20225to 220409023835
20225to 220409023835
20225to 220409023835
Para su mejor comprensión incluye íconos, que marcan los momentos de la clase, los íconos son
los siguientes:
EJEMPLIFICACIÓN: Con este ícono se indica que hay uno o varios ejemplos,
para entender mejor el tema, sirven de guía para realizar ejercicios.
Esta distribución de hojas de trabajo, se realiza con la intención de adecuar las actividades
evaluativas a las exigencias de las nuevas condiciones que la pandemia obliga.
DEDICATORIA
1
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
DEDICATORIA
Los días son llenos de color, de risas y de alegría, hasta la rama
seca de un árbol, una roca o una hoja de milpa, puede convertirse
en un avión, un camión o un león, y es que esta bonita forma de ver
la vida, es lo que en sí es su esencia, su alegría.
2
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
TEMAS L1 UNIDAD I
SEMANA 1
1. LA COMUNICACIÓN,
2. ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
SEMANA 2
3. EL LENGUAJE
4. CLASES DE LENGUAJE
SEMANA 3
SEMANA 4
8. TEXTOS NARRATIVOS
9. (TIPOS DE TEXTOS)
SEMANA 5
SEMANA 6
12. LA SILABA
13. CLASES DE PALABRAS SEGUN SU NUMERO DE SILABAS
SEMANA 7
SEMANA 8
3
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia: utiliza las estructuras básicas y los elementos normativos del idioma materno en la comunicación
oral y escrita.
Indicador del logro: participa en distintas situaciones comunicativas expresando sus ideas con claridad y
seguridad.
La Comunicación
La comunicación es un proceso que consiste en intercambiar ideas, pensamientos,
experiencias, etc. Y sus elementos son los siguientes:
✓ Emisor: es la persona que envía el mensaje. El emisor realiza el proceso de codificación
(es la elaboración del mensaje por parte del emisor).
✓ Código: es el sistema de signos que el emisor utiliza para construir el mensaje. (Ejemplo: el
español.)
✓ Canal: es el medio físico por el que viaja el mensaje que el emisor envía al receptor. (Ejemplo:
las ondas sonoras)
Lee detenidamente y luego observa que hay dos casillas una de Falso y otra de Verdadero,
marca con una X, la casilla correcta
4
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Items F V
La comunicación es un proceso de intercambio de ideas X
La fluidez es un elemento de la comunicación X
Emisor es la persona que recibe el mensaje X
El canal es el medio físico por el que viaja el mensaje X
El Lenguaje
El lenguaje es la facultad propia de las personas que les permite comunicarse con sus
semejantes por medio de palabras y otros códigos.
El Código: es un sistema de señales, que sirven para enviar un mensaje y que pueda ser
comprendido por la persona que lo
Para averiguar las palabras escondidas, cada figura corresponde a una letra,
coloca la letra que corresponde en cada cuadro y al completar la palabra únela
con la imagen que le corresponde
5
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Valor 20 puntos
Instrucciones: busca en la siguiente sopa de letras cinco elementos de la comunicación, valor 10 puntos,
2 puntos c/u
6
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
7
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos yek’b’il
B’an q’ij buenos días
B’an qala buena tarde
B’an qonik’an buena noche
Toksa/laq’etza (paseadelante
B’a’n kyulena (Bienvenidos Chjonte (Gracias)
8
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
9
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Alphabet Alfabeto
Letra Pronunciación Palabra En Inglés Traducción
A ( ei ) Apple Manzana
B ( bi ) Balloon Globo
C ( ci ) Cat Gato
D ( di ) Dog Perro
E (i) Elephant Elefante
F ( ef ) Fish Pez
G ( yi ) Giraffe Jirafa
H ( eich ) Heart Corazón
I ( ai ) Ice-cream Helado
J ( jei ) Jam Mermelada
K ( kei ) Kite Cometa
L ( el ) Lion León
M ( em ) Mouse Ratón
N ( en ) Nest Nido
O ( ou ) Octopus Pulpo
P ( pi ) Pig Cerdo
Q ( kiu ) Kite Cometa
R ( ar ) Rocket Cohete
S ( es ) Star Estrella
T ( ti ) Tree Árbol
U ( iu ) Umbrella Paraguas
V ( vi ) Vulture Buitre
W ( dabliu ) Whale Ballena
X ( ex ) Xylophone Xilófono
Y ( uai ) Yo-yo Yo-yo
Z ( zi ) Zebra Cebra
Tarea: Elaborar de forma creativa un álbum con las letras alfabeto en inglés y realizar un dibujo y deletrea el
nombre del dibujo en inglés guíate con el ejemplo
10
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
A
ai
A P P L E
ai pi pi el i
Teoría de conjuntos
¿Qué es un conjunto?
Es un grupo de elementos con una o más características comunes. Se utiliza cualquier letra mayúscula
para nombrarlos.
R= VIDEO EXPLICATIVO
ESCANEA SI NECESITAS
AMPLIAR TUS APRENDIZAJES
11
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En hojas de 120 gramos, cartulina, o cartón reciclado realiza cinco símbolos de los anteriormente
presentados y decóralo con el material que desees (lana, papel china, palitos, limpia pipas, papel
periódico etc.).
SEMANA No. 1
Tema 1 “Ciencia”
Competencia 8: Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de
tecnología apropiada.
Indicadores de logro: Describe los aportes de la ciencia
La Ciencia (en latín scientia, de scire, que significa “conocer”) es el conjunto de conocimientos sistemáticos
sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos
fenómenos.
El Método Científico
Es una herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de algún
fenómeno natural. Comprende los siguientes pasos: 1- Observación: Es el inicio de una investigación. Observar
no es solo “mirar”, sino examinar el entorno o un fenómeno; para esto utilizamos
todos nuestros sentidos y los aparatos de observación o de medición.
12
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Realicemos el experimento de sembrar tres semillas de frijol en un frasco de vidrio, procurando cuidarlas y
llevando a cabo cada uno de los pasos del método científico.
Formulación de la Hipótesis
(escribe lo que crees que sucederá, para poderle dar respuesta a la pregunta que en el paso anterior
propusiste)
______________________________________________________________________
__________________________________________________________
Experimentación
Materiales Procedimiento
(escribe los materiales que necesitarás para el (escribe cada uno de los pasos para la realización
experimento del frijol) del experimento)
1. _____________________ 1. _____________________
2. __________________... 2. __________________...
13
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Los estudios científicos, a lo largo de la historia, han generado conocimientos para satisfacer las necesidades de
las personas y mejorar sus actividades diarias.
Se llama tecnología a la aplicación del cocimiento científico. La tecnología es la disciplina del conocimiento que
trata asuntos relacionados con la producción industrial y las ciencias como ingeniería, agronomía y medicina.
14
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Las culturas antiguas aportaron tecnología a la humanidad. Por ejemplo, la cultura romana tuvo avances en la
agricultura y en el uso de sistemas hidráulicos; la cultura china contribuyó con el papel y la imprenta. En
América, la cultura maya sobresalió por sus técnicas utilizadas en arquitectura y sus sistemas de riesgo,
mientras que los incas tuvieron adelantos en la agricultura, arquitectura y urbanística.
Actividad.
Busca en los periódicos información de un descubrimiento científico reciente y un avance tecnológico, describe
cada uno y pégalo.
________________________________ _______________________________
__________________________ _________________________
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados
con la realidad del ser humano. La Economía, la Sociología, la Ciencia Política, la
Antropología, la Geografía, la Historia, entre otras, centran su atención en las dimensiones
individual y colectiva de la existencia.
La economía: Estudia como los seres humanos utilizan los recursos para producir bienes y servicios. Por
ejemplo, la producción del petróleo o las actividades financieras, como los bancos o la bolsa de valores.
15
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
La Sociología: Es la ciencia que se encarga del estudio de los problemas sociales en general. Es una
ciencia que sintetiza los conocimientos de otras ciencias, por ejemplo, la Economía y la Ciencia Política.
Así, el sociólogo puede estudiar problemas como la participación política de los y las jóvenes o la pobreza
de las y los campesinos.
Ciencia Política o Politología: Se ocupa del estudio de las relaciones de poder en la sociedad. Hace
análisis científico de las ideas, creencias y prácticas sociales relacionados con la administración de los
asuntos públicos y con el poder. Como ciencia, proporciona una serie de conocimientos relativos al
Estado.
La Antropología: Es el estudio de los seres humanos desde los puntos de vista biológico (la evolución
humana), social y humanista. Se divide en dos ramas: la antropología física y la antropología social.
La geografía: es una de las ciencias sociales más antiguas. Nació en la Grecia Antigua gracias a la obra
de Eratóstenes (276-194 a. C.) y del también historiador Heródoto (484-420 a. C.), quienes se interesaron
particularmente por el estudio de las distintas regiones de la superficie terrestre conocida por su cultura,
así como de las poblaciones que las habitaban.
La Historia: Se encarga del estudio de los hechos relevantes ocurridos en el pasado humano. Se interesa
por conocer las causas, consecuencias y actores de esos acontecimientos. También estudia el desarrollo
de los grupos humanos a través del tiempo.
Derecho: Es la ciencia que se ocupa de las leyes que se aplican para regular la conducta de las personas
dentro de la sociedad. De esta manera se establecen los deberes y derechos de los seres humanos para
que vivan en paz y armonía y para que los conflictos que ocurran se puedan resolver en forma apropiada.
Arqueología: Es la ciencia que estudia a la sociedad por medio de sus vestigios materiales como edificios,
monumentos, utensilios, etcétera. El principal campo de acción de la arqueología está en la investigación
de las sociedades del pasado, de las cuales solo se cuenta con los restos de su cultura material.
16
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
17
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 10 puntos
18
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Instrucciones: escribe el nombre de una Ciencia Social en cada espacio de cuadro sinóptico.
CIENCIAS SOCIALES
Competencia: Utiliza los lenguajes artísticos para establecer relación entre la expresión de
emociones e ideas y la realidad circundante.
Indicador de logro: Interpreta la intencionalidad del autor al analizar el uso de la forma y la línea.
LA LÍNEA
CLASES DE LÍNEAS
Por su posición:
Por su forma:
19
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Por su relación:
Línea Vertical: Se hace presente en la erguidez del hombre, árboles y las columnas que equilibran
las exposiciones arquitectónicas, trasmite sensación de vida, fuerza, más cualidad, dignidad y
poderío.
Línea Curva: Se encuentra en la naturaleza, sus plantas, animales, astros, estrellas, seres
humanos, elementos y otros.
Funciones de la línea: transmitir belleza, define formas mediante borde y contorno, divide o limita un
área o espacio, representa la realidad, crea diseño o presentación, delinea un pensamiento o
símbolo, expresa sentimientos, crea ritmo, atrae el ojo y lo dirige a través de un camino dado.
20
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Une los puntos y escribe el nombre de la línea trazada. Guíate por el ejemplo.
……………..
Horizontal
Recorta del periódico, revistas u otro material, imágenes que representen cada valor
expresivo de la línea y pégalas en donde correspondan. Guíate por el ejemplo:
21
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Une con líneas de diferentes colores, el nombre de la línea con el trazo correspondiente
Vertical
Horizontal
Cóncava
Paralela
Perpendicular
Competencia: interpreta diferentes tipos de mensajes orales que le orientan en la realización de un trabajo.
Indicador del logro: participa en distintas situaciones comunicativas expresando sus ideas con claridad y
seguridad.
Clases de lenguaje
Las clases de lenguaje son las siguientes:
➢ Verbal: puede ser oral, cuando se comunican las ideas o mensajes por medio de palabras, pero
utilizando la voz. Ejemplo una conversación con tus padres.
➢ Lenguaje escrito: se comunican las Ideas o mensajes por medio de palabras, pero utilizando la
escritura. Ejemplo un chat en WhatsApp
22
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
otra persona que no habla tu idioma pero necesita comunicarte algo. Tal vez inconscientemente,
comienzas a hacer movimientos y gestos corporales, para hacerte entender.
➢ Lenguaje formal: es aquel que respeta y sigue las normas de corrección, tanto en lo escrito como
en lo oral. Lo puedes observar cuando lees una enciclopedia o escuchas una conferencia. Ejemplo, El
lenguaje que utilizan los diplomáticos.
➢ Lenguaje informal: es aquel que, por lo general, presenta ciertas incorrecciones. Esta clase de
lenguaje está presente en conversaciones de amigos o, incluso, en las familias.
En el lenguaje escrito se
pero utilizando la escritura.
La conversación
Una conversación o plática es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre
dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin necesidad
de planificación.
Existen dos tipos de conversación: la improvisada y la dirigida o estructurada
➢ Improvisada: es para divertirse, distraerse, relajarse. Se busca entablar un diálogo ligero sin
predisposiciones temáticas, para compartir y sentirse bien emocionalmente.
➢ Dirigida: busca obtener un resultado previsto, distinto a la mera distracción. Se quiere llevar al
interlocutor a pensar, sentir o hacer algo. Por esta razón, se debe atender cada detalle que pueda afectar
el resultado deseado.
23
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Conversación improvisada
Entabla una conversación informal con algún miembro de tu familia, el tema es libre.
¿Cómo te pareció el tema?
___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
conocido como los puntos cardinales. Cada punto se representa con un color y
SEMANA No. 2
Ejercitación: En la siguiente cruz maya, localiza los puntos cardinales, también en idioma
Mam
Si aprende estos saludos y despedidas muy conocidos, junto con frases de cortesía, le ayudarán a presentarse
y a hablar con confianza. Practique la pronunciación de estas palabras y frases:
25
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Hola. Hi jai
26
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Operaciones de conjuntos
Unión de conjuntos:
La unión es una operación entre conjuntos. La unión de dos conjuntos A y B consiste en formar un solo
conjunto con los elementos que pertenecen a A y también a B. Se simboliza AUB
27
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
D= ( 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; 6 ; 7 ) E= ( 6 ; 7 ; 8 ; 9 ; 10 )
D U E = ( 2 ; 3 ; 4 ; 5 ; 6 ; 7; 8 ; 10)
G=(m;a;r;i;b;e;l) H=(p;o;e;s;i;a)
G U H =(_______________________________)
K = ( 15 ; 16 ; 17 ; 18 ) L = ( 19 ; 20 ; 21 ; 22 )
K U L =(_______________________________)
K = ( 3 ; 4 ; 7 ; 8 ; 10 )
Y=(1; 2, 3, 4, 5)
Z =(c;a;m;e;r;i;n )
W = ( m ; e ; s; a ; t ; a
28
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Intersección de conjuntos
La intersección (A∩B) es una operación de conjuntos que consiste en formar un conjunto con los
elementos que tienen en común los dos conjuntos, es decir formar un conjunto con los elementos
repetidos de ambos conjuntos. Se simboliza A∩B
29
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
A= ( 3 ; 4 ; 5 ; 6 ; 7; 8 ) B= ( 0 ; 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 5 )
A∩ B=(3;4;5)
M = ( m ; u ; r ; c: i ; e ; l ; a ; g ; o ) N=(m;u;s;i;c;a)
M ∩ N =(_______________________________)
K = ( 26 ; 28 ; 30 ; 32 ) L = ( 21 ; 23 ; 25 ; 27 )
K ∩ L =(_______________________________)
S = ( 13 ; 14 ; 17; 10)
T = ( 11 ; 12 ; 13 ; 14 )
Z =(c;a;m;e;r;i;n )
W = ( m ; e ; s; a ; t ; a
30
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 2
La Célula Los seres vivos están formados por miles de unidades llamadas células. Este
conocimiento es producto de las observaciones del botánico Matthew Schleiden y del
zoólogo Theodor Schwann. El trabajo de ambos originó la teoría celular, la cual enuncia
que la célula:
Membrana Celular:
es la pue rta que
controla el ingreso
de los nutrientes y la
salida de los
desechos
producidos por el
trabajo de la célula.
una Actividades.
1. Elabora célula con material
reu sable, colocándole cada una de sus partes.
Puedes usar cartón, pap el, tapas, botellas,
materiales de la naturaleza, entre otros. (usa
tu creatividad)
31
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
2. Une con una línea cada término con la definición que le corresponde. Puedes utilizar crayones.
Mitocondrias
32
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Igual que las claves de los candados que solo tienen una combinación posible
para abrirlos; los seres vivos contamos con una clave de vida personal y
única: los
genes.
Los genes se agrupan como si fueran las cuentas de un largo collar llamado
ADN (ácido desoxirribonucleico). Dentro del ADN, se almacenan los “signos” de la clave y dependiendo de
cómo estén ubicados y desordenados, permiten explicar, por ejemplo, por qué un cactus tiene espinas finas o
gruesas, un perro orejas largas o cortas, y una persona ojos cafés, verdes o azules. El momento de la
reproducción, el “collar” de ADN adopta la forma de bastoncitos cortos: los cromosomas. Esta información
genética, contenida en los cromosomas, se transmite de progenitores a descendientes, cada ser vivo tiene un
genoma único e irrepetible en la Naturaleza.
Actividades. Observa la descripción de la tabla. Luego anota las características de tu mamá, tu papá y las tuyas.
Caracteres hereditarios Características de Características de Características mías
mamá papá
En
Cabello
Rubio, negro, castaño, pelirrojo.
Rizado, ondulado, liso.
Ojos
- Color café claro, café oscuro, azul,
verde
Nariz
Larga, pequeña o mediana
Orificios pequeños o grandes.
Orejas
- Largas, cortas
Dientes
- Incisivos juntos o
separados.
33
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Según tus características ¿a quién crees que te pareces más, a papá o a mamá?
__________________________________________________________________
34
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
La sangre llena de toxinas sale del corazón a través de las arterias para
llegar a los pulmones. Ahí se libera del dióxido de carbono mediante la
respiración y recibe el oxígeno que luego regresará al corazón.
La sangre purificada regresa al corazón a través de las venas.
Absorción de nutrientes: el sistema circulatorio también se encarga de
transportar los nutrientes absorbidos por el aparato digestivo, a todas las
células del cuerpo, de acuerdo con el siguiente proceso.
Los alimentos ingresan al cuerpo por la boca. Al ser masticados y con ayuda
de la saliva, se forma el bolo alimenticio que la
Actividades.
35
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Construir un modelo de pulmones es una manera estupenda de aprender los mecanismos de la ventilación
pulmonar. La función del aparato respiratorio es tomar oxígeno del aire, llevarlo a la sangre y expulsar dióxido
de carbono. Este intercambio de gases tiene lugar en los pulmones. Pero ¿cómo entra y sale el aire? es física
pura, compruébalo.
36
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia: relaciona los procesos históricos y los fenómenos relacionados con la realidad del
ser humano.
Indicador de logro: relaciona la realidad actual de su país acontecimientos históricos relevantes en
América.
Hay distintas teorías que tratan de explicar cómo y cuándo el hombre llego al continente
americano. Lo que los historiadores y antropólogos coinciden en la actividad en dos cosas:
que el hombre americano no es autóctono, y que los que llegaron fueron los Homo Sapiens,
hace aproximadamente unos 15,000 o 20,000 años. Existen varias teorías entre las
principales tenemos.
Teoría Australiana: Esta teoría fue planteada por el antropólogo portugués Méndez Correa (o Correia)
habla de una posible ruta desde Australia y de Allí Hacia la Antártida, para seguir el camino hacia Tierra
del Fuego en Argentina.
Teoría del origen múltiple: Propuesta por Paul Rivet, también llamada polirracial, por los diversos
grupos humanos que llegaron al continente. Esta teoría acepta que los primeros pobladores de América
vinieron de Asía, pero sostiene que otros grupos llegaron de Oceanía navegado a través del océano
Pacifico.
37
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Instrucciones: con tus propias palabras, escribe cual teoría te parece más acertada y
por qué?
Valor 10 puntos
Instrucciones: Complete las fichas acerca de las teorías del poblamiento de América.
38
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia: Utiliza los lenguajes artísticos para establecer relación entre la expresión de
emociones e ideas y la realidad circundante.
Indicador de logro: Interpreta la intencionalidad del autor al analizar el uso de la forma el color y
la textura.
EL COLOR
Es un fenómeno físico que se observa en los objetos cuando absorben ondas luminosas y
son interpretadas por el cerebro. De acuerdo con las emociones que transmiten los colores
se clasifican en: cálidos, claros, fríos y oscuros.
39
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
EL CÍRCULO CROMÁTICO
Es una herramienta usada para clasificar el color. En él se ordenan doce colores.
Colores oscuros
40
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 20 pts.
Escribe el nombre del color que falta en cada grupo y pinta los rectángulos, según el color que se indique
en cada uno de ellos.
Secundarios
Verde 41 Anaranjado
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Indicador del logro: incluye, en su producción escrita, diferentes tipos de texto atendiendo a su
estructura externa.
La Descripción Oral
Es explicar de forma minuciosa cómo es una determinada cosa, una persona o un lugar. Se
trata de una facultad propia del ser humano y que se realiza a diario: describimos personas,
paisajes, situaciones, emociones o sentimientos.
Para realizar una buena descripción, primero tenemos que observar bien una determinada realidad;
después, analizaremos lo observado, y finalmente, cada persona realiza una descripción personal de lo
que vio.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
42
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
___________________________________________________________________________________
________________________________________________
Competencia: utiliza las estructuras básicas y los elementos normativos del idioma materno en la
comunicación oral y escrita.
Indicador del logro: integra la normativa del idioma en la producción de textos orales y escritos.
43
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Realiza un debate con los miembros de tu familia, inicia con crear dos equipos y cada uno de
ellos tendrán una opinión referente a la siguiente pregunta ¿Crees que es correcto asistir a
cualquier tipo de reunión en tiempo de pandemia?
Escribe 2 conclusiones
1._______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________________________________________
2.____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________
44
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 20 puntos
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
¿Qué es un debate?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuál es su objetivo?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________
45
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ich (chile b’och (cerdo) Yek (Diego anjs (ajo) b’utx (nixtamal
46
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
47
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 3
Para ayudarte a memorizar los números cardinales, vamos a explicar los diferentes patrones que se utilizan con
la pronunciación adecuada de cada uno de ellos
Del 1 al 12
Este grupo no utiliza ningún patrón. Es cuestión de memorizar, pero también son los que más utilizarás, por lo
tanto solo es cuestión de práctica.
Del 13 al 19
Este grupo ya empieza a seguir un patrón, con pequeñas excepciones. Se escriben con el número + la partícula
-teen. Las excepciones son que en el 13, el 15 y el 18 la primera parte no se escribe exactamente como el
número 3, 5 y 8.
48
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
15 Fifteen fiftiin
16 Sixteen sixtiin
17 Seventeen sevntiin
18 Eighteen eitiin
19 Nineteen náintiin
A partir del 20 A partir del número 20 los números redondos siguen el patrón de número + partícula -ty. En
este grupo también hay excepciones en la escritura de la primera parte del número. Estas excepciones son en
el número 20, el 30, el 40, el 50 y el 80.
Actividad: Realizar un álbum de los números de 10 en 10 en inglés de forma animada empleando diferentes
materiales. Puedes guiarte en el ejemplo.
49
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Diferencia de conjuntos
La diferencia entre los conjuntos A y B consiste en formar un conjunto con los
elementos que pertenecen al conjunto A y que no pertenecen al conjunto B.
