Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Tortrix

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tortrix: La marca que le entra a todo

Sus consumidores se identifican con sus productos no solo por su


histórica presencia, sino porque ha sabido entenderlos y hablarles en su
propio lenguaje. Y es que la marca ha logrado identificarse con su público,
desarrollando campañas publicitarias innovadoras y atractivas,
promoviendo el impulso de Guatemala y enalteciendo su nombre con
distinguidas frases chapinas, que incentivan el orgullo local.
Sus estrategias de mercadeo pasan desde campañas publicitarias
360 grados, hasta atractivos diseños de empaques, desarrollo y
lanzamiento de innovaciones en producto, convirtiéndose en ícono
guatemalteco y una de las preferidas del país. Para llegar a la nueva
generación, al corazón de los hombres y mujeres de la región, Tortrix se
comunica con ellos como una persona, para inspirarlos y hacer que se
sientan orgullosos de formar parte de Guatemala.

TRES HITOS DE LA MARCA:


Para poder conectarse con las nuevas generaciones se creó una campaña
llamada: “El muy muy” con la que el público se conectó de forma
instantánea, un target diferente al tradicional que encontró en la marca
una nueva manera de identificarse como un buen chapín. Esta
comunicación se dio a raíz del lanzamiento de un nuevo producto, TorTrix
Chiltepe, en donde se logró dar un tono de humor y comunicar la
intensidad de un nuevo producto en mercado.

“El muy muy Chapín” la primera campaña de Tortrix a la cual


se le creó un contenido especial para la comunidad digital, con
esto se fortaleció la relación con los consumidores y permitió que la marca
permeara con una comunidad más grande, siendo un rotundo éxito, a tal
punto que sus fans no ven a Tortrix como una marca, sino como un
referente chapín, como un amigo.

“Entrémosle con Tortrix muchá”, una campaña con el objetivo


de inspirar a todos los guatemaltecos y hacer que se sientan
orgullosos de ser chapines. Un concepto que comunica las mejores
virtudes de sus consumidores personas emprendedoras, luchadoras,
capaces de solucionar problemas que no se rinden con cualquier reto y
que van a sudar la camiseta por el equipo, un concepto con el que todos
los guatemaltecos se sintieron identificados y orgullosos por lo que los
define como chapines.

El secreto de Tortrix
Tortrix es una marca guatemalteca que se ha consumido por
generaciones, es una marca muy querida. Con una trayectoria de más de
50 años en el mercado guatemalteco y siendo la marca líder en la
categoría de boquitas Tortrix definitivamente forma parte de la cultura
guatemalteca, es una marca chapina bien arraigada en el país con
características únicas dentro de su categoría.
Para llegar a la nueva generación, al corazón de los hombre y mujeres de
la región, Tortrix se comunica con ellos como una persona, para
así inspirarlos y hacer que se sientan orgullosos de formar
parte de Guatemala.

Llega al corazón de sus consumidores con sus campañas con conceptos en


donde realmente se sienten identificados y por supuesto con sabores
diferentes, como ejemplo: Tortrix Chiltepe, pero siempre hechos 100% de
maíz, delicioso sabor y su auténtico crujir, el Crunchapín.
Para los guatemaltecos Tortrix es sinónimo de orgullo, es un elemento de
unión que tienen con su país, forma parte de sus costumbres, de sus
valores y momentos especiales en familia y amigo. Sin duda, Tortrix ha
sido protagonista en varios momentos de la vida de un guatemalteco.

HISTORIA DE LA MARCA:
La fábrica inicia en 1961 cuando René Menéndez, los hermanos Nashin y
Enrique Misshan, se asocian para formar la empresa René Menéndez y
Compañía que primeramente produjo papalinas Tip Top y el arroz inflado
Rosbit. En 1962 Isidro Filler’s autoriza el uso de su marca mediante una
franquicia para fabricar los primeros Cheez-Trix, Bakon-Crisp y la actual
marca local y líder en Guatemala: TorTrix.
Actualmente Tortrix es la marca más querida por ser 100% chapina, más
que una boquita se ha logrado integrar a las comidas, dándoles un toque
único y estableciéndose como un referente a la historia culinaria
guatemalteca.

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. ¿Cuál es la estrategia de posicionamiento para cada marca?


LA estrategia es que cada consumidor se sienta identificado con la marca
y se centra en el lugar donde estamos que es Guatemala, ellos quieren que
sea como el snack oficial de los chapines

2. ¿Cuál es la ventaja competitiva y comparativa de cada marca que le


permite tener su posición privilegiada?

Competitiva: La ventaja competitiva es que ellos se identifican con la


población guatemalteca, quieren hacernos sentir como con un sentido de
patriotismo.

Comparativa: La publicidad que hacen que va enfocada a costumbres,


frases, lenguajes propios de los guatemaltecos que no otra marca
extranjera puede hacer.

3. ¿Cuál es la diferenciación de los productos respecto a sus


competidores?

La variedad de sabores porque no se quedan solo en los tradicionales sino


que incluso hubo un sabor de elote asado, algo que no ha hecho otra
marca, además el precio es accesible para todos.

Realice un cuadro comparativo destacando los principales elementos de


cada marca en su objetivo de posicionarse EN EL MERCADO.

También podría gustarte