Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acuerdo Ministerial No. 0000003 2022.01.21 Opt

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ministerio de Relaciones Exteriores

y Movilidad Humana

ACUERDO MINISTERIAL Nº.


0000003
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

CONSIDERANDO:

Que el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: "A
las ministras y a los ministros de Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley. les
corresponde: l. Ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los
acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión";

Que según el artículo 47 del Código Orgánico Administrativo: "La 111ax1111a autoridad
administrativa de la correspondiente entidad pública ejerce su representación para intervenir
en todos los actos, con/ralos y relaciones jurídicas sujetas a su competencia. Esta autoridad no
requiere delegación o autorización alguna de un órgano o entidad superior, salvo en los casos
expresamente previstos en la ley";

Que el artículo 130 del Código Orgánico Administrativo establece: "Las máximas autoridades
administrativas tienen competencia normativa de carácter administrativo únicamente para
regular los asuntos internos del órgano a su cargo, salvo los casos en los que la ley prevea esta
competencia para la máxima autoridad legislativa de una administración pública. La
competencia regulatoria de las actuaciones de las personas debe estar expresamente atribuida
en la ley";

Que el artículo 3 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior señala: "Integran el Servicio Exterior
de la República: 1) El Ministerio de Relaciones Exteriores; 2) las Misiones Diplomáticas; y, 3)
las Oficinas Consulares";

Que el artículo 7 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior establece: "El Ministro de Relaciones
Exteriores expedirá las normas, acuerdos y resoluciones del Ministerio. el de las misiones
diplomáticas y el de las oficinas consulares";

Que según el numeral 7 del artículo 56 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior: "Corresponde
a la Comision Calificadora del Personal: (. . .) 7. Preparar el proyecto de reglamento interno
que sistematice los concursos I .. .);

Que el artículo 72 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior dispone: "Establécese en el servicio
civil la carrera diplomática con el fin de obtener el mayor grado de eficiencia en las funciones
de servicio exterior. mediante la implantación del sistema de mérito que garantice la
estabilidad de los funcionarios idóneos";

A
Que el artículo 81 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior prevé: "la carrera diplomática
comienza. ordinariamente, por ingreso a la sexta categoría";

Que el artículo 82 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior determina, que para el ingreso a la
carrera diplomática se requieren, a más de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del
Servicio Público, lo siguiente: Ser ecuatoriano de nacimiento y tener más de veintiún años de 0--
edad; hablar y escribir por lo menos un idioma extranjero; y, cumplir satisfactoriamente la
pasantía que, de conformidad con las necesidades del servicio, fija el Ministerio de Relaciones
Exteriores;

l')u,.., 10,,
.:....t V ~
Gobierno
Cc>dJ90 po'IUt
r,•tr'of'l<'I 7
-'1" dal Encuentro I Juntos
lo logramos

1
Ministerio de Relaciones Exteriores
1 • Jl
y Movilidad Humana

Que el artículo 83 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior señala: "La Academia Diplomática.
creada mediante Decreto Ejecutivo Nº 2923 de 21 de mayo de 1987, tendrá a su cargo la
capacitación permanente y especializada de los funcionarios del Servicio Exterior de la
República. En el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores se asignarán los fondos
requeridos para el óptimo funcionamiento de la Academia Diplomática. pudiendo ésta
establecer programas de incentivos y becas";

Que el artículo 86 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior, dispone: "Los concursos se
organizarán de acuerdo con los modernos sistemas de selección de personal y, además. se
examinarán conocimientos de cultura general, idiomas y uno o más temas de asignaturas
correspondientes a ciencias internacionales. diplomacia o su equivalente y afines";

Que en el artículo I del Decreto Ejecutivo Nº 625, de 21 de diciembre de 2018, el Presidente de


la República encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el ámbito
de sus competencias, la formación y capacitación permanente y especializada de los servidores
de carrera del servicio exterior, a través de la Academia Diplomática establecida en la Ley
Orgánica del Servicio Exterior;

Que el numeral 1.3.1.4.1., del artículo 1 O de la Reforma y Codificación del Estatuto Orgánico
de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
Humana, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nº 77, de 3 de mayo de 2021, publicado en el
Suplemento del Registro Oficial Nº 455, de 19 de mayo de 2021, establece la misión,
atribuciones y responsabilidades de la Academia Diplomática;

Que la Comisión Calificadora del Personal, conforme la recomendación de la Contraloría


