Proyecto Semestral Copa Airlines
Proyecto Semestral Copa Airlines
Proyecto Semestral Copa Airlines
Estudiantes:
Ivana Real 8-976-1916
Kariliz Guardia 8-987-1577
Ana Santana 8-991-2047
Carlos Henríquez 8-986-2151
Alexander Caballero 4-811-1099
Mostrar a través del Diseño Organizacional, la cadena de mando y línea de autoridad, mediante el
Organigrama General de la empresa seleccionada por el grupo, para las asignaciones del curso.
- De tal forma que se pueda reflejar la línea de autoridad que se extiende desde los niveles
más altos de la organización, hacia los más bajos.
- Si no se tiene acceso al mismo, elaborar un Organigrama sugerido para la operación, de
acuerdo con los temas investigados por el grupo, sobre esta empresa.
Introducción
Trabajo hecho en conjunto para entender en conjunto los 75 años de
la empresa Copa Airlines desde su creación, sus funciones y
actividades como una empresa dedicada al servicio, desde su
adaptación con respecto al tiempo, a como afrontaba los problemas
que surgían en el mundo. Además, como fue esta evolución y en que
termino resultando para que la empresa resultara en lo que es hoy en
día y el éxito que ha tenido hasta nuestro momento.
Desarrollo
Paso #1 (Misión, Visión, Objetivos y Estrategias actuales)
Misión:
En la misión de Copa Airlines está “Ser la aerolínea líder en la aviación
latinoamericana y la conexión preferida a través de Panamá al unir las principales
ciudades del Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe”.
Visión:
En Copa Airlines estamos convencidos de que parte importante de cumplir con
nuestra visión de ser la Aerolínea Líder de América Latina se logra vivir Nuestros
Valores en Acción, incluyendo trabajar con honradez e integridad y actuar siempre
de forma ética. “Lo hacemos mejor para que nos prefieran”. Seguridad de
nuestros clientes, colaboradores y de la empresa.
Objetivos:
Nuestro objetivo es ser la aerolínea líder en la aviación latinoamericana y la
conexión preferida a través del Hub de las Américas. Siendo la primera aerolínea
de la región en operar el 737 MAX 10 en largas rutas hacia Suramérica y
Norteamérica.
Objetivo el cual se ha podido lograr, mediante las estrategias empleadas y el
funcionamiento de los colaboradores en conjunto yendo en una misma dirección,
velando por sus clientes y ofrecer en todo momento el mejor servicio para los
mismos.
Estrategias Actuales:
'El Hub de las Américas’, así es considerada Copa Airlines en la actualidad. Para
llevar este nombre apuntan a una sólida estrategia hacia la experiencia de viaje de
los clientes. Además de mecanismos de comunicación continua y programas de
fidelización.
Para Copa Airlines lo más importante es la experiencia de viajes de nuestros
clientes, por eso, gracias a nuestros mecanismos de comunicación continua con
pasajeros, podemos identificar oportunidades en producto como: experiencia a
bordo, programa de lealtad entre otros. Un diálogo adecuado nos permite dar
respuestas a las diferentes necesidades del mercado
Nuestra operación, que se sustenta en el trabajo de sus 9,267 colaboradores,
basa su servicio en atributos diferenciadores tales como: liderazgo en conectividad
internacional y servicio de talla mundial. Dentro del escenario actual el mayor
desafío es la capacidad de estar en el lugar y en los momentos correctos a la hora
en que los pasajeros potenciales buscan su oferta de vuelos.
Copa Airlines inició la renovación de la flota a principios del año 2000, adquiriendo
nuevas aeronaves más eficientes en el uso de combustible. Actualmente
operamos una de las flotas más modernas del continente compuesta por
modernos aviones Boeing 737-700, Boeing 737-800 y Embraer 190AR.
Paso #2
Realizar un análisis externo
Exploración de entornos generales y específicos.
Se enfoca en encontrar las oportunidades y amenazas.
Amenazas
El 2018 se presentó como un año con importantes desafíos a nivel
financiero. Los altos precios en el combustible, la suspensión de rutas
desde y hacia Venezuela, la alta oferta de vuelos de nuestros competidores
a los destinos donde operamos, y la crisis económica en Brasil y Argentina,
fueron factores determinantes para nuestra operación.
