Ìkúnlẹ̀ Abiyamọ 1
Ìkúnlẹ̀ Abiyamọ 1
Ìkúnlẹ̀ Abiyamọ 1
Este libro se dedica a Iya Bukola Odunfa Aworeni-Popoola por distinguirse entre todas las
verdaderas madres bendecidas con Ìkúnlè Abiyamợ.
Los reconocimientos.
Un libro de esta naturaleza no puede escribirse sin algunas personas o incluso algunas cosas
que le influencian de una manera escrito a su ser o el otro. Es esta influencia la que traerá en
el futuro adelante, la semilla que se traduce en este tipo de libro. Todas las personas o cosas
merecen nuestra apreciación.
Por encima de todo, nuestra apreciación va a José Rodríguez (Awo Ayòdélé Fáwolé) para
sus preguntas incesantes que dieron el nacimiento a este libro. Nosotros tampoco podemos
olvidarnos de mencionar a Corey Bascom (Awo Kori ‘Yinfá Fálójú) por insistirnos seguir
adelante y por darnos las herramientas para coleccionar e intercalar la información para este
trabajo.
Nosotros también acostumbramos por este medio a mostrar nuestra apreciación a las
personas siguientes: Ìtálékè Àkàngbé Aládìíkún Principal Olúwo de Ìlùà, Nigeria
Occidental por sus estrofas de Ifá profundas y pertinentes en este título; Adébóyè Oyèsànyà
Principal Olúwo, Ìjo Òrúnmìlà Atò, Lagos, Nigeria, por ayudarnos con algunas estrofas de
Ifá y algunos remedios usados en el apéndice; Adébámijí Omonííjé Asojú Awo de Ìséyìn,
Nigeria Occidental, por compartir con nosotros su riqueza de experiencias en la entrega del
nacimiento tradicional; y Adémólá Fábùnmi Principal, ASèdá Awo, Ìjo Òrúnmìlà Atò,
Lagos, Nigeria por también ayudarnos con las estrofas pertinentes de Ifá.
Nosotros también agradecemos a la Señora Shola Benson por realizar un hermoso trabajo
de impresión del libro. Nosotros no podemos olvidarnos de la paciencia y comprensión de
nuestros cónyuges (esposas) durante el periodo entero de escribir este libro.
Àbợrú Àbợyè.
EL PRÓLOGO
16
El libro, Ìkúnlè-Abiyamợ-el Àşẹ de la Maternidad (Una Apreciación global de Ifá) ha sido
escrito de nuestra profunda comprensión y convicciones ya que el elemento de la
maternidad no sólo es biológico, sino que también tiene sus rumbos sociales y espirituales.
A través del tiempo, el enfoque en la maternidad siempre ha estado en el parto y estado del
niño que a un grado considerable han contribuido a la adquisición del Àşẹ en la maternidad
apropiada y adecuada. Àşẹ esa fuerza espiritual esencial u orden son los que una madre
posee por haber cumplido todas las condiciones de Ìkúnlè-Abiyam ợ y podría invocar para
hacer los deseos positivos en su niño (el recién nacido) sobre todo en los momentos
críticos. A veces también, se invoca (como una maldición) por una madre hacía un niño que
se ha rebelado deliberadamente contra ella.
Hay la necesidad por consiguiente, por las madres, madre-a-serlo y niños a ser
sensibilizados propiamente en el tratamiento de esto; el preferente y único título Ìkúnlè-
Abiyamợ.
Esta sensibilización debe ser innata dentro de su ámbito: es decir en seres biológicos,
sociales, psicológicos y espirituales. Nosotros creemos que la comprensión apropiada y
aplicación de esta materia Ìkúnlè-Abiyamợ está determinada en un entendimiento legítimo
de sus varios seres como arriba es expresado, así como un uso cuidadoso de la variedad de
remedies/soluciones disponibles por guiar a uno hacia la adquisición y retención del Àşẹ de
la Maternidad.
El tercer segmento se trata principalmente del trabajo y la situación espiritual del feto
cuando cruza la frontera del cielo a la tierra (paritorio). También es tratada la posición de
empuje (pujos) que una mujer asume durante el parto. El cuarto y quinto de los segmentos,
observa acerca del cuidado que una madre debe dar a su bebé (normal o especial) en una
observación para ayudar al niño a encontrar, seguir y cumplir su destino. Las
responsabilidades de la madre para con el niño y vice-versa están muy bien enunciadas y
descritas en este segmento.
El sexto segmento es el Apéndice que resalta una serie de remedios de Ifá para los
problemas asociados con la feminidad con respecto a la fertilidad. Todos esos remedios se
han probado y se han encontrado eficaces en el tratamiento de aquéllos que mencionaron
tener problemas de esterilidad.
Este libro contiene…………. diferentes estrofas de Ifá y ofo (encantamientos o conjuros)
escritos idioma Yorùbá y traducidos del idioma inglés al español (Por el Awo cubano Jorge
Carrión Díaz, Ifámi). Somos conocedores del hecho que cualquier idioma traducido a otro
idioma perderá algunos valores originales, belleza y uso de palabras claramente inherentes
en el idioma. Por consiguiente, las traducciones se han hecho en el idioma simple mientras
al mismo tiempo nosotros intentamos retener algunos nombres místicos y palabras usadas
por Ifá. Los lectores interesados también encontrarán fácil de identificar algunas plantas
mencionadas en el Apéndice cuando nosotros hemos proporcionado casi todos sus nombres
botánicos.
16
Señora Olúşàánú Kólájọ
Folúkẹ́ Ọdúnfá-Jones:
“Yo era muy joven cuando tuve a mi hijo. Una mujer mayor en nuestra casa ayudó guante el
parto. Mientras transcurría, yo me arrodillaba instintivamente y la mujer mayor me animaba
a que yo lo hiciera para una mejor satisfacción. Poco después, hubo una pequeña
discordancia entre mi marido y yo, por lo que dejé mi casa matrimonial y llevé a mi hijo
conmigo contra todas las presiones de mi marido. Tres semanas después mi hijo cayó
tremendamente enfermo y los doctores dijeron que él tenía sólo un 20% de oportunidades
para sobrevivir. Yo oré para que Ìkúnlè-Abiyamợ viniese en mi ayuda, y así no me culpase
en el extremo. Sorprendentemente, mi hijo, mejoró después de tres días. Nosotros
regresábamos a casa desde el hospital. Desde entonces, él no ha estado nunca más enfermo.
Este suceso ocurrió hace once años. Gracias a Ìkúnlè - Abiyamợ.”
“Por tener el cuidado apropiado para conmigo como su madre, yo estoy totalmente
convencida que Ìkúnlè-Abiyamợ le bendecirá y la reembolsará en varios grupos de
bendiciones divinas. Cuando usted me recuerde como su madre, sólo diga “Àşẹ”, porque
usted ya tiene la bendición de Ìkúnlè-Abiyamợ.”
“Usted no está dándoles la educación moral apropiada a sus niños, yo le aconsejo que
cambie su actitud para no incurrir en la ira de Ìkúnlè-Abiyamợ.”
“El accidente fue terrible. Nosotros estábamos en un autobús de dieciocho pasajeros que
viajaba de Abeokuta a Lagos, cuando de repente las gomas estallaron y el autobús dio saltos
mortales por tres veces. Sólo mi hija que llevaba un embarazo de siete meses y yo salimos
ileso. Había demasiada sangre. Yo estoy seguro Ìkúnlè- Abiyamợ nos salvó. Yo le Pido a
Olódùmarè que permita a Ìkúnlè? -Abiyamợ dar repuesto a las vidas de aquéllos que
todavía son inconscientes.”
16
Ìkúnlè-Abiyamợ está más en la posición que una mujer asume durante el parto.
Ciertamente, es el Àşẹ de la Maternidad.
Uno
¿Qué es Ìkúnlè-Abiyamợ?:
Ìkúnlè-Abiyamợ es una combinación de dos palabras Yorùbá que se originan en las formas
del proceso de parto, sobre todo en las mujeres. “Ìkúnlè” en los medios de lengua Yorùbá es
“el acto de arrodillarse” mientras “Abiyamợ” es una fusión de tres palabras como: el òbí-
padre, ìyá-madre y omo-niño.
Según Jennifer Campbell en su papel “Las Posiciones de empuje durante el Parto”, escribe
que “algunas mujeres escogieron esta posición instintivamente y la encontraron.” ¿Si estas
mujeres escogen esta posición durante el parto y la encuentran perfecta, significa que ellas
están guiándose y fueron o son dirigidas por una fuerza divina inadvertida que las ayuda o
ayudó a asumir una posición que Olódùmarè recomienda para todas las mujeres? Nosotros
discutiremos esto más tarde.
Esta práctica, a la larga ha salido adelante en varias partes del mundo desde tiempo
inmemorial y ha sido encontrada y desarrollada para trabajar perfectamente en las mujeres
que asumen esta posición. Hoy día, varios países la practican. No siendo así en el círculo
médico Occidental dónde una mujer en el parto, se le hace acostarse boca arriba.
1.1: Menstruación
16
El Centro de Información Nacional de Salud de las Mujeres, la Sección americana de Salud
y Oficinas de Servicios del Humano en la Salud de Mujeres en sus publicaciones; La Fuente
Gubernamental Federal para la Información de Salud de Mujeres, definen la menstruación
en sus artículos y el Ciclo Menstrual como “La publicación mensual sangrante de una
mujer. También se llama Menstruos, periodo menstrual, o periodo, cuando una mujer tiene
su periodo, ella está menstruando. La sangre menstrual es en parte sangre y en parte el
tejido de adentro del Útero (el útero). Fluye del útero a través de la apertura pequeña en la
Cerviz, y pasa fuera del cuerpo a través de la Vagina. La mayoría de los periodos
menstruales suceden de tres a cinco días.”
Wikipedia, la libre enciclopedia, explica en uno de sus artículos del Ciclo Menstrual, que
“la Menstruación dura durante unos días (normalmente tres a cinco días), pero en cualquier
parte de dos a siete días es considerado normal e involucra la pérdida de sangre de
aproximadamente 50 mililitros de sangre (incluso el forro del cobertizo). Una enzima
llamada Plasmin contenida en el endometrium - inhibe a la sangre de coagularse…”
Alana Wingfoot (1996) en su papel Menstruación de ‘o quién dice que las mujeres no
pueden resistir la vista de la sangre? explica que “la Menstruación es el derramamiento
aproximadamente mensual del forro uterino; la sangre y los tejidos que dejan el cuerpo a
través de la vagina. La menstruación es un normal, y natural proceso que ocurre en mujeres
adultas todas saludables que no han alcanzado la menopausia. Las niñas y jóvenes, pueden
empezar a menstruar entre ocho y dieciocho años; las mujeres podrían alcanzar la
menopausia en cualquier edad, entre los cuarenta y sesenta años. Algunas mujeres tienen su
periodo cada dieciocho días, otras, cada treinta y seis; y algunas mujeres sangran durante
dos o tres días, algunas, siete u ocho; pero todos esto es normal.”
¡El Centro de Información para Salud de Mujeres (1996-2003 en uno de sus artículos
titulado los Ciclos Menstruales: dice lo que realmente pasa en esos 28 días, y declara así:
“La longitud del ciclo de una mujer (el número de días del primer día de un periodo al
primer día del próximo) es determinado por el número de días que toma su ovario para
soltar un huevo. Una vez un huevo se suelta, es aproximadamente 14 días hasta la
menstruación, para casi todas las mujeres.”
Si una mujer vierte uno o dos huevos por un mes, entonces ¿cuántos huevos ella tiene? El
Centro de Salud de Mujeres explica que; “cuando nace una niña, desde que es bebé, ella
tiene todos los huevos que su cuerpo alguna vez usará, y muchos más, quizás tantos como
450,000. Ellos se guardan en sus ovarios, cada interior en su propia bolsa es llamada
folículo. Cuando ella madura, o en la pubertad, su cuerpo empieza produciendo varias
hormonas que causan que los huevos maduren. Éste es el principio de su primer ciclo; es un
ciclo que se repetirá a través de su vida hasta el comienzo y término de la menopausia.”