Se simboliza así: A- B
50
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
A = ( 8 ; 9 ; 10 ; 11 ; 12 ; 13 ) B = ( 5 ; 6 ; 7 ; 8 ; 9 ; 10 )
M = ( m ; u ; r ; c: i ; e ; l ; a ; g ; o ) N=(m;u;s;i;c;a)
M - N =(____________________) M - N =(______________________)
K = ( 26 ; 28 ; 30 ; 32 ) L = ( 21 ; 23 ; 25 ; 27 )
K ∩ L =(_______________________________)
D = ( 11 ; 12 ; 13 ; 15; 19 )
J = ( h; e; r; m; o; s; a )
W = ( r; e; p; i; s; a )
51
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Plano Cartesiano
52
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Números naturales
Los Números Naturales (N): son aquellos que poseen las siguientes características:
1. Son mayores de cero, no son negativos
2. Sirven para contar
3. No tienen parte decimal
4. No tienen parte imaginaria
Son por lo tanto ejemplos de Números Naturales todos los pertenecientes al siguiente
conjunto: N = {1, 2, 3, 4, 5, 6...} conjunto infinito
Leamos el número con la ayuda de la tabla de posiciones.
53
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 3
Sistema Nervioso
El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Se encarga
de captar la información que le proporcionan los órganos de los sentidos y ordena las respuestas más
adecuadas para el organismo.
54
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
55
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Actividades
Sistema endocrino
56
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Actividades.
V Y Z S K K S U E A M B D F T
I X Z L Z H T O Y R L D W J I
W E S F Ñ O I Ñ I M J F Z R Z
W Q E T P S V P H R F H U Z H
C Y D E S B E Y O U A A R S N
T A I S D N E D I F J V U Q U
G D O T W U L R I P I P O S B
S E R I Z S W L V O R S B F M
O X I C Z X Q O V A R W I V J
V R T U O B M U R W D I E S L
X D A L L K F R R E J F T I Ñ
L K R O X D E O I K C A W K L
T G A S K N P A N C R E A S J
57
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
P T P T A J I U O L D F Q Ñ W
F N F L Y I T D Z M V S N C U
La excreción
58
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Sistema urinario
Los órganos del sistema urinario se ubican en la parte
inferior del abdomen.
El sistema respiratorio recibe la sangre proveniente de los riñones, la cual aún contiene el dióxido de carbono.
En los pulmones, los alveolos se encargan de realizar e intercambio del dióxido de carbono por el oxígeno.
59
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En el sistema digestivo, el intestino grueso se encarga de eliminar todos los desechos en forma de heces.
1
gaseosos
Se encarga de evacuar los desechos como el
Riñones
sólidos no digeridos desechos dióxido
de
Estructura en donde se filtra la sangre y carbono.
Glándulas
forma la orina.
sudoríparas
60
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia: relaciona los procesos históricos y los fenómenos relacionados con la realidad del
ser humano.
Indicador de logro: establece diferencias entre las principales culturas de América y sus aportes
mas significativos.
Cultura Inca: fue una civilización que se desarrolló en Sudamérica desde el siglo XIII hasta el siglo XVI
aproximadamente. Según la narración mítica de su origen, sus ancestros llegaron al valle de Cuzco desde
la región del lago Titicaca y ahí fundaron la ciudad Cuzco, que era considerada el centro del mundo.
Desde ahí, los incas se extendieron a través de un amplio territorio hacia el norte y hacia el sur. El imperio
llegó a 10 millones de habitantes de distintas etnias.
En su momento de máxima expansión, el Imperio inca abarcó los actuales Ecuador, Perú, Bolivia, el
sur de la actual Colombia, y parte del norte de Argentina y Chile.
61
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
• La economía Inca se basaba en la producción agrícola. Las tierras pertenecían al Estado que las
repartía: una tercera parte se dedicaba a producir para el Inca, otra para los sacerdotes y la tercera
para los ayllus.
Organización social
Cultura Azteca: también llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre los
años 1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de América
central.
Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha influenciado sobremanera
en el desarrollo de culturas posteriores.
La civilización azteca llegó a su fin luego de que Hernán Cortés desembarcara en este territorio, en
1521, y lograra su conquista, proceso conocido como la conquista de México.
62
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
• Fue una de las primeras culturas que fundó escuelas, incluida una para mujeres
• Religión de la cultura azteca
• Como la mayoría de las culturas mexicanas, los aztecas eran politeístas, es decir, rendían servicio
y adoraban a varios de dioses.
• Su religión tenía como particularidad la utilización de sacrificios humanos y la práctica del
canibalismo.
• Los ritos aztecas están relacionados y pueden derivar de otras culturas antiguas, como la cultura
tolteca. Posteriormente, su forma de adoración fue copiada por civilizaciones más modernas.
Organización Social Azteca: los aztecas se organizaban en comunidades llamadas calpullis, «casas de
gran tamaño», las cuales estaban socialmente estructuradas de la siguiente manera:
¿Cómo lo lograron?
Algunos experimentos realizados, como el de Bougon en Francia, para levantar y jalar un bloque de 32
toneladas por una distancia de 40 metros, necesitaron de aproximadamente 250 hombres. Otro
experimento realizado en Nías en Indonesia, requirió de la asistencia de 325 hombres para mover cuesta
arriba un monumento de 9 toneladas por una distancia de 4 kilómetros con un promedio de un kilómetro
por día.
Para que los Olmecas pudieran realizar este tipo de actividades, además de estar bien organizados,
debieron también estar bien alimentados, con excedentes de alimentos que permitieran a artesanos
e ingenieros dedicarse exclusivamente a sus actividades como tallar la forma de las cabezas y moverlas
largas distancias respectivamente. ¿Qué comían? ¿Cuáles eran sus fuentes de alimento? ¿Cuáles eran
esos excedentes de alimento? Aunque desconocemos gran parte de sus las formas de subsistencia,
sabemos que por el año 1400-1250 A.C. los Olmecas, ya utilizaban el maíz pero no representaba una
parte significativa de su dieta, por otra parte, eran sedentarios pero no hay evidencias claras de
agricultura sino de una práctica mixta de cultivo, caza, pesca y recolección de recursos silvestres.
Instrucciones: con tus propias palabras escribe lo que aprendiste del tema.
Valor 10 puntos
Instrucciones: En una hoja adicional, elabora un Collage de una de las culturas vistas anteriormente,
que más te ha llamado la atención. (tu maestro te explicará que es un Collage)
64
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia: Utiliza los lenguajes artísticos para establecer relación entre la expresión de
emociones e ideas y la realidad circundante.
Indicador de logro: Interpreta la intencionalidad del autor al analizar el uso de la forma el
color y la textura.
Anaranjado: brillante, jovial, estimulante, ardiente, sugiere fuego de sol, calor, incandescencia.
Amarillo: estimula la vista, los nervios, sugiere alegría, dinamismo, espiritualidad, santidad,
vida, riqueza, poder, luz.
Verde: relaja, refresca, tranquiliza, sugiere paz, quietud, sosiego, majestuosidad, vegetación,
esperanza, verdad, bondad, fe.
65
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia
Participa en acciones orientadas al ejercicio de los Derechos Humanos y a la construcción de una cultura de paz
en la familia, en la comunidad y en el país.
Indicador de logro
Argumenta la necesidad de practicar actitudes y comportamientos de la cultura de paz en las interacciones que
se dan en diversos espacios
Contenido
Interés en la importancia de una cultura de paz para el desarrollo de una ciudadanía plena
Definición:
Ejemplificación
Documento de identificación personal DPI de Guatemala
Aplico lo aprendido
Realizar en el cuadro el Documento de Identificación Personal de acuerdo a su creatividad.
66
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Tema :_________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor logro, 5
es mayor logro según se logra lo indicado.
4. Creatividad
67
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 3
PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
PRODUCTIVIDAD Y DESROLLO
Valoración y Mantenimiento De los Ecosistemas Naturales
El medio ambiente que rodea a la humanidad está conformado por elementos vitales y esenciales para el
equilibrio ecológico como los seres vivos y no vivos que se desarrollan y habitan en un determinado lugar. Es
decir, todos los seres y organismos necesitan de un determinado hábitat que les permita interactuar y
relacionarse entre ellos. Ese determinado hábitat es lo que se le llama ecosistema que es un conjunto de
organismos o seres vivos. Es decir, la comunidad compuesta por factores físicos y
biológicos como plantas, animales, bacterias, hongos, protistas, microorganismos, humedad, temperatura,
luz, viento, entre otros elementos que forman el medio ambiente.
EJEMPLIFICACIÓN: Entre los principales servicios que aportan los
ecosistemas como beneficios a los seres humanos son:
AC TIVIDAD
plantas, a continuación, cuidarás la tuya y llevarás el control de su evolución cada día por dos semanas luego
entrega a tu maestra o maestro.
SEMANA 1 SEMANA 2
68
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Indicador del logro: integra la normativa del idioma en la producción de textos orales y escritos.
Textos Narrativos:
El acto de narrar, por otra parte, hace referencia a contar o referir una historia, tanto verídica
como ficticia. Puede decirse, por lo tanto, que el texto narrativo es aquel que incluye el relato
de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio
temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales
o imaginarios. Ejemplo:
Tipos de Textos Narrativos:
Mito:
Es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, ubicada fuera
del tiempo histórico, que explica o da sentido a determinados hechos o fenómenos.
Los mitos, en este sentido, forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Considerados
en conjunto, los mitos conforman una mitología. La mitología, como tal, es la que sustenta la
cosmovisión de una cultura, es decir, el conjunto de relatos y creencias con los cuales un pueblo se ha
explicado tradicionalmente a sí mismo el origen y razón de ser de todo lo que lo rodea.
Ejemplo:
Leyenda:
Es un relato que se transmite por tradición
oral, el cual combina elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un
contexto geográfico e histórico concreto.
Un ejemplo de este tipo de leyendas podrían ser las historias de La Llorona, La Sayona, El Silbón, El
callejón del beso, etc.
69
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Cuento:
Hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su especificidad no puede ser fijada con
exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento extenso y una novela corta es difícil de determinar.
Un cuento presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo, ya que
entre sus características aparece la economía de recursos narrativos.
Es posible distinguir entre dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario.
La Fábula:
Es un tipo de relato breve de ficción que tiene una intención didáctica y moralizante. Por eso, suele estar
acompañado de una moraleja, es decir, una enseñanza explícita sobre la interpretación del relato. Este
género literario sirve para divulgar y enseñar valores, así como para sancionar aquellas conductas que
resultan antisociales. Es frecuente que las fábulas estén orientadas a los niños por su carácter didáctico.
Cuando esto ocurre se habla de fábula infantil.
70
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
71
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
___________________________________________________________________________________
_____________
Los Fonemas:
Cada lengua tiene un conjunto de sonidos propios. Algunos sonidos corresponden a una letra en
particular, como el sonido /m/ que corresponde a la letra m. Otros, corresponden a varias letras a la vez,
como /K/, que puede ser el sonido de las letras c, k, q. Y en algunos casos, una sola letra puede tener dos
sonidos, como la c, que suena /K/ en cien, pero suena /K/ en cama. Por último, está la letra h, que, en
español, carece de sonido, a menos que se combine con la c (ch) o las (sh).
Los Monemas:
Los monemas, por otra parte, se refieren a las partes con significado más pequeñas en las que se puede
dividir una palabra.
Fonemas
Monemas
Ni ños niñ - -o -s
72
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En la siguiente imagen aparecen diferentes animales, escribe el fonema o sonido que emite
cada uno de ellos y en el recuadro del signo de interrogación pega otro
Muñecas Muñec a s
Espejos Espej 0 s
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_____________________________________________________
73
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos: yek’b’il
74
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 4
Vocabularios
Saber los nombres de los días y los meses del año les ayuda a organizar sus horarios y a tener presente cuándo
sucederán eventos importantes, ya sea una próxima excursión o un examen.
