Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario N°3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO Nº3

ESTUDIANTE: ANA PAOLA MELGAR MORALES


CODIGO: S7848-4

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

SEMESTRE: SEPTIMO

MATERIA: ADMINISTRACION OPERATIVA

DOCENTE: ING: ERLAN ALEJO LAMAS


Lic. Francisco Dilillo
ANA PAOLA MELGAR MORALES
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEPTIMO SEMESTRE
Cuestionario N° 3

Utilizando el texto guía de Norman Gaitter responder el cuestionario

1. Que es hacer un pronóstico.


un pronóstico se refiere a la herramienta que permite tener una base firme de
planificación, la cual ayuda a tener una correcta administración de los
eventos futuros que se puedan presentar, tomando como antecedente
histórico, los datos recabados del pasado y el presente con los que se
pueden elaborar análisis de tendencias.
2. Nombre y describa tres métodos cualitativos de pronósticos.
1) Consenso de comité ejecutivo: Ejecutivos experimentados de
diversos departamentos dentro de la organización forman un comité
responsable de desarrollar un pronóstico de ventas. El comité puede
utilizar información proveniente de todos los ámbitos de la
organización, y puede utilizar analistas de apoyo que proporciones
estadios según se requiera. Este tipo de pronóstico tiene tendencia a
ser un pronóstico negociado, que por lo tanto no refleja situaciones
extremas que pudieran estar presentes de haber sido preparados por
una persona, Este procedimiento es el método de pronóstico más
común.
2) Método de Delfos: Este método se utiliza para lograr un consenso
dentro de un comité. En este método, los ejecutivos responden
anónimamente a una serie de preguntas en sesiones sucesivas. Cada
respuesta se retroalimenta en cada sesión a todos los participantes, y
entonces el proceso se repite. Pudieran requerirse hasta seis sesiones
antes de alcanzar consenso sobre el pronóstico. Este método puede
dar como resultados pronósticos en los que la mayoría de los
participantes están finalmente de acuerdo, a pesar de su desacuerdo
inicial.
3) Encuesta a la fuerza de ventas: Las estimaciones de ventas futuras
regionales se obtienen individualmente a partir de cada uno de los
miembros de la fuerza de ventas. Estas estimaciones se combinan a
fin de elaborar una estimación de las ventas en todas las regiones.
Para asegurar estimaciones realistas, los gerentes deben entonces
transformar esta estimación en un pronóstico de ventas.
3. Descrina los pasos en la aplicación del método de pronóstico regresión
lineal.

1
ANA PAOLA MELGAR MORALES
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEPTIMO SEMESTRE
Regresión lineal. Modelo que utiliza el método de los mínimos cuadrados
para identificar la relación entre una variable dependiente y una o más
variables independientes, presentes en un conjunto de observaciones
históricas. En la regresión simple, solo hay una variable independiente; en la
regresión múltiple, hay más de una variable independiente, Si los datos
históricos forman una serie de tiempo, la variable independiente es el periodo
y la variable dependiente en, por ejemplo, un pronóstico de ventas, son las
ventas. Un modelo de regresión no necesariamente tiene que estar basado
en una serie de tiempo, pues en estos casos el conocimiento de los valores
futuros de la variable independiente (llamada también variable causal) se
utiliza para predecir valores futuros de la variable dependiente, Por lo
general, la regresión lineal se utiliza en el pronóstico a largo plazo, pero si se
tiene cuidado al seleccionar la cantidad de periodos incluidos en los datos
históricos, y este conjunto de datos se proyecta sólo unos cuantos periodos
en el futuro, la regresión también puede utilizarse apropiadamente en
pronósticos a corto plazo.
4. Nombre los cuatro componentes o patrones de datos de la demanda a
largo plazo en los pronósticos.
1. Datos históricos de la serie de tiempo
2. Patrón de tendencia
3. Patrón odico
4. Patrón estacional
5. Fluctuación aleatoria
5. Defina y describa el coeficiente de correlación y determinación.
El coeficiente de correlación (r) explica la importancia relativa de la relación
entre y y x; el signo de r indica la dirección de dicha relación, el valor absoluto
de r la magnitud de la relación. R puede asumir cualquier valor entre -1 y +1.
El signo de r será siempre igual al signo b.
Una r negativa indica que los valores de y y de x se mueven en la misma
dirección. A
El coeficiente de determinación (r^2) es el cuadrado del coeficiente de
correlación. La modificación, aparentemente insignificante, de r a r^2, nos
permite pasar de medidas subjetivas de relación a una medida más
específica.
El coeficiente de determinación, por lo tanto, indica que parte de la variación
total en la variable dependiente y queda explicada por x, o por la línea de
tendencia.
6. Defina que es el análisis de regresión múltiple.
El análisis de regresión múltiple es aquel que no tiene limitaciones para el
desarrollo de pronósticos de alta precisión en casos reales del gobierno y de

