1.6 Seminario de Contaduria - Quezada Villanueva Marco Antonio
1.6 Seminario de Contaduria - Quezada Villanueva Marco Antonio
1.6 Seminario de Contaduria - Quezada Villanueva Marco Antonio
a) El saldo insoluto al 31 de diciembre del año anterior, de los préstamos que le
hayan sido otorgados o garantizados por residentes en el extranjero; y
c) Información y documentación sobre las operaciones con partes
relacionadas y sus montos, por cada parte relacionada y por cada tipo de
operación de acuerdo a la clasificación, así como con los datos y elementos de
comparabilidad que establece el artículo 179 de esta Ley.
XI. Tratándose de personas morales que hagan los pagos por concepto de
dividendos o utilidades a personas físicas o morales:
b) Proporcionar a las personas a quienes les efectúen pagos por los conceptos a
que se refiere esta fracción, comprobante fiscal en el que se señale su monto, el
impuesto sobre la renta retenido en términos de los artículos 140 y 164 de esta
Ley, así como si éstos provienen de las cuentas establecidas en los artículos 77 y
85 de esta Ley, según se trate, o si se trata de los dividendos o utilidades a que se
refiere el primer párrafo del artículo 10 de la misma. Este comprobante se
entregará cuando se pague el dividendo o utilidad.
XIII. Presentar, a más tardar el día 15 de febrero de cada año ante las oficinas
autorizadas, declaración en la que proporcionen la información de las operaciones
efectuadas en el año de calendario anterior, a través de fideicomisos por los que
se realicen actividades empresariales en los que intervengan.
Los contribuyentes que opten por valuar sus inventarios de conformidad con el
cuarto párrafo del artículo 41 de esta Ley, deberán llevar un registro de los
factores utilizados para fijar los márgenes de utilidad bruta aplicados para
determinar el costo de lo vendido durante el ejercicio, identificando los artículos
homogéneos por grupos o departamentos con los márgenes de utilidad aplicados
a cada uno de ellos. El registro a que se refiere este párrafo se deberá tener a
disposición de las autoridades fiscales durante el plazo establecido en el artículo
30 del Código Fiscal de la Federación.
a) Llevar los libros de contabilidad y los registros que correspondan al
establecimiento en el extranjero, en los términos que señale esta Ley y su
Reglamento. Los asientos correspondientes podrán efectuarse de acuerdo con lo
siguiente: