Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicios POO PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEMA: Vectores y Clases

Variados Tipos de Ejercicios


EJERCICIO DE RAZONAMIENTO

1. Crear un programa, que permita mostrar de los 50 primeros números naturales, aquellos que sean
múltiplos de 2 y de 3.

2. Crear un programa, que permita mostrar de los 50 primeros números naturales, aquellos que sean
primos.

3. Se ingresa N números por teclado (Enteros), y se pide calcular e imprimir la cantidad de números
pares y la cantidad de números impares que se ingresaron. (Numero negativo se termina la
secuencia).
4. Crear un programa, que permita convertir un número decimal a uno binario.
5. Crear un programa, que permita convertir un número decimal a uno Hexadecimal.
6. Ingresar N datos por teclado de personas (DNI, apellidos, nombre, edad, sexo, peso y talla). Se pide
imprimir la cantidad de personas del sexo femenino que pesen menos de 60 kg. y midan más de 1.70.
7. Calcular e Imprimir el resultado de la siguiente expresión: 3+6+9+12+15+18+....... (N términos)
8. Se pide Ingresar el espacio y tiempo de N vehículos. Se pide calcular e imprimir la velocidad de cada
uno de ellos, así como la más alta de todas.
9. Calcule e imprima el resultado de la siguiente expresión: 1/2 - 2/3 + 3/4 - 4/5 + 5/6 - 6/7 +...... (N
términos).

Ing. Cristian Sánchez Flores


TEMA: Vectores y Clases

TRABAJANDO CON CLASES

PROBLEMA 1.- La tabla mostrada a continuación, muestra los porcentajes de aumento que le corresponde a
un trabajador de acuerdo a su sueldo bruto. Diseñe y desarrolle una solución que permita calcular y mostrar
el sueldo final que le corresponde a un trabajador luego de aplicar el aumento respectivo.

SUELDO BRUTO MONTO


Sueldo < 2000 20%
2000 < =Sueldo < =3000 13%
Sueldo > 3000 9%

PROBLEMA 2.- Diseñe y desarrolle una solución que permita hallar y mostrar a que categoría pertenece un
alumno, si se sabe que la categoría se obtiene en base al promedio final obtenido por el alumno durante el
ciclo anterior y en base a la siguiente tabla:
PROMEDIO CATEGORIA
0 a 10 D
11 a 13 C
14 a 16 B
17 a 20 A
PROBLEMA 3.- Desarrollar una solución que en base a la categoría y al sueldo bruto de un trabajador, permita
calcular y mostrar el aumento y el sueldo final que le corresponde en base a la tabla mostrada.

PROBLEMA 4.-
Hallar el promedio de N notas ingresadas por teclado (se debe preguntar si se desea seguir ingresando notas,
esto continuara hasta que se presione la tecla N)

PROBLEMA 5.-
En una dulcería se venden 4 tipos de sándwich, de acuerdo a la tabla mostrada a continuación. Diseñe y
desarrolle una solución que permita calcular el monto a pagar por la compra de determinada cantidad de
sándwiches de un solo tipo.

Tipo Sándwich Precio


M 4.5
J 5.0
K 7.5
Z 13.5

Ing. Cristian Sánchez Flores


TEMA: Vectores y Clases

PROBLEMA 6.-
3 candidatos entran a una votación, se van a ingresar N votos por teclado, el algoritmo me debe mostrar quien
gano la votación y además me debe mostrar el porcentaje que obtuvieron cada uno de los candidatos

PROBLEMA 7.-
Una editorial ha puesto a la venta tres tipos de libros de acuerdo a la tabla adjunta. Considerando que, para
el caso de los libros tipo B, el precio tiene un incremento del 18.5%, si la compra es realizada con tarjeta de
crédito y para los libros tipo C, el precio tiene un descuento del 40% si se compra en efectivo. Diseñe y
desarrolle una solución que permita determinar y mostrar el precio a pagar por la compra de cierta cantidad
de libros del mismo tipo.

Tipo de libro Precio


A 40
B 30
C 25

PROBLEMA 6.-
Una distribuidora de papel está ofreciendo porcentajes de descuento de acuerdo a la cantidad de cientos de
papel comprado, de acuerdo a la siguiente tabla:
CANTIDAD DE CIENTOS % DE DESCUENTO SOBRE EL IMPORTE DE COMPRA
Hasta 10 10%
De 11 hasta 20 20%
Más de 20 hasta 30 40.5%
Más de 30 50%

Diseñe y desarrolle una solución que permita determinar y mostrar, el importe de compra (precio por
cantidad), el importe de descuento (según la tabla) y el importe a pagar (importe de compra menos el importe
de descuento), por la compra de una determinada cantidad de cientos de papel.