En cinco años el mercado aéreo en Centroamérica pasó de ser un sector
dominado por dos grandes aerolíneas (Copa y Avianca), a uno con nuevos
participantes, precios más bajos y una mayor conectividad.
La llegada de las aerolíneas denominadas "low cost" a la región ha
derivado en una progresiva reducción de los precios de los tiquetes para
volar entre los países centroamericanos. Entre 2011 y 2014 el costo
promedio sin impuestos para viajar entre Costa Rica y El Salvador oscilaba
entre $400 y $500, mientras que en 2015 llegaron a cotizarse en $391.
Oportunidades
Toda vez que este año tuvimos grandes retos, principalmente por desafíos
externos que incidieron en nuestra operación y puntualidad. Aún así, a
pesar de las dificultades operativas, factores externos como apagones,
condiciones climáticas adversas, huracanes y cierres del aeropuerto,
nuestro equipo busco distintas soluciones para tratar de abarcar o
abastecer a los mercados emergentes del momento y fuimos reconocidos,
por quinto año consecutivo, como la aerolínea más puntual de toda América
Latina y la N.º 4 en el mundo.
Incremento de necesidades de carga continental (clientes que prefieren
enviar sus productos y sus documentos)
Alianza SkyTeam
Debilidades
Deficiencias Operativas.
Atención de Call Centers: Proceso tardado o tiempo de atención muy largos
en la mayoría de los casos.
Desvió de equipaje en otros vuelos, generando en algunos casos retrasos
en sus entregas.
Robo o perdidas de equipajes entregados a la aerolínea.
La mayoría de sus vuelos (+ 70%) es vendida a través de agencia de
viajes, generando mayor costo en sus boletos.
Paso # 4. Formulación de estrategias.
Copa Courier
Copa Airlines Courier transporta sus envíos de documentos y paquetes, puerta a
puerta a cualquier destino, alrededor del mundo. Contamos con el respaldo de
Copa Airlines, a través del Hub de las Américas, para hacer conexiones más
directas, ofreciendo un servicio de Clase Mundial que garantiza la satisfacción de
nuestros clientes.
Los clientes corporativos de Copa Airlines Courier podrán disfrutar de los
siguientes beneficios:
Tarifas competitivas
Mejores tiempos de entrega a Latinoamérica
Servicios puerta-puerta, aeropuerto-aeropuerto
Página web para impresión de guías, rastreo y cotizaciones
Suministro de materiales
Línea de crédito
Acumulación de millas en nuestro programa de viajero frecuente
ConnectMiles
Diferentes beneficios con estas medidas:
La carga consolidada es la opción ideal para los expedidores que tienen pocas
paletas de productos que desean enviar, principalmente porque al combinarse con
otros envíos se reducen los costos, se aumenta la productividad y agilizan los
envíos.
Y para las empresas de autotransporte es clave, ya que les permite aumentar sus
operaciones y ampliar su clientela.
Recolección;
Coordinación de embarques;
Inventario;
Almacenaje;
Operación de carga y descarga;
Trámites aduanales correspondientes;
Entrega.
Paso # 6: Evaluación de resultados.
Mostrar a través del Diseño Organizacional, la cadena de mando y línea de autoridad, mediante el
Organigrama General de la empresa seleccionada por el grupo, para las asignaciones del curso.
- De tal forma que se pueda reflejar la línea de autoridad que se extiende desde los niveles
más altos de la organización, hacia los más bajos.
- Si no se tiene acceso al mismo, elaborar un Organigrama sugerido para la operación, de
acuerdo con los temas investigados por el grupo, sobre esta empresa.
Posiciones dentro del Organigrama
Pedro Heilbron - Es el director general de Copa Holdings SA, la empresa matriz
de la aerolínea panameña Copa Airlines y la aerolínea colombiana AeroRepública.
Heilbron se unió a Copa Airlines como CEO en 1988. Bajo su liderazgo, Copa se
expandió y se transformó de un jugador regional en uno de los tres grandes
grupos aéreos en América Latina, aumentando la flota de dos (1988) a 98 aviones
(2014). y los ingresos anuales crecieron de $ 20 millones a $ 3 mil millones en el
mismo período de tiempo. La empresa se unió a Star Alliance en 2012.