Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evidencia 2 Proyecto 16

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EVIDENCIA #2

Consulte los términos de negociación definidos según el contrato y las normas legales
establecidas.
Este sería el contrato que se utilizó para comercializar nuestro producto el cual es el
BANANO:
I. PARTES
VENDEDOR

Nombre: Bananos de Colombia Banacol DFI

Dirección: Finca La Bonanza corregimiento de Churidó municipio de Apartadó


departamento de Antioquia Colombia.

Teléfono: 6026789450 Fax: 6026789450 Correo Electrónico:


banacoldfi@bananas.mix
Firma autorizada (nombre y cargo): Leidy Patricia Rodríguez

Gerente Ejecutiva Bananos de Colombia BanacolDFI

COMPRADOR:

Nombre: SunFed

Dirección: FRESH FRUIT ARIZONA EEUU. Teléfono:


0956-7-657366654

Fax 0956-7-657366654 Correo Electrónico: FRESHFRUIT@SUNFED.MIX

Firma autorizada (nombre y cargo): JACKSON MILLER _

Ejecutivo comercial para las operaciones inter.

 MERCANCÍAS
Descripción: Banano criollo, fruta tropical de piel gruesa, pulpa carnosa y
tonalidad blanca, ligeramente amarillenta, cuando está maduro tiene un sabor y
un olor suave. Su nombre científico es Musa paradisiaca, rico en carbohidratos
y poca grasa.

Tamaño: largo de 8 a 12 pulgadas, diámetro de mínimo de 48 milímetro.

Caja compuesta por clúster de 6 dedos, 5 dedos, 4 dedos y unos de 7


dedos, promedio total de dedos de 90 a 96.

Tolerancias: Cicatrices viejas pequeñas


Datos, si procede, relativos al embalaje / envase y otras condiciones similares:
Láminas de espuma de 2, 3 y 4 mm de espesor, cajas de cartón corrugado totalmente
telescopiable de dos piezas, con base doble; caja soporta esfuerzos a la rotura de 19
kgs/ cm2 (275 lbs/plg2).

 ENTREGA

Fecha o período de la entrega: septiembre10 DE 2022


Nombre y dirección del transportista: ABBAS CARGO AGENCIES SERVICES
GROUP COLOMBIA SAS, CALLE 93 BIS #19-40 OFICINA 202 BOGOTÁ D.C

 PRECIO:
MIL (3400) CAJAS, A DOCE PUNTO CUARENTA DOLLAR (USD 12,40) POR CADA
CAJA.

 PAGO: COBRANZA DOCUMENTARIA, A TRAVÉS DE SCOTIABANK,


CUENTA CORRIENTE No. 0022-88955-4
El pago del precio se efectuará en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura.

 INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE PAGO.


Si el comprador no paga el importe debido a su vencimiento, Bananos de
Colombia/BanacolDFI tendrá derecho a cobrar intereses sobre dicho importe desde el
momento del vencimiento del pago hasta el momento en que se efectúe el pago, el
tipo de interés será el 2 % por encima de la tasa media de interés bancario, para
préstamos a corto plazo aplicable a la moneda de pago en el lugar donde se efectúe
el pago, y si dicha tasa no exista en ese lugar, se aplicará la misma tasa que se
encuentre en vigor en el Estado de la moneda de pago.

En el caso de que dicha tasa no exista en ninguno de los dos lugares


mencionados.

 INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE ENTREGA.


Si Bananos de Colombia/Banacol DFI demora en la entrega de la carga,
ALZATRADE tendrá derecho a una indemnización líquida por daños y perjuicios
equivalente al 0,5

 FECHA Y FIRMA PARA EL VENDEDOR Y EL COMPRADOR VENDEDOR


COMPRADOR
Evaluar los procesos que generan valor a la cadena de suministros en el desarrollo de
las actividades de Distribución Física Internacional según los objetivos y políticas de
la empresa

Reconocer la importancia de los acuerdos comerciales

Presentado a: Elsa Jordan (instructora)

Presentado por: Leidy patricia Rodríguez Mejía

Elcy Lorena fuentes Ramírez

Tecnólogo En Distribución Física Internacional

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


CENTRO AGROPECUARIO
REGIONAL CAUCA
2022
Tabla de contenido.

Pág.

Introducción…………………………………………………………………………………7

Ventajas y desventajas de realizar acuerdos comerciales …………………………8

El acuerdo comercial adecuado…………………………………………………………..8

Países que ofrecen mejores acuerdos comerciales………………………………….9

Como de optimizan los indicadores de gestión de la DFI…………………..………15

Conclusión…………………………………………...……………………………….……..15

Fuentes……………………………………………………………………………….………16
Introducción.