75
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Números naturales
Los Números Naturales (N): son aquellos que poseen las siguientes características:
5. Son mayores de cero, no son negativos
6. Sirven para contar
7. No tienen parte decimal
8. No tienen parte imaginaria
Son por lo tanto ejemplos de Números Naturales todos los pertenecientes al siguiente
conjunto: N = {1, 2, 3, 4, 5, 6...} conjunto infinito
76
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
2 3 1 7 5 4 8 6 9
7 8 6 2 9 1 3 4 5
5 4 9 8 6 3 2 7 1
6 5 4 3 7 9 1 2 8
8 2 3 4 1 6 9 5 7
9 1 7 5 8 2 6 3 4
1 7 5 6 3 8 4 9 2
4 6 8 9 2 5 7 1 3
3 9 2 1 4 7 5 8 6
Será competencia del docente de grado ampliar
Tipos de Números Naturales: los siguientes contenidos, asociados a los temas de
números naturales.
Dentro de los números naturales podemos distinguir varios tipos:
✓ Números Primos: son números naturales que solamente pueden dividirse por sí mismos. Son los
siguientes: 2, 3, 4, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 27...
✓ Números Compuestos: son el resto de números no primos, es decir que pueden dividirse por uno o varios
números naturales distintos a él mismo y seguir siendo un número natural. Son los siguientes: 4, 6, 8, 9,
10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21...
✓ Números Pares: 2, 4, 6, 8, 10, 12...
✓ Números Impares: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13...
✓ Números Perfectos: son números naturales cuyo valor es igual a la suma de sus divisores. Algunos
ejemplos:
6=1+2+3 28 = 1 + 2 + 4 + 7 + 14
77
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Recta numérica
La recta real o recta numérica es un gráfico unidimensional o línea recta la cual contiene todos los
números reales ya sea mediante una correspondencia, usada para representar los números como puntos
especialmente marcados.
Ejemplo los números enteros mediante una recta llamada recta graduada.
Está dividida en dos mitades simétricas por el origen, es decir el número cero.
Recta numérica.
Ejemplo de cómo poder realizar diferente operaciones básicas, como suma y resta por medio de la
recta numérica.
INSTRUCCONES:
Construye tu propia recta numérica recortando cada una de las siguientes regletas con números y
uniéndolas, para que tengan una mejor durabilidad puedes adherirlas a cartón y luego forrarla con cinta
transparente.
78
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 4
Sistema linfático
1 . Ganglios
2. Vasos linfáticos
79
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
defensa del cuerpo sea más eficiente se encuentra el sistema linfático. Este se compone de una serie de
canales, llamados vasos linfáticos, y sitios de almacenamiento de linfocitos.
El sistema linfático actúa como un filtro de la sangre, donde se eliminan los agentes infecciosos. En ocasiones,
los ganglios linfáticos se inflaman, lo cual indica que el sistema inmunológico está llevando una ardua tarea
contra agentes infecciosos.
Actividades.
80
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Los anticuerpos
reconocen y
destruyen agentes
externos.
La piel no es una
barrera para agentes
externos.
Sis
ganglios linfáticos si
inflamen de vez en cuando.
Los linfocitos
elaboran anticuerpos
El sistema reproductor es e el encargado de la reproducción de los seres humanos. Está formado por los
órganos sexuales internos (localizados dentro del organismo) y los externos (los cuales se pueden ver en el
exterior del cuerpo)
81
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En el hombre y la mujer, los órganos asexuales son distintos. El sistema reproductor masculino es el
encargado de elaborar los espermatozoides (gametos masculinos) y colocarlos dentro del cuerpo de la mujer.
Mientras que el sistema reproductor femenino se encarga de elaborar los óvulos.
Los órganos sexuales externos de la mujer se encuentran compuestos por la vulva y el clítoris, la
vulva es una estructura formada por pliegues
82
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
83
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA 4
La civilización maya alcanzó un gran desarrollo desde dos mil años antes de Cristo. Destacaron por sus
conocimientos den astronomía, matemática y arquitectura. Se asentaron en un territorio que corresponde
actualmente al sudeste de México, Guatemala, Belice, oeste de Honduras
y parte de el Salvador.
Chichén Itzá
84
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Los mayas se organizaron en ciudades-estados, centros urbanos que poseían su propio gobierno. Las ciudades
formaban alianza. Muchas veces rivalizaban entre si y entraban en guerra. El líder supremo de cada ciudad era
el señor sagrado y era considerado una deidad en la tierra. La clase dominante estaba compuesta por la
nobleza, que abarcaba a los guías espirituales y a los principales señores. Vivían en el centro de las grandes
ciudades donde se alzaban los centros ceremoniales, los palacios y demás residenciales de la nobleza. Más
abajo, los comerciantes con mucha riqueza y los guerreros vivían con ciertas comodidades.
En la base de la sociedad estaba el pueblo, formado por la población campesina, los artesanos y pescadores.
Formaban el sector productivo de la sociedad. Los impuestos que estaban obligados a pagar eran los que
sostenían a la nobleza. El pueblo vivía en aldeas, situadas en los alrededores de las ciudades. El grupo inferior
era el de los esclavos, formado por prisioneros de guerra y personas que habían perdido su libertad por
cometer algún delito. Algunos de ellos eran ofrendados en sacrificios rituales a las deidades de cada sitio
Clase dominante
Comerciantes
Guerreros
Pueblo
Esclavos
85
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ciencias y tecnología
Los mayas construyeron una extensa red de canales para utilizar el agua de las lluvias durante los veranos. Las
herramientas agrícolas eran de madera, piedra o ambas: coa o bastón plantador, el hacha y el azadón. Los
instrumentos de guerra eran hechos de huesos, partes de animales, piedras y madera.
Científicos y artistas.
Conocieron el movimiento de los astros. Elaboraron un calendario de gran exactitud con base en sus
observaciones astronómicas. Uno era el solar, llamado haab, que tenía 365 días. Otro era el ritual, llamado
tzolkin, que tenía 260 días. Además, desarrollaron la escritura. Dejaron constancia de ella en los glifos o signos
que usaban para escribir.
Los mayas también fueron grandes artistas. Desarrollaron la arquitectura, la escultura y la pintura. Esculpieron
en piedra gran variedad de estelas, altares y figuras pintaron sobre paredes, vasijas y códices.
Los campesinos entregaban parte de la cosecha a los gobernantes como pago de impuestos. La tierra de
propiedad comunal.
Campesinos y comerciantes.
os
mayas fueron grandes comerciantes . Construyeron una red de excelentes caminos, lo que facilito el
intercambio de productos por tierra.
También comerciaron por los ríos y mares; transportaban los peses. agrícolas, jade, obsidiana, plumas y ropas
de algodón
86
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
2
Dibuje la pirámide social maya.
ÁREAS ARTÍSTICAS
Se le llama áreas artísticas a la superficie bidimensional usada para pintar, dibujar, diseñar o como
componente del dibujo, el diseño o la plástica. Las áreas pueden ser:
87
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Octágono Pentágono
Traza una línea recta del tamaño que desees el triángulo, abre el compás con la misma longitud,
colócalo en uno de los extremos de la línea, dibuja un arco a partir de ésta. Cambia de extremo el
compás y dibuja otro arco que intercepte con el primero. Por último, traza dos líneas rectas, una de
cada extremo al punto donde se cruzan los arcos.
Conociendo el tamaño de la altura y la base. Localiza el centro de la base y a partir de éste, dibuja
una perpendicular del mismo tamaño de la altura. Luego, de cada extremo de la base traza una recta
que toquen el punto último de la altura. Tal como se muestra en la gráfica.
Traza el segmento AB que tendrá la medida mayor, en este caso 10 cm. Marca sus extremos con los
puntos A del lado izquierdo y B del lado derecho.
88
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Abre el compás del tamaño de la segunda medida, en este caso 8 cm. Apoya el compás con el
centro en A y marca un arco que corte el segmento AB.
Abre el compás del tamaño de la tercera medida, en este caso 5 cm. Apoya el compás con centro en
B, traza otro arco que corte el segmento AB y al arco trazado.
El punto donde se cortan los arcos, será el tercer vértice, márcalo con una letra C. Une los tres
puntos y listo.
Valor 20 pts.
Traza los triángulos indicados a continuación, con las medidas que se te dan.
89
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Semana 4
FORMACIÓN CIUDADANA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Competencia
Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.
Indicador de logro
Discute sobre los principios fundamentales de la Constitución Política de la República en relación con los
derechos y obligaciones ciudadanas del guatemalteco.
Contenido
Identificación de los derechos y obligaciones ciudadanas de los y las guatemaltecas.
Definición
Es la ley suprema, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes y recoge los derechos
fundamentales de su población. Fue creada 31 de mayo de 1985.
Ejemplificación
90
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Grado: _______________________________Sección:___________________________________
Tema :_________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor logro, 5
es mayor logro según se logra lo indicado.
4. Creatividad
5. Trabaja en limpieza
91
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 4
PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
Primeros Auxilios
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o
accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.
Son medidas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas. El propósito de
los primeros auxilios es aliviar el dolor, la ansiedad del herido o paciente y evitar el agravamiento de su estado.
EJEMPLIFICACIÓN :
Las personas que son las que sufren accidentes con
mayor frecuencia son :
En el hogar, recuerda:
• Mantener objetos pequeños, botones, pilas o pastillas fuera del alcance de los niños.
• Los medicamentos y productos de limpieza deben estar guardados en lugar seguro
92
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Revisa las instalaciones eléctricas. Aegura ventanas y balcones
PARTE EVALUATIVA
Escala de Rango
ASPECTOS A CALIFICAR 0 1 2 3 4 5
Material
Dedicación al trabajo
creatividad
Entendimiento al tema
93
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
4. 5. 6.
7. 8. 9.
94
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
95
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
gráfico en el cual debes de llenar información referente al tema de los signos de puntuación, colocando
su nombre y luego su signo, utiliza tu creatividad.
Valor 20 puntos
96
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
97
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Don Facundo Fonseca, agonizante, redactó el siguiente testamento que entregó a su buen amigo el juez
que también era el notario del pueblo: El señor Facundo Fonseca se murió, y para evitar
complicaciones con los bienes que poseía, redactó un testamento. Sin embargo, su previsión sirvió de
poco porque el documento quedó redactado así: "Yo dejo mis bienes a mi hijo no a mi sobrino tampoco
nunca se pagará la cuenta del sastre no dejo mis bienes a mi esposa no a mi cuñado. Que mis deseos
sean lo que dispongas tu amigo Facundo Fonseca".
A su hijo, a su sobrino, al sastre, a su esposa y a su cuñado se les dio una copia de este testamento. Y
cuando murió don Facundo Fonseca, cada persona se presentó con la copia del testamento ante el notario.
Después de la muerte del testamentario, las cinco personas ahí nombradas acudieron a reclamar la
herencia, cada una como elegida.
Es curiosa la forma en que cada una de las cinco personas nombradas en el testamento acomodó a su
criterio personal la correspondiente puntuación en cada caso generando como era de esperar cinco
diferentes versiones del mismo testamento, y demostrando de tal forma ante el juez, ser el heredero:
La Esposa afirmaba ser la elegida y como tal presentó su copia que decía: "Yo dejo mis bienes: ¿a mi
hijo? No. ¿A mi sobrino? Tampoco. Nunca se pagará la cuenta del sastre, no. Dejo mis bienes a mi
esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas. Tu amigo, Facundo Fonseca".
El Hijo se creía con más derecho que ninguno de los presentes y reclama su herencia presentando su
copia que decía: "Yo dejo mis bienes a mi hijo, no a mi sobrino. Tampoco nunca se pagará la cuenta del
sastre. No dejo mis bienes a mi esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas. Tu amigo,
Facundo Fonseca".
El Cuñado exigía le hicieran entrega a él de toda la herencia ya que Facundo lo quería mucho y blandía
su copia que así decía: "Yo dejo mis bienes: ¿a mi hijo? No. ¿A mi sobrino? Tampoco. Nunca se pagará
la cuenta del sastre. No dejo mis bienes a mi esposa, no. A mi cuñado. Que mis deseos sean lo que
dispongas. Tu amigo, Facundo Fonseca”.
El Sobrino reclama sus derechos exhibiendo su copia que decía así: “Yo dejo mis bienes: ¿a mi hijo? No.
