Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Regimen de Deposito Aduanero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO

1. ¿Qué es un régimen de depósito aduanero?


1. El régimen de depósito aduanero es aquel que permite que las mercancías que llegan al
territorio aduanero puedan ser almacenadas en un depósito aduanero, por un periodo
determinado y bajo el control de la aduana, sin el pago de los derechos arancelarios y
demás tributos aplicables a la importación para el consumo, siempre que no hayan sido
solicitadas a ningún régimen aduanero ni se encuentren en situación de abandono.

2. Para destinar las mercancías al régimen de depósito aduanero, el dueño o


consignatario, en adelante el depositante, debe contar con su número de Registro Único
de Contribuyentes (RUC) activo, clave SOL y no tener la condición de no habido.

3. El régimen de depósito aduanero se autoriza por un plazo máximo de doce meses,


computados a partir de la fecha de numeración de la DAM.

Tratándose de mercancías perecibles, el plazo no puede exceder su fecha de vencimiento


dentro del plazo máximo del régimen.

2. ¿A qué tipo de mercancía aplica el régimen de depósito aduanero?

Todas las mercancías excepto;


 No pueden ser destinadas al régimen de depósito aduanero las siguientes mercancías:

a) Las que hayan sido solicitadas previamente a un régimen aduanero, con excepción del
régimen de exposiciones o ferias internacionales regulado en el Decreto Ley N° 21700 y su
reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 094-79-EF, o del régimen de tránsito
aduanero interno conforme a lo previsto en el artículo 122 del Reglamento.
b) Las que estén en situación de abandono legal o voluntario.
c) Las de importación prohibida.
d) Los explosivos, armas y municiones.
e) El equipaje y menaje de casa.
f) Los envíos postales y envíos de entrega rápida.
g) Los productos pirotécnicos, los fuegos artificiales y los materiales relacionados a estos.

2. Las mercancías restringidas pueden ser objeto del régimen de depósito aduanero
siempre que cumplan con los requisitos exigidos por la normatividad legal específica para
su ingreso al país.
El depositante debe contar con la documentación exigida para las mercancías restringidas
cuando la normatividad específica así lo requiera.

3. El tratamiento de mercancías restringidas y prohibidas se regula por el procedimiento


específico “Control de mercancías restringidas y prohibidas” DESPA-PE.00.06. La relación
referencial de mercancías restringidas o prohibidas puede ser consultada en el portal de la
SUNAT (www.sunat.gob.pe).

También podría gustarte