Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T. P Matermo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 126

MATERIA: ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL

CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA

MODALIDAD: INTENSIVO

2do AÑO

DOCENTE: LIC. RODRIGUEZ CARINA

FECHA DE ENTREGA: 6 DE NOVIEMBRE 2021

ÍNDICE
Introducción
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
Materno infantil
Binomio madre e hijo
Indicadores de salud materna y perinatal
Salud sexual y reproductiva
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y PROCREACIÓN RESPONSABLE
Planificación familiar y procreación responsable
Métodos anticonceptivos
Responsabilidades de enfermería en la consulta ginecológica y examen
ginecológico
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Anatomofisiológico del aparato reproductor femenino
Ciclo menstrual y ovárico
Fecundación e implantación
EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
Embarazo: Signo de posibilidad, probabilidad y certeza
Controles prenatales
Cambios fisiológicos en el embarazo
Mecanismo de trabajo de parto
Parto vaginal, instrumental y puerperio
Atención de enfermería en preparto, parto y posparto
Presentaciones fetales: Cefálica, vértice, pelviana y povalica
Cesárea, indicativos y rol de enfermería en el momento prequirúrgico y
posquirúrgico
Alumbramiento
Lactancia materna
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
Trastornos trasplacentarios: Placenta previa, acrecismo placentario
Complicaciones del primer trimestre del embarazo
Embarazo ectópico
Aborto espontaneo y provocado
Aborto septico
Hiperémesis gravídica
Embarazo múltiple
Mola hidatiforme
Incompatibilidad del factor RH materno-fetal
Lactante febril sin foco
Convulsión febril
Traumatismo craneoencefálico con pérdida y sin pérdida del conocimiento
PAE: Proceso de atención de enfermería
Conclusión
Anexos
Bibliografía

INTRODUCCIÓN
El enfermero materno infantil es partícipe de todo el proceso por el que pasa una
mujer embarazada. Básicamente, se trata de todos los cuidados que se deben de
proveer durante y después del embarazo tanto para la madre como para el recién
nacido. La finalidad de la enfermería materno infantil es el nacimiento de un hijo
sano. Por ello, pretende llevar a cabo el embarazo y parto sin que ocurra ningún tipo
de problema. Además, estos profesionales aseguran el bienestar del recién nacido
hasta la adolescencia.

"La primera infancia es una etapa de especial importancia en el desarrollo


socioafectivo del niño. En la actualidad el cuidado de los pequeños antes y después
del nacimiento son de vital importancia. Por ello, con cada vez más frecuencia, se
recurren a profesionales formados especialmente en la enfermería materna infantil."
Pero, realmente no solo se ocupa del embarazo y del recién nacido, sino también de
los problemas de salud de la mujer y la integración de la familia, comprende todos
los aspectos desde el embarazo hasta el parto y posparto. Aunque la maternidad es
a menudo una experiencia positiva, para demasiadas mujeres es sinónimo de
sufrimiento, enfermedad e incluso de muerte. Es muy importante la labor de este
profesional.
ENFERMERÍA
MATERNO
INFANTIL

La salud materno infantil queda englobada dentro de la Salud Pública la cual se


define como “el conjunto de actividades encaminadas a promocionar y promover la
salud, prevenir la enfermedad, a curar y a rehabilitar a la comunidad en general”.
Luego la salud MI es la parte cuyas actividades están encaminadas a atender a la
población diana; madre, recién nacido y familia. Pero no sólo se ocupa del
embarazo, parto, puerperio y recién nacido, sino también de los problemas de salud
de la mujer (ciclo reproductivo desde pubertad a menopausia, independientemente
de que tenga o no hijos o relaciones sexuales). Se encuentra centrados en 3
aspectos individuo familia y comunidad.

Por lo tanto La finalidad es el nacimiento de un hijo sano en el seno de una familia


capaz de criarlo adecuadamente (entorno familiar saludable), o sea, promover un
embarazo, parto y puerperio sin problemas (bienestar materno), asegurar el
bienestar del recién nacido hasta la adolescencia y adicionalmente el bienestar
familiar (concepto integral; madre, niño y familia). Esta será la base de la salud del
adulto.

Los problemas de salud han cambiado mucho con respecto a hace algunas
décadas. Antes de la era antibiótica había una gran morbimortalidad MI debida a
septicemias y problemas infecciosos en general. Así, actualmente se ha disminuido
de forma drástica la mortalidad sin embargo aparecen nuevos problemas que
agravan o modifican la morbilidad. Estos son consecuencia del estilo de vida y
desarrollo económico y social actuales: Tabaco, alcohol, ejercicio físico, servicios
sanitarios específicos para la mujer, hábitos de promoción de la salud y prevención
de enfermedades, embarazos en adolescentes, abortos espontáneos y
programados, madres mayores de 35 años y fertilidad disminuida, etc. Por tanto, las
perspectivas de asistencia están sujetas a los cambios sociales. Existe así una
morbilidad endógena (propia del niño; enfermedad perinatal: antes, durante o tras
nacer) y una morbilidad exógena (Ej. accidentes infantiles, maltrato infantil). El papel
de enfermería será contribuir para que la morbilidad MI disminuya.

Los resultados de la asistencia materna sanitaria se reflejan a través de las


estadísticas de morbilidad y mortalidad. Estas indican si ha habido progreso en el
logro de los objetivos de la planificación de la asistencia sanitaria. En los países
desarrollados la calidad de vida económica, social, cultural y sanitaria hace que las
cifras de mortalidad materna (mm) sean menores que en países subdesarrollados.
La mm se define según la 9ª revisión de la Clasificación Internacional de
Enfermedades y Causas de Defunción (1979) como “la muerte de una mujer durante
el embarazo o durante los 42 días que siguen al parto por causas debidas al parto o
embarazo y no a causas accidentales o incidentales”. La OMS especifica además
“incluso si es un aborto o embarazo ectópico”, y para comparaciones internacionales
divide el período posparto en dos: 1 a 7 días y 8 a 42 días. El parto es el punto más
crítico. Se distingue mm directa, producida por complicaciones obstétricas (parto y
puerperio) o por intervenciones, omisiones o tratamiento incorrecto (procedimientos,
diagnósticos, etc.) Ej. No administración de fármaco hipotensor, hemorragia profusa
tras el parto, etc.). La mm indirecta es la producida por una enfermedad preexistente
o por una que se desarrolle durante el embarazo que se agrava por los efectos de
este Ej. Enfermedad cardiaca desde los 15 años y fallo cardiaco en el puerperio.
Muerte no materna es por causas accidentales o incidentales; la muerte por
accidente de tráfico es por causa accidental no directa o indirecta. La tasa de mm
(TMM) se define como el número total de muertes de mujeres por causas
relacionadas con el embarazo, parto y puerperio en un tiempo determinado (1 año)
entre el número de nacimientos vivos en ese año y multiplicado por 100.000.
Influyen factores de tipo biológico (edad, paridad), social y económico (condiciones
de vida, recursos, nivel socioeconómico). En el año 1988, 500.000 mujeres murieron
en el mundo. Todos estos factores también influyen en la muerte perinatal (desde 28
semanas de gestación hasta 7 días de vida).

El enfoque para la atención materno infantil se divide en 3:

Enfoque de riesgo que permite medir necesidades de atención para elaborar


diferentes estrategias de ataque estableciendo prioridades, este método nos permite
identificar a individuos o poblaciones con mayor posibilidad de sufrir un daño y de
esta manera poder desarrollar acciones preventivas para esta población .

El enfoque de género otorga un valor asignado a hombres y mujeres.

Enfoque de atención integral entiende a la salud como bienestar general con énfasis
en la accesibilidad , la utilización de recursos , la calidad de la atención que se
brinda, acudiendo también al apoyo o colaboración de otros profesionales .

Es importante también destacar la implementación de las etapas de las acciones


que tiene la salud materno infantil en el marco referencial se basan en

1. Incidencia y prevalencia.
2. Desigualdades socioeconómicas.
3. Organización de la atención.
Para poder realizar estas primeras etapas se debe tener en cuenta que se debe
efectuar una planificación que consta en:

1. Identificación de problemas.
2. Selección de estrategias.
3. Elaboración de materiales.
4. Implementación.
5. Evaluación.

También se deben realizar estrategias para la salud materno infantil donde podemos
encontrar el trabajo en equipos interdisciplinarios, favorecer la comunicación
fomentar las relaciones interpersonales,fundamentar la atención en
fundamentaciones y no en tradiciones ,aplicar el proceso de atención de enfermería,
aumentar la demanda y valoración social de los servicios de salud que incluyan las
demandas originadas desde la comunidad ,sistema de salud eficientes en redes de
acuerdo a la complejidad.

Cobertura y capacidad de recursos humanos en atención de los controles


prenatales del parto del recién nacido y del niño esto incluye los cuidados mínimos
al momento del parto definidos por la oms ,la evaluación pre y post parto incluyendo
la consejería en salud reproductiva .

Programas de registros y monitoreos adecuados, financiamiento orientado y


sostenible en el tiempo hacia los sectores más vulnerables.

Alianzas entre los países y organizaciones internacionales, privilegiando las


estrategias generadas desde la región .

Importancia de la vinculación materno infantil con la mejoría de los derechos de la


mujer en general.

Considerando los indicadores de salud materno infantil como el reflejo de la salud y


la calidad de vida de los países, es fundamental que su mejoría alcance a todas las
personas, superando las inequidades existentes en la región.

Dentro de los componentes de la salud materno infantil podemos encontrar:

● Desarrollo integral del niño (DIN).


● Control de enfermedades diarreicas (CED).
● Control de infecciones respiratorias agudas( IRA).
● Programa ampliado de inmunizaciones (PAI).
● Atención integrada en enfermedades prevalentes durante la infancia (AIEPI).
● Salud adolescentes.
● Salud reproductiva.
● Lactancia materna.

En el área materno infantil el rol de la enfermería es muy importante y entre estas


podemos destacar:

● Control de estado de salud, seguimiento del mismo.


● Gestiona contenidos docentes para la promoción de pautas saludables.
● Desarrolla actividades dentro de un contexto preventivo con resultados
observables.
● Funciona como intermediario entre la mujer y la familia con el resto de
profesionales de la salud encargados de su atención.
● Elabora cuidados integrales para que el embarazo parto y puerperio sean lo
más seguros y normales posible.
● Garantizar el bienestar del recién nacido
● Es sensible a las necesidades sociales, espirituales y económicas de la
embarazada.
● Estimula el proceso de vinculación entre padres y niños.
● Cuidados, apoyo instrucciones y fomento de la salud que proporciona el
enfermero a la embarazada, el compañero, y la familia durante la gestación el
parto y el post parto.
● Dirige su atención a dos personas a la vez durante 9 meses, hace hincapié
en la integridad de la unidad familiar percibe el parto como proceso
fisiológico.
● Detectar oportunamente alteraciones y elaborar para ello estrategias que
permitan minimizar los riesgos materno-fetales.

BINOMIO MADRE E HIJO


Actualmente se recomienda que la atención de enfermería se centre en el binomio
madre-niño es decir que los servicios de obstetricia brinden atención a este binomio
que sea la misma enfermera de obstetricia quien se encargue además la atención
del recién nacido .pudiendo brindar cuidados integrales y específicos, que permita el
seguimiento tanto de la madre y del niño fomentando la lactancia exclusiva
incluyendo a la familia en el cuidado del niño además que estos cuidados permiten
que el niño no sea separado de su madre bajo ningún tipo de vista ya que todos los
controles de rutina como control de signos vitales control de peso y extracción de
muestras para el FEI, bilirrubina y hematocrito pueden extraerse en la misma sala
de internación conjunta. Esta atención personalizada permite que las preguntas o
inquietudes de la madre con respecto a su hijo pueden ser contestadas
inmediatamente lo cual afianza la relación enfermera paciente.la aplicación de este
modelo requiere de la capacitación de enfermeras tanto en el área obstétrica, pero
también en cuidados neonatales, por lo menos, cuidado de baja complejidad. Cabe
destacar que el trabajo que realizan los enfermeros dependerá del lugar de trabajo.

Los cuidados de enfermería para la mujer y la madre son actividades orientadas a la


promoción de la salud reproductiva, el auto cuidado, la lactancia efectiva y de la
crianza del niño por esto se dicen que se tratan de cuidados centrados en la familia
los factores que influyen en la salud maternal son los de tipo ambiental, sociales,
económicos y biológicos (edad, paridad) .

Los aspectos en donde se debe poner énfasis para la promoción de la salud de la


mujer son estos:

1. Aplica los conocimientos en el cuidado holístico del neonato, de niñas y niño


y adolescentes, familia y comunidad, utilizando la metodología de la
profesión, para satisfacer las necesidades de salud prioritarias y emergentes,
previniendo y reduciendo los factores de riesgo, aportando su visión de
experto en el área de su especialidad.
2. Establece y mantiene la relación de ayuda demostrando respeto por los
diferentes estadios del ciclo vital, facilitando la participación familiar para el
afrontamiento adecuado y el autocuidado.
3. Valora, diagnostica, planifica, implementa, evalúa y documenta los cuidados
de forma eficaz de las respuestas humanas ante los cambios funcionales,
físicos, cognitivos, psicológicos y sociales y los problemas de salud reales y o
potenciales, a neonatos, niñas, niños y adolescentes con síndrome de
resolución clínica o quirúrgica, según sexo, que comprometan la vida o la
dignidad de la persona.
4. Desarrolla la práctica profesional basada en la evidencia ,utilizando
investigaciones propias de la región en el área de salud materno-infantil y del
adolescente, especialmente con grupos de riesgo y vulnerables, madres
adolescentes, neonatos, niños y niñas con necesidades básicas intensivas,
adolescentes en situación de marginalidad, interactuando con sus familias.
5. Formula, implementa y evalúa los estándares guías de acción y protocolos
específicos para la práctica de la enfermería especialista.
6. Emplea las tecnologías de la información y la comunicación de sus
prestaciones para la toma de decisiones asertivas y la gestión de los recursos
en las unidades de salud materno infantil y del adolescente, con criterios de
eficiencia y calidad.
7. Diseña, ejecuta y evalúa programas de educación en salud que respondan a
las necesidades del contexto.
8. Asesora, como experta teniendo en cuenta el marco sanitario global.
9. Utiliza la tecnología adecuada en los procedimientos y técnicas inherentes al
cuidado autónomo e interdependiente de enfermería en la especialidad.
10. Genera e implementa estrategias de mejora continua en la calidad de
atención y seguridad de los pacientes del área de salud materno infantil y del
adolescente.
11. Diseña y gestiona proyectos de investigación disciplinares o interdisciplinarios
relacionados con la salud y/o el cuidado de enfermería , en el área de salud
materno infantil y del adolescente.
12. Planifica, ejecuta y evalúa programas de salud materno infantil y
adolescencia orientados a la atención primaria y a la integración docencia-
servicio.
13. Elabora, desarrolla y evalúa programas y actividades de formación intra e
interdisciplinaria, en servicio y en el sistema de educación formal
relacionados con la especialidad.
14. Ejerce de conformidad con las políticas, normativas, éticas y legales
pertinentes en los distintos sectores de su práctica especializada.
15. Participa en programas intersectoriales, interdisciplinarios, transdisciplinarios,
para fortalecer el reconocimiento legal de las cualificaciones especializadas y
promover la formación de políticas y legislación de protección en el área
materno infantil y adolescente.

INDICADORES DE SALUD MATERNA Y PERINATAL

Si hablamos de los indicadores de salud materna y perinatal podemos decir que es


la proporción de mujeres embarazadas atendidas al menos una vez durante su
embarazo por un doctor, u otras personas con competencia en obstetricia, para
supervisar el progreso de su embarazo.

Este indicador ofrece información sobre el grado de utilización de la atención médica


por las mujeres embarazadas. La OMS define "personal capacitado" como la
persona que ha completado con éxito cursos recomendados de obstetricia y que
son capaces de dar la supervisión, atención y consejo necesarios a las mujeres
durante el período de embarazo, parto y post-parto, para conducir partos y cuidar al
recién nacido e infante. Este grupo no incluye las parteras empíricas que han
recibido menos de seis meses de capacitación y que no están empleadas como
trabajadoras de atención primaria de la salud en el sistema formal.

Aunque la información de rutina del servicio de salud ofrece datos para el


numerador, no facilita información sobre la población total que necesita atención.
Por ejemplo, puede excluir los embarazos o nacimientos ocurridos fuera del sistema
de salud –partos o nacimientos en el hogar o en establecimientos del sector privado.
Una estimación gruesa del número de nacidos vivos puede obtenerse de las
proyecciones del censo y de las estadísticas vitales.

Este indicador puede ser empleado al nivel local y de distrito, así como al nivel
nacional y cubre a toda la población.

El indicador de atención prenatal se calcula como sigue:

Número de embarazadas atendidas por el personal capacitado x 100


Número de nacidos vivos
La razón de mortalidad materna es considerada un indicador trazador, porque refleja
las condiciones de vida de una comunidad y la calidad en la atención de los
servicios de salud en ese territorio. Por tanto, la mortalidad materna es una
preocupación para las autoridades responsables del funcionamiento óptimo del
sistema de salud, debido a la alta posibilidad de ser evitada y por el impacto
negativo que a nivel familiar y social lleva consigo. Uno de los problemas más
prevalentes en salud sexual y reproductiva en el país es la mortalidad materna.
Según cálculos realizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de
los datos, las cifras reflejan una razón de mortalidad materna de 69,1 por 100.000
nacidos vivos en los últimos años, con unas marcadas diferencias entre regiones. Al
no tener estudios concluyentes que evalúen la calidad y la cobertura de registros de
nacido vivo y de defunción, no se puede estimar el subregistro por
enmascaramiento u omisión, por tanto queda la duda sobre la real situación del
indicador de mortalidad materna, que por ser demasiado sensible a cambios en el
numerador o el denominador: por ejemplo la reducción de casi un 10 % de nacidos
vivos entre el año de 2008 y 2009, produjo un alza inmediata en el indicador a nivel
nacional y especialmente los departamentos de la Costa Caribe. El perfil actual de
causas de mortalidad materna muestra que el 40 % se deben a afecciones
obstétricas no clasificadas; el 21 % a edema, proteinuria y trastornos hipertensivos
en el embarazo, el parto y el puerperio; y el 17 % a complicaciones del trabajo de
parto y del parto. La mayoría de muertes maternas que se consideran evitables se
asocian a deficiencias en el acceso a servicios de salud de calidad y a condiciones
de vida de la mujer, dado que más del 95 % de los partos son institucionales y el
92% de las mujeres recibieron atención prenatal de un profesional médico. Entre las
mujeres que tienen parto en casa o en otro sitio diferente a instituciones de salud,
predominan las que registran un menor nivel educativo o sin educación formal y que
vive en las áreas rurales de hecho el 70% de las muertes maternas se presentan en
los estratos socioeconómicos más bajos, entre las mujeres menos educadas. Con
este panorama se está lejos de cumplir la meta establecida en los Objetivos de
Desarrollo del Milenio en lo concerniente a disminución de muertes maternas, pues
el objetivo plantea que para 2015 debe haber descendido a 45 por 100.000 nacidos
vivos. Dado que el porcentaje de partos atendidos institucionalmente es alto (94%
de las mujeres de zonas urbanas y 69.8% en las zonas rurales , se considera que la
disminución de la razón de mortalidad materna requiere mejorar sustancialmente la
calidad de la atención del parto institucional y de los controles prenatales,
implementando mecanismos que permitan: captar tempranamente a las mujeres
gestantes, identificar y tratar los riesgos biológicos y psicosociales e implementar
mecanismos de comunicación y transporte efectivos para facilitar el acceso a los
servicios de salud de estas mujeres, especialmente ante complicaciones que
amenazan la vida, así como identificar e intervenir las vulnerabilidades. Por su parte,
el embarazo no planeado es un grave problema de salud de las mujeres dado que
una de cada dos mujeres se enfrenta a una maternidad no elegida. Más de la mitad
de las mujeres embarazadas (el 52%) reporta no haber planeado o no deseado el
embarazo en ese momento. Las diferencias más significativas entre la tasa de
fecundidad observada y la de fecundidad deseada se presentan en las zonas
rurales, en las regiones Oriental y Pacífica, entre las mujeres con menores niveles
de escolaridad y entre las mujeres en condición de desplazamiento. Por otro lado,
en diferentes culturas persisten mitos, imaginarios y creencias sobre la fecundidad y
la reproducción que carecen de base científica y que pueden poner en riesgo la
salud, o que inducen a la toma de decisiones erróneas sobre la base de premisas
equivocadas; esto, sumado a las barreras de acceso a la provisión de métodos
anticonceptivos explican el alto porcentaje de embarazo no planeado o no deseado.
Embarazo adolescente Los y las adolescentes, por su parte, están iniciando su vida
sexual a una edad cada vez más temprana; hay un incremento del porcentaje de
mujeres menores de 20 años que ya son madres o están embarazadas del primer
hijo(a) (19.5%) y este porcentaje es considerablemente superior entre las
adolescentes de las zonas rurales (30%) y aún mayor entre las adolescentes en
situación de desplazamiento (34%) . El embarazo precoz tiene consecuencias sobre
la calidad de vida de los futuros padres: limita las posibilidades de desarrollo
personal y social de padres e hijas(os) en la medida en que reduce las
oportunidades de educación y, por lo tanto, afecta la calidad del empleo y aumenta
el número de personas con dependencia económica en una familia. El embarazo
precoz es un factor que contribuye a perpetuar el círculo de la pobreza . La
gestación en adolescentes, a edades cada vez más tempranas, se asocia también a
resultados maternos adversos como el aumento en las cesáreas, infecciones
puerperales, complicaciones intraparto y, en el feto, nacimientos pretérmino, peso
bajo al nacer y recién nacido pequeño para la edad gestacional se mostró que
cuatro de cada cinco mujeres menores de 25 años han participado en actividades
de educación sexual y las que más han participado son las de 15 a 19 años. La
participación aumenta con el nivel educativo y es mayor en las zonas urbanas que
en las rurales. El 86% de las mujeres encuestadas recibieron información y
educación sobre anticoncepción.

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Es el estado general de bienestar físico mental y social de las personas y no la


ausencia de enfermedades o dolencias, en la esfera sexual y reproductiva, así como
sus funciones y procesos. Las personas son capaces de disfrutar de una vida sexual
satisfactoria y sin riesgos en la que no es obligatoria la procreación pues la
sexualidad en sí misma es una forma de comunicación, convivencia y/o amor entre
las personas. Lo cual significa que una persona puede tener una vida sexual óptima,
disfrutar de su sexualidad, tener un goce máximo de su sexualidad de acuerdo a sus
preferencias sexuales sin violencia y/o coerción sin exponerse a contraer
enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados .

La salud sexual implica el derecho de toda persona de mantener relaciones


sexuales gratificantes, sin coerción de promedio, sin riesgo ni temor a tener un
embarazo no deseado o a contraer enfermedades de transmisión sexual. Incluye
también la posibilidad de regular la fecundidad, de tener un parto seguro y sin
riesgos. Estos derechos son considerados hoy en día como derechos
fundamentales de las personas que le permiten mantener una salud óptima y
mejorarla, así como también practicar pautas de autocuidado y cuidado del otro.

Esta concepción de la salud reproductiva supone que las mujeres y los hombres
puedan elegir métodos de control de la fertilidad seguros, eficaces, asequibles y
aceptables, que las parejas puedan tener acceso a servicios de salud apropiados
que permitan a las mujeres tener un seguimiento durante su embarazo y que
ofrezcan a las parejas la oportunidad de tener un hijo sano.

La salud reproductiva está fuera del alcance de muchas personas de todo el mundo
a causa de factores como: los conocimientos insuficientes sobre la sexualidad
humana y la información y los servicios insuficientes o de mala calidad en materia
de salud reproductiva; la prevalencia de comportamientos sexuales de alto riesgo;
las prácticas sociales discriminatorias; las actitudes negativas hacia las mujeres y
las niñas; y el limitado poder de decisión que tienen muchas mujeres respecto de su
vida sexual y reproductiva. En la mayoría de los países, los adolescentes son
particularmente vulnerables a causa de su falta de información y de acceso a los
servicios pertinentes. Las mujeres y los hombres de más edad tienen problemas
especiales en materia de salud reproductiva, que no suelen encararse de manera
adecuada (ONU).

La atención en salud, especialmente en aquellos campos en los que la intervención


está marcada por la atención primaria en salud, incluyendo las acciones de
promoción, prevención y atención de bajo riesgo, es la esencia del quehacer
profesional de la enfermería. En el campo de la salud sexual y reproductiva, la
mayor parte de las intervenciones previstas y las más frecuentes, corresponden a
este nivel, y para ellas, la formación, las competencias y las aptitudes de las/os
profesionales de enfermería resultan idóneas.

