Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GPRD SC SCF (Es)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Información básica sobre protección de datos

RESPONSABLE • “Santander Consumer Finance, S. A.”.


Av. de Cantabria s/n - 28660 Boadilla del Monte, Madrid.
(en adelante, “Santander Consumer”).
• Contacto Delegado de Protección de Datos: scprotecciondedatos@santanderconsumer.com

FINALIDAD Y • Atender su petición de financiación, evaluando para ello su solvencia y riesgo crediticio mediante el estudio de los
LEGITIMACIÓN datos aportados y de su comportamiento en las operaciones que haya suscrito en las entidades del Grupo Santander
Consumer (“Transolver Finance, E.F.C, S.A.,” y “Santander Consumer Renting, S.L.”) y la consulta de los datos que nos
aporta en ficheros externos como ASNEF, EXPERIAN, CIRBE, CONFIRMA y fuentes accesibles al público. Ello se
realizará en aplicación de medidas precontractuales y para la ejecución del contrato.

DESTINATARIOS • CONFIRMA
• ASNEF, EXPERIAN y CIRBE.
• Grupo Banco Santander.
• Salesforce Inc, como encargada del tratamiento, ubicada en Estados Unidos, país que no pertenece al Estado
Económico Europeo.

DERECHOS Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, u oponerse a determinados usos de los mismos, o impugnar el resultado
del estudio del riesgo, que se llevará a cabo mediante un procedimiento exclusivamente automatizado. Todo lo anterior
podrá hacerlo dirigiéndose a scprotecciondedatos@santanderconsumer.com

Puede consultar la información adicional completa y detallada sobre protección de datos en la documentación que se
INFORMACIÓN
facilita en este acto, y en la web https://www.santanderconsumer.es/clientes/informacion-a-clientes/politica-de-
ADICIONAL
privacidad/

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?


Santander Consumer Finance, S.A. Avda. de Cantabria s/n 28660 Boadilla del Monte –Madrid
Contacto Delegado de Protección de Datos: scprotecciondedatos@santanderconsumer.com

¿Para qué, y con qué legitimación, tratamos sus datos personales?


Se informa al interesado que sus datos personales serán tratados por Santander Consumer para las siguientes finalidades y conforme a las
siguientes legitimidades:

FINALIDAD 1.- Aplicación de medidas precontractuales, tras su solicitud de financiación


En Santander Consumer trataremos la información que usted nos facilite, y la que obtengamos de la consulta de ficheros internos y
externos que más adelante se detallan, para gestionar su solicitud de financiación y verificar y evaluar su solvencia y riesgo crediticio. De
este modo podremos llevar a cabo el estudio de la operación solicitada y aprobarla o denegarla según criterios de riesgo que esta entidad
tiene establecidos, cumpliendo así con nuestra normativa sectorial.
Para ello se consultarán fuentes internas y externas, tales como ASNEF, Experian, CIRBE, fuentes accesibles al público (censo promocional,
listas de personas pertenecientes a grupos profesionales o redes sociales, entre otras) y las sociedades de nuestro grupo, “Santander
Consumer Renting, S.L.” y Transolver Finance, E.F.C, S.A.”.
Todas estas medidas precontractuales son necesarias para atender y decidir sobre la petición de financiación que usted nos ha formulado, y
es necesario facilitar todos los datos requeridos en el formulario. En caso contrario no se podrá conceder la financiación que nos ha solicitado.

Sobre las Bases del estudio del riesgo.