Banano de Colombia/Banacol DFI Cultiva y Produce banano tipo exportación

Cavendish Valery que ocupa el tercer lugar en el escalafón de los productos agrícolas

exportables del país. Nuestra agroindustria bananera se ha desarrollado como una

cadena agroexportadora tradicional, generando importantes divisas para el país,

manteniendo su posición como exportadora neta. Banano de Colombia/Banacol DFI es

responsable del desarrollo social y económico generado en las últimas décadas en las

principales zonas de producción lo que nos ha llevado a posicionarnos en mercados de

países de diferentes continentes como lo son: Asia/Dubái- Europa/Bélgica-

América/Estados unidos de América.

Compañía seleccionada para la negociación internacional.

ESTADOS UNIDOS es un país con un importante número de costumbres, algunas de

ellas propias y otras adquiridas de otras culturas. Una costumbre social es que suele

saludar a los desconocidos con la mano y sonriendo, y a los amigos con besos o abrazos.

A la hora de dirigirse a alguien tratando de mostrar respeto, se utiliza la palabra miss o

mister (señora o señor) seguida del apellido de la persona. Cuando se mantiene una

conversación, se tiene que dejar un espacio personal adecuado.

Las costumbres alimenticias de los estadounidenses no son demasiado sanas, ya que

suelen consumir comida rápida como hamburguesa, pizza o pollo frito. Ésta es una mala

costumbre que las personas intentan evitar cada vez más.

Cuando se trata de hacer negocios, en Estados Unidos la gente es bastante puntual; se


saluda a las personas con un apretón de manos y se lleva vestimenta formal; Las

negociaciones son bastante directas y rápidas. Es importante tener información previa

sobre la empresa con la que se va a tratar, así como no hablar de algunos temas como la

política o la religión

Cuerpo del informe; para realizar este punto tenga en cuenta lo siguiente:

 Mencione cuáles son las ventajas y desventajas de realizar acuerdos comerciales


con la compañía seleccionada.

Ventajas Desventajas
Mayores ganancias, fomentando Algunos sectores nacionales pueden
el crecimiento económico verse afectados por la competencia
internacional

Generación de empleos tanto nacional Pueden contribuir en el aumento del


como internacionalmente desempleo y la inestabilidad
económica.

Fomento de la inversión extranjera en El contrabando, que se refiere a el


distintos sectores económicos. ingreso de mercancía sin pagar los
impuestos correspondientes

Facilidades para exportar e Ciertos acuerdos pueden


importar gran variedad de productos y tener condiciones desiguales, en los
servicios. que se favorece más a una de las partes.

 Determine cuál es el acuerdo comercial más adecuado para continuar realizando


negociaciones internacionales.

Tratado de Libre Comercio

Tratado para la supresión de barreras comerciales dentro de una zona.

Se suele materializar en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes
entre las partes y en acuerdos en materia de servicios
Este acuerdo sería el más adecuado para nosotros como empresa bananera ya que nos
reducen los aranceles y Colombia tiene acuerdos de libre comercio con estados unidos

 Mencione cuáles son los países que ofrecen mayores beneficios en cuanto a
acuerdos comerciales.

Alemania
La cuarta economía más grande del mundo y la más grande de Europa encabeza el listado.
Se lleva el primer lugar gracias a una mezcla de cultura empresarial transparente, mano
de obra altamente educada y políticas amigables para el emprendimiento.
"Alemania tiene altos estándares de cultura empresarial en lo relacionado con ética, leyes y
regulaciones", explica Irina Graf, que dirige la compañía de gestión de eventos The MICE
blog y que recientemente trasladó su empresa del Reino Unido a Alemania.
El gobierno también facilita comenzar una nueva empresa.
"Fue increíblemente fácil establecer un negocio en Alemania", dice Guy Arthur, quien dirige
la escuela de inglés Guy Arthur en Stuttgart. "En ese entonces pagué 20 euros y ¡bam!, tenía
un negocio”.

Pie de foto,

Alemania tiene varios centros de emprendimiento.