Existen profesionales de enfermería que pueden cubrir estas necesidades de


cuidado gracias a una serie de características muy propias de la disciplina: Su
formación académica, profesional, disciplinar y técnica.

La reducción en la mortalidad materna se debe en parte al desarrollo de estrategias


de promoción, prevención y tratamiento con un gran componente educativo
informativo dirigido a la gestante, su familia, el entorno y los profesionales de la
salud. Dentro de estas estrategias están: la vigilancia, identificación y clasificación
de los factores de riesgo en las mujeres gestantes en trabajo de parto y posparto, la
remisión oportuna de las mismas a los servicios de salud, la ejecución de acciones
orientadas a eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud, en especial a
la población de adolescentes a través de programa especiales para jóvenes, y el
incremento de la vinculación temprana y oportuna de la mujer en el primer trimestre
de la gestación, al control prenatal. Entre las estrategias efectivas para reducir la
mortalidad materna formuladas por la Organización Panamericana de la Salud
están:

● Desarrollo y aplicación de políticas públicas apropiadas y sostenibles y de


mecanismos de protección social.
● Fortalecimiento de los sistemas de salud para asegurar el acceso a cuidados
obstétricos esenciales efectivos, incluyendo atención calificada del parto y del
recién nacido: recurso humano calificado y entorno habilitante, incluyendo
transporte y comunicación efectiva.
● Fortalecimiento de la salud comunitaria, en los distintos ámbitos culturales, y
promoción de la atención primaria de salud.
● Empoderamiento a las mujeres, sus familias y sus comunidades para una
vida saludable y toma de decisiones oportunas en el uso de servicios de
salud.
● Establecimiento de asociaciones y esfuerzos conjuntos a nivel nacional e
internacional, con base en un principio de solidaridad panamericana.
● Reforzamiento de los sistemas de información y vigilancia epidemiológica de
las muertes maternas y neonatales.

PROGRAMA DE PROCREACION RESPONSABLE

En 1985 el Estado argentino reconoció los derechos reproductivos y derechos


sexuales como derechos humanos mediante la ratificación de la Convención para la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y en 1994 se los
invistió de jerarquía constitucional, incorporándolos a la Carta Magna mediante el
artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional (CN).

A partir de este hecho e impulsado por el movimiento de mujeres, en trece


jurisdicciones provinciales se aprobaron leyes de salud sexual y salud reproductiva:
Chaco (ley 4276 de 1999), Mendoza (ley 6433 de 1996), Neuquén (ley 2222 de
1997), Misiones (decreto 92/98), Jujuy (ley 5133 (1999), Chubut (ley 4545 de 1999),
San Juan (resolución 628/00), CABA (ley 418 de 2000), Río Negro (ley 3450 de
2000), Santa Fe (ley 11.888 de 2001), La Pampa (ley 1363 de 2001), Tierra del
Fuego (ley 509 de 2001), La Rioja (ley 7049 de 2002).

En octubre de 2002 se sancionó la ley 25.673 aprobada por la mayoría de las/los


legisladores/as de los distintos partidos políticos. La norma estableció la creación
del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSyPR)
con el propósito de garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos
de toda la población y disminuir las desigualdades que afectan la salud sexual y la
salud reproductiva, desde una perspectiva de derechos y de género.
El PNSSyPR fue el primer paso de un nuevo paradigma de derechos que consistió
en la sanción de distintas normas destinadas a garantizar el cumplimiento efectivo
de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. En 2006 se sancionó la ley
nacional 26.130 de Anticoncepción Quirúrgica que incorporó la posibilidad de
acceder de manera gratuita a la ligadura tubaria y la vasectomía; la ley nacional
25.929 de Derechos de madres, padres y de las personas recién nacidas durante el
Proceso de Nacimiento o de Parto Respetado, que reconoce los derechos que
asisten a las personas en el embarazo, parto y post parto. La ley nacional 26.150
que establece el Programa Nacional de Educación Sexual Integral), la inclusión
educativa de las estudiantes madres (leyes 25.273 de 2000, 25.584 de 2002 y art.
81, ley 26.206/2006), el matrimonio igualitario, la ley para prevenir, asistir y eliminar
todas las violencias contra las mujeres (ley 26.485), en 2012 se sancionó la ley
26.743 de Identidad de Género.

A partir del año 2003, mediante el decreto nacional 1282/2003, el PNSSyPR se


puso en marcha en todo el territorio nacional, con los siguientes objetivos:

Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación


responsable, con el fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación,
coacciones o violencia;

● Disminuir la morbimortalidad materno-infantil;


● Prevenir embarazos no deseados;
● Promover la salud sexual de los adolescentes;
● Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades de
transmisión sexual, de VIH/Sida y patologías genitales y mamarias;
● Garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación,
métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación
responsable;
● Potenciar la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su
salud sexual y procreación responsable.

En el ordenamiento jurídico nacional, los derechos sexuales y derechos


reproductivos tienen jerarquía de derechos constitucionales. Se encuentran insertos
en un sistema federal de coordinación (art. 75, inc. 23 en concordancia con los arts.
41, 75 inc. 22 y 121, CN; arts. 28, CADH y 29, Convención Internacional de Viena
sobre el cumplimiento de tratados internacionales) que organiza el reparto de
competencias entre las distintas jurisdicciones para el cumplimiento de la obligación
estatal de respetar y garantizar su pleno goce y ejercicio a toda su población y la de
adoptar las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer
efectivos tales derechos (arts. 1º y 2º, CADH; art. 75 inc. 22, CN). Dentro de este
marco institucional, la ley 25.673 tiene carácter de ley marco que, como tal, sienta
unos presupuestos mínimos para la garantía de los derechos sexuales y los
derechos reproductivos en igualdad de condiciones en todo el territorio nacional,
sirviendo de estatuto legal y guía al Estado nacional en su rol de rectoría y sujeto
obligado internacionalmente al cumplimiento de las obligaciones asumidas a nivel
regional ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

La historia de desarrollo del PNSSyPR está marcada por varias etapas de


construcción siempre progresivas, en pos de alcanzar una verdadera
universalización en el acceso a los derechos sexuales y derechos reproductivos.

En la etapa inicial ubicada desde su creación en 2003 hasta el 2006, el PNSSyPR


fue ubicado en el marco de la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia del
Ministerio de Salud de la Nación (MSN). En ese momento se iniciaron las primeras
compras de insumos anticonceptivos con el fin de garantizar el acceso de la
población en un contexto de crisis económica y social.

La etapa de institucionalización (2006-2010) se inició con la autonomía


administrativa y financiera del Programa dentro de la Secretaría de Programas
Sanitarios. En esta etapa el PNSSyPR avanzó en la construcción de un nuevo
enfoque conceptual y de gestión. Es decir, en el desarrollo de políticas de salud
sexual y salud reproductiva que reconocía a las mujeres como sujetos de derechos
y no solo en su rol reproductivo. El PNSSyPR gestiona la adquisición y distribución
nacional de una variedad amplia de métodos anticonceptivos que se incluyen en el
Programa Médico Obligatorio (PMO) (ley 25.673, arts. 6º y 7º). En este sentido, una
de las principales líneas desarrolladas a lo largo de los años fue garantizar insumos
anticonceptivos, entendiendo que la provisión de los mismos constituye un eje
central del modelo de gestión. En el año 2007 se organizó el Sistema de
Aseguramiento de Insumos Anticonceptivos con provisión de métodos
anticonceptivos, incluyendo preservativos. En un primer momento las opciones de
métodos que se ofrecían eran anticonceptivos hormonales orales, inyectables,
anticonceptivos orales hormonales para uso durante la lactancia (mini píldora), DIU
y preservativos. Al año siguiente por Resolución Ministerial 232/07, se incorporó la
Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE).

En el año 2010 se inició la etapa de consolidación del PNSSyPR que se extendió


hasta el 2014, basada en una mayor fortaleza en la capacidad de gestión a nivel
territorial, garantizando la provisión de insumos anticonceptivos y ampliando la
misma, fortaleciendo a los programas provinciales y generando acciones que
permitan brindar servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad. Se
incorporaron líneas estratégicas de acción destinadas a la diversidad sexual
(reconociendo la diversidad de identidades y expresiones de género,
corporalidades, orientaciones y prácticas sexuales), la población con discapacidad,
se elaboraron protocolos de atención tendiente a fortalecer equipos de salud y a
mejorar la atención de la población.

Se implementan también actividades de capacitación orientadas al fortalecimiento


de capacidades y actualización de los/as profesionales y equipos de Salud, con el
propósito de mejorar el acceso a servicios de atención de calidad en materia de
salud sexual y salud reproductiva.

Asimismo se desarrolla una estrategia comunicacional con el propósito de favorecer


la visibilidad de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Se producen
materiales de comunicación para la difusión y actualización profesional en temas de
salud sexual y salud reproductiva y los pone a disposición de los distintos actores
del ámbito de la Salud y la promoción comunitaria.

También se creó la línea 0800 de Salud Sexual que brinda atención personalizada y
oportuna a la población en general y facilita su acceso a los servicios de salud
sexual y reproductiva en todo el país.

En este período, se fortalece el Sistema de Aseguramiento de Insumos, se


consolida la distribución de los insumos a través de la logística del Programa
Remediar+Redes (hoy llamado CUS Medicamentos), esto permitió la distribución
descentralizada de los insumos a los centros de atención primaria de la Salud y a
los depósitos de los ministerios de Salud provinciales. De esta manera, el Estado
nacional logró garantizar la distribución de insumos anticonceptivos en todo el
territorio. Durante el primer año de implementación de esta estrategia de distribución
se enviaron a las jurisdicciones provinciales un promedio de 12.988 botiquines
bimestrales, alcanzando un total de 4.474 establecimientos sanitarios. A partir del
año 2011 se incorporó en el reparto gratuito de insumos el test rápido de embarazo
para garantizar el diagnóstico temprano que permite a las personas acceder a
servicios de atención de manera inmediata, ya sea para iniciar el control prenatal o,
en aquellos casos en que no se desee continuar un embarazo, recibir
asesoramiento y acompañamiento oportuno tanto en casos que se encuadran en
ILE (interrupción legal del embarazo) como en la estrategia de reducción de riesgos
y daños. En los años siguientes se agregaron el anticonceptivo hormonal inyectable
trimestral, anticonceptivos orales con desogestrel, el implante subdérmico y el DIU-
LNG (DIU con levonorgestrel). A partir del año 2015 el PNSSyPR inició la compra y
distribución de insumos para tratamiento de fertilización y para hormonización de
personas trans.

Un aspecto significativo del modelo de gestión es la coordinación del PNSSyPR con


los programas provinciales. En el año 2011 se celebraron los convenios entre el
PNSSyPR y los ministerios de Salud de las veinticuatro provincias donde se declaró
que ”siendo un deber del Estado, tanto nacional como provincial, garantizar el
derecho a la salud de las personas teniendo en cuenta los principios de igualdad, de
no discriminación y universalidad, se recurre al presente Convenio, en procura de la
institucionalización de canales y espacios de articulación respecto al intercambio de
información, orientación, provisión de métodos y elementos anticonceptivos, y
prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable”,
estableciéndose como objetivo “compartir esfuerzos para el mejoramiento de las
políticas públicas de salud que garanticen los derechos sexuales y reproductivos de
la población, en lo relativo a la situación del acceso universal a los servicios de
salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el territorio nacional”.

Este proceso significó el armado de una red nacional de referentes del Programa,
articulada con el objetivo de implementar el PNSSyPR en las diferentes
jurisdicciones del país, garantizando así el acceso de toda la población a los
derechos sexuales y los derechos reproductivos.

Finalmente, acompañando la reglamentación e implementación de la Ley de


Identidad de Género y de Fertilización Asistida, el PNSSyPR ingresa en una etapa
de ampliación de derechos que puede denominarse de integración y diversificación
(2015 - actualidad); actualmente en curso, puede caracterizarse por una visión
integral de los derechos sexuales y reproductivos, fortaleciendo el trabajo
intersectorial con la comunidad, y extendiendo las temáticas de trabajo, entendiendo
los derechos sexuales y reproductivos de manera ampliada, identificando barreras
específicas y áreas hasta ahora no priorizadas.

En el año 2015 el Código Civil de la Nación se modificó íntegramente (La ley 26.994
creó el Código Civil y Comercial de la Nación [CyCN] y la ley 27.077 fijó su entrada
en vigencia: 01/98/2015) incluyendo en su articulado el ejercicio del derecho a la
salud como derecho personalísimo, a su vez que instaura un nuevo régimen de
capacidad para el ejercicio del mismo. Este hito nacional implicó un gran avance en
materia de autonomía de las personas. A su vez, esta modificación legislativa
significó la modificación implícita de varios aspectos de la ley 25.673, tanto por
haber desaparecido el sistema de “patria potestad” en el cual se enmarca (art. 4º)
como también por haberse modificado el régimen de capacidad para el ejercicio
autónomo de los derechos sexuales y derechos reproductivos por parte de las
personas.

Frente a este nuevo escenario, el PNSSyPR convocó a una mesa de trabajo de


especialistas y expertos/as en las temáticas involucradas, que desde distintos roles
formaron parte y participaron activamente del proceso de elaboración del nuevo
Código Civil y Comercial. El debate tuvo como resultado la elaboración conjunta y
consensuada del documento “Mesa de Trabajo: Nuevo Código Civil y Comercial,
lectura desde los Derechos Sexuales y los Derechos y Reproductivos”, que luego
fue aprobada por el Ministerio de Salud mediante Resolución 65/2015, publicada en
el Boletín Oficial (B.O.) del día 8 de enero de 2016.
En este documento se esclarece la modificación tácita a la ley 25.673 a raíz de la
entrada en vigencia en agosto de 2015 del CCyC. Los puntos principales se
relacionan con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos por parte de
Niños Niñas y Adolescentes (NNyA) y las personas con discapacidad, en el contexto
de haberse constitucionalizado la legislación civil en su totalidad (arts. 1º y 2º,
CCyC).
PLANIFICACIÓN
FAMILIAR
Y
PROCREACIÓN
RESPONSABLE
Estos conceptos en conjunto se refiere a la decisión consciente de una pareja (o
una persona sola) con respecto al momento en el que tendrán hijos la cantidad que
tendrán y la frecuencia entre embarazos (periodo inter genésico) .esta planificación
familiar se logra mediante la utilización de métodos anticonceptivos y el tratamiento
de la esterilidad.

La planificación familiar y la utilización de anticonceptivos reduce las practicas


destinadas al aborto también refuerza el derecho de las personas al decidir el
número de hijos que desea tener y el intervalo de los embarazos.

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Los MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Se refiere a cualquier acto barrera o


dispositivo que evitan un embarazo. Hay varios métodos anticonceptivos todos son
seguros y efectivos cada persona elige el mejor para ella/el y el que mejor se adapta
a sus necesidades y convicciones

No existe un método anticonceptivo que sea mejor que otro. Cada persona y / o


pareja debe escoger, con la ayuda del médico, el método que más le convenga de
acuerdo a su salud, edad y necesidades particulares.

Los tipos de métodos contraceptivos son:

● Métodos hormonales.

● Dispositivo intrauterino.

● Método de barrera mecánica: Diafragma preservativo, capuchón cervical.

● Método de barrera química espermicidas (espumas cremas jaleas).

● Métodos naturales: Abstinencia periódica.

● Esterilización quirúrgica femenina y/o masculina.

● Aborto en el embarazo no deseado.

Para la utilización de cualquier método hormonal, pastillas, inyecciones, implantes


subdérmicos, parche anticonceptivo y anillo vaginal, debes tener en cuenta que sea
un médico quien siempre te recomiende la toma de un anticonceptivo hormonal, ya
que con su asesoría y evaluación podrás seleccionar el método más apropiado para
ti.

ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS (anexo 1)

Tienen 2 tipos de hormonas (estrógeno + progestágeno) por eso se llaman


combinadas.

Son un método muy eficaz para prevenir un embarazo no deseado si se toman en


forma correcta, su tasa de efectividad es del 99%.

Actualmente existen píldoras que ofrecen la menor dosis hormonal, tanto del
estrógeno como del progestágeno que la componen; teniendo muy bajo impacto
sobre el metabolismo femenino, por lo que producen pocos efectos secundarios.

La mayoría de las píldoras se toman durante 21 días, por lo tanto habrá una pausa
en su toma por 7 días. En este tiempo se presenta el sangrado menstrual, que
puede durar de 2 a 4 días. 

Después de la pausa en la toma se debe reiniciar la siguiente caja de anticonceptivo


oral.

También existen píldoras con un régimen de 28 días continuos sin pausas, que
facilita la toma diaria y disminuye así los olvidos. Ej. Las píldoras de microdosis.

Hay 5 tipos de anticonceptivos orales combinados. Los 5 tipos son:

● Anticonceptivos monofásicos: Estos tienen la misma cantidad de estrógeno y


progestina en todas las píldoras activas.
● Anticonceptivos bifásicos: El nivel de hormonas en estas píldoras cambia una
vez durante cada ciclo menstrual.
● Anticonceptivos trifásicos: La dosis de hormonas cambia cada 7 días.
● Anticonceptivos cuadrifásicos: La dosis de hormonas en estas píldoras
cambia cuatro veces en cada ciclo.
● Anticonceptivos de ciclo continuo o extendido: Estos mantienen el nivel de
hormonas alto así que usted tiene pocos periodos o ninguno.
La eficacia de los anticonceptivos orales se mantiene gracias a una correcta forma
de toma. El olvido en la toma puede disminuir la eficacia anticonceptiva.

CONDÓN MASCULINO (anexo 2)

Son fundas de látex que se colocan cubriendo el pene. Son desechables y se deben
colocar antes del inicio del coito. Los hay con y sin espermicidas.

Además de servir para evitar el paso de los espermatozoides hacia el útero, protege
contra las enfermedades de transmisión sexual. Son elaborados con materiales que
con el calor, la saliva, los jabones, cremas de manos y demás sustancias pueden
disminuir su eficacia protectora. Tiene una eficacia teórica entre 86 y 97%.

ANTICONCEPTIVOS QUÍMICOS (jaleas, cremas, espumas, óvulos)

Se introducen en la vagina mediante aplicadores o aerosoles. Contienen productos


espermicidas dificultan la entrada del semen en el cérvix. La eficacia es mayor si se
combinan con diafragma o condón en caso contrario su efectividad queda muy
reducida . La mayoría de los preservativos tienen espermicidas de fábrica pueden
comprarse sin receta y su contraindicación es de hipersensibilidad a los
componentes del espermicida.

DIAFRAGMA (Anexo 3)

Es un disco de goma que se usa para cubrir el cuello del útero e impide que ingrese
el semen. Viene en diferentes tamaños.
Un profesional de la salud debe medir cuál es el que se ajusta a cada mujer. Lo
coloca la mujer en la vagina hasta 6 horas antes de la relación sexual. Después de
la eyaculación, se debe esperar entre 6 y 8 hs para retirarlo. De lo contrario se
debería recurrir a la anticoncepción hormonal de emergencia.
Puede ser colocado por la mujer antes de la relación sexual.
 Además de su baja efectividad, es necesaria alta motivación y práctica por parte de
la mujer para colocarlo, retirarlo, lavarlo y guardarlo adecuadamente luego de cada
uso. Debe combinarse su uso con espermicidas que, en su uso repetido y en altas
dosis, pueden incrementar el riesgo de lesiones genitales. Eficacia: Baja. Se utiliza
con gel o espuma espermicida para mejorar su eficacia.
No previene de infecciones de transmisión sexual.

ANILLO VAGINAL (Conocido como Anillo).


Es un anillo flexible que se coloca dentro de la vagina e impide la ovulación
mediante la liberación continua de hormonas.
Se coloca la mujer dentro de la vagina de manera similar a un tampón. Debe
presionar el anillo, introducirlo en la vagina y soltarlo para que quede colocado.
Su efecto dura 3 semanas. Luego debe retirarse y colocar uno nuevo después de la
menstruación. No interfiere en la relación sexual.
Puede provocar dolor, irritación, aumento de la secreción vaginal, lesiones
epiteliales, incomodidad durante el coito, expulsión.
su eficacia es  alta.
Se puede colocar una vez al mes.
No previene de infecciones de transmisión sexual.

MÉTODO NATURAL

Podemos nombrar al método (ogino, térmico) es una forma de intentar prevenir el


embarazo evitando mantener relaciones sexuales en torno al momento de la
ovulación. El método Ogino no es una forma fiable de evitar los embarazos para la
mayoría de la gente. A lo largo de un año, 24 de cada 100 parejas que solo usan
este método para evitar el embarazo tendrán un embarazo no deseado.

DIU: DISPOSITIVO INTRAUTERINO (anexo 4)

Es un pequeño objeto de plástico recubierto de un hilo de cobre que se coloca


dentro del útero. Provoca cambios en el interior del útero que hacen que el
espermatozoide no sea capaz de fecundar al óvulo. Son muy eficaces, en torno al
99%. El DIU puede mantenerse 5 años o más y su seguridad sigue siendo la misma.
Debe ser colocado y extraído por el ginecólogo o un médico experimentado.

Generalmente se inserta durante la menstruación para garantizar que la mujer no


está embarazada, aunque se puede colocar en cualquier momento del ciclo. Se
introduce mediante un aplicador fino y flexible que posteriormente se desecha,
quedando el DIU en el fondo del útero. No precisa anestesia, ni local ni general, ya
que la inserción es muy rápida y poco molesta.

El DIU puede mantenerse cinco o más años y su seguridad sigue siendo la misma.

La extracción es más sencilla y cómoda aún, y no se requiere que la mujer esté en


ningún momento particular del ciclo.

● Se puede utilizar como anticoncepción de urgencia, cuando se haya


producido un error con el método de anticoncepción habitual o no se haya
utilizado ninguna protección anticonceptiva. Su eficacia es superior a la de la
hormona levonorgestrel y puede producir en algunas mujeres dolor de
cabeza, acné y sensación de hinchazón abdominal.
● En los primeros meses puede producir manchados irregulares y frecuentes.

● Aparición de quistes de ovario que desaparecen de manera espontánea.

PARCHE TRANSDÉRMICO

Es una forma de administrar anticonceptivos, aprovechando la capacidad que tiene


la piel de absorber medicamentos. Se la conoce también como

ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA.

Como todos los anticonceptivos combinados contienen estrógeno y progestágeno.

El parche anticonceptivo es cuadrado, de color beige, mide 4 x 4 cm y es


sumamente delgado permitiendo su uso discreto debajo de la ropa. La parte
adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través
del torrente circulatorio

Su eficacia es comparable con la de las pastillas anticonceptivas, esto significa que


cada 1000 mujeres que usen los parches durante un año solo se embarazaran tres.
Una de sus ventajas es que las usuarias no tienen que acordarse de tomarlo
diariamente como las pastillas.
Se considera que en mujeres obesas entre los 80 y 90 kg puede disminuir su
efectividad.

El régimen de dosificación del parche se basa en un ciclo de 28 días (cuatro


semanas) en el cual se aplica un nuevo parche cada semana, durante las tres
primeras semanas del ciclo menstrual, seguido de una semana libre de parche
(cuarta semana).

El primer parche se coloca el primer día de la menstruación.

Cada parche utilizado se remueve y se reemplaza de inmediato con uno nuevo el


mismo día de la semana.

En la semana libre de parche se produce el sangrado menstrual.

El parche debe ser aplicado sobre la piel sana, seca e intacta en abdomen, glúteos,
parte superior del dorso o parte exterior del brazo.

No debe ser colocado en las mamas ni sobre la piel enrojecida, irritada o cortada.
Cada parche nuevo debe aplicarse en un nuevo sitio para evitar la irritación.

Para prevenir la interferencia con las propiedades adherentes, no se deben aplicar


cosméticos, cremas, lociones, polvos u otros productos tópicos en el área de la piel
donde se coloca o se colocará el parche.

Es el médico quien debe asesorar e informar (ventajas, desventajas, beneficios y


riesgos) para que la mujer pueda realizar una elección apropiada, de acuerdo a su
situación particular, respetando sus creencias y valores. Tomar una decisión
informada permitirá el uso correcto del método, aumentando la efectividad del
mismo. 

MÉTODO DEL MOCO CERVICAL

Se basa en la identificación del moco cervical que es producido en el cuello uterino,


durante los "días fértiles", periodo en el cual se deben evitar las relaciones sexuales.
El moco cervical es claro, transparente y elástico (al estirarse entre los dedos
parece un hilo).
Para la utilización de cualquier método hormonal, pastillas, inyecciones, implantes
subdérmicos, parche anticonceptivo y anillo vaginal, debes tener en cuenta las
siguientes recomendaciones:

Permite que sea un médico quien siempre te recomiende la toma de un


anticonceptivo hormonal, ya que con su asesoría y evaluación podrás seleccionar el
método más apropiado para ti.

