Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Amparo Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Occidente


División de Ciencias Jurídicas y Sociales
Abogacía y Notariado

Derecho Procesal Constitucional


Licenciada Carmen Yolanda Sarat López.

No. NOMBRE CARNE

Edwin Fernando Racancoj López.


1 201630273

2 Claudia Aleida Aurora Salazar. 201630614


3 Gabriela Carolina Chan Alvarado. 201630705
Carlos Feliciano López Huinac. 201630690
4
5 Lesly Yohana Marroquín Colindres. 201630300
TAREA TEMA 4: MEMORIAL AMPARO.

VERACIDAD DEL CASO PLANTEADO, indicar el derecho vulnerado. Sujeto


pasivo y activo en el caso: Como grupo nos llamaron la atención distintos casos
donde se vulneran y violan derechos ambientales, pero el caso que mayormente
llamó nuestra atención y fue objeto de discusión, fue el caso contenido en el
expediente 3095-2006 de la Corte de Constitucionalidad, el cual tomamos como
base, ya que el caso realmente es muy interesante: entidad San Francisco Mocá
por medio de su mandatario judicial con representación presentó acción
constitucional de amparo en contra del Concejo Municipal y Alcalde del municipio
de San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez por la autorización e instalación de
un basurero municipal causando graves daños al medio ambiente de la localidad
donde fue instalado.

Partiendo de dicho caso, acoplamos las circunstancias y como grupo nos


constituimos como esa entidad afectada, cambiando el nombre de dicha sociedad a
la de San Jerónimo Sociedad Anónima, el nombre de los que intervinieron en dicho
caso, la calidad con la que actúan y las fechas con la finalidad de que se cumpla
con el presupuesto de Temporalidad. Hacemos LA ACLARACIÓN que solo
tomamos el caso del acto de autoridad y la producción de la contaminación
generada por dicho basurero municipal y los daños consiguientes, aclarando que
NO COPIAMOS NADA DEL MEMORIAL original ya presentado en el año 2,005, ni
tomamos como base dicho memorial. Tomamos como base lo aprendido en clase
y lo establecido en la Constitución, Ley de AEPyC, Acuerdo 1-2013 y Auto
Acordado 1-2013 de la Corte de Constitucionalidad además de la jurisprudencia de
la misma. Por lo anterior indicamos lo siguiente:

SUJETO PASIVO Y ACTIVO: Del presente caso:


SUJETO PASIVO: Concejo Municipal y Alcalde Municipal Jesús Roberto Funes
Longo de la Municipalidad de San Antonio Suchitepéquez del departamento de
Suchitepéquez

SUJETO ACTIVO: Lesly Yohana Marroquín Colindres que actúa en calidad de


Representante Legal de la entidad SAN JERÓNIMO, Sociedad Anónima.

BREVE DESCRIPCIÓN:

El Honorable Concejo Municipal del Municipio y Departamento de San Antonio


Suchitepéquez, quien mediante resolución contenida en el punto quinto del acta
veintiocho guion dos mil veinte (28-2020) de la sesión celebrada el veintiocho de
junio de dos mil veinte, autorizó al Alcalde Municipal realizar las gestiones
pertinentes a celebrar contrato de arrendamiento de un lote de terreno con el objeto
de instalar un basurero municipal temporal, el cual posteriormente generaría altos
niveles de contaminación al ecosistema del lugar, a un riachuelo que pasa por la
finca de la postulante, entre otros daños al medio ambiente.

El Alcalde Municipal del Municipio de San Antonio Suchitepéquez en virtud de lo


acordado por el Honorable Concejo Municipal, celebro Contrato de arrendamiento
con el señor Luis Pablo Gómez Florián de una fracción de la finca de propiedad de
éste con el objeto de instalar basurero municipal, el cual en poco tiempo generaría
gran y preocupante contaminación para la localidad, es menester indicar que la
finca de este último colinda con la finca propiedad de la postulante, causándole
agravios a la misma y al medio ambiente.