1
ANA PAOLA MELGAR MORALES
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEPTIMO SEMESTRE
los negocios, es muy utilizado cuando existen dos o más variables
independientes
7. Cuáles son las ventajas claves del método promedio móviles.
• Promediar los datos de unos cuantos periodos recientes y este se
convierte en el pronóstico del periodo siguiente
• La cantidad de periodos de datos que se incluyen en el promedio
8. Cuáles son las ventajas claves del método suavización exponencial.
• Tomar el periodo anterior y le incorpora un ajuste para obtener el
pronóstico del siguiente periodo.
9. En qué se diferencia el método suavización exponencial con el de
suavización exponencial con tendencia.
La suavización exponencial es un modelo también de pronóstico de series de
tiempo a corto plazo que pronostica las ventas para el siguiente periodo. En
este método, las ventas pronosticadas para el último periodo se modifican
utilizando la información correspondiente al error de pronóstico del último
periodo. Esta modificación del pronóstico del último periodo se utiliza como
pronóstico para el siguiente periodo.
Por lo que, en la suavización exponencial con tendencia el modelo modifica
para tomar en consideración datos con un patrón de tendencia. Estos
patrones pueden estar presentes en datos a mediano plazo.
10. Que es el error medio cuadrático y como se calcula.
El error medio cuadrático (MSE, por sus siglas en inglés) es una medida de
precisión de un pronóstico obtenido de un modelo. Por tanto, se utilizará para
medir la precisión a posteriori tanto de los modelos a largo como corto plazo.

(𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)2


𝑀𝑆𝐸 =
𝑛
𝑛
𝑖=1 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑛𝑜𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎𝑑𝑎2
𝑀𝑆𝐸 =
𝑛
11. Que es la desviación media absoluta y como se calcula.
La desviación media absoluta (MAD, por sus siglas en inglés) es una medida
de precisión de un pronóstico obtenido de un modelo. Por tanto, se utilizará
para medir la precisión a posteriori tanto de los modelos a largo como corto
plazo.
Se lo calcula con la siguiente ecuación:

1
ANA PAOLA MELGAR MORALES
INGENIERIA INDUSTRIAL
SEPTIMO SEMESTRE

12. Como se utiliza el pronóstico para datos estacionarios.


Por lo general los patrones estacionales son fluctuaciones que ocurren dentro
de un año y tienden a repetirse anualmente. Estas pueden ser causadas o
determinadas por el clima, las vacaciones, los días de pago, los eventos
escolares o cualquier fenómeno.
Por lo que para estos patrones se desarrolla mediante un análisis de
regresión lineal conforme a los siguientes pasos:
1) Seleccione un conjunto representativo de datos históricos
2) Desarrolle un índice de estacionalidad para cada estación. Es decir,
mes o trimestre.
3) Utilice los índices de estacionalidad para desarrollar los datos. En
otras palabras, elimine los patrones estacionales.
4) Realice un análisis de regresión lineal sobre los datos
desestacionalizados. Ello resultara una ecuación de regresión de la
forma Y = a + bx
5) Utilice la ecuación de regresión para calcular los pronósticos del futuro
6) Utilice los índices de estacionalidad para volver a aplicar los patrones
estacionales a los pronósticos

También podría gustarte