A mi sobrino. Tampoco nunca se pagará la cuenta del sastre. No dejo mis bienes a mi esposa, no a mi
cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas. Tu amigo, Facundo Fonseca”.
Por último y después de escucharlos a todos el Sastre los refuta mostrando su copia que decía así: “Yo
dejo mis bienes: ¿a mi hijo? No. ¿A mi sobrino? Tampoco. ¡Nunca! Se pagará
la cuenta el sastre. No dejo mis bienes a mi esposa, no a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que
dispongas. Tu amigo, Facundo Fonseca”.
Y el juez, viendo la poca vergüenza que gastaban todos leyó el original de esta manera: "Yo dejo mis
bienes: ¿a mi hijo? No. ¿A mi sobrino? Tampoco. Nunca se pagará la cuenta del sastre. No dejo mis
bienes a mi esposa. No a mi cuñado. Que mis deseos sean lo que dispongas tú, amigo. Facundo
Fonseca".
98
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Y por expreso deseo del fallecido don Facundo Fonseca de que el juez tuviera que disponer, no lo
pensó más y de inmediato dispuso que todos los bienes se destinasen a caridad. Con un testamento así
de ambiguo es muy difícil saber cuál era la verdadera voluntad del finado.
FUENTE: http://ciudadanodelmundo.espacioblog.com
¡A practicar lo aprendido!
Lee atentamente las indicaciones y contesta con buena letra, evitando hacer borrones y enmendaduras:
1. En verano vemos las estrellas, la Luna y hasta pequeñas nubes pero en invierno no.
2. He ganado el premio al mejor criador de perros de Lima sin embargo, no estoy
satisfecho.
3. Ella se ha ejercitado bastante en el gimnasio este mes aunque no lo necesita.
1. SOLICITA
Tenga a bien atender a mi pedido.
2. El filósofo dijo “No es bueno pretender alcanzar la perfección”.
3. El danzante debe tener determinadas características paciencia, esfuerzo, orden, etc.
3. Los mediocres tienen la virtud de criticar lo que no comprenden los virtuosos tienen
más bien la virtud de la prudencia.
4. Todos los días eran de palabras vanas ideas intrascendentes conversaciones inocuas y
falsas ilusiones.
99
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos yek’b’il
Coyote xo’j
Gordo b’o’s
Pájaro carpintero kle’ch
Je’: cola ex: salio a’: agua klo’j: güipil traje típico B’e: camino
Bu’ẍ: ropa vieja xjaw: luna i’x: elote ja: casa
100
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Actividad :
Haciendo uso de fichas media carta realiza con cada uno de los colores un dibujo en cada una de ellas y
escribir su nombre en ingles.
101
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Secuencia numérica
Las secuencias de números son números ordenados según una normativa fija.
Lo más difícil es encontrar esa regla, ya que una vez que la encontremos tan solo tendremos que seguirla
para hallar los siguientes números de la secuencia. ... Lo primer es averiguar si la secuencia es ascendente,
descendente o una combinación de ambas.
En la siguiente serie numérica o secuencia numérica podemos observar los números estratégicamente
dados que al realizar una observación se puede finiquitar que de 3 a 5 hay un espacio entre ellos de dos
números o lugares en la recta numérica, por lo que podemos saber por lógica que entre toda la serie
dada, será una constante que se repite.
Por lo que se puede concluir que la serie aumenta constantemente o disminuye en los casos anteriores.
INSTRUCCIONES: Rellena los espacios en blanco de cada secuencia.
1. 5, ____21, 29, 37,____, ____, ____69,_____
3. _____, 137, 132, ____, ____, ____, 112, 107, 102, ____
4. 123, ____, ____, ____, 119, ____, ____, 116, 115, 114
8. 41, ____, _____, _____, 69, 76, 83, _____, 97, _____
10. _____, 102, 97, 92, ____, 82, ____, _____, 67, ____
102
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 5
La pubertad
Es normal que algunos inicien los cambios antes que otros, no todos crecen y desarrollan al mismo
tiempo. Lo importante es saber qué cambios ocurrirán en el cuerpo durante esta etapa.
En niños
• Crecerá el vello en casi todo el cuerpo:
• Axilas, pubis, bigote y barba.
• La laringe crecerá, aparecerá la
“nuez”
103
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
.
En niñas
Si bien la mayoría de los cambios son visibles o perceptibles, hay otros que no lo son tanto. Al iniciar la
pubertad el corazón y los pulmones crecerán tres veces más rápido que en años anteriores. Se da un
aumento en la actividad de la glandular hipófisis que libera pequeñas cantidades de la hormona
encargada de activar las gónadas sexuales, se iniciará en esta etapa la producción de las células
implicadas en a la reproducción. Los hombres comenzarán a producir espermatozoides, por lo que se
dan las primeras liberaciones de semen.
Por otra parte, en las mujeres se da la primera liberación de óvulos, y se produce la primera
menstruación, llamada menarquia.
104
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
La gestación humana
Etapas de desarrollo
Primer mes. El embrión inicia su desarrollo y se forman lo que
serán los nuevos órganos y aparatos.
Tercer mes. El embrión ahora recibe el nombre de feto. Se inician los primeros movimientos, aunque
sean poco perceptibles.
Cuarto mes. Tiene el cuerpo cubierto de vello, se distinguen los latidos del corazón, parpadea y tiene
reflejos de succión.
Quinto mes. Puede dar pataditas y tener hipo. Abre y cierra los ojos. Comienzan a desarrollase los
pulmones y a endurecerse las uñas.
Sexto mes. Se mueve mucho, sus músculos se están desarrollando, puede escuchar y reconocer algunos
sonidos y reaccionar ante ellos.
105
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Séptimo mes. Su formación es casi completa. Crece el pelo y se forman las cejas y las pestañas.
Octavo mes. Los cinco sentidos se encuentran completamente desarrollados. El bebé se torna rosado y
sus formas más redondas.
Noveno mes. Realiza algunos movimientos respiratorios y se prepara para salir, gana peso y fuerza para
enfrentar la vida en el exterior.
Nacimiento. Una vez se tiene contacto con el mundo exterior, comienza el reflejo de respiración.
Actividades.
Ovarios Pene
Próstata
Conducto deferente
106
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
107
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Los primeros en llegar a América fueron los Vikingos. Alrededor del año 1000 d.C. Establecieron un
pequeño poblado al norte de Canadá o de Groenlandia, que llamaron Vinland y que luego abandonaron.
Ya en el siglo XV, Europa mantiene importantes relaciones comerciales con Asía, sobre todo con China,
Japón e India. En estos lugares, los europeos buscaban seda, piedras preciosas y especias, como clavo,
pimienta y canela. Sin embargo, los intercambios comerciales se interrumpieron debido a la expansión
del dominio de los turcos, quienes controlaban las rutas terrestres y marítimas que unían a Europa con
Asía.
Entonces, los europeos decidieron buscar nuevas rutas. Es así que cobra importancia la propuesta de
Cristóbal Colón, atravesar el océano Atlántico para rodear la tierra y establecer nuevamente el contacto
con Asia.
108
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
El 25 de septiembre del año 1943 los Reyes Católicos daban beneplácito para el siguiente viaje del
genovés. Esta rapidez se piensa que vino ligada al temor de los monarcas porque su reino vecino,
Portugal, podía reclamar territorios.
No podemos decir que esta etapa sea precisamente de expedición, pues junto con Colón, viajarían
eclesiásticos y colonos deseosos de obtener mejoras en la calidad de vida. Debido a esto, estos nuevos
grupos, provocaron aún más problemas con los nativos, creando verdaderas revueltas.
Los eclesiásticos, por su parte se interesaron por las creencias de los nativos para tener una visión más
realista de los pensamientos de dichos pueblos. Por otro lado, estudiaron también las plantas y animales
domésticos que había en las islas, quedando todo bien anotado en sus libros. En el tema expedicionario
podemos destacar el descubrimiento de Puerto Rico y Jamaica.
La actitud del genovés dejó verse de nuevo haciendo imposible la colaboración entre los marineros y los
primeros colonos que habían llegado con él. De esa manera y de forma clandestina, algunos opositores a
su persona marcharon a la Península Ibérica para trasladar sus quejas a los Reyes Católicos.
En mayo de 1496, Cristóbal Colón partía de nuevo para las Indias con la intención de encontrar Cipango o
la costa de China. Es obvio que nunca encontraría dichos territorios, aunque en su cabeza solo cabía la
posibilidad de que estas tierras pertenecieran a partes
desconocidas de Asia.
De esa manera, y por las ideas tan cerradas que había sobre la
posibilidad de encontrar nuevas tierras, el propio almirante
afirmó que estaban ante el Paraíso Terrenal que citaba la Biblia (sin duda no podemos negar que muchos
de los paisajes de América del Sur, bien podrían asemejarse).
109
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
El fin de esta etapa vino precedido de una serie de revueltas contra el genovés, haciendo incluso que los
monarcas tomaran cartas en el asunto y enviando a Francisco de Bobadilla a tomar el control de las islas.
De esa manera, terminaron destituyendo a Cristóbal Colón que fue enviado prisionero en el año 1500 a
España, para hacer frente a las acusaciones de las que era acusado. en:
viajes de Cristóbal Colón debemos saber que en el año 1502 los monarcas le permitieron volver al Nuevo
ACTIVIDAD
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Segundo Viaje ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Tercer viaje: ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Cuarto ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
110
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
EL CUADRILÁTERO
Se define como cuadriláteros a las figuras que están formadas por cuatro lados. Según las
relaciones y proporciones de sus lados, reciben distintos nombres:
Trazo de un rombo
111
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejercitación:
Usando como punto central el extremo del lado de menor
Traza los cuadriláteros indicados, con las medidas que se te planteen.
longitud, se traza un arco con radio igual a la longitud del lado
mayor yRectangular
Trapecio se trazan los(base
dos lados
mayoral6 punto donde3intersectan
cm y altura cm) los
arcos.
112
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Competencia
Participa en acciones orientadas al ejercicio de los Derechos Humanos y a la construcción de una cultura
de paz en la familia, en la comunidad y en el país.
Indicador de logro
Argumenta la necesidad de practicar actitudes y comportamientos de la cultura de paz en las
interacciones que se dan en diversos espacios.
Contenido
Comparación de la cultura de paz con la vivencia de los derechos humanos.
Definición
Derechos Humanos: Se entiende como Derechos Humanos al conjunto de derechos y libertades básicas
que poseen todas las personas por su condición humana y que le garantizan una vida digna. Son
independientes del estatus, sexo, etnia o nacionalidad.
Ejemplificación
En los Derechos Humanos encontramos el derecho a la vida, integridad personal física, psíquica y moral,
libertad personal, salud, igualdad, estudio, cultura, a un nombre y nacionalidad, libertad de expresión,
alimentación, libertad de conciencia y de religión, reunirse libremente y asociarse.
Aplica lo aprendido
113
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Tema: _________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor
logro, 5 es mayor logro según se logra lo indicado.
4. Creatividad
5. Trabaja en limpieza
114
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No . 5
PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
Texturas
Forma en que están entrelazadas las fibras de un tejido, lo que produce una sensación táctil o visual.
Texturas lisas: no tienen topes y son fáciles de desplazar nuestras manos sobre ellas ejemplo. Una
hoja de un árbol o de cuaderno.
Textura áspera: superficie llena de irregularidades, por lo que resulta desagradable el tacto.
Textura rugosa: es aquella que al tocarla con la mano se puede sentir como un trozo de papel de
lija o una roca con irregularidades.
Textura dura: materia sólida que posee cierta resistencia que lo hace sólido y duro.
Textura suave: agradable al tacto lo contrario de la textura áspera.
Textura Blanda: similar a la textura suave solo que esponjoso como el algodón.
115
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
PARTE EVALUATIVA
Escala de Rango
ASPECTOS A CALIFICAR 0 1 2 3 4 5
Material completo
Dedicación al trabajo
Hubo creatividad
116
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
LA SÍLABA
¿Qué es una sílaba?