General del Estado, debe solicitar al Coordinador General de Asesoría Jurídica y al Director de
Administración del Talento Humano que revisen y emitan el informe legal y técnico,
respectivamente previo la emisión del Reglamento del Concurso Público de Méritos y
Oposición para el Ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior
Ecuatoriano, para asegurar que contenga descritas e instrumentalizadas las metodologías y
respectivos procedimientos para los concursos, a fin de que el Administrador del concurso
tenga las herramientas necesarias para la aplicación de las disposiciones constantes en la
normativa pertinente;

Que la Coordinadora General Administrativa Financiera, en calidad de Presidenta de la


Comisión Calificadora del Personal, a través de memorandos números MREMH-CGAP-2021-
1512-l\tl y tvJREMH-CGAF-2021-1672-M, de 19 de noviembre y 13 de diciembre de 2021,
en su orden, solicitó a la Coordinación General de Asesoría Jurídica y Dirección de
Administración del Talento Humano los correspondientes informes legal y técnico sobre el
proyecto de Reglamento para el Concurso Público de Méritos y Oposición, para el ingreso a la
Sexta Categoría, Tercer Secretario del Servicio Exterior Ecuatoriano;

Que mediante memorandos números MREMH-CGAJ-2021-0305-M y TVCREtvH-I-CG,\J-2021-


0322-l\I, <le 25 de noviembre y 21 <le diciembre de 2021, respectivamente, el Coordinador
General de Asesoría Jurídica considera jurídicamente viable la suscripción del presente Acuerdo
Ministerial con el cual se expediría el Reglamento para el Concurso Público de Méritos y
Oposición, para el ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario del Servicio Exterior
Ecuatoriano por parte de la máxima autoridad de la Institución;

-..lV
~ Gobierno Juntos
--, ,.. det Encuentro j lo logramos

2
-0-
y,:·¡¡
,<, 1) J[)
l.chl

r Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

Que mediante memorados números MREMH-DATH-2021-6352-M y MREMH-DATH-2021-6638-


M, de I y 14 y diciembre de 2021, respectivamente, la Directora de Administración del Talento
Humano emitió Informe Técnico sobre el Reglamento para el Concurso Público de Méritos y
Oposición, para el ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario del Servicio Exterior
Ecuatoriano, señalando "(. . .) esta Unidad emite criterio favorable para que se eleve el citado proyecto
de Reglamento a consideración y decisión del señor Canciller de la República (. . .) ".;

Que mediante Decreto Ejecutivo Nº 307, de 3 de enero de 2022, el señor Presidente


Constitucional de la República designó al señor Juan Carlos Holguín Maldonado Ministro de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana;

Que el artículo I O, numeral 1.1.1, literal g), del Acuerdo Ministerial Nº 77, de 3 de mayo de
2021, contempla entre las atribuciones y responsabilidades del Ministro de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, "Expedir los acuerdos y las resoluciones de carácter interno
que normen la gestión institucional"; y,

En ejercicio de las atribuciones que le confieren el numeral I del artículo 154 de la Constitución
de la República del Ecuador; los artículos 47 y 130 del Código Orgánico Administrativo; el
artículo 7 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior; y, el artículo I O, numeral 1.1.1, literal g),
del Acuerdo Ministerial Nº 77,

ACUERDA:

Expedir el Reglamento del Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a la


Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano

Artículo 1.- Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto, establecer el procedimiento y
metodología para la realización del concurso público de méritos y oposición para el ingreso a la
Sexta Categoría, Tercer Secretario del Servicio Exterior Ecuatoriano, de conformidad con las
disposiciones establecidas en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica del
Servicio Exterior y demás normativa sobre la materia.

Artículo 2.- Del ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior
Ecuatoriano.- Todo proceso de selección de personal para el ingreso a la carrera del servicio
exterior deberá realizarse obligatoriamente a través de concurso público abierto de méritos y
oposición.

Artículo 3.- Ámbito de aplicación.- Las disposiciones del presente Reglamento serán de
aplicación obligatoria para el Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a la
Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano.

Artículo 4.- Del concurso de méritos y oposición.- Es el proceso de selección de personal


establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para el ingreso a la
Sexta Categoría, correspondiente a Tercer Secretario del Servicio Exterior.

Artículo 5.- Confidencialidad.- Los bancos de preguntas para las pruebas de conocimiento, o
cualquier otro tipo de documento cuya publicación o divulgación pueda influir en el desarrollo o
resultados del proceso, se conservarán en estricta reserva y confidencialidad hasta la

LH,rcr é,n A 1 i(_i ...... -i Códt90 po1,t..tl


-.l V -
~ Gobierno
(Y

I Juntos
Tir>tVt,~on
~ " del Encuentro lo logramos

3
• ,t
t l
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

culminación del concurso. De igual manera, tendrá carácter confidencial la información


personal de los postulantes al concurso de méritos y oposición.

