Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Monografía de Sor Juana de La Cruz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sor Juana Inés de

la Cruz: una
valiente escritora
INDICE
1. Introducción………………………………………………………………………….Pág.3
2. Biografía………………………………………………………………………………Pág.
2.1. Niñez……………………………………………………………………………..Pág.
2.2. Adolescencia…………………………………………………………………....Pág.
2.3. Adultez……………………………………………………………………….......Pág.
2.4. Últimos años……………………………………………………………………..Pág.
3. Obras…………………………………………………………………………………..Pág.
3.1. Características de sus obras……………………………………………...……Pág.
3.1.1. Temas………………………………………………………………...….Pág.
3.2. Poemas……………………………………………………...…………………...Pág.
3.2.1. Poemas Líricos………………………………………………………….Pág.
3.2.2. Poemas en Prosa………………………………………………………Pág.
4. Bibliografía………………………………………………………………………......
Pág.4

3
1) INTRODUCCIÓN
Juana Inés Ramírez de Asbaje, mujer del siglo XVII, es conocida por su nombre
religioso como “Sor Juana Inés de la Cruz”, como así también “Décima Musa” y “Fénix de
México”. Sor Juana fue una mujer valiente capaz de llevar a cabo sus ideales en una
época donde muy pocas mujeres se atrevían a hacerlo.
Hija de Pedro Manuel de Asbaje y Vargas-Machuca y de Isabel Ramírez de
Santillana; fue la menor de tres hermanas: María, Josefa y Juana Inés. Entró a un
convento de monjas a los 16 años donde, para dedicarse a la oración y a la meditación;
pero sus ideas y su talento la llevó a explorar el mundo de las ciencias humanas por
medio de la lectura, la conversación y la escritura. Sor Juana escribió ensayos sobre
religión, poemas amorosos, comedias y una reflexión sobre su vida. Su curiosidad y su
capacidad intelectual la enfrentó con las autoridades de la iglesia. En 1669 entró al
convento de la Orden de San Jerónimo ya que Sor Juana Inés de la Cruz prefirió el
convento al matrimonio, para seguir gozando de sus aficiones intelectuales y literarias.
Decía: “Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de
mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros”.
Sor Juana en 1693 dejó de escribir y comenzó dedicarse a las labores religiosas.
Murió en 1695 al ayudar a unas monjas enfermas durante una epidemia en Nueva
España.
Lo que llamó la atención de Sor Juana dela Cruz para realizar ésta monografía,
fue la fuerza que tuvo para imponer su vocación por la escritura y la lectura en una época
muy difícil para las mujeres. Es un gran ejemplo a seguir, en cuanto a su dedicación a la
lectura y la escritura lo que le posibilitó ampliar su visión de la vida, ya que en esa época
la mujer cumplía un papel únicamente en el hogar, sirviendo y complaciendo al hombre de
la casa. Eran mujeres sumisas, lo que no les permitía llevar a cabo la vocación de cada
una. Sor Juana es un claro ejemplo para las mujeres, en el sentido que tuvo la valentía de
pasar esa “muralla” de la sumisión y desarrollar plenamente su vocación y su elección de
vida. Y no sólo un ejemplo para las mujeres contemporáneas a ella, sino también para las
mujeres actuales. Admiro su capacidad de ayuda solidaria, a pesar de todos los altibajos
de su vida, que la llevó a morir por sus ideales. Sus obras, tan ciertas y tan llenas de
sentimientos y con un lenguaje tan sencillo para comprenderla, me hace admirarla y sentir
su presencia.
Teniendo en cuenta, la amplia visión de la vida que tenía y la época que le tocó
vivir, considero que fue una mujer que se adelantó a su tiempo, logrando superar las

3
fronteras impuestas socialmente en esos tiempos coloniales a las mujeres; siendo
considerada como la primera mujer feminista.
4) Bibliografía
VIDA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ,
(http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juana_ines.htm)
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (https://es.wikipedia.org/wiki/Sor_Juana_In
%C3%A9s_de_la_Cruz=)
BIOGRAFÍA DE JUANA INEZ RAMIREZ
(http://www.ucsj.edu.mx/index.php/el-claustro/historia/biografia-de-sor-juana-ines-de-la-cruz)

BIOGRAFÍA DE: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (https://www.youtube.com/watch?


v=zKx2vXB8Dsc )

También podría gustarte