Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alb MP2-17 Es I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTRUCCIONES DE USO ALB

VITROS Chemistry Products ALB Slides Albúmina

819 6057
198 8211

Aplicación
Para uso diagnóstico in vitro.
Los VITROS Chemistry Products ALB Slides miden cuantitativamente la concentración de albúmina (ALB) en el suero y el
plasma utilizando los analizadores VITROS 250/350/950/5,1 FS, VITROS 4600 de Bioquímica y el VITROS 5600
Integrated System.

Resumen y explicación
De todas las proteínas séricas, la albúmina es la que se encuentra en la concentración más elevada. Actúa para mantener
la presión oncótica y el transporte de numerosas sustancias. Un aumento de la albúmina sérica podría indicar
deshidratación o hiperinfusión con albúmina; un descenso está relacionado con hidratación rápida, sobrehidratación,
malnutrición grave y mala absorción, necrosis hepática difusa grave, hepatitis activa crónica y neoplasia. La albúmina
suele estar reducida en el alcoholismo crónico, el embarazo, en los casos de pérdida de proteínas renales, disfunción
tiroidea, úlcera péptica y en los procesos inflamatorios crónicos. 1

Principios del procedimiento


El método del slide VITROS ALB se realiza utilizando los slides VITROS ALB y el VITROS Chemistry Products Calibrator
Kit 4 en los analizadores VITROS 250/350/950/5,1 FS y 4600 de Bioquímica y el VITROS 5600 Integrated System.
El slide VITROS ALB es un elemento analítico multicapa incorporado a un soporte de poliéster.
En el slide se deposita una gota de muestra del paciente, que se distribuye uniformemente desde la capa difusora a las
capas subyacentes. Al penetrar el líquido la capa reactiva, el verde de bromocresol (BCG) pasa a la capa difusora donde
el colorante se une a la albúmina de la muestra. Esta unión da lugar a un desplazamiento de la longitud de onda del
máximo de reflectancia del colorante libre. El complejo de color que se forma se lee por espectrofotometría de reflectancia.
La cantidad de colorante unido a la albúmina es proporcional a la concentración de albúmina en la muestra.

Tipo y condiciones del ensayo

Tiempo aproximado Volumen de la


Tipo de ensayo Sistema VITROS de incubación Temperatura Longitud de onda gota de muestra
5600, 4600, 2,5 minutos
Colorimétrico 5,1 FS, 950, 37 °C 630 nm 5,5 µL
250/350
Nota: el volumen de la muestra de reacción depende del formato del slide y lo determina automáticamente el analizador.
Los slides con números de coat <3201 necesitan un volumen de la muestra de reacción 10 µL.
No todos los productos y sistemas se comercializan en todos los países.

Esquema de la reacción

albúmina + verde de bromocresol (BCG) complejo BCG-albúmina

Advertencias y precauciones
Para uso diagnóstico in vitro.
ADVERTENCIA: Tome precauciones cuando manipule materiales y muestras de origen humano.
Como ningún método de ensayo puede ofrecer una seguridad completa sobre la
ausencia de agentes infecciosos, considere todas las muestras, controles y
calibradores clínicos como potencialmente infecciosos. Manipule las muestras, los
residuos sólidos y líquidos, así como los componentes del ensayo, de acuerdo con

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 1 de 11


ALB INSTRUCCIONES DE USO
Albúmina Reactivos

las normativas locales y la directriz CLSI M29 2 u otras pautas de seguridad


publicadas en relación con los riesgos biológicos.
Encontrará advertencias y precauciones específicas de los distintos calibradores, así como de los materiales de control de
calidad y otros componentes en las Instrucciones de uso del producto VITROS correspondiente y en cualquier otra
documentación del producto facilitada por el fabricante.

Reactivos
Diagrama del slide
Ingredientes del slide 1. Montura superior del slide
2. Capa difusora (cuentas)
3. Capa reactiva
Ingredientes reactivos por cm2 • verde de bromocresol
Verde de bromocresol 104 µg. • tampón de pH 3,1
4. Capa de soporte
Otros ingredientes 5. Montura inferior del slide
Perlas poliméricas, ligantes, tampón y tensioactivos.