Lo funcionarios que en aplicación del presente reglamento, participen en cualquier fase del
proceso de selección de personal deben suscribir los acuerdos de confidencialidad respectivos.

Artículo 6.- De la planificación- La planificación del concurso de méritos y oposición será


elaborada por la Dirección de Administración del Talento Humano. Unidad que a través del
administrador del concurso, velará, porque se cumpla con lo siguiente:

1. Autorización de la máxima autoridad para iniciar el Concurso Público de Méritos y


Oposición para el Ingreso a la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior
Ecuatoriano;
2. Perfil del puesto para el ingreso a la carrera diplomática del Servicio Exterior
ecuatoriano con nombramiento de Tercer Secretario;
3. Certificación presupuestaria de la Dirección Financiera;
4. Certificación de no encontrarse en litigio las partidas vacantes sujetas a concurso
emitida por la Coordinación General de Asesoría Jurídica;
5. Software e instructivo para la ejecución del concurso de méritos y oposición
desarrollado por la Coordinación de Tecnologías de Información y Comunicación que
incluirá criterios de confidencialidad y seguridad de la infomación;
6. Solicitar a la Dirección de Academia Diplomática la elaboración del banco ele preguntas
para las pruebas de conocimiento escritas y el formato de evaluación para las pruebas
orales:
7. Elaborar conjuntamente con la Dirección de Academia Diplomática el cronograma del
concurso en todas sus fases; y,
8. Determinar los lugares. infraestructura y logística para la ejecución y desarrollo del
concurso.

Articulo 7.- De las fases del concurso. - El presente concurso de méritos y oposición estará
compuesto de las siguientes fases:

a. Convocatoria:
• Difusión pública de la convocatoria;
• Registro; y,
• Postulación.

b. Méritos:
• Verificación de méritos: y,
• Apelación a la verificación de méritos.

c. Oposición:
• Prueba psicométrica;
• Prueba sicológica;
• Prueba escrita de conocimientos; y,
• Prueba oral.

d. Dictamen de la Comisión Calificadora del Personal:

""V
~ Gobierno
--1,., def Encuentro ¡ Juntos
10logramos
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

• Revisión y visto bueno a las calificaciones de las pruebas realizadas.

e. Declaratoria de los ganadores.

La ejecución de las fases del concurso se realizará conforme al cronograma de actividades


planificadas, las mismas que se podrán reajustar de conformidad con el procedimiento
determinado por la Comisión Calificadora del Personal.

Artículo 8.- Responsables del proceso. - Las dependencias del Ministerio responsables de llevar
a cabo el concurso de méritos y oposición serán las siguientes:

a. Dirección de Administración del Talento Humano, cuyo Director/a será el


Administrador/a del concurso;
b. Dirección de Academia Diplomática;
c. Coordinación General de Tecnologías de la Información y Comunicación; y,
d. Comisión Calificadora del Personal.

Artículo 9.- De la Dirección de Administración del Talento Humano.- Le corresponde al


Director/a de Administración del Talento Humano:

a. Administrar el concurso, conforme las disposiciones del presente Reglamento;


b. Generar la información y documentación previa necesaria para el inicio del concurso de
méritos y oposición;
c. Elaborar el perfil del puesto para el ingreso a la carrera diplomática del Servicio Exterior
ecuatoriano con nombramiento de Tercer Secretario;
d. Establecer que las partidas sujetas a concurso se encuentren legalmente vacantes
teniendo en cuenta el siguiente detalle:
• Denominación institucional del puesto
• Grado o grupo ocupacional
• Remuneración mensual unificada - RMU
• Lugar de trabajo
• Partida presupuestaria, sustentada con la correspondiente certificación;
e. Elaborar el cronograma del concurso conjuntamente con la Dirección de Academia
Diplomática;
f. Verificar los méritos de los postulantes; y,
g. Gestionar la logística para el desarrollo del concurso, en coordinación con la Dirección
de la Academia Diplomática.

