Caso 6 Estrategia - Grupo 3
Caso 6 Estrategia - Grupo 3
Caso 6 Estrategia - Grupo 3
CASO 6: ESTRATEGIA
CURSO:
ESTRATEGIAS DE PENETRACIÓN EN MERCADOS EXTERNOS-12E
DOCENTE:
MIGUEL ANGEL LEON VILLARUEL
ALUMNOS:
BENITES CHAMBILLO JHISSAR ARELY
Sumado a que, los costos del flete de transporte marítimo se han disparado,
sumamente alarmante para el sector de comercio internacional, ya que se estima que
en un año el precio se ha más que cuadriplicado.
En este sentido, de acuerdo con el World Container Index (WCI), entidad que ofrece
evaluaciones semanales de los fletes de contenedores, estimaciones diarias de precios
a plazo y un banco de movimientos históricos de precios; a la fecha del 14 de octubre
de 2021, este índice de contenedores alcanzó los 9.900,25 dólares por contenedor de
40 pies, lo cual es un 283% más alto que hace un año.
Todo esto ocasiona grandes preocupaciones a los comerciantes, ya que con la crisis de
contenedores y con el aumento de demanda que se espera para este último trimestre
del año, principalmente por la época navideña, existe una gran incertidumbre sobre si
van a poder satisfacer la demanda de sus clientes, ya que existe escasez de productos y
atrasos en la llegada de estos; así como un aumento de costos logísticos. Todo esto
afecta sus utilidades y competitividad. Además, de que no se tiene idea de cuándo va a
mejorar esta crisis.
Por su parte, el índice compuesto medio del WCI en lo que va de año, es de 7.126
dólares por contenedor de 40 pies, lo que supone 4.629 dólares más que la media de
cinco años de 2.497 dólares por contenedor de 40 pies.
Siendo de suma importancia indicar que alrededor del 80% de los bienes que se
consumen en el mundo se transportan por vía marítima, según estimaciones de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Por lo cual, la falta de
oferta de espacio en transporte marítimo y sus elevados costos, repercuten de manera
significativa en todo el comercio mundial.