Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evidencia 4 Proyecto 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

lOMoARcPSD|10006325

FASE DE EJECUCION
PROYECTO 13

Ejecutar el plan integración de los actores teniendo en cuenta la


optimización de recursos técnicos, tecnológicos y humanos en la cadena
de distribución
lOMoARcPSD|10006325
lOMoARcPSD|10006325

Evidencia 4
Informe
“Identificar Los Indicadores De Gestión Logísticos”

Aprendiz
Elcy Lorena Fuentes Ramírez

Andrea Carvajal Obando


Instructora

Fase: Ejecución

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Tecnología En Distribución Física
Internacional
Regional Cauca

2022
lOMoARcPSD|10006325

CONTENIDO

INTRODUCCION...........................................................................................................................3
Identificar los identificadores...........................................................................................4
Empresa......................................................................................................................... 4
Financiera.............................................................................................................................4
Aprovisionamiento...............................................................................................................4
Almacén................................................................................................................................5
Inventario.............................................................................................................................5
Transporte............................................................................................................................5
Distribución..........................................................................................................................5
Logística Inversa...................................................................................................................6
Sistemas de Información......................................................................................................6
Matrices por Área.................................................................................................................6
Conclusiones.......................................................................................................................16
Enlaces..........................................................................................................................17
lOMoARcPSD|10006325

INTRODUCCION

En la búsqueda de perspectiva en diferentes puntos o nodos de las operaciones de las


empresas, se hace indispensable la implementación y uso de la indicadores, siendo
estos los más adecuados mecanismos que brindan esa información pertinente y real,
permitiendo así la toma de decisiones, con un constante monitoreo e implementando
estrategias que se convierten nuevas maneras de medir la información optimizando así
todos y cada uno de los procesos que se ven sometidos a un constante cambio y
mejora.
lOMoARcPSD|10006325

Identificar los identificadores

Es importante recordar que los indicadores son instrumentos que permiten medir el
impacto de las actividades que se realizan, es por esto que para las empresas es
fundamental utilizar los indicadores de gestión logísticos en los procesos que ejecuta.
Los indicadores de gestión se convierten en los signos vitales de la organización y su
continuo monitoreo permite establecer las condiciones e identificar los diversos
síntomas que se derivan del desarrollo normal de las actividades. Estos indicadores
permiten lograr los objetivos y tareas propuestas por la organización a través de
expresiones medibles de forma cuantitativa.

Empresa

Para el desarrollo de la siguiente actividad, partiremos de la selección de la empresa


SUPER RICAS, Seguidamente se relacionan los indicadores seleccionados dentro de las
distintas áreas que componen la empresa de estudio.

 Financiera
 Rotación de activos
 Periodos de cobro
 Rotación de cartera
 Rentabilidad sobre las ventas
 Rentabilidad sobre los activos

 Aprovisionamiento
 Costo de compras
 Tiempos de entrega
 Numero de compras
 Porcentaje de devoluciones
 Cumplimiento de términos y condiciones
lOMoARcPSD|10006325

 Almacén
 Tasa de ordenes pendientes
 Utilización del espacio
 Productividad del almacenamiento
 Costos de almacenamiento
 Uso de materiales de embalaje

 Inventario
 Stock opimo
 Stock promedio
 Días de inventario
 Nivel de servicio
 Contracción de inventario

 Transporte
 Costo del transporte sobre las ventas
 Seguridad en los recursos
 Tiempo y distancia
 Entregas a tiempo
 Nivel de utilización de la flota

 Distribución
 Entregas perfectas
 Documentación
 Entregas completas e incompletas
 Tiempo del ciclo de entregas
 Costo de gestión de entregas
lOMoARcPSD|10006325

 Logística Inversa
 Porcentaje de devoluciones
 Coste de la logística inversa
 Devoluciones por causa
 Reutilización
 Destrucción

 Sistema de información
 Incremento presupuesto TI vs ingresos por año
 Porcentaje de gatos TI
 Tiempos de respuesta
 Numero de brechas o violaciones de seguridad
 Nivel de cumplimiento de proyectos TI

