Brochure Pef
Brochure Pef
Brochure Pef
FINANZAS
CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA
Facultad de
Ingeniería
SEPTIEMBRE
Económica,
Estadística y
Ciencias
Sociales
MODALIDAD: ONLINE
PRESENTACIÓN
Continuando con el objetivo de formar líderes en los diferentes sectores de la economía
nacional, el Centro de Formación Continua (CFC) de la Facultad de Ingeniería Económica,
Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) de la UNI, presenta al público interesado el
Programa de Especialización en Finanzas (PEF). En tal sentido, el PEF ha convocado a
profesionales con alta experiencia para trasmitir conocimiento desde una perspectiva
teórico práctico.
fieecs.uni.edu.pe
OBJETIVO
Formar profesionales altamente calificados en las diferentes áreas de
las finanzas para la empresa, capaces de tomar decisiones acertadas
y asumir posiciones de gran responsabilidad en un mundo
competitivo.
BENEFICIOS
Avanzada estructura curricular, cubriendo los temas importantes de
las finanzas.
Profesores con amplia experiencia académica y profesional.
El programa cuenta con la plataforma Bloomberg para el desarrollo
aplicativo de algunos cursos.
Todos los participantes que hayan llevado y aprobado el Programa de
Especialización del CFC tendrán un descuento de 10% del valor de
cada crédito de las Maestrías que ofrece la FIEECS.
METODOLOGÍA
El Programa desarrolla los fundamentos teóricos y los aplica a través
del desarrollo de casos prácticos y la resolución de problemas
financieros. Se refuerza el aprendizaje a través de la participación en
clase y se desarrolla la capacidad de análisis del alumno para la toma
de decisiones acertadas.
fieecs.uni.edu.pe
CONTENIDO
*EL CFC DE LA FIEECS PODRÁ EFECTUAR CAMBIOS EN LA SECUENCIA DE LOS TEMAS DE ACUERDO A SU
MÓDULO I
Matemática Financiera
Aplica las matemáticas discretas a la capitalización y actualización
del dinero en el tiempo, para la Toma de decisiones en inversiones
del capital dinerario.
Contabilidad Gerencial
Análisis de los estados financieros de una empresa: Estados de
pérdidas y ganancias , balance, fuentes y usos, para tener una idea
de su situación de rentabilidad y liquidez.
Análisis de Estados Financieros
Análisis de los estados financieros de una empresa y la obtención e
interpretación de los ratios de liquidez y de rentabilidad, que le
sirvan a la gerencia para la toma de decisiones.
Gestión de Tesorería y Capital de Trabajo
Comprende la enseñanza de modelos, técnicas y herramientas
para una eficiente toma de decisiones financieras de corto plazo.
Estas decisiones se enmarcarán en la optimización de las cuentas
por cobrar, cuentas por pagar y obligaciones financieras, buscando
siempre agregar valor en la gestión financiera de la empresa.
fieecs.uni.edu.pe
MÓDULO II
Evaluación de Proyectos
Brinda las técnicas cuantitativas de evaluación y criterios económicos
para optimizar la toma de decisiones tanto de financiamiento como de
inversión con el fin de maximizar la creación de valor en la empresa en
contextos de economías emergentes como la nuestra; es decir
incorporando las variables inflación, devaluación y riesgo en los flujos de
caja.
Mercado de Capitales
Brinda las herramientas teóricas y prácticas relativas a la estructura del
mercado de capitales peruano y las instituciones que en él operan, así
como su interconexión con los mercados de la Alianza del Pacífico.
Instrumentos Financieros
Analiza los diversos instrumentos financieros que existen y la necesidad
de las empresas de usarlos como herramientas de financiamiento, o de
los inversionistas como alternativas de inversión.
Gestión del Riesgo Financiero
Analiza cualitativa y cuantitativamente los riesgos de crédito de liquidez
y de rentabilidad que se podrían presentar en una empresa a través
de distintos escenarios económicos.
