Acuerdo - Nro - 0027-17 - B-N Cooperativas de Vivienda
Acuerdo - Nro - 0027-17 - B-N Cooperativas de Vivienda
Acuerdo - Nro - 0027-17 - B-N Cooperativas de Vivienda
de Desarrollo
ts*J Urbano y Vivienda
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 66, numeral 26 del mismo cuerpo legal, reconoce y garantiza a las personas: "El
derecho a la propiedad en todas sus formas, con función y responsabilidad social y ambiental.
El derecho al acceso a la propiedad se hará efectivo con la adopción de políticas públicas,
entre otras medidas";
Que, el artículo 154, numeral 1 de la Norma Suprema establece que a las Ministras y Ministros
de Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: "Ejercer la
rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
administrativas que requiera su gestión";
Que, el artículo 321 de la Norma Suprema establece que: "El Estado reconoce y garantiza el
derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa,
cooperativa, mixta, que deberá cumplir su función social y ambiental";
Que, el artículo 375, numeral 3, ibídem dispone que: "El Estado, en todos sus niveles de
gobierno, garantizará el derecho al hábitat y a la vivienda digna, para lo cual (...) "Elaborará,
implementará y evaluará políticas, planes y programas de hábitat y de acceso universal a la
vivienda, a partir de los principios de universalidad, equidad e interculturalidad, con enfoque
en la gestión de riesgos".
Que, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, fue creado mediante Decreto Ejecutivo
No. 3, de fecha 10 de agosto de 1992, publicado en el Registro Oficial No. 1, de 11 de agosto
de 1992; cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo del país a través de la formulación
de políticas, regulaciones, planes, programas y proyectos que garanticen un Sistema Nacional
de Asentamientos Humanos, sustentado en una red de infraestructura de vivienda y servicios
básicos que consoliden ciudades incluyentes, con altos estándares de calidad, alineados con las
directrices establecidas en la Constitución del Ecuador y en el Plan Nacional de Desarrollo; íl
Ministerio 027-17
L„a de Desarivlb
Urbano y Vivienda
Que, mediante Decreto Ley, de 13 de abril de 2011, se expidió la Ley Orgánica de la Economía
Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, publicada en el Registro Oficial
No. 444, de 10 de mayo de 2011;
Que, el artículo 8 de la referida Ley establece que la Economía Popular y Solidaria está
integrada por las organizaciones conformadas en los Sectores Comunitarios, Asociativos y
Cooperativistas, así como también por las Unidades Económicas Populares;
Que, el artículo 26 ibídem, dispone que: "Las cooperativas de vivienda tendrán por objeto la
adquisición de bienes imnuebles para la construcción o remodelación de viviendas u oficinas
o la ejecución de obras de urbanización y más actividades vinculadas con éstas en beneficio
de sus socios";
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1206, de 26 de junio de 2012, el señor Econ. Rafael
Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República, dispuso que: "Las instituciones de
la Función Ejecutiva que tengan a su cargo proyectos o anteproyectos en zonas urbanas o
rurales, cuya implantación implique la construcción de inmuebles para equipamiento, deberán
obtener previamente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, un informe de viabilidad
técnica respecto del proyecto de implementar".
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1278, de 23 de agosto de 2012, publicado en el Registro
Oficial Suplemento No. 805, de 8 de octubre de 2012, se expidieron reformas al Reglamento
General de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular
y Solidario, estableciendo que la regulación de las cooperativas de vivienda será ejercida por el
MIDUVI, sujetándose a las normas de reordenamiento dispuestas por ésta Cartera de Estado.
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 153 y 154, de 04 de enero de 2013, se expidieron los
requisitos para la constitución de Cooperativas de Vivienda así como también, los requisitos
para la adecuación de estatutos de las Cooperativas de Vivienda, respectivamente;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 184, de 19 de junio de 2013, se emitió el Reglamento
para la emisión de los informes de viabilidad técnica necesarios para la constitución de
Cooperativas de Vivienda y adecuación de estatutos;
2
Ministerio
02 7-17
de Desarrono
Urbano y Vivienda
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 661, de 29 de abril de 2015, el Econ. Rafael Correa
Delgado, Presidente Constitucional de la República, expidió el Reglamento para la
simplificación de trámites relacionados con el derecho de las personas a acceder a una vivienda;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 041-15, de 14 de octubre de 2015, el MIDUVI expidió
las Reformas a los Acuerdos Ministeriales Nos. 153 y 154, de 04 de enero de 2013 y Acuerdo
Ministerial No. 184, de 19 de junio de 2013;
3
027-17
Ministerio
tea de Desarrollo
Urbano y Vivienda
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1293, de 06 de enero de 2017, el señor Econ. Rafael
Correa, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, designó a la Arq. Lyne Katiuska
Miranda Giler, como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda;
Que, es necesario que los requisitos exigidos para la elaboración del Informe Técnico Favorable
que emita la máxima Autoridad de ésta Cartera de Estado o su delegado guarden relación con
las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del
Sector Financiero Popular y Solidario y su Reglamento;
ACUERDA:
CAPÍTULO I
OBJETO Y ÁMBITO
Art. 1.- Objeto y Ámbito.- El presente Reglamento tiene por objeto establecer y determinar los
requisitos previos que deberán presentar las Cooperativas de Vivienda para su constitución, los
requisitos para la reforma de los estatutos de las Cooperativas de Vivienda; y, el procedimiento
para la emisión del Informe Técnico Favorable en el proceso de constitución de las
Cooperativas de Vivienda, reguladas por la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y
del sector Financiero Popular y Solidario.