DERECHOS VULNERADOS:

El derecho a un Medio Ambiente Sano, Seguro y Libre de todo tipo de


Contaminación, el derecho a la Vida, el derecho al Agua, el derecho a la Salud.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO,

CONSTITUIDO EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO DEL

MUNICIPIO DE MAZATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE

SUCHITEPEQUEZ.-----------------------------------------------------------------------------

Lesly Yohana Marroquín Colindres de treinta años de edad, soltera,

guatemalteca, Comerciante, con domicilio en el municipio de San Antonio

Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez, actúo en la calidad de

Representante Legal de la entidad SAN JERÓNIMO, Sociedad Anónima tal y

como consta con el testimonio de la escritura pública número Cien,

autorizada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez por el Notario

Carlos Humberto Huinac Gómez de fecha once de agosto de dos mil diez, la

cual se encuentra inscrita en el Registro Mercantil bajo el número Quince mil

ochocientos cuarenta y siete, folio Setecientos del libro Quinientos de

Sociedades Mercantiles, calidad que acredito con el acta notarial que

contiene mi nombramiento de fecha diez de septiembre de dos mil dieciocho

autorizada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez ante los oficios de

la Notaria Claudia Aleida Aurora Salazar Figueroa, la cual se encuentra

inscrita en el Registro Mercantil bajo el número Doscientos, folio Trescientos


del libro Mil doscientos de Auxiliares de Comercio. Actúo bajo el auxilio,

dirección y procuración del Abogado Edwin Fernando Racancoj López

colegiado activo número Veintiocho mil setecientos setenta y cinco,

señalando como lugar para recibir notificaciones la quinta calle tres guion

ochenta de la zona uno de este municipio.

EXPONGO:

MOTIVOS DE MI COMPARECENCIA

Atenta y respetuosamente comparezco a presentar ACCION

CONSTITUCIONAL DE AMPARO en contra del HONORABLE CONCEJO

MUNICIPAL Y ALCALDE MUNICIPAL JESÚS ROBERTO FUNES LONGO

DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ DEL

DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ.

DE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES EN LOS QUE SE

FUNDAMENTA LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO:

DEL PRESUPUESTO DE LEGITIMIDAD:

El artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de

Constitucionalidad establece que “El amparo protege a las personas contra


las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los

mismos cuando la violación hubiere ocurrido”.

AUTORIDAD IMPUGNADA:

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SUCHITEPÉQUEZ DEL DEPARTAMENTO

SUCHITEPÉQUEZ Y EL ALCALDE MUNICIPAL JESÚS ROBERTO FUNES

LONGO DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO

SUCHITEPÉQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ. Quienes

pueden ser notificados en la segunda avenida y tercera calle del municipio de

San Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez.

Promuevo la presente acción constitucional de Amparo antes estas dos

autoridades, al respecto la Corte de Constitucionalidad se ha manifestado en

los expedientes 69-98 de fecha veintinueve de julio de mil novecientos

noventa y ocho , expediente 4299-2011 de fecha seis de junio de dos mil

doce, expediente 1394-2010 de fecha veinticinco de agosto de dos mil diez.

DEL ACTO RECLAMADO:


Señalo como actos que causan agravios a mi representada, las siguiente

acciones autorizadas y celebradas por el Honorable Concejo Municipal y el

Alcalde Municipal del Municipio de San Antonio Suchitepéquez del

Departamento de Suchitepéquez:

A) El Honorable Concejo Municipal del Municipio de San Antonio

Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez, quien mediante

resolución contenida en el punto quinto del acta veintiocho guion dos

mil veinte (28-2020) de la sesión celebrada el veintiocho de junio de

dos mil veinte, AUTORIZÓ al Alcalde Municipal realizar las gestiones

pertinentes a celebrar CONTRATO DE ARRENDAMIENTO de un lote

de terreno con el objeto de instalar un basurero municipal temporal.

B) El Alcalde Municipal Jesús Roberto Funes Longo del Municipio de San

Antonio Suchitepéquez del Departamento de Suchitepéquez por

celebrar Contrato de Arrendamiento entre la Municipalidad de San

Antonio Suchitepéquez y Luis Pablo Gómez Florián, con la finalidad de

instalar basurero municipal temporal.


TERCEROS INTERSESADOS EN LA PRESENTE ACCION

CONSTITUCIONAL DE AMPARO Y LUGAR PARA RECIBIR

NOTIFICACIONES:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo treinta y cuatro de la Ley de

Amparo Exhibición Personalidad y de Constitucionalidad me permito a

identificar a los terceros interesados en la presente acción de Amparo:

MINISTERIO PUBLICO: Fiscalía Distrital de Suchitepéquez, Mazatenango,

ubicada en la quinta avenida nueve guion veintidós de la zona uno del

municipio de Mazatenango del departamento de Suchitepéquez.