A diferencia de otros países donde una sola ciudad es el centro económico, Alemania tiene
una serie de grandes centros de negocios, como Berlín, Fráncfort, Múnich y Hamburgo.
Esto es especialmente importante a la hora de probar nuevos productos para un mercado
global, según Jens Wohltorf, gerente y cofundador de Blacklane, un servicio de chóferes con
sede en Berlín.
"Alemania tiene un mercado lo suficientemente grande como para lanzar una empresa
y probar productos. Desde Berlín aprendimos cómo lanzar el servicio en nuevas ciudades,
yendo cada vez más lejos para construir relaciones con los conductores asociados y adquirir
nuevos clientes", dice Wohltorf.
El inglés se habla ampliamente en Alemania, es el idioma principal de negocios en Blacklane
y muchas otras nuevas empresas, lo que facilita la creación de una compañía multinacional y
la atracción de talentos diversos.
Aun así, Alemania tiene algunos desafíos para los nuevos dueños de negocios,
particularmente su complejo código tributario, que casi siempre requiere contratar un
contador o un asesor fiscal.
FUENTE DE LA IMAGEN,

Pie de foto,
Berlín ofrece una amplia oferta artística y cultural.
Graf también señala que el IVA debe ser declarado por empresas cuyos ingresos superen el
equivalente a US$21.000, en comparación con los US$119.000 en Reino Unido, lo que
puede agregar trabajo administrativo adicional.
La escasez de vivienda también se está convirtiendo en un problema en Berlín y otras áreas
metropolitanas, debido al crecimiento de la población, el aumento de la inmigración y la falta
de nuevas construcciones, aunque el costo de la vida sigue siendo bajo en comparación con
otras capitales europeas.

Japón
Japón ha sido durante mucho tiempo una paradoja en el mundo de los negocios. Una cultura
tradicionalmente reacia al riesgo ha generado al mismo tiempo innovaciones que impactan
al mundo entero.
Muchos empresarios en Japón, sienten que el país está a punto de dar un gran cambio
cultural.

FUENTE DE LA I

Pie de foto,
A pesar de su resistencia al riesgo, Japón ha sido un centro de innovaciones de alcance
mundial.
Si bien las personas alguna vez prefirieron unirse a una gran corporación multinacional con la
promesa de un empleo de por vida, los jóvenes de hoy se inclinan por compañías más
pequeñas y emprendedoras. "Algunas de las barreras que había en el pasado se están
eliminando", dice Crisp. "Hay más incubadoras, más fondos para nuevas empresas y
mejores contactos entre emprendedores".
El corazón de la economía está en Tokio, donde una gran comunidad de inmigrantes facilita
a los extranjeros establecer conexiones profesionales.
Si bien algunos hablan en inglés en Tokio y el gobierno está capacitando a más personas en
este idioma con miras a los Juegos Olímpicos de 2020, aprender japonés y las costumbres
sociales del país son esenciales para cualquier emprendedor en Japón.

FUENTE DE LA IMAGEN,

Pie de foto,
En Japón es muy importante entender los códigos sociales.
"Para tener éxito, debes ser capaz de leer entre líneas y detectar las capas ocultas de los
negocios y la etiqueta social de Japón", dice Crisp.
Uno de los atractivos de Japón son las opciones que brinda para escapar de la intensa
rutina de trabajo de los emprendedores. Kioto, particularmente, tiene numerosos parajes
naturales a los que Crisp llama "el corazón cultural de Japón".
Japón también se clasifica constantemente como uno de los lugares donde las personas
viven más tiempo, debido a su calidad de vida, sentido de comunidad y una dieta
saludable.

Estados Unidos
El sueño americano, ese en el que cualquiera puede convertirse en lo que desee si se lo
propone, sigue definiendo a EE.UU., especialmente para aquellos que quieren iniciar un
negocio.
"Estamos dispuestos a luchar por lo que queremos y exigir una vida mejor a aquellos que
buscan bloquear el progreso", dice Jason Patel, residente de Washington DC y fundador de
la empresa de preparación universitaria Transizion.
"Esta naturaleza rebelde está en nuestro ADN: la Revolución Americana, superar la Gran
Depresión, ganar la carrera espacial y producir tantos inventos increíbles. Somos personas
que respetamos a quienes arriesgan sus medios de subsistencia
Para vivir sus sueños".