Manipulación de los reactivos


Atención: No utilice cartuchos de slide cuyo envoltorio presente daños o un sellado
incompleto.
• Inspeccione el envoltorio para comprobar la ausencia de daños.
• Cuando abra el envoltorio externo con un instrumento afilado, preste atención para no dañar el envoltorio individual del
producto.

Preparación del reactivo


IMPORTANTE: El cartucho de slide debe alcanzar la temperatura ambiente, 18–28 °C, antes de
extraerlo de su envase y cargarlo en el tambor de reactivos.
1. Retire los cartuchos de slide de su lugar de almacenamiento.
2. Con el cartucho aún en el envoltorio, espere a que alcance la temperatura ambiente (30 minutos si estaba en un
refrigerador, o 60 minutos si estaba en un congelador).
3. Desenvuelva el cartucho y cárguelo en el tambor de reactivos.
Nota: Cargue los cartuchos dentro de las 24 horas siguientes a alcanzar la
temperatura ambiente, 18–28 °C.

Conservación y estabilidad de los reactivos


Cuando se conservan y manipulan según las indicaciones correspondientes, los slides VITROS ALB se mantienen
estables hasta la fecha de caducidad que figura en el envase. No lo utilice después de la fecha de caducidad.

Reactivo Condiciones de conservación Estabilidad


Sin abrir Refrigerado 2–8 °C Hasta la fecha de
caducidad
Congelado ≤-18 °C Hasta la fecha de
caducidad
Abierto En el analizador Sistema encendido ≤ 1 semana
En el analizador Sistema apagado ≤ 2 horas
Utilice materiales de control de calidad para verificar el rendimiento:
• Cuando el sistema haya permanecido apagado más de dos horas.
• Tras volver a cargar cartuchos que se hayan retirado del tambor de reactivos y se hayan almacenado para su uso
posterior.

2 de 11 N.º de pub. MP2-17_ES Versión 6.0


INSTRUCCIONES DE USO ALB
Recogida, preparación y almacenamiento de las muestras Albúmina

Recogida, preparación y almacenamiento de las muestras


Muestras recomendadas
• Suero
• Plasma: 3 heparina
IMPORTANTE: Se ha descrito que ciertos dispositivos de recogida de muestras pueden afectar a
algunos ensayos y analitos. 4 Debido a la variedad de los dispositivos disponibles
de recogida de muestras, Ortho-Clinical Diagnostics no puede proporcionar
información sobre el rendimiento de sus productos con estos dispositivos.
Confirme que los dispositivos de recogida utilizados son compatibles con esta
prueba.

Suero y plasma
Obtención y preparación de las muestras
Recoja las muestras utilizando los procedimientos de laboratorio estándar. 5, 6

Nota: Encontrará información detallada sobre los requisitos de volumen de llenado


mínimo en las instrucciones de funcionamiento del analizador.
Preparación del paciente
No se requiere ninguna preparación especial del paciente.
Precauciones especiales
• Si desea obtener información acerca del efecto de la hemólisis de la muestra sobre los resultados del ensayo, consulte
el apartado “Limitaciones del procedimiento”.
• Para conocer el efecto de la postura del paciente sobre los resultados del ensayo, consulte el apartado “Limitaciones del
procedimiento”.
• Centrifugue las muestras y retire el suero o plasma del material celular dentro de un plazo de 3 días tras la recogida. 7
Manipulación y conservación de las muestras
• Manipule y conserve las muestras en contenedores tapados para evitar su posible contaminación o evaporación.
• Mezcle las muestras por inversión suave y espere a que alcancen la temperatura ambiente, 18–28 °C, antes del
análisis.