Luis Pablo Gómez Florián quien puede ser notificado en su residencia

ubicada en la tercera calle tres guion treinta de la zona uno del municipio de

Mazatenango del departamento de Suchitepéquez.

DEL PRESUPUESTO DE TEMPORALIDAD:

El artículo 20 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de

Constitucionalidad establece que “La petición debe hacerse dentro del plazo

de los treinta días siguientes al de la última notificación al afectado o de

conocido éste el hecho que a su juicio, le perjudica”. A lo anterior indico


que me encuentro en tiempo para promover la presente acción constitucional

de Amparo, toda vez que el día que fui a verificar el estado de la finca

propiedad de mi representada, me percaté de los daños causados a dicha

finca, al ganado y principalmente al Medio Ambiente, provocado por la

contaminación, percatándome del hecho el día quince de septiembre de dos

mil veinte, de tal manera que se cumple con dicho presupuesto de

temporalidad.

DEL PRESUPUESTO DE DEFINITIVIDAD DEL ACTO RECLAMADO:

En contra del acto reclamado cabe el recurso de Reposición en materia

administrativa ante el Concejo Municipal de la Municipalidad del Municipio de

San Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez, sin

embargo debido al grave daño y deterioro ambiental y la urgencia del

presente caso, con el fin de evitar más daños de los ya ocasionados y graves

consecuencias posteriores irreparables, tanto como para la finca propiedad

de mi representada y principalmente al medio ambiente, el Ecosistema del

lugar y los pobladores aledaños al basurero municipal, el amparo tiene el

carácter de definitivo.
PROCEDENCIA DEL AMPARO:

El Artículo 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala

establece lo siguiente: “Se instituye el amparo con el fin de proteger a las

personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o para

restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No

hay ámbito que no sea susceptible de amparo, y procederá siempre que los

actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una

amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las

leyes garantizan”. Asimismo el Artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición

Personal y de Constitucionalidad establece: “La procedencia del amparo se

extiende a toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza,

restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes de la

República de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situación provenga de

personas y entidades de derecho público o entidades de derecho privado.

Toda persona tiene derecho a pedir amparo, entre otros casos: a) Para que

se le mantenga o restituya en el goce de los derechos y garantías que

establece la Constitución o cualquiera otra ley…; Lo determinado en los

incisos anteriores, no excluye cualesquiera otros casos, que no estando


comprendidos en esa enumeración, sean susceptibles de amparo de

conformidad con lo establecido por los artículos 265 de la Constitución y 8 de

esta ley”.

NORMAS CONSTITUCIONALES VIOLADOS Y/O AMENAZADAS DE

VIOLACIÓN:

a) El derecho a un MEDIO AMBIENTE SANO, SEGURO Y LIBRE DE

CUALQUIER FORMA DE CONTAMINACIÓN, establecido en el

Artículo 97 de la Constitución Política de la República de Guatemala:

“Medio ambiente y equilibrio ecológico. El Estado, las

municipalidades y los habitantes del territorio nacional están

obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que

prevenga las contaminaciones del ambiente y mantenga el

equilibrio ecológico. Se dictarán todas las normas necesarias para

garantizar que la utilización y el aprovechamiento de la fauna, de la

flora, de la tierra y del agua, se realicen racionalmente, evitando su

depredación”.

Los artículos 1 y 2 del Convenio Constitutivo de la Comisión

Centroamericana de Ambiente y Desarrollo: “Art. 1. Del


Establecimiento. Por medio del presente Convenio, los Estados

Contratantes establecen un régimen regional de cooperación para la

utilización óptima y racional de los recursos naturales del área, el

control de la contaminación y el restablecimiento del equilibrio

ecológico, para garantizar una mejor calidad de vida a la población

del istmo centroamericano.