Incluso después de la menopausia, es decir entre los 45 y 60 años de una mujer, la mujer
todavía tiene tanto como ocho mil folículos de huevos en su ovario que empieza a
desaparecer gradualmente y la mujer empieza a experimentar los aumentos graduales
finalmente en el número de días entre los periodos menstruales hasta que se detiene. ¡Esto
significa esencialmente que una mujer vieja, si propiamente manejó fisiológicamente y
espiritualmente su cuerpo y mente, todavía puede experimentar Ìkúnlè-Abiyamợ y podría
ser una orgullosa madre después de los 60 años!
De estos ida y vuelta, entonces, ¿Cuál es la importancia del ciclo menstrual de una mujer?
Está claro que una mujer que no puede menstruar nunca puede ponerse embarazada. Una
mujer que no tiene ningún ciclo menstrual nunca experimentará Ìkúnlè-Abiyamợ. Si una
mujer no puede menstruar, significa que ella no tiene ningún huevo para verter; sin el
huevo, no puede haber nunca fertilización.
16
Según Wikipedia, la enciclopedia libre. “Después de la ovulación, el folículo residual se
transforma en el Cuerpo en Luteum bajo el apoyo de las hormonas pituitarias. Este luteum
del cuerpo producirá la progesterona además de los estrógenos durante aproximadamente
las próximas 2 semanas. La Progesterona juega un papel vital convirtiendo el endometrico
del proliferativo en un forro secretor receptivo para la implantación y a favor del embarazo
temprano. Levanta la temperatura del cuerpo por medio-a un grado Fahrenheit (1/4 de
medio grado Celsius), así las mujeres que controlan su temperatura en una base diaria,
notarán que ellas han entrado en la fase del ovulativa. Si la fertilización de un huevo ha
ocurrido, viajará como un embrión temprano a través del tubo a la cavidad uterina y se
implantará de 6 a 12 días después de la ovulación. Poco después de la implantación, el
embrión creciente señalará su existencia al sistema maternal. Un signo muy temprano
consiste en gonadotropina del chorionic humano (el hCG), es una hormona que las pruebas
de embarazo pueden medir.
Este signo tiene un papel importante manteniendo el luteum del cuerpo y permitiéndole que
continúe produciendo la progesterona. En la ausencia de un embarazo y sin el hCG, el
luteum del cuerpo transmite e inhibe la caída nivelada de la progesterona. Este asentamiento
permite que repita la fase durante el próximo ciclo. El retiro de Progesterona lleva a el
derramamiento menstrual (retiro de progesterona que sangra), y los niveles de caída o
pérdidas inhiben o permiten que los niveles de FSH suban para una nueva cosecha de
folículos.”
También está declarado que: “En la primera mitad del ciclo menstrual, nivela el
levantamiento de estrógeno y hace el forro del útero crecer y espesar. En correspondencia a
la hormona folículo-estimulante y huevo (el óvulo), uno de los ovarios empieza a madurar.
Y aproximadamente al día 14 de un ciclo de días 28 típico, se genera una ola de hormonas
del útero y el huevo deja el ovario. Esto se llama ovulación.
En la segunda mitad del ciclo menstrual, el huevo empieza a viajar a través del Falopio
hasta el útero. La Progesterona se nivela en su levantamiento y ayuda a preparar el forro
uterino para el embarazo. Si el huevo se fertiliza por una célula de esperma y se ata a la
pared uterina, la mujer se embarazará. Si el huevo no se fertiliza, o se disuelve o está
obsoleto en el cuerpo, entonces, el embarazo no ocurre, el estrógeno y la progesterona
nivelan la gota, y el llenado espesado del útero se vierte durante el periodo menstrual.”
Es por consiguiente en su forma clara de los casos citados sobre que sin los huevos, no
puede haber ninguna menstruación. En la misma vena, sin la producción de huevos por una
mujer, no puede haber nunca embarazo.
16
Díá fún Olúkoyin
Ọmọ atì’dí ş’òwò ẹ̀jẹ̀
Ìgbàtí ń sunkún òun ò r’ọ́ mọ bí
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Njẹ́ òwò ẹ̀jẹ̀ kan
Òwò ẹ̀jẹ̀ kàn
T’áwa bá şe l’óşù yìí
Ifá jẹ́ kó d’ọmọ
Ẹ̀ yin ò mọ̀ pé òwò ẹ̀jẹ̀ làá şe ní’dìí ’bìnrin
Kó tóó d’ọmọ”
Translation
Hoy, nosotros mencionamos Ogbè -Di repetidamente
Y mañana, nosotros mencionamos Ogbè'-Di repetidamente
Un pájaro grande usa sus alas como el tambor
Y las hojas del imù crecen en el ladrido de un árbol de
Palma muerto.
Éste era el lanzamiento de Ifá para Olúkoyin
Aquel a quien su sangrante útero se había vuelto un negocio
Regular, cuando ella estaba lamentando su incapacidad para
Dar el nacimiento a un bebé.
Le aconsejaron que sacrificara.Y ella cumplió
La materia de sangre
Que nosotros comprometemos este mes
Ifá, por favor deténgalo y permita haya fruta en el útero
No haga usted que la sangre vuelva a descargarse por los genitales de la hembra.
¿Antes de que un bebé pueda nacer en la vida?
Es igualmente evidente que la estrofa de Ifá sobre este Ifá reconoce el hecho que una mujer
necesita menstruar o tener la capacidad de hacerlo para que el embarazo pueda ocurrir en su
vida.
¿Cuáles son los tipos de problemas que las mujeres tienen con su periodo? El Sistema
Sanitario de mujeres enumera tres grandes problemas.
16
demasiado juntos o cercanos, y sangrando entre los periodos. En las adolescentes y
mujeres próximas a la menopausia, los problemas de desequilibrio de hormona
causan a menudo menorragias junto con el ciclo irregular. A veces esto se llama
disfuncionalmente, Sangrado Uterino (DOBLE). Otras causas de sangrar
anormalmente incluyen fibroides uterinos y pólipos. El tratamiento por el sangrar
anormal dependerá de la causa.
Sin embargo, con el propósito de este trabajo nosotros no entraremos en los detalles de los
problemas asociados con el periodo de mujeres aquí cuando ellos no forman parte del
enfoque mayor de este trabajo.
Nosotros hemos dicho muchas veces que no ponemos nuestras manos en cualquier literatura
que se trate del origen de la menstruación en las mujeres (no aseguramos nada). El único
tema que viene acerca de esto está en correspondencia con los mitos que sobre la
menstruación en otras culturas existen. Éstos incluyen:
- Los indios de América del Sur creyeron que todas las mujeres al principio eran hecho de
“sangre de la luna”.
- Los griegos creyeron que la sabiduría del hombre o de sus dioses se centró en la sangre
que vino de sus madres.
Los faraones egipcios creían ser divinos ingiriendo la sangre de Isis llamado Sa. Su señal
jeroglífica es igual que una vulva, una vuelta del yonic como el uno en el ankh.
- En las sociedades antiguas, la autoridad era llevada de sangre menstrual que transmite el
linaje del clan o tribu.
En Ifá, sin embargo hay varios versos que tratan del origen de la menstruación en las
mujeres. Algunos de ellos se citarán aquí. En Òyèkú-Logbè (Òyèkú-Ogbè), Ifá dice así:
Traducción:
En este Odù, Ifá explica que el primer Homo sapiens (el ser humano) creado por Olódùmarè
fue una mujer (contrariamente a la creencia en la mayoría de las otras escrituras). Su
nombre era Ninibínini. El significado de Ninibínini es Eni-bí-ẹni que significa: “Un ser en
la semejanza de Ènìyàn (ser humano). Odùduwà era Ènìyàn que quiere decir ‘Ệni-tí-mo-yàn
' (A quien yo he escogido especialmente). Òyèkú-Ogbè explica cómo Ninibínini se creó por
Olódùmarè y cómo ella se transportó de Ìkòlé Òrun (el cielo) a Ìkòlé Ayé (la tierra)
16
pasándola a través de Odò Aró y Odò Èjè antes de que ella se volviera un completo ser
humano. Cuando Olódùmarè creó a Ninibínini, la creó como una mujer madura con todas
las dotaciones biológicas que la prepararon lista para el embarazo y parto. Olódùmarè la
cedió a Odùduwà como esposa. Antes de este periodo, Olódùmarè había concluido que Él
crearía a seres humanos que habitarían la tierra planetaria que ya se había preparado por los
Irúnmợlè para ser habitada por los seres humanos.
Esto provocó que Olódùmarè convocase a Odùduwà a su presencia y le informase que una
nueva raza se establecería en la tierra planetaria y Odùduwà sería el progenitor de esta raza.
Por eso es qué Odùduwà se llamó Ènìyàn mientras todos los seres humanos se llaman Ợmợ
Ènìyàn. Contrariamente a la creencia popular que Odùduwà es el padre de la raza Yorùbá,
este Odù lo hizo abundantemente claro que Odùduwà lo fue en general y no exclusivamente
el padre de la raza humana en tierra Yorùbá.
Aparte de esto, las mujeres parecen ser más fuertes que los hombres en el sentido que
considerando la cantidad de sangre que ellas vierten todos los meses durante su ciclo
menstrual (excepto durante el embarazo), todavía ellas, pueden realizar otras funciones
sociales y biológicas como la maternidad, el embarazo, parto, pecho-alimento, cuidado de
los hijos, además de los quehaceres domésticos como cocinar para la familia, lavado, aseo
diario de la casa y cumplen otras obligaciones morales de matrimonio. Ellas combinan sus
actividades comerciales, mientras se adiestran en otras labores, de viajes, instrucciones,
enseñanza, y en la vida moderna, han demostrando hacer las mismas labores que realizan
los hombres, incluyendo aquellas que requisen de fuerza física. Las mujeres tienen la
propensión para vivir mucho más tiempo que los hombres. Los archivos mundiales abundan
para justificar estas aserciones.
En este mismo Odù, Ninibínini entró al mundo totalmente equipada para procrear. Ella dio
el nacimiento a los juegos de gemelos ocho veces y como más temprano se dijo; ella se
transportó a través de Odò Aró y Odò Èjè. Olódùmarè ordenó enseñarles a las otras hembras
entonces como ellas podían reproducirse dentro del proceso de atravesar Odò Aró y Odò
Èjè cada mes lunar para pro-crear a los seres humanos.
Este Odù declara que antes de que cualquier mujer pueda atravesar Odò Aró y Odò Èjè
(menstrúe) como Ninibínini había hecho antes, la tal mujer debe estar dentro del anaquel de
edad y la madurez nivelada que Ninibínini tuvo cuándo ella se transportó a la tierra
planetaria. Eso sucederá aproximadamente a los 15 años de edad de la joven.
1.3: El embarazo
¿Qué es el Embarazo?
16
Según Wikipedia, la enciclopedia libre, el embarazo es “el transporte de uno o más
embriones o fetos por los mamíferos hembras incluso los humanos dentro de sus cuerpos.
En el embarazo puede haber gestaciones múltiples.”
En Elementos esenciales del Embarazo revisados por ObGyn Centro Médico en línea define
este Embarazo como ‘la condición de llevar un feto en vías de desarrollo en el útero. Es el
resultado de una esperma que fertiliza el huevo de una mujer.”
Antes de que el embarazo pueda ocurrir en la mujer, ella debe de haber empezado
menstruando mientras que el hombre debe de haber sido lo suficientemente maduro para
producir las células de esperma. La mujer debe ser libre de inhibir dolencias que no puedan
permitir el embarazo para sobrevivir. El hombre debe ser por otro lado libre de
enfermedades que pueden dar sus células de esperma capaces de fertilizar el huevo. La
pareja (el hombre y mujer) no deben hacer ningún esfuerzo consciente para inhibir el huevo
en el ovario para fertilizarse por una esperma.