Conservación y estabilidad de las muestras 7


Conservación Temperatura Estabilidad
Temperatura ambiente 18–28 °C ≤ 7 días
Refrigerado 2–8 °C ≤ 1 mes
Congelado ≤-18 °C Indefinida

Procedimiento del ensayo


Materiales suministrados
VITROS Chemistry Products ALB Slides

Materiales necesarios no suministrados


• VITROS Chemistry Products Calibrator Kit 4
• Materiales de control de calidad, tales como VITROS Chemistry Products Performance Verifier I y II
• Solución salina isotónica o agua de calidad reactivo

Instrucciones de funcionamiento
• Compruebe los inventarios de reactivo al menos una vez al día para asegurarse de que las cantidades existentes son
suficientes para la carga de trabajo prevista.
• Para obtener más información consulte las instrucciones de funcionamiento de su analizador.
IMPORTANTE: Espere a que todos los líquidos y muestras alcancen la temperatura ambiente,
18–28 °C, antes del análisis.

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 3 de 11


ALB INSTRUCCIONES DE USO
Albúmina Calibración

Dilución de la muestra
Suero y plasma
Si las concentraciones de albúmina exceden el intervalo de medición (comunicable o dinámico) del sistema:

1. Diluya 10 partes de la muestra con 1 parte de una solución salina isotónica o agua de calidad reactiva.
2. Repita el análisis.
3. Multiplique los resultados por 1,1 para obtener un cálculo de la concentración de albúmina en la muestra original.

Calibración
Calibradores necesarios
VITROS Chemistry Products Calibrator Kit 4

Preparación, manipulación y conservación de los calibradores


Consulte las Instrucciones de uso correspondientes al Kit de calibrador 4 VITROS.

Procedimiento de calibración
Consulte las instrucciones de funcionamiento de su analizador.

Cuándo calibrar
Realice una calibración en las siguientes circunstancias:
• Cuando cambie el número de lote de los slides.
• Cuando se sustituyan piezas esenciales del analizador durante un procedimiento de mantenimiento o reparación.
• Cuando así lo requieran las normativas gubernamentales.
Por ejemplo, en EE.UU., las normas de la CLIA exigen que la calibración se realice o se compruebe al menos una vez
cada seis meses.
También puede ser necesario calibrar el ensayo VITROS ALB:
• Si los resultados de control de calidad están consistentemente fuera del intervalo aceptable.
• Tras llevar a cabo determinados procedimientos de mantenimiento.
Para obtener más información consulte las instrucciones de funcionamiento de su analizador.

Cálculos
La reflectancia del slide se mide en 630 nm después del tiempo de incubación establecido. Después de haber realizado
una calibración de cada lote de slides, puede determinarse la concentración de albúmina en muestras desconocidas
utilizando el modelo matemático colorimétrico de punto final residente en el software y la respuesta obtenida de cada slide
de ensayo desconocido.

Validez de la calibración
Los parámetros de calibración son evaluados automáticamente por el analizador por comparación con un conjunto de
parámetros de calidad que se detallan en la pantalla de Coeficientes y límites de los sistemas VITROS 250/350/950 (en
sistemas integrados VITROS y analizadores 5,1 FS/4600, consulte la pantalla de Revisar datos de la prueba). El fracaso
para satisfacer cualquier de los parámetros de calidad predefinidos da lugar a una calibración fallida. El informe de
calibración debe usarse conjuntamente con los resultados de control de calidad para determinar la validez de una
calibración.
Intervalo de medición (comunicable o dinámico)

Unidades convencionales Unidades SI Unidades alternativas


(g/dL) (g/L) (μmol/L)
1,00–6,00 10,0–60,0 152–912
Para muestras fuera del intervalo, consulte el apartado “Dilución de la muestra”.

Trazabilidad de la calibración
Los valores asignados al VITROS Chemistry Products Calibrator Kit 4 en el ensayo de albúmina pueden rastrearse al
material de referencia patrón de proteínas totales certificado por el NIST (Instituto Nacional de Patrones y Tecnología), el
SRM® (Material de Referencia Patrón) 927. El laboratorio de calibración de Ortho-Clinical Diagnostics utiliza el SRM® 927
para asignar valores a una serie de patrones de trabajo de albúmina humana preparados a partir de albúmina humana
purificada. La serie de patrones de trabajo se utiliza para calibrar un método de verde de bromocresol para albúmina 8 que
de soporte a la asignación de valor del Kit de calibrador 4 VITROS.