Artículo 10.- De la Dirección de la Academia Diplomática.- El Director de la Academia


Diplomática será el encargado de:

a. Elaborar la convocatoria al Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a


la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano y remitirla a la
Dirección de Administración del Talento Humano para su difusión;
b. Elaborar, disponer su impresión y custodiar el banco de preguntas de las pruebas del
concurso;
c. Elaborar el instructivo para las pruebas escritas y orales;
d. Conformar los Tribunales Examinadores con los miembros del Servicio Exterior, en
servicio activo o en retiro, que evaluarán a los postulantes en la prueba oral;

,,.f'Ci..lÓI\ "l. t •"' CO<JH)o po\.t•f >'° • t- .i • ~


? ~V-
b-
Go 1erno Juntos
Ti•"'º"º ~
-'f" -, Encuentro f 10logramos

5
~ •d Ministerio de Relaciones Exteriores
~,1í· l.
y Movilidad Humana

e. Convocar a los Tribunales Examinadores. En caso de no asistir cualquiera de los


miembros de los Tribunales al lugar, fecha y hora requeridos por la Academia
Diplomática, convocará al respectivo suplente;
f. Determinar los parámetros para la aplicación de las pruebas;
g. Tomar las pruebas escritas y calificarlas y receptar las evaluaciones de las pruebas
orales; y,
h. Entregar mediante acta los resultados de cada fase del Concurso de Méritos y Oposición
al Director /a de Administración del Talento Humano, Administrador del Concurso.

Artículo 11.- De la Coordinación General de Tecnologías de la Información y Comunicación.-


Con base en las disposiciones contenidas en el presente Reglamento de Concurso de Méritos y
Oposición, definirá, documentará, aprobará y difundirá el instructivo que regule el
desarrollo del software para este proceso, que incluirá criterios de confidencialidad y seguridad
de la información, a fin de que las aplicaciones informáticas operen de conformidad con este
Reglamento y demás normativa establecida, la cual debe ser evaluada y actualizada
periódicamente, de ser el caso.

Artículo 12.- De la Comisión Calificadora del Personal.- La Comisión Calificadora revisará y


dará el visto bueno a las calificaciones de las pruebas realizadas. Asimismo, conocerá y
resolverá sobre las apelaciones que presentaren los postulantes, de todo lo cual dejará constancia
en actas.

Resolverá todo lo relacionado con el concurso que no esté determinado o contemplado


expresamente en este Reglamento, de conformidad con la Ley Orgánica del Servicio Exterior y
demás normativa aplicable.

Someterá al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana el dictamen y resultados


del Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a la Sexta Categoría, Tercer
Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano.

Artículo 13.- Del Administrador del Concurso.- Al Administrador del concurso le corresponde:

a. Difundir la Convocatoria al Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a


la Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano;
b. Elaborar el Acuerdo de Confidencialidad que deberá ser firmado por los miembros de
los Tribunales Examinadores;
c. Designar al/los delegado/s para apoyar a las unidades y órganos responsables en cada
una de las fases del concurso;
d. Refrendar con su firma la información y documentación que las unidades y los órganos
responsables generen en cada una de las fases del concurso;
e. Organizar la información y documentación, la misma que deberá estar foliada y
archivada de conformidad con las Normas de Control Interno expedidas por la
Contraloría General del Estado, y las normas de gestión documental;
f. Elevar a la Comisión Calificadora del Personal las consultas que se efectúen sobre el
concurso;
g. Definir los lugares y establecer la logística para el desarrollo del concurso en
coordinación con la Dirección Administrativa y la Dirección de la Academia
Diplomática; y,

...iv
r.>,~, e e -.:; "
~ Gobierno
T.• ..-»ton-.;
~ ,... del Encuentro ¡ Juntos
10logramos

6
,J
l<J ·r Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

h. Cumplir con las disposiciones que haya recibido de la Comisión Calificadora del
Personal en el ejercicio de las atribuciones y competencias establecidas en la Ley
Orgánica del Servicio Exterior y en el presente Reglamento.

Artículo 14.- De la convocatoria. - Es la fase en la que, el Ministerio de Relaciones Exteriores y


Movilidad Humana a través del Administrador del Concurso, en la fecha señalada en el
cronograma correspondiente, difunde públicamente la convocatoria al concurso, a través de su
portal informático digital -página web- y redes sociales. El Ministerio, de considerar necesario,
y de existir disponibilidad presupuestaria, dispondrá otros medios de difusión.

La convocatoria deberá contener la modalidad del concurso, el perfil del puesto, número de
vacantes a ser cubiertas, la remuneración mensual unificada, la denominación del puesto, el
lugar de trabajo, así como la vía por la cual los postulantes podrán obtener información, los
documentos y demás requisitos exigidos para acreditar la postulación, el procedimiento para la
presentación de la documentación, y las materias sobre las cuales versarán las pruebas de
conocimiento.

La convocatoria al concurso de méritos y oposición será difundida por un tiempo no menor a 5


días hábiles, en la que se señalarán las fechas de inicio y fin del registro y la postulación. Se
hará constar en la convocatoria que el registro y la postulación no tendrán costo alguno.

