Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sílabo - Administración de Servidores Web - 2022-Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SÍLABO

I. Datos Generales
I.1 Módulo : Informática
I.2 Unida Didáctica : Administración de Servidores Web GNU/LINUX
I.3 Periodo Académico : 2022
I.4 Semestre Académico :2
I.5 Horas semanales :2
I.6 Total, semanas y horas : 20 semanas y 40 horas
I.7 Duración : Del 06 de agosto al 18 de diciembre de 2022.
I.8 Docente : Ing. Diego Arturo HERRERA CHUMPITAZ

II. Sumilla

La naturaleza de la Unidad Didáctica (U.D.) es teórico – práctica. Es del (I) Módulo de


Informática, de la Carrera de Computación e Informática. Siendo de carácter teórico-
aplicativo y tiene por propósito desarrollar temas referentes al trabajo de los sistemas
operativos. Los tópicos a tratar son: Introducción a Los Sistemas Operativos. Procesos
y subprocesos. Administración de Memoria. Administración de Dispositivos de Entrada
y Salida. Sistema de archivos. Seguridad y protección. Tipos de Sistemas Operativos.
Instalación, configuración, estudio y análisis de los Sistemas Operativos más usados.
Logro de la Unidad Didáctica
Al terminar la U.D, el alumno, deberá tener las capacidades de conocer el
funcionamiento y la interacción de los diferentes componentes de un Sistema
Operativo; Analiza la estructura, el diseño y la implementación de un Sistema
Operativo; Conoce los Sistemas Operativos modernos e identifica sus ventajas y
desventajas; Pone en práctica la ética para administrar un Sistema Operativo.

III. Programación de contenidos.

LOGRO DE LA SESIÓN TEMAS SEMANA


Al terminar la sesión, el Introducción a los Sistemas
alumno reconoce los Operativos. Historia de los Sistemas
conceptos básicos de Operativos. Tendencia de los Sistemas 1
sistemas operativos Operativos
GNU/LINUX y sus nuevas
versiones
Al terminar la sesión, el Arquitectura de un sistema operativo.
alumno comprende el Entorno del sistema operativo. 2
esquema y la arquitectura
básica de un sistema
operativo.
Al terminar la sesión, el Instalación de sistemas operativos y la 3y4
alumno realiza la instalación
de sistemas operativos en virtualización a modo cliente.
entornos virtuales Instalación del sistema operativo Ubuntu
en un entorno virtual (VirtualBox).

Al terminar la sesión, el Gestión de directorio y comandos de 5y6


alumno reconoce y ejecuta LINUX. Árbol de directorios, comandos
comandos básicos de LINUX. básicos, interacción con archivos y
permisos, terminales Linux, manejo y
monitoreo del sistema operativo

CARRERA DE COMPUTACIÓN Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS IV CICLO 2022 -II


1
Al terminar la sesión, el Servicios en el sistema operativo.
alumno reconoce, identifica y Autenticación de clientes y servidores 7y8
ejecuta lso principales SSH, configuración de DNS, Arranque
servicios en un sistema detención y recarga de servicios, NGINX
operativo. Y Apache en Ubuntu serve.
Al terminar la sesión, el Bash Scripting. Bases de bash, variables
alumno identifica y realiza de entorno, automatización de tareas y 9
tareas a partir de las ventajas copias de seguridad, crontab
de Bash scripting.
Al terminar la sesión, el Sistema RAID. Nivel 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
alumno identifica reconoce los anidados implementación de los niveles 0
distintos niveles en un sistema y 1 en el sistema operativo. 10
RAID.
EVALUACION 11
Al terminar la sesión, el Compatibilidad de aplicaciones y
alumno identifica y reconoce entornos con los sistemas operativos. 12 y 13
los principales problemas de Problemas de compatibilidad de sistemas
compatibilidad en S.O y como operativos
solucionarlo
Al terminar la sesión, el Requisitos mínimos de hardware y
alumno comprende cuáles son compatibilidad con la plataforma base
los requisitos mínimos para la (sistema operativo). Evaluación y
compatibilidad de plataformas. características de los nuevos sistemas
operativos LINUX.

14 y 15
Al terminar la sesión, el Conectividad de sistemas operativos.
alumno identifica y reconoce Simulación de conectividad entre sistemas 16 y 17
cómo se conectan y operativos
comunican los Sistemas
Operativos
Al terminar la sesión, el Seguridad del sistema Operativo. Tipos
alumno comprende y reconoce de ataques a los sistemas operativos. 18 y 19
cuáles son los principales
ataques de malware y como
prevenirlos
EVALUACION FIINAL 20

IV. Metodología
Se aplican diversas técnicas didácticas durante estos cuatro momentos.
1. El docente motiva para aprender por medio de estímulos que capten
atención del alumno y recogiendo sus saberes previos.
2. El alumno adquiere nuevos aprendizajes, abordando los temas con la guía
del docente, de manera sencilla y comprensible.
3. El alumno aplica lo aprendido, a través de casos prácticos, Analizara e
identificar el problema técnico resolviendo o viabilizando la solución, de
acuerdo al plan de contingencia
4. El docente evalúa lo aprendido para asegurarse el nivel del logro de sus
alumnos.

V. Bibliografía.

CARRERA DE COMPUTACIÓN Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS IV CICLO 2022 -II


2
 Cannon, J. (2014). Linux Para Principiantes: Una Introducción al Sistema
Operativo Linux y La Linea de Comandos. Createspace
 Facundo, H. (2003). La Biblia de Linux. Publisher: MP Ediciones S.A..
 Silberschatz, A.; Galvin, P.; & Gagne, G. (2013). Operating System Concepts
Essentials (2nd Edition). USA: Wiley.
 Stallings, W. (2006). Sistemas Operativos (5ta edición). USA: Pearson
 Stallings, W. (2014). Operating Systems: Internals and Design Principles (8th
Edition). USA: Pearson.
 Tanembaum, A. & Bos, H. (2014). Modern Operating Systems (4th Edition).
USA: Pearson.

Pichanaki, 29 de agosto 2022

Ing. Diego A. HERRERA CHUMPITAZ


DOCENTE

CARRERA DE COMPUTACIÓN Y SOLUCIONES INFORMÁTICAS IV CICLO 2022 -II


3

También podría gustarte