La sílaba es cada fonema o aquél conjunto de fonemas que pronunciamos en una sola emisión o
golpe de voz cuando decimos una palabra. Puede estar conformada por uno o por varios fonemas,
que representamos con las vocales y las consonantes. Dicho en términos más simples, se trata de
los fragmentos sonoros en que podemos dividir una palabra, respetando la lógica de su
pronunciación.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
____________________________________
117
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
118
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Todas las palabras están compuestas por sílabas, desde las más largas hasta las que poseen una sola,
y cada sílaba tiene también un núcleo, que en el español es siempre la vocal, dado que su sonido
recibe un mayor énfasis en la pronunciación. Atendiendo al número de sílabas de una palabra
podemos clasificarlas en monosílabas (1), bisílabas (2), trisílabas (3) y polisílabas (4 o más). Dentro
de una misma palabra, las sílabas se pronuncian con entonación muy diferente.
119
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
120
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
121
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos yek’b’il
Bienvenidos B’a’n kyulena
Marrano blanco saq b’och
Palo grande matij tze’
122
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 6
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L3 (INGLES)
VOCABULARIO LA FAMILIA
Español Inglés Pronunciación
Madre Mother (máder)
Esposa Wife (uáif)
Nieta Granddaughter
(gránd dóter)
Suegro Father-In-Law (fáder in ló)
Cuñado Brother-In-Law
(bróder in ló)
Yerno Son-In-Law
(san in ló)
Actividad: con los miembros de la familia realiza un organizador gráfico, de acuerdo a su creatividad.
Guiarte en el ejemplo.
123
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Tabla de posiciones
El primer dígito después del punto decimal representa el lugar de las decenas. El siguiente
dígito después del punto decimal representa el lugar de las centésimas. Los dígitos restantes
siguen llenando los valores posicionales hasta que ya no queden dígitos.
124
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
✓ 693 574 =
✓ 754 396 =
✓ 635 749 =
✓ 436 548 =
125
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
El valor relativo o posicional, es el que tiene la cifra por el lugar que ocupa dentro de un
número: unidad, decena, centena, otros. Ejemplo:
126
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
INSTRUCCIONES
Según el ejemplo anterior rellena las casillas con el valor que se solicita.
Valor absoluto
Valor relativo
Valor absoluto
Valor absoluto
Valor relativo
Valor absoluto
Valor relativo
Valor absoluto
Valor relativo
Valor absoluto
127
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 6
Salud y enfermedad
Salud es un estado físico y psicológico equilibrado y de bienestar, que permite crear un ambiente social
agradable a nuestro alrededor, también es necesario considerar el bienestar mental y social.
Enfermedad es cualquier alteración o daño de la forma o función de una o más partes del organismo,
respecto de las condiciones normales. En cualquier momento puede existir en una comunidad más casos
de una enfermedad que los que se esperan habitualmente entonces se produce una epidemia (ejemplo:
el dengue y el Zika)
Cuando una enfermedad persiste durante años en un lugar determinado, es una endemia (ejemplo:
malaria, fiebre amarilla, tos ferina).
Y por último algunas enfermedades se extienden a través de varios países y persiste se le llama pandemia
(ejemplo: Sida, Coronavirus).
Actividades
Investiga cuales fueron las principales pandemias que han azotado al mundo, y que enfermedades son
endémicas, en estos momentos, en el país.
_________________ ________________
__________________ ________________
__________________ ________________
Prevención y combate de enfermedades
129
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Lee las letras. Sigue la dirección que marcan las flechas en el cuadro vacío y descubre tres palabras
relacionada con las enfermedades. Luego escríbelas.
M E S A L A B
X N E S O I O
P T A L H G R
I N F E J A A
A Y E S O T L
R X C X K N E
T I T O C O S
Sífilis. La produce una bacteria que penetra en los tejidos durante las relaciones sexogenitales. Luego,
pasa a la sangre y en fases más avanzadas, llega a diversos órganos. Se manifiesta en área genital con
una úlcera redondeada, no dolorosa, llamada chancro sifilítico. La sífilis puede producir convulsiones,
parálisis e incluso la muerte.
Gonorrea. Es una infección en la uretra, en las mujeres, infecta el cuello del útero, la gonorrea
produce secreción de pus amarillento.
134
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
PREVENCIÓN DE ITS
Algunas ITS se combaten mediante antibióticos, sin embargo la prevención es la mejor forma de
controlarlas, es importante conocer sus formas de contagio y tomar las precauciones correctas:
a)_______________________________b)_________________________________
c)_______________________________d)_________________________________
VIH-SIDA
El Síndrome de inmunodeficiencia adquirida sida, es una infección provocada por el VIH o Virus de
inmunodeficiencia humana, que produce deterioro gradual y progresivo en el sistema inmunológico
de las personas.
En el país la forma más común de contagio es por vía sexogenital. Para prevenir el VIH-Sida se
recomienda:
135
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA 6
CIENCIAS SOCIALES
La Conquista de América
Fue el proceso muy difícil de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo realizado
por España y Portugal en el siglo XVI, y en la que participaron otras potencias europeas
posteriormente, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492. La Conquista dio
lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos, que resultaron en la asimilación cultural
de la mayor parte de poblaciones indígenas, y su sumisión a las leyes de las potencias
conquistadoras
Conquista de México:
La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y
1521. Desde la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas hasta la caída
de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas.
136
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Nicolás de Ovando en 1504. Posteriormente y siempre bajo órdenes reales fueron enviándose
expediciones de conquista y colonización a Panamá en 1508 con Vasco Núñez de Balboa, Puerto Rico
con Juan Ponce de León y Jamaica con Juan de Esquivel en 1509 y Cuba en 1511 con Diego Velázquez
de Cuéllar.
La Conquista De Centroamérica:
se produjo desde dos puntos principales: México, con el envío de Hernán Cortés de distintas
expediciones conquistadoras a partir de 1523, y Panamá por iniciativa del gobernador Pedro Arias
Dávila que fue el primero en enviar varias expediciones de exploración desde 1516 aunque de
conquista no llegaron hasta 1524.
En 1523 Pedro de Alvarado fue enviado a conquistar las tierras de la actual Guatemala, los Quiches
con Tecún Umán al mando, ofrecieron gran resistencia. Los demás países centroamericanos fueron
conquistados en otras expediciones al mando de Cristóbal de Olid en 1524 en Honduras y Nicaragua;
Juan Vásquez de coronado, en Costa Rica; Pedrarias Dávila, en Panamá durante 1519.
Conquista de Sudamérica:
137
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Conquista de México
Conquista de Centroamérica
Conquista de Sudamérica
138
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
LA TEXTURA
Es un elemento que se refiere a la superficie de una figura; toda figura tiene una superficie
y debe tener ciertas características que puede ser descrita por rugosa, áspera,
aterciopelada, suave, lisa, dura, blanda, brillante, opaca, agrietada, transparente, etc.
Tipos de textura:
• Naturales: son las que tienen las superficies y cuerpos de la naturaleza: el tronco
de un árbol, la piel de un animal, etc.
• Artificiales: son aquellas que tiene los objetos fabricados por el ser humano: la
superficie de una pared o un corcho, etc.
• Táctiles: son las que percibimos por medio del tacto: un pedazo de lija, la arena
del mar, etc.
Valor 20 pts.
Con tu creatividad y con los materiales que tienes en casa, realiza un álbum de texturas
139
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Definición
Es un conjunto de normas, conceptos del derecho público destinados a facilitar la labor del Estado
de la planificación Económica.
Ejemplificación
Entre los derechos económicos están: Derecho a trabajar, a capacitación profesional, a condiciones
laborales, equitativas y satisfactorias, a la constitución e ingresos a un sindicato, derecho a huelga.
Aplico lo aprendido
Pegar tres gráficas de derechos económicos en el espacio correspondiente.
140
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Grado: _______________________________Sección:___________________________________
Tema :_________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor
logro, 5 es mayor logro según se logra lo indicado.
4. Creatividad
5. Trabaja en limpieza
141
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No . 6
PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
Textos Narrativos
Es un relato en el que se cuenta una historia real o ficticia que ocurre en un lugar y tiempo
concretos.
A. CUENTO: relato breve, con pocos personajes, que realizan acciones en un lugar y tiempo
determinados, el asunto es imaginario. Se aprecia en tres partes:
rebaño de
ovejas, un prado cercano al pueblo.
NUDO
Pero un día el lobo se presentó de verdad y atacó a las ovejas. Los campesinos oyeron
sus gritos y DESENLACE
142
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
B. LA FÁBULA: es una breve composición en verso o prosa, escrita con intención dedicada
porque busca demostrar una verdad moral que se sintetiza en una moraleja al final de la
narración.
EJEMPLO:
Un día un gallinazo encontró unas plumas que se le habían caído al pavo real. Se adornó con ellas y se
apresuró a volar hacia el árbol donde estaba la bandada de
Saltando de rama en rama, exclamó: pongan atención, horribles pájaros. Observen mi refulgente
belleza. Soy la criatura más bella del universo y no pue do soportar la presencia de seres
tan feos como ustedes. Me voy a otro lugar, donde pueda convivir con mis iguales. Poco
después, vio una familia de pavos y descendió hacia ellos. Los pavos se indignaron ante la
presencia del estrafalario animal y todos, uno
a uno, se lanzaron sobre él y lo despojaron de las plumas con las que se había disfrazado. Medio
muerto, regresó al árbol donde esta ba la bandada de gallinazos con la cual vivía, pero ellos
también lo rechazaron con furor.
143
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
PAVO REAL
MORALEJA
Un viejo que visitaba todos los pueblos del mundo, decidió casarse con la hija menor del alcalde
de un pueblo llamado Cristal. El viejo, para ganarse la simpatía
del presunto suegro, le regaló 20 kilos de oro y los secretos de la eterna juventud.
Pero Doris Amparo, la pretendida, no amaba a Hermán, así se llamaba el viejo; por el contrario,
lo despreciaba y se burlaba de él.
Hermán enfurecido por la actitud, hizo que cayera sobre el pueblo una lluvia de candela que lo
convirtió en cenizas.
Adaptación: Centro de Ediciones S.A.
144
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
E. LA NOVELA: es una narración en prosa, que trata temas humanos, puede ser inventada o bien
basada en hechos reales o históricos.
NOVELA DE COSTUMBRE: narra costumbres de algún lugar o pueblo.
NOVELA DE AVENTURAS: narración extensa cuyo personaje se dedica a defender la injusticia y
protege a los débiles y desvalidos.
NOVELA PICARESCA: narra la vida pintoresca de los trúhanes, hampones, vagabundos, pícaros.
NOVELA POLICIACA: narra hechos misteriosos de detectives y policías.
NOVELAS HISTÓRICAS: narra acontecimientos históricos de los países o de algún lugar en
especial.
NOVELAS SENTIMENTALES: narra acontecimientos románticos, se exaltan la naturaleza, el
amor, la ingenuidad, la pasión y la melancolía.
NOVELAS SOCIALES: presenta la vida de las clases sociales, como los obreros, los banqueros y
los trabajadores en general.
145
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ACTIVIDAD
ÁLBUM: libro o cuaderno con las hojas en blanco para dibujar, escribir
coleccionar fotografías o cosas semejantes.
EJEMPLO:
MIS ESCRIBE
PEQUEÑAS TU DIBUJO
LECTURAS CUENTO
Algunas ideas para tu álbum solo colorea el dibujo, luego dibuja la silu eta
del dibujo en hojas blancas después recórtalo quedando así como un
libro solo que en forma de dibujo. Puedes pedirle a tú maestra o maestro
que te explique y guie.