La convocatoria al Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a la Sexta


Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior Ecuatoriano será preparada por la Dirección
de la Academia Diplomática y remitida a la Dirección de Administración del Talento Humano
para su difusión, con la debida antelación.

Artículo 15.- Del registro- Las personas interesadas en particrpar en el concurso deberán
registrarse en línea en el sitio web del concurso, habilitado en el portal informático - página
web- del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. La fecha y plazo del
registro y postulación serán establecidos en la convocatoria del concurso.

Artículo 16.- De la postulación.- Los postulantes deberán completar en el s1t10 web la


información requerida, incluida aquella sobre acciones afirmativas de ser el caso, y adjuntar en
formato PDF los documentos que muestren el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
Ley Orgánica del Servicio Exterior (LOSE) y demás normas aplicables:

a. Título universitario de tercer nivel con número de registro en la SENESCYT


conferido por centros de educación superior ecuatorianos o extranjeros;
b. Certificado de conocimiento de un idioma extranjero, nivel B2 del Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas -de los idiomas oficiales de Naciones
Unidas- otorgado por el Sistema Nacional de Educación Superior del Ecuador o por
una de las instituciones de enseñanza de idiomas reconocidas y registradas por la
Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC),
o certificados equivalentes al nivel B2 en pruebas internacionales como TOEFL
iBT (87), IEL TS (6);
c. Cédula de ciudadanía que identifique al postulante y dé cuenta de que es
ecuatoriano y mayor de edad; y,
d. Declaración del postulante en el formato disponible en el sitio web del concurso,
sobre encontrarse en pleno goce de los derechos previstos por la Constitución de la
República y la ley para el desempeño de una función pública, y asegure que los

"""'
D1.. c,,cc.1ón·
~ Gobierno Juntos
1,,t.,:th-,4'ó
.., ,.. cte• Encuentro I lo logramos ~ _

7
.-~---
~

(' i
JI
I lt
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

documentos presentados en la postulación son verídicos. Por esta declaración, el


postulante se hace responsable de la veracidad y exactitud de la información
presentada en la postulación.

Será responsabilidad del postulante efectuar un seguimiento a su participación durante todo el


concurso en la plataforma tecnológica -sitio web- del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Movilidad Humana, así como revisar las notificaciones generadas por medio de la plataforma
tecnológica, las que se considerarán corno notificaciones formales.

Artículo 17 .- De los documentos adicionales.- Además de los requisitos obligatorios señalados


en el artículo precedente, los postulantes podrán ingresar en formato PDF en el sitio web del
concurso, documentos adicionales que avalen:

a. Ser sujetos de acción afirmativa, certificado por autoridad competente, según determine
la ley para cada caso;
b. Títulos académicos de cuarto nivel, de preferencia en derecho internacional o relaciones
internacionales, y los respectivos certificados de registro en la SENESCYT; y,
c. Certificación de conocimiento de otros idiomas extranjeros, a más del principal
señalado en el literal b) del artículo precedente;

Una vez finalizado el proceso de postulación no se aceptará ninguna modificación o cambio a la


postulación ni la adición de nuevos documentos.

La postulación en el sitio web del concurso no conlleva la aceptación automática de la validez


de los documentos consignados. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
queda facultado para comprobar la veracidad y vigencia de la documentación presentada.

Artículo 18.- Méritos> Es la fase en la que, concluido el período de postulación, la Dirección de


Administración del Talento Humano realizará la verificación de la información consignada por
los postulantes en el sitio web, cuyo resultado se consignará en un acta.

Los postulantes que no reúnan los requisitos y no presenten los documentos establecidos en este
Reglamento, serán excluidos del concurso.

El Administrador del concurso ordenará la publicación en el sitio web del concurso de los
nombres, apellidos y número de cédula, de aquellos postulantes que hayan cumplido con todos
los requisitos y cuyos expedientes de postulación han sido aprobados.

Artículo 19.- De la apelación a la verificación de méritos.- Los postulantes que no superaron la


etapa de verificación de méritos, por no reunir los requisitos establecidos en este Reglamento.
podrán apelar, exclusivamente, a través del sitio web del concurso dentro de los tres días hábiles
siguientes a la publicación de la lista de postulantes admitidos. El Administrador del concurso
transmitirá las apelaciones a la Comisión Calificadora del Personal para conocimiento y
resolución.

La Comisión Calificadora del Personal conocerá y analizará las apelaciones presentadas y se


pronunciará de manera fundamentada. Una vez resueltas las apelaciones, los resultados serán
entregados al Administrador del concurso, quien notificará a los apelantes del resultado a través
del sitio web del concurso.