4 de 11 N.º de pub. MP2-17_ES Versión 6.0


INSTRUCCIONES DE USO ALB
Control de calidad Albúmina

Control de calidad
Selección de materiales de control de calidad
IMPORTANTE: Siempre que se trabaje con los analizadores VITROS de Bioquímica y sus
sistemas integrados se recomienda utilizar los verificadores del rendimiento
VITROS. Antes de utilizar cualquier otro líquido de control comercial, evalúe su
compatibilidad con este ensayo.
• Los materiales de control distintos de los verificadores del rendimiento VITROS pueden mostrar diferencias en
comparación con otros métodos aplicables a albúmina si:
– No corresponden a una matriz verdaderamente humana.
– Contienen altas concentraciones de conservantes, estabilizantes u otros aditivos no fisiológicos.
• Los controles con una concentración baja de dióxido de carbono pueden mostrar una desviación negativa 10 que puede
evitarse reconstituyendo los liofilizados con un diluyente bicarbonatado en lugar de con agua.
• No utilice materiales de control estabilizados con etilenglicol.

Recomendaciones sobre los procedimientos de control de calidad


• Elija niveles de control apropiados para verificar el intervalo pertinente desde el punto de vista clínico.
• Analice los materiales de control de calidad del mismo modo que las muestras de pacientes, antes o durante el
procesamiento de las muestras.
• Para verificar el rendimiento del sistema, analice los materiales de control:
– Tras realizar una calibración.
– De acuerdo con las normativas locales y, al menos, una vez cada día que se realice el ensayo.
– Tras realizar los procedimientos de reparación especificados. Consulte las instrucciones de funcionamiento de su
analizador.
• Si los resultados del control están fuera del rango aceptable, investigue las causas antes de decidir si se va a informar o
no de los resultados del paciente.
• Encontrará recomendaciones genéricas sobre el control de la calidad en el documento Statistical Quality Control for
Quantitative Measurements: Principles and Definitions; Approved Guideline–Third Edition 9 u otras directrices
publicadas.
• Para obtener más información consulte las instrucciones de funcionamiento de su analizador.

Preparación, manipulación y conservación del material de control de calidad


Consulte las Instrucciones de uso del VITROS Chemistry Products Performance Verifier I y II u otra documentación del
producto facilitada por el fabricante.

Resultados
Unidades de medida y conversión de unidades
Los analizadores VITROS de Bioquímica y sus sistemas integrados puede programarse para expresar los resultados de
ALB en unidades convencionales, SI o alternativas.

Unidades convencionales Unidades SI Unidades alternativas


g/dL g/L (g/dL x 10) µmol/L (g/dL x 152)

Limitaciones del procedimiento


Interferencias conocidas
Suero y plasma
El método de slides VITROS ALB ha sido analizado para la detección de sustancias interferentes. Las sustancias
relacionadas en la tabla produjeron las desviaciones mostradas cuando se analizaron en las concentraciones indicadas.
Para saber las sustancias que se analizaron sin que se detectaran interferencias, consulte el apartado “Especificidad”.

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 5 de 11


ALB INSTRUCCIONES DE USO
Albúmina Valores esperados

Unidades convencionales Unidades SI


Concentración del
Concentración del Desviación interferente Desviación
Interferente* interferente (mg/dL) promedio (g/L) promedio
100 +6% 1,0 +6%
Hemoglobina 200 +13% 2,0 +13%
400 +26% 4,0 +26%
*Es posible que haya otras sustancias que presenten interferencias. Estos resultados son representativos; no obstante, sus resultados
pueden diferir ligeramente debido a la variación entre ensayos. El grado de interferencia para concentraciones distintas de las indicadas
puede no ser predecible.

Otras limitaciones
• Las concentraciones de albúmina varían con la postura. Los resultados con una postura erguida pueden ser
aproximadamente 0,3 g/dL (3 g/L) más elevados que los que se obtienen con el paciente recostado. 11
• Se sabe que ciertos fármacos y condiciones clínicas alteran las concentraciones de albúmina in vivo. Si desea más
información, consulte alguno de los resúmenes publicados. 12, 13

Valores esperados
Intervalo de referencia 14

Unidades convencionales Unidades SI Unidades alternativas


(g/dL) (g/L) (μmol/L)
3,5–5,0 35–50 532–760

Cada laboratorio debe confirmar la validez de estos intervalos en la población a la que atiende.

