SG Prensa
SG Prensa
SG Prensa
1. Presentación Secretaría
2. Presentación director
3. Presentación directora adjunta
4. Introducción
5. Funcionamiento del comité
6. Documento de posición oficial
7. Medios de prensa elegidos para
DLSMUN 2021
8. Bibliografía
1. carta secretaría
¡Hola a todos!
Mi carrera en los Modelos de las Naciones Unidas empezó hace 4 años, desde ese
momento ha ido escalando en distintas participaciones desde todos los puntos de
vista que pudiera tener el desarrollo de un debate.
Es desde ese mismo punto de vista que fui capaz de concienciarme sobre la
importancia colaborativa, educativa y asociativa que un MUN es apto de alcanzar.
Instaurar las habilidades para diseminar conocimientos y técnicas de participación
les da a todos quienes influyen en ellas una gratificación de mejoramiento
personal en los conceptos individuales y los grupales de la socialización. Que
cualquiera que desee pueda tratar las problemáticas que acontecen a nuestra
realidad o incluso al pasado, demuestra que se está formando una comunidad
destinada al crecimiento y fundamento de los valores primordiales donde prime
el ansia de mejorar nuestras naciones.
Nos vemos aún en los requerimientos de realizar una modalidad virtual; lo que
realmente nos da la oportunidad de incentivar una participación internacional y
crear más enfoques para la reacción y la resolución a todos los comités que como
organización les hemos planteado. Contamos con 12 comités que tienen por fin
una diversidad de problemáticas para ampliar los conocimientos generales.
Los invito a participar y triunfar en DLSMUN 2021, ciertamente cada delegado, sin
importar su experiencia, tienen un cumulo de capacidades internas que solo están
esperando para ser usadas y cumplir todas las metas que se propongan.
Inicié en los modelos como una clase de hobby, en el cual podía aprender a
grandes rasgos las situaciones de los países y diferentes problemáticas a nivel
mundial, pero poco a poco me fui adentrando en este mundo “munner” el cual se
ha convertido en un estilo de vida para mí. Pese a que mi carrera no está ligada
directamente, los MUN me han ayudado a potenciar diferentes habilidades que no
sabía que tenía, además de tener mejor llegada para con las personas.
Arranqué con los modelos en el año 2018, y pese a que ha pasado poco tiempo
he compartido experiencias increíbles con personas súper talentosas, mi primera
vez fue en Arequipa MUN Prescott de 2018, y desde entonces no he podido parar.
Atentamente,
Ahora sí, pasemos a hablar del comité. El Comité de Prensa es una gran ocasión
para que el delegado pueda desenvolverse y explotar sus habilidades creativas.
El delegado deberá leer comités rápidamente y tener la capacidad de acercarse
a los directores y delegados de otros comités para obtener perspectivas desde
dentro de los comités y que, a partir de dicho acercamiento puedan desarrollar
noticias, “updates”, y productos periodísticos que, finalmente, muevan el debate.
Sin duda, formar parte de Prensa ayuda a comprender la importancia de un medio
de comunicación y cómo influye en nuestro día a día.
¡Éxitos, chicos!
Los delegados de prensa deberán interactuar dentro de cada uno de los comités,
analizando los procedimientos, bloques y solicitudes por parte de las mesas
directivas para la correcta introducción de los denominados “updates”, así como
atender cada una de las perspectivas de los delegados por medio de entrevistas
documentando todo lo que suceda a lo largo de DLSMUN 2021 respetando
siempre el alcance de la cobertura, puntos de vista y alineaciones políticas.
Ustedes delegados, deberán investigar y analizar los medios de prensa asignados
e integrar al sesgo de la agencia e inclinaciones a los productos que se
presentarán durante todo el modelo.
Los delegados de prensa actúan con menor supervisión por parte de su mesa
directiva, sin embargo, esto conlleva a una responsabilidad mucho más grande.
Ustedes deberán investigar todos los tópicos de los comités que deseen cubrir,
buscar activamente delegados para entrevistar, y sobre todo presentar productos
que enriquezcan no solo su participación, sino el impacto de sus noticias dentro
de cada uno de los foros de DLSMUN 2021. Mientras que las Naciones Unidas son
usualmente dominadas por los gobiernos nacionales de cada país, los medios han
empezado a ganar terreno en la mediación de disputas internacionales, en la
evidencia de ayuda humanitaria, exponiendo conflictos y abusos por parte de las
autoridades, entre otros acontecimientos importantes. Respectivamente, el
comité de prensa añadirá un invaluable nivel de realismo a las experiencias de
los delegados en DLSMUN 2021, ganando un mayor entendimiento entre la
diplomacia y los medios de prensa.