Los controles son aconsejables cada 6 a 12 meses. En la revisión médica puedes


aclarar las dudas que surjan con relación a este tema.

En el caso de que el método escogido sea una píldora, es aconsejable establecer


horarios diarios para la toma, por ejemplo en las mañanas o en las tardes. El
empaque de las píldoras facilita el control, ya que este incluye los días de la
semana.

Las píldoras evitan la ovulación. Por eso, se le llama también "anovulatorios". Sin
ovulación, no se liberará ningún óvulo del ovario y por consiguiente no habrá
concepción al ingresar los espermatozoides.

Este efecto es dado por las hormonas femeninas estrógenos y/o progestágenos que


contiene la píldora.

Adicionalmente, la píldora tiene otro efecto que contrarresta el embarazo, espesa el


moco que recubre el cuello del cérvix (cuello del útero), impidiendo a los
espermatozoides penetrar en el útero.

LA RESPONSABILIDAD DE ENFERMERÍA EN LA CONSULTA GINECOLÓGICA

La anamnesis constituye el inicio en la relación enfermera paciente permite obtener


la información necesaria y relevante acerca del motivo de la consulta .por esta razón
es que debe llevarse a cabo en un ambiente propio para ello debe ser un ambiente
tranquilo con énfasis en el respeto a la individualidad del paciente y con una actitud
permisiva y respetuosa.
La valoración consiste en el anamnesis por un lado y por el examen ginecológico
llevado a cabo por el profesional medico.la anamnesis debe iniciar: los datos de
iniciación como: nombré, edad profesión y naturaleza.

La edad se debe analizar con un poco de escepticismo dado que la mujer tiende a
confesar menos edad y este dato es muy importante ya que existen afecciones que
son más frecuentes en las distintas etapas o décadas de su vida (niñez,
adolescencia, juventud temprana, madurez, climaterio, pos-menopausia y tercera
edad). Después se pasa a los antecedentes familiares y personales. Es necesario
conocer las condiciones de alimentación en la época de los 10 a 15 años pues son
decisivas para el desarrollo sexual y somático de la mujer.

También es necesario conocer la menarquía con las características de la


menstruación. Se establece la fórmula menstrual inicial que se representa por un
quebrado en el que la cifra superior es el número de días que dura la menstruación
y la anterior, el intervalo que va desde el inicio de una menstruación al inicio de la
siguiente.

Otros aspectos importantes es sobre la historia reproductiva, donde se investiga el


empleo de anticonceptivos, los antecedentes obstétricos, que son: partos y abortos
en orden cronológico y las características de estos. Se interroga también acerca del
inicio de la actividad sexual.

El desempeño de las enfermeras en ginecología y obstetricia, son técnicos


profesionales especializados que trabajan bajo la dirección de un ginecólogo. Sus
funciones van desde la realización de algunas tareas administrativas, hasta la
preparación de las pacientes para exámenes o procedimientos. Veamos algunas
funciones de una enfermería en ginecología:

● Tomar los signos vitales de las pacientes.


● Instruir a las pacientes y prepararlas para los procedimientos.
● Actualizar, archivar y disponer de las historias clínicas.
● Asistir a ginecólogos y obstetras en el tratamiento de madres y recién
nacidos.
● Instruir y aconsejar a las pacientes para prevenir enfermedades que afecten
su zona íntima.
ANATOMÍA
Y
FISIOLOGÍA
DEL
APARATO
REPRODUCTOR
FEMENINO
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Conjunto de órganos de la procreación (engendrar descendencia). En la mujer,


abarca los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina.
(Anexo 5)

1. VAGINA Es un tubo musculomembranoso que se extiende desde el cuello del


útero hasta el vestíbulo de la vagina (hendidura entre los labios menores en la cual
también se abre la uretra). El extremo superior rodea al cuello del útero y el extremo
inferior pasa anteroinferiormente a través del suelo de la pelvis para abrirse en el
vestíbulo.

● Sirve como conducto excretor para el líquido menstrual.


● Forma la porción inferior del canal pélvico (o del parto).
● Recibe el pene y lo eyaculado durante el coito.

La vagina perfora la membrana perineal. Normalmente se encuentra colapsada


excepto en el extremo inferior donde el cuello uterino las mantiene abiertas, en esta
parte se describen las porciones anterior, posterior y lateral. La porción posterior del
fondo de saco es la más profunda y está íntimamente relacionada con el fondo de
saco rectouterino. Esta porción es muy distensible, y permite acomodar el pene
erecto. Cuatro músculos comprimen la vagina y actúan como esfínteres:

Pubovaginal, esfínter externo de la uretra, esfínter uretrovaginal y bulboesponjoso.


Las relaciones de la vagina son:

● Anteriormente, la base de la vejiga y la uretra.


● Lateralmente el músculo elevador del ano, la fascia pélvica visceral y los
uréteres.
● Posteriormente el canal anal, el recto y el fondo de saco rectouterino.

Vasculatura de la vagina: Para hablar de la vasculatura vaginal dividimos esta en


dos porciones:

● Porción superior: A través de las arterias uterinas.


● Porción media e inferior: A través de las arterias vaginales que derivan de la
arteria rectal media y de la arteria pudenda interna.
Las venas forman los plexos venosos vaginales a lo largo de las caras laterales de
la vagina y dentro de la mucosa vaginal, estas comunican con los plexos venosos
vesical, uterino y rectal y drenan en las venas ilíacas internas.

Vasos linfáticos:

● Porción superior: En los ganglios linfáticos ilíacos internos y externos.


● Porción media: En los ganglios linfáticos ilíacos internos.
● Porción inferior: En los ganglios linfáticos sacros, ilíacos comunes y ganglios
inguinales superficiales.

Inervación: Los nervios para la mayor parte de la vagina derivan del plexo
uterovaginal situado con la arteria uterina entre las capas del ligamento ancho del
útero. El plexo uterovaginal es una extensión del plexo hipogástrico inferior. Sólo del
20% al 25% inferior de la vagina es somático en términos de inervación. La
inervación de esta porción inferior proviene de la rama perineal profunda del nervio
pudendo. Sólo esta parte de la vagina con inervación somática simpática es
sensible al tacto y la temperatura.

2. ÚTERO: El útero es un órgano muscular hueco piriforme y de pared gruesa,


situado en la pelvis menor, normalmente en anteversión con el extremo hacia
delante en relación con el eje de la vagina y flexionado anteriormente en relación
con el cuello uterino. La posición del útero cambia con el grado de plenitud de la
vejiga y el recto.

El útero se divide en dos porciones principales:

● El cuerpo: Forma los dos tercios superiores y tiene dos porciones, el fondo–la
porción redondeada del cuerpo situada por encima de los orificios de las
trompas uterinas y el istmo, la región del cuerpo relativamente contraída
inmediatamente por encima del cuello uterino.
● El cuello: La porción inferior estrecha que protruye en la parte superior de la
vagina.

El cuerpo del útero está situado entre las capas del ligamento ancho y es libremente
móvil. Tiene dos caras, la vesical y la intestinal. Los cuernos uterinos son las
regiones superolaterales donde entran las trompas uterinas. El cuello del útero está
dividido en las porciones vaginal y supravaginal, esta última está separada de la
vejiga por tejido conectivo laxo y del recto posteriormente por el fondo de saco
rectouterino. El ligamento del ovario se fija al útero posteriormente a la unión útero
tubárica. El ligamento redondo del útero se fija anteroinferiormente a esta unión.

La pared del cuerpo uterino consiste en tres capas:

1. Perimetrio: Túnica serosa externa, consiste en peritoneo sostenido por una


capa delgada de tejido conectivo.
2. Miometrio: Túnica muscular media, es una capa gruesa que se distiende
mucho durante el embarazo, las ramas principales de los vasos sanguíneos y
los nervios del útero se localizan aquí.
3. Endometrio: Túnica mucosa interna, se adhiere firmemente al miometrio.

Los principales soportes del útero son las fascias pélvicas y la vejiga urinaria. El
cuello uterino es la porción menos móvil del útero porque se mantiene en posición
por ligamentos que son condensaciones de la fascia endopélvica:

1. Ligamentos cervicales transversos: Desde el cuello uterino y las porciones


laterales del fondo de saco hasta las paredes laterales de la pelvis.
2. Ligamentos rectouretinos: Pasan por encima y ligeramente detrás de las
caras laterales del cuello del útero hacia el centro del sacro, son palpables en
el examen rectal.
3. El ligamento ancho del útero: Es una doble capa de peritoneo que se
extiende desde las caras laterales del útero hasta las paredes laterales y el
suelo de la pelvis, ayuda a mantener el útero relativamente centrado en la
pelvis, pero contiene sobre todo los ovarios, las trompas uterinas y la
vasculatura que las irriga. Las dos capas del ligamento se continúan entre sí
en un borde libre que rodea a la trompa uterina. Lateralmente, el peritoneo
del ligamento ancho se prolonga superiormente sobre los vasos ováricos
como el ligamento suspensorio del ovario. La porción del ligamento ancho por
la cual se suspende el ovario es el mesovario, la porción del ligamento ancho
que forma el mesenterio de la trompa uterina es el mesosalpinx y la principal
porción del ligamento ancho o mesometrio está por debajo del mesosalpinx y
el mesovario.
El peritoneo cubre al útero por delante y por encima, excepto por la porción vaginal
del cuello uterino. El peritoneo se repliega anteriormente del útero sobre la vejiga y
posteriormente sobre la porción posterior del fondo del saco vaginal sobre el recto.
El cuerpo uterino inferior (istmo) y el cuello se sitúan en contacto directo con la
vejiga sin peritoneo interpuesto. Posteriormente, el cuerpo y la porción supravaginal
del cuello uterino están separados del colon sigmoideo por una capa de peritoneo y
la cavidad peritoneal y del recto por el fondo de saco rectouterino.

Vasculatura: La irrigación deriva principalmente de las arterias uterinas (rama de la


división anterior de la ilíaca interna). Las venas uterinas discurren en el ligamento
ancho, drenando en el plexo venoso uterino a cada lado del útero y la vagina, y
estas venas a su vez drenan en las venas ilíacas internas.

Linfáticos

● Fondo uterino: La mayoría pasan a los ganglios linfáticos lumbares, algunos a


los ganglios linfáticos ilíacos externos o discurren a lo largo del ligamento
redondo del útero hasta los ganglios linfáticos inguinales superficiales.
● Cuerpo uterino: pasan dentro del ligamento ancho hasta los ganglios
linfáticos ilíacos externos.
● Cuello uterino: pasan hacia los ganglios linfáticos ilíacos internos y sacros.

Inervación

Proviene principalmente del plexo uterovaginal que se extiende hasta las vísceras
pelvianas desde el plexo hipogástrico inferior. Fibras simpáticas, parasimpáticos y
aferentes viscerales pasan a través de este plexo.

● Inervación simpática: se origina en la médula espinal torácica inferior y


atraviesa los nervios esplácnicos lumbares.
● Inervación parasimpática: se origina en los segmentos medulares S2 a S4 y
atraviesa los nervios esplácnicos pélvicos hasta el plexo hipogástrico
inferior/uterovaginal.

3. TROMPAS UTERINAS Se extienden desde los cuernos uterinos y se abren en la


cavidad peritoneal cerca de los ovarios. Están situadas en el mesosalpinx.
Típicamente se extienden en sentido posterolateral hasta las paredes laterales de la
pelvis donde ascienden y se arquean sobre los ovarios, aunque la posición de
trompas y ovarios es variable durante la vida y los lados derecho e izquierdo son
asimétricos a menudo.

Cada trompa uterina se divide en cuatro porciones:

Infundíbulo: Es el extremo distal con forma de embudo que se abre en la cavidad


peritoneal a través del orificio abdominal (ostium). Sus prolongaciones digitiformes,
las franjas, se extienden sobre la cara medial del ovario.

Ampolla: La porción más ancha y más grande, comienza en el extremo medial del
infundíbulo.

Istmo: La porción de pared gruesa, entra en el cuerno uterino.

La porción uterina: Es el segmento intramural corto que atraviesa la pared del útero
y se abre a través del orificio uterino en la cavidad uterina.

Vascularización: Las ramas tubáricas se originan como ramas terminales que se


anastomosan de las arterias uterinas y ováricas. Las venas drenan en las venas
ováricas y el plexo venoso uterino. Linfáticos: drenan en los ganglios linfáticos
lumbares.

Inervación: Deriva en parte del plexo ovárico y en parte del plexo uterino.

4. OVARIOS: Con forma de almendra, se localizan más comúnmente cerca de las


paredes laterales de la pelvis suspendidos por el mesovario (parte del ligamento
ancho). El extremo distal del ovario se conecta con la pared lateral de la pelvis
mediante el ligamento suspensorio del ovario. Este ligamento transporta los vasos
linfáticos y nervios ováricos hacia y desde el ovario, y constituye la porción lateral
del mesovario. El ovario también se fija al útero mediante el ligamento propio del
ovario, que se extiende dentro del mesovario. El ligamento conecta el extremo
proximal uterino del ovario al ángulo lateral del útero, por debajo de la entrada de la
trompa uterina.

Vasculatura: Las arterias ováricas provienen de la aorta abdominal, en el reborde


pélvico, las arterias ováricas cruzan sobre los vasos ilíacos externos y entran a los
ligamentos suspensorios. La arteria ovárica envía ramas a través del mesovario al
ovario y a través del mesosalpinx para irrigar la trompa uterina. Las ramas ováricas
y tubáricas se anastomosan con las ováricas y tubáricas de la arteria uterina. Las
venas que drenan del ovario forman el plexo pampiniforme de venas cerca del
ovario y la trompa uterina. La vena ovárica derecha asciende para entrar en la vena
cava inferior y la vena ovárica izquierda drena en la vena renal izquierda.

Linfáticos: Siguen a los vasos sanguíneos ováricos y se unen a los provenientes de


las trompas uterinas y el fondo del útero a medida que ascienden hacia los ganglios
linfáticos lumbares.

Inervación: Los nervios descienden a lo largo de los vasos ováricos desde el plexo
ovárico, que comunica con el plexo uterino. Las fibras parasimpáticas en el plexo
derivan de los nervios esplácnicos pélvicos. Las fibras aferentes desde el ovario
entran en la médula espinal a través de los nervios T10 y T11.

FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos y gestágenos.

Estrógenos: el más potente es el estradiol y la estrona, el menos potente es el


estriol.

Gestágenos: Progesterona.

Se producen en los ovarios y tienen una estructura química de hormonas


esteroides.

Las glándulas encargadas de mantener la circulación de las hormonas sexuales son


los ovarios, el hipotálamo y la hipófisis.

El hipotálamo en la base del cerebro, rige todo el sistema hormonal, pues controla la
producción de las hormonas puestas en circulación en el organismo e interviene en
otros fenómenos como la regulación de la temperatura corporal, el peso, el apetito y
las emociones. Además el hipotálamo restablece el equilibrio en caso de exceso o
insuficiencia de secreción hormonal.
La hipófisis es una pequeña glándula endocrina ubicada bajo el hipotálamo que
dinamiza la producción hormonal de los ovarios.

Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas que rigen el ciclo menstrual.

El funcionamiento de estas tres glándulas es el siguiente: el hipotálamo envía una


sustancia química (el LHRH) a la hipófisis, que transmite dos hormonas llamadas
gonadotropinas (FSH y LH) a los ovarios. Éstos producen las hormonas estrógenos
y progesterona, que posibilitan la existencia de ciclos regulares, menstruaciones
normales, ausencia de dolores, un adecuado moco ovulatorio y un buen desarrollo
de las mucosas. Los estrógenos retienen sal y agua, aumentan el peso corporal y
reducen los niveles de colesterol plasmático. Influyen en el desarrollo de los
caracteres sexuales y en la maduración de los órganos sexuales femeninos. El
estradiol es el estrógeno más importante, encargado del desarrollo de los llamados
órganos diana del sistema reproductor: mamas, vagina y útero. También del
ensanchamiento de la pelvis, crecimiento y distribución del vello corporal y la
iniciación del ciclo menstrual.

Por su parte, la progesterona influye en el desarrollo de las glándulas mamarias y


prepara el útero para la implantación del óvulo. Aumenta sus niveles a partir del día
14 del ciclo menstrual e induce en el útero cambios imprescindibles para la
implantación del óvulo que ha sido fecundado. También interviene durante el
embarazo en la preparación de las mamas para la lactancia.

CICLO MENSTRUAL Y OVÁRICO

Es el proceso mediante el cual un óvulo es liberado del ovario, quedando así la


mujer preparada para un embarazo. Antes del primer día de la menstruación, es
decir al final del ciclo anterior, se inicia el crecimiento del folículo. Aproximadamente
en la mitad del ciclo (entre una menstruación y la siguiente) se completa su
maduración y se produce la ovulación, como resultado de la acción hormonal
femenina. (anexo 6)

El óvulo sale hacia la trompa, sitio donde si se encuentra con el espermatozoide se


produce la fecundación. Entre tanto el endometrio (tejido que recubre el interior del
útero) se está preparando para recibir al óvulo fecundado, para garantizar el soporte
nutricional y mantener el embarazo.

El proceso de fijación del óvulo fecundado en la cavidad endometrial se denomina


nidación.

El ciclo menstrual y la menstruación se detienen durante todo el embarazo.

Si no ocurre la fecundación, es decir si no hay unión entre el espermatozoide y el


óvulo, el tejido endometrial se desprende y se presenta entonces la menstruación.

Ahora bien, ya que hemos dado un repaso al aparato genital masculino y femenino,
y al ciclo menstrual, debes entender que la aparición de la menstruación como
consecuencia de haberse presentado la ovulación, marca el inicio de la vida
reproductiva.

El ciclo menstrual está controlado por el ciclo ovárico a través de las hormonas
ováricas: los estrógenos y la progesterona. Tales cambios dependen de 2 ciclos
interrelacionados, el ciclo ovárico y el ciclo uterino o menstrual, los cuales, en
conjunto, duran aproximadamente 28 días en la mujer, aunque se producen
variaciones.

Los ovarios tienen la doble función de producir gametos (ovocitos) y de secretar


las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos y la progesterona.

Al comienzo de cada ciclo ovárico, que se considera coincidente con el primer día
de la menstruación, empiezan a aumentar de tamaño varios folículos primordiales
por la influencia de una hormona secretada por la adenohipófisis, la hormona
folículo estimulante (FSH). Se distinguen 3 fases en el ciclo ovárico: 

1. Fase folicular: Del día 1 al día 14 del ciclo. Durante el desarrollo folicular, el
folículo secundario aumenta de tamaño y llega a ser el folículo de Graaf o
folículo maduro, listo para descargar el óvulo (el ovocito secundario). Durante
esta primera fase del ciclo ovárico, el folículo en desarrollo sintetiza y secreta
el estrógeno 17-beta estradiol, que es el responsable del desarrollo del
endometrio en la fase proliferativa del ciclo uterino. 
2. Ovulación: El folículo descarga el óvulo (ovocito secundario). Todo el
proceso, hasta aquí, dura unos 14-16 días, contados a partir del primer día de
la menstruación. El ovocito se libera y es introducido en el interior de la
trompa y transportado hacia el útero. Cerca del día 14 del ciclo, las células de
la adenohipófisis responden a los pulsos de la hormona liberadora de
gonadotropinas y liberan las hormonas foliculoestimulante y luteinizante
(LH). La LH causa la ruptura del folículo maduro y la expulsión del ovocito
secundario y del líquido folicular, es decir, la ovulación. La ovulación se
produce unas nueve horas después del pico plasmático de LH. Después de la
ovulación, la temperatura corporal aumenta de medio grado a un grado
centígrado y se mantiene así hasta el final del ciclo, lo que se debe a la
progesterona que es secretada por el cuerpo lúteo (ver la fase luteínica). 
3. Fase luteínica: Del día 15 al día 28 del ciclo. Después de la ovulación, las
células restantes del folículo forman una estructura que se llama cuerpo lúteo
o cuerpo amarillo, bajo la influencia de la LH. El cuerpo lúteo entonces
sintetiza y secreta dos hormonas: el estrógeno 17-beta estradiol y la
progesterona, que induce la fase secretora del ciclo uterino, es decir,
preparan el endometrio para la implantación del óvulo fecundado.

 
Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera hacia el final del ciclo uterino, se
atrofia y deja de secretar estrógenos y progesterona. Como consecuencia, las capas
superficiales del endometrio del útero se desprenden y son expulsadas al exterior
por la vagina. Es la menstruación.

Durante el ciclo uterino las capas superficiales del endometrio experimentan


cambios estructurales periódicos que pueden dividirse también en 3 fases: 

1. Fase menstrual: Del día 1 al día 4 del ciclo, es lo que se llama menstruación.
El flujo menstrual está compuesto por unos 50-150 ml de sangre, líquido
intersticial, moco y células epiteliales desprendidas del endometrio, y pasa de
la cavidad uterina al exterior a través de la vagina. 
2. Fase proliferativa: Del día 5 al día 14 del ciclo. Coincide con la fase folicular
del ciclo ovárico. Se caracteriza porque las células endometriales se
multiplican y reparan la destrucción que tuvo lugar en la menstruación
anterior. La hormona responsable de esta fase es el estrógeno 17-beta
estradiol, secretado por las células del folículo ovárico en desarrollo. 
3. Fase secretora: Del día 15 al día 28 del ciclo. Coincide con la fase luteínica
del ciclo ovárico. En esta fase el endometrio se prepara para la implantación
del óvulo fecundado. Las hormonas responsables de esta fase son la
progesterona y el estrógeno 17-beta estradiol, secretadas por el cuerpo lúteo
en el ovario.

FECUNDACION E IMPLANTACION DEL EMBRION

En la semana 2 se produce la fecundación; éste es el momento en el que


el espermatozoide (del padre) y el ovocito (de la madre) se encuentran en la mitad
de la trompa. El espermatozoide se introduce en el ovocito, y los núcleos de cada
célula se fusionan en una sola, que a partir de entonces se llama cigoto. El
espermatozoide y el ovocito son células reproductoras, y por tanto tienen sólo la
mitad de los cromosomas que tiene un ser humano normal. Así, cada progenitor
aporta 23 cromosomas que se unen en el zigoto, o futuro embrión, para formar una
célula humana normal con 46 cromosomas, la mitad de cada progenitor. 

Cada cromosoma está formado por millones de genes, que contienen toda la
información necesaria para "ejecutar el programa" de formar un ser humano. Los
cromosomas sexuales se encuentran desde el inicio de la fecundación; el sexo del
futuro bebé viene determinado por el espermatozoide que haya fecundado al
ovocito: si es un cromosoma Y el embrión será niño, y si es X será niña.

Tras la formación del zigoto, éste empieza a dividirse rápidamente en dos, cuatro,
ocho... y así sucesivamente con lo que en pocos días tiene ya miles de células. En
estos días pasa por diferentes fases en las que se denomina primero blastómera,
luego mórula y posteriormente blastocisto. Mientras se transforma, desciende por la
trompa hasta el útero, y ya en la semana 3 del embarazo se implanta en la pared
interna del útero, que conocemos como endometrio.  
EMBARAZO,
PARTO
Y
LACTANCIA
EMBARAZO

Es un periodo que transcurre entre la concepción (fecundación por un


espermatozoide) y el parto; durante este período el óvulo fecundado se desarrolla
en el útero. En los seres humanos, el embarazo dura aproximadamente 288 días.
también llamada gestación.
Para que se produzca la concepción (fertilización), un espermatozoide vivo debe
unirse con un ovocito en una de las trompas uterinas o de Falopio que tenga el
epitelio funcionalmente normal. La concepción ocurre justo después de la ovulación,
unos 14 días después del período menstrual. Durante la ovulación, el moco cervical
se vuelve menos viscoso, lo que facilita el rápido movimiento de los
espermatozoides hacia el óvulo, en general cerca del extremo embrionado de la
trompa uterina. Los espermatozoides permanecen vivos en la vagina por 3 días
después del coito.
El huevo fertilizado (cigoto) se divide repetidamente a medida que viaja hacia el sitio
de implantación en el endometrio (en general, cerca del fondo). Para el momento de
la implantación, el cigoto se ha convertido en una bola de células alrededor de una
cavidad, y se conoce con el nombre de blastocisto. La pared del blastocisto tiene 1
célula de espesor excepto en el polo embrionario, donde el espesor es de 3 o 4
células. Es el polo embrionario, que se convertirá en el embrión, el que se implanta
primero. Aproximadamente 6 días después de la fertilización, el blastocisto se
implanta en el revestimiento uterino.

DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO


1) Signos y síntomas.
2) Pruebas biológicas e inmunológicas.
3) Ultrasonido.
Según montgomery, los signos y síntomas de embarazo se clasifican en 3 grupos:
1- Signos presuntivos: Son subjetivos, inconstantes, variables. Aparecen en la
cuarta semana y en la semana 18.
De estos podemos enunciar:
a) Amenorrea.
b) Amenorrea cambios de las mamas: Aumento de volumen sensibilidad,
hiperpigmentación de la areola; pezones erectos; salida de calostro; etc.
c) Sintomas simpáticos: Sialorrea, náuseas, vómitos, anorexia, irritabilidad,
mareos, somnolencia, lipotimia, fatiga etc.

2- Signos de probabilidad: Algunos signos pueden aparecer a partir de la cuarta


semana y otros en la semana 18 y 20. comprenden signos:
● Vulvovaginales.
● Uterinos.
3- Signos de certeza: Aparecen en la segunda mitad del embarazo. Entre estos
tenemos: Latidos cardiacos fetales; movimientos fetales; palpación de las partes del
feto. se diagnostica por pruebas de: pruebas inmunológicas biológicas ; ecografía
cuidados:
● Ser no- medicalizado lo que significa que el cuidado fundamental debe ser
provisto a partir de la utilización de un conjunto mínimo de intervenciones y
aplicando el menor nivel posible de tecnología.
● Estar basado en el uso de tecnología apropiada. Esto se define como un
conjunto de acciones que incluyen métodos, procedimientos, tecnología,
equipamiento y otras herramientas, todas aplicadas a resolver un problema
específico.
● Estar basado en las evidencias, lo que significa ser avalado por la mejor
evidencia científica disponible.
● Estar regionalizado, basado en un sistema eficiente de referencia desde
centros del primer nivel de atención hasta niveles de tercer nivel de atención.
● Ser multidisciplinario, con la participación de profesionales de la salud como
obstétricas, obstetras, neonatólogos, enfermeras, trabajadores sociales, etc.
● Ser integral, es decir, que tenga en cuenta las necesidades intelectuales,
emocionales, sociales, y culturales, de la mujer, sus niños y sus familias y no
solamente del cuidado biológico.
● Centrado en la familia, dirigido a las necesidades de la mujer, su pareja y su
hijo.
● Ser apropiado, es decir, que tenga en cuenta las diferentes pautas culturales.
● Tener en cuenta la toma de decisión de las mujeres.
● Respetar la privacidad, la dignidad y la confidencialidad de las mujeres, estos
principios deben aplicarse tanto en el cuidado del embarazo, como en la
atención de todos los nacimientos.

CONTROLES PRENATALES
Se entiende por control prenatal, a la serie de entrevistas o visitas programadas de
la embarazada con los integrantes del equipo de salud, con el objetivo de vigilar la
evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el embarazo y la
crianza.
Un control prenatal eficiente debe cumplir con cuatro requisitos básicos:
PRECOZ: La primera visita debe efectuarse tempranamente, en lo posible durante
el primer trimestre de la gestación. esto permite la ejecución oportuna de las
acciones de promocion, proteccion y recuperacion de la salud que constituyen la
razón fundamental del control además, torna factible la identificación temprana de
los embarazos de alto riesgo, aumentando por lo tanto la posibilidad de planificar
eficazmente el manejo de cada caso en cuanto a las características de la atención
obstétrica que debe recurrir.
PERIODICO: La frecuencia de los controles prenatales varían según el grado de
riesgo que presenta la embarazada, para la población de bajo riesgo se requieren
cinco controles.
COMPLETO: Los contenidos mínimos del control deberían garantizar el
cumplimiento efectivo de las acciones de promoción, protección, recuperación, y
rehabilitación de la salud.
AMPLIA COBERTURA: En la medida que el porcentaje de la población es más alto
(lo ideal es que embarque a todas las embarazadas) mayor será el impacto positivo
sobre la morbilidad materna y perinatal.
En general, para realizar un control prenatal efectivo no se precisan instalaciones
costosas, aparatos complicaciones, ni un laboratorio sostificado: pero si requiere el
uso sistematico de una historia clínica que recoja y documente la información
pertinente y el empleo criterios de tecnologías sensibles que enuncia
tempranamente la existencia de un riesgo mayor al esperado.
El control prenatal adecuado en cantidad, calidad, contenidos, oportunidad y
diferenciado acorde al riesgo contribuye positivamente a la salud familiar y es un
claro ejemplo de medicina preventiva.
Como objetivos del control prenatal tenemos:
● Brindar contenidos educativos para la salud de la madre, la familia y la
crianza.
● Prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones del embarazo.
● Vigilar el crecimiento y vitalidad del feto.
● Detectar y tratar enfermedades maternas clínicas y subclínicas.
● Aliviar molestias y síntomas menores asociados para el nacimiento.

Cronograma de controles prenatales


1- Antes de las 20: 1a vista.
2- Entre la 22 y 24: 2a vista.
3- Entre las 27 y 29: 3a vista.
4- Entre las 33 y 35: 4a visita.
5- Entre las 38 y 40: 5ta vista.

En todos los controles se realizan :


● Cálculos de la edad gestacional.
● Historia médica y evaluación de riesgo.
● Examen clínico.
● Peso corporal.
● Talla.
● Medida de la tensión arterial.
● Suplementación con hierro y ácido fólico.
● Recomendaciones para la detección de signos de alarma.
● Medida de la altura uterina.
● Diagnóstico de vitalidad fetal.
● Examen mamario.
● Asesoramiento en lactancia materna.
● Actividades para reducir el tabaquismo.
● Detección de sífilis: En el 1er y 4to control.
● Detección de ETS y vaginosis bacteriana: En el 1er control.
● Examen ginecológico: En el 1er control o en el control preconcepcional.
● Papanicolaou y colposcopia: Control preconcepcional.
● Consejería sobre métodos anticonceptivos: Del 3er control en adelante.
● Descartar presentación pelviana: 5to control.
● Evaluar capacidades pelvianas y relación feto-pélvica: 5to control.
● Detección de estreptococo grupo B.
● Detección de VIH con consentimiento informado: 1er y 4to control.
● Detección de hepatitis B : 1er y 4to control.
● Detección de chagas: 1er y 4to control.
● Detección de toxoplasmosis: 1er y 4to control.
● Determinar grupo y factor Rh:1er control.
● Aplicación de gammaglobulina anti D (en pte Rh no sensibilizadas
recomendaciones entre semanas 28 a 32) 3er control.
● Detección de hemoglobina para descartar diabetes: 1er y 3er control.
● Detección de glucemia para descartar diabetes: 1er y 3er control.
● Orina completa: 1er y 4to control.
● Cultivo de orina: 1er y 4to control.
● Examen odontológico:1er control.
● Vacuna triple bacteriana acelular: Vacuna antitetánica, según calendario de
plan de vacunación. Si no se dispone de toxoide tetánico y recibirá la DT
(tétanos), la misma debe ser indicada a partir del segundo trimestre.
● Vacunación antigripal (debe ser indicada en cualquier edad gestacional): 1er
y segundo control.
● Estudio ecográfico: 1 por trimestre de embarazo.
● Descartar embarazo múltiple: 1er control.
● Preparación integral para la maternidad/paternidad: 3er al 5to control.

CUIDADOS:
● Tratar con calidad y calidez a la gestante.
● Detectar la emergencia obstétrica (signos de alarma).
● Indicar que la gestante orine antes de que empiece la consulta.
● Utilizar la historia clínica materno prenatal y su carne.
● Averiguar por molestias e inquietudes, frecuencia de la micción, náuseas,
pirosis, flatulencia, estreñimiento, dolor de espalda, molestias respiratorias,
varices, hemorroides, calambres, edemas.
● Identificación de antecedentes ginecológicos, patológicos y epidemiológicos.
● Cálculo de la edad gestacional: La fecha probable de parto corresponde a 40
semanas.
● Peso y talla en cada visita: Una ganancia menor debe ser evaluada para
descarte de desnutrición.
● Medición de la PA.
● Evaluar la presencia de edemas: Es normal la presencia de edemas debajo
de las rodillas, el edema por encima de las rodillas, sobre todo en cara y
menos ser un signo que acompaña a la pre-eclampsia.
● Realizar examen clínico completo: Examinar mamas y abdomen.
● Determinar la presencia de movimientos fetales referidos por la gestante a
partir de la semana 22.
● Realizar maniobras LEOPOLD para identificar posición y viabilidad fetal.
● Realizar examen pélvico, inspección de los genitales, toma de PAP. La
evaluación de la pelvis ósea debe ser después de las 36 semanas.
● Evaluar e identificar el apoyo familiar en el cuidado pre-natal y la atención del
parte.
● Identificar necesidades de exámenes auxiliares y vacuna antitetánica.

CAMBIOS FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO


La mujer embarazada experimenta importantes cambios en su anatomía, fisiología,
bioquímica y psicología que es necesario conocer para el manejo clínico de la
paciente embarazada.
El embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo de la mujer. La mayoría de los
cuales desaparecen tras el parto. Estos cambios dan lugar a algunos síntomas, que
son normales. Sin embargo, también pueden aparecer ciertos trastornos, como la
diabetes gestacional, que se detectan mediante los síntomas.

Los síntomas que han de comunicarse de inmediato al médico si se manifiestan


durante el embarazo son los siguientes:
● Cefaleas persistentes o inusuales.
● Náuseas y vómitos persistentes.
● Mareo leve.
● Trastornos visuales.
● Dolor o calambres en la parte inferior del abdomen.
● Contracciones.
● Sangrado vaginal (ginecorragia).
● Pérdida del líquido amniótico (conocido como rotura de aguas).
● Hinchazón de las manos o de los pies.
● Disminución de la cantidad de orina.
● Cualquier enfermedad o infección.
● Temblores (sacudidas de manos, pies o ambos).
● Convulsiones.
● Aceleración de la frecuencia cardíaca.
● Disminución de los movimientos fetales.

Los cambios más importantes de la fisiología de la embarazada:


PESO CORPORAL: Uno de los primeros y más evidentes cambios fisiológicos es el
aumento del peso.
Todos los autores coinciden en una cifra de aumento de alrededor de 142 kilos
(rango 6- 16 kg) que se unirían a los mejores resultados perinatales, pero el
incremento de peso no es lineal en cada semana o mes de gestación. En el primer
trimestre el peso varía desde el descenso hasta un moderado aumento, pero luego
será lineal entre 400 a 450 g por semana hasta el término del embarazo. El peso
variará según edad, talla, peso anterior el embarazo y actividad de la grávida. el
mayor componente individual del aumento de peso lo da el feto.

APARATO REPRODUCTOR: A las 12 semanas de embarazo, el útero agrandado


puede causar un leve abultamiento en el abdomen. El útero continúa agrandándose
durante todo el embarazo. A las 20 semanas alcanza la altura del ombligo y, hacia
las 36 semanas, el borde inferior de la caja torácica.

MAMAS: Las mamas suelen agrandarse porque las hormonas (sobre todo,
estrógenos) están preparándose para producir leche. Cada vez hay más glándulas
productoras de leche, que se preparan para esta función. Las mamás pueden
notarse tensas y sensibles al tacto. Puede ser beneficioso usar un sujetador que se
ajuste de forma adecuada y brinde el soporte necesario.
Durante las últimas semanas de embarazo, puede que las mamas produzcan una
fina secreción, amarillenta o lechosa, denominada calostro. El calostro también
aparece durante los primeros días tras el parto, antes de la leche. Este líquido, que
contiene gran cantidad de minerales y anticuerpos, es el primer alimento del bebé.

CORAZÓN Y FLUJO SANGUÍNEO: Durante el embarazo, el corazón de la mujer


trabaja más porque, a medida que el feto crece, debe bombear más sangre al útero.
Al final del embarazo, el útero recibe una quinta parte de todo el riego sanguíneo de
la madre. Durante el embarazo, la cantidad de sangre que bombea el corazón
(gasto cardíaco) aumenta entre un 30% y un 50%. A medida que esto ocurre, la
frecuencia cardíaca en reposo pasa de 70 latidos por minuto antes del embarazo a
80 o 90 latidos por minuto. Al realizar un esfuerzo, el gasto y la frecuencia cardíacas
aumentan más cuando una mujer está embarazada que cuando no lo está.
Alrededor de las 30 semanas de embarazo, el gasto cardíaco disminuye
ligeramente. Durante el parto, el gasto cardíaco aumenta en un 30% adicional. Pero
después del parto disminuye primero con rapidez y, después, más lentamente.
Vuelve al valor previo al embarazo unas 6 semanas después del parto.

VÍAS URINARIAS: La actividad de los riñones aumenta al acostarse y disminuye al


ponerse de pie. Esta diferencia se acentúa durante el embarazo, lo que justifica en
parte que la mujer embarazada sienta la necesidad de orinar con más frecuencia al
intentar dormir. Al final del embarazo, acostarse de lado, sobre todo en el lado
izquierdo, aumenta la actividad del riñón en comparación con la posición de estar
acostada sobre la espalda. Acostarse sobre el lado izquierdo alivia la presión que el
útero agrandado ejerce sobre la vena principal que transporta la sangre desde las
piernas. Como resultado, el flujo sanguíneo mejora y la actividad renal aumenta.
El útero presiona la vejiga y reduce su tamaño, de forma que esta se llena de orina
más rápidamente de lo habitual. Por este motivo, la mujer embarazada necesita
orinar con mayor frecuencia y de forma más imperiosa.

APARATO RESPIRATORIO: La mujer embarazada respira con algo más de rapidez


y profundidad, con el fin de exhalar más dióxido de carbono y en consecuencia
mantenerlo a niveles bajos. También es posible que respire más rápidamente
porque el útero se va agrandando y limita la expansión pulmonar al inspirar. El
diámetro torácico de la mujer aumenta ligeramente. Casi todas las mujeres
embarazadas tienen sensación de ahogo cuando realizan algún esfuerzo, en
especial hacia el final del embarazo.

APARATO DIGESTIVO: Son frecuentes las náuseas y los vómitos , en especial por
las mañanas (las llamadas náuseas del embarazo). Se deben a las altas
concentraciones de estrógenos y de gonadotropina coriónica humana, dos
hormonas que ayudan a mantener la gestación.

CUIDADOS:
● Pesar y medir a la embarazada.
● Controlar su presión arterial.
● Solicita análisis de sangre y orina, incluyendo los test de Chagas,
toxoplasmosis, Hepatitis B, VDRL y HIV (este último con el consentimiento
firmado de la mujer).
● Mide la panza para controlar el crecimiento del bebé.
● Escuchar los latidos del corazón del bebé.
● Controla que las piernas de la embarazada no estén hinchadas o si hay otras
complicaciones.
● Atiende y responde a las preguntas, dudas e inquietudes de la familia.
● Examina el pecho y aconseja a la mamá sobre la futura lactancia.
● La primera ecografía se realiza en forma temprana para confirmar la edad
gestacional.
● La segunda ecografía, en la segunda mitad del embarazo, permite controlar
el crecimiento fetal y otros parámetros.

MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO

El embarazo es un proceso fisiológico normal, que sumado al proceso de parto


puede desencadenar signos y síntomas de riesgo o complicaciones en el 50% de
las mujeres: El diagnóstico oportuno de enfermería en la evaluación preparto puede
realizarse a través de la valoración de los factores desencadenantes del proceso de
parto. Al determinar que la edad gestacional está entre 37 semanas o más se
considera que el embarazo está a término.

La valoración de la pelvis femenina permite describir las características óseas de la


misma. Una determinación de diámetro anteroposterior y transverso alrededor de 12
cm cada articulación sacrocoxígea que siga una dirección media y ángulo
subrapúbico en U invertida serán los primeros indicadores de pelvis blanda sin
antecedentes de cirugía podría ser considerado útil.

Si en la evaluación preparto se determina que el feto se ha ubicado ya sobre el


estrecho pélvico y empieza el descenso-aligeramiento y este se acompaña con
desprendimiento del tapón mucoso o ruptura de membranas, el proceso de parto ha
comenzado.

La enfermera no establece restricción por edad, estado civil, religión u otra condición
de las usuarias. La embarazada que no tenga antecedentes de control prenatal o
éste sea incompleto en relación al mínimo requerido (5 controles) será catalogada
de riesgo y se procederá a una evaluación más completa.

● Los cambios de posición de la parte que se presenta, necesarios para pasar


a través del conducto pélvico, constituyen los mecanismos del trabajo de
parto. Los movimientos cardinales del trabajo de parto son encajamiento,
descenso, flexión, rotación interna, extensión, rotación externa y expulsión

Procesos mediante los cuales los productos de concepción son expulsados


por la madre hacia el exterior. Estos son parto y alumbramiento. El trabajo de
parto es una serie de contracciones progresivas y continuas del útero que
ayudan a que se abra (dilate) y afine (vuelva más delgado) el cuello del útero
para permitirle al feto pasar por el canal de parto. El trabajo de parto
generalmente comienza dos semanas antes o después de la fecha estimada
de parto.
● Evalucion preparto: se realiza en base a la evaluación clínica, se pueden
determinar las características de la contracción uterina, la auscultación fetal y
la madurez del cuello uterino. la paciente podrá manifestar en sus términos la
presencia de las contracciones y la expulsión del tapón mucoso , datos que el
facilitador de la salud deberá confirmar a través de la palpación y examen
físico.

Factores que influyen en este proceso son:


● Paridad.
● Condiciones de cérvix.
● Edad gestacional.
● Estado general materno.
● Intercambio placenta-feto.
● Colaboración de la paciente.
● Presentación fetal y posición fetal.
● Integridad de las membranas.

TRABAJO DE PARTO
Procesos mediante los cuales los productos de concepción son expulsados por la
madre hacia el exterior. Estos procesos son parto y alumbramiento.

CONTRACCIONES UTERINAS: El útero experimenta una serie de contracciones


(acortamiento intermitente de un músculo) cada contracción representa 3 fases,
ellas son:
● Fase ascendente o de incremento: Período donde la intensidad de la
contracción aumenta.
● Fase acme : Periodo durante el cual la contracción encuentra su máxima
cumbre.
● Fase descendente o decremento: Periodo de disminución de la intensidad de
la contracción.

Signos y síntomas premonitorios de parto: El parto es el proceso mediante el cual


los productos de la concepción salen normalmente al exterior.
Los cambios o señales son:
● Aligeramiento o descenso. el producto se pone en pocision fetal,
● Desprendimiento del tapón mucoso.
● Rotura espontánea del saco amniótico.membranas amnióticas.

CUIDADOS:
● Proporcionar ambiente cómodo y seguro para la admisión de la gestante,
realización de anamnesis y valoración física.
● El profesional de Enfermería tiene el compromiso indispensable de orientar
en la pareja, el proceso fisiológico del parto a través de la experiencia, la
confianza y la seguridad impartida en cada control prenatal.
● Observación del estado general de la gestante: Serena, angustiada, tímida,
insegura.
● Control y registro de signos vitales maternos y fetales.
● Valoración física cefalocaudal: determinación del estado de hidratación,
coloración de piel y mucosas, evaluación de órganos y sistemas.
● Evaluar características de las contracciones: Hora de inicio, frecuencia,
duración, intensidad, si hay expulsión de sangre o líquido amniótico,
inspección de modificaciones cervicales, grado de encajamiento, genitales
externos.
● Preparación de la paciente: Instalación de venoclisis, administración de
líquidos y medicamentos, toma de muestras de laboratorio.
● Continuar el control del trabajo de parto cada 15 minutos.
● Brindar asesoría y acompañamiento de profesionales y familiares.
● Motivar a la madre a realizar ejercicios de respiración y relajación.
● Brindar comodidad y privacidad.
● Cambios de posición: decúbito lateral izquierdo.
● Deambulación en caso de membranas integras.
● Estimular eliminación vesical.
● Observar el periné con el fin de detectar abombamiento.
● Enseñar a la madre la forma correcta de pujar .
● Identificar signos de alarma y complicaciones del trabajo de parto.
PARTO VAGINAL, INSTRUMENTAL Y PUERPERIO

Parto vaginal se divide en 3 etapas: (extraído del manual)

PRIMERA ETAPA DE PROCESO DE PARTO


DILATACIÓN: Es la etapa más larga del proceso de parto: Lo único que se puede
hacer es pedir a la madre que colabore relajándose y respirando adecuadamente
para oxigenar al niño. Se debe explicar que no malgaste fuerzas, ya que luego
necesitará en el momento expulsivo para ayudar activamente en el nacimiento de su
hijo. Consiste en el borramiento del cuello uterino, en la que se produce una
reducción total del cilindro de 3 a 4 cm de largo una vez dado, el cuello uterino
queda como un anillo y comienza la dilatación. Al inicio podremos observar una
pequeña cantidad de mucosidad teñida de sangre, al término de esta etapa las
contracciones se vuelven más fuertes. (anexo 7)

Esta etapa tiene 3 fases:

1- Fase temprana o lactante: (0 a 4 cm de dilatación) Caracterizada por


contracciones lentas, constantes y suaves que duran de 30 a 60 segundos cada una
y ocurren con frecuencia que va desde los 5 a los 30 minutos entre una y la otra.
Durante esta etapa el cuello se dilata entre 2 y 5 cm; la cabeza del niño baja más
dentro de la pelvis.

2- Fase activa: (4 a 7 de dilatación) Las contracciones son más fuertes , con menos
espaciamiento entre una y la otra aproximadamente cada 3 a 5 minutos y con
duración mayor cada una entre 45 y 60 segundos. El cuello se adelgaza por
completo y se dilata entre 5 y 8 cm. esto permite que la cabeza del niño descienda
aún más, la mujer siente dolor en el recto a causa de la presión que ejerce la
cabeza de su niño así como malestar en sus piernas .

3- Fase de transición: (7 a 10 cm de dilatación) La mujer experimenta una


combinación de algunos síntomas como: náuseas, vómito, temblores, irritabilidad,
dolor de espalda lumbosacra, sudoración y escalofrio. Fuertes contracciones con
intervalos de 1 a 3 minutos con una duración de 60 a 90 segundos. El cuello termina
de dilatarse por completo y la cabeza del niño desciende hacia abajo a través del
canal de parto.

SEGUNDA ETAPA DEL TRABAJO DE PARTO O PERIODO EXPULSIVO


Se inicia al dilatarse por completo el cuello uterino y termina con el nacimiento del
niño.

Comprende 3 fases en esta etapa: De latencia, de descenso y de transición

FASE DE LACTANCIA: Es un proceso de reposo y calma relativos, la mujer está


tranquila, receptiva y a menudo se relaja, cierra los ojos entre las contracciones . En
esta etapa la actividad uterina disminuye en intensidad y frecuencia durante la parte
inicial, pero al evolucionar la frecuencia de las contracciones se incrementa con
intervalos de 1 a 3 minutos y duración de 45 a 60 segundos.

FASE DE DESCENSO: Se caracteriza por una inmensa urgencia de pujo a medida


que se activa de ferguson cuando parte de la presentación presiona pélvico.
Conforme la presentación fetal desciende hacia la pelvis, se estimulan los nervios
sacros y obturadores. iniciándose una necesidad urgente de efectuar esfuerzos de
expulsión pujos, a la vez que se estimula la liberación de oxitocina de la hipófisis
posterior, lo que provoca contracciones uterinas expulsivas más fuertes, esta fase
es breve dura alrededor de 5 a 15 minutos.

Se pueden observar los siguientes signos:


● Aparición cubita de gotas de sudor sobre labio superior y nariz.
● Un episodio de vómito.
● Temblores en las extremidades.
● Aumento de inquietud.
● Imposibilidad al palpar el cérvix durante el tacto o examen vaginal, lo que
indica dilatación y borramiento completos.
● Esfuerzo involuntario del pujo.
● El perineo empieza a abultarse y acoplarse al descender la cabeza fetal y
sobreviene una descarga sanguinolenta por vagina.
● Conforme avanza la presentación, empieza a separarse los labios vulvares,
se amplía el introito formando una abertura circular y se adelgaza el perineo.
● El area anal se dilata y pueden expulsarse heces.

NACIMIENTO: La enfermera debe ayudar a dar a luz, el conocimiento que tenga


acerca del proceso de parto sirve para la su correcta participación así como para
preparar a la paciente antes y durante el expulsivo.

EPISIOTOMÍA: Es la incisión que se realiza durante la segunda etapa del trabajo de


parto con la finalidad de ampliar la abertura del canal vaginal y facilitar el paso de la
presentación fetal permitiendo reducir la incidencia de desgarros perineales se
extiende desde la parte inferior de la abertura vaginal hasta el perineo.

TERCERA ETAPA DEL TRABAJO


Va desde el momento en el que nace el niño hasta el alumbramiento, salida o
expulsión de la placenta.

