Datacion Radiometrica
Datacion Radiometrica
Datacion Radiometrica
DATACION RADIOMETRICA
Curso: Geologa Histrica (GE-334)
Periodo acadmico: 2014-II
Integrantes:
Apellidos y nombres
Branes Vilchez Ivan
Cdigo
Correo
20110197H ivbranesv@hotmail.com
ndice
Telfono
992911128
RESUMEN
GENERALIDADES
OBJETIVOS
DATACION RADIOMETRICA
3.1
1
1
3.1.2
3.1.3
3.1.4
3.1.5
3.1.6
3.1.7
3.1.8
3.1.9
3.1.10
Mtodo Uranio-Thorio-Plomo....................................................................................8
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Lista de Tablas
Tabla 1: 3_1
Lista de Figuras
Ilustracin 1: 3.1.1_1
Ilustracin 2: 3.1.2_1
Ilustracin 3: 3.1.3_1
Ilustracin 4: 3.1.3_2
Ilustracin 5: 3.1.4_1
Ilustracin 6: 3.1.7_1
10
Ilustracin 7: 3.1.10_1
Lista de Apndices
Apndice A Ttulo de Apndice
circones, 9
glauconita, 3
RESUMEN
En el presente trabajo consistir en conocer los diferentes mtodos de datacin radiomtrica
que se han venido usando hasta la actualidad y cules son ms ptimos segn lo que se
quiera analizar.
GENERALIDADES
En el cumplimiento con el cronograma del curso prctico de Geologa Histrica de la Facultad
de Ingeniera Geolgica, el cual est a cargo el Ing. Esteban Manrique, es que esta vez se
presenta un trabajo en el que consiste la descripcin, mtodos, principales caractersticas y
optimizacin de la datacin radiomtrica.
OBJETIVOS
Aprender a elegir un mtodo ptimo de datacin dependiendo de una roca.
Aprender cmo han ido evolucionando los mtodos de datacin radiomtrica en busca de un
error mnimo.
Aprender en que intervalos cada mtodo de datacin radiomtrica es confiable y cules son
sus desventajas.
DATACION RADIOMETRICA
La datacin radiomtrica es una tcnica empleada para la estimacin de la edad absoluta
(numrica), para el cual se logra a partir de isotopos radiactivos que tienen tasas constantes
de decaimiento radiactivo.
Los isotopos inestables al querer ganar estabilidad se desintegran, a este proceso se le llama
radioactividad. En 1907, Ernest Rutherford sugiri la posibilidad de datar minerales mediante
la reactividad, calculando la proporcin de elementos radioactivos (elemento padre) y sus
derivados (elemento hijo o radiognicos).
Para que un elemento radiognico sea utilizable en la datacin debe cumplir con 3
condiciones:
1. Elemento relativamente comn.
2. Vida media no sea demasiado larga ni demasiado corta.
3. El elemento hijo se pueda distinguir de las eventuales cantidades del mismo isotopo
ya presente en el mineral desde su formacin.
Datacin radiomtrica
Page: 1
Tabla 1: 3_1
Elemento Hijo
Observaciones utilizables
Samario 147
Neodimio 143
105.000x10^6
Rubidio 87
Estroncio 87
47.000 x 10^6
Uranio 238
Plomo 206
4.510 x 10^6
mtodo ms preciso
Potasio 40
Argn 40
1.300 x 10^6
mtodo ms comn
Uranio 235
Plomo 207
713 x 10^6
Berilio 10
Boro 10
1.5 x 10^6
rocas sedimentarias
Torio 230
Radio 226
75.000
Protactinio 231
Actinio 227
34.300
Carbono 14
Nitrgeno 14
5.730
Argn 39
Potasio 39
269
Tritio
Helio 3
12.430
3.1
3.1.1
Datacin radiomtrica
Page: 2
Ilustracin 1: 3.1.1_1
Diagrama del Sm-Nd
3.1.2
Datacin radiomtrica
Page: 3
3.1.3
Ilustracin 3: 3.1.3_1
Diagrama de la concordancia
Datacin radiomtrica
Page: 4
Ilustracin 4: 3.1.3_2
Cadena de desintegracion del uranio-238 al plomo-206
Datacin radiomtrica
Page: 5
3.1.4
Ilustracin 5: 3.1.4_1
Proceso de la desintegracin del potasio- argn
3.1.5
3.1.6
Datacin radiomtrica
Page: 6
3.1.7
3.1.8
3.1.9
Datacin radiomtrica
Page: 7
3.1.10
Mtodo Uranio-Thorio-Plomo
Este mtodo es aplicable a rocas gneas, entre ellas a las granticas, con minerales de circn,
los cuales contienen alrededor del 0.1% de uranio. Se ha aplicado con xito a muestras de
rocas lunares. El mtodo consiste en la desintegracin de 238Pb, 235Pb y 232Th que tienen como
elementos finales al 206Pb, 207Pb y 208Pb, respectivamente, emitiendo en todos los casos
partculas .
Ilustracin 7: 3.1.10_1
Desintegracion del U-Th a Pb
Datacin radiomtrica
Page: 8
CONCLUSIONES
Concluimos que una roca debe ser datada dependiendo de qu tipo de roca se trate.
El mtodo del C 14, data la desintegracin del carbono a partir de la muerte de un ser
vivo, a diferencia de los otros mtodos que miden a partir del nacimiento o formacin
de un cristal.
El mtodo del tritio data las edades de las capas de hielo hasta unas 3 decadas. Es por
eso que se utiliza mejor el mtodo de Ar39-Ar40 que su rango es muchsimo mayor
(100-1000 ao).
RECOMENDACIONES
Recomiendo tener en cuenta los rangos de lectura de cada mtodo, ya que algunos
como el Rb-Sr o el C14 tienen un rango determinado de medicin, ya que al pasar de
este rango los errores son muy grandes y ya no pueden tomarse en cuenta.
Datacin radiomtrica
Page: 9
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Anguita, F. (1988). Origen e historia de la tierra, Madrid: Rueda
Vera Torres, J (1994) Estratigrafia principios y metodos, Madrid: Rueda
F.J. Pettijohn Rocas sedimentarias, Buenos Aires: Universitaria de buenos aires.
Datacin radiomtrica
Page: 10
Apndice A
Ttulo de Apndice
Circn: Es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos),
segn la clasificacin de Strunz; es
un silicato de circonio. Es el mineral ms antiguo
conocido de la tierra y uno de los minerales ms
abundantes en la corteza terrestre. Se form
como primer producto de cristalizacin de la roca
magmtica como el granito o de rocas alcalinas
como las pegmatitas o la sienita. Uno de estos
cristales tiene unos 4.400 millones de aos
Glauconita: Es un mineral del grupo de los silicatos,
mineral comn en las secuencias sedimentarias
desde el Cmbrico hasta el presente, siendo el
componente principal de lasareniscas verdes,
precisamente llamadas as por su alto contenido en
glauconita.