5. Funcionamiento DEL COMITÉ
Tipos de producto y distribución de entregas
En esta ocasión, esperamos que, como se mencionó reiteradas veces, la entrega
de productos dentro del comité debe alinearse al “modus operandi” de cada uno
de los medios escogidos. es decir, si se tratase de un canal de televisión se
esperarían productos audiovisuales, en cambio si hablamos de un periódico
esperaríamos infografías o artículos, que respeten las ideologías y alineaciones
de cada uno de los medios, a estos productos los llamaremos “productos
regulares”. Cabe resaltar que cada uno de los artículos escritos deben contar con
un mínimo de 500 palabras y un máximo de 1000, esto para mantener la
uniformidad de cada uno de los escritos; en el caso de los productos
audiovisuales, aceptaremos un mínimo de 1 minuto y un máximo de 3 minutos de
duración. (Recomendamos producir pequeños noticieros).
Por otro lado, existen los que llamamos “productos PRENSA”, los cuales consisten
en conferencias de prensa, updates, videos o podcasts de la cobertura realizada.
La ejecución de cada uno de estos productos quedará a discreción de los
delegados, no sin antes recomendarles que utilicen estratégicamente cada uno de
estos.
Tipo de Definición N° de productos
producto PRENSA esperados
PRENSA (A lo largo de la
conferencia)
Conferencia Son eventos dirigidos a los delegados de 1 mínimo
de prensa un comité en específico los cuales consisten
en dirigir preguntas y repreguntas a un
país, o un bloque de países, que intentan
cuestionar las políticas y las acciones
emprendidas por los delegados en
cuestión. La duración dependerá del
director del comité que lo solicite.
Como cualquier otro DPO, este no debe de exceder de 1 cara (sin incluir
referencias), recordando que la información presentada en dichos documentos
debe ser precisa y veraz, ya que esto servirá de apoyo no solo para que la mesa
se mantenga al tanto de su investigación, sino que los ayudará a relacionarse
más de cerca con el medio de prensa que se les sea asignado.
Fox News:
Fox News es un canal de televisión por suscripción estadounidense cuya
programación se especializa en noticias con una línea editorial conservadora. Es
propiedad de Fox Corporation y se encuentra operada por la subsidiaria Fox News
Media con sede en Nueva York.
Canal N:
Canal N es un canal de televisión por suscripción peruano de noticias nacionales
e internacionales, que fue lanzado al aire en 1999. Es propiedad del Grupo Plural
TV, perteneciente a los diarios El Comercio y La República, y es operado por
Productora Peruana de Información.
RPP:
Radio Programas del Perú, conocida por sus siglas RPP, es una cadena de radio
peruana cuya programación se compone de noticias, deportes, salud y
misceláneas. Es propiedad del Grupo RPP. Es la emisora comercial con mayor
cobertura en el Perú y una de las más importantes y sintonizadas a nivel nacional.
Le Monde:
Es un periódico francés fundado en noviembre de 1944 por Hubert BeuveMéry por
orden del general Charles de Gaulle. Actualmente, es uno de los tres periódicos
más importantes de Francia, junto con Le Figaro y Libération. Además, es el diario
francés con mayor presencia en el extranjero. El periódico Le Monde no debe
confundirse con la publicación mensual Le Monde Diplomatique, de la cual el
grupo Le Monde posee el 51%, pero que su editorial es independiente. La línea
editorial de Le Monde es de centroizquierda, y sus lectores son políticamente
mixtos, con un mayor porcentaje orientado a la izquierda del espectro político.
Una de las principales características del diario es su humor gráfico, situando una
viñeta de actualidad en la primera página.
The New York Times (NYT):
Es un diario cuya primera editorial fue emitida por primera vez el 18 de septiembre
de 1851 en la ciudad de Nueva York. Durante mucho tiempo, este fue el periódico
oficial de los Estados Unidos y uno de los mejores periódicos del mundo. El Times
ha ganado 130 premios Pulitzer hasta el año 2020, que es el reconocimiento a la
labor periodística más prestigiosa en Estados Unidos. The NYT es un diario que
crea opinión y que muchos lectores en Estados Unidos y el mundo toman como
referencia. Es considerado el «periódico-hemeroteca por excelencia».
Tradicionalmente, imprime transcripciones de discursos importantes y debates. En
los últimos años, se ha introducido a la era digital con el uso de diversas
tecnologías para expandir su circulación logrando una edición digital a nivel
mundial, así como la inmersión en producciones distintas como documentales o
distintos podcasts.
BBC:
Es un servicio público de radio y televisión del Reino Unido, que se financia
principalmente mediante un impuesto televisivo que pagan quienes tengan un
receptor de TV en el Reino Unido. Tiene su sede en la Broadcasting House en
Londres. La BBC opera bajo el mandato de una carta real que garantiza su
independencia frente a controles de tipo político o comercial. Diversas críticas han
envuelto a la BBC. Las más comunes son la presunta falta de objetividad e
imparcialidad percibida por algunos observadores y el modo de financiamiento
de la BBC mediante el canon televisivo.