ASPECTOS A CALIFICAR 0 1 2 3 4 5
Material completo
Dedicación al trabajo
Tarea entregada a tiempo
Hubo creatividad
Identifica que es un texto narrativo
146
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos: Agua, cielo, nubes, felicidad, naturaleza, paz, alegría, cebra hembra, imagen,
be belleza, hierba, amistad, respeto, corazón, conciencia, aire, alimentación, amor,
convivencia…
147
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
148
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 20 Pts.
Instrucciones: Escribe los siguientes sustantivos en los recuadros y contesta lo que se te pide.
149
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
TEMA 14 Competencia: Reconoce las estructuras básicas y los elementos normativos del
idioma materno en la comunicación escrita.
LAS CLASES DE Indicador de Logro: Utiliza palabras que funcionan como nexos y conectores en la
SUSTANTIVOS redacción de textos breves.
Contenido: Utilización de las clases de sustantivo para enriquecer la expresión
escrita.
Además de la clasificación por su género y/número, existen varios tipos de sustantivos que se
clasifican en categorías teniendo presente aquello a lo que designan. Además, se suelen determinar
por contraposición o contraste entre dos categorías.
SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS:
Los sustantivos comunes se refieren a algo a o alguien sin particularizar a nadie en concreto, sin
expresar rasgos distintivos (solo forman una categoría). Por ejemplo: mesa, abrigo, ciudad,
persona…
Los sustantivos propios se refieren a algo o alguien de forma concreta, es decir, particularizando.
Por ejemplo: Fernando (una persona, pero no cualquiera), Barcelona (una ciudad catalana en
concreto o cualquier ciudad).
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS O CONCRETOS:
Dentro de la clasificación de sustantivos comunes, se encuentran estos dos tipos.
Los sustantivos abstractos designan todo aquello que no se percibe por los sentidos. Por ejemplo:
felicidad, solidaridad, cariño, odio…
Los sustantivos concretos designan todo aquello que sí se percibe por los sentidos. Por ejemplo:
casa, cuadro, mujer, león…
150
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
151
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
152
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 20 Pts.
Instrucciones: Se te presenta información referente al tema visto, guíate en el ejemplo y completa
el tema de los sustantivos y sus clases en el mapa conceptual vacío que se te presenta.
153
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos: yek’b’il
Q’ot: masa
Tx’otx’ tierra
Tz’ub’ beso
Noq’ noq’ tzan nel noq’in (hilo, hilo done viene el hilo
154
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 7
Actividad: Encontrar las siguientes partes del cuerpo humano en inglés, en la siguiente sopa de letras
155
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Números maya
Se procede a resolver de la misma forma que los anteriores con la diferencia que el tercer
nivel se multiplica por 400. Ejemplo:
3er ••••
X400=3,600
nivel
2do. X 20= 40
Nivel ••
X 1= 3
1er.
nivel •••
3,643
__ ••• •••• ••
••••
156
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 7
Hábitos nutricionales
Para alcanzar un óptimo estado de salud, tener talla adecuada y trabajar con energía, es necesaria
una alimentación saludable que incluya productos de diferentes grupos, combinados de tal forma
que proporcionen las sustancias nutritivas requeridas por una persona.
Dieta: Es forma de organizar los alimentos que debemos tomar para reponer nuestras energías y
crecer con salud. Generalmente tomamos tres comidas durante el día: desayuno almuerzo y cena.
El desayuno es el más importante porque han pasado muchas horas desde la última comida y el
cuerpo necesita recuperar energía para comenzar las actividades del día.
157
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Actividades.
1. Investigar y dibujar que alimentos contienen proteínas, vitaminas, y carbohidratos
Proteínas Vitaminas Carbohidratos
_________________________________________________________________
Las drogas son substancias psicotrópicas tóxicas que producen alteraciones en el estado de ánimo de
las personas alucinaciones, cambios en el comportamiento y dependencia.
Causas del consumo de drogas: el consumo de drogas ilícitas puede iniciarse de muchas maneras,
pero en la mayoría de los casos las personas tienen mucha baja autoestima y son poco valoradas por
sus familiares o amistades, también cuando consumen bebidas alcohólicas, cigarrillos o
estupefacientes.
Efectos de las drogas. Las drogas producen un cambio de ánimo que puede ser tranquilidad, de
euforia o de violencia. En cualquiera de ello, cambia la forma habitual de comportarse y se hacen y
dicen cosas que dañan a la propia persona y a otras. Además del deterioro de la salud mental. Las
drogas producen la muerte de las células cerebrales y son factores de riesgo para la producción de
cáncer en los pulmones, el estómago, el esófago y la laringe.
Medidas de prevención.
158
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
consumo de drogas.
Actividades.
159
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA 7
El Consejo de indias, resolvía todos los asuntos relacionados con el gobierno, preparaba las leyes y
proponía al rey los nombramientos para los cargos en América.
El Virrey: era representante del rey en las colonias. Los virreyes estaban a cargo de los virreinatos que
eran las unidades administrativas más importantes de las colonias.
Las capitanías generales se ubicaron en territorios alejados de las capitales virreinales, pues
correspondían a la necesidad de controlar militarmente a la población indígena.
Las audiencias, eran los tribunales de justicia, resolvían asuntos políticos y judiciales.
160
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
AC TIVIDAD
161
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
EL DISEÑO
Es el arte de ordenar y componer elementos de la misma clase para formar un todo, con
un sentido o un fin determinado.
Es la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, algunos tipos de diseño
son:
162
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ecosistema Urbano
Wikipedia
Esneca Business School
163
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Indicador de logro
Identifica situaciones de riesgo que limitan la vivencia de los derechos humanos de niños y niñas en la
familia, la comunidad y el país.
Contenido
Descripción de situaciones que vivencian la reciprocidad entre obligaciones y derechos en la familia, la
comunidad y el país.
Definición
Son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes, todos y cada uno de los derechos de la
infancia, son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o
desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
Ejemplificación
Aplico lo aprendido
Busca y recorta en el periódico tres derechos del niño (a) y pégalos en el espacio
correspondiente.
164
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Tema: _________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor
logro, 5 es mayor logro según se logra lo indicado.
4. Creatividad
5. Trabaja en limpieza
165
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Nawal Maya
NAWAL: Todos los pueblos y ciudades de nuestro país tienen, al menos, un nawal. Su nombre, en
náhuatl, es nahualli, que significa “lo que es mi vestidura o piel”. Se refiere a la habilidad del nahual
de transformarse en una criatura mitad hombre, mitad animal ( tecolote, jaguar, águila, coyote)
B’atz – Mono: es el nawal de todas las artes, tejidos y artistas. B’atz es el tiempo, el tiempo infinito, la
espiritualidad, creador de la vida y de la sabiduría, es e l principio de la inteligencia.
Iq’ – Viento: es el viento y la vida. se conoce como el nawal de la lluvia. Personas nobles que se
involucran en los problemas de otros fácilmente, van y vienen de un lugar a otro, como el aire.
Aj ’ab’al – Amanecer: es el símbolo de la mano y de la aurora formada por los primeros rayos del sol.
Significa amanecer, aurora, luz, claridad, nuevo día. Es la renovación de energía K’at – Red: símbolo
del fuego y de la red, significa cautiverio y ausencia de libertad. Personas con mucho fuego en su ser,
manejan energías positivas y negativas.
Tz ’ikin – Pájaro: es el símbolo de la suerte, la fortuna y los bienes materiales. Es el nahual de las aves
y la libertad, de personas que construyen su propio bienestar.
Tz’i’ – Tepezcuintle: significa perro, mapache, secretario, escritura, justicia, autoridad, guardián de la
ley material y espiritual. Es la fidelidad, la autoridad y la ley. Por tanto, es el guardián de la ley natural
y espi ritual.
Tijax – Piedra: es la energía de la persona que cura en la cultura maya. Es el poder del trueno y el
rayo. La persona que nace bajo la influencia de este día, puede ser un gran curandero o médico
con mucha energía en las manos.
Ajmaq – Pecador: es considerado como el día para pedir perdón por los pecadores, por el espíritu de
los muertos y vivos. La persona que nace en este día posee sab iduría, inteligencia, es valiente.
Representa lo más oscuro de la noche y el primer rayo de luz.
166
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ka me – Tecolote: símbolo de la disolución final de todas las cosas, buenas y malas. Significa tecolote
y muerte. Puede restar fuerza a una persona o fortalecerla. Personas con habilidad para las artes y
oficios.
Kan – Movimiento: es el símbolo de la Gran Energía que creó el Universo, la evaluación humana y el
desarrollo espiritual. Es la sabiduría y el ciclo del
tiempo, significa justicia y equilibrio.
Kej – Venado: el nawal del Kej es muy masculino, tienen carácter y voz fuertes y
es de alguna manera varonil. Simboliza venado, los cuatro sostenes, los cuatro
pppilares, es decir los cuatro puntos cardinales.
Q’anil – Semilla: simboliza los cuatro colores del maíz existentes en Mesoamérica: rojo, negro,
blanco y amarillo. Los cuatro colores de la piel de la humanidad. Los cuatro puntos cardinales del
universo.
Ajpu – Luz: es la luz y es la representación del Abuelo Sol. Significa cerbatanero, cazador, tirador
y caminante. Es la fuerza regenerativa, el ciclo de la vida, la facultad para tener a toda la galaxia.
No’j – Sabiduría: es el nawal de la inteligencia, es el buen consejo según los abuelos y abuelas. El
que nace bajo la influencia del No’j será inteligente, activo y tendrá buenos pensamientos,
siempre y cuando sepa manejar las energías del día.
167
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ACTIVIDAD
Realizando una
pequeña exposición
del nawal que le llamó
la atención.
168
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
169
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
LA LECTURA
¿Qué es la lectura?
La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un
soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual
o táctil (por ejemplo, el sistema braille). ... Saber extraer y comprender el significado de un texto.
170
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
171
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
TIPOS DE LECTURA
o Entre los tipos de lectura se pueden mencionar:
✓ Lectura Oral: En esta, un orador se sitúa como punto de referencia ante un auditorio o
público que lo escucha. Se lee en voz alta para compartir un mensaje de manera colectiva.
✓ Lectura silenciosa: Es aquella que se lleva a cabo en espacios como las bibliotecas. Cada
lector se encuentra enfrentado al texto de manera individual, de manera que su lectura no
trasciende en su momento a los demás porque las palabras se procesan internamente sin
pronunciarlas en voz alta.
✓ Lectura recreativa: es aquella que no se hace por obligación, sino por el goce de leer. Una
historia que nos apasiona, un tema que nos interesa, un autor muy apreciado, pueden
constituir lecturas recreativas.
✓ Lectura comprensiva: con la lectura comprensiva se aspira a tener un conocimiento cabal
de lo expresado en una lectura. El qué, el cómo, el cuándo, el quién, el dónde y el por qué
son preguntas que la atraviesan.
✓ Lectura Informativa: ésta lectura es aquella en la que leemos algún texto pero no por el
placer de la lectura ni para entretenernos, sino para absorber una información que, ya sea
por aprobar un examen o saber qué pedir en un restaurante, resulta necesaria.
✓ Lectura Analítica: ésta sólo la puedes hacer si has entendido muy bien todo. Se trata de
anotar en el margen del texto, a lápiz, frases claras, breves, sobre lo tratado en ese párrafo;
las ideas más importantes. Al mirarlas, te darás cuenta de cuál es la estructura del texto, y
tras algún retoque, te pueden servir como esquema de ese texto o lección.
✓ Lectura en coro: ésta consiste en que todo el grupo o grupos organizados de unos 5
integrantes, leen un texto asignado. Lo importante es
✓ que todos practiquen la entonación correspondiente a la lectura.
✓ Lectura Selectiva: Este tipo de lectura se emplea cuando se quiere rastrear algún dato o
palabra en particular. Cuando se busca un nombre propio, una fecha, una cifra, un detalle
en especial o similares.
✓ Lectura reflexiva o crítica: En este nivel de lectura el lector asume una postura o punto de
vista sobre lo leído. ¿Se está de acuerdo con las ideas del autor? ¿Por qué? Desde la
experiencia personal y los conocimientos previos, ¿qué se podría aportar, reforzar o refutar
con base en lo leído?