PROBLEMA 7.-
Una institución educativa cuenta con donaciones para dar sus servicios en los niveles de inicial, primaria y
secundaria. Si el donativo es menor a S/. 5,000, será asignado íntegramente al nivel secundario. Si el donativo
es mayor o igual a S/. 5,000 y menor o igual a S/. 10,000 el 40% será asignado nivel primario y el 60% será
asignado al nivel secundario. Si el donativo es mayor a S/. 10,000 soles la distribución de la donación será 20%
para el nivel inicial, 35% para el nivel primaria y el resto para el nivel secundaria. Diseñe y desarrolle una
solución que permita determinar y mostrar el monto de la donación que le tocaría a cada nivel.

PROBLEMA 8.-
Una Agencia de ventas de autos paga a su personal de ventas un salario de 800 soles mas una comisión de
170 soles por auto vendido más un 5% del valor de la venta (valor de auto). Diseñar un algoritmo para calcular
el salario de cada vendedor en un determinado mes, conociendo el nro. de automóviles vendidos y el total
del monto de ventas

Ing. Cristian Sánchez Flores


TEMA: Vectores y Clases

PROBLEMA 9.-
Tres amigos se juntan para realizar un negocio, el primero invierte en Dólares, el segundo en Euros y el tercero
Soles. Si el total recaudado es mayor o igual al triple de lo invertido por el segundo amigo, la ganancia será de
la siguiente manera: El primero un 10%, el segundo un 15% y el tercero un 20%, de los montos que invirtieron
respectivamente. Si el total recaudado es mayor o igual al doble de lo invertido por el segundo amigo, pero
menor al triple del segundo, la ganancia será de la siguiente manera: Para el primero un 20%, para el segundo
un 15% y para el tercero un 10%, de los montos que invirtieron respectivamente. Si el total recaudado es
menor al doble de lo invertido por el segundo amigo, la ganancia será de la siguiente manera: Para el primero
un 15%, para el segundo y para el tercero un 15% de los montos que invirtieron respectivamente. En caso no
se diera ninguno de los casos anteriores la ganancia se repartirá en porcentajes iguales. Considere los
siguientes tipos de cambio:
$ 1.00 = S/.3.11
€ 1.00 = S/.4.05
Diseñe y desarrolle una solución que permita calcular y mostrar el monto de ganancia por cada amigo.

Ing. Cristian Sánchez Flores


TEMA: Vectores y Clases

VECTORES
1- Diseñar un programa, que permita el ingreso de 7 edades, y luego las muestre ordenadas de mayor a
menor.
2- Crear un programa, que permita el ingreso de una palabra, y luego, muestre la cantidad de vocales que
la contienen.
3- Crear un programa, que permita ingresar diez notas de un alumno, luego mostrar primero las
aprobatorias, y luego los jalados en otro vector.
4- Crear un programa, que permita ingresar las edades de 7 personas, luego, en otro vector almacenar los
menores de edad, y en un tercer arreglo, los mayores de edad, en forma ordenada.
5- Se pide Ingresar a un Vector, con solo numero de 2 cifras, y debe invertir los números del vector1 y
pasarlos a otra Vector, ejemplo:

Vector1(0) = 97 Vector2(0) = 79
Vector1(1) = 13 Vector2(1) = 31

6- De un vector de 10 elementos de tipo numérico, determinar cuál es el elemento que más se repite.
7- Escriba un programa que encuentre al alumno del Curso de Algoritmo, que tenga la mejor nota, se
sabe que el curso está compuesto de por 8 alumnos y cada uno de ellos tiene 5 notas. Dar el número
de alumno y el promedio del mejor de ellos.
8- Se ingresa N números por teclado (Enteros), y se pide calcular e imprimir la cantidad de números
pares y la cantidad de números impares que se ingresaron. (Numero negativo se termina la
secuencia.
9- Crear un programa, que permita convertir un número decimal a uno binario.
10- Se tiene un vector de 10 elementos se pide realizar un ingreso y me debe devolver el mayor y el
menor de los números de la matriz.
11- Se pide ingresar un vector (de letras) de 15 elementos y me debe devolver el vector ordenado.
12- En un Vector de 10 elementos, realiza un ingreso, mostrarme el elemento que más veces de repite
dentro del vector.
13- Realizar un ordenamiento de un VECTOR con un método diferente al método burbuja.

Ing. Cristian Sánchez Flores

También podría gustarte