China Daily:
Establecido en junio de 1981 como un periódico nacional en inglés publicado en
China. Con una fuerte presencia en Twitter, Facebook, Weibo y WeChat, este medio
de comunicación se ha convertido en una plataforma de información multimedia
que combina periódicos, sitios web y aplicaciones orientadas a proporcionar
servicios y entretenimiento especialmente adaptado a sus lectores. China Daily
sirve como una guía de la política del Gobierno chino para más de 200 millones
de lectores en todo el mundo, lo que lo convierte en un importante canal para el
intercambio de información entre China y el resto del mundo.
El Comercio:
Es un diario peruano que produce alrededor de 100000 ejemplares diarios. Se
fundó en 1839, convirtiéndose en el más importante y antiguo del país, además
de ser uno de los diarios más antiguos de lengua española. Frente a las presiones
políticas e ideológicas durante la Guerra del Pacífico, El Comercio se opuso al
contrato Dreyfus. Asimismo, debido a presiones ideológicas, fue clausurado el 16
de enero de 1880. Casi cinco años después, el 23 de octubre de 1884, volvió a
circular. Asimismo, el diario fue confiscado durante el gobierno militar de facto
del general Juan Velasco Alvarado en 1974 y devuelto a sus propietarios por el
presidente Fernando Belaúnde Terry en 1980.
Africanews:
Africanews es un canal de televisión de noticias multilingüe, con sede en Pointe-
Noire, República del Congo. El canal de noticias es una filial de euronews con sede
en Francia y comenzó a transmitir en línea, y por televisión y satélite en 2016.
Transmite las noticias desde los idiomas francés e inglés y cubre noticias del
continente sin prejuicios. El canal ofrece las noticias del mundo desde una
perspectiva africana y nace como la primera televisión panafricana hecha en el
propio continente y con su sede central en el Congo. El canal tiene una variedad
de programas que van desde noticias, negocios, deportes y cultura. Actualmente,
el canal se emite en 33 países subsaharianos y es accesible a 7,3 millones de
hogares a través de redes de televisión satelital y terrestre digital. El canal
también cuenta con una cuenta de Twitter y un canal de YouTube donde
transmiten en vivo.
Al Jazeera:
Al Jazeera es actualmente una de las plataformas informativas más importantes
a nivel internacional, llegando a ser un punto referencial de noticias del mundo
árabe con cuotas de audiencia insólitas para un canal de televisión de Oriente
Medio. Al Jazeera comienza a emitir en los primeros meses de 1996, con un
alcance bastante reducido. El punto determinante para el éxito y el crecimiento
exponencial de la cadena a nivel mundial, fue la cobertura de las guerras de
Afganistán e Irak a principios del siglo XXI. Al Jazeera cobró fama en el mundo
occidental como canal de difusión privilegiado de los mensajes de Osama bin
Laden y otros miembros de la red Al Qaeda.
prensa.dlsmun.2021@gmail.com
9. BIBLIOGRAFÍA
1. Amnistía Internacional. (2021). Amnistía Internacional. Obtenido de
Amnistía Internacional: https://www.amnesty.org/es/who-we-are/
2. BBC. (2021). BBC News Mundo. Obtenido de BBC News Mundo:
https://www.bbc.com/mundo/institucional/2013/03/000000_instituciona
l_movil
3. Canal N. (2021). Canal N. Obtenido de Canal N: https://canaln.pe/
4. China Daily. (2021). China Daily Website. Obtenido de China Daily Website:
https://www.chinadaily.com.cn/
5. Fox News. (2021). Fox News. Obtenido de Fox News:
https://www.foxnews.com/terms-of-use
6. Grupo El Comercio. (2021). Grupo El Comercio. Obtenido de Grupo El
Comercio: https://www.grupoelcomercio.com/index.php/quienes-
somos#:~:text=Nuestra%20visi%C3%B3n,medios%20de%20comunicaci%C
3%B3n%20del%20pa%C3%ADs.&text=Ser%20una%20empresa%20renta
ble%20y,de%20desarrollo%20a%20su%20gente.
7. Grupo RPP. (2021). Grupo RPP. Obtenido de Grupo RPP:
https://mediakitrpp.com/quienes-somos.html
8. HNMUNLA. (2021). HNMUNLA. Obtenido de HNMUNLA:
https://www.hnmunla.org/tpa
9. Le Monde Diplomatique. (2021). Le Monde Diplomatique en español.
Obtenido de Le Monde Diplomatique en español:
https://mondiplo.com/quienes-somos
10. Russia Today. (2021). Russia Today. Obtenido de Russia Today :
https://actualidad.rt.com/acerca/quienes_somos
11. The New York Times. (2021). The New York Times. Obtenido de The New York
Times: https://help.nytimes.com/hc/en-us/articles/115015385887-
Contact-Us
12. UNESCO. (2021). UNESCO. Obtenido de UNESCO:
https://es.unesco.org/themes/libertad-prensa-medios
13. Euronews. (2021). Euronews. Obtenido de Euronews:
https://es.euronews.com/2016/01/04/africanews-noticias-globales-
desde-una-perspectiva-africana
14. Al Jazeera. (2021). Al Jazeera. Obtenido de Al Jazeera:
https://network.aljazeera.net/about-us/our-values