Las disposiciones contenidas en éste instrumento son de aplicación obligatoria, a nivel nacional.
CAPÍTULO II
REQUISITOS PREVIOS
PARA LA CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA
Art. 2.- Requisitos previos.- Para la constitución de una Cooperativa de Vivienda, además de
los requisitos establecidos en el artículo 7 del Reglamento General de la Ley Orgánica de la
Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, se deberá contar con
un Informe Técnico Favorable emitido por la máxima Autoridad o su delegado, que contendrá:
1) Detalle del número de lotes que serán parte del inmueble de la Cooperativa de Vivienda
y número de socios que conformarán la misma.
2) Croquis detallado y con las referencias de la ubicación del inmueble que adquirirá la
Cooperativa de Vivienda.
9-
1-$
4
Ministerio
027-17
de Desarrolb
Urbano y Vivienda
Art. 3.- Informe Técnico Favorable.- Para la emisión del Informe Técnico Favorable sobre la
factibilidad de la constitución de la Cooperativa de Vivienda, su Presidente Provisional o
Representante Legal, presentará en la Dirección de la Oficina Técnica del lugar en que se
levantó el Acta de Constitución de la Cooperativa; o, del lugar en que se encuentre el predio que
adquirirá la Cooperativa, los siguientes documentos:
Art. 4.- Clases de proyectos.- Las Cooperativas de Vivienda dentro del cumplimiento de su
objeto social, podrán desarrollar los siguientes proyectos:
Art. 5.-Trámite.- Una vez cumplidos los requisitos exigidos, el MIDUVI a través de la máxima
Autoridad o su delegado, remitirá el Informe Técnico Favorable a la Superintendencia de
Ministerio
027-17
vJ de Desarrollo
Urbano y Vivienda
Economía Popular y Solidaria, organismo que en el plazo de treinta (30) días revisará los
requisitos y documentos presentados por el Presidente Provisional de la Cooperativa de
Vivienda, previo a admitir su solicitud de constitución.
Art. 6.- Registro Público.- Una vez aprobada la constitución de la Cooperativa de Vivienda, la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria notificará al Ministerio Coordinador de
Desarrollo Social para su respectivo registro.
CAPÍTULO III
ACTUALIZACIÓN DE ESTATUTOS DE LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA
Art. 7.- El MIDUVI emitirá el Informe Técnico Favorable para el trámite de actualización de
Estatutos de la Cooperativa de Vivienda, previo al requerimiento realizado por la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Para la emisión del referido Informe Técnico Favorable, se deberá observar lo establecido en el
presente instrumento.
CAPÍTULO IV
EMISIÓN DEL INFORME TÉCNICO FAVORABLE
Art. 8.- Las Cooperativas de Vivienda ya constituidas que requieran del Informe Técnico para
la actualización de sus estatutos, como son las organizaciones que tienen como fin constituirse
en Cooperativas de Vivienda, serán denominadas organizaciones sociales.
Art. 9.- Competencia de las Direcciones de Oficina Técnica.- Las Direcciones de Oficina
Técnica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, tendrán competencia para realizar los
Informes Técnicos sobre los inmuebles que se encuentren en su respectiva jurisdicción
provincial o que tengan previsto adquirir las organizaciones sociales solicitantes.
6
O27-17
Ministerio
de Desarrollo
Urbano y Vivienda
Art. 12.- Técnico responsable.- En el término máximo de tres (3) días contados desde la
recepción del expediente, el técnico designado, deberá informar al Director Oficina Técnica,
sobre: la procedencia de la solicitud; el cumplimiento de los requisitos; y, la fecha estimada en
la que se realizará la visita técnica al inmueble.
Transcurrido el término y la prórroga, sin que se disponga del expediente en regla y completo,
se ordenará motivadamente su archivo y se dispondrá la devolución del expediente.
Art. 14.- Si del análisis de la documentación remitida por las organizaciones sociales, se
desprende que sobre el inmueble motivo del informe, existe impedimento legal que no pueda ser
subsanado, la Dirección de Oficina Técnica remitirá un informe con esta especificación
directamente a la Subsecretaría de Hábitat y Espacio Público, para que se valide dicho
pronunciamiento, y se sugiera al Ministro/a la denegación de la solicitud.