Matrices Por Área

Área Financiera
Nombre
Forma de Responsable
del Objetivo Periodicidad Impacto
cálculo
indicador
1.Rotacion de Permite Las posibles
activos conocer los Utilidad / peso Trimestral Gerente futuras
movimientos invertido Financiero inversiones que la
de activos empresa
dentro del ciclo contemple
financiero de realizar.
la empresa
(peso
invertido)
2.Periodos de Frecuencia en Cantidad de Mensual Gerente Permite conocer
cobro la que se cobros / Financiero los tiempos de
recauda la tiempo devolución, para
cartera tener
presupuestos más
eficientes.
3.Rotacion de Mide el Cuentas Mensual Gerente
cartera número de giradas / Financiero Presupuestos y
veces que las tiempo financias más
cuentas por eficientes y mejor
cobrar giran en control sobre
promedio, estas.
durante un
periodo de
tiempo
lOMoARcPSD|10006325

4.Rentabilida Es la relación Rentabilidad – Mensual Gerente Área de ventas


d sobre las que existe de (ingresos, Financiero mejor preparada,
ventas las utilidades egresos no y búsqueda de
después de operacionales, estrategia para
ingresos y impuestos) minimizar costos
egresos no operacionales y
operacionales no operacionales
e impuestos, para aumentar la
que pueden rentabilidad.
contribuir o
restar
capacidad
para producir
rentabilidad
sobre las
ventas
5.Rentabilida Mide la Rentabilidad mensual Gerente Inversiones
d sobre los rentabilidad de activos – Financiero pensadas en la
activos los activos de gastos mejora y aumento
una empresa, de los activos
estableciendo de la empresa
para ello una
relación entre
los beneficios
netos y los
activos totales
de la sociedad.

Área Aprovisionamiento
Nombre
Forma de
del Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
cálculo
indicador
1.Costo de Medir los Costos <> Mensual Gerente de
compras costos directos Costos Compras Tener un
por las anteriores promedio
compras, en de los
cierto periodo costos, y
de tiempo y establece
compararlos mecanismo
con anteriores s o
estrategias
para
disminuirlos
en la
siguiente
producción
o periodo
de tiempo
2.Tiempos de Promedia los Estos datos
entrega tiempos en Tiempos Mensual Gerente de ayudan a la
que los proveedor compras selección
proveedores de
hacen sus proveedores
entregas a la s para las
empresa. siguientes
compras.
3.Numero de Suma la Cantidad de mensual Gerente de Estos datos
compras cantidad de compras total compras impactan
lOMoARcPSD|10006325

compras en tiempo en la
realizadas en estipulado cantidad de
cierto periodo costos dados
de tiempo para en el
dar aprovisiona
cumplimiento a miento y
la ayudan a
producción tener un
balance al
ser comparado
s con las
utilidades de
las
ventas y
demás gastos

4.Porcentaje de Controlar la Cantidad total Mensual Gerente de


devoluciones cantidad de de devoluciones compras Área de
pedidos compras ya
recibidos de que de este
proveedores que modo y
por sabiendo la
algunas razones razón por la
deben ser cual se
devueltos a dieron las
estos. devolución es
se
procede a
cambiar de
proveedores s
o solicitar
mejoras en las
entregas entre
otro
evitando de
este modo
atrasos y
reproceso.

5.Cumplimien to Mide el nivel Nivel de Mensual Gerente de


de de cumplimento cumplimiento compras Mejora el
términos y de los área de
condiciones términos y Cantidad de aprovisiona
condiciones entregas miento puesto
pactadas con los *cumplimiento que de este
proveedores modo se
como asegura un
aprovisionador cumplimiento
es de la de lo
empresa pactado (sea
calidad,
tiempos,
productos
entre otros),
lo
cual se
refleja en la
lOMoARcPSD|10006325

calidad de
la
producción.