Características de rendimiento
Comparación de métodos
Los gráficos y la tabla muestran los resultados de comparar las muestras de suero analizadas en el analizador VITROS
750 con las analizadas usando el método comparativo de unión a verde de bromocresol utilizando un punto final de diez
secundos. 10 Los ensayos se efectuaron según el protocolo NCCLS EP9. 15
La tabla muestra también los resultados de comparar muestras de suero en los analizadores VITROS 250 y 950 con el
analizador VITROS 750, y comparaciones del analizador VITROS 5,1 FS con el analizador VITROS 950.
Además, la tabla muestra los resultados de las comparaciones con muestras de suero y plasma en el VITROS 5600
Integrated System con el analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica. Los ensayos se efectuaron según el protocolo NCCLS
EP9. 16

Unidades convencionales Unidades SI


Analizador VITROS 750 (g/dL)

Analizador VITROS 750 (g/L)

Método comparativo: Verde de bromocresol Método comparativo: Verde de bromocresol


(g/dL) (g/L)

6 de 11 N.º de pub. MP2-17_ES Versión 6.0


INSTRUCCIONES DE USO ALB
Características de rendimiento Albúmina

Unidades convencionales (g/dL) Unidades SI (g/L)


Coeficiente Ordenada Ordenada
Pen- de Intervalo de en el Intervalo de en el
n diente correlación conc. muestra origen Sy.x conc. muestra origen Sy.x
750 frente a método
comparativo 195 1,00 0,992 1,1–6,0 +0,03 0,15 11–60 +0,34 1,53
250 frente a 750 60 1,01 0,999 1,3–5,7 -0,09 0,04 13–57 -0,88 0,45
950 frente a 750 124 0,99 0,999 1,0–5,6 -0,01 0,03 10–56 -0,12 0,31
5,1 FS† frente a 950 122 1,03 0,999 1,3–5,8 -0,07 0,04 13–58 -0,70 0,40
5600 frente a 5,1 FS† 132 1,00 0,998 1,7–5,9 0,00 0,07 17–59 0,00 0,70
† El hardware y los algoritmos de software de procesamiento analítico del analizador VITROS 4600 de Bioquímica están diseñados para
las mismas especificaciones que las aplicadas al analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica; el rendimiento del ensayo en el analizador
VITROS 4600 de Bioquímica ha demostrado ser comparable al del analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica. Por consiguiente, todas
las características de rendimiento del analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica son aplicables al analizador VITROS 4600 de
Bioquímica.

Precisión
La precisión se evaluó con materiales de control de calidad en los Analizadores VITROS 250, 750, 950 y 5,1 FS según el
protocolo NCCLS EP5. 17 La precisión se evaluó con materiales de control de calidad en el VITROS 5600 Integrated
System según el protocolo NCCLS EP5. 18
Los datos facilitados son una representación del rendimiento del ensayo y se ofrecen a modo de orientación. Variables
tales como la manipulación y la conservación de muestras y reactivos, el entorno de laboratorio y el mantenimiento del
sistema pueden afectar a la reproducibilidad de los resultados del ensayo.

Unidades convencionales (g/dL) Unidades SI (g/L)


