1ro Programacion Anual Cs Soc
1ro Programacion Anual Cs Soc
1ro Programacion Anual Cs Soc
III. TEMPORALIZACIÓN
3.1. Año académico : 2023
3.2. Inicio : ………………………………………………………………………
3.3. Término : ………………………………………………………………………
3.4. Semanas : ………………………………………………………………………
BIMESTRE I II III IV
Duración Del ……….. al ………. Del ……….. al ………. Del ……….. al ………. Del ……….. al ……….
Semanas ……. semanas ……. semanas ……. semanas ……. semanas
Horas efectivas
3.5. Bimestre :
3.6. Horas semanales :
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS DE GRADO Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO VI – PRIMER AÑO
3 semanas /3 sesiones
En el espacio donde vives, existen evidencias desastres.
del pasado, de un tiempo transcurrido, en el
que hay cambios y permanencias. Se
interrelacionan sociedad, naturaleza y X X X X X
recursos. Aquí, descubrirás más acerca de ti
mismo y de tu pertenencia a una sociedad
que se desarrolla en un tiempo y espacio.
Podrás preguntarte: ¿Cuál es mi historia?
¿Por qué tiene determinadas características y
no otras?
neolítica.
Situación significativa: • Primeras civilizaciones en
El planeta tierra conglomera una infinidad de Cercano y Lejano Oriente y su
especies que se fueron adaptando en el
tiempo y éstas no se han detenido hasta el
X X X X legado al mundo.
5 semanas / 5 sesiones
Situación significativa:
- El surgimiento del Estado y las
En Bandurria, ciudad de Huacho, al norte de
primeras sociedades en los
Lima existe un complejo arqueológico, está
Andes Centrales.
ubicado sobre un terreno elevado. Fue uno
de los primeros edificios públicos de la costa,
X X X X
un centro ceremonial y político, y su espacio
se utilizó para actividades religiosas,
profanas, sagradas y públicas. A partir de
esta narración ¿Dónde crees que se ubicaron
los primeros edificios públicos del Perú y Por
qué? ¿Qué funciones cumplían?
Unidad V: - Los grandes espacios en el Perú. Mapas temáticos
Observando geográficamente el territorio - La organización y configuración comentados.
peruano. del territorio peruano.
- Elementos del desarrollo
3 semanas / 3 sesiones
5 semanas / 5 sesiones
Situación significativa:
En el Perú prehispánico existieron sociedades
con manifestaciones culturales, religiosas,
políticas, artísticas propias. Esto se denomina
cultura andina. Desde esta perspectiva, estas
X X X X X
culturas ¿Son diferentes unas de otras?
¿Existió “una cultura” o “muchas culturas” en
el territorio peruano antes de los incas?
2 semanas / 2 sesiones
Permanentemente vemos y oímos en las
noticias y la prensa hablada y escrita,
alusiones a nuestros gobernantes y sus
múltiples actividades, todas ellas relacionadas X X
al ejercicio democrático del poder.
Escuchamos sobre el Congreso, sobre los
parlamentarios, Ministros, etc. Al ver la
realidad actual muchas veces nos
preguntamos ¿Quiénes fueron los primeros
hombres que idearon estas formas de
gobierno? ¿Tuvieron que ver en esto los
griegos y los romanos?
Total de veces que se trabajará cada
4 5 4 5 3 4 3 3 3 3
capacidad 32
VIII. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo
el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas
y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada unidad.
____________________________________
Lic. Edwin Alvarez Echarri
Esp. CC.SS
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
PRIMERA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: Reconociendo mi historia personal y mi espacio social
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa : 50731 “Nuestra Señora de la Natividad”
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : 1° “A” – “B”
I.4. Duración : 03 Semanas
- Fecha de Inicio : 27 / 03 / 2023.
- Fecha de término : 10/ 04 / 2023
- Docente responsable : Lic. Edwin Alvarez Echarri
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el espacio donde se vive: mi casa, mi barrio, mi localidad, existen evidencias del pasado, de un tiempo transcurrido, en el que hay cambios y permanencias.
Aún quedan en casa los juguetes con los que nos distrajimos en la niñez, las fotografías en las que nos vemos con nuestros familiares, primos, amigos. Todos
ellos con muchos años de menos. Encontramos por ahí revistas y periódicos pasados en alguna gaveta escondida. Asimismo hay formas que se interrelacionan
como: sociedad, naturaleza y recursos, en el barrio las casas y las calles se han transformado, hay nuevos espacios de esparcimiento, nuevas construcciones
han aparecido. Es aquí, en este espacio donde descubrirás más acerca de ti mismo y te percatarás de tu pertenencia a una sociedad que se desarrolla en un
tiempo y espacio con determinadas características y ciertas preocupaciones cotidianas. Podrás preguntarte: ¿Cuál es mi historia? ¿Por qué tiene determinadas
características y no otras? ¿Por qué es importante? ¿Cómo puedo averiguar los eventos sucedidos en mi vida y la de los demás? ¿Cómo la puedo reconstruir?