Signos de separación de la placenta:


● El fondo uterino presenta una contracción firme.
● El útero se eleva en el abdomen.
● El útero cambia a una forma globular a medida que la placenta se desplaza
hacia el segmento uterino inferior.
● Aparece súbitamente un chorro de sangre a través del introito vaginal.
● El cordón umbilical desciende aproximadamente unos 7 cm en la vagina.
● Se evidencia un abultamiento en la vagina. Al tacto vaginal se podrá
identificar el cuerpoi de la placenta o las membranas.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PREPARTO, PARTO Y POSPARTO

El profesional de enfermería tiene una actuación muy activa durante esta diferentes
etapas, algunas de los cuidados se llevan a cabo en todas las etapas, mientras que
otros son característicos de una u otra etapa.

Al ingreso de la paciente en preparto se debe:

Relacionar una valoración mediante: Anamnesis y el examen físico céfalo caudal

LA ANAMNESIS: Debe ser realizada a la paciente según el estado en que esta se


encuentre o podemos realizarlo al acompañante de ella. El interrogatorio debe
constar de preguntar acerca de:

● Edad.
● Edad gestacional y FUM.
● Antecendentes obstreticos de gestes previas, peridos intergenesicos, partos,
casereas, abortos, cumplicaciones de embarazo antereiores y del actual.
● Controles prenatales: Nos dará una idea acerca del control que se ha llevado
a cabo sobre este embarazo.
● Antecedentes personales: Patologías previas, medicaciones que toman,
historial de alergias, adicciones, etc.
● Estudios que trae consigo: Laboratorios, ecografías, ECG. etc.
● Con respecto a la dinámica uterina debemos preguntarle cuándo iniciaron las
contracciones.
● Valoremos la dinámica uterina en los 3 aspectos: Frecuencia, duración e
intensidad.
● Instruirá a la paciencia o a su familia para que controle y registre los patrones
de las contracciones.
● Consultaremos si ha realizado curso de preparto y preparación para la
lactancia.
● Brindarle un ambiente confortable curso de comodidad además del resguardo
de su intimidad.
● Cambios de posición
● La animaros a que deambule si no existe contraindicaciones para ellos.
● No es necesario colocarle un AVP en preparto a menos que alguna situación
obstétrica- fetal lo amerite.
● La paciente puede ingerir líquidos si el trabajo de parto se desarrolla con
normalidad .
● Permite el acompañamiento de su pareja o del familiar que la esté
acompañando.
● Responder a sus consultas con un tono cordial y tranquilizador, la
información a la paciente es fundamental, ya que ello permitirá que ella
colabore.
● La construiremos acerca de técnicas respiratorias durante el momento de las
contracciones para evitar la hiperventilación y agotamiento materno.

EXAMEN FÍSICO: Se debe realizar una valoración física general, céfalo caudal, en
busca de cicatrices, manchas, estrías, heridas, edemas, etc. valorar la coloración e
hidratación de la piel. realizar el examen físico tal como se realiza la valoración
física en cualquier paciente adulto.

Al momento del ingreso de la paciente, el médico obstetra le realizará, tacto vaginal


para valorar tanto el borramiento como la dilatación, la presentación y posición fetal,
el estado de las membranas, etc. También le realizará una vigilancia de la
frecuencia cardiaca fetal a través de un monitoreo, que en ocasiones continua.
dentro de las competencias de enfermería se realizará:

● Control de signos vitales. Al inicio de parto los parámetros como tensión


arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria presentan grandes cambios. Estos
cambios comienzan a producirse durante el trabajo de parto activo.
● Notificar al obstetra cualquier cambio llamativo en los signos vitales.
● Valorar si hay pérdida de líquidos por genitales externos. La presencia de
sangrado externo puede hacer sospechar un desprendimiento placentario por
lo cual es un signo de alarma y de notificación inmediata al obstetra.

De haber ingresado la paciente con cesárea programada o una cesárea de


urgencia, la anamnesis y el examen físico se realizan de igual forma.

● Retirar cadenitas, pulseras, esmalte de uñas, maquillaje etc.


● Lo que sí debe realizarse es un baño pre quirúrgico con solución antiséptica,
colocar camisolin, cofia y botas.
● Corroborar que la paciente se encuentre ayunada.

ATENCION DE ENFERMERIA EN SALA DE PARTOS:

● Preparar el equipo de parto y todo el material que se requiera en cantidad


suficiente.
● Colocar un avp , si es que aún no se le ha colocado.
● Vigilar constantemente la administración de líquidos intravenosa o la
medicación específica que se está administrando a la paciente.
● Indicar a la paciente que utilice las técnicas de respiración enseñadas en el
curso de preparto o durante el parto.
● Tener preparados dispositivos para administración de 02, tales como cánula
nasal o mascarilla.
● Control de la presión arterial, pulso, respiración de la madre cada 5 a 20
minutos durante toda la segunda etapa del proceso de parto.
● Vigilar los efectos del aumento de la actividad física y la fatiga que se
manifieste en la mujer como rubor, incremento de la sudoración, debilidad
muscular , temblores.
● Animar a la madre a que evacue su vejiga para evitar distensión en especial
si se mantiene hidratada con líquidos intravenosos.
● Observar los esfuerzos de expulsión de la parturienta para ayudarla a
colocarse de manera que estos faciliten el trabajo de parto.
● Permitir a la mujer que adopte la posición en la que se sienta más cómoda ,
animandola a realizar inspiraciones profundas y descanso entre
contracciones.
● En el momento en que el médico indica a la paciente que puje podemos
ayudarle a mantener una postura adecuada sosteniéndola por la espalda.
● Acondicionar a la paciente luego de producido el alumbramiento y pasarla al
servicio de obstetricia.

PUERPERIO: La valoración y el cuidado que de un buen profesional de enfermería


a la mujer que se encuentre en esta etapa deben incluir tanto enfoque psicológico
como psicosocial, otorgando mayor relevancia a aquel aspecto que en función de
las necesidades de cada momento lo requiera. el puerperio se divide en tres etapas,
diferenciadas entre sí, por los acontecimientos fisiologicos y psicologicos que
albergan, los riesgos de salud que pueden aparecer, así como los cuidados de salud
determinados que requiere caad face, estas son:

● Primera fase o puerperio inmediato: Abarca las primeras 24 horas de


postparto.
● Segunda fase o puerperio mediato: Se sitúa entre el segundo y el décimo día
● Tercera fase o puerperio tardío: Comprende el periodo de tiempo que va
desde el décimo día hasta los 45 días.

PARTO

El embarazo es un proceso fisiológico normal, que sumado al proceso de parto


puede desencadenar diferentes signos y síntomas de riesgo o complicaciones en el
50% de las mujeres; el diagnóstico oportuno de enfermería en preparto puede
realizarse a través de la valoración de los factores desencadenantes de los
procesos de parto.

Al determinar que la edad gestacional está entre 37 semanas o más se considera


que el embarazo está a término.
Si en la evaluación preparto se determina que el feto se ha ubicado ya sobre el
estrecho pélvico y empieza el descenso-aligeramiento y éste se acompaña con
desprendimiento del tapón mucoso o ruptura de membranas, el proceso de parto ha
comenzado.

La enfermera no establece restricción por edad, estado civil, religión u otra condición
de las usuarias.

La embarazada que no tenga antecedentes de control prenatal o éste sea


incompleto en relación al mínimo requerido (5 controles) será catalogada de riesgo y
se procederá a una evaluación más completa.

Preparto

Se realiza en base a la evaluación clínica; se pueden determinar las características


de la contracción uterina, la auscultación fetal y la madurez del cuello uterino. La
paciente podrá manifestar en sus términos la presencia de las contracciones y la
expulsión del tapón mucoso, datos que el facilitador de salud deberá confirmar a
través de la palpación y el examen físico.

Factores que influyen en el proceso de parto son:

1. Paridad.
2. condiciones de cérvix.
3. Edad gestacional.
4. Estado general materno.
5. Intercambio placenta-feto.
6. Colaboración de la paciente.
7. Presentación y posición fetal.
8. Integridad de las membranas.

Trabajo de Parto

Procesos mediante los cuales los productos de concepción son expulsados por la
madre hacia el exterior. Estos procesos son parto y el alumbramiento.

Contracciones Uterinas:
El útero experimenta una serie de contracciones (acortamiento intermitente de un
músculo).

Cada contracción presenta tres fase, ellas son:

1. Fase ascendente o de incremento: período donde la intensidad de la


contracción aumenta.
2. Fase acme: periodo durante el cual la contracción encuentra su máxima
cumbre.
3. Fase descendente o decremento: periodo de disminución de la actividad de la
contracción.

Primera etapa del proceso de parto:

Dilatación: Es la etapa más larga del proceso de parto;lo único que se puede hacer
es pedir a la madre que colabore relajándose y respirando adecuadamente para
oxigenar al niño. En esta etapa es fundamental la participación de enfermería
reforzando las clases de preparación para el parto.

Se pueden diferenciar 3 fases en esta etapa:

1. Fase temprana o latente: (0 a 4 cm de dilatación) durante esta etapa el cuello


se dilata entre 2 y 5 cm; la cabeza del niño baja más dentro de la pelvis.
2. Fase activa: (dilatación de 4 a 7 cm) el cuello se adelgaza por completo y se
dilata entre 5 y 8 cm; esto permite que la cabeza descienda aún más.
3. Fase de transición: (dilatación de 8 a 10) el cuello termina de dilatarse por
completo y la cabeza del niño desciende hacia abajo a través del canal de
parto.

Segunda etapa del trabajo de parto o periodo expulsivo:

Se inicia al dilatarse por completo el cuello uterino y termina con el nacimiento del
niño.

Comprende 3 fases en esta etapa: De latencia, de descenso y de transición.

Tercera etapa del trabajo:


Va desde el momento en que nace alumbramiento, salida o expulsión de la
placenta.

Cuidados de enfermería en preparto, parto, postparto:

El profesional de enfermería tiene una actuación muy activa durante estas diferentes
etapas. Algunos de los cuidados se llevan a cabo en todas las etapas, mientras que
otros son característicos de una u otra etapa.

PREPARTO

Al ingreso de la paciente se debe realizar una valoración mediante: Anamnesis y el


examen físico céfalo caudal.

La anamnesis debe ser realizada a la paciente según el estado en el que ésta se


encuentre, o podemos realizarlo al acompañante de ella. el interrogatorio debe
constar de preguntas acerca de:

● Edad.
● Edad gestacional y fum.
● Antecedentes obstetricos de gestas previas, periodos intergenesicos, partos,
cesareas, abortos, complicaciones de embarazos anteriores y actual.
● Controles prenatales.
● Antecedentes personales.
● Estudios que trae consigo.
● Con respecto a la dinámica uterina debemos preguntar cuando comenzaron
las contracciones.
● Valoraremos la dinámica uterina en tres aspectos: frecuencia, duración, e
intensidad.
● Instruimos a la paciente o familiar para que controle y registre las
contracciones.
● Consultaremos si ha realizado curso de preparto y preparación para la
lactancia.
● Brindarle un ambiente confortable y resguardo de su intimidad.
● Cambios de posición.
● La animaremos a que deambule si no existe contraindicación para ello.
● La paciente puede ingerir líquidos si el trabajo de parto se desarrolla con
normalidad.
● Permitir el acompañamiento de la pareja o familiar.
● Responder a sus consultas de tono cordial y tranquilizador.
● La instruimos acerca de técnicas respiratorias durante el momento de las
contracciones.

Examen físico: Se debe realizar una valoración física general, céfalo caudal, en
busca de cicatrices, asimetrías, manchas, estrías, heridas, estrías, etc.

Dentro de las competencias de enfermería se realizará:

● Control de signos vitales: ta, fc, fr.


● Notificar al obstetra cualquier cambio llamativo de los controles vitales.
● Valorar si hay pérdida de líquidos por genitales externos.

La presencia de sangrado externo es sospecha de un desprendimiento placentario


por lo cual es un signo de alarma al obstetra para que evalúe con urgencia a la
paciente.

● De haber ingresado por una cesárea programada o de urgencia, la


anamnesis y el examen físico se realizará de igual forma.
● Retirar cadenitas, pulseras, esmalte de uñas, maquillaje, etc.
● Lo que sí debe realizar es un baño pre quirúrgico con solución antiséptica,
colocar camisolin, botas, cofia.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SALA DE PARTO:

● Preparar el equipo de parto y todo el material.


● Colocar un avp.
● Vigilar constantemente la adm de líquidos intravenosos.
● Indicar a la paciente que realice las técnicas de respiración.
● Tener preparados dispositivos para adm o2 tales como cánula nasal o
mascarilla.
● Control de la temperatura, pulso, respiración de la madre cada 5 o 20
minutos.
● Animar a la madre a que evacue su vejiga para evitar distensión vesical; en
especial si se mantiene hidratada con líquidos intravenosos.
● Animar a la madre a que adopte la posición en la que se sienta más cómoda.
● En el momento que el doctor indica que la paciente puje podemos ayudarle a
mantener una postura adecuada sosteniendo su espalda.
● Acondicionar a la paciente luego del alumbramiento y pasarla al servicio de
obstetricia.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POSTPARTO INMEDIATO:

● Previo a recibir a la paciente se debe reacondicionar la unidad


● En la cama colocar una zalea de plástico; de no disponer de una puede
colocarse pañales de adulto descartables.

EXTENDIDOS A LO LARGO DE LA CAMA:

● En la unidad deberá haber elementos para realizar higiene perineal tales


como solución jabonosa antiséptica (o lo que la institución utilice).
● Elementos para realizar control de signos vitales.
● Inmediatamente se recibe a la paciente proveniente de la sala de partos
“valorar” su estado de consciencia preguntando su nombre.
● Pasamos la paciente a la cama e inmediatamente valoramos la altura uterina
(debemos corroborar que se haya formado “el globo de seguridad de pinard”,
el cual consiste en un útero de consistencia dura elástica, de límites bien
definidos que se denomina “globo de seguridad de pinard”; periódicamente
adquiere una consistencia dura leñosa que provoca dolor, denominados
“entuertos”, el fondo uterino se ubica aproximadamente a nivel umbilical) y las
pérdidas hemáticas (loquios).
● Higienizamos a la paciente y colocaremos apósitos limpios para mejor control
de las pérdidas sanguíneas.
● Acondicionamos a la paciente.
● Realizamos control de signos vitales.
● Chequeamos el avp en busca de signos y síntomas de flebitis e inflamación.
también verificamos el tipo de solución que tiene infundiendose, de no estar
rotulada la retiraremos y colocaremos una nueva.
● Utilizamos la escala del dolor para valorar el dolor de la paciente y
administramos la analgesia indicada.
● Verificamos las indicaciones médicas y se iniciaran las mismas
inmediatamente.
● Es importante empezar o continuar con el goteo de retractores uterinos.
● Indicamos a la paciente que no deambule. de necesitar evacuar vejiga
colocaremos la chata.
● La paciente puede deambular según indicación médica, o por lo menos no
antes de 4 a 6 horas.
● Debemos asistir a la paciente en la deambulación, así como instruirla en la
manera de cómo debe higienizarse y explicarle acerca de los loquios y sus
características.
● De haberse realizado episiotomía, colocaremos un corbatín con hielo en
periné.
● Asesoraremos a la paciente con respecto a la lactancia, asistiendo además
en los primeros cuidados a su rn si es que el mismo permanece en
internación conjunta.
● La paciente puede ingerir líquidos y alimentos.
● De encontrarse su niño internado en el servicio de neonatología deberemos
coordinar con dicho servicio el traslado de la madre para alimentar o visitar a
su hijo.
● Registramos todo lo realizado y el estado general de la paciente, así como
las características de las pérdidas hemáticas.
● Recordar que aquello que no se registre se interpreta que no fue realizado,
aunque uno asegure si haberlo hecho.
● De haberse realizado una cesárea a la paciente los cuidados de enfermería
son los mismos, excepto que al valorar la altura uterina se debe ser suave y
cuidadoso ya que ello le causaría gran dolor.
● Además de valorar las pérdidas, se debe valorar la herida quirúrgica, si está
manchada, cinta o apósito transparente.

La deambulación no debe indicarse hasta 8 o 12 horas o según haya indicado el


médico.

● La utilización de faja depende del criterio médico.


● La tolerancia a líquidos debe iniciarse por lo menos de 6 a 8 horas post
anestesia, siempre y cuando la paciente no presenta náuseas, o vómitos, de
ser así se administrar algún antiemético sim.
● Si tiene colocada la sonda vesical valorar la diuresis con respecto a la
cantidad y el color.
● La adm se administra vía ev.
● Se realizará balance de ingresos y egresos.

PUERPERIO

La valoración y el cuidado que de un buen profesional de enfermería a la mujer que


se encuentra en esta etapa deben incluir tanto un enfoque fisiológico como
psicosocial, otorgando mayor relevancia a aquel aspecto que en función de las
necesidades de cada momento lo requiera.

EL PUERPERIO SE DIVIDE EN 3 ETAPAS:

● Primera fase o puerperio inmediato: Abarca las primeras 24 horas postparto.


● Segunda fase o puerperio mediato: Se sitúa entre el segundo y el décimo día.
● Tercera fase o puerperio tardío: Comprende el periodo de tiempo que va
desde el décimo día hasta los 45 días.

El puerperio (coloquialmente cuarentena) es el período que inmediatamente sigue al


parto y que se extiende el tiempo necesario (usualmente 6-8 semanas) o 40 días
para que el cuerpo materno incluyendo las hormonas y el parto reproductor
femenino vuelvan a las condiciones pregestacionales, aminorando las
características adquiridas durante el embarazo.

En el puerperio también se incluye el periodo de las primeras 2 horas después del


parto, que recibe el nombre de posparto.

Si los fenómenos se suceden naturalmente y sin alteraciones, el puerperio será


normal o fisiológico, en caso contrario será irregular o patológico. Se trata de un
periodo muy importante, ya que es el tiempo de aparición de los factores que lideran
las causas de mortalidad materna, como las hemorragias posparto, entre otras. por
ello se acostumbra a tener controlados los parámetros vitales y la pérdida de sangre
materna.

El enfoque principal es asegurar que la madre sea saludable y esté en condiciones


de cuidar de su recién nacido; equipada con la información que requiera para la
lactancia materna, su salud reproductiva, planificación familiar, y los ajustes
relacionados a su vida.la madre debe ser examinada en busca de lesiones del canal
blando del parto; en este periodo son comunes el estreñimiento y hemorroides, por
lo que se debe prestar atención a los síntomas que sugieran estas condiciones. La
vejiga debe ser vigilada para prevenir una infección o detectar retención, y así
cualquier otra patología que pueda ocurrir durante el puerperio; como el síndrome
de Sheehan que es el infarto de la glándula hipofisaria secundario a una hemorragia
postparto.

COMPLICACIONES DURANTE EL PUERPERIO:

● Fiebre de 39 ºc o más.
● Sangrado vaginal más intenso del que viene experimentando.
● Dolores intensos en el bajo vientre.
● Enrojecimiento y endurecimiento, hinchazón o calor de uno de los senos,
acompañado de malestar y fiebre.
● Dolor intenso en las pantorrillas, en los muslos o el pecho.
● Ardor al orinar o dolor al evacuar los intestinos.
● Falta de sueño, pérdida del apetito o cambios repentinos de humor.
● Ingurgitación mamaria (congestión y agrandamiento de los senos).
● Atonia uterina.
● Endometritis.
● Infección de la herida quirúrgica.
● Mastitis.

PRESENTACIONES FETALES

PRESENTACIÓN CEFÁLICA

El término presentación se refiere a la parte del feto que entra, se presenta en la


pelvis materna. (anexo 8)
La presentación más común es la cefálica o de vértice, que se produce en un 95%
de los trabajos de parto.

Se dan presentaciones pélvicas o de nalga: En cerca del 4% de los trabajos de


pàrto, y pueden ser de tres tipos:

● Presentación pélvica franca, la más común que se caracteriza por flexión de


muslos y extensión de rodillas.
● Presentación pélvica completa, que se caracteriza por flexión de muslos y de
rodillas.

PRESENTACION CEFALICA DE VÉRTICE:

Definición: Feto en situación longitudinal, presentación cefálica bien flexionada.

Frecuencia: 95% de las presentaciones cefálicas.

Variedades de posición en cefalica de vertice:

● Occipito ilíaca iliaca izquierda (O.I.I.) anterior (66%).


● O.I.I. Transversal.
● O.I.I. Posterior 2%.
● O. Sacra.
● O.I. Derecha Posterior (25%).
● O.I.D. Transversal.
● O.I.D. Anterior (7%).
● O. Púbica.

PRESENTACIONES CEFÁLICAS DEFLEXIONADAS:

Multiparidad, polihidramnios, placenta previa procubitos y tumores previos son:


causas etiológicas generales de estas presentaciones cefálicas deflexionadas.en la
presentación bregma (0,5 al 1%) se le agregan la braquicefalia y la prematuridad. en
la presentación de frente (0,1%), los tumores de cuello o tórax fetal y la oblicuidad
uterina. en la presentación de cara (0,5%), la anencefalia y los tumores de cuello o
tórax.

CEFÁLICA DE BREGMA:
Diagnóstico: La palpación no difiere del vértice

Tacto fontanela mayor (bregmática) en el centro de la excavación.


El diagnóstico se establece con la paciente en trabajo de parto.

1º tiempo: Se orienta a uno de los oblicuos de la pelvis, en general con el dorso


fetal hacia atrás, ofrece el occipitofrontal (10,5 cm) al estrecho superior.

2º tiempo: Encaje y descenso en el mismo diámetro oblicuo en que se orientó.

3º tiempo: Rotación interna, colocando la glabela en el subpubis.

4º tiempo: Desprendimiento, primero por flexión exteriorizando la frente, los


parietales y el occipital, luego por deflexión, nariz, boca y mentón.

Cefálica de frente:

DIAGNÓSTICO:

● Palpación: Con la 2º maniobra de leopold, al recorrer el dorso fetal y llegar al


cuello fetal la mano palpa un polo duro que interrumpe la convexidad fetal ,
esbozo del golpe de hacha de tarnier.
● Permite fijar la “imagen” que nos podemos representar mediante el tacto
vaginal, se ubican en un extremo la nariz, luego los arcos superciliares, la
frente y en otro extremo parte o toda la fontanela mayor.
● En el centro de la excavación se encuentra la frente punto de reparo para el
diagnóstico de posición.

El punto de referencia para el diagnóstico de variedad de presentación es la nariz


por lo que se usa la siguiente nomenclatura:
● n.i.i.a. (naso i.i.a.)
● n.i.i.t.
● n.i.i.p.
● n.i.d.p.
● n.i.d.t.
● n.i.d.a.
El diámetro que ofrece al estrecho superior es el occipitomentoniano de 13,5 cm,
incompatible con todos los diámetros de la pelvis. por ésta razón si la presentación
cefálica de frente no se flexiona espontáneamente a vértice o se deflexiona a cara
debe indicarse una operación cesárea.

1º tiempo: en general se orienta al diámetro transverso del estrecho superior. La


reducción de los diámetros se realiza por la compresión del occipitomentoniano,
llevando a la piramidalización de la cabeza fetal, con grave daño de la estructura
cerebral. El mentón se rechaza hacia el esternón y el occipital hacia las vértebras
dorsales, reemplazando el diámetro mencionado por un neo diámetro, el submaxilar
bregmático.

2º tiempo: Lentamente la presentación se encaja y desciende hasta alcanzar el


subpubis.

3º tiempo: Rota colocando la base de la nariz en el subpubis.

4º tiempo: Haciendo hipomoclision con la base de la nariz la presentación se


flexiona permitiendo el desprendimiento de la nariz, la frente, los parietales, y el
occipital, luego por deflexión libera la boca y el mentón.

Reiteramos que es la más distócica de las presentaciones cefálicas y que de no


modificarse a vértice o cara, debe realizarse una operación cesárea.

CEFÁLICA DE CARA

El punto de referencia de la variedad de posición es el mentón por lo que la


nomenclatura es la siguiente:

● m.i.i.a. (mento i.i.a)


● m.i.i.t
● m.i.i.p.
● m.i.d.p.
● m.i.d.t.
● m.i.d.a.

Se debe diferenciar de la presentación pelviana incompleta variedad nalgas:

● mejillas/nalgas
● boca/ano
● nariz/cóccix

La semiología abdominal permite diferenciar la presentación cefálica de la pelviana,


cuando esto es dificultoso, recordar que la boca fetal tiene alvéolos y succiona.

1º tiempo: Ofrece al estrecho superior el mentorretro bregmático (13 cm) que debe
ser sustituido por el submento bregmático (9,5 cm) gracias al mecanismo de
palancas ya mencionado. esto obliga a una deflexión total de la cabeza fetal,
apoyando el occipital en la columna vertebral dorsal, creándose un diámetro el
sincipico preesternal (spe) (13 cm), que se encuentra inmediatamente despues del
submento bregmático (smb).