FUENTE DE LA IMAGEN
Pie de foto,
Muchas start-ups tecnológicas está ubicadas en Silicon Valley.
A diferencia de muchas otras culturas, aquí el fracaso no está mal, sino que se considera
una experiencia de aprendizaje.
"Se alienta a los empresarios a tomar riesgos y retar el status quo", dice Wen-Wen Lam,
gerente y cofundador de NexTravel, una plataforma de gestión de viajes con sede en San
Francisco. Esa cultura de emprendimiento también implica que hay muchos mentores que
están felices de ayudar a quienes apenas comienzan a crear su negocio.
Aunque muchas empresas tecnológicas que se han vuelto exitosas recientemente tienen su
sede en el Silicon Valley en California, Nueva York y otras ciudades también tienen su buena
cuota de start-ups.
Estados Unidos tiene una cultura bastante uniforme y un gran mercado, así que escalar a
nivel nacional es fácil, dice Lam.
Contratar en un mercado tan competitivo como Silicon Valley puede ser difícil, en medio de
gigantes tecnológicos que buscan quedarse con los mejores talentos, ofreciéndoles salarios
altos y muchos beneficios.
"A las start-ups más pequeñas les toca vender la idea de que logran un gran impacto y que
tienen el potencial de lograr un cambio", añade Lam.
Es interés en tener una voz afecta la vida cotidiana en los Estados Unidos, donde una
persona, un voto, tiene un impacto en la cultura. "No hay nada más sagrado que esta
premisa en la democracia", dice Patel.
"Los ciudadanos comprometidos pueden organizar e inspirar a sus pares para votar y
buscar cambios, y las mejoras en su comunidad son la columna vertebral que sostiene la
expectativas en nuestro país". Esta creencia también permite que se valoren ampliamente
una diversidad de perspectivas y puntos de vista.

Reino Unido
Aunque el Brexit, la prevista salida de Reino Unido de la Unión Europea, ha creado cierta
incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre Gran Bretaña y Europa, muchos
empresarios todavía creen que es un gran lugar para comenzar un negocio, gracias a sus
pocas barreras de entrada y una fuerte comunidad de negocios y talentos.
"Yo registré mi negocio con US$16 (esto puede costar hasta más de US$500 en algunos
estados de EE.UU.) Y abrí una cuenta bancaria en línea en minutos", dice David Murphy,
quien creó la fábrica de relojes Oliver Coen, el año pasado en Londres.
El gobierno también pone a disposición numerosos recursos en línea, como préstamos
iniciales y plantillas gratuitas para hacer planes de negocios respaldados por el gobierno. A
su vez, la declaración de impuestos comerciales puede ser rápida y fácil.

FUENTE DE LA IMAGEN,

Pie de foto,
La diversidad de talentos hace de Londres un buen lugar para el emprendimiento.
En Reino Unido es fácil encontrar financiamiento, atrayendo más de US$5.500 millones en
inversiones, la mayor cantidad de capital de riesgo de todos los países europeos en 2017.
La comunidad aquí, especialmente en Londres, también conduce al éxito de las start-ups, ya
que es fácil contratar a los empleados o profesionales independientes adecuados, así
como organizar reuniones de negocios cara a cara.
NTE DE LA IMAGEN

Pie de foto,
El alto costo de la vivienda puede ser un obstáculo para quienes llegan a vivir a Londres.
Los altos costos de la vivienda en Londres pueden ser un problema para los dueños de
negocios y sus empleados potenciales.
Aun así, contar con atención médica gratuita del sistema nacional de salud hace que
comenzar un negocio sea menos riesgoso.
Además del clima de negocios, tiene una buena combinación de historia y cultura
moderna. A los locales también les encanta el multiculturalismo de la capital.

Suiza
Suiza ha invertido mucho en investigación y desarrollo para hacer crecer su economía.
Esto le ha dado buenos resultados, y hoy el país es líder internacional en banca y finanzas.
"Suiza tradicionalmente ha tenido un sector financiero robusto, con una oportuna
regulación gubernamental", dice Marco Abele, ex director digital de Credit Suisse y fundador
de TEND, una plataforma de inversión basada en el sistemablockchain, con el que se busca
garantizar la veracidad de las transacciones por internet.

FUENTE DE LA IMAGEN,

Pie de foto,
Suiza es un importante centro para las empresas de criptomonedas.
"La cultura suiza es interesante porque estos valores tradicionales, integrados en el sector
financiero suizo durante décadas, son fácilmente transferibles a los emprendedores en sus
respectivos campos de interés".
Últimamente, esa experiencia se ha puesto a funcionar de una nueva manera, ya que el país
se ha convertido en un centro de criptomonedas y start-ups centradas en el blockchain.
"Suiza está liderando la implementación de valores inherentes al sector financiero tradicional
en esta nueva industria", dice Abele. "Las universidades suizas, a su vez, están adoptando
este cambio, investigando sobre blockchain y su impacto en el mundo, con una curiosidad
intelectual muy particular de Suiza".
En particular, la ciudad de Zug se ha ganado el apodo de "Crypto Valley" por las nuevas
empresas de criptomonedas que surgen en el área. La ciudad es sede de la Fundación
Ethereum, la plataforma de blockchain detrás de muchas nuevas aplicaciones
descentralizadas, así como de la segunda criptomoneda más grande después de Bitcoin.