¿Qué relación hay entre mi historia personal y el espacio donde vivo? ¿Por qué vivo en este lugar?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
ENFOQUE AMBIENTAL Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
Evidencia Evidencia
Elaboración de líneas de tiempo paralelas de la historia personal, de los padres y Clasifica las fuentes sobre su historia personal y familiar.
abuelos. Agrega en su biografía descripciones de los lugares donde le tocó vivir y las
Inicia la elaboración de su portafolio personal: escribe su autobiografía resaltando transformaciones que estas fueron sufriendo en el transcurso del tiempo.
los cambios ocurridos a través del tiempo.
Evidencia:
Elaboración de un plano temático
Presentación del portafolio.
Reconoce la influencia de las actividades humanas en las situaciones de riesgo inducidas en Elaboración de un plano temático
GESTIONA
relación al tipo de construcción y ubicación de viviendas de su localidad. Presentación del portafolio.
RESPONSABLEMENTE
Elabora indicaciones de orientación y desplazamiento para trazar rutas utilizando
LOS RECURSOS
adecuadamente la escala y la orientación.
ECONÓMICOS
____________________________________
Lic. Edwin Alvarez Echarri
Esp. CC.SS
SEGUNDA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: “GRANDES CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
El planeta tierra conglomera una infinidad de especies que se fueron adaptando en el tiempo y éstas no se han detenido hasta el día de hoy. ¿Cuáles
fueron los grandes cambios en la vida de los hombres y cómo modificaron su vida?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
____________________________________
Docente
TERCERA UNIDAD
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
II. Permanentemente vemos y oímos en las noticias y la prensa hablada y escrita, alusiones a nuestros gobernantes y sus múltiples actividades, todas
ellas relacionadas al ejercicio democrático del poder. Escuchamos sobre el Congreso, sobre los parlamentarios, Ministros, etc. Al ver la realidad
actual muchas veces nos preguntamos ¿Quiénes fueron los primeros hombres que idearon estas formas de gobierno? ¿Tuvieron que ver en esto los
griegos y los romanos?
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Identifica y opina sobre los procesos históricos, geográficos y económicos de las civilizaciones clásicas, asi como también sus aportes culturales incluyendo algunos mitos, ¿Qué función
cumplen los mitos?¿A quiénes están dirigidos los mitos?
____________________________________
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
Docente
CUARTA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: “LAS PRIMERAS CULTURAS ANDINAS”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En Bandurria, ciudad de Huacho, al norte de Lima existe un complejo arqueológico, está ubicado sobre un terreno elevado. Fue uno de los primeros
edificios públicos de la costa, un centro ceremonial y político, y su espacio se utilizó para actividades religiosas, profanas, sagradas y públicas. A partir
de esta narración ¿Dónde crees que se ubicaron los primeros edificios públicos del Perú y Por qué? ¿Qué funciones cumplían?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
Elaboración de mapas temáticos comentados.
____________________________________
Docente
QUINTA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: “INTEGRACIÓN Y DIVERSIDAD EN LOS ANDES”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Ubicándonos en una zona alta de nuestra localidad podremos divisar gran parte de la población. Así viéndola desde esta perspectiva macro, podrás
hacerte algunas preguntas: ¿Qué peligros identifico en los lugares donde se asienta la población? ¿Con qué actividades económicas se sustentan?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
Álbum sobre el proceso de integración cultural andina.
____________________________________
Docente
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
SEXTA UNIDAD
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En toda localidad hay mercados, comercios, fábricas que realizan actividades económicas de diversa índole. No siempre estas actividades están
alineadas al cuidado del ambiente, muchas de ellas son productoras
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
Argumentación a la pregunta: ¿Cómo se adapta el ser humano a su entorno?
SÉPTIMA UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD: “EL RELIEVE DE LA COSTA”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Ubicándonos en una zona alta de nuestra localidad podremos divisar gran parte de la población. Así viéndola desde esta perspectiva macro, podrás
hacerte algunas preguntas: ¿Qué peligros identifico en los lugares donde se asienta la población? ¿Con qué actividades económicas se sustentan?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
Organizador gráfico sobre la formación del relieve costero.
____________________________________
Docente
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.
OCTAVA UNIDAD
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área curricular : Ciencias Sociales
I.3. Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
I.4. Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Al observar el mercado de tu localidad puedes ver que este transforma el paisaje en varios aspectos: compradores y vendedores que van y vienen,
comercio ambulante, ruidos y basura contaminantes, etc. A partir de esta realidad te preguntas ¿Qué beneficios y problemas ha generado el mercado en
mi localidad? ¿Qué agentes económicos están involucrados?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO…
TRANSVERSALES
Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.
ENFOQUE DE DERECHOS
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y
poblaciones vulnerables.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
GÉNERO Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
ENFOQUE AMBIENTAL climático.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
diversidad biológica nacional.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
Álbum sobre el proceso del desarrollo y la economía del Perú.
____________________________________
Docente
I.E “NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD – CUSCO”
LIC. EDWIN ALVAREZ ECHARRI.