EQUINOCCIOS
EQUINOCCIOS
EQUINOCCIOS
INVIERNO
22 DICIEMBRE AL 22 DE MARZO
Capricornio
Acuario
Piscis
Símbolo del trabajo arduo que llevará acabo el aprendiz para desbastar su piedra bruta
COMPAÑERO
PRIMAVERA - VERANO
21 MARZO AL 21 SEPTIEMBRE
GEMINIS.- Con el empuje de su trabajo en Tauro, el iniciado llega a
Géminis para comprender que su ser que pensaba era uno, son dos,
Materia y Espíritu. Es el significado de los Gemelos.
CANCER
LEO
VIRGO
El Equinoccio de Primavera en la
Masonería…!!!
andres068 (25)en #spanish • hace 4 años
"es una Institución SECRETA, fundada a base de principios sobre la LEY NATURAL,
tal y como se encuentran determinados en los ANTIGUOS LIMITES “Landmarcks”;
además lleva impresa una característica de antigüedad tan remota, e irradia sus
enseñanzas de Filosofía Moral tan puras, que le aseguran a su Plan Progresista, una
gran supremacía educativa a la colectividad Social, y con ese solo hecho, le queda
asegurado el RESPETO y la VENERACION de todos los Pueblos Libres que existen
sobre la Tierra."
Como en las leyendas en que reposan los Misterios y los cultos de los pueblos
antiguos, los rituales de la iniciación masónica en sus tres grados simbólicos
constituyen una alegoría de la marcha aparente del Sol por los doce signos del
Zodiaco y sus evoluciones en el ciclo de uno año, así como sus efectos en la
Naturaleza manifestados en la
Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno.
El Norte o Septentrión iluminado débilmente por la luz del Sol, es lo que mejor
se aviene a los ojos del nuevo Aprendiz, que débiles aún, no podrían resistir la
intensidad de sus fulgores.
Tauro, símbolo del trabajo, es el sitial que constituye la piedra más nueva en el
recinto masónico. El iniciado Aprendiz como la Naturaleza aún informe,
estéril o muerta, es la Piedra Bruta que se va a desbastar. Es el hombre
ignorante e inculto, en su estado natural de barbarie y superstición.
Esta muerte y resurrección alegóricas son imagen de las vicisitudes del día y de
la noche; de la vida y la muerte; en fin, del combate eterno de los principios del
bien y del mal, que se encuentran en todas las religiones bajo nombres y
alegorías distintas.
Al final de las tres iniciaciones simbólicas, el masón llega otra vez al Invierno
con la decisión de transmutarse de nuevo y ser un ejemplo con su cuerpo
purificado que hace acciones cada día mejores en bien de todos los que habitan
el universo.
La leyenda del Arquitecto del Templo es pues la alegoría de la marcha del Sol
en los signos astronómicos inferiores, durante los tres meses que corren
después del Equinoccio de Otoño en que ocurre su muerte aparente y su
resurrección en el Solsticio de Invierno. Los tres meses sucesivos simbolizan a
los tres Maestros que procuran levantarle y no lo consiguen hasta que emplean
sus esfuerzos combinados (orden, ciencia y fuerza) al llegar la Primavera en el
signo de Aries.
La marcha del Maestro Masón figura la del Sol desde el Equinoccio de Otoño,
en que parece precipitarse de escollo en escollo, hasta el término de su
carrera.
Pero a final de cuentas el Sol nunca muere, pues renace al término de su ciclo
anual en la bóveda celeste.
El Bien siempre triunfa sobre el Mal como la Luz sobre las Tinieblas.
Es un hombre perfeccionado y como tal debe ser modelo para los demás.