..¡V
~ Gobierno
;J " a.t Enc.uent"ro I Juntos
lo logramos

8
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

Artículo 20.- De la convocatoria al proceso de oposición.- En esta fase, el Administrador del


concurso publicará en el sitio web del concurso, los nombres, apellidos y número de cédula de
los postulantes que superaron la verificación de méritos y que se hallan habilitados para rendir
las pruebas de oposición.

Para rendir todas las pruebas del proceso de oposición en el día, hora y lugar señalados, los
postulantes deberán portar su cédula de ciudadanía original. Una vez cerradas las puertas del
local donde se efectúen las pruebas, ningún postulante podrá ingresar y se considerará que no se
ha presentado a rendirlas, sin que haya lugar a apelación alguna.

Los postulantes no podrán ingresar maletas, carteras, cuadernos, libros, teléfonos celulares,
tabletas, relojes, audífonos o cualquier dispositivo electrónico o de comunicación al lugar donde
se efectúen las pruebas. En caso de no observarse esta disposición, el postulante será excluido
del concurso sin lugar a apelación.

Artículo 21.- De las pruebas psicométricas.- Los postulantes se someterán a pruebas


psicométricas en la fecha, hora y lugar publicados en el sitio web del concurso.

Estas pruebas evaluarán las aptitudes y capacidades psicométricas del postulante para el
ejercicio de las funciones profesionales del servicio exterior. El resultado determinará si el
postulante es apto para desempeñar dichas funciones.

Si un postulante no se presenta a rendir las pruebas psicométricas, quedará descalificado


automáticamente del concurso.

Los postulantes que sean declarados no aptos en las pruebas psicométricas serán excluidos del
proceso sin lugar a apelación.

Artículo 22.- Postulantes que aprobaron las pruebas psicométricas.- Previa recepción del acta
remitida por la Dirección de la Academia Diplomática sobre los resultados obtenidos en las
pruebas psicométricas, el Administrador del concurso publicará en el sitio web del mismo los
nombres, apellidos y número de cédula de los postulantes que las aprobaron.

Artículo 23.- De las pruebas sicológicas.- Los postulantes se someterán a pruebas sicológicas en
la fecha, hora y lugar publicados en el sitio web del concurso.

Estas pruebas evaluarán las condiciones sicológicas del postulante para el ejercicio de las
funciones profesionales del servicio exterior. El resultado determinará si el postulante es apto
para desempeñar dichas funciones.

Si un postulante no se presenta a rendir las pruebas sicológicas, quedará descalificado


automáticamente del concurso.

Los postulantes que sean declarados no aptos en las pruebas sicológicas serán excluidos del
proceso sin lugar a apelación.

Artículo 24.- Postulantes que aprobaron las pruebas sicológicas.- El Administrador del concurso
publicará en el sitio web del concurso los nombres, apellidos y número de cédula de los
postulantes que aprobaron las pruebas sicológicas, sobre la base del acta remitida por la
Dirección de la Academia Diplomática sobre los resultados obtenidos.

,. ~V-
Dl•<"(".CIÓI\
; Gobierno Juntos
Toh,h">f'lo
--, ,.. del Encuentro f lo logramos

9
JI
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

Artículo 25.- De las materias de las pruebas de conocimiento.- Las pruebas escritas y orales
versarán sobre las siguientes materias:

a. Historia, geografía y cultura general del Ecuador;


b. Economía, comercio exterior y realidad social del Ecuador;
c. Constitución de la República del Ecuador;
d. Realidad internacional contemporánea;
c. Derecho Internacional Público;
f. Organismos internacionales y regionales;
g. Economía internacional e integración regional; y,
h. Movilidad humana y realidad migratoria actual.

Artículo 26.- De la prueba escrita de conocimiento.- El Administrador del concurso publicará en


la página web del concurso la fecha, hora y lugar en que, quienes aprobaron la pruebas
psicornétricas y sicológicas rendirán la prueba escrita de conocimientos.

Las preguntas de la prueba escrita de conocimiento serán de opción múltiple. El banco de


preguntas será custodiado exclusivamente por la Dirección de la Academia Diplomática.

Si un postulante no se presenta a la prueba escrita de conocimientos, quedará excluido del


concurso.

Artículo 27.- De la calificación de la prueba escrita de conocimiento.- La prueba escrita será


calificada sobre sesenta (60) puntos. La nota mínima para aprobar será de cuarenta y dos ( 42)
puntos. Los postulantes que no alcancen esa nota serán excluidos del proceso sin lugar a
apelación. Los resultados de la prueba escrita serán comunicados a los postulantes a través del
correo electrónico registrado en la postulación.

Los postulantes que no aprobaron la prueba escrita podrán solicitar información sobre el
resultado, antes de la convocatoria a la prueba oral.