Wikipedia la libre enciclopedia dice que, “el embarazo Humano dura aproximadamente 40
semanas entre el tiempo del último ciclo menstrual y nacimiento (38 semanas de la
fertilización). El término médico para una mujer embarazada es “estar grávida”, así como el
término médico para el humano nonato es el embrión (las semanas tempranas) y entonces
“el feto” (hasta el nacimiento). Una mujer para que esté la primera vez embarazada es
conocido como un “el prima-grávida” o “grávida 1”: una mujer que nunca ha estado
embarazada está conocido como una grávida O.
¿Hasta donde Ifá está interesado en Ìkúnlè-Abiyamợ?, - Una mujer que ha tenido cuatro
nacimientos, (independiente de si los bebés estaban vivos o no) se considera que tiene
cuatro Ìkúnlè mientras que una mujer embarazada que tuvo un aborto igualado a siete
meses, no se considera que ha tenido Ìkúnlè. La razón para que se considere que una mujer
ha tenido Ìkúnlè, ella debe de haber sufrido el pato en el sentido real. El término médico
más íntimo para Ìkúnlè es grávido, aunque Ìkúnlè tiene un significado más amplio que va
más allá del problema del embarazo.
El embarazo es una cosa que da la mayoría de la ansiedad de las mujeres con respecto a
averiguar si ellas están embarazadas o no. En la mayoría de los casos, se da la noticia sobre
una mujer que está embarazada y la saludan todos, sobre todo con la excitación entre los
más recientemente matrimoniados. Es una manifestación física de la fecundidad de una
mujer.
El embarazo no se nota hasta que una mujer nota la falta de sus menstruos o cuando ella
empieza teniendo sensaciones, o gustos extraños o síntomas, y entonces ella visita los
especialistas centrales para averiguar la causa del síntoma. Para el embarazo tome lugar,
debe haber un coito entre el varón y la hembra y la esperma masculina se une con, o
fertiliza el huevo hembra. Esto se llama “la concepción” e inmediatamente después, el
cigoto se multiplica primero por dos y entonces más allá a través del proceso de división
celular. Según las sagradas escrituras de Ifá en una estrofa de Òdí Méjì, Ifá dice que el
órgano reproductor de un hombre no puede procrear solo exclusivamente, sin la fusión con
16
el órgano reproductor hembra. Los dos deben copularse para que un nuevo ser, sea creado.
La estrofa lee así:
Òdí Méjì:
Traducción:
Una olla gigante que se vino, rodando abajo y aterrizó en el camino (alias del Awo).
Fue el Awo que lanzó Ifá para Ìdí'kùnrin (el órgano
reproductor masculino).
También lanzó Ifá para Ìdí'bìnrin (el órgano reproductor
Femenino).
Cuando se lamentaban de su incapacidad para procrear hijos.
Se les advirtió de ofrendar y ellos, ambos lo hicieron.
Cuando el órgano reproductor está solo (sin compañía)
No habrá ninguna descendencia
Pero cuando los dos órganos diferentes copulan,
Nosotros nos bendecimos con la descendencia.
En este Odù, también Ifá explica que en el mismo principio, había una segregación del
género donde los varones y hembras estaban viviendo separadamente. Siempre que los
hombres intentaban irrumpir en la tierra de las mujeres, ellos normalmente fueron
rechazados lejos. Tomó la intervención del Irúnmợlè devolver la situación a lo normal,
como este acto era contrario a la misión de Olódùmarè de la procreación de seres humanos.
Por consiguiente, ellos se mezclaron y empezaron haciendo según el testamento de
Olódùmarè. En el futuro, ellos se bendijeron con los nuevos niños.
Esto también se explica por otra estrofa en Èjì-Ogbè. En la estrofa, Ifá reitera la necesidad
por la cópula del varón y los órganos reproductores hembras. Pinta una historia de Ògo
tééré (la gloria delgada, el órgano genital masculino) quién quiso ir a la tierra de Èyìn
Ìwợnràn, la parte de atrás del agujero insondable (el órgano genital de la hembra) para
comprometerse en un duelo entre ellos. El Ògo tééré fue por la consultación de Ifá, el Awo
llamado a consulta le aconsejó que ofreciera sacrificio para que el resultado de su duelo
con Èyìn Ìwợnràn (el órgano genital hembra) fuera fructífero. Él cumplió y se dirigió hacia
Èyìn Ìwợnràn.
Al llegar allí, Ògo tééré se comprometió en un duelo con Èyìn Ìwợnràn y al final, él salió
exitoso y regresó a casa con un bebé fuerte.
El duelo entre Ògo tééré y Èyìn Ìwợnràn establece por Ifá, la comunicación realmente
sexual entre el hombre y la mujer y que al final de que suceda la fertilización, resulta en el
embarazo y en el futuro culmina en un nuevo bebé nacido. La estrofa lee así:
Èjì Ogbè
16
Ọ̀ tọ́ọ́tọtọ́
Ọ̀ rọ́ ọ́ rọrọ́
Ọ̀ tọ̀ọ̀tọ̀ làá j’ẹ̀pà
Ọ̀ tọ̀ọ̀tọ̀ làá jẹ̀’mumu
Lọ́ tọ̀lọtọ̀ làà sọ olú esunsun s’ẹ́nu
Ohun torí n torí
Ohun toorè n toorè
Ohun torí-toorè làá fún Ọbamakin l’óde Ìrànjé
Kó baa lè f’ohun torí-toorè ta’ni lọ́ ọrẹ
Díá fún Ògo tẹ́ẹ́rẹ́
Tí ngb’ógun lọ ìlú Ẹ̀ yìn Ìwọnràn
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Rírú ẹbọ níí gbe’ni
Àìrú kìí gbè’nìyàn
Kò pẹ́, kò jìnnà
Ẹ wá bá ni ní jẹ̀bútú ọmọ
Jẹ̀bútú ọmọ làá bá’ni l’ẹ́sẹ̀ Ọbàrìşà
Ìjà kan, Ìjà kàn
Táa pàdé jà l’órí ẹní ńkọ́?
Ire ọmọ ló yọ’rí sí
Traducción:
Ọ̀ tọ́ọ́tọtọ́
Ọ̀ rọ́ ọ́ rọrọ́
Separadamente nosotros consumimos los cacahuetes
Y separadamente hace nosotros consumimos la abeja reina
Del mono.
En los estilos diferentes nosotros consumimos los hongos
Lo que pertenece a Orí es para Orí
Lo que pertenece a Oòrè es para Oòrè
Lo que pertenece a Orí y " Oòrè se ofrece a
Ợbamakin en la Tierra de Ìrànjé
Para él bendecirnos con todos nuestros deseos del corazón
¿Éstas fueron las declaraciones de Ifá para Ògo tééré
Al ir a comprometerse en un duelo con Èyìn Ìwợnràn
¿Le aconsejaron que ofreciera sacrificio. Él cumplió.
La complacencia para ofrecer la ofrenda es a tú favor
El incumplimiento no lo es de ninguna forma.
En el curso debido, venga y encuéntrenos en el medio de los
Abundantes niños.
Entre abundantes hijos nos encontramos a los pies del Òrìşà
El duelo que nosotros comprometimos en la estera durmiente
Producirá el regalo de un bebé fuerte.
Ifá dice que sin la esperma, no puede haber nunca reproducción. Sin la reproducción, la raza
humana dejaría de existir. Ifá explica eso en el cuerpo de un hombre, hay tres aguas-como
las substancias, aparte de la sangre. Éstos son Itó (saliva) Ìtò (orina y el sudor que parte de
orina es también); y Àtò (esperma). Sólo Àtò, la esperma es capaz de provocar la
reproducción. Es la única substancia que puede fertilizar al huevo hembra. Itó, la saliva no
puede hacerlo. Ìtò, la orina tampoco puede hacerlo.
16
En Òfún-Nara (Òfún - Ogbè), Ifá dice:
Èlè ganngan
Babaláwo Itọ́ ló díá fún Itọ́
Wọ́ n ní kó rúbọ sí laìkú araa rẹ̀
Èlè ganngan
Babaláwo Ìtọ̀ ló díá fún Ìtọ̀
Wọ́ n ní kó rúbọ sí laìkú araa rẹ̀
Èlè ganngan
Babaláwo Àtọ̀ ló díá fún Àtọ̀
Wọ́ n ní kó rúbọ sí laìkú araa rẹ̀
Àtọ̀ nìkan ní ńbẹ lẹ́yìn tí nşẹbọ
Àtùnù làá tu’tọ́
Àtọ̀nù làá t’ìtọ̀
Àtọ̀ nìkan ló gb’ẹ́bọ ní’bẹ̀ ló ndọmọ o
Traducción:
Este Odù Ifá explica esto Itó, Ìtò y Àtò son miembros del cuerpo humano masculino. Ellos
son toda agua-como substancias que se producen por el cuerpo y sus nombres son
homónimos. Dentro de estas substancias, sólo Àtò la esperma (espermatozoide) es capaz de
fertilizar el huevo de una mujer y produce un nuevo bebé nacido para perpetuar la raza
humana.
Cuando una mujer está embarazada es que se notan los cambios en su cuerpo, y mientras
que está dependiendo de la fase del embarazo. Según Wikipedia, la enciclopedia libre, “el
Embarazo es una interrupción de un ciclo de la menstruación mensual normal.” Esto
significa que generalmente, la primera señal de embarazo es la ausencia de menstruos en las
mujeres.
Similar a la definición de Wikipedia, Ifá declara en una estrofa de Ìwòrì Méjì como sigue:
16
Ìwòrì Méjì:
Traducción:
En este Odù, Ifá explica que la esperma y el huevo, después de la primacía de la cópula a la
ruptura del ciclo menstrual de una mujer se mueven a la producción de otro ser humano.
Este Odù también aconseja dentro de la comunicación sexual que la concepción ha tenido
lugar. Es decir, la mujer no debe comprometerse en la comunicación sexual mientras el
marido no exigirá el sexo de su esposa durante el periodo de la gestación.
Este periodo de los primeros tres meses de embarazo, lleva el riesgo más alto de aborto.
Entre los cambios o síntomas que una mujer puede notar durante este periodo se incluye lo
siguiente: la ausencia de menstruos (ya se declaró anteriormente), náusea y vómitos, por
otra parte conocido como la enfermedad de la mañana, fatigas, agrandamiento del pecho,
micción frecuente, etc.
En la estrofa de Òsá Ợlóyàn-án (Òsá Ìrẹtè), Ifá también menciona el agrandamiento del
pecho como uno de los síntomas de embarazo.
La estrofa declara así:
Géngé ọmọọlọ
Omọọlọ géngé
Oyún níí m’óyàn yọ tààrà-tààrà
Díá fún Ẹni-à-ńbù-kù
16
Tí Ọlọ́run Ọba ńbù kún
Ẹbọ ni wọ́ n ní ó wáá şe o
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
B’ẹ́nìkan ò kí mi kó jókòó o
Kíkí Ifá mi ju igba ènìyàn lọ o
B’ẹ́nìkan ò kí mi kó jókòó o
Kíkí Orí mi ju igba èèyàn lọ o
B’ẹ́nìkan ò kí mi kó jókòó o
Kíkí Ọlọ́ run mi ju igba èèyàn lọ o
Traducción:
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
Este periodo marca el principio de viabilidad del feto. Esto significa que el feto es capaz de
sobrevivir aun cuando un nacimiento natural o inducido temprano ocurra. Entre los
síntomas notados en esta fase se incluyen la expansión mayormente abdominal, las piernas
dan calambres, mientras los pies se inflaman, acidez, hambre atroz y hemorroides.
En esta coyuntura, es pertinente hacerse estas preguntas. “¿En qué fase del embarazo
nosotros podemos decir que la vida humana empieza en el útero de la mujer? ¿Dónde
nosotros podemos decir que es un feto? ¿Está en el cielo o en la tierra? ¿Tiene razón
referirse a un feto como un ser humano? ¿Es apropiado para un hombre estar embarazado
como se está haciéndose hoy día? Las respuestas a éstas y muchas más preguntas se darán
con referencia a las estrofas de Ifá en una fase más tardía de este trabajo.