172
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En el siguiente organizador gráfico describe los diferentes tipos de lecturas que existen.
173
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Instrucciones: lee la siguiente obra infantil del Principito, utiliza la lectura oral, luego
háganlo en familia, utilizando la lectura en coro, finalmente indica que mensaje te deja.
La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus
contemporáneos.
En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del
Sahara.
Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que
sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor.
El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse
amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor,
una flor muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad.
Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos
mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el
geógrafo.
Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un
vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible
a los ojos”.
Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la
Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar
su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver
a su planeta, para cuidar a su flor.
El Aviador descubre que si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no
se ha llevado un bozal para amarrarlo.
De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor.
Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra.
174
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
175
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Evaluación I Unidad
I Serie Valor 5 puntos
Instrucciones: Subraya la respuesta correcta en las siguientes preguntas.
1. Es cada fonema o aquél conjunto de fonemas que pronunciamos en una sola emisión o
golpe de voz cuando decimos una palabra.
a. La palabra b. la sílaba c. consonantes d. agrupación
2. Son todos aquellos signos ortográficos que delimitan las frases y los párrafos, establecen
la jerarquía sintáctica de un texto.
a. El párrafo b. La redacción c. La Escritura d. Los signos de Puntuación
4. Estos sustantivos son los que designan todo aquello que no se percibe por los sentidos.
ejemplo: felicidad, solidaridad, cariño, odio.
176
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
177
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Ejemplos yek’b’il
Laq plato
K’ab’il vaso
Wa’j tortilla
Chi’j comida
TAT PAPÁ
Aya Tat, najsamxixa Papá, dispense
Jun jteb’in txol nyola teya Las palabras que expreso para ti
Ma chin jawa nim twitza A veces no mido mis palabras
Tuntlaj axixa q’il b’e qwitza Tu eres mi guía
Tuk’antzan ttipumala Tienes un gran valor
Nkawin ti’i tk’wala Buena educación a tus hijos
Tu’n kyten tuj tzaljb’il Para que estén felices
Ex tu’n tjyet tumil kyanq’ib’il. Y tengan una vida mejor.
Aplico lo aprendido: del poema anterior escribe en Mam identifique las palabras
que tengan vocales simples y vocales glotalizadas y escríbelas sobre las líneas.
Palabras con vocales simples:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Palabras con consonantes con vocales glotalizadas:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
178
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 8
Medios de transporte
Tarea: Realiza un friso con los medios de transporte, escribiendo el nombre en español e inglés,
empleando recortes o dibujo.
179
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Números romanos
Es un sistema de numeración que se utilizó en todo el imperio romano, emplea algunas letras
mayúsculas como símbolos para representar ciertos valores, las letras que se escriben son: I
valor uno, V valor cinco, X valor diez, L valor cincuenta, C valor cien, D valor quinientos y
M valor mil: por ejemplo:
El año 2021 se escribe con las letras MMXXI donde cada M representa mil unidades, cada
X diez unidades y la letra I una unidad.
180
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
225
650
180
344
888
INSTRUCCIONES: Lee y escribe con letras los siguientes números romanos.
a) DLXV _______________________________________________________
b) MCCL _______________________________________________________
c) DCCV _______________________________________________________
d) CMXLII _______________________________________________________
e) CCLXXXXVIII____________________________________________________
“Las matemáticas las descubrió el hombre por lo tanto están al alcance de todos, no son para
seres espaciales o genios.”
Richard Feynman
Premio Nobel de física 1965
181
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
182
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
63
183
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 8
Los distintos tipos de desastres naturales que existen pueden clasificarse en cuatro grupos:
• Hidrológicos
• Meteorológicos
• Geofísicos
• Biológico
184
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Desastres naturales meteorológicos: Este tipo de desastre natural puede darse en muchas
variaciones y todas ellas están relacionadas con el clima.
185
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Los desastres naturales algunas veces son causados por el hombre al modificar el estatus quo del
medio ambiente e interactuar por la tala ilegal, extracción de leña, incendios naturales provocados
(quema de rosa). Cambio de uso de la tierra para agricultura o ganadería.
1. Actividad. Investiga con tus abuelos o padres acerca del terremoto de 1976 en
Guatemala._______________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. Actividad. Escribe cinco acciones, para prevenir o contrarrestar los efectos, en caso de ocurrir
un desastre.
Las personas capacitadas para brindar primeros auxilios pueden ser socorristas y paramédicos. Su
función no es curar, sino disminuir las molestias e impedir complicaciones. Las y los socorristas son
186
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
profesionales que ayudan a las personas heridas y siguen ciertas normas al practicar primeros
auxilios, por ejemplo:
Luxación_________________________________________________________
Esguince_________________________________________________________
Fractura__________________________________________________________
2. Actividad. Elabora una tarjeta con los números telefónicos de los bomberos, cruz Roja, Policía
Nacional Civil, CONRED. Además, incluye números telefónicos de familiares o amigos en caso
de emergencia.
187
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
I Serie
Instrucciones: subraya la respuesta correcta. Guíate con el ejemplo.
0. Conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
a). Método científico b). Ciencia c). La Naturaleza
1. Herramienta que usan los científicos para formular leyes o teorías sobre el funcionamiento de
algún fenómeno natural.
a). Método científico b). Ciencia c). La Naturaleza
2. Es la disciplina del conocimiento que trata asuntos relacionados con la producción industrial y las
ciencias como ingeniería, agronomía y medicina.
a). La experimentación b). Hipótesis c). Tecnología
5. Está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Se encarga de captar
la información que le proporcionan los órganos de los sentidos y ordena las respuestas más
adecuadas para el organismo.
a). Sistema Respiratorio b). Sistema Nervioso c). Sistema Digestivo
6. Son los órganos encargados de filtrar la sangre y eliminar las impurezas. Las sustancias de desecho,
junto con el exceso de agua
a). El corazón b). El Estómago c). Los riñones
188
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
8. Estado físico y psicológico equilibrado y de bienestar, que permite crear un ambiente social
agradable a nuestro alrededor, también es necesario considerar el bienestar mental y social.
a). Salud b). Enfermedad c). Paz
9. Es cualquier alteración o daño de la forma o función de una o más partes del organismo, respecto
de las condiciones normales.
a). Salud b). Enfermedad c). Paz
10. Es una infección provocada por el VIH o Virus de inmunodeficiencia humana, que produce
deterioro gradual y progresivo en el sistema inmunológico de las personas. .
a). Diabetes b). Cáncer c). SIDA
II Serie.
Instrucciones: escribe las partes de cada sistema del cuerpo Humano
189
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
III serie
Instrucciones: escribe la respuesta correcta.
1. Escribe 3 pasos del método científico.
__________________ ________________ ________________
1. Escribe 3 avances tecnológicos en tu comunidad.
__________________ ________________ ________________
2. Escribe 3 partes principales de la célula
__________________ ________________ ________________
3. Escriba 3 partes del sistema reproductor masculino
__________________ ________________ ________________
4. Escriba 3 tipos de desastres naturales
__________________ ________________ ________________
IV serie
Instrucciones: elabora un menú para un día adecuado para ti.
Desayuno Refacción Almuerzo Cena
190
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA 8
Los ideales de libertad y la inconformidad de los colonos, motivaron los movimientos en favor de la
independencia de las colonias que España e Inglaterra poseían en América.
191
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Independencia de América.
192
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
CIENCIAS SOCIALES
(Valor 20 puntos)
5. También llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre los años
1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de
América central………………………………………………………………… Cultura Azteca
1) La economía, estudia como los seres humanos utilizan los recursos para producir
bienes y servicios…………………………………………………………………………. V
2) La Sociología, es la ciencia que se encarga del estudio de los restos humanos a través
de su excavación………………………………………………………………………….. F
3) La Antropología, es el estudio de los seres humanos desde los puntos de vista biológico.. V
5) La Historia, es la ciencia que estudia a la sociedad por medio de sus vestigios materiales
como edificios, monumentos, utensilios, etcétera………………………………………….. F
193
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
En 1773, en Filadelfia se Luego de varios Desde 1810 hubo algunos El movimiento fue
reunió un congreso, con intentos fallidos intentos de independencia. dirigido por Simón
delegados de las 13 Vicente Guerrero se El 15 de septiembre de Bolívar y Francisco
colonias inglesas, quienes alió con Agustín de 1821, las autoridades Miranda,
acordaron rechazar las Iturbide para proclamaron la quienes organizaron un
leyes de Inglaterra. proclamar la independencia. En 1822, ejército que logró la
En 4 de julio de 1976 en independencia y Guatemala y el resto de Independencia en 1821.
esa ciudad, Thomas establecer un imperio provincias
Jefferson redactó la en 1821. decidieron formar parte del
declaración de Imperio Mexicano.
Independencia.
194
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA 8
EXPRESIÓN ARTISTICA
Competencia: Identifica diferentes opciones para impulsar técnicas utilizadas en la creación y
producción artísticas.
Indicador de logro: Utiliza diferentes medios en la divulgación de las técnicas de producción
de la plástica y los textiles propios de su comunidad .
EL COLLAGE
195
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Valor 20 pts.
Ahora, pega pedazos de papel de diferentes colores y formas (pueden ser pedazos de
revistas, etc.). Úsalos para rellenar el dibujo.
196
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
Indicador de logro
Comenta sobre indagaciones realizadas acerca de las problemáticas de la niñez y la juventud en relación
con el uso y manejo de drogas, en la escuela y la comunidad
Contenido
Comentario sobre la problemática de la adolescencia y la juventud ante la organización de grupos juveniles
en conflicto con la ley
Definición
Trabajo Infantil es el trabajo realizado por niños y niñas que están entre los 7 y los 14 años de edad y que
no reciben educación formal o la reciben con muchas deficiencias porque deben trabajar. Factores
económicos, culturales y demográficos inciden para que un alto porcentaje de niños y niñas se involucren
en actividades productivas y pierdan su educación formal, limitando el desarrollo cognitivo, físico y
afectivo de los menores, así como sus expectativas de desarrollo. El 12 de junio Día mundial contra el
trabajo infantil según la Organización Internacional del Trabajo.
Ejemplificación
Observa las imágenes de algunos trabajos realizados por los niños en la comunidad.
Aplico lo aprendido
197
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ESCALA DE RANGO
Nombre: _______________________________________________________________________
Asignatura: _____________________________________________________________________
Tema: _________________________________________________________________________
PARTE EVALUATIVA
Instrucciones: con base en el aspecto indicado en cada caso, marque de uno a cinco: 1 es menor
logro, 5 es mayor logro según se logra lo indicado.
198
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
SEMANA No. 8
PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO
NUMERACIÓN ROMANA: sistema de numeración que permite representar cualquier número natural por
medio de siete letras del alfabeto latino (I, V, X, L, C, D y M), que se odedeben ordenar de acuerdo con
determinadas
199
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
EQUIPO DE TRABAJO
PARA LA ELABORACIÓN DE ESTA GUÍA
Mirna Elizabeth González Martinez EORM ”Profesor Rudy Manuel López López”
Edgar Giovani González Martinez EOUN NO.1 " Amalia Chavez ". J. V.
Miriam Yanet Morales Gómez EORM “Profesor Rudy Manuel López López”
Lusvin Darinel Carrillo Cobox EORM Caserío Tres Cruces, aldea Suculique
200
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 5º. PRIMARIA I UNIDAD 2022 HUEHUETENANGO
ORGANIZADORES Y COLABORADORES
✓ ASESOR ESTRATÉGICO
PROF. RAMIRO EDUARDO HERRERA CIFUENTES
Magisterio huehueteco producciones-2022- Prohibida la reproducción parcial o total de ésta guía de autoaprendizaje
con enfoque híbrido elaborada por el Magisterio Organizado en STEG. Uso exclusivo para nuestras comunidades de
aprendizaje de forma gratuita
201