3P Oraciones Incompletas
3P Oraciones Incompletas
3P Oraciones Incompletas
Recuerda: La oración es el conjunto de palabras que expresan una idea General; es decir,
tienen sentido completo.
Cuando trabajamos con oraciones incompletas quiere decir que esas oraciones
carecen de sentido porque le falta alguna parte.
Ejemplo:
2. Las chicas del equipo de voley ................. en las olimpiadas que ....................un mes.
(b) Las Reglas de Ortografía: Siempre debemos tener en cuenta esta disciplina del lenguaje, ya
que lo contrario cambiaríamos el sentido y contenido de la oración.
Ejemplo:
En el Ejemplo anterior podemos notar que las palabras CASAR y CAZAR se parecen mucho pero
no significan lo mismo y si no tenemos en cuenta las reglas de ortografía el sentido de la
oración puede cambiar.
c) Sentido Lógico: Es la coherencia que debe existir entre pensamiento y la palabra. Es decir,
en una oración incompleta se debe elegir la palabra que haga comprensible su mensaje. Para
lograr esto, el alumno debe primero leer toda la oración; descubrir la idea del autor y a partir
de ella señalar la alternativa que restablezca su unidad de pensamiento de manera coherente
y entendible.
Ejemplo:
Al leer toda la oración deducimos que un árbol por su naturaleza dará frutos, y dentro de la
especie humana los frutos de hombre (padre) son los hijos.
Con ellos, nos damos cuenta que la respuesta de esta oración está sugerida en el
encabezamiento.
5. El profesor _______________exclamó.
d) punto e) frontera
d) defensas e) flúor
a) montes - aire
b) árboles - ambiente
c) volcanes - paisaje
d) animales - zoológico
2. El ________________________sobrevoló la _________________.
a) vehículo - estación
b) barco - pista
c) avión - ciudad
d) camión - carretera
a) rumiantes - leche
b) mamíferos - alas
c) herbívoros - espinas
d) vertebrados - esqueleto
a) mar - olas
b) fuego - cenizas
c) calor - hielo
d) tiempo – horas
1) Falta un ......................de la escalera.
e) tabique