Por ahora, nosotros moraremos más allá en las señales y cuidados del embarazo. Una vez
una mujer está embarazada, la carga descansa más en ella, que en cualquier otra persona
sobre querer lograr el feliz final del embarazo. En ese momento, ella se dará cuenta de lo
16
que ella come y cómo ella guarda la regla dorada de higiene. Ella también visita
regularmente las casas médicas para el cuidado pre-natal y tratamiento. Aparte de asegurar
la seguridad del feto, el cuidado del embarazo se hace también para asegurar la entrega
segura del bebé. Las mujeres embarazadas incluso buscan la necesidad de ayuda espiritual y
guía en el cuidado del bebé próximo.
En algunas culturas, una mujer embarazada puede aconsejarse contra salir bajo el sol
abrasador, o no mojarse en el aguacero pesado o en el medio del poderío para evitar un
encuentro con ciertas fuerzas negativas, o exposición del embarazo a la temperatura muy
alta del sol que no sólo puede afectar a la mujer sino también al bebé.
Ifá también puede especificar el sexo, tipo o naturaleza del próximo niño e incluso el perfil
de su personalidad para que el niño se guíe propiamente hacia la realización de metas en la
vida. Por otro lado el sacrificio necesario puede ofrecerse para corregir cualquier mal que
probablemente pueda ocurrir cuándo el niño nazca. Los detalles en éstos se plasmarán en
una fase más tarde en este trabajo.
Segundo:
Según Ifá, todos los eventos que llevan divinamente a aceptar y aprobar el matrimonio tiene
los potenciales de llevar a Ìkúnlè-Abiyamợ. Debe notarse que no todos los nacimientos
tienen el Àşẹ de la Maternidad. Algunas personas dan el nacimiento a los niños sin los
procedimientos de volverse una madre según los dictados de Ifá. Tales personas, son
madres sin ninguna duda, pero les faltan la capacidad y autoridad para invocar el ser de
Ìkúnlè-Abiyamợ qué es el Àşẹ de la Maternidad.
¿Entonces, cuáles son estos procedimientos? El primero entre ellos es el matrimonio. Ifá ha
establecido abajo procedimientos aprobados por Olódùmarè propiamente y los ha bendecido
por todos los Irúnmợlè, para la selección del compañero y efectuar el matrimonio. Estos
procedimientos incluyen lo siguiente:
(i) La propuesta
(ii) La Introducción formal
(iii) El compromiso
(iv) Casamiento
16
Según muchos antropólogos, la regulación de las relaciones sexuales puede haber formado
la base de todos los órdenes sociales humanos. Varios de ellos, ocurriendo funciones de
matrimonio pueden asociarse con el comportamiento notable universal:
1. La responsabilidad paternal para término largo del infante que nutre y a quien le
brinda educación.
2. La regulación social de la competición sexual.
3. La organización de divisiones en el género laborioso.
4. La asignación de individuos a los grupos y status sociales.
5. La formación de alianzas de inter-grupos e intercambios.”
En “otros” enviándose aquí son su padre y su madre y se pegarán hacia su esposa; y ellos
serán una sola carne-Génesis 2:24.
Otra fuente cristiana declara como sigue:
“Todas las iglesias cristianas ven el matrimonio como un serio compromiso, para toda la
vida. Las parejas cristianas hacen sus votos matrimoniales entre si y ante Dios, dentro del
contexto de una ceremonia religiosa. Pueden casarse los católicos romanos durante el
Echarist. La ceremonia puede diferir de una denominación a otro pero los detalles básicos
son comunes a todos.”
Según esta fuente, se dice que el matrimonio para ser conclusivo deberá incluir el servicio
matrimonial siguiente.
Según Abdur Rahman I.Doi en su crónica “el Matrimonio” los estados del Islam consideran
el matrimonio como una de las instituciones más poderosas y aceptadas. Él pasa por
describir el matrimonio más allá en dos perspectivas islámicas. Ellos son Ibadah de ‘y
aspectos de Mu'amalan. En su aspecto de Ibadah, el matrimonio es un acto que agrada a Alá
porque está de acuerdo con sus mandos que; el marido y esposa nos aman y ayudan que
nosotros hagamos los esfuerzos para continuar la raza humana y cuidar y alimentará a sus
niños para hacerlos verdaderos sirvientes de Alá. En su aspecto de Mu'amalah, el
matrimonio es una contestación legal al instinto biológico básico de tener la comunicación
sexual y procrear a los niños, el Shari'ah ha prescrito las reglas detalladas para transformar
esta contestación en una institución humana viviente reforzada por una armazón entera de
derechos legalmente ejecutables y deberes, no sólo de los esposos, sino también de su
descendencia.
Según el Hinduismo, “un matrimonio entre dos personas es una sagrada relación que no se
limita exclusivamente a esta vida. Se extiende por siete o más vidas mientras que la pareja
nos ayude a progresar espiritualmente. El adagio que los matrimonios son hechos en el cielo
es muy verdad en el caso del Hinduismo. Dos almas vienen juntas y se casan porque sus
16
karmas fueron entrelazados y ellos tienen que resolver cualquier cosa juntos en la tierra para
asegurar su salvación mutua.
Shri Gyan Rajhans en su artículo ‘Lo Ideal de un matrimonio hindú–o ¿por qué un
matrimonio es sacrosanto? Refiere que “en el Hinduismo, el hombre y la mujer representan
las dos mitades del cuerpo divino. No hay ninguna pregunta de superioridad o inferioridad
entre ellos… La idea detrás de la institución del matrimonio en el Hinduismo es criar, no el
mismo-interés, pero amar a la familia entera. La práctica del mismo-refrenamiento es el
ideal del matrimonio en el Hinduismo. Es el amor y el deber cultivado para la familia entera
que previene el alto-descanso-.”
De las Redes Electrónicas hindúes Globales (1994 -1999), fue informado que: en el dharma
hindú, se ve el matrimonio como un sacramento y no como un contrato. El matrimonio
hindú es un compromiso de vida-largo entre una esposa y su marido, y es la atadura social
más fuerte que tiene lugar entre un hombre y una mujer.
Varios puntos de vista han sido presentados por varias culturas y religiones del mundo, cada
uno con sus propias peculiaridades. Mientras la mayoría de las religiones está de acuerdo
que el matrimonio es una sagrada relación divina, los secularistas lo ven como un contrato.
Según Wikipedia, la enciclopedia libre, el matrimonio “es una legal relación religiosa entre
individuos que han formado la fundación de la familia para la mayoría de las sociedades.
Históricamente, el matrimonio ha sido un contrato social entre un hombre (el marido) y una
mujer (la esposa),”
Ensayos Estupendos (1999-2004) se refiere a los ritos del matrimonio africanos como muy
importantes para las gentes africanas. “Los ritos matrimoniales se siguen estrictamente y
son muy tradicionales.” Declara más allá que el matrimonio es el principio de una nueva
vida y cuando dos personas se vuelven uno. En la religión Tradicional africana, el
matrimonio es una fecundidad acariciada y se concibe y piensa para la procreación. El
matrimonio no sólo involucra las relaciones interpersonales, sino también las relaciones de
la inter-comunidad…” El Presidente George W. Bush declaró durante la semana de
protección matrimonial, en octubre del 2003 que “el matrimonio es una sagrada institución
y su protección es esencial al esfuerzo continuado de nuestra sociedad.” Según él, “el
matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer.”
Podrían citarse varios otros puntos de vista pero para el constreñimiento espacial, nosotros
nos enfocaremos en lo que Ifá dice del matrimonio y sus procedimientos como aprobado
por Olódùmarè. Ifá considera que el matrimonio es una relación sexual divinamente
aprobada entre dos o más personas del sexo opuesto y la relación se espera que soporte más
allá del periodo de la gestación y el nacimiento de niños.
Ifá establece que si se casaran dos personas del sexo opuesto, la unión va a ser de beneficio
mutuo a ambas familias. Ifá anima a reconocer los niños nacidos en esta unión, alineándolos
y contribuyendo hacia el progreso de las dos familias. En Èjì Ogbè, Ifá dice:
16
Èjì Ogbè
Traducción:
Está claro en este Odù que Ifá considera a ambas familias importantes para un niño. Ifá
también dice que el matrimonio es una relación de toda la vida. La más larga que la pareja
vive, los más alegres son ellos y los más felices ellos se deberán volver.
O jí ire
O sùn ire
Díá fún Olókoşẹ́
Tí ń lọ̀ ọ́ ş’ọkọ Omidè
O jí ire
O sùn ire
Díá fún Omidè
Tí ń lọ̀ ọ́ ş’aya Olókoşẹ́
Ẹbọ ni wọ́n ní kí wọ́ n şe
Wọ́n gb’ẹ́bọ, wọ́ n rú’bọ
Njẹ́ o jí ire
O sùn ire
B’ọ́ kọ ò bá kú
Inú aya a rẹ̀ a dùn
O jí ire
O sùn ire
B’áya ò bá kú
Inú ọkọ rẹ̀ a dùn
O jí ire
O sùn ire
Traducción:
16
Si el marido está bien vivo
La esposa está contenta
Usted tiene bien el despertar
Porque usted ha dormido bien
Si la esposa no se muere joven
El marido estará muy contento
¡Sí! Usted tiene bien el despertar
Porque usted durmió bien.
En este Odù, el estar bien de la pareja es la responsabilidad de ambas partes (el marido y
esposa). La pareja debe asegurar una atmósfera que engendrará longevidad, vitalidad y
prosperidad. Si la pareja está contenta, sus familias de orientación compartirán la felicidad.
En la misma medida, su felicidad les dará la oportunidad de producir una familia estable de
procreación.
En Ìrèńtẹ´gbè (Ìrẹtè–Ogbè), Ifá dice que hay cuatro logros mayores que todos debemos
aspirar en la vida. Éstas son riquezas, esposas, niños y longevidad. Con la riqueza, uno
puede afianzar a una buena esposa y todas las obligaciones financieras se cumplirán. Sin
una esposa, nunca puede haber niños, y según Èjì Ogbè declaró sobre, la felicidad en la
casa, la longevidad se puede reforzar. En este Odù (Ìrèńtẹ´gbè), Ifá dice:
Ìrèńtẹ´gbè (Ìrẹtè–Ogbè)
Àgbọn mà n’ìwà
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Baba jí baba ò rí ìrègún sọ
Ẹbọ ni wọn ní ó wáá şe o
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Ìrègún ajé, ìrègún mà ni o
Àgbọn mà n’ìwà
Ifá jẹ́ kí nrí ìrègún ire sọ o
Ìrègún aya, ìrègún mà ni
Àgbọn mà n’ìwà
Ifá jẹ́ kí nrí ìrègún ire sọ o
Ìrègún ọmọ, ìrègún mà ni
Àgbọn mà n’ìwà
Ifá jẹ́ kí nrí ìrègún ire sọ o
Ìrègún ogbó, ìrègún mà ni
Àgbọn mà n’ìwà
Ifá jẹ́ kí nrí ìrègún ire sọ o”
Traducción:
16
Ifá permíteme que celebre mis logros
Bendiciendo la longevidad es el logro celebrado
Àgbọn mà n’ìwà
Ifá permíteme que celebre mis logros.
En el Odù anterior, Ifá dice que afianzando a un esposo es uno de los cuatro logros mayores
en la vida. La única manera que esto podría hacerse es llevando el proceso apropiado del
matrimonio. De hecho, Ifá afirma que todos necesitamos casarnos. Ningún hombre en la
tierra debe vivir una vida sin tener su propia esposa. Cualquier hombre sin una esposa debe
clamar por la ayuda para que las personas puedan venir en su apoyo. En a verso de
Ọ̀ şẹ́-’Tùúrá, Ifá dice:
Ọ̀ şẹ́-’Tùúrá
Traducción:
Ahora que nosotros sabemos que el matrimonio es una unión perpetua entre dos familias, no
necesariamente entre un hombre y una mujer, y este Ifá manda a todos a casarse, hay la
necesidad para nosotros de entender los tipos de matrimonio que existen, el tipo reconocido
por Ifá y también la clase de personas con las que uno puede y no puede casarse.
