Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S2EP Tarea1 Nestor Gonzalez.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ÉTICA PROFESIONAL

SEMANA 2

Néstor Fabián González Ortega


08 de noviembre de 2021
1.-  ¿Puede considerarse el ser humano como un ser efectivamente libre? ¿Existen situaciones sociales que
limiten la libertad de las personas, cuáles y por qué?

Buenas tardes a todos,

Para responder la primera pregunta, se debe tener un concepto claro de que trata la libertad, el
significado que se le puede dar y como se puede identificar. Se podría decir que la libertad es la capacidad
inherente que poseemos todos los seres humanos para poder actuar conforme a nuestra propia voluntad,
la respuesta simple a la interrogante presentada es que nuestro actuar consiente nos hace sujetos libres.
Ahora con respecto a que existan situaciones que limiten la libertad, eso es así, y estas situaciones son
variadas y tienen que ver con la moral. Si decimos que la libertad es la capacidad de actuar por voluntad
propia, hay situaciones que la coartan, por ejemplo, la religión, en ese sentido, no hay una capacidad de
actuar “libremente” ya que hay dogmas que se anteponen a la capacidad de actuar por voluntad propia.

2.-  Explique en qué puede favorecer una actitud y práctica innovadora frente a escenarios (personales,
sociales o laborales) que aparecen limitados o anquilosados.

Buenas tardes a todos,

Paso a responder la segunda pregunta, el poseer una actitud y practica innovadora frente a diferentes a
diferentes estímulos que se presentan periódicamente del diario vivir, es lo que marca la diferencia en lo
que somos, ser innovador permite la constante mejora en lo que se realiza y por consecuencia la
evolución, cuando las cosas en general se encuentran limitadas o son fuertemente protegidas por la
moral, la innovación no será bien aceptada, y será un trabajo poder lograr que se acepte. Los cambios
siempre son resistidos, hasta que los beneficios que traen son innegables.

Fundamente su respuesta enfocándose hacia la clasificación y características de cada uno de estos.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Ética y ser humano. Ética Profesional. Semana 2.

También podría gustarte