FUENTE DE LA IMAGEN

Pie de foto,
En Suiza se puede apreciar la belleza de los Alpes.
"Muchos "criptoproyectos" eligen Suiza para su sede por razones similares a otras
organizaciones y empresas internacionales: la neutralidad suiza, la estabilidad y el régimen
fiscal", dice Nabil Naghdy, gerente de operativo de Status, el sistema operativo móvil de
Ethereum.
Además de un entorno regulatorio amigable y tasas impositivas favorables a las empresas,
las start-ups suizas también se benefician de su ubicación central dentro de Europa, lo que
facilita el comercio y la búsqueda de talento.
Aunque el costo extremadamente alto de la vida aquí al principio es duro para los recién
llegados, los emprendedores experimentados dicen que los beneficios de ser parte de la
economía suiza superan los costos.
Esos rendimientos también dan sus frutos en el estilo de vida cotidiano, ya que disfrutan de
acceso a escuelas de clase mundial y oportunidades educativas, así como a la belleza
natural de los Alpes.

 Indique cómo se pueden optimizar los indicadores de gestión de la DFI,

exportando el producto a los países que ofrecen los mayores beneficios en acuerdo

comerciales

Lista de indicadores clave, KPIs:

 tipo de canales de comunicación con el cliente


 tiempo de espera del cliente en recibir respuesta
 grado de flexibilidad y adaptación a los requerimientos del cliente
 tiempo de entrega del pedido
 información puntual al cliente sobre su pedido (plazo de entrega, envío de pro forma,
información sobre el estado, documentación, etc.)
 eficiencia en la entrega de la factura y del resto de documentos de la expedición /
exportación
 capacidad de respuesta a las entregas urgentes y devoluciones
 información y gestión de costos asociados a la venta, por ejemplo, al transporte de las
mercancías
 calidad de los productos entregados

Para medir el grado de la coordinación y comunicación con otros departamentos de la


empresa ya que afectan directamente al progreso de la exportación:

 con el departamento comercial referente a la información sobre el estado del pedido


 con el departamento financiero sobre el estado de cobro, la adecuación al medio de
pago —en especial, a los medios de pago documentarios
 con el departamento de producción en el cumplimiento de las condiciones del cliente y
en cuanto a las especificaciones de producto, plazo de entrega, etc.
 con el departamento de logística en el cumplimiento de los requerimientos del cliente
con relación al embalaje, el empaquetado o el medio de transporte.

Conclusión

A diferencia de las preferencias unilaterales, los acuerdos comerciales otorgan estabilidad a


las preferencias arancelarias, buscando tener un impacto positivo sobre las decisiones de
inversión, la productividad y el PIB per cápita, entre otras variables.

En principio, la finalidad de los acuerdos comerciales es beneficiar a los países que los
suscriben, aumentando el crecimiento económico de estos, eliminando barreras arancelarias,
diversificando el mercado y dejando atrás la figura del estado proteccionista, que en principio
tiene sus inconvenientes.

Fuentes

https://www.iep.edu.es/tratado-internacional-comercio-que-es/

https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-43875957

https://www.eintrade.eu/blog/blog-de-eintrade-1/post/kpis-indicadores-clave-en-gestion-

de-las-exportaciones-39

https://www.google.com/search?

q=+la+importancia+de+los+acuerdos+comerciales&ei=Nfh4Y4zxKIWTwbkPhd6VgA0&ve

d=0ahUKEwjM34PLybr7AhWFSTABHQVvBdAQ4dUDCA8&uact=5&oq=+la+importancia+

de+los+acuerdos+comerciales&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAzIGCAAQBxAeMgYIAB

AHEB4yBggAEAcQHjIGCAAQBxAeOgoIABBHENYEELADOgcIABCABBANOgUIABCAB

DoGCAAQBRAeOgcIABAeEKIEOgUIABCiBEoECEEYAEoECEYYAFDdBVjATGCGU2gB

cAB4AYAB4wOIAaoWkgEJMC42LjYuMC4xmAEAoAEByAECwAEB&sclient=gws-wiz-

serp

También podría gustarte