Todas las religiones del mundo, sin excepciones, aceptan y esperan que el matrimonio sea
heterosexual. También en Ifá, antes de que nosotros podamos hablar de matrimonio, que
debe ser una unión de dos personas del sexo opuesto. Si no, no es considerado un
matrimonio y también está contra el deseo de Olódùmarè. Nosotros hablaremos de esto más
adelante.
En Judaísmo, la poligamia es la práctica. Un hombre puede casarse con más de una esposa.
En esta religión un bashert es un fósforo perfecto. Normalmente, la primera esposa se llama
el bashert de un hombre pero “todavía es posible tener un matrimonio bueno y feliz con una
segunda esposa. El Talmud también enseña que Dios coloca un segundo matrimonio y la
segunda esposa de un hombre es escogida según sus méritos. También es la práctica entre
16
los judíos, según Mishnah Kiddushin 1:1. Especifica que “una mujer es adquirida (es decir,
para ser esposa) en tres maneras o formas: a través del dinero, un contrato o un acuerdo
sexual. Ordinariamente, todas estas condiciones están satisfechas, aunque lo único
necesariamente sea efectuar un matrimonio obligatorio.”
“La adquisición por el dinero está normalmente satisfecha por el anillo de la boda.
Es importante a la nota que aunque el dinero es una manera de “adquirir” una
esposa, la mujer no está comprándose ni se vendió como un pedazo de propiedad o
un esclavo. Esto es obvio del hecho que la cantidad de dinero involucrada es el
nominal (según el Mishnah un perutah, una moneda cobriza de la denominación
más baja, era suficiente). Además, si la mujer estuviera comprándose como un
pedazo de propiedad, sería posible para el marido revenderla, y claramente no se
podrá. Más bien, la aceptación de la esposa del dinero es una manera simbólica de
demostrar su aceptación del contrato o la comunicación sexual.”
En cuanto al proceso de matrimonio, hay dos fases distintas - Betrotal, conocido como
Kiddushin dónde la mujer recibe el dinero, contrato o relación sexual ofrecida por el
probable marido (dote); y el matrimonio completo, conocido como nisuin que es la
realización del proceso matrimonial.
En el Judaísmo, un hombre por debajo de 16 años y una mujer por debajo de 12 no pueden
casarse. Es un tabú. Él no puede casarse, con la hija de su hermano, ni con la hija de su
hermana, ni con su madre adoptiva o hermana, ni con su suegra. Tampoco, un hombre
puede casarse con los parientes de ciertas sangres íntimas, las ex-esposas de los parientes de
ciertas sangres íntimas, una mujer que no se ha divorciada válidamente de su marido
anterior, la hija o gran hija de su ex-esposa o la hermana de su ex-esposa durante la vida de
la ex-esposa. Se considera que la descendencia de semejante matrimonio es el mamzerim
(bastardos, ilegítimos) y sujeto a una variedad de restricciones.
Un hombre se permite casarse con su primera prima sin embargo o con cualquiera fuera de
su círculo familiar con tal de que semejante mujer no entre en la categoría arriba expresada.
En la religión islámica, los musulmanes, (el seguidor de Islam) cree que Alá (Dios)
considera que el matrimonio son sanciones entre un hombre y cuatro mujeres. Se considera
que estas mujeres son iguales. Por consiguiente, la poligamia en el Islam es aceptada.
El matrimonio entre los hermanos y las hermanas se prohíbe Un hombre no puede casarse
con las esposas de su padre, hermanas y la hermana de su madre. Sin embargo, matrimonio
entre los niños de hermanos y hermanas (los primos primeros) se permite y en algunas
sociedades islámicas es animado.
La familia del novio tiene que pagar un precio por la novia a la familia de la novia, en cierto
modo similar a la práctica en el Judaísmo para el derecho a casarse con la hija.
La edad mínima que una muchacha para casarse en el Islam es nueve años. De hecho, el
Profeta Mahoma se casó con Aishat a la edad de nueve años cuando él tenía 56 años. Esto
es común y legal en el Islam.
Un hombre que no posea los medios para mantener a su mujer y niños, o un hombre que
está padeciendo una enfermedad que es bastante seria para afectar a su esposa y los niños se
le prohíbe de estar casado.
16
En el Confucionismo, la práctica es la monogamia debido a su sistema de matrimonio
maternal. En el matrimonio maternal, un varón se volvería un yerno que vivió en la casa de
la esposa. El marido también necesitaría cambiar su propio apellido en el apellido de la
esposa.
Un hombre no se permite casarse a una mujer con el mismo apellido como suyo. Por
consiguiente en la familia confuciana, el matrimonio reúne a las familias de apellidos
diferentes. Tampoco un hombre puede casarse con su hermana.
Hay ocho tipos de matrimonio que se describe en el manusmiti (las Leyes de Mann). Ellos
son:
i. El rito de Brahmana (Brahma) –donde el padre de la novia invita a un
hombre prendido en el Vedas y de una conducta buena y da su hija en el
matrimonio a él después de engalanarla con las joyas y vestidos costosos.
ii. El rito de los Dioses (Daiva) –donde la hija se cuida con los ornamentos y
es dada a un sacerdote que debidamente oficia un sacrificio durante el curso
de su actuación de este rito.
iii. El rito del Rishis (Arsha) – cuando el padre regala a su hija después de
recibir una vaca y un toro del novio.
iv. El rito de Prajapati (Prajhapatya) –donde el padre regala a su hija después
de bendecir a la pareja con el texto “puedan los dos de ustedes realizar sus
deberes juntos.”
v. El rito de Asuras (los demonios) –cuando el novio recibe a una doncella
después de dar la riqueza a los Parientes y a la novia según su propio
testamento.
vi. El rito de Gandharva–la unión voluntaria de una doncella y su amante que
se levantan del deseo y la comunicación sexual para su propósito.
vii. El rito de Rakshasa–el rapto fuerte de una doncella de su casa después de
que a sus Parientes se ha matado o se han herido y sus casas se hayan
allanado.
viii. El rito de Pisaka–cuando un hombre por el disimulo seduce a una
muchacha que está durmiendo o intoxicado o ha impedido mentalmente el
desequilibrio.
En Ifá, como más temprano se dijo, el matrimonio está entre dos familias y no entre un
hombre y una mujer como tal. Dependiendo del Odù que se reveló durante la consulta de
Ifá, el matrimonio, puede ser monógamo o polígamo en su naturaleza. Un hombre puede ir
por la consulta de Ifá para averiguar sobre su vida matrimonial y familiar, y si, por ejemplo
16
Òyèkú-méjì o Ìrẹtè-Ogbè se revela durante la consulta, el hombre se aconsejará para ir
monógamo como eso es lo que su destino ha escogido del cielo. Considerando el testamento
de este consejo le aliviará a él de muchos problemas en su vida. En Òyèkú-méjì, Ifá dice:
Òyèkú-méjì
Traducción:
16
Cuando lo romperá como si fuera una cazuela de barro
Y lo rasgará completamente como un trapo en desuso
¿Ahora, quién nos ayudará a remendar nuestros destinos?
Èlà
Ifá es él, que nos ayudará a remendar nuestros destinos
Está claro que en este Odù, Ifá reconoce la monogamia y la poligamia, pero aconseja que si
un hombre desea vivir una vida matrimonial sin preocupaciones, es bueno pegar a sólo una
esposa. Éste es el rezo donde está considerado el hecho que cuando ellas (las esposas) sean
dos, habrá problema en la casa; cuando ellas sean tres, ellas romperán la casa del hombre,
cuando ellas sean cuatro, ellos estarán buscándonos el problema y estarán retorciendo que
“cuando usted busca mi problema, yo me burlaré!”; cuando ellas sean cinco, ellas estarán
planeando varios esquemas adelante cómo crear los problemas en la casa y si el marido
intenta avisarles, ellas gritarán para matarle si les disgusta; cuando ellas sean seis, ellas se
quejarán que Ifá es la causa de los problemas en la casa porque la excusa del marido para
casarse con más esposas era que su Ifá preveía la ira de una esposa durante la consulta; y
cuando ellas sean siete, la casa del hombre se rasgará completamente, destruyéndose.
Àtẹ̀gbè àtẹ̀gbè
Díá fún Oní’yàwó àgbélé
Ọmọ a fẹ́ dúdú tán
Kí o tóó fẹ́ pupa
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Njẹ́ kínl’à ń şe tí a fi pọ̀ báwọ̀ nyí o
Ìyàwó l’à ń gbé o
Ìlẹ̀kẹ̀ sọ, ìlẹ̀kẹ̀ sọ wọ̀ wọ̀
Ìyàwó l’à ń gbé o!
Traducción:
Àtẹ̀gbè àtẹ̀gbè
Éste era el Awo que lanzó Ifá para el polígamo sucesivo
Después de casarse (y divorciándose) con una mujer de tez oscura
Entonces escoge para él una esposa de tez clara
Le aconsejaron que ofreciera sacrificio
¿Qué nosotros estamos haciendo aquí que hay muchas personas?
Nosotros estamos haciendo la ceremonia de la boda
Permita a las cuentas de la cintura de la novia retorcerse cuando ella toma sus pasos
majestuosos
Nosotros estamos solemnizando un matrimonio sagrado.
16
Por otro lado, una mujer que piensa casarse con un marido necesita investigar propiamente
y estar seguro que el marido ya no se ha casado con alguien más antes de aventurarse a
considerarlo para tal matrimonio.
De hecho, este Odù es ligeramente monógamo pero apoya la poligamia sucesiva al mismo
tiempo.
En la misma línea, si la familia de la novia fuera por la consulta de Ifá en el matrimonio
propuesto y Òyèkú-Méjì fuese revelado. Les aconsejarán que investiguen propiamente si el
marido supuesto ya no ha tenido otra esposa. En ese caso, semejante matrimonio estará
lleno de intrigas, parte de punzante y preocupará a la familia. Depende ahora de la novia y
su familia si ellos todavía quieren proceder con el matrimonio.
Hay varias estrofas con que en Ifá la poligamia es favorecida y donde Ifá prevé el resultado
de bendecir y la prosperidad del tal matrimonio polígamo. Se encuentra una de tales estrofas
en Èjì-Ogbè que dice así:
Èjì-Ogbè
Èkikà jú’jẹ l’éwé
Má jú’jẹ l’égbò
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Baba ń lọ ş’ọkọ Ìbọrú
Èkikà jú’jẹ l’éwé
Má jú’jẹ l’égbò
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Baba ń lọ ş’ọkọ Ìbọyè
Èkikà jú’jẹ l’éwé
Má jú’jẹ l’égbò
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Baba ń lọ ş’ọkọ Ìbọşíşẹ
Kò pẹ́ kò jìnnà
Ẹ bá ni ní wọ̀ wọ́ ire o
Traducción:
La hoja de Èkikà (spondias monbin) es buena para consumir
Pero su raíz no es buena para el consumo
Éste era el mensaje de Ifá a Òrúnmìlà
Cuando él iba a volverse el marido de Ìbọrú
La hoja de Èkikà es buena consumir
Pero su raíz no es buena para el consumo
Éste era el mensaje de Ifá de Òrúnmìlà
Cuando él iba a preguntar la mano de Ìbọyè en el matrimonio
16
La hoja de Èkikà es buena para el consumo
Pero su raíz no es buena para el consumo
Éste era el mensaje de Ifá a Òrúnmìlà
Cuándo venía para volverse el marido de Ìbọşíşẹ
No demasiado mucho tiempo
Venga y encuéntresenos en medio de la prosperidad abundante.
En el Odù anterior, fueron estas tres esposas de Òrúnmìlà las que le hicieron ser más
próspero y popular en el mundo y esa es la razón por qué siempre se mencionan los
nombres de estas mujeres como un saludo que se le hace a Ifá. El saludo normalmente va
así:
“Ọ̀ rúnmìlà mo yin Ìbọrú
Ọ̀ rúnmìlà mo yin Ìbọyè
Ọ̀ rúnmìlà mo yin Ìbọşíşẹ”
Traducción:
Otro ejemplo puede encontrarse en Òdí-Méjì donde Ifá prevé la Ira de las dos esposas por
la persona para quien este Odù se revela. Una de las esposas será muy bonita mientras la
otra será la hija de una persona prominente en la sociedad. En su final, traerá éxito y
prosperidad para el hombre. La estrofa dice así:
Òdí-Méjì
16
Traducción:
La materia que agita la mente de un Babaláwo igualmente agita Ifá
La materia de preocupación de un Botánico es igualmente de preocupación a
Òsányìn
Cualquier cosa de preocupación a una Bruja también es de gran preocupación a su
fuente de autoridad.
Éstas eran las declaraciones de Ifá a Èjì-Òdí
Cuando él se estaba lamentando su incapacidad para tener una esposa
Le aconsejaron que ofreciera el sacrificio
Él cumplió
Cuando él estaba a punto de casarse
Él se casó con Ẹlẹ́wà (la damisela bonita)
Él se casó con Àpèrè, que era la hija de un rey
Los viajeros a Ìpo y pueblos de Òfà
Vengan y mírenos en la abundante bendición”.
En este Odù, es evidente que para el Olúwo de la estrofa que su problema de no tener una
esposa era de gran preocupación a Èjì-Òdí y siguió agitando su mente. Él fue por la consulta
de Ifá y le aconsejaron que ofreciera sacrificio. Él cumplió y en el extremo, él se casó con
una mujer bonita como su primera esposa y también se casó con una mujer de la familia real
como la segunda esposa. Él se puso entonces después de esto muy feliz, mientras cantaba y
alababa a Ifá.
Cualquier tipo de matrimonio escogido (monógamo o polígamo), debe ser los extremos en
la naturaleza. Ifá no apoya la endogamia donde el matrimonio se permite dentro de una
familia o un grupo particular en sí. ¿Es entonces donde Ifá prohíbe a uno casarse?
Para contestar esta pregunta, nosotros entraremos en las escrituras de Ifá y citaremos pocas
estrofas con sus explicaciones e interpretaciones. El primero se tomará de una estrofa de
Èjì-Ogbè que dice así:
Èjì-Ogbè
Ìşe ìşekíşe
Ìwà Ìhùkuhù
Níí mú wọn-ọ́n şe‘hun tí wọn ò leè sọ
Ìşe ìşekíşe
Ìwà Ìhùkuhù
Níí mú wọn-ọ́n sọ’hun tí wọn ò leè şe
Díá fún Ọ̀ tọ̀ ọ̀ tọ̀ Ènìyàn
Tí yóó bímọ obìnrin kan náà
Tí yóó sì fi ş’obìnrin
16
Ẹwí fún Alárá pé òun şìşe
Ẹwí fún Ajerò pé òun şìşe
Ẹwí fún Ọwá’ràngún pé òun şìşe
Kò mà s’ẹ́ni tí àşìşe ò lè bá o
Traducción:
16
Ẹní gb’ẹ́bọ níbẹ̀ kó rúbọ o
Traducción:
Acerca del Olúwo de la estrofa anterior, está claro que cualquiera que se niegue a considerar
la advertencia para no comprometerse en ciertas prácticas prohibidas no sólo vivirá una vida
lleno de pesares sino que también puede perder su vida en el proceso. Por consiguiente,
considerar este consejo está en el interés mejor de la persona a quien el consejo se le da. El
Odù va más allá y pone énfasis en el acto que al cliente se le prohíbe de comprometerse. El
acto se llama “el akìíkó de Oko” debido a “la granja que es un tabú para cultivar.” Esto es
una declaración figurativa hecha por Ifá que puso énfasis en esta práctica prohibida como se
relaciona al matrimonio y la vida sexual. Esta práctica incluye:
(i) Un hombre no puede casarse con - su madre, hijas, hermanas, la esposa de los
hermanos, parientes hembras hasta la séptima generación, hijastras, las
madrastras, hermanastras, los niñas adoptivas, hermanas adoptivas, sirvientas
que vivan en la misma casa, las esposas del amigo, una mujer que no está lista
para estar bajo el mando o autoridad de un hombre.
(ii) Una mujer no puede casarse con - su padre, el hermano, el hijo, el pariente
masculino hasta la séptima generación, el padrastro, hijastro, el hermanastro, el
niño adoptivo, el yerno, el cuñado, el suegro, el hijo adoptado, sirviente que
vive en la misma casa, el marido de una amiga, un hombre no listo para realizar
sus obligaciones morales, sociales y económicas como un marido.
16
Şónşó orí ọmú obìnrin ò gún’ni l’ójú
Àkàyà obìnrin ò gb’elèjì
Díá fún Ògún
Tí ńlọ rèé fẹ́ Aláyàkí ọmọ Òrìşà
Díá fún Òòşà oko Àgbà Ìràwọ̀
Tí ńlọ rèé fẹ́ Aláyàkí ọmọ Òrìşà
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Tí ńlọ rèé fẹ́ Aláyàkí ọmọ Òrìşà
Ẹbọ ni wọ́n ní kí wọ́ n wáá şe…
Traducción:
El pezón puntiagudo de una mujer no puede agujerear el ojo
Y el pecho de una mujer no es extensamente bastante para dos (los hombres) en un
momento
Éste era el mensaje de Ifá a Ògún
Cuando venía a pedir la mano de Aláyàkí, la hija del Òrìşà en matrimonio
También fue revelado para Òòşà oko Àgbà Ìràwọ̀
Cuando venía a pedir la mano de Aláyàkí, la hija del Òrìşà en matrimonio
También fue revelado para Ọ̀ rúnmìlà
Cuando venía a pedir la mano de Aláyàkí, la hija del Òrìşà en matrimonio
Se les pidió a todos de sacrificar………..
En la estrofa anterior, Ifá declara que el pecho de una mujer no es extensamente al mismo
tiempo bastante para dos hombres, lo que significa esencialmente es que una mujer no
puede casarse, ni puede tener la relación sexual al mismo tiempo con dos hombres.
Todavía en este Odù, tres hombres estaban ofreciéndose para casarse con esta muchacha
bonita llamada Aláyàkí, la hija de Òrìşàńlá. Ellos eran Ògún, Òòşà oko Àgbà Ìràwọ̀ y
Ọ̀ rúnmìlà. A pesar del hecho que estos tres hombres cumplieron todas las condiciones para
casarse con Aláyàkí, Òrìşàńlá no podía ayudar pero da su hija a Òrúnmìlà ya que no es
posible para ella casarse con los tres hombres en un momento.
En Ifá, la institución matrimonial es tal que alguien debe estar en el mando y en esta
magnitud; Olódùmarè ha investido la dirección y el mando de la familia en manos del
hombre. Ifá advierte sin embargo que cualquier mujer que no está lista a someterse a su
marido no tiene ningún valor casándose. Si esta mujer ya está casada y todavía ella continúa
siendo desobediente e insubordinada a su marido, Ifá le permite a semejante marido
divorciarse de ella como ella no merece la pena porque la felicidad inexistente, no puede
garantizarse longevidad de tal matrimonio. Los maridos también, deben tratar a sus esposas
con amor y respeto. En una estrofa de Ogbè Atè, Ifá dice:
Ogbè Atè
Gbọ́ t’ọkọ
16
T’ọkọ làá gbọ́
Obìnrin tí yóó b’óşì kú
Níí rojú koko s’ọ́ kọ
A mọ́’kọ lójú itẹ́kí-itẹ́kí
A p’òşé şààràşà
Ọkọ a sì gbá a l’ójú
A k’ẹ́rù-u rẹ̀ s’íta
Obìnrin tí yóó b’ọ́rọ̀ kú
Níí ş’ọwọ́ wele-wele s’ọ́ kọ
A ní ọkọ mi, kí l’o wí?
A ní kí l’o fẹ́ jẹ?
À bí o fẹ́ wẹ̀ ni?
À bí o fẹ́ sùn ni?
A r’ẹ́rìn-ín músẹ́
A tẹ́’wọ́ méjèèjì gbẹrẹgẹdẹ
Ọkọ a sì wú’re fún-un
Díá fún Ògé
Tíí ş’aya Ogbè-Atẹ̀
Ògé mà dé ò
Aya Ogbè-Atẹ̀
Ẹ wo’lé rere
Ẹ f’ Ògé sí o
Traducción:
Escuche a su marido
Sea obediente a su marido
Una mujer que se morirá miserablemente
Es la que desacata a su marido
Ella rechifla desdeñosamente a él
Y lo mira con el desdén
Entonces el hombre se obligará a palmotearla
Y tirará su equipaje y pertenencias afuera de la casa
Pero una mujer que se morirá contentamente
Es la que abraza a su marido
Ella preguntaría;
¿Qué usted dijo mi marido?
¿Qué le gustaría para comer?
¿Usted tomará su baño ahora?
¿O usted tomará una siesta?
Ella abrirá sus brazos en el abrazo caluroso
Ella lo coronará con una sonrisa amorosa
Y el marido lloverá las bendiciones en ella
Estas fueron las declaraciones de Ifá para Ògé
La esposa de Ogbè-Atẹ̀
¡Aquí llega Ògé, la esposa de Ogbè-Atẹ̀!
Por favor encuentre una casa conveniente
Para que Ògé la habite.
16
de un bebé. También puede estar durante Ìkợsèdáyé, o después de que la persona
involucrada ya es madura y preparada para el matrimonio.
En cualquiera de estas situaciones, Ifá se consultará. Ifá puede consultarse antes o después
de la propuesta por cualquiera o ambas partes familiares. Hay varios ejemplos de cuando Ifá
se consulta y las razones por qué Ifá se consultó. Éstos se dirigirán para hacerle preguntas a
nosotros:
Ogbè-Atè (Ogbè-Ìrẹtè)
Ka kun’ri daje
Ka pigegi doro
Ka d’aso tuntun sile fomo tuntun ta o bii lola
Dia fun Elewu odo
A bu fun Gede aya a re o
Enikan o le lalaala bi Elewii-Odo
Tani n bimo bii Gede aya a re?
Traducción:
En este Odu, Ifá dice que la pareja se bendecirá con prosperidad y niños y que ellos
necesitan coser varios vestidos para la muchacha del bebé todavía-sin-estar-nacida. Este
Odu también dice que cuándo este bebé nazca, ella deberá entregarse a un sacerdote de Ifá
que estará ofreciendo ẹbợ para ella en una base regular para prolongar su vida.
Los padres pueden decidir que se puede hacer a este feto todavía sin el bebé haber nacido,
para que ella pueda vivir mucho tiempo. Por otro lado, este consejo puede tenerse presente
para el futuro. Si cualquier propuesta es hecha para la mano de la muchacha en el futuro, la
familia de la muchacha sólo necesita pedir la profesión del aspirante para determinar
16
aceptar la propuesta o no. Si el aspirante no es un sacerdote de Ifá y si él no está listo a ser
iniciado en Ifá, entonces es aconsejable denegar la propuesta.