Área Almacén
Nombre del Forma de
Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
indicador cálculo
1.Tasa de Enfocadas Unidades Mensual Coordinador de Calidad de
ordenes principalmente devueltas / Almacén los
pendientes en las Unidades productos
devoluciones Vendidas
dadas por
daños o
problemas del
no recibimiento
para almacén

2.Utilizacion del Medir la Espacio Trimestral Coordinador de Intervencio


espacio capacidad de ocupado / Almacén nes futuras
almacenaje es espacio de
acorde al disponible ampliacion
espacio es y
requerido optimizació
n del uso de
los espacios
disponibles

3.productivid ad Mide el uso Volumen de Semestral Coordinador de Intervencio


del óptimo del inventario * 𝑚2 almacén nes futuras
almacenamie nto espacio de de
almacenaje ampliación
disponible es y
optimización
del uso de
los
espacios
disponibles
4.Costos de Controla el Índice total de Semestral Coordinador de Explorar las
almacenamiento costo del costos Almacén estrategias
almacenamien para
to total, por optimizar y
daños, reducir los
obsolescencia costos del
entre otros. almacenaje
5.Uso de Controla o Índice total de Semestral Coordinador de Reducir
materiales de mide que tan uso de almacén costos de
almacenaje necesarios son materiales y materiales
los efectividad de mirando
elementos o estos estrategias
materiales de impacto
necesarios en el relevante en
área de cuanto
almacenaje ( su uso y
cintas, estibas eficiencia
entre otros) de estos, se
lOMoARcPSD|10006325

10

evita el
desperdicio
de
materiales.

Área Inventario
Nombre del Forma de
Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
indicador cálculo
1.Stock cantidad exacta cantidad óptima Trimestral Jefe de Almacén señala al
optimo de de jefe de
inventario que pedido + stock almacén cuál
un almacén mínimo + es el
necesita para stock de volumen de
cumplir con la seguridad stock óptimo
demanda para obtener
existente sin la
que se máxima
produzca una rentabilidad
rotura de stock y reducir al
mínimo los
costes de
almacenam
iento
2.Stock volumen medio (stock inicial + Trimestral Coordinador Brinda
promedio de stock final) / 2 Logístico información
existencias que objetiva de
se la cuantía
almacenan en la de stock
instalación a lo promedio
largo de un almacenad a
periodo de enla
tiempo concreto instalación
durante el
período
seleccionad
o
3.Dias de tiempo en que valor de Anual Coordinador analiza los
inventario los productos inventario Logístico costos de
permanecen diario promedio almacenam
almacenados / iento de
hasta que se (valor de los cada
expiden bienes vendidos artículo,
anualmente / tiene un
365) impacto
directo en
la liquidez
de la
compañía
4.Nivel de probabilidad de [(Numero de Según sea Coordinador Analiza la
servicio que haya artículos necesario logístico capacidad de
suficiente stock vendidos y abastecer
disponible para servidos) / (Nº casi la
satisfacer de artículos totalidad de
vendidos y la demanda
servidos + Nº
lOMoARcPSD|10006325

11

la demanda de de artículos generada


un producto vendidos, pero para un
no servidos)] x determinad
100 o producto
5.Contraccio diferencia entre (stock que Periódicamente Coordinador Planeación
n de el stock debería haber según sea Logístico y Jefe de de
Inventario registrado en - stock que hay necesario Almacén estrategias
el programa de realmente) / para evitar
inventario y las stock que descuadres
existencias debería haber dentro de la
reales producción

Área Transporte
Nombre del Forma de
Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
indicador cálculo
1.Costo de Mostrar la Costo de Trimestral Coordinador Impacta en
transporte diferencia o transporte / logístico de las
sobre ventas proporción Ventas despacho estrategias
entre el costo de buscadas
transporte y las para bajar
ventas los costos
de transporte
para
aumentar la
proporción
entre estos
costos y las
ventas.

2.Seguiridad Nivel de Índice de Periódicamente Coordinador Estrategias


en los seguridad a casos dentro de según sea logístico de que
recursos factores un tiempo necesario despacho impacten la
externos a los determinado mejora de
productos las
dentro del condiciones
proceso de de seguridad
transporte de los
recursos

3.Tiempo y Tiempos Distancia / Trimestral Coordinador Estrategias


distancia necesarios para tiempo logístico de para
llegar a despacho establecer
determinadas nuevas rutas
distancias. u
optimizar las
existentes

4.Entregas a Revela la Entregas a Mensual Coordinador Impacta el


tiempo agilidad en las tiempo / logístico de estudio de
entregas entre la entregas despacho estrategias y
última milla en realizadas la
forma de implementa
porcentaje. * 100 ción de
estas en la
búsqueda de
agilizar
y/o
optimizar el
lOMoARcPSD|10006325

12

transporte
para tener
un índice
mayor de
entregas a
tiempo.
5.Nivel de Determina la Capacitad real Mensual Coordinador El aumento
utilización de capacidad de usada / logístico de o
la flota transporte capacidad total despacho disminución
ocupada en usada de la flota,
relación con su (mg o m3) lo que
capacidad total incurre en
en menores o
volumen (m3) mayores
o peso (kg). gastos, esto
determinan
do las
estrategias
exploradas.

