Fotosíntesis
Fotosíntesis
Fotosíntesis
Grupo 14
Introducción
La fotosíntesis es el medio que utilizan las plantas para obtener la energía necesaria para
realizar el metabolismo. Este es un proceso complejo el cual está formado por una serie de
reacciones bioquímicas de absorción y asimilación de energía, constituido en dos fases la
fase luminosa o dependiente de la luz y la fase independiente o fase oscura. (Azcón-Bieto &
Talón, 2008). Entre factores más importantes que afecta la fotosíntesis están la asimilación
de CO2 ya que es uno de los sustratos que esta utiliza, la disponibilidad de recurso hídrico y
Luz de donde toma la energía en forma de fotones así como también la disponibilidad de
nutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P) el N se forma parte de las estructuras químicas
de las enzimas, clorofila, de la enzima Rubisco y el P se encuentra en la molécula ATP de
gran importancia en la fotosíntesis.(Azcón-Bieto & Talón, 2008) La temperatura es un factor
importante en la velocidad de las reacciones bioquímicas generalmente a mayor
temperatura mayor velocidad en los procesos metabólicos (Sierra, 2002) también el Commented [BAM2]: Muy bien
aumento de temperatura en niveles muy altos puede causar daños en los órganos de
plantas y animales, en las membranas plasmáticas así como la desnaturalización de
proteínas esenciales para la vida.
El objetivo del experimento fue medir la tasa fotosintética de las hojas de Spinacia oleracea
utilizado la producción de oxígeno como indicador ya que no se contaba con el equipo
necesario para dicha medición con el fin de responder a la pregunta ¿Afecta la temperatura
la tasa fotosintética?
Hipótesis: La temperatura afecta la tasa fotosintética
Predicciones: A una mayor temperatura habrá una mayor tasa fotosintética Commented [BAM3]: La hipótesis y predicción se
escriben mejor en prosa sin ponerle subtítulos. Por
ejemplo “Se tiene la hipótesis de …. Y se espera
Metodología que….”
Para este experimento de se cortaron 30 disco de hojas de espinaca Spinacia oleracea
utilizando un sacabocados, luego se traspasaron 13 discos de S. oleracea a una jeringa con
5 ml de solución jabonosa y 5ml de solución salina seguidamente se aplicó presión negativa
para crear un vacío hasta que los disco bajarán al fondo de la jeringa, se colocaron en una
caja petri y se aplicó de nuevo presión negativa a otros 13 discos en la jeringa con la
soluciones descritas anteriormente. Luego se traspasaron 10 discos a un frasco de vidrio y
10 a otro los cuales contenían agua y Bicarbonato de Sodio (NaHCO3).
Por último, uno de los tratamientos se colocó en un baño maría a 35°C y el otro tratamiento
se dejó a temperatura ambiente 29°C para tomar el tiempo del ED50, a los 22 minutos del
tratamiento de 29°C y 21 minutos del tratamiento de 35°C se agregó más luz con lámparas
de escritorio. Commented [BAM4]: Siempre hay que describir el
tratamiento estadístico que se le realizó a los datos.
Cuadro 1. tabla de variables involucradas en la fotosíntesis Commented [BAM5]: Estas no son variables
involucradas en la fotosíntesis si no en su experimento
variables sobre tasa fotosintética.
Independiente Temperatura
De acuerdo con los resultados obtenidos el tiempo con que se alcanzó el ED50 fue menor
para el tratamiento con temperatura ambiente 29°C 1337 ±393 que para el tratamiento con
una temperatura de 35°C 1927 ±476, (figura 1). Con respecto a la prueba estadística
empleada (T- student) se obtuvo que no hubo una diferencia significativa entre los dos
tratamientos de temperatura (t= -3.7, gl= 28, p>0.025) Commented [BAM6]: La t se debía reportar en su
valor absoluto por lo que la p es menor a 0.025 lo cual
rechaza la hipótesis nula de igualdad.
Discusión
De acuerdo con los resultados estadísticos la hipótesis nula que dice que la temperatura no
crea diferenciación en la tasa fotosintética se acepta, según la literatura la temperatura es
un factor clave en la fotosíntesis; es muy importante en los procesos enzimáticos ya que al
aumentar la temperatura aumenta la velocidad de reacción (Baynes & Dominiczak, 2019) y
la fotosíntesis es un cúmulo de reacciones. También influyen en la eficacia de la utilización
del CO2 al aumentarla hasta cierto punto (más de 40°C) si se sobrepasa puede ocasionar el
cierre de los estomas, esto provoca el aumento en la fotorrespiración de la planta. Sin
embargo, cada especie tiene una temperatura óptima para realizar la fotosíntesis y otros
procesos biológicos. La temperatura por sí sola no va a generar un cambio en la actividad
de la planta por ejemplo en los trópicos donde generalmente la temperatura no varía
drásticamente, por lo que otros factores deben de contribuir para afectar la fotosíntesis.
(Sierra, 2002).
Esto fue evidencia del experimento realizado por Blackman al descubrir las etapas de la Commented [BAM7]: Cita en formato incorrecto
fotosíntesis donde concluyó que un dependía de la luz y la temperatura (fase luminosa) y
otra solamente de la temperatura en las reacciones enzimáticas (fase oscura). (Curtis &
Schnek, 2008) Uno de esos factores es la luz, en el experimento se agregó utilizando
lámparas esto sirvió para suplir a la planta de este factor limitante que estimuló la
fotosíntesis ya que tenía suficiente luz para continuar el proceso.
En conclusión, la temperatura genera cambios en la velocidad de las reacciones Commented [BAM8]: Usted en su interpretación de la
T dice que no se rechaza la hipótesis nula y acá
enzimáticas, también en procesos bioquímicos como en la tasa fotosintética, pero debe ir
concluye que la temperatura tiene un efecto en las
acompañada de otros factores como lo es la luz. reacciones de la fotosíntesis. Cuidarse de estas
contradicciones.
Bibliografía
Azcón-Bieto, J., & Talón, M. (2008). Fundamentos de fisiología vegetal. Madrid, España:
McGraw-Hill Interamericana.
Baynes, J. & Dominiczak, M. (2019). Bioquímica médica. España: Elsevier.
Curtis, H., & Schnek, A. (2008). Curtis. Biología. Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana.
Sierra, J. (2005). Fundamentos para el establecimiento de pasturas y cultivos forrajeros.
Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Sección Puntaje Obtenido
Título 5 4
Introducción 15 15
Metodología 25 20
Resultados 30 25
Discusión 25 18
Referencias 0 0
Total 100 82