Escuela Naconal de Administración Y Hacienda Pública Cartedra: Sistema Tributario
Escuela Naconal de Administración Y Hacienda Pública Cartedra: Sistema Tributario
Escuela Naconal de Administración Y Hacienda Pública Cartedra: Sistema Tributario
LA OBLIGACION TRIBUTARIA
DOCENTE: ESTUDIANTE:
MANUEL
Egle Silva GONZALEZ
31 DE OCTUBRE DE 2016
Obligación tributaria
Tributos de cuota mixta: En estos la cantidad a pagar aparece una parte fijada en
la norma del propio tributo como una suma determinada y otra parte deberá
determinarse a través de la aplicación de los elementos de cuantificación que
viene siendo la base imponible y tipo de gravamen.
Relacion jurídica tributaria
Órganos
SENAT
Que es el Impuesto
Clases de impuestos
Impuestos directos
Impuestos indirectos
Son los pagos que formalizó la unidad económica por la retención que realizó de estos
impuestos por cada unidad de un determinado bien o servicio. Normalmente se
devengan cuando se produce, vende, importa, exporta, arrienda, transfiere, suministra
y cuando se usa para autoconsumo o para la propia formación de capital.
Impuestos generales
Grava diversas actividades u operaciones pero que tienen un denominador
común, por ser de la misma naturaleza, este recae sobre una situación
económica globalmente considerada. Competen diversas actividades
económicas.
Impuestos internos
Son todos los impuestos generales dentro de un territorio o nación, afectando a las
personas jurídicas y naturales del mismo.
Impuestos de fronteras
Estos impuestos son los más orientados a los aranceles e impuestos a la exportación e
importación en contra de los bienes que se envía dentro y fuera de la nación.
Este punto es de suma importancia ya que con esto se busca que los
contribuyentes asuman de manera voluntaria y responsable su participación en
los diferentes tributos Municipales, para que la administración pública pueda
contar con los recursos necesarios que le permitan elaborar programas de
inversión, contribuyendo y acelerando el desarrollo del país y beneficiando a la
comunidad en los aspectos o sectores, como lo son, la educación, la salud, el
transporte, la seguridad, entre otros.
Podemos decir que la cultura es como las costumbres de determino lugar, en este caso
nos referimos a la cultura tributaria, que no es más que el conocimiento respecto a
este campo, teniendo en cuenta el aprendizaje del sistema tributario ya que la
recaudación y normativas de los impuestos se hace mediante un sistema integral de
administración tributaria. Por ello se puede decir que estos dos puntos se llevan de la
mano, porque no podemos tener una cultura sin saber las cosas que nacen de esa
cultura.