Los nombres, apellidos y número de cédula de los postulantes que aprobaron la prueba escrita
de conocimiento serán publicados por el Administrador del concurso en el sitio web respectivo,
sobre la base del acta remitida por la Dirección de la Academia Diplomática sobre los resultados
obtenidos.

Artículo 28.- De la prueba oral.- El Administrador del concurso publicará en la página web del
concurso la fecha, hora y lugar en que rendirán la prueba oral quienes aprobaron la prueba
escrita de conocimiento.

La prueba oral se efectuará exclusivamente en la ciudad de Quito y estará a cargo de Tribunales


Examinadores integrados cada uno por tres miembros del Servicio Exterior, en servicio activo o
en retiro, quienes deberán firmar de antemano un acuerdo de confidencialidad. Las materias de
la prueba oral serán las establecidas en el artículo 25 del presente Reglamento, así como en el
artículo 86 de la LOSE.

El Administrador del Concurso, con la colaboración de la Academia Diplomática, preparará el


formato de evaluación para la toma de pruebas orales y lo entregará a cada Tribunal
Examinador.

....av
OIH l f
~ Gobierno
r .. i.tc,,n,
'1 ,..-• Encuentro I Juntos
lo logramos

10
Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

Si un postulante no se presenta a la prueba oral, quedará automáticamente excluido del


concurso.

En las pruebas orales se utilizarán medios de grabación de audio como respaldo del desarrollo
de éstas.

Artículo 29.- De la calificación de la prueba oral.- La prueba oral será calificada sobre cuarenta
( 40) puntos.

La nota mínima para aprobar la prueba oral será de veinte y ocho (28) puntos. Los postulantes
que no alcancen esa nota serán excluidos del proceso sin lugar a apelación.

Los resultados de la prueba oral se entregarán al Administrador del concurso, quien comunicará
de manera individual a cada postulante, a través del correo electrónico registrado en la
postulación, con base en el acta remitida por la Dirección de la Academia Diplomática sobre los
resultados obten idos.

Artículo 30.- Evaluación por la Comisión Calificadora del Personal.- El Administrador del
concurso transmitirá para consideración de la Comisión Calificadora del Personal los puntajes
obtenidos por los postulantes en las pruebas escrita y oral de conocimientos.

La calificación final de los postulantes será establecida por la Comisión Calificadora del
Personal conforme la sumatoria de los puntajes obtenidos en las pruebas, ponderados de la
siguiente forma:

a. Prueba escrita de conocimiento: 60%;


b. Prueba oral: 40%; y,
c. Acción afirmativa: asignará puntajes adicionales considerando los criterios de acción
afirmativa enunciados en la Norma Técnica del Subsistema de Selección de Personal
del Ministerio de Trabajo (M DT-2019-022) de 29 de enero de 2019.

En caso de empate en el puntaje de los aspirantes a las vacantes, la Comisión Calificadora del
Personal añadirá puntaje suplementario por méritos adicionales, de la siguiente manera:

a. Hasta un máximo de dos (2) puntos por títulos académicos adicionales debidamente
registrados en la SENESCYT, asignados de la siguiente forma:
• 1 punto por títulos en derecho internacional, relaciones internacionales o su
equivalente o afines, según dispone el artículo 87 de la LOSE;
• 1 punto por título de maestría; y,
• 1 punto por título de doctorado-PhD.
b. Hasta un máximo de dos (2) puntos por conocimientos de otros idiomas extranjeros,
asignados de la siguiente forma:
• 2 puntos por idioma adicional dentro de los idiomas oficiales de la Organización
de las Naciones Unidas (chino, árabe, inglés, francés, ruso), nivel 82,
certificado de acuerdo con el artículo 16, literal b del presente Reglamento; y,
• 1 punto por cada idioma adicional, nivel superior 82, certificado de acuerdo con
el artículo 16, literal b del presente Reglamento .

...tV -
~ Gobierno
I. Juntos
Oi'"( CC' c".H'\' CO<Ug,o po,:tJtl
r .... 1atnn,.,
--, ,.. del Encuent·ro lo logramos

11
Jt
Ministerio de Relaciones Exteriores
' 1
y Movilidad Humana

Una vez sumados los puntos por méritos adicionales, de persistir el empate, el orden de
prelación será definido de la siguiente manera:

a. Por registrar una más alta calificación en la prueba oral; y,


b. Si se mantuviera un empate, se considerará la calificación más alta en la prueba escrita
de conocimiento.