2º tiempo: El primer diámetro, smb, atraviesa la entrada a la pelvis y permite que el


sincipital preesternal se ofrezca al estrecho superior, y dada su magnitud no puede
atravesarlo. surgen entonces dos posibilidades:

1. En las variedades anteriores m.i.i.a. o m.i.d.a., el esternón se apoya en el


estrecho superior, el cuello fetal se elonga, permitiendo que el mentón
alcance al subpubis.
2. En las variedades posteriores, m.i.d.p. o m.i.i.p., no se puede utilizar este
mecanismo dada la longitud del sacro. para poder progresar se debe
transformar en anteriores. Si las variedades posteriores no rotan
transformándose en anteriores, el parto se detiene, retenido en el estrecho
superior por el sincipital preesternal.

Las variedades posteriores de cefalica de cara se encajan rotando a la anterior.

3º Tiempo: Rotación interna colocando el mentón en el subpubis.

4º Tiempo: El mentón hace hipomoción en el subpubis, produciéndose el


desprendimiento de la cabeza mediante un movimiento de flexión exteriorizando
boca, nariz, frente, parietales, y occipital.

Presentación pelviana o podálica

Definición: Feto en situación longitudinal, ofreciendo al estrecho superior el polo


pelviano.
Frecuencia: 2%, mayor a menor edad gestacional.

De acuerdo con la ley de pajot el feto sitúa el polo cefálico en el fondo del útero
hasta el último trimestre de la gestación, luego al superar el polo pelviano el
volumen de la cabeza fetal, versiona espontáneamente colocando el polo pelviano
en el fondo del útero.

Causas que impiden que se cumpla la ley de pajot

● Maternas: Multiparidad, estrechez pelviana, malformaciones uterinas,


tumores previos.
● Fetales: Prematurez, hidrocefalia, embarazo gemelar.
● Ovulares: Hidramnios, oligoamnios, placenta previa, cordón corto real o
aparente.

Variedades de presentación pelviana

COMPLETA:

● El feto se ofrece al estrecho superior con los miembros inferiores junto con el
polo pelviano, los muslos flexionados sobre el abdomen y las piernas
cruzadas sobre los muslos.

INCOMPLETA:

● Modalidad de nalgas
● Modalidad de rodillas
● Modalidad de pie

Estas dos últimas no se tienen en cuenta porque en realidad son secundarias a la


variedad completa.

Por otra parte no llenan los requisitos de la definición de presentación: “parte del
feto que se ofrece al estrecho superior, lo llena totalmente y desencadena un
mecanismo de parto determinado”.

Pelviana incompleta variedad de nalgas

Las piernas flexionadas sobre el abdomen y en extensión completa sobre el


abdomen.
DIAGNÓSTICO:

● Interrogatorio.
● Dolor o molestias en hipogastrio o hipocondrio.
● Movimientos fetales más notables en la región hipogástrica.
● Inspección.
● Ovoide uterino a predominio longitudinal.
● Palpación.
● Polo duro, redondeado, que no se desarma, pelotea y duele ubicado en el
fondo uterino.
● Auscultación.
● Se encuentra el foco en el hemiabdomen superior del lado del dorso fetal.

Punto de reparo para el diagnóstico de presentacion:

● Polo pelviano fetal, en variedad completa o incompleta.


● Punto de referencia para el diagnóstico de variedad de posición: Sacro.

Nomenclatura obstétrica:

S.I.D.P: Sacro ilíaca derecha posterior nalgas

S.I.I.P: Sacro ilíaca izquierda posterior nalgas

CESÁREA

La cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del feto a


través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal materna y el útero. (anexo
9)

Hay 2 tipos de cesáreas: la clásica mediante una incisión abdominal vertical y la


cesárea realizada en el segmento inferior que es la más empleada.

En el segmento inferior: en este caso se efectúa una incisión cutánea horizontal,


llamada incisión de pfannenstiel o herida en bikini, en sentido transversal a nivel del
monte de venus.
VENTAJAS:

● La incisión cutánea baja queda oculta por el vello púbico.


● La pérdida de sangre es mínima.
● Se reduce el riesgo de que se rompa la cicatriz uterina durante los
embarazos subsecuentes.
● Hay menos distensión abdominal en el postoperatorio.
● Disminuye la posibilidad de debilitamiento y rotura de la cicatriz del útero
porque el tejido que está en el segmento inferior del útero es menos contráctil
que el cuerpo de este órgano.

DESVENTAJAS:

● El procedimiento refiere mayor tiempo.


● No es útil en caso de urgencias, porque las características anatómicas de la
región limitan la ampliación de la herida quirúrgica y el espacio en el que se
puede trabajar es relativamente limitado. Actualmente es el tipo de cesárea
más utilizado y es posible que algún facultativo haga uso de esta técnica en
cesáreas urgentes por su gran dominio de la misma.

CESAREA CLASICA:

La cesárea clásica se efectúa mediante una incisión vertical en la línea media sobre
la piel abdominal y la pared del cuerpo uterino. Este tipo de cesárea suele
emplearse en caso de urgencia, porque resulta más rápido el acceso al feto.

VENTAJAS:

● Más fácil acceso al feto que se encuentra en situación transversa.


● Mejor acceso cuando existen adherencias abdominales por cirugía previa.
● Nacimiento rápido cuando está en peligro la salud de la madre.
● Puede usarse cuando el parto vaginal plantea riesgos fetales o maternos.

DESVENTAJAS:

● Se pierde más sangre, por el corte de vasos miometriales de gran calibre.


● La musculatura uterina queda debilitada por la incisión en la línea media.
● Aumenta el riesgo de rotura uterina en embarazos subsecuentes.
● Es una operación abdominal mayor.
● Es más alta la tasa de morbimortalidad materna que en el caso de parto
vagina.l
● Ocurren complicaciones quirúrgicas como hemorragia y lesiones de los
órganos pélvicos o abdominales.
● El riesgo de infección es mayor.

INDICACIONES DE LA CESÁREA

● Desproporción cefalopélvica.
● Presentación anormal del feto disfunción uterina.
● Dos cesáreas anteriores.
● Distocia de tejidos blandos.
● Hipertensión inducida por el embarazo.
● Infección genital por herpes.
● Diabetes materna.
● Complicaciones maternas.
● Insuficiencia placentaria.
● Factores obstétricos de alto riesgo: placenta previa, desprendimiento
prematuro de placenta,prolapso de cordón umbilical, sufrimiento fetal, muerte
o lesión previa del feto, rotura prolongadas de membranas con infección
durante el parto.

Intervenciones de enfermería en cuidados preoperatorios y cuidados


postoperatorios:

● Instrucción preoperatoria a la pareja.


● Provisión de asistencia emocional orientada a la familia.
● Preparación preoperatoria de la mujer:

1. Rasurar la región abdominal empezando justo por debajo de las mamas e


incluyendo la región púbica.
2. Colocar una sonda urinaria permanente para el drenaje por gravedad a fin de
prevenir la distensión vesical y evitar lesiones de la vejiga urinaria en el
intraoperatorio.
3. Solicitar exámenes preoperatorios de laboratorio, entre ellos: citología
hemática completa, electrolitos, coagulograma, tipo de sangre, y pruebas
cruzadas (se requieren cuando se ordenan unidades para la restitución de
sangre).
4. Instaurar un catéter intravenoso o valorar la permeabilidad del ya existente, a
fin de asegurar una vía abierta para la administración de medicamentos,
líquidos y sangre. La aguja debe ser de suficiente calibre, para la
administración de sangre (calibre 18 o mayor).
5. Quizás se ordenen antibióticos ante rotura prematura de membranas y
posible infección.
6. La mujer debe permanecer en ayuno.
7. Ayudar al padre o a la mujer que proporciona apoyo a la parturienta en los
preparativos necesarios para que pueda desempeñar bien su papel. brindar
una adecuada información sobre los preparativos y el estado de la paciente.
8. Asegurarse de que la identificación de la mujer sea correcta. preparar la
identificación del neonato antes de la operación, fijándola a la parte frontal del
expediente de la madre.
9. Si conviene, administrar un antiácido 15 minutos antes de la inducción de la
anestesia (en caso de aspiración durante este procedimiento, el antiácido
neutraliza el contenido gástrico, lo que ayudará a prevenir la neumonitis por
aspiración).
10. Ayudar al anestesiólogo a administrar la anestesia.
● Limpiar con solución antiséptica todo el campo quirúrgico.
● Notificar a los otros miembros del equipo que el parto es inminente: Pediatra,
personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos y personal de
anestesiología. avisar al banco de sangre cuando se requiera transfusión.

POSTOPERATORIOS

● Verificar los signos vitales cada 5 minutos, basta que se estabilice y a


continuación cada 15 minutos durante una hora; seguidamente, cada hora o
cada dos horas durante 8 horas.
● Revisar el fondo uterino y su grado de involución cada 15 minutos durante
una hora, o con mayor frecuencia si se considera necesario.
● Dar masaje al fondo uterino con mayor suavidad. Vigilar el apósito vulvar
para calcular la magnitud del sangrado transvaginal.
● Efectuar aspiración de boca y garganta.
● Colocar a la mujer en decúbito lateral, para fomentar el drenaje de moco.
● Ayudar a la mujer a toser cada dos horas durante 24 horas. sujetar la incisión
mientras la mujer tose.
● Verificar los valores del hematocrito y la hemoglobina cada ocho horas
después del parto y el primer día del postoperatorio.
● Interpretar los datos de laboratorio, valorar la presencia de síntomas como
mareos, aturdimiento y desmayo.
● Verificar la permeabilidad de la sonda vesical.
● Vigilar que la ingestión y la excreción sean suficientes.
● Retirar la sonda vesical cuando así se ordene.
● Ayudar a la mujer en su aseo personal.
● Verificar la presencia de síntomas como ardor al orinar, micción frecuente o
necesidad urgente de orinar. si procede, obtener muestra para urocultivo.
● Mantener la velocidad de flujo de la solución intravenosa según se ordene.
● Administrar medicamentos (oxitócicos, antibióticos) según lo indicado.
● Valorar la presencia de tumefacción, enrojecimiento, dolor y calor en el sitio
de la ven venipuntura. si existen, retirar la aguja y colocarla en otra vena.
● Ofrecer trocitos de hielo cuando se ordene, por lo general en las primeras 24
a 48 horas de postoperatorios.
● Administrar los analgesicos indicados
● Proporcionar otras medidas de bienestar, como calor, postura cómoda,
fijación de la herida quirúrgica para aliviar el dolor producido por esta (por la
existencia de gases o por la involución uterina).
● Valorar los signos vitales antes de administrar analgesicos.
● confirmar que el fármaco que se va administrar no está contraindicado para
madres que amamantan.
● Administrar los antieméticos ordenados según se requiera, previa verificación
de los signos vitales.
● Revisar la herida quirúrgica en busca de inflamación, rubor, secreción o calor.
● Marcar la mancha de secreción en el apósito, y anotarla con la fecha y con la
hora cada cuatro horas durante el primer día del postoperatorio.
● Avisar al médico y ayudarle a obtener muestras para cultivo de la secreción
de la herida si hay infección. administrar los antibióticos como se haya
ordenado.
● Animar la deambulación progresiva a partir de las 24 horas del
postoperatorio.
● Explicar a la mujer la justificación y de la importancia de la pronta
deambulación. ofrecer analgesicos a la paciente antes de que camine y
permanecer con ella.
● Administrar los ablandadores de heces que se hayan ordenado, y estimular la
ingestión de líquidos.
● Animar una pronta interacción familiar.
● Proporcionar a los padres información oportuna sobre su hijo.
● Dar instrucciones sobre la asistencia al lactante y la autoasistencia.
● Fomentar la discusión de los sentimientos de la madre sobre la cesarea y
sobre la autoimagen.

ALUMBRAMIENTO

Consiste en el desprendimiento y la expulsión de la placenta.


Los signos clásicos de desprendimiento de la placenta son:
● Expulsión de un chorro de sangre por la vagina.
● Cambio de forma, tamaño y consistencia del útero.
● Alargamiento del cordón umbilical desde la vagina (signo de ahlfeld).
● La madre soporta una contracción.
● Ocupación de la vagina por la placenta.
● Signo de küstner ausente: al realizar una presión suprapúbica, el cordón
umbilical no retrocede hacia la vagina.

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA:

La valoración de enfermería se centra en la vigilancia del estado materno y fetal


durante la expulsión de la placenta, la valoración de las reacciones de la familia ante
el neonato, y el examen de la placenta y el cordón umbilical en busca de anomalías
importantes .

Vigilancia del estado materno:

● Vigilar la frecuencia y el ritmo del pulso cada 15 minutos durante la primera


hora del puerperio.
● Valorar la presión arterial cada 15 minutos hasta que se estabilice
● Valorar la temperatura materna.
● Palpar la consistencia y posición del útero cada 10 a 15 minutos para valorar
la involución uterina.
● Valorar la hemorragia.
● Valorar el efecto de la madre y su reacción ante el lactante.

REVISIÓN DE PLACENTA, MEMBRANAS Y CORDÓN UMBILICAL

La enfermera o la persona que asiste el parto debe revisar la placenta y las


membranas para saber si están completas y verificar la existencia de cualquier
anormalidad. una técnica para examinar la placenta y las membranas es la
siguiente:

1. inspeccionar la superficie fetal:


● Verificar el sitio en que se inserta el cordón umbilical.
● Seguir la trayectoria de los vasos sanguíneos hacia la periferia a fin de
identificar cualquier desgarro vascular, lo que podría indicar la presencia de
un lóbulo de más en la placenta conocido como placenta succenturiada.

2. Inspeccionar la superficie materna de la placenta:


● Revisar los cotiledones para comprobar si están completos.
● Observar si hay áreas de desprendimiento, infarto o calcificación.

3. Inspeccionar el cordón umbilical:


● Verificar el número de vasos sanguíneos.
● Cerciorarse de la longitud adecuada del cordón (54 a 61 cm), o si es
demasiado largo o excesivamente corto.
● Verificar la presencia de nudo verdadero, varicosidades u otras anomalías.
La enfermera tiene que anotar los resultados de la revisión de la placenta,
señalando en particular cualquier anomalía, ya que estos datos pueden ser de gran
importancia para el neonato.

En muchos de los centros de asistencia al parto, se realiza de forma protocolaria


una extracción de sangre de cordón (una arterial y otra venosa) para determinar el
ph fetal, prueba indicativa del estado del recién nacido al nacimiento.

Intervenciones de enfermería:

● Permitir que inmediatamente después del parto, la madre y el padre estén en


contacto continuo con su hijo.
● Garantizar a la pareja que su bebe es normal y está en buenas condiciones.
● Palpar el útero y darle masaje cada 15 minutos hasta lograr que evolucione,
con objeto de prevenir el sangrado excesivo.
● Anotar la presión arterial y el pulso cada 15 minutos durante una hora
● Verificar la magnitud de la hemorragia; se considera excesiva una pérdida
estimada de 500 ml de sangre o más, por lo que en esa contingencia se
requerirá intervención médica.
● Iniciar venoclisis con oxitócicos según se haya ordenado.
● Informar a la mujer que orine con frecuencia a fin de prevenir la distensión
vesical.
● Tranquilizar al padre si manifiesta ansiedad.
● Comprobar movilidad de las extremidades inferiores si la mujer ha recibido
anestesia regional.

LACTANCIA MATERNA

La glándula mamaria de la mujer segrega la leche, alimento natural del recién


nacido.

Secreción de la leche: No se produce en el embarazo, debido a la acción inhibitoria


de los estrógenos y la progesterona segregados en gran cantidad por la placenta.
Durante la última etapa del embarazo y sobre todo en los 2 o 3 días consecutivos al
parto, puede exprimirse de la mama la mujer una pequeña cantidad de secreción,
llamada calostro. Transcurrido ese lapso, se produce la subida de la leche y se
instala la secreción láctea. Los alvéolos se distienden y las mamas se tensan e
ingurgitan aumentando su temperatura.

Este intervalo puede ser mayor cuando el nacimiento se produce por cesárea que
en caso de parto normal.

Evacuación de la leche:

En la evacuación de la leche por succión u ordeñe tiene gran importancia el reflejo


eyectolácteo. El estímulo táctil o de presión sobre los pezones actúa por vía
nerviosa sobre el hipotálamo, induciendo la liberación de una hormona
neurohipofisaria, la oxitocina (vía eferente o humoral).

Es importante destacar que diferentes tipos de emociones negativas, pueden actuar


a nivel de la corteza cerebral e inhibir también la secreción de oxitocina perturbando
la eyección láctea.

El volumen de la leche se incrementa en forma gradual y después declina en íntima


relación con la duración del contacto entre la madre y el hijo a través de la succión.

La respuesta mamaria a la oxitocina aumenta progresivamente y culmina al principio


de la lactación. Se atribuye al gran desarrollo de las células mioepiteliales durante el
embarazo, debido a la acción de los estrógenos.

DURACIÓN DE LA LACTANCIA:

El principal factor que la mantiene es la alimentación del lactante. La duración es de


6 a 9 meses, pudiendo persistir hasta el año y medio. En cambio, en madres que no
amamantan, su secreción puede suprimirse en 6 semanas o menos.

Durante la lactancia existe un estado endocrino particular caracterizado por


inhibición de la anovulación y amenorrea prolongada.

Los mecanismos fisiológicos relacionados con la hipofunción hipotalámica, la falta


de respuesta hipofisaria y la falla ovárica a la estimulación gonadotrófica.
Composición y valor nutritivo de la leche:

La densidad oscila entre 1,028 y 1,034. Su color y opacidad derivan de los


corpúsculos de grasa, de forma esférica debido a la tensión superficial.

Las principales proteínas son el caseinógeno, transformado en el estómago en


caseína, la ha-lactalbumina y la b-lactoglobulina. El azúcar de la leche es la lactosa,
pero existe una mínima cantidad de otros hidratos de carbono. El 90% de las grasas
está constituido por glicéridos de los ácidos oleicos, mirístico, palmítico y una serie
de ácidos que van de c4 a c14.

Entre las sustancias minerales predominan como cationes el potasio, el calcio y el


sodio y como aniones el fosfato y el cloro. Se encuentran también vitaminas A y D,
tiamina, riboflavina y ácidos nicotínicos y ascórbico en cantidades suficientes.
pueden hallarse también diversas hormonas.

Es un alimento casi completo pero tiene cierto déficit de hierro y de vitamina D.

El calostro es un líquido turbio y opalescente que aparece después del parto. antes
de la subida de la leche. Tiene más contenido proteico pero menor valor nutritivo.

La organización mundial de la salud (oms) ha dado recomendaciones sencillas para


lograr una lactancia exitosa, entre las que destacamos la motivación de la madre por
parte del equipo de salud, la internación conjunta con iniciación de la succión de
inmediato al nacimiento, y la abstención de chupetes u otros alimentos como agua
con glucosa, salvo expresa indicación médica.
COMPLICACIONES
DEL
EMBARAZO
TRASTORNOS TRANSPLACENTARIA

PLACENTA PREVIA

Es la implantación de la placenta sobre o cerca del orificio cervical interno. Ocurre


cuando la placenta del bebé obstruye de manera parcial o total el cuello uterino de
la madre (segmento inferior del útero), provocando abundante sangrado vaginal
indoloro de color rojo y brillante. (anexo 10)
La clasificación de la placenta previa se basa en la proximidad entre la placenta y el
orificio cervical interno, factor que determina directamente el riesgo de hemorragia:
● Placenta de Implantación Baja: La placenta está muy cerca del orificio
cervical interno.
● Placenta Previa Marginal: El borde de la placenta coincide con el orificio
cervical interno.
● Placenta Previa Oclusiva Parcial: La placenta cubre parte del orificio cervical
interno.
● Placenta Previa Oclusiva Total (central): La placenta cubre por completo el
orificio cervical interno.
Los factores de riesgo para la placenta previa son más frecuente en las mujeres
que:
● Tiene cicatrices en el útero, por ejemplo, a raíz de una cirugía previa por
cesárea, la extracción de un fibroma uterino o un procedimiento de dilatación
y legrado.
● Tuvieron placenta previa en un embarazo anterior.
● Están gestando más de un feto (embarazo multifetal).
● Edad materna avanzada, mayor de 35 años y Multiparidad.
● Adicciones: Tabaquismo y consumo de estupefacientes (cocaína, mariguana,
etc.).
Las complicaciones para las pacientes con placenta previa o una placenta de
implantación baja, los riesgos incluyen mala presentación fetal, ruptura prematura
de membranas pretérmino, restricción del crecimiento fetal, vasa previa o inserción
velamentosa del cordón umbilical (en el cual en extremo placentario del cordón se
compone de vasos umbilicales divergentes rodeados solo por las membranas
fetales).
En las mujeres que tuvieron cesárea previa, la placenta previa aumenta el riesgo de
placenta acreta, el riesgo aumenta significativamente a medida que aumenta el
número de partos por cesáreas previa.
Durante el trabajo de parto, el parto o en las primeras horas después de dar a luz,
puede presentarse un sangrado (hemorragia) vaginal intenso que puede poner en
riesgo la vida de la madre. El sangrado intenso puede dar a lugar a una cesárea de
emergencia antes que el embarazo haya llegado a término generando un parto
prematuro.
En general, los signos y síntomas comienzan durante la mitad última del embarazo.
Luego comienza un sangrado vaginal repentino e indoloro (normalmente durante el
sueño, sin datos premonitorios y a menudo sin un efecto precipitante), la sangre
puede ser roja brillante y abundante, a veces incluso con shock hemorrágico, el
sangrado más temprano se produce en la placenta previa total. En algunas
pacientes, hay contracciones uterinas con sangrado.
Los signos más visibles en las pacientes con este tipo de complicaciones son:
Ansiedad, Temor y Duelo.
Para el diagnóstico de la placenta previa debe tenerse en cuenta en toda mujer con
sangrando después de las 20 semanas. Si se encuentra en placenta previa, el tacto
vaginal puede aumentar el sangrado y a veces causa una hemorragia repentina y
masiva, por lo tanto, si se produce un sangrado vaginal después de las 20 semanas,
el examen digital está contraindicado a menos que primero se haya detectado la
placenta previa mediante una ecografía.
Aunque la placenta previa es más probable que cause sangrado abundante,
indoloro, de sangre de color roja brillante más que en el desprendimiento de
placenta, la diferencia clínica aún no es posible. Así que en general se necesita la
ecografía para distinguirlas. La ecografía transvaginal es un método seguro para
diagnosticar una placenta previa.
En todas mujeres con una placenta previa sintomática, está indicada la
monitorización de la frecuencia cardiaca fetal.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
● Se indica el envío a un centro para la atención cuando ocurre hemorragia
vaginal indolora entre la semana 28 a 30 de la gestación.
● Valorar a la mujer hospitalizada.
● Vigilar los valores de hemoglobina, hematocritos y los leucocitos para
diagnosticar de existencia de anemia e infecciones.
● Elaborar la historia de la hemorragia, con número de crisis y volumen de la
misma.
● Vigilar sistemáticamente los signos vitales y los ruidos cardiacos fetales.
● Valorar los movimientos fetales.
● Indicar reposo en cama hasta tres días después de la interrupción del
sangrado.
● Garantizar que se dispone de sangrado del tipo necesario y que se han
practicado pruebas cruzadas para el caso que se ocurra una hemorragia
súbita.
● Vigilar la actividad fetal si la madre presenta sangrado.
● Estar en condiciones de atender el parto de urgencia, mediante operación
cesárea (si la placenta es oclusiva total, si es previa oclusiva parcial, depende
del grado de oclusión y del médico).
● Advertir al equipo de asistencia neonatal sobre la posibilidad de que nazca un
niño prematuro o con alteraciones.

ACRETISMO PLACENTARIO

La placenta accreta es cuando la placenta se adhiere profundamente en las paredes


uterinas durante el embarazo. Por lo general, la placenta se desprende luego del
parto, con la placenta accreta, parte de la placenta o su totalidad pertenece unida al
útero. En tales casos, la extracción manual de la placenta (a menos que se realice
escrupulosamente) produce hemorragia posparto masiva. El tratamiento se realiza
con una cesárea programada más histerectomía.
La clasificación se basa en la adherencia anormal de la placenta: (Anexo 11)
● Placenta Accreta: Es la adherencia anormal de una parte o su totalidad de la
placenta uterina, sin que las vellosidades coriales penetren el miometrio.
● Placenta Increta: Invasión de vellosidades coriónicas en el Miometrio.
● Placenta Percreta: Penetración de las vellosidades coriónicas en la serosa
uterina o a través de ella.

Por su extensión se conoce tres tipos:


● Focal: Solo involucra pequeñas áreas de la placenta.
● Parcial: uno o más cotiledones se involucran en el proceso.
● Total: La superficie completa de la placenta está anormalmente adherida.