Art. 15.- Visita Técnica.- El técnico responsable deberá coordinar con el Representante Legal
de la organización social, la visita técnica al inmueble. De esta visita, se levantará un Informe y
Ficha Técnica en base al formato establecido en base al ANEXO 2 y ANEXO 3 de este
Reglamento.
Art. 16.- Contenido del Informe y Ficha Técnica de la visita in situ.- El Informe y la Ficha
Técnica de la visita in situ, deberá sujetarse a los formatos y campos contenidos en el ANEXO 2
y ANEXO 3 de este Reglamento. Los hechos, características y consideraciones no contempladas
en este formato, deberán ser descritos en el informe con el fin de sustentar la decisión que se
desprenda del mismo.
7
Ministerio
027-17
t'a de Desarrollo
Urbano y Vivienda
Art. 17.- El técnico que realizó la inspección in situ (visita técnica) será quien elabore y
suscriba con firma de responsabilidad, el respectivo informe que será remitido a su Director de
Oficina Técnica, para conocimiento, revisión y aprobación de éste.
La Subsecretaría de Hábitat y Espacio Público, una vez revisado el Informe Técnico elaborado
por la Dirección de Oficina Técnica, emitirá una validación del mismo, dirigido a la máxima
Autoridad del MIDUVI o su delegado para que una vez que se cuente con la aprobación del
mismo, de realice la emisión del mismo a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Art. 19.- El Informe Técnico Favorable deberá ser suscrito por la máxima Autoridad del
Ministro de Desarrollo Urbano y/o su delegado y tendrá como anexos los respectivos informes
aprobados y validados por las instancias definidas en éste Reglamento.
El Informe Técnico Favorable emitido por ésta Cartera de Estado, será de uso exclusivo al
trámite que realice la Cooperativa de Vivienda, para la obtención de personería jurídica y/o
actualización de estatutos, en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Art. 20.- Se delega la suscripción del Informe Técnico Favorable al Coordinador General
Administrativo Financiero.
DISPOSICIÓN GENERAL
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
PRIMERA: Se derogan los Acuerdos Ministeriales No. 153 y 154, de 04 de enero de 2013;
Acuerdo Ministerial No. 184, de 19 de junio de 2013; Acuerdo Ministerial No. 041-15, de 14
de octubre de 2915; y, el literal c) del Acuerdo Ministerial No. 003-17-A, de 30 de enero de
2017.
DISPOSICIONES FINALES
9
027-17
Ministerio
de Desarrollo
Urbano y Vivienda
ANEXO 1
NOMBRE DE LA COOPERATIVA:
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:
NÚMERO DE SOCIOS:
c JcAc:111?iftgri
PROVINCIA:
CANTÓN:
PARROQUIA:
SECTOR:
CALLE PRINCIPAL:
CALLE SECUNDARIA:
PUNTO DE REFERENCIA:
7171111tt
EXISTENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS SI NO TIPO DE SUELO PAILA IMPLANTACIÓN REO
LOCALIZACIÓN
CALLE SECUNDARIA SI NO
CARRETERO/AUTOP. SI NO
FLUVIAL SI NO
OTRO SI NO
TRANSPORTE PÚBLICO 51 NO
No. LÍNEAS DE TRANSPORTE: NOTA: Estado de ala (muy bueno, buena, regular y malo)
Material de Via ( material predominante( asfaltada, pavimentada, empedrada y/s otros)
FRECUENCIA (TIEMPO):
SALUD SI NO mt
EDUCACIÓN SI NO mt
SEGURIDAD SI NO mt
RECREACIÓN SI NO mt
INDUSTRIAL SI NO mt
OTROS SI NO mt
RIOS / LAGUNAS SI NO mt
QUEBRADAS SI NO mt
VIAS RAPIDAS SI NO mt
OLEODUCTO 51 NO mt
FERROCARRIL SI NO mt
1:AAEISEFIVACIOAIAS)
NOMBRE DE TÉCNICO:
CARGO DEL TÉCNICO:
FECHA DE VISITA:
ANEXO 3
• Categorización de vías (vías principales, vías secundarias y vías internas del predio).
• Descripción de estado de vía y material conformado de las mismas.
• Análisis de accesibilidad, medios de transporte, frecuencia y distancia aproximada
desde el predio hasta las paradas de buses.
• Fotografías y gráfico explicativo de análisis vial con simbología.
limite de la Cooperativa
El Calles internas de la
urbanización.
Vias de acceso
■ Omite predio
E Vías de acceso
▪ Lotes vados
▪ Lotes construidos
• Deberá tener la ubicación de los principales equipamientos urbanos como son: salud,
educación, seguridad, recreación, industrial, transporte; estos deben estar apoyados
en gráfico.
• Distancia en relación al predio y de considerar importante alguna observación
relevante.
• Fotografías y gráfico explicativo de análisis técnico.
Educación
Salud
111 Transporte
Seguridad
▪ Parque
Mi Afectación vial
Protección rio
3. CONCLUSIONES:
4. RECOMENDACIONES:
5. DATOS DE RESPONSABILIDAD:
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma:
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma: