Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Agente etiolgico:
Toxoplasma gondii : protozoo intracelular obligado
hospedero definitivo: gato
hospederos intermediarios: todos los animales
de de
sangre
caliente
Fases
desarrollo:
Trofozoito
Quistes hsticos
el SNC y tej. Muscular
Ooquistes
Trasmisin al humano:
Via oral: Alimentos contaminados con quistes, manos contaminadas con ooquistes
Via trasplacentaria, tranfusiones, trasplante de rganos.
interno
Fase proliferativa
Ooquistes de T. gondii
fase resistente en el medio
externo.
Ciclo biolgico:
Cel. epiteliales
Ciclo sexual
intestinales.
ooquistes en heces
Infeccin en el hombre: Quistes hsticos
Ooquistes
En el intestino (Salida de los trofozoitos )
Invasin cel intestinales
Via hematgena y linfatica hacia :
(Musc.esqueletico, corazn, cerebro)
Formacin de quistes hsticos
Patogenia.
El dao producido por T. gondii depende de :
El nmero de trofozoitos que prolifera en las clulas.
La virulencia de la cepa.
El estado inmunolgico del huesped.
La reaccin de hipersensibilidad que pueda ocasionar la ruptura de los quiste.
Al inicio de la infeccin hay una reproduccin intracelular activa, con destruccin
celular y liberacin de los parasitos, pero a medida que aumenta la respuesta
inmunitaria el parsito se enquista y los extracelulares son lisados por los
anticuerpos y el complemento.
Manifestaciones clnicas
Asintomticas: Del 10 al 20 % de los infectados. Ligera sintomatologa no
especfica.
Toxoplasmosis adquirida:
Fiebre, cefalea, escalofrios,anoxia, dolor faringeo, tos, expectoracin.
Dolor abdominal, nauseas.
microcefalia etc.
Diagnstico.
Diagnstico:
Ailamiento del parsito.
Inoculacin en ratnes de lquidos, capa leucocitaria de sangre o tejdo procesado.
Resultado entre 6-10 das.
Inoculacin en cultivo de clulas.
Resultado en 3-6 das.
Diagnstico microscpico
Cortes de tejidos coloreados con Wright-Giemsa o con inmunohistoqumica con
anticuerpos especficos o monoclonales.
Pruebas de deteccin de ADN
Diagnstico indirecto:
Tcnica de Sabin-Fieldman. Es el mtodo de referencia, utiliza microorganismos vivos.
Detecta IgG que aparece 1-2 sem. despus de la infeccin; ttulos maximos a las 6-8 sem.
hasta 1-2 aos.
Inmunofluorescencia indirecta.( IFI) Similar al Dye test. Pero utiliza antgeno muerto.
ELISA se utiliza paralelo ala IFI.
Hemaglutinacin indirecta y Fijacin de complemento. Se utilizan poco.
Es recomendable utilizar dos tcnicas serolgicas para complementar el diagnstico
Tratamiento.