Valorización y Adquisición de Empresas
Proporciona las herramientas teóricas y prácticas para la adecuada
valorización de una empresa. Los participantes relacionarán
correctamente los flujos de caja con la tasa de descuento adecuada, así
como el uso de múltiplos y opciones reales.
Gestión de Portafolios
Desarrolla los fundamentos de la Teoría de Portafolio y el Modelo de
Valuación de Activos (CAPM). Para tal fin se profundiza en aspectos
vinculados a los distintos tipos de instrumentos financieros que pueden
conformar una cartera.
fieecs.uni.edu.pe
MODALIDAD ONLINE
Las clases se realizan en la plataforma ZOOM, dentro de esta plataforma
podrás:
Contar con un docente dictando la clase en vivo y conectado durante
todo el tiempo que dure la sesión.
Hacer preguntas o comentarios al docente en tiempo real (hablado o
por chat)
AULA VIRTUAL
Comprometidos con la transformación hacia la educación digital,
presentamos CANVAS: una amigable plataforma que le permite al
estudiante tener mayor facilidad para encontrar su material de estudio y
participar de las actividades programadas durante el ciclo, tales como:
foros, tareas, evaluaciones, etc.
Clases grabadas en
Foro participativo
el aula virtual
fieecs.uni.edu.pe
PLANA DOCENTE
EMILIO GARCIA VILLEGAS
Magister en Administración por la Universidad del Pacifico,
Contador Público por la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos con amplia experiencia en auditorias financieras y de
gestión en empresa públicas y privadas. Se ha desempeñado como
Gerente Financiero y Administrador en proyectos Internacionales.
Posee sólidos conocimientos en normativas contables, finanzas y
evaluación de riesgos con énfasis en riesgos financieros. Docente
de Pre y Postgrado en materias contables y financieras.
fieecs.uni.edu.pe
FERNANDO RODRÍGUEZ MARQUINA
MBA – Maestría MEDEX por el Programa de Alta Dirección (PAD)
de la Universidad de Piura. Ingeniero Economista – UNI.
Actualmente Miembro del Comité de Crédito de Cooperativa de
Ahorro y Crédito Abaco, Miembro del Comité de Crisis de
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco. Presidente de Comité de
Inversiones Acres - Fondo de Inversiones Impulso Efectivo,
Gerente General de Sinergia y Asesoría – Consultora en Finanzas
y Riesgos. Amplia experiencia como docente universitario en los
cursos del área de Finanzas.
fieecs.uni.edu.pe
JEFERSON CARBAJAL ZAPATA
Master en Finanzas por London Business School (Reino Unido).
Profesional en Ingeniería Económica por la Universidad Nacional
de Ingeniería. Actualmente labora como Jefe del Departamento de
Análisis Táctico de Inversiones Internacionales del Banco Central
de Reserva del Perú. Docente de la UNI.
fieecs.uni.edu.pe
RAMÓN PONCE DE LEÓN RODRÍGUEZ
Ing. Industrial. Magister en Proyectos de Inversión – UNI. Dr.(c) en
Ing. Industrial – UNI. Amplia experiencia en Consultoría de
Proyectos empresariales y públicos. Es Consultor de entidades
públicas, así como entidades privadas del sector minero. Docente
de la FIEECS– UNI.
ESPECIALIZACIÓN NO SE VEA AFECTADA. TODA MODIFICACIÓN SERÁ COMUNICADA ANTICIPADAMENTE A LOS PARTICIPANTES"
fieecs.uni.edu.pe
HORARIO: Clases dos veces por semana.
CERTIFICACIÓN:
fieecs.uni.edu.pe
INVERSIÓN
Pago al contado:
S/ 3150.00
inversión Individual:
fieecs.uni.edu.pe
MATRÍCULA
LUGAR DE PAGO
DATO IMPORTANTE
fieecs.uni.edu.pe
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Facultad de
Ingeniería
Económica,
Estadística y
Ciencias
Sociales fieecs.uni.edu.pe