Otro ejemplo también puede tomarse del mismo Ogbè-Atè, dónde Ifá dice:
Ogbè-Atè
Ti a ba ji ni kutukutu
Ti a ba ji ni felifeli
Ka tooro ohun lowo olohun
K’olohun o lee bun’ni
K’olohun o lee bun’niyan
Dia fun Òrúnmìlà
Ifá nlo ti orun se Eegun wale Aye
Nitori Aworonke aya a re o
Igbati o nsunkun ohun o romo bi
Igbati yoo bii
O bi Awogbola
Awogbola waa dagba tan
O lo fe Oloba-Abedu
Omo a ja tinntin bomo lenu
Igbati yoo bii
O bi Eegun dola
Egundola lo waa dagba tan
O fi Eegun ile e baba re sile ni o bo
Ni n bo Eefun ile e baba onibaba
Nnkan re waa doju ru
O wa to awon
Agbe pa sa, agbe o rokun
Alujo pa sa, wo o rosa
Aasee bagabaga kii fihun oro o gbon lo
Dia fun Eegundola
Tii somo Oloba-Abedu
Omo o ja tinntin bomo lenu
Igbati nse ohun gbogbo token o yan ri
Ebo ni won ni ko waa se
O gbego, o rubo
O ni e ma ma je ko ra
Egungun oloba
E ma ma je ko ra o
Traducción:
16
Ella se casó con Oloba-Abedu
Y cuando ella dio el nacimiento
Ella dio el nacimiento a Eegundola
Cuando Eegundola creció sin embargo
Ella abandonó su Egungun hereditario
Y estaba propiciando los Egungun hereditarios de otras
Personas
Todas sus cosas bajaron así sin la manera de la manada
Ella fue a consultar entonces a Ifá
Agbe ( ) voló a alta mar
Y Aluko ( ) voló a la laguna
El torpe Aasee nunca dejará los problemas importantes
desatendidos
Ellos eran los Awoses que lanzaron Ifá para Eegunjobi
La hija de Oloba-Abedu
Cuando ella hizo todas las cosas sin tener éxito en ninguna
Le aconsejaron que ofreciera ẹbợ
Ella cumplió
Ella declaró que “nada le permitiría entrar en la ruina”
La mascarada de Egungun de Oloba
Por favor no le permita ir y dejarle olvidado
El Egungun de Oloba
En este Odu, Aworonke, la esposa de Òrúnmìlà era incapaz de quedar embarazada y dar
nacimiento a cualquier niño. Òrúnmìlà consultó Ifá y le aconsejaron que preparara Egungun
para ella. Consecuente en esto, Òrúnmìlà se dirigió hacia el cielo y él formó un Egungun.
Aworonke empezó a propiciar el Egungun. Poco después, ella quedó embarazada. Cuando
Ifá fue consultado de nuevo, Òrúnmìlà estaba informado que un niño hembra nacería y que
este niño necesitaría casarse con alguien que fuera un adorador de Egungun. Cuando el niño
nació, ella fue nombrada, Awogbola. Cuando ella creció, ella se casó con Oloba-Abedu,
otro adorador de Egungun, conforme al consejo de Ifá que se había pasado a Òrúnmìlà
cuando Ifá se consultó para Aworonke su madre. Awogbola dio el nacimiento a Eegundola.
Cuando ella creció, ella abandonó a su padre Egungun y estaba propiciando a los
antepasados de otras personas. Por consiguiente ella no podría avanzar en cualquiera de sus
proyectos. Ella fue por consiguiente a tres Babaláwos por la consulta de Ifá. Le dijeron que
para tener el éxito financiero, para conseguir dar el nacimiento a muchos niños, para vivir
alegremente y en la salud buena, para vivir mucho tiempo, ella debía remontarse y propiciar
el Egungun de su padre y casarse con un adorador de Egungun. Ella cumplió y todo lo que
le faltó hasta aquí se le dio a ella en varios bultos de abundancia.
En este Odu, nosotros podemos ver que las predicciones de Ifá a Aworonke fueron eficaces
y pertinentes durante el tiempo de Eegundola y su hija, estaba claro que su línea mejor de
acción era aferrarse al Egungun de su padre y asegurar que c ella se casaría también con un
adorador de Egungun.
La práctica normal es que cuando un niño nace, varón o hembra, Ìkợsèdáyé (una ojeada en
un destino del recién nacido) se realizará. Durante este proceso, Ifá puede revelar el tipo de
persona con la que el niño(a) deberá casarse y para hacerlo, comprenderá los potenciales
positivos en la vida. Hay también varios ejemplos de esto en Ifá.
Hay apenas de hecho, que cualquier Odu tiene un ejemplo de esta situación.
En Òyèkú-Méjì, nosotros tomaremos dos ejemplos, uno para una hembra y el otro para un
niño masculino. Para un niño hembra, Òyèkú-Méjì dice:
16
Òyèkú-Méjì
Traducción:
En este Odu, cuando el bebé nació, ella ya estaba mostrando la señal de mala salud. Y
durante Ìkợsèdáyé, Ifá dice que el nombre del niño es Atooro y que para impedirle vivir una
vida de miserias y dolores es aconsejable dar su mano a alguien que consultará Ifá y
ofreciera sacrificios regularmente para que sus problemas pudieran contenerse. Siempre que
ella crezca, cualquier propuesta de un no sacerdote de Ifá o alguien no iniciado en Ifá será
denegada probablemente. Por otro lado, los padres pueden averiguar en el día del Ìkợsèdáyé
o poco después de quien Ifá lega el aceptar como la esposa y hacer todos los rituales de
ceremonias necesarias para poner Idè como un símbolo que ella ya se ha vuelto la esposa de
Ifá.
Òyèkú-Méjì
16
Omo agbaaro jeun olonje kiri
Igbati o ntorun bo waye
Ebo ni won ni ko waa se
O gbebo, o rubo
Imele e mi ni mo se
Ti mo fi laje
Ti mo fi laya
Ti mo fi bimo
Ti mo fin ire gbogbo
Oro imele dun pupo ju
E ba mi kifa
E po seun-seun
Traducción:
En este Odu, Ifá dice que las necesidades del recién nacido son las de un sacerdote de Ifá
para ser bendecido con la riqueza, esposa, niños y todas las cosas buenas de la vida. Con
esto, es muy fácil para sus padres poner en orden para una señora que ya había sido
declarada como la esposa de Ifá para él. Cualquier mujer que se supone que es la esposa de
un adorador de Egungun como el ejemplo anterior, será buena para él en el futuro.
Hay algunas ocasiones que un hombre será aconsejado ser iniciado en Ifá y volverse un
Babalawo mientras que a una mujer se le aconsejará volverse una Apetebi y casarse con un
sacerdote de Ifá. Una pregunta a menudo realizada es: ¿Puede semejante mujer sólo ir
directamente por la iniciación de Ifá? Si la respuesta es sí, ¿la dirige a ella a casarse con un
Babalawo? La respuesta es así: por sus derechos, todos en la tierra, hombres o mujeres, son
titular para ser iniciados en IFa, tal acción dará la oportunidad de tener una comprensión
clara del iniciado(a) su propósito en la vida. El o ella apreciarán su destino. Sin embargo, la
iniciación en Ifá no sustituye ser una Apetebi. Incluso después de (o antes de) la iniciación,
la mujer necesita cumplir y volverse una Apetebi y podrá graduarse después en una Iyanifa
si ella lo desea. Antes de que Ifá pueda etiquetar a una mujer como una Apetebi, semejante
mujer puede casarse con un hombre iniciado en Ifá, que lanza Ifá regularmente y oferta
sacrificios y de vez en cuando alimenta a las Deidades, puede ayudarla a ella en sí al igual
que su marido. Para un hombre casarse con una Apetebi, en si es más un desafío para el
16
hombre que un placer. Otra pregunta es; ¿Todos los que somos iniciados en Ifá, tenemos
que hacernos sacerdotes de Ifá? (-Babalawo e Iyanifa) ¡Claro, que no!, nosotros nos
iniciamos solo para tener una comprensión de nuestro destino. Nosotros lo hacemos para
saber nuestro propósito en la vida. Por otro lado, si cualquiera quiere volverse un
practicante de Ifá, semejante persona necesita sufrir todos los tutelajes necesarios y recibir
el Àşẹ. Segundo, si una persona desea volverse un Babalawo practicante o Iyanifa Ifá dirá
específicamente para que. El ejemplo está en los dos Odu de Òyèkú Méjì antes escrito.
Nosotros vamos a dar simplemente seis ejemplos aquí para permitirnos saber las varias
razones por qué alguien puede necesitar consultar Ifá y los mensajes diferentes de Ifá en
este problema. Dos de los ejemplos serán para los hombres y, dos para las mujeres.
Un ejemplo del mensaje de Ifá para un hombre que piensa entrar en el matrimonio puede
encontrarse en Idin-Gbere (Odi-Ogbe) donde Ifá pregunta que el hombre involucró para
casarse con una mujer más vieja que él o quién había estado una vez casado y divorciado.
Ésa es la condición bajo que él se bendecirá con los niños y el éxito. Ifá dice que el hombre
no puede amar la idea pero está en su interés mejor aceptar lo que Ifá había dicho. En este
Odu, Ifá dice:
Ìdín-Gberè (Òdí-Ogbè)
Idin-gbere arinnako
Dia fun Lajumbala
Ti yoo soko arugbo
Ebo ni won ni ko waa se
Won ni ko f’arugbo
Koo raye bimo
Kinlse ti o lo’o lee f’arugbo
O ba f’arugbo o raye bimo o
Translation:
En este Odu, está claro que el hombre en cuestión sólo necesita preguntar por la edad de la
mujer para tomar una decisión durante el periodo de la propuesta. Si la mujer es una
damisela que se supone que es el objetivo del matrimonio. Recíprocamente, si el Ifá se
lanzara para una mujer, ella necesita saber que ella está destinada para casarse con alguien
más joven, o que sea soltero. Si la persona que se le propone a ella es más vieja, o ha estado
una vez casado, entonces ésa no es su opción del cielo. Esa línea no es por consiguiente
positivamente segura.
Otro ejemplo puede encontrarse en Ìrosùn-Méjì dónde Ifá dice:
Ìrosùn-Méjì
16
Eni i mi o morin okunkun ni ri n n
Dia fun Ina
Nijo to nlo reef e J’ojolo
Tii somo Olodumare
Ebo ni won ni ko waa se
Ina pupa beleje
Ojo dudu bolojo
Kaka ki n fe’na
Maa f’ojo
Ojo gidigidi
Ina n gbe o niyawo lo o
Ojo gidigidi
Traducción:
Iná, era un hombre justo, claro y bien formado. Él planeó tomar a Jojolo como su esposa.
Sin embargo, Jojolo se casó con Ojo, la Lluvia. Ojo era un hombre poderoso, y oscuro. Iná
se le advirtió no coger a la esposa de otro hombre pero él se negó a considerar la
advertencia. Él planeó escapar con Jojolo. Ojo consiguió saber de este plan y mató a Iná, el
fuego.
Si un hombre planea casarse a una mujer y este Odu se revela, todos lo él necesita hacer es
averiguar el estado matrimonial de la mujer en cuestión. Con tal de que la mujer esté
casada. Si él se niega a escuchar el consejo, podrá perder su vida en el proceso.