A fin de garantizar la equidad de género, entre los postulantes que hayan aprobado las pruebas y
obtenido las más altas calificaciones, se procederá a la asignación del número total de vacantes
con el siguiente mecanismo:

a. El 50% de los cupos disponibles se asignará a las postulantes mujeres que hayan
aprobado las pruebas y obtenido las más altas calificaciones, el otro 50% se asignará a
los postulantes hombres que hayan aprobado las pruebas y obtenido las más altas
ca I i ficaciones.
b. Si el número de vacantes disponible fuere impar, la vacante adicional que reste una vez
hecha la asignación al 50% antes descrita, se adjudicará al o la postulante que hubiere
obtenido el puntaje más alto.

Artículo 3 1.- Del dictamen- La Comisión Calificadora del Personal emitirá el dictamen con los
resultados de los postulantes del Concurso Público de Méritos y Oposición para el Ingreso a la
Sexta Categoría, Tercer Secretario, del Servicio Exterior conforme los mecanismos descritos en
el artículo 27 del presente Reglamento.

La Comisión, a través de su Presidente, elevará el informe final del concurso al Ministro de


Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el que constará la nómina de los postulantes que
superaron las distintas fases del proceso y sus calificaciones en orden de precedencia.

Artículo 32.- Del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana- El Ministro de


Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expedirá el correspondiente Acuerdo Ministerial
con los resultados finales del concurso, para el ingreso de los nuevos Terceros Secretarios a la
carrera diplomática.

Artículo 33.- Publicación de los resultados finales del concurso.- El Administrador del concurso
ordenará la publicación del Acuerdo Ministerial antes indicado en el sitio web del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, determinado para el proceso de selección de
personal.

Artículo 34.- Nombramientos.- Los postulantes que por el puntaje obtenido sean declarados
ganadores del concurso de méritos y oposición, deberán cumplir con todos los requisitos legales
para ejercer un cargo público y de esta manera poder ser nombrados como Terceros Secretarios
del Servicio Exterior Ecuatoriano, debiendo cumplir durante un año el curso de formación en la
Academia Diplomática y, a continuación, un año de pasantías en las dependencias del
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Quito y/o en las Direcciones
Zonales de la Cancillería.

DISPOSICIONES GENERALES

Primera.- De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Exterior, la


Comisión Calificadora del Personal es competente para resolver todo lo relacionado con la

...¡V
,,,
~ Gobierno
ro. f "'
_,.,, I\ ""'' Encuentro ¡ Juntos
10logramos

12
1 ] Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana

aplicación de las normas que son parte de este Reglamento o sobre vacíos que pudieran
presentarse.

Segunda.- En lo no previsto expresamente o en caso de duda sobre la aplicación de este


Reglamento, se estará a lo que más favorezca, en su orden, primero, a la validez del concurso: y,
segundo, a la participación de los postulantes.

Tercera.- Las unidades responsables, podrá solicitar el apoyo técnico y/o tecnológico de terceras
personas naturales o jurídicas para la ejecución de las fases y/o de los componentes del
concurso. Para brindar su apoyo, dichas personas naturales o jurídicas deberán ofrecer
formalmente seguridades de confidencialidad y transparencia en los procedimientos, y
comprometerse a responder legalmente en caso de incumplirlas.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

De existir alguna causa superviniente que impida que uno o más de los postulantes declarados
triunfadores en el concurso de méritos y oposición sean nombrados y posesionados Terceros
Secretarios del Servicio Exterior Ecuatoriano, la Comisión Calificadora del Personal analizará el
(los) caso (s) y emitirá un informe sobre la procedencia de declarar ganadores a los siguientes
postulantes mejor calificados, según los resultados finales del concurso, para consideración del
Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

Derógase el Reglamento del Concurso Público de Méritos y Oposición para el ingreso a la


sexta categoría, Tercer Secretario del Servicio Exterior Ecuatoriano, expedido mediante
Acuerdo Ministerial 173, de 25 de octubre de 2019, publicado en el Registro Oficial Nº 83, de
19 ele noviembre ele 2019; y, cualquier otra disposición de igual o menor jerarquía que se
opongan al presente Acuerdo Ministerial.

DISPOSICIÓN FINAL

El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el


Registro Oficial, y de su ejecución encárguense, la Dirección de Administración del Talento
Humano y la Dirección de la Academia Diplomática.

Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, el 2 1 ENE 2022

Juan a ..-.~"-!-:.,..,.,,.,,,.1 M.
MINISTRO DE RELACIONES E S Y MOVILIDAD HUMANA

...¡V
.. ,.,t .. l ' CódlQO pt.nt.•I
~ Gobierno Juntos
r.,,. t ""º
--, ,.. -• encue-ntro I lo logramos

13

También podría gustarte