Pa2 Control Interno - Grupo 3-1
Pa2 Control Interno - Grupo 3-1
Pa2 Control Interno - Grupo 3-1
PRACTICA CALIFICADA 2
INTEGRANTES:
Nataly Elizabet Juarez Chavez -U21223634
2022
2
3
1. Falta de una estructura organizacional definida
Componente: Ambiente de control
4
responsabilidades y obligaciones asignadas al cargo o puesto de trabajo,
en concordancia con el marco legal y normativo correspondiente.
Proporciona información a los directivos y personal sobre sus funciones y
ubicación en la estructura orgánica de la entidad. Ayuda a la simplificación
administrativa, proporcionando información sobre las funciones que les
corresponde desempeñar al personal, al ocupar los cargos o puestos de
trabajo, que constituyen acciones de una etapa o paso en el flujo de
procedimientos. Facilita el proceso de inducción y adiestramiento del
personal nuevo y de orientación al personal en servicio, permitiéndoles
conocer con claridad las funciones y responsabilidades del cargo o puesto
de trabajo al que han sido asignados, así como la aplicación de
programas de capacitación.
5
ocupar los cargos o puestos de trabajo, que constituyen acciones de una
etapa o paso en el flujo de procedimientos.
Facilita el proceso de inducción y adiestramiento del personal nuevo y de
orientación al personal en servicio, permitiéndoles conocer con claridad
las
funciones y responsabilidades del cargo o puesto de trabajo al que han
sido
asignados, así como la aplicación de programas de capacitación.
6
tendencias que buscar brindarle el lugar que se merece al ser humano
que cada día hace un aporte dentro de los entes económicos para que
estos generen muy buenos resultados
7
8. Las reuniones de coordinación se realizan cuando surge una
emergencia dentro de la organización, y no se evidencia la asistencia
de los jefes responsables de las Áreas:
Componente: Actividades de monitoreo
Principio: Evalúa y comunica las deficiencias de control interno.
Argumento: La organización evalúa y comunica las deficiencias de
control interno de forma oportuna a las partes responsables de aplicar
medidas correctivas, incluyendo la alta dirección y el consejo, según
corresponda. Las deficiencias o debilidades que pueden producir la falta
de asistencia de los jefes responsables de las áreas en reuniones de
coordinación deben ser comunicadas a las partes indicadas en la
organización de control interno para que oportunamente, se adopten las
medidas correctivas necesarias en lo que no está funcionando en forma
adecuada. Una deficiencia es definida como un defecto en uno o más
componentes y principios relevantes que reduce la probabilidad de que la
entidad logre sus objetivos. Cuando se determina que existe una
deficiencia o discrepancias en las personas que representan las diversas
áreas que conforman la organización, se puede concluir que no se ha
cumplido con los requisitos de un sistema de control interno efectivo, por
ello, se deben realizar diversos cambios estratégicos para mejorar la
comunicación efectiv y la estabilidad en las bases de la organización.
8
aprecia un desabastecimiento de equipos de cómputo. Sin embargo,
debido a una buena situación del mercado hace que la empresa muestre
en sus estados financieros utilidades en los últimos 3 años, y si bien hay
una cartera de clientes cautivos y selectos y el responsable de
Contabilidad es un consultor externo, además de que se encuentran
inmersos en un proceso de cambio tecnológico que involucra a las áreas
operativas, pero no administrativas, es una inversión de varios millones de
dólares. El proyecto responde a la normativa vigente, y su desarrollo y
puesta en marcha resulta estratégico para la continuidad operativa de la
Empresa, usted está convencido que las utilidades se convertirán en
pérdidas tan pronto como se revierta la situación de mercado (corto
plazo). Un sistema de Control Interno permite una seguridad razonable en
el logro de los objetivos, ya que existen estándares impuestos
externamente; el éxito dependerá de cómo se desempeñen las
actividades dentro de los controles establecidos por la entidad. Un
gerente que elige una meta equivocada es un gerente ineficaz, aun
cuando produzca utilidades como en nuestro caso, ya que se debe
anticipar a lo que pueda suceder en el futuro con la situación de la
empresa. Si la gerencia demuestra interés a la hora de implantar el
sistema de control interno, basado en el estudio de los diferentes
componentes, si se preocupa por su funcionamiento implantando
efectivos sistemas de monitoreo, por ejemplo, estaría contribuyendo de
esta forma con el ambiente de control. Esto es así porque como se verá
es principalmente a través del ejemplo que la gerencia debe transmitir los
valores de la organización. Si la gerencia quiere hacer las cosas bien,
debe enseñar con el ejemplo, y en este caso estamos hablando de cómo
el resto de los componentes están presentes dentro de la organización, si
el personal percibe que existe preocupación por los controles, entonces
repercutirá en su actuar diario, incidiendo así en el ambiente de control.
Todos los miembros de la organización, cada uno de acuerdo con sus
funciones y responsabilidades, por cuanto el control interno es
responsabilidad de todos. Es necesario que se aplique a cada uno de los
empleados y trabajadores de la empresa puesto que todos forman parten
9
de la misma, así se podrán establecer mejores mecanismos de control
que permitan identificar los aspectos favorables y
desfavorables que se están llevando a cabo en la entidad, y buscar
mejoras de monitoreo y supervisión que permitan solucionar las falencias
encontradas y así cumplir con los objetivos de la empresa.
10