La Corte de Constitucionalidad en este aspecto, en la sentencia del

uno de abril de mil novecientos ochenta y ocho, expediente 1491-

2207, consideró: “…Cabe destacar que el enunciado que dispone la

primacía del interés colectivo sobre el individual, se fundamenta en la

protección de derechos tales como el de un medio ambiente sano,

adecuado y equilibrado, por ser prioridad para la vida y la salud de la

sociedad; por lo que, la obligación del Estado no se limita a prevenir el

daño al medio ambiente, sino que es ineludible el ejercicio positivo

para preservarlo y así evitar que otros lo destruyan…”

El Artículo 1 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio

Ambiente: “El Estado, las municipalidades y los habitantes del

territorio nacional, propiciarán el desarrollo social, económico,


científico y tecnológico que prevenga la contaminación del medio

ambiente y mantenga el equilibrio ecológico. Por lo tanto, la

utilización y aprovechamiento de la fauna, la flora, el suelo, subsuelo y

el agua, deberán realizarse racionalmente” y el Artículo 8 del mismo

cuerpo legal: “Para todo proyecto, obra, industria o cualquier otra

actividad que por sus características puede producir deterioro a los

recursos naturales renovables o no, al ambiente, o introducir

modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos culturales

del patrimonio nacional, será necesario previamente a su desarrollo un

estudio de evaluación del impacto ambiental, realizado por técnicos en

la materia y aprobado por la Comisión del Medio Ambiente…”

b) El derecho a la VIDA establecido en el artículo 2 y 3 de la

Constitución Política de la República de Guatemala: “Art. 2. Deberes

del Estado: Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la

República: la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el

desarrollo integral de la persona”; “Art. 3. Derecho a la Vida. El

Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción

así como la integridad y la seguridad de la persona”; el Artículo 4


numeral 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos:

“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este

derecho estará protegido por la ley y en general, a partir del momento

de la concepción…”

c) El derecho al AGUA, establecido en el Artículo 127 de la Constitución

Política de la República de Guatemala: “Régimen de Aguas. Todas las

aguas son bienes de dominio público, inalienables e imprescriptibles.

Su aprovechamiento, uso y goce, se otorgan en la forma establecida

por la ley, de acuerdo con el interés social…”; al respecto la Corte de

Constitucionalidad en sentencia del diez de junio de dos mil tres,

expediente 326-2003, resolvió: “Dentro de estos recursos, uno de los

más importantes resulta ser el agua, cuyo aprovechamiento, por

tratarse de un bien de dominio público, inalterable e imprescriptible,

debe realizarse de manera eficiente, observando en su utilización ante

todo el interés social”.

d) El derecho a la Salud como bien público, a lo cual el artículo 95 de la

Constitución Política de la República de Guatemala indica: “La salud

de los habitantes de la Nación es un bien público. Todas las personas


e instituciones están obligadas a velar por su conservación y

restablecimiento”.

INDICACIÓN DE LOS HECHOS, LA FORMA EN QUE ACAECIÓ LA

VIOLACIÓN DENUNCIADA Y LA AMENAZA QUE SE PRETENDE

PREVENIR:

I. ANTECEDENTES: El Concejo Municipal de la Municipalidad de

San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, en

sesión pública ordinaria celebrada el veintiocho de junio de dos mil

veinte, acordó autorizar al Alcalde Municipal para que realizara

todas las gestiones pertinentes a efecto de arrendar un terreno

destinado a la instalación de un basurero municipal temporal,

señalando expresamente que al mismo debería dársele el

mantenimiento adecuado para evitar contaminaciones.

II. La resolución quedó contenida en el punto quinto (5o) del acta

veintiocho guion dos mil veinte (28-2020), del cual me enteré el

quince de septiembre de dos mil veinte, al solicitar la certificación

respectiva.
III. En ejecución de lo acordado por el Concejo Municipal, el Alcalde

Municipal Jesús Roberto Funes Longo celebró Contrato de

Arrendamiento con Luis Pablo Gómez Florián de una fracción del

bien inmueble propiedad de éste último, el cual se encuentra

inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número de

finca cuatro mil setecientos quince (4,715), folio doscientos (200)

del libro cuarenta y siete (47) del departamento de Suchitepéquez.

Contrato en el cual se hizo constar en Escritura Pública número

Cien (100), autorizada en el municipio de Chicacao del

departamento de Suchitepéquez, el dos de agosto de dos mil

veinte, por el notario Juan José Aguilar Sánchez, en el cual de

manera expresa se establece que el bien inmueble objeto de

arrendamiento, sería destinado en forma exclusiva como basurero

municipal temporal de la localidad.

IV. Hago de su conocimiento que la finca objeto del contrato de

arrendamiento, denominada “La Perla ”, ubicada en el municipio de

Chicacao, Suchitepéquez., colinda al Poniente con la finca

propiedad de mi representada, denominada “Milagro de Dios”,


localizada en el municipio de Río Bravo, del mismo departamento

de Suchitepéquez, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad

bajo el número quince mil trescientos treinta (15,330), folio ciento

cincuenta y siete (157) del libro ciento ochenta y nueve (189) del

departamento de Suchitepéquez.

V. El basurero instalado por la Municipalidad del Municipio de San

Antonio Suchitepéquez del Departamento de Suchitepéquez hasta

la fecha ha provocado una gran contaminación al medio ambiente,

ya que en él se botan todo tipo de desechos metálicos, plásticos,

tóxicos y de diferente naturaleza. Es menester indicar también que

como producto del mal manejo de la basura, se está tirando gran

cantidad de basura sobre un riachuelo que constituye una fuente

de agua natural, cuyo nacimiento inicia en el inmueble donde se

ubica dicho basurero “La Perla” y corre por la finca “Milagro de

Dios” propiedad de mi representada, terminando su cauce en una

represa la cual se utiliza como bebedero de agua del ganado de la

finca de mi representada y limpieza de los corrales.


VI. Es de suma importancia hacer de su conocimiento Honorable

Tribunal que la polución de dicha agua contaminada del riachuelo

que utiliza el ganado de mi representada como bebedero tiene

altos grados de contaminación que llegó al extremo de causarle la

muerte a seis de sus reses de ganado, es por ello la URGENCIA

del presente amparo ya que no han transcurrido ni dos meses y el

agua está gravemente contaminada, el Ecosistema que vivía entre

las dos fincas, está desapareciendo, las plantas están muriendo,

en general el ambiente se está degradando de manera rápida. Las

vidas que se ponen en riesgo no son solo de reces o fauna y flora

local, sino también para los pobladores de esta localidad que

utilizan dicho cauce del riachuelo para bañarse, lavar ropa e

incluso algunos lo utilizan para extraer agua para la subsistencia

de ellos y su familia, pudiéndoles provocar enfermedades e incluso

la muerte debido a los altos grados de contaminación

VII. La alarmante contaminación en tan poco tiempo quedó

evidenciada por un estudio practicado por el Laboratorio de

Química y Microbiología Sanitaria de la Universidad San Carlos de


Guatemala, ya que el medio ambiente deteriorado rápidamente

llamó su atención para la realización de dicho estudio, el cual

indica que estas aguas sobrepasan por mucho el límite mínimo de

contaminación y la acelerada degradación del Medio Ambiente.

VIII. Por último hago de su conocimiento Honorable Tribunal, que tanto

el Concejo Municipal como el Alcalde Municipal del municipio de

San Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez,

NO SE HAN PERCATADO o están HACIENDO CASO OMISO del

terrible daño ambiental que dicho basurero municipal temporal está

causando, sin pensar en las gravísimas consecuencias a corto,

mediano y largo plazo hacia el Medio Ambiente y la vida dentro del

ecosistema, violando los derechos contenidos en la Constitución

Política, Tratados y Convenios Internacionales ratificados por

Guatemala y leyes de carácter ambiental, lo que evidencia la

arbitrariedad del Concejo Municipal y del Alcalde Municipal al no

tomar en serio dicha normativa.

IX. En esa virtud Honorable Tribunal, solicito se otorgue AMPARO

para la conservación, preservación y restauración de un Medio


Ambiente Sano, Seguro y Libre de todo tipo de Contaminación,

como consecuencia se deje sin ningún valor y/o efectos legales a

la Resolución contenida en el punto quinto del acta veintiocho

guion dos mil veinte (28-2020) de la sesión celebrada por el

Concejo Municipal del Municipio de San Antonio Suchitepéquez del

Departamento de Suchitepéquez y al Contrato de Arrendamiento

celebrado por la Municipalidad de San Antonio Suchitepéquez del

departamento de Suchitepéquez y el señor Luis Pablo Gómez

Florián, por medio del Alcalde Municipal Jesús Roberto Funes

Longo. Como consecuencia se ordene a las autoridades

impugnadas que retiren inmediatamente de las áreas afectadas por

la contaminación derivada de la instalación del basurero municipal

todo tipo de desechos de basura, procediendo a limpiar el cauce

del nacimiento de la fuente natural de agua, hasta la represa de la

finca “Milagro de Dios”.

DEL AMPARO PROVISIONAL.

I. Los artículos 27 y 28 de la Ley de Amparo, exhibición personal y

de constitucionalidad establecen que debe otorgarse amparo


provisional cuando se corra peligro que un acto tenga afectación

sobre los derechos fundamentales gravosa o imposible la

restitución de las cosas a su estado anterior. En el presente

caso, las violaciones pueden significar afectación irreparable al

Medio ambiente, principalmente al agua como recurso NO

renovable, es alarmante como en menos de dos meses se ve

gravemente afectada la flora y fauna que se encuentra cercano al

basurero; en esa virtud solicito se otorgue el AMPARO

PROVISIONAL, ordenando al Concejo Municipal y Alcalde

Municipal del municipio de San Antonio Suchitepéquez del

departamento de Suchitepéquez que retiren INMEDIATAMENTE

de las áreas afectadas por la contaminación derivada de la

instalación del basurero municipal, todo tipo de desechos de

basura, procediendo a limpiar el cauce del nacimiento de la fuente

natural de agua, hasta la represa de la finca “Milagro de Dios” a fin

de evitar daños peores de los ya causados.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
Citando como Fundamento de Derecho en que apoyo el presente memorial

de Amparo, la Constitución Política de la República de Guatemala, en su

artículo 265. Procedencia de Amparo. Se instruye al amparo con el fin de

proteger a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos

o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere

ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo, y procederá

siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad llene

implícitos una amenaza, restricción violación a los derechos que la

Constitución y las leyes garantizan. Además de los Artículos 2. Deberes del

Estado: Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República: la

vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la

persona y 3. Derecho a la Vida. El Estado garantiza y protege la vida humana

desde su concepción así como la integridad y la seguridad de la persona; de

la Constitución Política de la República de Guatemala. Ley de Protección y

Mejoramiento del Medio Ambiente 1 y 8. Ley de Amparo Exhibición Personal

y Constitucionalidad. Artículo 8. Objeto de Amparo. El amparo protege a las

personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el

imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito


que no sea susceptible de amparo y procederá siempre que los actos,

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una

amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las

leyes garantizan.

MEDIOS DE PRUEBA

1) Copia Simple Legalizada de la Certificación de la Resolución contenida en

el punto quinto (5o) del acta veintiocho guion dos mil veinte (28-2020), de la

sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de la Municipalidad de

San Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez de fecha

veintiocho de junio de dos mil veinte, en la cual demuestro que efectivamente

el Concejo Municipal autorizó al Alcalde Municipal realizar todas las

gestiones referentes a celebrar contrato de arrendamiento con el objeto de

instalar un basurero municipal temporal.

2) Copia Simple Legalizada de la Escrita Pública número Cien (100),

autorizada en el municipio de Chicacao del departamento de Suchitepéquez,

el dos de agosto de dos mil veinte, por el notario Juan José Aguilar Sánchez,
con la cual demuestro la existencia del instrumento público objeto de

arrendamiento destinado en forma exclusiva como basurero municipal.

3) Copia Simple Legalizada de la Certificación extendida por el Segundo

Registro de la Propiedad, de la finca inscrita bajo el número quince mil

trescientos treinta (15,330), folio ciento cincuenta y siete (157) del libro ciento

ochenta y nueve (189) del departamento de Suchitepéquez, con la cual

demuestro que mi representada es legítima propietaria y poseedora de la

finca “Milagro de Dios”.

4) Fotografías tomadas en el inmueble utilizado como basurero municipal y a

sus alrededores de fecha cinco de septiembre de dos mil veinte, con la cual

demuestro mediante imágenes los altos niveles de contaminación ambiental

que se generan.

5) Acta notarial de seis de septiembre de dos mil veinte, faccionada por el

notario Julio René Argueta Pérez, en el riachuelo que pasa y desemboca en

la finca “Milagro de Dios” donde consta la recolección de muestras de agua

en la represa ubicada en el inmueble propiedad de mi representada, con el

objeto de que fueran remitidas a un laboratorio para su respectivo estudio.


6) Informe del estudio bacteriológico y análisis físico químico sanitario emitido

el seis de septiembre de dos mil veinte por el Ingeniero Químico Danny

Emanuel Toscano Palacios del Laboratorio de Química y Microbiología

Sanitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el cual se

demuestra que las muestras de agua examinadas sobrepasan el límite

mínimo de contaminación, según normas emitidas por la Organización

Mundial de la Salud para fuentes de agua.