Área Distribución
Nombre
Forma de
del Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
cálculo
indicador
1.Entregas Indicar el nivel Numero de Según sea Coordinador Ventas y
perfectas de entregas – necesaria la logístico distribución
cumplimiento entregas medición ya que se
de entregas perfectas estaría
cumpliendo
a cabalidad
las
entregas
demás de
que se
tendría
certeza de
que de ser
el caso el
índice baja
explorar las
causas y
posibles
soluciones
a estas.
2.Documenta Índice de Documentaci Trimestral Coordinador Impacta al
cion cumplimiento y ón * entrega logístico y jefe de proceso en
requerimiento calidad general ya
de los que la
documentos documenta
necesario y/o ción influye
involucrados en el
dentro del cumplimien
proceso de to además
distribución de obtener
de esta
información
valiosa
lOMoARcPSD|10006325

13

dentro de la
logística
inversa de la
cadena
en general.
3.Entregas Balance entre Total Mensual Coordinador El área de
completas e los índices de entregas – logístico ventas ya
incompletas entregas entregas que tener
completas e incompletas dicho
incompletas balance es
adecuado
en la
exploración
de
estrategias
que ayuden
a mejorar
los índices
4Tiempo de Tiempo de Tiempo Trimestral Coordinador Ayuda a
ciclo de balance entre producción / logístico mejorar las
entregas. lo que se tiempo de estrategias
produce o lo distribución de
que se tiene producción
en almacén y acorde a la
lo que se capacidad
distribuye de
distribución
que ese
posea en
ese
momento
y/o explorar
alternativas
de
optimizació
n y
expansión
5.Costo de Abarca los Índice total de Trimestral o Coordinador Área de
gestión de gastos propios gastos sobre cuando la logístico distribución
entregas de la gestión periodo de operación así lo ya que de
en el proceso tiempo amerite los datos
de entrega, determinado obtenidos
dando datos se exploran
específicos de estrategias
estos, que buscan
mostrando así mejorar las
puntos críticos condiciones
y reducir
costos.

Área Logística Inversa


Nombre
Forma de
del Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
cálculo
indicador
1.Porcentaje Calcular el Total Mensual Coordinador Mejorará el
de índice de entregas Logístico control y
devoluciones devoluciones gestión de
realizadas las ventas,
lOMoARcPSD|10006325

14

dentro del Total envíos ,


tiempo devoluciones distribución
predeterminad o (%) entre otros
y realizar las implementa
respectivas ndo las
comparacione estrategias
s del histórico necesarias.
2.Coste de la Calcular el Coste / flujo Trimestral o Coordinador Implementa
logística costo de producto (%) cuan la situación Logístico ción de
inversa realizar lo amerite estrategias
logística a los en la
productos búsqueda
de
disminuir
los costos
antes
mencionad
os
3.Devolucion Calcula la Cantidad Mensual Coordinador Tener una
es por causa causa y la devoluciones Logístico vista
cantidad de – causa general o
estas en el especifica
sentido de las de esos
devoluciones puntos
realizadas críticos los
cuales
merecen
más
atención en
la
búsqueda
de
disminuir
las
devolucion
es
4.Reutilizacio Saber el índice Total Mensual Coordinador Impacto
n de productos o devoluciones Logístico ambiental
el porcentaje / cantidad ya que es
de estos que reutilizada prioritario o
son devueltos (%) importante
y pueden ser para las
reutilizados empresas
dentro de otros tener la
procesos o menor
que pueden cantidad de
ser sometidos desperdicio
a algún tipo de s.
aprovechamie
nto
5.Destruccio Índice de Total Mensual Coordinador Carácter
n producto devoluciones Logístico ambiental
devuelto que / cantidad ya que esto
no, al cual no destruida (%) confiere
es posible una
pasarlo por un inversión,
proceso de debido a la
reutilización o responsabil
aprovechamie idad de las
nto lo que empresas y
lOMoARcPSD|10006325

15

conlleva un el
sometimiento cumplimien
a destrucción to de
o disposición normas
final sin ningún ambientale
abrochamiento s.
de este.