Santander Consumer tiene establecido un sistema automatizado de evaluación de riesgo. Dicho sistema sigue una lógica de puntuación que
tiene en cuenta información personal y económica:
(i) derivada de la documentación que usted nos ha facilitado;
(ii) obrante en los ficheros de Santander Consumer sobre su comportamiento en otras operaciones –tanto vigentes como ya canceladas-
suscritas tanto con ésta como con otras entidades del Grupo.
(iii) información obrante en ficheros comunes de solvencia a los que esta entidad tiene acceso, tales como ASNEF (www.asnef.com),
EXPERIAN (www.experian.es), fuentes accesibles al público (censo promocional, listas de personas pertenecientes a grupos
profesionales o redes sociales, entre otras) y el fichero de la Central de Información de Riesgos de Banco de España (CIRBE,
www.bde.es);
El resultado del estudio de tal información puede dar lugar a la aprobación o denegación de la solicitud de crédito, en función de la conclusión
que se alcance sobre su capacidad para hacer frente a la devolución del préstamo. En concreto, basándose en estas consultas, Santander
Consumer podrá clasificarte internamente en base al mayor número de productos contratados, el histórico de las mismas y/o la actividad
que realices, elaborar informes-modelo de riesgo de crédito necesarios para el análisis y valoración del riesgo de tus operaciones vigentes y
productos contratados, así como hacer un seguimiento de tus riesgos, pudiendo incluso producirse, como consecuencia de ello, la denegación
de las peticiones de contratación del producto que nos solicites, todo ello en base al riesgo que sea detectado por parte de Santander
Consumer y la calificación crediticia que resulte del análisis de tal información.
Finalmente, debemos aclarar que esta entidad somete dicho sistema a revisiones periódicas para evitar que se produzca algún posible
desajuste, error o imprecisión en dicha evaluación. Sin perjuicio de lo anterior, si usted no está conforme con el resultado de su evaluación,
podrá impugnarlo aportando la información que considere para rebatir la decisión adoptada, y solicitar la intervención personal de uno de
nuestros analistas.

FINALIDAD 2.- Cumplimiento de obligaciones legales.


Santander Consumer tratará sus datos para cumplir determinadas obligaciones legales de control y supervisión bancaria, impuestas por la
Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales (tales como la comunicación de operaciones al Servicio Ejecutivo de la Comisión de
Prevención del Blanqueo de Capitales y a las restantes entidades del Grupo Santander), y la Ley 10/2014, de ordenación, supervisión y
solvencia de entidades de crédito.

FINALIDAD 3.- Detección de posibles intentos de fraude.


1. Santander Consumer podrá consultar sus datos en fuentes internas y de las entidades del Grupo, como “Transolver Finance, E.F.C., S.A.”
para crear una lista o sistema de alertas que nos permita detectar posibles incongruencias o irregularidades en la documentación e
información que nos facilite.
En tal caso, y salvo que concurra una circunstancia de interés público, le informaremos de ello y, en su caso, le requeriremos información
adicional. Asimismo, de manera cautelar, y hasta que efectuemos las comprobaciones oportunas, se paralizará el estudio de la operación.
Todo ello lo llevaríamos a cabo por el interés legítimo de Santander Consumer para detectar y evitar posibles intentos de fraude.
2. Por otro lado, y también con la finalidad de detectar y evitar posibles intentos de fraude, Santander Consumer se encuentra adherido al
Fichero CONFIRMA, respecto del cual:
“Los solicitantes quedan informados de la comunicación de los datos de la presente solicitud al Fichero CONFIRMA, cuya finalidad es la
prevención del fraude. La base jurídica del tratamiento de los datos de carácter personal es el interés legítimo del Responsable del tratamiento
de prevenir el fraude (Considerando 47 RGPD). El plazo máximo de conservación de los datos será de dos años.
Los responsables del tratamiento son las Entidades Adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA, siendo el encargado del tratamiento
Confirma Sistemas de Información, S.L., con domicilio en la Avda. de la Industria, 18, TRES CANTOS (28760) MADRID. Los solicitantes podrán
consultar el listado de Entidades que actualmente están adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA en la web site www.confirmasistemas.es.
Podrán participar en el Fichero CONFIRMA las entidades que se adhieran a su Reglamento y que en su ámbito de actividad pueda ser objeto de
fraude en la contratación.
Los datos comunicados al Fichero CONFIRMA podrán ser cedidos a las Entidades Adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA. No está
prevista la transferencia de datos a un tercer país u organización internacional.
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, los firmantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación,
supresión, limitación de su tratamiento u oposición, dirigiéndose al domicilio del encargado del tratamiento, CONFIRMA SISTEMAS DE
INFORMACIÓN, S.L., en la dirección arriba indicada. Asimismo, los firmantes podrán hacer uso de su derecho a presentar una reclamación ante
la Autoridad de Control.
Confirma Sistemas de Información, S.L. ha nombrado un Delegado de Protección de Datos, cuyo correo electrónico de contacto es
dpo@confirmasistemas.es.”