Conc. SD SD Conc. SD SD %CV Nº Nº de
media intradía* intralab.** media intradía* intralab.** intralab.** observ. días
2,5 0,03 0,06 25 0,3 0,6 2,4 80 20
250
4,3 0,05 0,09 43 0,5 0,9 2,2 80 20
2,8 0,03 0,04 28 0,3 0,4 1,4 90 23
750 3,9 0,03 0,06 39 0,3 0,6 1,5 92 23
4,5 0,04 0,06 45 0,4 0,6 1,3 91 23
2,8 0,03 0,04 28 0,3 0,4 1,3 91 23
950
4,4 0,05 0,07 44 0,5 0,7 1,5 92 23
2,4 0,02 0,04 24 0,2 0,4 1,7 88 22
5,1 FS †
4,6 0,03 0,04 46 0,3 0,4 0,9 88 22
2,1 0,03 0,05 21 0,3 0,5 2,4 88 22
5600
4,5 0,04 0,08 45 0,4 0,8 1,8 88 22
* La precisión intradía se determinó a partir de dos análisis por día al menos con dos repeticiones.
** La precisión intralaboratorio se determinó utilizando un único lote de slides y efectuando una calibración semanal.
† El hardware y los algoritmos de software de procesamiento analítico del analizador VITROS 4600 de Bioquímica están diseñados para
las mismas especificaciones que las aplicadas al analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica; el rendimiento del ensayo en el analizador
VITROS 4600 de Bioquímica ha demostrado ser comparable al del analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica. Por consiguiente, todas
las características de rendimiento del analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica son aplicables al analizador VITROS 4600 de
Bioquímica.

Especificidad
Sustancias que no interfieren
Las sustancias indicadas en la tabla se analizaron con slides VITROS ALB a las concentraciones indicadas y no mostraron
interferencia alguna, desviación <0,2 g/dL (<2 g/L).

Compuesto Concentración Compuesto Concentración


Ácido ascórbico 3 mg/dL 170 µmol/L Etanol 300 mg/dL 65 mmol/L
Bicarbonato 40 mmol/L 40 mmol/L Intralípidos 800 mg/dL 8 g/L
Bilirrubina 40 mg/dL 684 µmol/L Tolbutamida 22 mg/dL 814 µmol/L
Colesterol 500 mg/dL 13 mmol/L Triglicéridos 800 mg/dL 9 mmol/L
Dextrano 1000 mg/dL 250 µmol/L Nitrógeno ureico 100 mg/dL 36 mmol/L

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 7 de 11


ALB INSTRUCCIONES DE USO
Albúmina Bibliografía

Bibliografía
1. Tietz NW (ed). Fundamentals of Clinical Chemistry. ed. 3. Philadelphia: WB Saunders; 328–329; 1987.
2. CLSI. Protection of Laboratory Workers from Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline –Third Edition.
CLSI document M29-A3 (ISBN 1-56238-567-4). CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898
USA; 2005.
3. Doumas BT, et al. Differences Between Values for Plasma and Serum in Tests Performed in the Ektachem 700 XR
Analyzer, and Evaluation of "Plasma Separator Tubes (PST)." Clin. Chem. 35:151; 1989.
4. Calam RR. Specimen Processing Separator Gels: An Update. J Clin Immunoassay. 11:86-90; 1988.
5. CLSI. Procedures for the Collection of Diagnostic Blood Specimens by Venipuncture; Approved Standard –Sixth
Edition. CLSI document H3-A6 (ISBN 1-56238-650-6). CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA
19087-1898 USA; 2007.
6. NCCLS. Procedures and Devices for the Collection of Diagnostic Capillary Blood Specimens; Approved Standard –Fifth
Edition. NCCLS document H4-A5 [ISBN 1-56238-538-0]. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne,
PA19087-1898 USA; 2004.
7. Clinical Laboratory Handbook for Patient Preparation and Specimen Handling. Fascicle VI: Chemistry/Clinical
Microscopy. Northfield, IL: College of American Pathologists; 1992.
8. Doumas BT, Biggs HG. Determination of serum albumin. Standard Methods in Clinical Chemistry. 7:175–188; 1972.
9. CLSI. Statistical Quality Control for Quantitative Measurements: Principles and Definitions; Approved Guideline – Third
Edition. CLSI document C24-A3 (ISBN 1-56238-613-1). CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA
19087-1898 USA; 2006.
10. Corcoran RM, Durnan SM. Albumin Determination by a Modified Bromcresol Green Method. Clin. Chem. 23(4):765;
1977.
11. Tietz NW. Textbook of Clinical Chemistry. Philadelphia: WB Saunders; 589; 1986.
12. Young DS. Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests. ed. 4. Washington D.C.: AACC Press; 1995.
13. Friedman RB. Young DS. Effects of Disease on Clinical Laboratory Tests. Washington, D.C.: AACC Press; 1990.
14. Peters T. All about Albumin. San Diego: Academic Press; 256; 1996.
15. NCCLS. Method Comparison and Bias Estimation Using Patient Samples; Approved Guideline. NCCLS Document
EP9. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898 USA; 1995.
16. NCCLS. Method Comparison and Bias Estimation Using Patient Samples; Approved Guideline. NCCLS document
EP9-A2 [ISBN 1-56238-472-4]. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898 USA; 2002.
17. NCCLS.User Evaluation of Precision Performance with Clinical Chemistry Devices. NCCLS Document EP5. CLSI, 940
West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898 USA; 1992.
18. NCCLS. Evaluation of Precision Performance of Quantitative Measurement Methods; Approved Guideline –Second
Edition. NCCLS document EP5-A2 [ISBN 1-56238-542-9]. CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA
19087-1898 USA; 2004.

