Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe Final de Tutoría 3°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME FINAL DE TUTORÍA 3° ÚNICA

TUTORÍA 3°

I. DATOS INFORMATIVOS
DRE : CUSCO
UGEL : CUSCO
NIVEL : SECUNDARIA
GRADO : 3°
SECCIÓN : U
TUTORA : EDWIN ALVAREZ ECHARRI
FECHA : 28/12/20

II. INFORMACIÓN CUANTITATIVA:


N° Total de estudiantes: 27
DATOS DE LA ATENCIÓN: (Tutoría individual)
N° de estudiantes atendidos: Hombres: 27
III. ANÁLISIS CUALITATIVO:
4.1 Problemática abordada en los estudiantes con mayor frecuencia en esta educación No-presencial
 Estudiantes con problemas de ansiedad durante la cuarentena.
 Estudiantes con serios problemas de frustración al no poder salir de sus casas y llevar la educación de forma virtual.
 Falta de motivación para alcanzar sus metas, desidia y desinterés por construir un proyecto de vida.
 Obstáculos para la empatía en sus hogares causando discrepancias y peleas al no respetar los puntos de vista diferentes.
 Insuficiente manejo del pensamiento crítico para tomar mejores decisiones ante las situaciones problemáticas presentadas durante el presente
año.
 Búsqueda de salidas fáciles o erróneas ante el hecho de no saber manejar sus emociones.
 Confundir erróneamente el fortaleciendo la autonomía con el exceso de libertados dentro de sus hogares. Haciendo en situaciones
irresponsablemente y sin evaluar la mejor manera de prevenir conflictos.
 Como continuar estudiando si se tiene que trabajar para ayudar a mantener el hogar familiar.
IV. CUADRO DE EVALUACIÓN TUTORIAL
5.1 Con los estudiantes en la hora de tutoría, padres y otras actividades realizadas por el tutor.

ACTIVIDADES DE TUTORÍA LOGROS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA


A. Tutoría Individual
 Mantener contacto con un número  Incumplimiento de compromisos  Implementar el área de Psicología y
 Entrevistas
considerable de estudiantes, asumidos por parte de algunos poner en marcha una serie de
 Acompañamiento
mediante llamadas telefónicas o vía estudiantes, que luego no contestaban ni talleres que permitan la mejora de la
socioemocional.
WhatsApp para realizar seguimiento llamadas ni mensajes. salud mental de los estudiantes.
 Seguimiento de del estudiante y brindar apoyo
participación en Aprendo  Algunos estudiantes presentaron
socioemocional.
en casa problemas emocionales que requirieron la
 Brindar las facilidades respectivas asistencia de personal de salud mental.
para asegurar la participación de los
estudiantes en Aprendo en casa,
coordinando con los docentes de las
áreas presentándoles la casuística
individual y solicitándoles su
incorporación a los grupos de trabajo.
B. Tutoría Grupal
 Sensibilizar a los estudiantes sobre los  Falta de continuidad de los estudiantes en  Coordinar con especialistas del
 Sesiones APRENDO EN
temas abordados en las sesiones de las sesiones virtuales de Tutoría semanal, contexto, de diferentes áreas y ramas
CASA
Tutoría. en promedio solo se llegó a brindar a un de estudio, para que participen en las
 Asamblea de Aula 46% del total. sesiones de clase, narrando sus
 Charlas, talleres, cursos  Reflexionar sobre su situación en el
vivencias, lo que serviría de
presente año escolar.  Un número considerable de estudiantes
motivación a los estudiantes.
que trabajan para solventar los gastos del
 Evaluar sus proyectos de vida.
hogar.
C. Participación en Campañas
 Participación en Talleres de  No contar con los medios tecnológicos y  Realizar convenios estratégicos con
preventivas
orientación vocacional. de conectividad para acceder a las instituciones que brinden a los
videoconferencias. estudiantes de bajos recursos
económicos y que cumplan el perfil,
becas y planes de datos que les
permitan tener acceso a estas
plataformas.
ACTIVIDADES DE LOGROS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA
TUTORÍA
D. Participación Estudiantil  Elaboración y cumplimiento de las normas de  Falta de motivación de algunos estudiantes  Que se programen sesiones
 Acuerdos de Convivencia convivencia para el trabajo virtual. por la presentación de evidencias de más dinámicas y prácticas con
 Actividades de Aprendo  Presentación de evidencias de las actividades Aprendo en casa. los estudiantes, lo que
en Casa de la estrategia Aprendo en casa. permitiría la práctica de
habilidades sociales esenciales
para la vida.

E. Orientación a las familias  Mantener el contacto con los padres de  Un número reducido de padres de familia  Que, al momento de ratificar
 Entrevistas familia mediante llamadas telefónicas o vía que nunca contestaban las comunicaciones la matrícula de los
 Charlas formativas WhatsApp para explicar los pormenores de la por parte de la tutora. estudiantes, se haga firmar un
 Reuniones nueva modalidad de aprendizaje del presente  Algunos padres que ha pesar de acuerdo a los padres de
año escolar. comprometerse en apoyar a sus hijos en el familia que los comprometa a
 Explicar a los padres de familia sobre las seguimiento de las clases, no realizaban brindar el apoyo a sus hijos,
formas de evaluación según las normativas monitoreo en casa. en caso de no cumplimiento,
vigentes. se les puede requerir
 Involucrar a los padres de familia en la obligatoriamente.
reflexión de logro de los aprendizajes,
haciéndolos participes de la Dia de Reflexión
institucional.
F. Uso de herramientas  Realizar uso de herramientas tecnológicas  Desconocimiento inicial de algunas  Seguir implementando
tecnológicas para organizar contenidos educativos herramientas tecnológicas, que fue superado Talleres sobre herramientas
 Para comunicarse con digitales, como audios, videos, en el transcurso del año escolar. digitales aplicados a la
sus estudiantes. presentaciones, infografías, etc., durante las  Estas acciones involucraban un mayor tiempo. educación.
 Para comunicarse con clases de asesoría virtual de tutoría, fichas  Muchas veces los estudiantes no contaban
los PPFF complementarias y para realizar las con el espacio suficiente en sus celulares
comunicaciones con los estudiantes y padres para todo el material compartido en todas
de familia. las
áreas.

Es cuanto informo, en honor a la verdad, para fines de conocimiento y demás que viere por conveniente.
Atentamente;

EDWIN ALVAREZ ECHARRI


TUTORA 3°

También podría gustarte