Recursos Literarios
Recursos Literarios
Recursos Literarios
Se llama recursos literarios o también figuras retóricas a los giros y estrategias especiales que los
autores de literatura imprimen sobre el lenguaje en sus obras, con el propósito
de dotarlas de mayor potencia expresiva o mayor belleza. Se trata, pues, de usos especiales,
distintos de lo ordinario, del idioma.
Con ello no nos referimos específicamente al verso, ni a los efectos visuales que en
algunos poemas se pretende alcanzar distribuyendo el texto en la hoja, sino a formas de decir las
cosas, a métodos para variar el modo común de usar el lenguaje.
Conviene aclarar que todas las obras literarias están escritas con un lenguaje fuera de lo ordinario
o alejado de lo común, no sólo en verso sino también en prosa. Pero aun así el uso de recursos
literarios le imprime un sello único, singular, a la obra; algo que forma
parte del estilo de cada escritor.
También hay que decir que muchos de estos recursos literarios pueden darse en la lengua
común, como formas de juego, de énfasis o de potenciar lo dicho, pero no es el usual de la
utilización de la lengua hablada. Los chistes, los relatos orales y varias formas de expresión
semejante son abundantes en giros ingeniosos del lenguaje.
Fuente: https://concepto.de/recursos-literarios/#ixzz7XQO4Pl00
Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y
armonías;
EJERCICIOS DE REPASO
Mientras haya en el mundo primavera
- FIGURAS LITERARIAS-
¡Habrá poesía!