BIOLOGIA
BIOLOGIA
BIOLOGIA
Excretan residuos
nitrogenados en forma de
EXCRECIÓN
amoniaco. Parte de sus
excreciones son a través de
las branquias en el agua
circundante
REPRODUCCIÓN
Se caracteriza por su fecundación
externa y reproducción ovípara.
Normalmente los peces ponen
muchos huevos con pocas
sustancias de reserva . Una vez
puestos, el macho los fecunda
liberando sobre ellos sus
espermatozoides
ORTIZ OBREGÓN NAYELI 18240354 606M
NUTRICIÓN
Los anfibios son carnívoros y
se alimentan de presas vivas
en lugar de carroña (animales
muertos). Por lo general, una
dieta de anfibios adultos
consistirá en insectos,
caracoles, babosas y arañas.
EXCRECIÓN
La excreción vienen dada por los
riñones. La mayoría de los
adultos terrestres excretan
desechos nitrogenados en forma
de urea
REPRODUCCIÓN
Puede ser externa o interna, pero
en la mayoría de especies es
externa. Tanto el macho como la
hembra descargan sus celulas
sexuales en el agua y allí se unen
para formar los embriones
ORTIZ OBREGÓN NAYELI 18240354 606M
NUTRICIÓN
La mayoría de los reptiles son
capaces de alimentarse tanto
de animales pequeños como
de insectos e incluso de
alimentos de origen animal
EXCRECIÓN
Todos los reptiles tienen los
riñones lobulados , alargados y en
algunas especies excretan
funcionados entre sí. Los reptiles
excretan orina por la cloaca y
algunas especies excretan
lágrimas
RESPIRACIÓN
Respiran únicamente por medio de
los pulmones a lo que se le conoce
como respiración pulmonar. La
función de los ´pulmones es realizar
el intercambio de gases con la
sangre, los pulmones de los reptiles
están más desarrollados que él de
los anfibios
REPRODUCCIÓN
Se reproducen por fecundación
interna; el macho deposita su
espuma en el interior del cuerpo
de la hembra. Casi todos lo
reptiles poseen un par de órganos
semejantes al pene
ORTIZ OBREGÓN NAYELI 18240354 606M
NUTRICIÓN
Las aves tienen regímenes dietéticos
variables, aunque en general, sumamente
ricos en principios energéticos y
proteínicos que permiten una rápida
transformación del alimento. Se dividen
en fitófagas, las cuales se alimentan de
sustancias vegetales y zoófagas, los
cuales comen animales
EXCRECIÓN
No es urea lo que se produce, sino
ácido úrico, un compuesto
prácticamente insoluble en agua
que se elimina en forma de
pequeños cristales que se
manifiesta como una sustancia
pastosa y de color muy blanco
RESPIRACIÓN
Cuando el ave inspira, el aire es
atraído directamente desde los
bronquios hasta los sacos aéreos
posteriores, donde se almacena el
aire. Los pulmones están siempre
en contacto con aire fresco rico en
oxígeno.
REPRODUCCIÓN
Se reproducen sexualmente, tienen
sexos separados y presentan
fertilización interna, por lo tanto,
machos y hembras deben aparearse.
El apareamiento general es
precedido por un cortejo. En la
mayoría de las especies los padres
cuidan los huevos y su eclosión
ORTIZ OBREGÓN NAYELI 18240354 606M
NUTRICIÓN
El alimento sufre una preparación previa,
las masticación, por medio de los dientes,
órganos duros que guarnecen la boca
cuyo número y forma varían en gran
medida según la alimentación de cada
animal
EXCRECIÓN
Los dos procesos excretores esenciales so
la formación de orina en los riñones y la
eliminación de dióxido de carbono en los
pulmones. Estos desechos se eliminan por
micción y respiración. También el hígado y
la piel intervienen en la elaboración de
secreción de sustancias tóxicas
RESPIRACIÓN
Tienen respiración pulmonar, cogen
el oxígeno del aire, aunque vivan en
el agua.
los mamíferos tienen un músculo
transversal, llamado diafragma y
que les sirve para mover los
pulmones y para dividir la cavidad
interna del tronco en dos partes
REPRODUCCIÓN
En todos los mamíferos se presentan
los sexos separados y la
reproducción es tipo vivípara,
excepto en el grupo de los
monotremas, que es ovípara