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?


Los datos personales proporcionados se conservarán durante un plazo de tres años, para responder del tratamiento efectuado. En caso
de que la operación sea formalizada, los datos serán conservados durante el plazo informado en la contratación.

Destinatarios
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
1. Aquellos terceros a los que esté legalmente obligado a facilitarlos como Organismos Públicos, Agencia Tributaria, Jueces y Tribunales.
2. CONFIRMA, según cláusula D 2.
3. A otras entidades del Grupo Santander, con fines administrativos, para la persecución del interés legítimo de dicho grupo de cumplir
con las obligaciones legales relativas a prevención del blanqueo de capitales. A estos efectos, le informamos de la comunicación de
sus datos personales a otras sociedades del Grupo Santander junto con cualquier información relevante de la operación que permita
el cumplimiento por dichas sociedades de (i) la normativa interna del Grupo en materia de prevención del crimen financiero, (ii) sus
obligaciones legales de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y (iii) el reporte regulatorio a las
autoridades supervisoras.
4. Además, Santander Consumer contará con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a sus datos
personales y que tratarán los referidos datos en nombre y por cuenta de Santander Consumer, como consecuencia de su prestación
de servicios, tanto para la gestión de la solicitud como en caso de formalizarse la operación.
Santander Consumer sigue unos criterios estrictos de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a sus
obligaciones en materia de protección de datos, y se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento
de datos, mediante el cual les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas;
tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas de Santander
Consumer; y suprimir o devolver los datos a Santander Consumer una vez finalice la prestación de los servicios.
En concreto, Santander Consumer contratará la prestación de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su
actividad, a título enunciativo y no limitativo, en los siguientes sectores: servicios de logística, asesoramiento jurídico, servicios
privados de tasación, homologación de proveedores, empresas de servicios profesionales multidisciplinares, empresas relacionadas
con el mantenimiento, empresas proveedoras de servicios tecnológicos, empresas proveedoras de servicios informáticos, empresas
de seguridad física, prestadores de servicios de mensajería instantánea, empresas de gestión y mantenimiento de infraestructuras
y empresas de servicios de centro de llamadas.
Entre los encargados del tratamiento se encuentra Salesforce Inc, ubicada en Estados Unidos, país que no pertenece al Espacio
Económico Europeo. Santander Consumer ha firmado Cláusulas Contractuales Tipo con esta empresa.

Derechos
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
A continuación le informamos de los derechos reconocidos por la normativa. Puede ejercitarlos en cualquier momento (incluso una vez
formalizado el contrato) dirigiéndose a scprotecciondedatos@santanderconsumer.com o por correo postal a Ciudad Grupo Santander Av.
De Cantabria s/n - 28660 Boadilla del Monte, Madrid. En ambos casos deberá concretar el derecho ejercitado y acompañar una copia de su
DNI o NIE. Tiene derecho a:

• Obtener confirmación sobre si en Santander Consumer estamos tratando datos personales que le conciernen, o no y, en tal caso, a acceder
a los mismos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos,
ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
• Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de
reclamaciones.
• Oponerse al tratamiento de sus datos (por ejemplo, para no recibir información publicitaria). En tal caso, Santander Consumer dejará de
tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
• A impugnar la decisión que se haya adoptado de forma íntegramente automatizada. Para ejercitar este derecho podrá solicitar la
intervención personal de uno de nuestros analistas y podrá expresar su punto de vista, para que se evalúe de nuevo su solicitud.
• Portar sus datos para que éstos sean remitidos directamente a otra entidad, designada por él, en un formato estructurado, de uso común
y lectura mecánica.
• Retirar el consentimiento otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento
• Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (como tal Autoridad de Control competente en materia de Protección de datos),
especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a Agencia Española de
Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid o a través de la web https://www.aepd.es
• Contactar con el Delegado de Protección de Datos, para la formulación de reclamaciones o presentación de consultas.

También podría gustarte