8 de 11 N.º de pub. MP2-17_ES Versión 6.0


INSTRUCCIONES DE USO ALB
Glosario de símbolos Albúmina

Glosario de símbolos

Historial de revisiones
Fecha de revisión Versión Descripción de cambios técnicos*
2012-02-28 6.0 Glosario de símbolos: actualizado
2010-11-01 5.0 Se ha añadido información correspondiente al analizador VITROS 4600 de
Bioquímica
2008-10-28 4.0 • Se ha añadido información correspondiente al VITROS 5600 Integrated
System
• Tipo y condiciones del ensayo: se ha añadido una frase
• Comparación de métodos: se ha añadido información sobre los tipos de
muestra
• Bibliografía: actualizada
• Glosario de símbolos: actualizado
• Se ha actualizado mínimamente la redacción y el formato
2004-09-13 3.0 • Se ha añadido el analizador VITROS 5,1 FS de Bioquímica
• Especificidad: se han añadido los intralípidos, se ha actualizado la bilirrubina
• Glosario de símbolos: se han actualizado los datos

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 9 de 11


ALB INSTRUCCIONES DE USO
Albúmina Historial de revisiones

Fecha de revisión Versión Descripción de cambios técnicos*


2002-12-16 2.0 • Nueva organización y secciones conformes con la directiva sobre diagnóstico
in vitro
• Tipo y condiciones de prueba: se corrigió error tipográfico: 5 a 2,5 minutos
• Muestras recomendadas: suero: se ha actualizado la heparina de litio y sódica
a heparina
• Sustancias con interferencias conocidas: actualización de datos de
hemoglobina y eliminación de triglicéridos
• Comparación de métodos: actualización del analizador 750 frente al método
comparativo y del analizador 250/350 frente al 750
• Precisión: se han actualizado los datos del analizador 750
• Bibliografía: se ha añadido 2, 3, 4, 5, 6, 8, y 12.
2002ABR19 1.0 – Sólo en Nuevo formato, técnicamente equivalente al del 11/96.
inglés
* Las barras de cambio indican la posición de las modificaciones técnicas efectuadas en el texto con respecto a la versión anterior del
documento.

Al sustituir estas Instrucciones de uso, firme y ponga la fecha en el espacio que hay a continuación y consérvelas según lo
especifiquen los reglamentos locales o las políticas de laboratorio, si procede.

Firma Fecha de caducidad

10 de 11 N.º de pub. MP2-17_ES Versión 6.0


INSTRUCCIONES DE USO ALB
Historial de revisiones Albúmina

Ortho-Clinical Diagnostics
50-100 Holmers Farm Way
High Wycombe
Buckinghamshire
HP12 4DP
United Kingdom

Ortho-Clinical Diagnostics, Inc.


100 Indigo Creek Drive
Rochester, NY 14626

VITROS es una marca registrada de Ortho-Clinical Diagnostics,


Inc.
© Ortho-Clinical Diagnostics, Inc., 2002-2012

Versión 6.0 N.º de pub. MP2-17_ES 11 de 11

También podría gustarte