Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T Sem18 AptitudVerbal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

APTITUD VERBAL

TAREA

SERIES VERBALES de los archivos médicos de la colonia. (IV)


La verruga peruana es un proceso difícil-
1. Epílogo, introito; avaricia, prodigalidad; mente contagioso que depende del vector
............... Lutzomya verracarum para trasmitirse. (V)
A) pasado, historia La verruga peruana afecta, fundamental-
B) origen, eclosión mente, a los niños y adultos jóvenes y su
C) trivialidad, trascendencia periodo de incubación es de 21 días.
D) fuente, manantial A) II B) III
C) IV D) V
2. Centuria, década, lustro, año, mes,
............... 6. (I) El conocimiento en el siglo xvii estaba
A) quinquenio B) bienio orientado fundamentalmente por una
C) semana D) lapso
concepción racional-materialista. (II) Para
Descartes, por ejemplo; el mundo y todos
3. Provecto, adulto, púber, infante, ...............
Ios organismos vivos podían ser estudiados
A) doncel B) niño
como máquinas. (III) Newton, basado en
C) neonato D) mancebo
este modelo, interpretó a la realidad física
como una mera sucesión de actos mecáni-
4. Elija la alternativa que no corresponda a la
cos. (IV) El ámbito del espíritu no fue muy
serie verbal.
considerado en el siglo xvii. (V) Incluso
A) imputar B) acusar
C) delatar D) importunar Ios estudiosos de las ciencias sociales de
aquella época, adoptaron una mentalidad
ELIMINACIÓN DE ORACIONES en exceso mecanicista.
A) V B) I
5. (I) La verruga peruana es una enfermedad C) III D) IV
infecciosa caracterizada por anemia, fiebre
alta y erupciones crónicas en la piel. (II) La 7. (I) El amaranto o kiwicha (Amaranthus cau-
verruga peruana se presenta en especial en data) fue una planta sagrada de los incas.
los valles situados entre 500 y 3,200 m de (II) Pertenece al conjunto de alimentos
altitud. (III) Las primeras descripciones de más antiguos con valor nutritivo. (III) Sus
la verruga son del siglo xvi y xvii y proceden granos tienen más proteínas, calcio, hierro,

SAN MARCOS ANUAL 2022-II APTI.VERBAL | TEMA 18 1


EXTRAPOLACIÓN II

fósforo que los del centeno. (IV) Como


alimento es comparable con la quinua. (V) 10. (I) Las maniobras aéreas espectaculares y
La quinua es una planta anual, oriunda de peligrosas se denominan acrobacias. (II)
América. Las maniobras acrobáticas tradicionales con
A) III B) IV un avión incluyen el rizo, la barrena, y el
C) II D) V tonel. (III) En el rizo, el piloto hace picar el
avión y luego ejecuta un ascenso escarpa-
do hasta quedar invertido para iniciar una
8. (I) Cuzco es el cuarto departamento en
nueva picada. (IV) En la barrena, se inclina
extensión del Perú, luego de Loreto, Ucayali
un ala y el avión cae en espiral efectuando
y Madre de Dios. (II) Debido a su amplitud
un tirabuzón. (V) El tonel es una rotación
y a su posición geográfica es una ventana
completa del avión sobre su eje mientras
a la selva sur del Perú. (III) Es conocido
vuela horizontalmente.
ampliamente en el mundo por su arquitec-
A) IV B) II
tura y restos arqueológicos deslumbrantes.
C) V D) I
(IV) Con una extensión de 71 986 50 km2,
presentan un medio físico sumamente va-
COMPRENSIÓN DE LECTURA
riado, pues en él se conjugan alineamientos
montañosos, nudos, altiplanos y mesetas.
TEXTO
(V) A grandes rasgos, el Cusco puede ser
La ciencia no es un sistema de enunciados
visualizado como un territorio inclinado, que
seguros y bien asentados, ni avanza hacia
por sus diferencias de altitud cuenta con 7
un estado final. Nuestra ciencia no es un
de las 8 regiones del modelo propuesto por
conocimiento cerrado: nunca puede pretender
Pulgar Vidal.
que ha alcanzado la verdad, ni siquiera el sustituto
A) I B) II
de esta que es la probabilidad. No sabemos con
C) III D) IV
certeza, solo podemos conjeturar Y nuestras
hipótesis o previsiones están guiadas por la
9. (I) El diskette es obra de un reconocido fe en leyes, en regularidades biológicamente
inventor japonés. (II) El doctor Yoshiro explicables que podemos des-velar (descubrir),
Nakamats de la Universidad de Tokio logró aunque se trate de una fe acientífica, metafísica.
inventar los discos magnéticos flexibles y Como Francis Bacon, podemos describir la
extraíbles en 1950. (III) Este revolucionario propia ciencia contemporánea –“el método
invento no es la única creación patentada de razonar que hoy aplican ordinariamente
por Nakamats. (IV) El doctor Nakamats los hombres a la Naturaleza”– diciendo que
(que tiene en su haber más de 2300 pa- consiste en ‘anticipaciones precipitadas y
tentes) decidió conceder licencia comercial prematuras’ y, por tanto, en “prejuicios”. Pero
de sus discos a la empresa IBM, a la que manejamos cuidadosa y austeramente estas
perfeccionó el diseño. (V) Los discos fueron conjeturas o “anticipaciones” nuestras, tan
propuestos a la venta recién en 1970. maravillosamente imaginativas y audaces, por
A) I B) II medio de contestaciones sistemáticas una vez
C) III D) V que se las ha propuesto, ni una sola de nuestras

SAN MARCOS ANUAL 2022-II APTI.VERBAL | TEMA 18 2


EXTRAPOLACIÓN II

“anticipaciones” se mantiene dogmáticamente. A) Procura recusar las hipótesis o conje-


Nuestro método de investigación no consiste turas propuestas.
en defenderlas para demostrar cuánta razón B) Logra siempre nuevas anticipaciones
teníamos, sino que, por el contrario, tratamos injustificadas.
de derribarlas. Con todas las armas de nuestro C) Defiende, contra las pruebas, las anti-
arsenal lógico, matemático y técnico tratamos cipaciones científicas.
de demostrar que nuestras anticipaciones D) Demuestra que las anticipaciones son
eran falsas, con el objeto de proponer en su correctas.
lugar nuevas anticipaciones injustificadas pero
contrastables, nuevos “prejuicios precipitados 13. Según el autor, la ciencia no busca la ver-
y prematuros”, como Bacon los llamó con gran dad, sino fundamentalmente
mofa. A) saberes lógicos y válidos.
Exm Adm UNMSM 2012-I B) anticipaciones metafísicas.
11. Del texto se desprende que el desarrollo de C) regularidades reveladas.
la ciencia, para el autor, D) conjeturas contrastables.
A) se da gracias a la acumulación de con-
jeturas que han sido confirmadas. 14. Derribarlas asume el significado contextual
B) se debe a cambios que son múltiples, de
probables e incontrastables. A) derrumbarlas. B) disolverlas.
C) se logra a través de la contrastación C) fulminarlas. D) refutarlas.
sistemática de hipótesis inseguras.
D) no produce ningún cambio en ella 15. Se infiere del texto que las posturas del au-
porque se basa en la fe acientífica. tor y de Francis Bacon en torno a la ciencia
y al método científico son
12. ¿Cuál es la característica principal del mé- A) suplementarias. B) idénticas.
todo científico propuesto por el autor? C) equivalentes. D) simétricas

3 APTI.VERBAL | TEMA 18 SAN MARCOS ANUAL 2022-II

También podría gustarte