Muchos factores pueden aumentar el riesgo de padecer placenta adherida, incluidos


los siguientes:
● Cirugías Uterinas anteriores: El riesgo aumenta con la cantidad de cesáreas y
otras cirugías uterinas que hayan tenido incluyendo la miomectomía.
● Posición de la placenta: Si la placenta cubre de manera parcial o total el
cuello uterino (placenta previa) o se ubica en la parte inferior del útero, tiene
mayor riesgo de padecer placenta adherida.
● Edad de la Madre: Es más común en las mujeres mayores a 35 años.
● Multiparidad: El riesgo aumenta a medida que incrementa la paridad.
● Miomas submucosos.

Complicaciones: Sangrado vaginal abundante (hemorragia) después del parto. El


sangrado puede causar un trastorno potencialmente que evita que la sangre se
coagule normalmente (coagulopatía intravascular diseminada), así como
insuficiencia pulmonar e insuficiencia renal. Probablemente se necesite una
transfusión de sangre. Nacimiento prematuro si la placenta adherida causa
sangrado durante el embarazo, es posible que se deba adelantar el parto.
A menudo la placenta accreta no presenta signos y síntomas durante el embarazo,
aunque puede producir sangrado vaginal durante el tercer trimestre. En algunas
ocasiones se detecta durante una ecografía de rutina.
Diagnóstico: La evolución de la interfase uteroplacentaria mediante ecografías
(transvaginal o transabdominal) está justificada en mujeres en riesgo, puede
realizarse periódicamente, comenzando entre las 20 a 24 semanas de gestación. Si
la ecografía modo B no es concluyente, los estudios de RM (resonancia magnética)
y de flujo Doppler pueden ayudar.
Durante el parto se sospecha placenta accreta si:
● La placenta no ha sido expulsada a los 30 minutos de la salida del bebé.
● Los intentos de extracción manual no pudieron crear un plano de separación.
● La tracción de la placenta causa hemorragia de gran volumen.
● Cuando se sospecha de placenta accreta, se requiere la laparotomía con
preparación de hemorragia de gran volumen.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
● Se indica el envío a un centro para la atención cuando ocurre hemorragia
vaginal.
● Valorar a la mujer hospitalizada.
● Vigilar los valores de hemoglobina, hematocritos y los leucocitos para
diagnosticar de existencia de anemia e infecciones.
● Elaborar la historia de la hemorragia, con número de crisis y volumen de la
misma.
● Vigilar sistemáticamente los signos vitales y los ruidos cardiacos fetales.
● Valorar los movimientos fetales.
● Indicar reposo en cama hasta tres días después de la interrupción del
sangrado.
● Garantizar que se dispone de sangrado del tipo necesario y que se han
practicado pruebas cruzadas para el caso que se ocurra una hemorragia
súbita.
● Vigilar la actividad fetal si la madre presenta sangrado.
● Estar en condiciones de atender el parto de urgencia, mediante operación
cesárea (si la placenta es oclusiva total, si es previa oclusiva parcial, depende
del grado de oclusión y del médico).
● Advertir al equipo de asistencia neonatal sobre la posibilidad de que nazca un
niño prematuro o con alteraciones.

COMPLICACIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO

EMBARAZO ECTÓPICO
En el embarazo ectópico, la implantación ocurre en un sitio fuera del endometrio
normal en la cavidad uterina, es decir, en las trompas uterinas (trompas de Falopio),
cuerno uterino, cuello uterino, ovario o cavidad abdominal o pelviana (anexo 12) .
Los embarazos ectópicos no pueden llevarse a término y finalmente ocurre su
rotura. Este trastorno puede poner en peligro la vida de la mujer y es una importante
causa de mortalidad materna, de 2/100 embarazos diagnosticados.
Factores que incrementan especialmente el riesgo de embarazo ectópico son:
● Lesiones tubarias.
● Embarazo ectópico previo (10 a 25% riesgo de recidivas)
● Antecedentes de enfermedad pelviana inflamatoria.
● Cirugía abdominal previa o particularmente cirugía tubaria, incluida la ligadura
de trompas.

Otros factores de riesgo específicos para el embarazo ectópico incluyen:


● Uso de dispositivos intrauterinos (DIU)
● Infertilidad debida a lesiones tubarias.
● Tabaquismo.
● Aborto inducido previo.
● Promiscuidad sexual.
● Duchas vaginales.

El embarazo es menos probable cuando hay colocado un DIU; sin embargo,


alrededor del 5% de los que se producen con un DIU son ectópicos.
Los signos y síntomas del embarazo ectópico varían y a menudo faltan hasta la
rotura. La mayoría de las pacientes tienen dolor pelviano (que a veces es de tipo
cólico) o sangrado vaginal. La menstruación puede faltar o no, y las pacientes
pueden no estar conscientes de que están embarazadas.
La rotura puede ser precedida por un dolor repentino e intenso, seguido de síncope
o signos y síntomas de shock hemorrágico o peritonitis. La hemorragia rápida es
más probable en los embarazos rotos de las trompas uterinas. También puede
haber dolor a la movilización cervical, dolor en los hombros (por irritación del nervio
frénico), vértigo, disminución de la tensión arterial, aumento de la frecuencia
cardíaca, náuseas, vómitos y desmayo. El útero puede estar ligeramente agrandado
(pero a menudo menos que lo esperable según la fecha de la última menstruación).
Diagnóstico: El embarazo ectópico debe sospecharse en cualquier mujer en edad
reproductiva con dolor pelviano, sangrado vaginal o síncope inexplicable o shock
hemorrágico, más allá de los antecedentes sexuales, anticonceptivos o menstruales.
Los hallazgos del examen físico (incluida la pelvis) no son sensibles ni específicos.
Un embarazo ectópico roto es una emergencia quirúrgica porque causa hemorragia
materna y riesgo de muerte; el diagnóstico rápido es esencial. El primer paso es
realizar una prueba de embarazo, que tiene una sensibilidad del 99% (para
embarazos ectópicos). Si la orina es negativa para la subunidad beta- cuantitativa
de la gonadotropina coriónica humana (beta-hCG) y los hallazgos clínicos no
sugieren un embarazo ectópico, no se necesita más evaluación a menos que los
síntomas recurren o empeoren. Si la orina es positiva para la subunidad beta-hCG o
los hallazgos clínicos sugieren un embarazo ectópico, están indicadas la evaluación
cuantitativa sérica de beta-hCG y una ecografía pelviana.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:
● Preparar a la mujer para una prueba sérica de embarazo y ecografía.
● Permanecer con la mujer y asegurarse de que ha recibido la información
adecuada en cuanto al diagnóstico y los procedimientos quirúrgicos.
● Tranquilizar a la mujer que presenta embarazo tubario, señalando que en
caso de ser necesaria la resección de una trompa de Falopio, la restante
bastará para conservar la fertilidad.
● Vigilar con regularidad los signos vitales.
● Ordenar prueba sanguínea cruzada e iniciar la administración intravenosa de
líquidos con una aguja de gran calibre para conservar una vena permeable,
por si se requiere restitución de sangre.
● En los últimos años del tratamiento de la gestación ectópica ha sufrido
modificaciones gracias a los avances tecnológicos y a un posible diagnóstico
precoz. Estas modificaciones se basa en:
1. Cirugía más conservadora (salpingostomía lineal vía laparoscópica, que
consiste en hacer una incisión en la trompa en sentido longitudinal para
extraer el embrión).
2. Tratamiento médico, que se basa fundamentalmente en establecer una pauta
de metotrexato, siempre y cuando la mujer cumpla unos criterios tributarios a
esta opción terapéutica (la mujer ha de estar termodinámicamente estable, la
gestación ectópica ha de ser no rota, el diámetro gestación se ha de medir
por ecografía igual o inferior a 4 cm., etc.). El metotrexato inactiva la
capacidad proliferativa del trofoblasto.
3. Conducta expectante (requiere ingreso hospitalario y un exhaustivo control
clínico y analítico).

ABORTO ESPONTÁNEO

El aborto espontáneo es la muerte embrionaria o fetal no inducida o la salida de los


productos de la concepción antes de las 20 semanas de gestación. La amenaza de
aborto es el sangrado vaginal sin dilatación cervical que se presenta durante este
marco de tiempo, e indica que puede producirse un aborto espontáneo en una mujer
con una gestación intrauterina viable confirmada.
El aborto espontáneo, por definición, es la muerte del feto; el riesgo de aborto
espontáneo puede aumentar en embarazos subsiguientes.
Aborto: Muerte del embrión o el feto o salida de los productos de la concepción (feto
y placenta) antes de las 20 semanas de la gestación.
Muerte fetal/Feto muerto: Defunción fetal después de las 20 semanas.
El aborto puede clasificarse de la siguiente manera:
● Temprano o tarde.
● Terminación del embarazo espontánea o inducida por razones médicas o
electivas.
● Amenazado o inevitable.
● Incompleto o completo.
● Recurrente (también denominada pérdida recurrente del embarazo)
● Retenido.
● Séptico.

Los factores de riesgo para aborto espontáneo incluyen:


● Edad mayor a 35 años.
● Antecedentes de abortos espontáneos.
● Tabaquismo.
● Uso de ciertos fármacos (por ejemplo, cocaína , alcohol , altas dosis de
cafeína, etc.).
● Un trastorno crónico mal controlado (por ejemplo, diabetes, hipertensión,
tiroides).

Los signos y síntomas del aborto espontáneo incluyen dolor pelviano tipo cólico,
sangrado y, finalmente, expulsión vaginal de tejidos. El aborto espontáneo tardío
puede comenzar con un chorro de líquido cuando se rompen las membranas. La
hemorragia rara vez es masiva. Un cuello uterino dilatado indica que el aborto es
inevitable.
Si los productos de la concepción permanecen en el útero después del aborto
espontáneo, puede haber un sangrado vaginal, a veces después de algunas horas o
días. También puede desarrollarse una infección, que provoca fiebre, dolor y a
veces, sepsis (llamada aborto séptico ).
El diagnóstico de la amenaza de aborto y los abortos inevitables, incompletos o
completos a menudo son posibles basándose en criterios clínicos y una prueba
urinaria de embarazo positiva.
La ecografía y la medición cuantitativa de la beta-hCG en suero en general se
realizan para excluir un embarazo ectópico y para determinar si los productos de la
concepción siguen en el útero (lo que sugiere que el aborto es incompleto más que
completo). Pero los resultados pueden no ser concluyentes, especialmente durante
la primera parte del embarazo. El aborto retenido se sospecha cuando el útero no
ha aumentado progresivamente de tamaño o cuando hay una beta-hCG cuantitativa
baja para la edad gestacional o no se duplica en 48 o 72 h. Se confirma si la
ecografía muestra: Desaparición de la actividad cardíaca embrionaria previamente
detectada, Ausencia de tal actividad cuando la longitud vértice-nalga fetal es menor
a 7 mm, Ausencia de polo fetal (determinado por ecografía transvaginal) cuando el
diámetro promedio del saco es menor 25 mm. Para el aborto recurrente , debe
determinarse la causa del aborto.

ABORTO PROVOCADO (INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO)

El embarazo debe ser confirmado antes de inducir el aborto. A menudo, la edad


gestacional se establece mediante ecografía, pero a veces los antecedentes y el
examen físico pueden confirmar con precisión la edad gestacional durante el primer
trimestre. La ecografía Doppler se debe considerar si una mujer está en el segundo
trimestre y tiene placenta previa o una placenta anterior más el antecedente de
cicatriz uterina. La confirmación de que un aborto inducido fue completo requiere la
observación directa de la eliminación del contenido uterino o a través de la ecografía
utilizada durante el procedimiento.
El método utilizado depende en parte de la duración del embarazo. La evacuación
instrumental se puede utilizar en la mayoría de los embarazos. Se pueden usar
fármacos en algunos embarazos entre 11 a 15 semanas.
La cirugía uterina (histerectomía) es un último recurso, que en general se evita
debido a las altas tasas de mortalidad. La histerectomía produce cicatrices uterinas,
que pueden romper el útero en embarazos posteriores.

EVACUACIÓN INSTRUMENTAL
Antes de las 14 semanas, típicamente se utiliza dilatación y legrado; en general, se
requieren cánulas de aspiración de gran diámetro que se introducen en el útero.
En gestaciones menores a 9 semanas, se puede utilizar la aspiración manual
endouterina (AMEU). Se produce suficiente presión para evacuar el útero. Los
dispositivos de AMEU son portátiles, no requieren de una fuente eléctrica, y son
más silenciosos que los dispositivos eléctricos de aspiración por vacío (EVA). La
técnica AMEU también se puede usar para manejar un aborto espontáneo durante
el embarazo temprano. Después de las 9 semanas, se utiliza aspiración eléctrica
por vacío; se trata de fijar una cánula a una fuente de vacío eléctrica.
Entre las 14 y las 24 semanas, en general se usa dilatación y evacuación. Se usan
pinzas para desmembrar y eliminar el feto, y una cánula de aspiración para retirar el
líquido amniótico, la placenta y los restos fetales. La dilatación y la evacuación
requieren más habilidades y más entrenamiento que los otros métodos de
evacuación instrumental.
A menudo se introducen bujías o dilatadores de tamaño creciente para dilatar el
cuello uterino antes del procedimiento. Sin embargo, dependiendo de la edad
gestacional, y la paridad, los médicos pueden tener que utilizar otro tipo de dilatador
en lugar de o además de los dilatadores de diámetro creciente para minimizar el
daño cervical que pueden causar.
Las opciones incluyen:
● Análogo de la prostaglandina E1 (Misoprostol)
Dilata el cuello uterino mediante la estimulación de la liberación de prostaglandinas.
Por lo general se administra Misoprostol por vía vaginal u oral 2 a 4 horas antes del
procedimiento.
● Dilatadores osmóticos como las laminarias (tallos de alga secos)
Se pueden insertar en el cuello del útero y se dejan durante 4 horas
aproximadamente (a menudo durante toda la noche si el embarazo es mayor a 18
semanas). Los dilatadores osmóticos se utilizan generalmente en embarazos entre
16 a 18 semanas.
Las complicaciones tempranas graves incluyen:
Perforación uterina más o menos común, de los intestinos u otros órganos con los
instrumentos.
Hemorragia grave, que puede deberse a un traumatismo o a un útero atónico.
La laceración del cuello uterino, que en forma típica está representada por
desgarros superficiales de la pinza pero puede ser más grave y requerir reparación.
Las complicaciones tardías más comunes incluyen:
Sangrado e infección significativa.
Estas complicaciones usualmente ocurren porque los fragmentos placentarios
quedan retenidos. Si se produce un sangrado intenso o se sospecha una infección,
debe realizarse una ecografía pelviana; los fragmentos placentarios retenidos
pueden verse en una ecografía. Una leve inflamación es esperable, pero si la
infección es moderada o grave, puede haber una peritonitis o una sepsis. Puede
producirse esterilidad por sinequias en la cavidad endometrial (síndrome de
Asherman) o por una fibrosis tubaria debida a infección. La dilatación forzada del
cuello en los embarazos más avanzados puede producir una incompetencia cervical
. Sin embargo, el aborto inducido probablemente no aumenta los riesgos del feto o
de la mujer durante los embarazos posteriores.
No suelen presentarse complicaciones psicológicas pero pueden ocurrir en mujeres
que:
Tenían síntomas psicológicos antes del embarazo.
Tenían un importante apego emocional al embarazo.
Tienen un apoyo social limitado o se sienten estigmatizados por su sistema de
apoyo.

ABORTO SÉPTICO

Un aborto séptico es una infección intrauterina grave durante o poco después de un


aborto.
En general, el aborto séptico se produce por abortos inducidos realizados por
personas no entrenadas usando técnicas no estériles; es mucho más común cuando
el aborto es ilegal. La infección es menos frecuente después de un aborto
espontáneo.
Diagnóstico: El aborto séptico suele ser clínicamente evidente, en general se basa
en el hallazgo de una infección grave en mujeres que están embarazadas. Se debe
hacer ecografía para comprobar si los productos de la concepción retenidos son una
causa posible. La perforación uterina debe sospecharse si la mujer tiene dolor
abdominal intenso inexplicable y peritonitis. La ecografía no es sensible para la
perforación.
Cuando se sospecha de aborto séptico, se hacen hemocultivos para gérmenes
aeróbicos y anaeróbicos para ayudar a dirigir la terapia antibiótica. Las pruebas de
laboratorio deben incluir hemograma con recuento diferencial, pruebas de función
hepática, niveles de electrolitos, glucosa, urea y creatinina. El tiempo de protrombina
(TP) y el tiempo de tromboplastina parcial (TTP) se realizan si los resultados de las
pruebas hepáticas son anormales o si las mujeres tienen un sangrado excesivo.
Los signos y síntomas del aborto séptico se presentan típicamente dentro de 24 a
48 horas después de un aborto y son similares a los de la enfermedad inflamatoria
pélvica (por ejemplo, escalofríos, fiebre, flujo vaginal, a menudo peritonitis) y, con
frecuencia, a los de la amenaza de aborto y el aborto incompleto (por ejemplo,
sangrado vaginal, dilatación cervical, pérdida de productos de la concepción). La
perforación del útero durante el aborto suele causar dolor abdominal intenso.
Puede producirse un shock séptico , que causa hipotermia, oliguria y distrés
respiratorio. La sepsis por C. perfringens puede producir trombocitopenia, equimosis
y signos de hemólisis intravascular (p. ej., anuria, anemia, ictericia, hemoglobinuria,
hemosiderinuria).

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:
● Asegurar a la pareja que la hemorragia no proviene de algún descuido de la
mujer.
● Aconsejar reposo en cama y evitar el coito.
● Subrayar la necesidad de buscar asistencia médica inmediata si se expulsan
residuos tisulares.
● Ofrecer apoyo emocional al perder un embarazo y recomendar varios días de
reposo.
● Sugerir que se eviten las relaciones sexuales después del aborto hasta que
haya pasado la siguiente menstruación.
● Después del aborto consumado, administrar hemoglobina Rho a todas las
mujeres Rh negativo.
● Ofrecer información sobre métodos anticonceptivos para evitar un nuevo
embarazo hasta que se haya logrado la recuperación total.

HIPERÉMESIS GRAVÍDICA

La hiperémesis gravídica es la presencia de vómitos incontrolables durante el


embarazo que producen deshidratación, pérdida de peso y cetosis.
El embarazo a menudo causa náuseas y vómitos; la causa parece ser el aumento
rápido en los niveles de estrógenos o de la subunidad beta de la gonadotropina
coriónica humana (beta-hCG). En general, los vómitos aparecen a las 5 semanas de
gestación, tienen un pico a las 9 semanas y desaparecen entre las 16 y 18
semanas. Con frecuencia aparecen por la mañana (malestares matinales), aunque
pueden hacerlo en cualquier momento del día. Las mujeres con náuseas matinales
siguen aumentando de peso y no se deshidratan.
La hiperémesis gravídica es probablemente una forma extrema de náuseas y
vómitos del embarazo.
Se puede diferenciar debido a que causa lo siguiente:
● Pérdida de peso.
● Deshidratación.
● Cetosis.
● Anomalía electrolíticas.

A medida que la deshidratación progresa, puede causar taquicardia e hipotensión.


También puede causar un hipertiroidismo leve y pasajero. Es poco común que la
hiperémesis gravídica persista más allá de las 16 o 18 semanas, pero si esto
acontece puede dañar gravemente el hígado y provocar una necrosis centrolobulillar
grave o una degeneración grasa diseminada, y producir una encefalopatía de
Wernicke o la rotura esofágica.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:
● Náuseas continuas acompañadas de vómitos excesivos que pueden
desencadenarse al ver u oler los alimentos o percibir otros olores intensos,
por ejemplo, humo del cigarrillo.
● Náuseas durante las primeras 16 semanas de la gestación.
● Alteraciones del estado nutricional.
● Pérdida de peso.
● Estreñimiento.
● Sed.
● Excreciones de orina concentrada.
● Acetonuria.
● Cetosis y cetonuria.
● Aumento de hematocritos.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA:
Restablecer y conservar el equilibrio hidroelectrolítico:
● Hospitalizar a la mujer, restringir la ingestión y administrar líquidos por vía IV
complementados con electrolitos y vitaminas.
● Reanudar la administración de líquidos por vía oral, por ejemplo, té y hielo
picado, con adición gradual de alimentos blandos a la dieta.
● Administrar los antieméticos que se prescriban.
● Proporcionar una atmósfera tranquila para el reposo y el sueño de la mujer.
Si es necesario, se debe restringir el número de visitas.
Apoyo psicológico:
● Solicitar la colaboración de un asistente social, que quizás deba coordinar del
cuidado de los hijos de la mujer y atender sus necesidades económicas.
● Animar a la mujer a expresar sus sentimientos, brindarle apoyo y aceptación.
Quizás esté indicada la intervención psicológica profesional.
● Restringir las visitas al inicio de la hospitalización, para aliviar el estrés.

EMBARAZO MÚLTIPLE

El embarazo múltiple se define como la presencia de dos o más fetos dentro del
útero (anexo 13). Es importante desde el punto de vista clínico manejar y entender
la siguiente nomenclatura:
Embarazos gemelares bicoriales: Cada feto tiene su placenta y saco amniótico.
Embarazos monocoriales biamnióticos: Ambos fetos comparten una placenta, pero
tienen distintas bolsas amnióticas.
Embarazos monocoriales monoamnióticos: Ambos fetos comparten la placenta y
saco de líquido amniótico.
Embarazos de trillizos tricoriónicos: Ambos fetos comparten placenta y saco
amniótico.
Embarazos trillizos bicoriales tri amnióticos: Un feto tiene su placenta y dos de los
fetos comparten una placenta; cada feto tiene diferente bolsa amniótica.
Embarazos trillizos bicoriales biamnióticos: Un feto tiene su placenta y saco
amniótico; dos de los fetos comparten placenta y saco amniótico.
Embarazos trillizos monocorionicos triamnioticos: Los tres fetos comparten una sola
placenta, pero cada uno tiene su propio saco amniótico.
Embarazos trillizos monocoriónicos biamnióticos: Los tres fetos comparten una sola
placenta, un feto tiene un saco amniótico separado y dos fetos comparten un saco
amniótico.
Embarazos trillizos monocoriónicos monoamnióticos: Los tres fetos comparten una
placenta y un saco amniótico.

El embarazo múltiple o gemelar se produce aproximadamente en una de cada 80


gestaciones. La mayor parte corresponde al nacimiento de gemelos visigóticos (no
idénticos o fraternos), si bien se registra una incidencia de un nacimiento de
gemelos monocigóticos (idénticos) por cada 200 gestaciones. El embarazo triple se
da en una de cada 8000 gestaciones. En la actualidad, el número de gestaciones
múltiples se ha aumentado por el avance en las investigaciones sobre fertilidad
(inseminaciones, fecundación in Vitro, etc.)

Valoración:
● Indicadores prenatales de embarazo múltiple (con confirmación mediante
ecografía).
● Náuseas y vómitos excesivos.
● Crecimiento uterino mayor que el esperado, en especial tras las 20 semanas
de gestación.
● Polihidramnios (exceso de líquido amniótico).
● Disminución rápida del valor de hemoglobina.
● Signos de hipertensión inducida por el embarazo en desarrollo.
● Palpación de partes fetales en todos los cuadrantes del abdomen.
● Percepción de movimientos fetales por parte de la madre en todos los
cuadrantes del abdomen.
● Latidos cardíacos fetales distintos que se escuchan en dos sitios diferentes
(indicación menos válida).

Posibles complicaciones en la mujer con embarazo múltiple:


● Preeclampsia.
● Anemia primaria.
● Hipertensión.
● Placenta previa.
● Prematuridad.
● Hemorragia puerperal.
● De igual importancia es el espacio psicológico.

Posibles diagnósticos de enfermería en relación con gestación múltiple:


● Desequilibrio nutricional por defecto.
● Deterioro parental.
● Temor.

Intervenciones de enfermería
Es imperativo prestar especial atención a los siguientes de enfermería prenatal:
● Evaluación del incremento del peso materno.
● Medición de la presión arterial.
● Prevención de la anemia mediante asesoramiento dietético y administración
de complementos de hierro.
● Evaluación frecuente de los valores de hemoglobina y hematocrito.
● Práctica de pruebas de valoración de la respuesta fetal sin estrés, desde la
semana.
● Ecografía de control para evaluar tamaño y posición de ambos fetos hacia el
final del embarazo.

INSTRUCCIONES PARA LA MUJER:


● Acudir a consultas prenatales regulares y más frecuentes.
● Reposar varias veces al día durante media hora en decúbito lateral izquierdo
a fin de incrementar el flujo de sangre hacia el útero y ayudar a evitar la
excesiva retención hídrica.
● Mantener una dieta adecuada. Evitar la ingestión excesiva de sal, aumentar
la de líquidos. (ocho vasos al día) y hacer comidas pequeñas y frecuentes
pero mejorar la digestión.
● Auto Vigilar las contracciones uterinas para identificar el posible trabajo de
parto prematuro.
● Evitar permanecer de pie durante períodos prolongados, puesto que
producen escasez de sangre en las extremidades inferiores; así
acostumbrarse a elevar las piernas cuando esté sentada.

