Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Voces

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

suenan mucho en el agudo, característica

principal de este tipo de voz.

Soprano lirico

es una voz con un poco más de peso y densidad


vocal que la soprano ligera y lírica ligera. Por lo
general tienen tesituras pequeñas, con un centro
rico y agudo limitado, ya que poseen unas
cuerdas vocales de mayor grosor y por ello la
dotan de un timbre más oscuro y carnoso que la
propia soprano ligera. El rango vocal aproximado
de la soprano lírica está entre un do4 a un re6,

soprano lirico ligero

es una voz de gran alcance en los agudos, con un


centro más sonoro y una mayor tesitura que
la soprano ligera, lo que les permite acometer
gran parte de los papeles tanto de soprano ligera
como lírica.13 Resulta menos ágil en el agudo que
la soprano ligera, pero tiene una zona más amplia
en lo graves.12 El rango vocal aproximado de la
soprano lírica ligera está desde un do4 hasta
VOZ SOPRANO un fa6,
Es una soprano lirico spinto
voz
femenina, es un matiz dentro de la voz de soprano, similar a
es la voz la soprano lírica, pero con un mayor cuerpo en su
superior, centro y un timbre algo más oscuro, lo que le
es una voz permite desarrollar sin gran esfuerzo pasajes
de dramáticos. Supera además en potencia y
régimen bifásico, es la voz más aguda de entre las expresión a la soprano lírica, pero posee agudos
que forman el registro vocal humano o, por más limitados. El rango vocal aproximado de la
extensión, la voz más aguda de la armonía. soprano lírico spinto va aproximadamente desde
un do4 hasta un re6.
Soprano ligero

 es una voz de gran alcance en los agudos, a los


que llega con gran claridad, nitidez y agilidad, lo
que le permite ejecutar complicados ornamentos
sin dificultad, como notas en picadas en el registro
más agudo de su voz. Por el contrario la soprano
ligera no suele tener mucha sonoridad en su
centro, de ahí la denominación «ligera». En
general suelen ser voces de tesitura pequeña que
Soprano soubrette
La soprano soubrette o doubrette es similar a VOZ MEZZOSOPRANO
la soprano ligera, con menor facilidad en el
registro agudo. El término procede de las Voz
sopranos para las que se escribía femenina
la opereta francesa, en general grandes actrices, mas
sin grandes recursos vocales. Raramente estas grave,
sopranos siguen siendo soubrette a través de su amplitud
carrera entera. La tesitura de la soubrette suele de registro
ser un poco menor al de la soprano lírica y la lírica inferior,
spinto, con un rango vocal que se extiende es la voz media que se encuentra por debajo de
aproximadamente desde un do4 hasta un do6. la soprano y por encima de la contralto.

Soprano dramático de coloratura Mezzosoprano ligera

también denominada soprano dramática de es casi equivalente a la soprano dramática, pero