PETICIONES:

I) Que se admita para su trámite el presente memorial de acción

constitucional de Amparo y con los documentos adjuntos se inicie

la formación del expediente respectivo;

II) Se tenga por acreditada la calidad con la que actúo como

Representante Legal de la entidad “SAN JERÓNIMO” SOCIEDAD

ANÓNIMA.

III) Que se tenga como mi abogado director y procurador al auxiliante

y como lugar para recibir notificaciones el señalado.

IV) Que en vista de que se cumplen los requisitos legales pertinentes

se admita para su trámite la presente ACCIÓN CONSTITUCIONAL


DE AMPARO, promovida por Lesly Yohana Marroquín Colindres

en representación de la entidad “SAN JERÓNIMO”, Sociedad

Anónima en contra del Honorable Concejo Municipal y Alcalde

Municipal Jesús Roberto Funes Longo de la Municipalidad de San

Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez por

haber autorizado la instalación de un basurero municipal temporal

y haber celebrado contrato de arrendamiento para la instalación de

dicho basurero.

V) Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de

prueba relacionados en al apartado de pruebas del presente

memorial.

VI) Que en consecuencia, el Honorable Tribunal de Amparo, otorgue el

AMPARO PROVISIONAL ordenando al Concejo Municipal y

Alcalde Municipal del municipio de San Antonio Suchitepéquez del

departamento de Suchitepéquez que retiren INMEDIATAMENTE

de las áreas afectadas por la contaminación derivada de la

instalación del basurero municipal todo tipo de desechos de

basura, procediendo a limpiar el cauce del nacimiento de la fuente


natural de agua, hasta la represa de la finca “Milagro de Dios” a fin

de evitar daños peores de los ya causados.

VII) Se solicite a las autoridades correspondientes el envío de los

antecedentes y/o informe circunstanciado.

VIII) Recibidos los antecedentes y/o informe circunstanciado, se

confirme el Amparo Provisional.

IX) Se tengan como terceros interesados a los propuestos en el

presente escrito.

X) Se corran las audiencias correspondientes por el plazo de ley al

solicitante, a las autoridades impugnadas y a quienes se

consideren como terceros interesados.

XI) Que oportunamente se abra a prueba la presente acción de

amparo por el plazo de Ley.

X. Que oportunamente se dicte sentencia de Amparo y se declare

CON LUGAR el Amparo solicitado por la violación al Derecho a un

Medio Ambiente Sano, Seguro y Libre de Contaminación, a la Vida

y al Agua y a la Salud, como consecuencia se deje sin ningún

valor y/o efectos legales a la Resolución contenida en el punto


quinto del acta veintiocho guion dos mil veinte (28-2020) de la

sesión celebrada por el Concejo Municipal del Municipio de San

Antonio Suchitepéquez del Departamento de Suchitepéquez y al

Contrato de Arrendamiento celebrado por la Municipalidad de San

Antonio Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez y el

señor Luis Pablo Gómez Florián, por medio del Alcalde Municipal

Jesús Roberto Funes Longo. Como consecuencia SE ORDENE a

las autoridades impugnadas que retiren INMEDIATAMENTE de las

áreas afectadas por la contaminación derivada de la instalación del

basurero municipal todo tipo de desechos de basura, procediendo

a limpiar el cauce del nacimiento de la fuente natural de agua,

hasta la represa de la finca “Milagro de Dios”.

XII) Que se hagan las demás declaraciones que en Derecho

correspondan.

CITA DE LEYES:

Además de los Artículos citados en el Fundamento de Derecho, los

siguientes: 1, 2, 3, 93, 95, 97 y 265 de la Constitución Política de la

República de Guatemala; 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 21, 24, 33, 34, 35, 37,
38 y 42 de la Ley de Amparo Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 1,

3, 5, 7, 8, 10, 24, 25, 27, 28, 29 del Acuerdo 1-2013 de la Corte de

Constitucionalidad; 5 del Auto Acordado 1-2013; Art. 1 y 8 de la Ley de

protección y mejoramiento del Medio Ambiente; 141, 142 y 142 de la Ley del

Organismo Judicial.

COPIAS:

Acompaño duplicado y diez copias del presente memorial y documentos

adjuntos.

LUGAR Y FECHA: Mazatenango, uno de octubre de dos mil veinte.

f. _________________________________.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN.

f. _________________________________.

También podría gustarte