Repaso 2 RV
Repaso 2 RV
Repaso 2 RV
PLAN DE REDACCION
1. LA OBESIDAD EN JAPÓN 2. Los más ..... recuerdos, los más tristes pensamientos volvieron
I. La vida sedentaria de dichos jóvenes. a disputarse mi corazón en aquellos instantes para
II. Presencia de la obesidad en la juventud japonesa. reanimarlo o para .....
III. Necesidad de cambiar los hábitos de vida para aliviar el A) dolorosos – entusiasmarlo B) bellos - abatirlo
problema. C) lamentables – estimulado D) agradables - afligirlo
IV. La lucha contra la vida sedentaria y el fomento del deporte. E) dulces - alegrarlo
V. El consumo exagerado de grasas por parte de los jóvenes
japoneses. 3. Muchos monos de Europa son....., aunque algunos viven en el
A) I-II-III-IV-V B) V-I-III-IV-II .....
C) IV-II-V-III-I D) IV-V-II-I-III E) V-I-II-III-IV A) silvestres - subsuelo B) arborícolas - suelo
C) diestros - bosque D) gigantes - pantano
2. EL COSMOS E) exterminados - desierto
I. Algunos de ellos, en mutuo abrazo gravitatorio, forman
supercúmulos. 4. Se piensa que toda la vasta .... de formas de vida en nuestro
II. Los astrónomos opinan que los supercúmulos se van plantea surgió durante una larga historia a partir de un tipo
distanciando unos de otros. sencillo de ......
III. Pero, a partir de esa escala, el efecto de la gravedad se anula. A) variedad - partícula B) complejidad - átomo
IV. Por ello se señala que el universo está en expansión C) diversidad - elemento D) pluralidad - microorganismo
V. El universo está compuesto de un sinnúmero de cúmulos E) peculiaridad - molécula
galácticos.
A) II-IV-V-I-III B) V-I-III-IV-II 5. Las ....que viven en condiciones de extrema sequedad tienen
C) V-I-III-II-IV D) I-III-II-V-IV E) II-IV-III-I-V adaptaciones anatómicas especializadas que les permiten .........
A) flores - reproducirse B) serpientes - protegerse
3. LA OLIGARQUÍA C) plantas - sobrevivir D) magnolias - sostenerse
I. Tipología de la oligarquía. E) especies - subsistir
II. Variedad de regímenes de gobierno.
III. El gobierno de una plutocracia o de la iglesia: variantes de la 6. Así como el sabio no escoge los alimentos más ..... , sino lo
oligarquía. más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada sino la
IV. Delimitación conceptual de la oligarquía. más.
V. El poder del dinero en las plutocracias. A) grandes - extensa B) Dañinos - corta
A) IV-I-III-II-V B) IV-I-II-III-V C) caros - escaso D) amargos – adinerada
C) II-IV-I-III-V D) IV-I-III-V-II E) II-IV-III-I-V E) abundantes - intensa