RV Sem3
RV Sem3
RV Sem3
Habilidad Verbal
semana
Anual Virtual ADUNI Habilidad Verbal
03
Cohesión textual I
Sustitución
Consiste en utilizar sinónimos o expresiones equivalentes para vin- ¡Recuerde que...!
cular los enunciados. Conocer los mecanismos de cohesión
textual favorece la comprensión lectora,
Ejemplo
pues ese saber nos ayuda a identificar los
• No faltes al colegio. En la escuela aprenderás todo lo bueno vínculos semánticos y lógicos implícitos
para la vida. en un texto.
Referencias
Consiste en utilizar pronombres para vincular juicios en un texto. Estas
son las anáforas y las catáforas.
Anáforas
Son referencias a un elemento o concepto que ya se mencionó antes.
Por ejemplo:
• Carlos viajó a Tacna. Él nació allí, por eso cuando puede vuelve a
su tierra.
Catáforas
Son las referencias que anuncian elementos o conceptos que vie-
nen después.
Por ejemplo:
• Dos problemas aquejan al país: la corrupción y la injusticia ¡Sabía que...!
Un texto sin cohesión textual sería poco
comprensible. Gracias a la cohesión po-
Elipsis demos entender con claridad el mensaje
Consiste en la omisión o supresión de parte del contenido de una del autor.
oración que el autor realiza asumiendo que el lector sigue atenta-
mente la lectura desarrollada.
Por ejemplo:
• Los animales son seres vivos que se guían netamente por sus
instintos. Eso quiere decir que [ ] no son racionales como el ser
humano.
Academia ADUNI Material Didáctico
Texto N.º 3 15. Los siguientes términos son sentidos que, se-
Naturaleza, más que bondadosa madre, gún lo leído, admite el término mujer, excepto
pérfida madrastra ¡cómo nos engañas y burlas!
Tú nos llevas de la infancia a la vejez, de la A) continuidad.
vejez al gran abismo, persiguiendo bienes que B) subsistencia.
nos huyen, atisbando soles que no existen. C) fecundidad.
Tú nos das la sed de frescas aguas crista- D) perennidad.
linas; y la fuente salvadora pones lejos de los
labios, en región inaccesible. Nos inspiras el Texto N.º 4
anhelo de subir a las alturas; y con hierros in- Un estudio alemán ha analizado las conse-
franqueables, a las rocas de la Tierra nos encla- cuencias del beso matutino, ese que se dan los
vas. Nos infundes la esperanza de vivir eterna cónyuges al despedirse cuando se van a tra-
vida; y a la nada nos arrojas sin piedad y con bajar. Los hombres que besan a sus esposas
desprecio, nos creas y nos tratas como el heno por la mañana pierden menos días de trabajo
de los campos o al insecto de las charcas. Mas, por enfermedad, tienen menos accidentes de
¡oh dura madre!, te perdono el trago acerbo de tráfico, ganan de un 20 % a un 30 % más y viven
la muerte; con el alma te perdono toda burla y unos ¡cinco años más! Para Arthur Sazbo, uno
todo engaño ¡tú nos diste la mujer! de los científicos autores del estudio, la expli-
cación es sencilla: “Los que salen de casa dan-
11. En el texto, la metáfora “pérfida madrastra” do un beso empiezan el día con una actitud
sustituye al vocablo más positiva”. Es cierto, no podemos negarlo,
es un hecho científico que existe una química
A) mofa. interna que se relaciona con nuestras emo-
B) engaño. ciones y sentimientos, con nuestro comporta-
C) ancianidad. miento, ya que hasta el más sublime está co-
D) naturaleza. nectado a la producción de alguna hormona.
No hay una causa y un efecto en la conduc-
12. Según lo leído, con la expresión “gran abismo” ta sexual, sino eventos físicos, químicos, psí-
se alude a la quicos, afectivos y comunicacionales que se
conectan de algún modo, que interactúan y se
A) madrastra.
afectan unos a otros. Existe, sí, una alquimia
B) muerte.
sexual, pero se relaciona íntimamente con los
C) tristeza.
significados que le damos a los estímulos, y
D) soledad.
estos con el poder que les ha concedido una
cultura que, a su vez, serán interpretados por
13. En el texto, “fuente salvadora” refiere a
cada uno que los vive de acuerdo con sus
A) un bien común. recursos personales y su historia. Esperemos
B) un mundo solidario. que estos estudios en un futuro nos conduzcan
C) la verdad indubitable. a descubrir aplicaciones farmacológicas para
D) la satisfacción plena. aliviar las penas de amor.
14. De acuerdo al texto, indique el término que se 16. La expresión “hecho científico” alude a una
disocia de la palabra dura. investigación
A) fatalidad A) creíble.
B) crueldad B) rigurosa.
C) templanza C) verídica.
D) severidad D) profunda.
Anual Virtual ADUNI Habilidad Verbal
6. ¿Cuál es el tema central del texto? C) respuestas adecuadas frente a una situa-
ción algo inesperada.
A) las marcadas diferencias entre el estrés D) efectos desastrosos que pueden sobrevenir
psicológico y el estrés físico en el fallecimiento.
B) el estrés como una tensión anormal frente
a un entorno problemático
9. En el texto se establece una relación de cau-
C) el estrés considerado como la enfermedad
sa-efecto entre
más aguda de nuestra vida
D) las asombrosas similitudes entre el estrés
físico y el estrés psicológico A) estrés psicológico y movimientos
ralentizados.
7. Considerar que el estrés es solamente una so- B) una baja estima y fuertes sentimientos de
brecarga de trabajo y de graves responsabili- culpa.
dades es, de acuerdo con el texto, C) estrés físico y tensión en el músculo trapecio.
D) sobrecarga de trabajo y sensación de bienestar.
A) un hecho incuestionable.
B) una idea excepcional. 10. El autor combate la siguiente opinión:
C) una opinión infundada.
D) una deducción científica.
A) El estrés afecta a un 60 % de la población
mundial en la actualidad.
8. Tanto el estrés físico como el estrés psicológico
B) Se puede estar orgulloso del estrés porque
se pueden describir como
es un sinónimo de éxito.
A) afecciones gravísimas que padece el ser C) En las personas, el estrés puede ocasionar
humano en crecimiento. desequilibrio y baja autoestima.
B) tensiones mentales que producen altera- D) Los músculos de las sienes se ven afectados
ciones en el organismo. en una condición de estrés.
II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.
1. Soy…………por eso he tenido éxito, asumí muchos riesgos para poder alcanzar mis metas.
2. Si el………….existe, estoy seguro que nadie más que tu merece ser condenado a vivir en él.
3. La biblioteca nacional cumple el valioso papel de proteger el………….bibliográfico del país.
4. El conciliador consiguió……………..a la pareja, ahora ellos viven su segunda luna de miel.
5. Es un…………lector de novelas policiales por eso sabe mucho sobre crímenes misteriosos.
6. El testamento es……………, nuestro padre jamás habría dejado en el abandono a mi madre.