MOLA HIDATIFORME

La mola hidatiforme es una anomalía del desarrollo placentario que se produce


cuando las células trofoblásticas siguen creciendo y forman un tumor invasor
después de la muerte del embrión.
Se refiere a un tumor benigno que se desarrolla en el útero a causa de un embarazo
no viable.
Es posible que haya o no un embrión o tejido placentario presente. Si hay un
embrión lamentablemente no podría sobrevivir.
El embarazo puede parecer normal en un principio, pero cuando aparecen los
síntomas incluyen sangrado vaginal de color marrón oscuro a rojo

La mola hidatiforme se clasifica en parcial o completa. Es importante remarcar que


la diferencia básica entre mola parcial y mola completa es la presencia de tejido fetal
en la primera que puede cursar con un feto con malformaciones, como producto de
las anomalías cromosómicas asociadas.

MOLA HIDATIFORME COMPLETA (MHC):


Etiología: puede tener doble origen:
En el 90% de los casos muestra un cariotipo de 46xx, resultado de la fertilización de
un ovocito con núcleo inactivo por un espermatozoide haploide que duplica su
material genético, sin participación de cromosomas maternos.
En el 10% de los casos de ovocitos con núcleo inactivo es fertilizado por dos
espermatozoides haploides, uno X y el otro Y (46 XY).
PATOLOGÍA: Se caracteriza por la ausencia de tejido fetal, degeneración hidrópica
de las vellosidades coriales e hiperplasia del tejido trofoblástico (citotrofoblasto y
sincitiotrofoblasto)

Presentación clínica:
Sangrado vaginal: Es el síntoma más común, ocurre en el 97% de los casos. Los
tejidos molares podrían separarse de la decidua e interrumpir los vasos maternos,
por lo tanto grandes volúmenes de sangre retenida podrían dilatar la cavidad.
Altura uterina mayor a la esperada por edad gestacional.
Hiperémesis gravídica: Ocurre en una de cuatro pacientes con tamaño uterino
excesivamente aumentado y altos niveles de Hcg.
Toxemia: el 27% de las pacientes desarrollan preeclampsia. El diagnóstico. El
diagnóstico de mola hidatiforme debe ser considerado en toda paciente que
desarrolla preeclampsia a una edad gestacional temprana.
Hipertiroidismo: se observa en el 7% de las pacientes.
Quistes techo-luteínicos: Están presentes en el 50% de las MC.
La embolización trofoblástica: se demuestra en el 2% de los casos. Se manifiesta
con dolor toráxico, disnea, taquipnea y taquicardia

MHC de alto riesgo:


Niveles de hcG sub mayores 100.000 UI/LT
Crecimiento uterino exagerado para la edad gestacional.
Quistes teco-luteínicos menor 6 cms.
Edad mayor a 40 años.

MOLA HIDATIFORME PARCIAL (MHP)


Etiología: El cariotipo es generalmente triploide (69 xyy o 69xxy), el cual puede
producirse por 3 mecanismos :
Polispermia: Es el más frecuente, el ovocito es fertilizado por 2 espermatozoides.
ovocito fertilizado por diploide, por un defecto en la primera división meiótica. Muy
infrecuente.
fertilización de un ovocito diploide, por defecto en la primera división meiótica. Muy
infrecuente.
Patología: Presenta al mismo tiempo características de una placenta de desarrollo
normal y de una mola hidatiforme completa, con una gama de vellosidades desde
normales a quistitas, mientras que la hiperplasia del trofoblasto es solo focal o en
parches y por lo general afecta el sincitiotrofoblasto. En algunos casos de MHP está
presente el feto, pero su desarrollo es casi siempre anormal, debido a las
alteraciones cromosómicas (triploidia) asociadas.

Presentación clínica:
Es habitual que el cuadro clínico sean las manifestaciones de un aborto en curso o
incompleto.
La Ginecorragia está presente en el 72% de los pacientes.
Altura uterina mayor a la esperada por la edad gestacional (3,7%)
Preeclampsia (2,5%)
Baja asociación con hipertiroidismo , hiperémesis gravídica y quistes teco
● Luteínicos.
Esta entidad tiene un comportamiento benigno en la mayoría de los casos y el
riesgo de transformación maligna está alrededor del 4%.

MOLA HIDATIFORME INVASIVA:


Etiología : Esta entidad proviene de la mola hidatiforme la definen el crecimiento
trofoblástico excesivo y su capacidad invasora local, con una invasión extensa por
los elementos trofoblásticos, que incluyen vellosidades completas, en el biometrio e
incluso hasta el peritoneo, parametrio y cúpula vaginal adyacente, las metástasis a
distancia son excepcionales.

Patología: Se caracteriza por la invasión del miometrio de vasos y células del cito y
sincitiotrofoblasto.

Presentación clínica: Suele presentarse con hemorragia severa y en ocasiones se


diagnostica en la pieza de histerectomía. Constituyen el 15% de los embarazos
molares.

ACTOR RH MATERNO-FETAL
La incompatibilidad Rh en el embarazo se presenta en paciente Rh negativo cuyo
padre es Rh positivo dando en el producto un trastorno de incompatibilidad
sanguínea que ocasiona una enfermedad hemolítica en el feto. Es una afección
inmunológica alinmune donde anticuerpos maternos atacan la membrana de los
eritrocitos fetales produciendo hemólisis.

El feto se ve afectado principalmente por la anemia hemolítica que depende de la


capacidad de la médula ósea en producir hematíes. El hígado se encarga
exclusivamente de la eritropoyesis produciendo la disminución de la síntesis de
albúmina, produciendo hipoalbuminemia que causa un descenso en la presión
oncótica que lleva a desarrollar hidropsias y anasarca.

Para poder identificar este hecho a tiempo lo mejor es prevenirlo, por ello a todas las
mujeres embarazadas en el primer trimestre se le pedirá el grupo Rh y el coombs
indirecto.

A toda embarazada que se detecte que está inmunizada se debe cuantificar el título
de anticuerpos, para evaluar la gravedad del mismo, considerándose de gravedad si
el título de anticuerpos es mayor de 1:32.
Se ha de tener en cuenta, si el padre es homocigoto o heterocigoto, ya que si es
homocigoto el feto será siempre Rh +, de lo contrario si es heterocigoto hay un 50%
de posibilidades de que sea Rh-.

Es esencial en el caso de detectar una isoinmunización con el consiguiente aumento


del título de anticuerpos, valorar el estado fetal ya que el feto va a desarrollar:
hemólisis, anemia, hipoalbuminemia e hipoxia. Para poder detectar la severidad es
necesario: evaluaciones ecográficas cada 2 semanas, funiculocentesis (la más
aceptada actualmente), registros cardiotocográficos y en algunos centros pueden
que realicen amniocentesis para detectar los desechos de la hemólisis y así poder
determinar la severidad de esta.

PROFILAXIS
A todas las gestantes Rh- deberá de administrarse la gammaglobulina en la semana
28 de gestación y 72 horas tras el parto, también en aquellas situaciones que
comporten un riesgo como son: aborto, amniocentesis o cualquier tipo de técnica
que tenga vinculación intraútero.

TRATAMIENTO
El tratamiento de elección es la transfusión mediante funiculocentesis a través de la
vena, en condiciones de hematocrito menor a 30% y edad gestacional mayor a 32
semanas. Se transfunde sangre del grupo 0 -, dependiendo del grado de anemia se
administra una cantidad de volumen u otro, previamente será necesario administrar
por la vía de la vena umbilical pancuronio para relajar al feto.
La terminación del embarazo determinará las condiciones fetales, si estamos ante
un caso grave administramos la maduración pulmonar desde la semana 28, en
cambio si la situación se puede controlar y no tenemos una anemia fetal grave lo
recomendable sería poder continuar hasta la semana 34.

LACTANTE FEBRIL SIN FOCO

Se define como fiebre en el niño la temperatura rectal superior a 38° C, y fiebre sin
foco (FSF) cuando no se descubre el origen de la misma después de una historia y
exploración física cuidadosas y el cuadro clínico tiene una evolución inferior a 72
horas.
La fiebre es un motivo de consulta muy frecuente en Urgencias. La aproximación a
los lactantes febriles está determinada por el estado general, la edad y la presencia
o no de focalidad. La mayoría de los niños que consultan por fiebre sin focalidad
aparente y tienen buen estado general presentarán una infección viral autolimitada.

Hay multitud de microorganismos causantes de infección febril oculta. Su


distribución varía según la época del año y la edad del niño.
En menores de 1 mes: Streptococcus agalactiae y enterobacterias , principalmente
Escherichia coli, son responsables de la mayoría de infecciones. Otros gérmenes
con riesgo vital son Listeria monocytogenes y virus (entero y herpesvirus). Bacterias
típicas de otros grupos de edad son testimoniales en la infección neonatal.
En niños de 1 a 3 meses: Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y
Haemophilus spp. han venido representando la práctica totalidad de los casos de
BO. E. coli y otros gramnegativos entéricos son específicos de infección urinaria
febril en este subconjunto de pacientes.
En lactantes mayores y niños pequeños (3 meses a 3 años), los agentes infecciosos
del grupo anterior + Salmonella spp. copan la mayor parte del porcentaje de BO, sin
olvidar que la infección de tracto urinario (ITU) en menores de 1 año aparece hasta
en un 8% de las fiebres sin causa aparente, tasa que se eleva en determinados
grupos , alcanzando un 16% en mujeres de raza blanca o niños no circuncidados.
Para añadir más confusión, conociendo la extrema facilidad de contaminación
accidental en la recogida de muestra por métodos tradicionales y que hasta un 20%
de urocultivos de orina positivos presenta sedimento normal, convendremos en la
necesidad de solicitar siempre en lactantes muestra para cultivo obtenida por
procedimientos estériles.
Abundando en el estudio etiológico es fundamental no olvidar que, en cualquier
caso y a cualquier edad, las infecciones virales constituyen el grueso de las fiebres
infantiles y que los tests rápidos disponibles para determinados agentes específicos
(virus sincitial, influenza, adenovirus) resultan de gran utilidad en niños de corta
edad donde la pobreza sintomática es la norma. No obstante, estudios recientes
revelan coinfección bacteriana hasta en el 5% de ocasiones.

CONVULSIÓN FEBRIL

Una convulsión febril es una convulsión en un niño que se desencadena por la


fiebre.
Causas
Una temperatura de 100.4°F (38°C) o más alta puede causar convulsiones febriles
en niños.
Una convulsión febril puede ser aterradora para cualquier padre o cuidador. Sin
embargo, la mayoría de las veces, las convulsiones febriles no causan ningún daño.
Por lo regular el niño no tiene un problema de salud más serio a largo plazo.
Las convulsiones febriles ocurren con mayor frecuencia en niños sanos de 9 meses
a 5 años de edad. Los niños pequeños son los más afectados. Las convulsiones
febriles a menudo son hereditarias.
La mayoría de las convulsiones febriles ocurre en las primeras 24 horas de una
enfermedad. Es posible que no se presenten cuando la fiebre está más alta. Un
resfriado o enfermedad viral pueden provocar una convulsión febril.

SÍNTOMAS
Una convulsión febril puede ser algo tan leve como que simplemente se le volteen
los ojos al niño o se le pongan rígidas las extremidades. Una convulsión febril simple
se detiene por sí sola en cuestión de unos segundos hasta 10 minutos. A menudo
va seguida de un período corto de somnolencia o confusión.
Se puede presentar cualquiera de los siguientes síntomas:
Una tensión repentina de los músculos en ambos lados del cuerpo del niño. La
contracción muscular puede durar algunos segundos o más.
El niño puede llorar o gemir.
El niño caerá si está de pie.
El niño puede vomitar y morderse la lengua.
Algunas veces, los niños no respiran y pueden empezar a ponerse morados.
El cuerpo del niño puede empezar a sacudirse rítmicamente. El niño no responderá
a la voz de los padres.
Es posible que se orine.
Una convulsión que dure más de 15 minutos, solo en una parte del cuerpo o se
repita durante la misma enfermedad no es una convulsión febril normal.
El proveedor de atención médica puede diagnosticar una convulsión febril si el niño
tiene una convulsión tónica clónica pero no tiene antecedentes de trastornos
convulsivos (epilepsia). Una convulsión de gran mal involucra el cuerpo entero. En
bebés y niños pequeños, es importante descartar otras causas tras una primera
convulsión, especialmente la meningitis (una infección bacteriana de la cubierta del
cerebro o la médula espinal).

PRUEBAS Y EXÁMENES
En una convulsión febril típica, el examen generalmente es normal, más allá de los
síntomas de la enfermedad causante de la fiebre. A menudo, el niño no necesitará
todos los exámenes de estudio que se hacen en caso de una convulsión, que
incluyen EEG, tomografía computarizada de la cabeza y punción lumbar (punción
raquídea).
Se pueden necesitar exámenes adicionales si el niño:
● Es menor de 9 meses o mayor de 5 años.
● Tiene un trastorno cerebral, neurológico o del desarrollo.
● Tuvo una convulsión solo en una parte del cuerpo.
● Tuvo una convulsión que duró más de 15 minutos.
● Tuvo más de una convulsión febril en 24 horas.
● Tiene resultados anormales al examinarlo.

TRATAMIENTO
El objetivo del tratamiento es manejar la causa. Las siguientes medidas ayudarán
para mantener al niño seguro durante una convulsión:
● No contenga al niño ni intente detener los movimientos convulsivos.
● No deje al niño solo
● Coloque al niño en el suelo en un área segura. Retire los muebles y otros
objetos puntiagudos del área.
● Se puede poner una cobija debajo del niño si el piso es duro.
● Muévalo solo si está en un lugar peligroso.
● Afloje cualquier prenda de vestir que le quede ajustada, especialmente
alrededor del cuello. Si es posible, abra o retire la ropa de la cintura para
arriba.
● Si el niño vomita o si se acumula saliva o mucosidad en la boca, volteelo de
lado o boca abajo. Esto es importante también si la lengua parece estar
obstaculizando la respiración.
● No intente meterle nada en la boca a la fuerza para impedir que se muerda la
lengua. Esto aumenta el riesgo de lesiones.
● Si la convulsión dura varios minutos, llame al 911 o al número local de
emergencias, para que una ambulancia lleve a su hijo al hospital.
● Llame al médico de su hijo tan pronto como sea posible, para describir la
convulsión.
Después de la convulsión, el paso más importante a seguir es identificar la causa de
la fiebre. Céntrese en bajarla. El médico puede decirle qué medicamentos
disminuyen la fiebre. Siga al pie de la letra las instrucciones sobre cuánto y qué tan
seguido debe darle el medicamento a su hijo. Estos medicamentos, sin embargo, no
reducen el riesgo de tener convulsiones febriles en el futuro.
Es normal que los niños se duerman o se sientan soñolientos o confundidos por un
período corto de tiempo, justo después de la convulsión.

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)
La primera convulsión febril es un momento aterrador para los padres. La mayoría
de ellos tiene miedo de que su hijo muera o sufra daño cerebral. Sin embargo, las
convulsiones febriles simples son inofensivas. No existe evidencia de que causen
muerte, lesiones cerebrales, epilepsia o problemas de aprendizaje.
La mayoría de los niños superan las convulsiones febriles hacia la edad de 5 años.
Algunos niños tienen más de tres convulsiones febriles en su vida. La cantidad de
estas convulsiones no está relacionada con el riesgo futuro de epilepsia.
Los niños que de todas maneras desarrollarán epilepsia algunas veces tendrán sus
primeras convulsiones durante las fiebres. Estos ataques con mucha frecuencia no
aparecen como una convulsión febril típica.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO CON PÉRDIDA Y SIN PÉRDIDA DEL


CONOCIMIENTO
Un traumatismo craneoencefálico (TBI, por sus siglas en inglés) es cualquier lesión
repentina en su cerebro. Ocurre cuando un tropezón, golpe, sacudida u otra lesión
dañan el cerebro. Puede ocurrir por un golpe fuerte o violento en la cabeza.

Tipos de traumatismo craneoencefálico en función de la gravedad:


En función de la gravedad de dicha disfunción los TCE suelen clasificarse en:

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO LEVE – TCE


Leve o conmoción cerebral son los más frecuentes y representan por tanto el mayor
número de traumatismos que se producen en nuestro país. En este tipo de
traumatismos también conocidos como “conmoción cerebral”, no suele existir
pérdida de conocimiento o si existe su duración suele estar limitada a los minutos
posteriores a la contusión. Aunque la mayoría de las personas que sufre un
traumatismo craneoencefálico leve se recuperan de forma completa en los días o
semanas posteriores al traumatismo, un porcentaje relativamente elevado de estos
pacientes pueden presentar problemas persistentes y limitantes que constituyen lo
que conocemos como “síndrome post-conmocional”. Este molesto e incapacitante
síndrome incluye la aparición de síntomas físicos como la fatigabilidad, dolores de
cabeza, problemas de conciliación del sueño, sensación de vértigo o mareos;
problemas en la esfera cognitiva sobre todo problemas de atención, concentración o
memoria; problemas emocionales como la presencia de ansiedad o de cambios de
humor; y finalmente problemas conductuales como la aparición de irritabilidad,
apatía u otros cambios en el comportamiento habitual de la persona que ha sufrido
el traumatismo.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO MODERADO – TCE


Moderado en este tipo de traumatismos, el periodo de pérdida de conocimiento es
mayor a 30 minutos pero no sobrepasa un día y el periodo en el que el paciente que
lo sufre tiene dificultades para aprender información nueva (periodo de amnesia
post-traumática) es inferior a una semana).

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE – TCE


Grave en este tipo de traumatismos, el periodo de pérdida de conocimiento es
mayor a un día y/o el periodo en el que el paciente que lo sufre tiene dificultades
para aprender información nueva (periodo de amnesia post-traumática) es mayor de
una semana.

CONSECUENCIAS DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO


Una de las primeras consecuencias de un traumatismo craneoencefálico es la
pérdida de conciencia. La duración y el grado de ésta es uno de los indicadores más
significativos de la gravedad del traumatismo.
Tras la recuperación progresiva del nivel de conciencia y de la orientación, la
mayoría de los pacientes presenta gran diversidad de secuelas físicas, cognitivas y
de comportamiento que varían en su naturaleza y gravedad, en función de la
extensión y localización del daño cerebral, así como de las características de
personalidad e inteligencia previas del afectado. A pesar de esta diversidad puede
decirse que existe un patrón de afectación específico asociado a lesiones cerebrales
focales que implican los lóbulos frontales y temporales.
Por esto, las alteraciones cognitivas más relevantes y que aparecen más a menudo
son los problemas de regulación y control de la conducta, dificultades de abstracción
y resolución de problemas, trastornos de aprendizaje y memoria, así como
alteraciones en el ámbito de la personalidad y el ajuste emocional. Las alteraciones
físicas comprenden alteraciones motoras (movilidad, lenguaje) y/o sensoriales
(visión, audición, tacto y gusto).

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

PRESENTACIÓN CLÍNICA

Paciente masculino de 10 años, sexo masculino, jugando a la pelota con amigos.


Recibe una patada el cual el paciente cae golpeándose la cabeza, no pierde la
conciencia pero sus amigos mencionan que quedó un poco aturdido.

Sietes horas más tarde ingresa a la guardia traído por su madre, presenta
traumatismo craneoencefálico, con episodios de emesis de cinco horas de
evolución. Al momento de su ingreso el paciente se encuentra lúcido y reactivo, con
dolor moderado e intermitente. Su madre refiere que no es alérgico a ningún
fármaco.

EXPLORACIÓN FÍSICA

Frecuencia cardíaca: 107 ppm, TA 110/74 mmhg, Temperatura axilar: 36,6ºC,


Saturación de oxígeno en sangre: 99%, Peso referido: 28 kg.

Observación de enfermería: Aspecto normal, circulación normal, respiratoria normal.


Buen estado general. Normocoloreado y normohidratado. Activo y reactivo.

Auscultación cardiaca y respiratoria: Tonos rítmicos, Pulsos periféricos presentes y


simétricos. Buena entrada de aire bilateral, sin sonidos sobreañadidos.

Abdomen: Blando y depresible, no doloroso a la palpación. Sin masas, Peristaltismo


conservado.

Exploración física: Presenta cefalohematoma en zona parietal derecha y en zona


parieto occipital.
Piel: Presenta pequeña área limitada tipo erupción sin picazón en zona abdominal y
de pliegues axilares.

Sin otros hallazgos en la exploración física.

PROCESO DE ENFERMERÍA Paciente con Traumatismo Craneoencefálico

VALORACIÓN (datos y necesidades)

· Valorar estado de conciencia.


· Deterioró de la integridad tisular.
· Manejo de dolor.
· Restablecer la hidratación.
· Evitar posibles flebitis.
· Ansiedad Familiar.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

· Hematomas y edema occipital relacionado con caída.


· Dolor craneal relacionado con contusión.
· Emesis relacionado con traumatismo.
· Riesgo de deshidratación relacionado con episodios de emesis.
· Posible flebitis relacionada con A.V.P.
· Temor y ansiedad relacionada con la hospitalización del menor.

OBJETIVOS
· Manejo del dolor.
· Integridad de piel, membranas y mucosas.
· Controlar y evitar deshidratación.
· Prevenir futuras complicaciones e infecciones.
· Mantener informado todos los procedimientos, estudios y evolución
del paciente a los familiares.
· Llevar un control eficiente del paciente.

SEGÚN INDICACIÓN MÉDICA


· Control de S.V cada 3 horas.
· Colocación de A.V.P.
· Colocar plan de hidratación parenteral, solución dextrosa mas
solución S.L.N 20 cm³y C.L.K 5 cm³ de 75 mg a pasar por bomba de
infusión a 75 ml/k/hs.
· Dipirona 280 mg endovenoso cada 6 hs. Si el dolor es intenso.
· Reliveran o Metoclopramida 2,8 mg endovenoso.
· Omeprazol 20 ml por vía en ayuna.
· Balance hídrico.

Estudios Complementarios
· Laboratorio de rutina.
· Tomografía axial computarizada de cerebro.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

1. Presentación con el paciente y/o familiar.


2. Lavado de manos.
3. Control de los signos vitales.
4. Colocación de A.V.P.
5. Administración de fármacos según indicación médica.
6. Valorar la piel en la zona de inserción.
7. Disminuir luces y ruidos en la habitación.
8. Fomentar a los familiares la distracción del paciente como por
ejemplo leerle un cuento.
9. Registrar todos los procedimientos realizados en hoja de enfermería.

FUNDAMENTACIÓN

1. Para generar empatía.


2. Elimina la flora transitoria y disminuye la flora residente.
3. Para controlar que los S.V se encuentren en los parámetros
normales.
4.Con el fin de administrar fármacos y sueroterapia continúa.
5.Ayuda a una mejora del paciente.
6.Evita futura flebitis.
7.Para fomentar el sueño y lograr un ambiente relajado.
8. Mejora el estado anímico del paciente y fomenta la distracción del
familiar a cargo.
9. Para mantener un control detallado de todos los procedimientos
realizados.

EVALUACIÓN

Todos los procedimientos y cuidados son efectuados a corto plazo.

CONCLUSIÓN
Finalmente la estrategia materno infantil deben ser implementadas con enfoques
integrales, de calidad y calidez, construidas con base de los conceptos técnicos y la
practicidad de la forma de atención eficaz, comenzando por la anatomia y fisiologia
del aparato reproductor, planificación familiar y procreación responsable,
Acompañando tanto emocionalmente y profesionalmente en los procesos de
embarazo, parto, lactancia y complicaciones del embarazo que pueda llegar a
suceder, buscando así un modelo de atención completa que responda a las
necesidades de prevención y promoción en salud y enfermedad, a la población
materna e infantil.

El trabajo fue dividido en 6 consignas por cada integrante, comenzando por Ortiz
Romina, Siguiendo por Ortiz Camila, Ghizzoni Briza, Mugas Elizabeth, Da costa
Yesica y finalizando por Gomez Maria Jimena. La introducción, Proceso de atención
de enfermería, anexos y armado fueron una realización en conjunto.

ANEXOS
Anexo.1

Anexo.2

Anexo. 3
Anexo 4

Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7

Anexo 8
Anexo 9

Anexo 10

Anexo 11
Anexo 12

Anexo 13
BIBLIOGRAFÍAS

Manual Materno Infantil. Proporcionado por docente Lic. Rodriguez Carina


https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/complicaciones-del-
embarazo/embarazo-ect%C3%B3pico
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002060.htm
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2018-07/fiebre-sin-foco-2/

También podría gustarte