agilidad, es una voz de extraordinarias con más agilidad. Debe estar capacitada para
características, muy rara entre las sopranos por su resolver ornamentosauténticamente virtuosos. La
amplísima tesitura. Posee unos graves muy ricos, mezzosoprano ligera equivale a la soprano
con mucha sonoridad en el centro como Falcon del repertorio francés.
la soprano dramática, pero a su vez posee gran Mezzosoprano lirica
alcance en los agudos, a los que llega con
claridad, nitidez y agilidad, lo que le permite es una voz con los graves reforzados, equiparable
ejecutar complicados ornamentos sin dificultad en a la soprano lírica, con capacidad para vibrato
el registro más agudo de su voz al igual que rápido y perfectamente controlado y la agilidad en
la soprano ligera. El rango vocal aproximado de las escalas y arpegios. A las mezzosopranos
este tipo de sopranos es de un si3) a un fa6). líricas con un repertorio especializado en las
óperas de Rossini, también se las denomina
Soprano dramática como mezzosopranos rossinianas, aunque
es un matiz dentro de la voz de soprano. interpreten papeles de otros compositores.
Su voz se diferencia de las demás por poseer Mezzosoprano dramática
un timbre más oscuro y lleno, pero más grave y
con más peso en la voz, generalmente es una voz mucho más potente, está muy cercana
acompañado de mayor caudal o volumen aunque a la soprano Falcon francesa
con menor flexibilidad en los agudos, estando su
VOZ TENOR
rango vocal aproximadamente entre un do4 y
un re6. Voz masculina menos grave, esta situada entre
las voces de contratenor y barítono, sustenta
Soprano falcon
notas largas,
es una voz intermedia entre soprano dramática
y mezzosoprano lírica. Es una voz dramática de
grave poderoso y agudo limitado. La voz de
soprano falcon corresponde a un rango vocal
utilizado inicialmente en Francia que debe su
nombre a la mezzosoprano francesa Marie
Tenor ligero
Cornélie Falcon (1814-1897).
posee una voz clara, aguda y ágil. Es una voz En el repertorio alemán, el Heldentenor es el tipo
frecuente entre los tenores, aunque la calidad es vocal del tenor dramático antes mencionado.
siempre difícil, también llamado tenorino o tenore exigía un tipo vocal muy concreto y exigente:
di grazia voces de corte dramático, pero de enorme
resistencia física para sobreponerse durante horas
Tenor ligero lirico a la orquesta wagneriana.
 también denominado tenor cantante, posee una Haute-contre
voz con más cuerpo de la del ligero y con ciertos
matices líricos. Empezaron a popularizarse a Un tipo de tenor muy específico de la ópera
finales del siglo XVIII francesa reformista. Requiere un dominio absoluto
del registro mixto; esto es, la capacidad de cantar
Tenor lirico en el límite entre el registro de pecho y de cabeza
es una voz de mayor potencia y firmeza en la o falsete.
proyección de la voz. Se exige un buen dominio Tenor rosiniano
del registro medio y belleza en el agudo. Es una
voz muy apreciada y no infrecuente,  Al tenor rossiniano se le exige virtuosismo en la
agilidad, dominio técnico para terribles saltos de
Tenor lirico spinto octava y agudos altísimos que con frecuencia
. En el canto spinto se abandonan las virtudes deben atacarse en falsete. 
más técnicas del bel canto (como la coloratura o Tenor mozartiano
la mezza di voce) para lograr un canto más
potente, espontáneo y capaz de imitar Para el tenor mozartiano el elemento más
expresiones de emoción desencadenada propias importante es el aborde instrumental de la voz, lo
del verismo. Aunque la palabra spinto ha llegado a cual implica: una emisión vocal esbelta e
ser un término para un determinado tipo de papel, impecable, perfección en la entonación, en
el verbo spíngere no describe un tipo de voz, sino el legato, en la dicción y en el fraseo, capacidad
el defecto técnico de ‘empujar’ la voz. Así, el para hacer frente a las exigencias dinámicas
cantante llega al agudo con una exagerada indicadas en la partitura, belleza tímbrica, línea de
presión subglótica de aire. Por eso, el tenor lírico canto segura resultante de un perfecto soporte y
spinto comúnmente no puede realizar coloraturas el perfecto dominio técnico del fiato, inteligencia
pero su volumen se ve incrementado, pudiendo musical, disciplina corporal, elegancia, nobleza,
sobreponerse a las cada vez más nutridas agilidad y habilidad para ejecutar y contener la
orquestas.  expresividad dramática dentro del estrecho
margen impuesto por el estricto estilo mozartiano,
Tenor dramático siendo el estilo mozartiano mismo el principal
De mayor potencia en la octava central y en requerimiento a cumplir.
los graves, y capacidad suficiente en los agudos.
Aunque hoy es una voz poco común, fue muy
utilizada en el repertorio postromántico y verista,
donde se necesitaban voces suficientemente
potentes como para ser oídas por encima de la
opulencia de la orquesta. 

Tenor heroico VOZ BARITONO


Es una voz baja-media, se encuentra entre la voz es la denominación que corresponde a
tenor y voz bajo, Sus agudos se diferencian de la una voz baritonal (de barítono, la voz masculina a
voz del tenor por ser más oscuros y sus graves se medio camino entre tenor y bajo) caracterizada
diferencian de la voz del bajo por ser más ligeros y por agudos brillantes pese a un color oscuro
brillantes. En ocasiones es considerada la voz (grave).
masculina expresiva por excelencia y puede aliar
Bajo-buffo
la claridad y flexibilidad a la fuerza y esplendor.
También es denominada voz mixta. es el cantante con la voz masculina más grave,
con un timbre muy oscuro.
Barítono ligero
Bajo profundo
Es una voz grave caracterizada por ser potente en
los agudos, y, por comparación, muy débil en los Voz grave y rocosa, tiene la sonoridad mas
propios graves. oscura, también conocida como “bajo negro”, tiene
enorme consistencia y amplitud en la zona media
Barítono martin
e inferior,
Se caracteriza por ser voz mixta, de barítono por
Bajo cantante
su extensión y de tenor por su color y su levedad.
Es decir, se trata de una voz de barítono que llega Esta en contraposición al lirico,
hasta la zona del tenor, pero no da el Do.
VOZ CASTRATO
Barítono buffo
que se utiliza para referirse al cantante sometido
 Es el nombre que recibe el barítono ligero en de niño a una castración para conservar su voz
papeles cómicos. aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto).
Es una voz no desarrollada.
Barítono verdiano

Voz potente y expresiva con gran capacidad para


mantenerse en la zona aguda (re-mi-fa-sol).

Barítono dramático

 Voz con apreciable fuerza y buen rendimiento en


todo registro de barítono, especialmente en la
zona grave. 

Bajo-baritono

En realidad el bajo-barítono es una subcategoría


aparte del barítono, no tiene que ver con estilo de
canto sino con las condiciones naturales aplicadas
a un repertorio específico.

VOZ BAJO

Voz masculina mas grave normalmente

Bajo-baritono

También podría gustarte