Área Sistemas de Información


Nombre
Forma de
del Objetivo Periodicidad Responsable Impacto
cálculo
indicador
1.Incremento Comparar las Ingresos por Anual Coordinador Impacta
presupuesto ganancias año {% Sistemas de directamente
TI vs Ingresos generadas incremento información la
por año entre el presupuesto} asignación
presupuesto anual de
asignado en TI presupuesto
y mirar como nuevo
este está para
influyendo en proyectos
el crecimiento en TI
de la empresa
2.Porcentaje Calcula el total Índice Trimestral o Coordinador Implementa
de gastos TI de gastos en porcentual de según sea Sistemas de ción de
Ti hechos por gasto en TI / necesario información estrategias
la empresa en tiempo para
determinado determinado disminuir
tiempo y así los gastos y
poder explorar la
comparar los implementa
beneficios de ción de de
estos y como nuevos
se pueden gastos en ti
aprovechar
mas
3.Tiempos de Promedia el Total tiempos Mensual Coordinador Mejorar la
respuesta tiempo con el de respuestas Sistemas de velocidad
que el sistema peticiones / información de
da respuesta a cantidad de respuestas,
las peticiones peticiones y mirar
realizadas estrategias
o mejoras
que
permitan a
los
sistemas
aumentar
su
velocidad
de
respuesta
4.Numero de Calcula el total Cantidad de Trimestral Supervisor de Establecer
brechas o de incursiones brechas o seguridad las
violaciones o fallas en la violaciones / informática estrategias
de seguridad seguridad de tiempo necesarias
los sistemas e
de información inversiones
lOMoARcPSD|10006325

16

pertinentes
en materia
de
seguridad,
siendo la
información
vital para la
empresa.
5.Nivel de Establecer el Gasto / Trimestral Supervisor de Impacta la
cumplimiento grado de beneficios calidad continuidad
de proyectos pertinencia de esperados informática de los
TI los proyecto TI proyectos
implementado TI
s implementa
dos.

Conclusión

Una buena implementación de los indicadores, un eficiente uso y combinación de


estos en los distintos nodos dentro de las áreas de las empresas se convierte en una
increíble y acertada idea, ya que esta ayuda en el mejoramiento de procesos y la
prevención de posibles fallas y pérdidas en general.

Las empresas que quieren encontrar un equilibro más óptimo entre lo que gastan e
invierten y lo que generan, deben implementar el uso de estos indicadores dentro de
sus sistemas de gestión, puesto que estos representan un cambio constante por el
monitoreo y control en los datos que se obtienen.
lOMoARcPSD|10006325

17

Enlaces

 https://gestion.pensemos.com/indicadores-de-gestion-kpis-financieros-22-
ejemplos-practicos
 https://www.beetrack.com/es/blog/desempe%C3%B1o-de-la-cadena-de-
suministro-medicion-indicadores
 https://bscdesigner.com/es/kpis-de-aprovisionamiento.htm
 https://bscdesigner.com/es/kpis-de-almacen.htm
 https://www.mecalux.es/blog/kpi-inventario
 https://www.gestiopolis.com/logistica-inversa-en-las-mejores-practicas-
empresariales/
 https://www.mecalux.com.co/blog/kpi- logistica#:~:text=Los%20KPI%20de
%20transporte%20facilitan,%2C%20por%20t anto%2C%20mayor%20costo.
 https://blog.solistica.com/los-kpis-mas-importantes-en-logistica
 https://www.free-logistics.com/index.php/es/Fichas-Tecnicas/KPI-Logistica-y-
Supply-Chain-Indicadores/KPI-Logistica-Inversa.html
 https://www.grupocibernos.com/blog/business-process-management/kpi-
medir-la-contribucion-it-los-objetivos- negocio#:~:text=Los%20KPI%20(Key
%20Performance%20Indicators,plan%20est rat%C3%A9gico%20de%20la
%20compa%C3%B1%C3%ADa.

También podría gustarte