En el caso de una mujer que pide la consulta de Ifá en la propuesta matrimonial, si por
ejemplo, Odi-Meji se revela, Ifá dice que la mujer será bendecida con cuatro hijos muy
importantes. El aviso de Ifá es para ser paciente en la casa de su marido probablemente
porque ella tiene la tendencia a tener relaciones diferentes, mientras deja un hijo detrás en
cada uno de las relaciones. En este Odu, Ifá dice:
Òdí-Méjì
16
Eru atukesu a da ladaju
Ero Ipo, ero Ofa
Eni gbebo nibe ko rubo o
Traducción:
En este Odu, Ifá dice que la mujer en cuestión tiene la oportunidad para dar nacimiento a
estos cuatro niños importantes en un lugar si ella puede ofrecer el sacrificio apropiado y el
consejo de atención. Así, quienquiera que el aspirante pueda ser, la mujer necesita ser
avisada contra la “picazón” y el comportamiento irracional que pueden llevarla a tomar
decisiones apresuradas que harán su pesar en el futuro
Otro ejemplo puede encontrarse en Ìdín Màlùkó (Òdí-Ìwòrì) donde Ifá dice:
Ija Alusi
Dia fun Arigbalo kange
Ti nsunkun omo re Iragbiji
Ebo ni won ni ko waa se
O gbebo, o rúbợ
Onikeke, o gbodo dele Arigba
Alabaja debe pada
Doboro ni yoo gboye kaduloju
Ti soka ti sokoloran
Ti soko loran koo gbohun onile
Doboro ni nba won sun
Ti won fi nbimo o
Traducción:
16
Le aconsejaron que ofreciera
Los hombres con el keke (vertical pequeña) las marcas nunca van a a la casa de
Arigbalo
Aquéllos con las marcas “Abaja” (horizontal) fueron allí y salieron descortésmente
El hombre con la cara lisa será el ganador afortunado
El habitante del pueblo de Soka
Aquéllos que aman tirando las piedras en el tejado determinan si el ocupante de la
casa está en casa
El hombre con la la cara marcada fue el que le hizo el amor a
ellas
Antes de que ellos fueran bendecidos con los niños
En este Odu, Ifá dice que la mujer en cuestión no puede casarse en la misma comunidad o
ambiente dónde ella nació. Ifá da la pista sin embargo acerca de que quién con ella se casará
ha sido escogido para ella desde el cielo. Ifá dice que siempre que ella estuviera dando la
consideración matrimonial seria a cualquiera, ella necesita hacer un examen íntimo del
hombre en su cara para asegurarse que él no tiene ninguna marca en absoluto en su cara. No
debe haber marca facial, marca tribal, hoja o marca accidental en la cara del hombre. Si el
hombre tiene esta marca en su cara, la relación va a fallar lo más probablemente. La razón
para esto es que en su destino ha sido escogido para ella un hombre con la cara sin marcas.
Si ella escoge a esta persona, ella se bendecirá con las oportunidades ilimitadas, suerte y
felicidad. Ella también se bendecirá con niños encantadores que deben en el futuro tener la
vida fácil.
La importancia de esto es que el momento alguien con las marcas se acercó a la familia de
la mujer para su mano en el matrimonio, semejante propuesta debe declinarse sinceramente
ya que la felicidad puede eludir la relación si se formalizó.
En el área dónde un hombre también fue por la consulta de Ifá en el matrimonio y una
mujer fue por la consulta en el mismo propósito, los dos pueden ir al contacto, que se hará y
los dos se conocerán y en el futuro formalizarán su relación. Un ejemplo puede encontrarse
en Òfún-Òntợợlá (Òfún-Òtúrá), dónde Ifá declara así:
Òfún-Òntợợlá (Òfún-Òtúrá)
16
O nsunkun ohun o laremo
Ebo agbo ni won ni ko waa se
O gbebo, o rubo
Won wa ni ki awon mejeeju fi efo odu bofa
Ogboja ba finu soyun
Omo ti a jefo odu ka too bi
Ka maa pee ni Ojodu……..
Traducción:
En este Odu, nosotros podemos ver cómo Ontoola fue por la consulta de Ifá como resultado
de su fracaso en tener un hijo. Él ofreció todo el ebo que el Awo prescribió para él, incluso
un garrote y su esposa dio el nacimiento a una niña. Cuando la muchacha creció y estuvo
madura para el matrimonio, ella (Ogboja) encontraba difícil tener un marido, ni tener a un
niño de ella propio. Ella fue por consiguiente por la consulta de Ifá y le pidieron que
ofreciera ebo con las ovejas. Ella cumplió y el Awo devolvió una oveja a su trasero y tomó
otra paa que ella la llevase a cualquier parte que se dirigiese. Ella estuvo de acuerdo.
Olufe Akelubebe fue por otro lado por la consulta de Ifá en la casa de otro Awo en
consecuencia que él no tenía ningún heredero al trono. Le aconsejaron que ofreciera ebo con
dos carneros y él cumplió. El Awo devolvió uno a él y le pidió que lo llevase junto con él.
Le dijeron que dondequiera que él viera su carnero que seguía una oveja estaría la mujer
que daría el nacimiento a un heredero para él y que el dueño de la oveja sería la persona.
Una cosa llevó a la otra. Ellos se encontraron. Todos los procesos matrimoniales fueron
completados y formalizados. Ogboja se embarazó y dio el nacimiento a un varón nombrado
Ojodu.
16
Cuando nosotros podemos ver en este Odu, Ogboja y Olufe Akelubebe fueron a Babaláwos
diferentes para consultar Ifá. Los dos estaban buscando a los hijos (ellos tenían el mismo
propósito para Ifá llamado a consulta) y uno complementaría el otro.
Porque su unión tenía la bendición divina, ellos se encontraron y ellos pudieron lograr sus
deseos de los corazones. La propuesta era muy fácil ya que las señales que los Awoses les
habían dicho que ellos verían eran exactamente como ellos dijeron. Todos los otros arreglos
simplemente fueron acelerados y formalizados.
Otro ejemplo puede encontrarse en Irosun-Agunbiade (Irosun-Odi) donde Ifá dice:
Ìrosùn-Àgùnbíadé (Ìrosùn-Òdí)
O ja ni para
O re ni dodo
Oguluutu laa p’omo aja
Dia fun Aarin-ade
Ti n woko imoran-an yan kiri
A bu fun Òrúnmìlà
Ti nsunkun alailobinrin
Ebo ni won ni ki won se
Won gb’ẹbọ, won rubo
Nje rire lo re mi de ile yii o
Ohun naa ni mo fi d’aya o re o
Òrúnmìlà o o !
Oju ona lati pade o
Nnaa ni mo fi d’aya a re o
Òrúnmìlà
Rire lo re mi de ile yii o
Ohun naa ni mo fi d’oko o re o
Aarin-ade o!
Oju ona la ti pade o
Nnaa ni mo fi doko o re o
Aarin-ade
Traducción:
16
Mi amado Orunmila
Ciertamente, las circunstancias me llevaron también a esta
Tierra
Así fue cómo yo me volví con un marido
Oh Aarin-ade!
Nosotros nos encontramos en el camino
Así fue cómo yo me volví con un marido
Mi amada Aarin-ade
Este Odu es un caso dónde un Babalawo actúa como un fabricante de-fósforos- (fuego
amoroso). Aarin-ade y Orunmila fueron por consulta de Ifá ya que la mujer estaba
buscando un marido ideal mientras el hombre estaba buscando a una esposa. Todo lo que el
Babalawo hizo era dar una cita a los dos para venir al mismo tiempo a su casa. Ellos
vinieron. Él explicó por qué él les pidió que vinieran. Ifá fue lanzado e Irosun-Agunbiade
fue revelado. Ellos usaron Ibo (el determinante) e Ifá dijo que ellos eran el fósforo perfecto
para nosotros. Ellos dos vivieron vivieron felices.
Normalmente, cuando la familia del hombre (o de la mujer como el caso puede ser) o los
acercamientos la familia de la mujer (u hombre) y significan su interés en manos de la
mujer (u hombre) en el matrimonio, la primera cosa que se hará es consultar Ifá para la guía
espiritual. Cuando esto se hace, los tipos diferentes de revelaciones surgirán dependiendo de
la situación.
Permítanos considerar, primero, una situación dónde la familia del hombre se acerca a la
familia de la mujer para la mano de su hija en el matrimonio. La familia de la mujer quiere
que ellos vayan por la consulta de Ifá. Éstos son algunos de los ejemplos del mensaje que
Ifá puede revelar durante la consulta:
Uno, Ifá puede decir que la unión, si formaliza, traerá la alegría y felicidad a ambas
familias. Si Ìwòrì-Wòtu, (Ìwòrì-Òtúrá), se reveló, Ifá tiene esto para decir:
Ìwòrì-Wòtu, (Ìwòrì-Òtúrá)
Traducción:
16
Ìwòrì y Òtúrá
Ellos fueron los Awoses que lanzaron Ifá para el kèkè la
Hilador del algodón
La descendencia del bailarín jubiloso
Le aconsejaron que ofreciera ẹbợ
Ella cumplió
Mire, mi materia ha vuelto a bailar y se felicita
Se ha vuelto a la danza ilimitada.
Está claro que este Odù, el hombre en cuestión ha pasado la prueba de investigación
espiritual.
Otro ejemplo puede encontrarse en Àtèfín (Ìrẹtè-Òfún) donde Ifá dice:
Tẹ̀fun-tẹ̀fun fùkẹ̀-fùkẹ̀
Díá fún Ẹ̀ wìrì
Tí n sun’kún òun ò l’ọ́ kọ
Tẹ̀fun-tẹ̀fun fùkẹ̀-fùkẹ̀
Díá fún Ògún
Tí n sun’kún òun ò l’óbìnrin
Ẹbọ ni wọ́ n ní kí wọ́n şe
Wọ́ n gb’ẹ́bọ, wọ́ n rú’bọ
Àt’èwe, àt’àgbà
Ẹ bá ni b’áyọ̀ , ẹ wáà wo’re o
Traducción:
En este Odù, Ifá dice que la relación si formalizó será muy feliz. Las dos personas
involucradas también lo complementarán. Con esta evaluación, pueden tomarse los pasos
seguros entonces.
El mensaje de Ifá en el mismo problema es ligeramente diferente en Ògúndá-‘kẹtè (Ògúndá
–Ìrẹtè) .In este Odù, Ifá dice:
16
N l’ẹ̀rín ń pa’ni o
Traducción:
Nosotros podemos ver en este Odù, que ambas familias son familias felices. La unión hará a
las dos familias juntas, del hombre y la mujer aun más felices. Con esta revelación, pueden
tomarse los pasos seguros hacia la formalización del matrimonio.
Hay algunos otros Odù que pueden revelarse sin embargo qué requieren cautela o
meditación en la propuesta. Un ejemplo puede encontrarse en Ìdin-màlùkò (Òdí-Ìwòrì)
donde Ifá dice:
Ìdin-màlùkò (Òdí-Ìwòrì)
Ìdin ‘wòrì jó
Ìdin ‘wòrì le kokooko bí ọta
Díá fún Şìgìdìbayọ̀
Tí yóó maa le’kó àlenù lásán-lásán
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Şìgìdìbayọ̀ ń lekó ni
Kò leè bí mọ o
Traducción:
16
Aşu-má-nù’dí ni bàbá àgbẹ̀
Traducción:
En este Odù, la higiene personal entra en la consideración. La familia del hombre había
enviado su propuesta a la familia de la mujer. En el curso de la investigación, el hombre se
encontró por el camino con deseos de evacuar y al lado de un arbusto vació su intestino. Él
vio una rata castaña; y la cogió sin limpiarse primero. Su mujer propuesta le vio llevar las
eses fecales en su ano y ése fue el fin de la relación.
En la situación dónde la familia de la mujer sean los que propusieron a la familia del
hombre basada en órdenes de Ifá o su deseo de tener un lazo íntimo con dicha familia, un
organizador de revelaciones puede hacerse por Ifá durante la consulta.
En una situación dónde el Odù revelado dice que la relación será fructífera, dará el interés a
ambos lados para seguir su plan matrimonial más allá. Semejante ejemplo puede
encontrarse en Òwónrín-Asíngilájé (Òwónrín-Ìwòrì) donde Ifá dice:
Traducción:
Òwónrín werere
Ìwòrì náà werere
Ellos fueron los Awoses que lanzaron Ifá para Òrúnmìlà
Cuando venía a pedir la mano de Alébíoşù como su esposa
Se le pidió ofrecer ẹbọ
Él cumplió
Mira a Alébíoşù en todo su esplendor
Òrúnmìlà sera quien se case con Alébíoşù
Mira a Alébíoşù en todo su esplendor
En este Odù, Ifá dice que la relación hará al hombre feliz y él no tendrá ninguna causa para
arrepentirse. La mujer también será el centro de atracción para todos y ella estará orgullosa
de su marido. Ella también disfrutará la atención que ella estará recibiendo en la casa de su
hombre.
Otro ejemplo puede encontrarse en Òtúrá-Buyè (Òtúrá-Òyèkú) dónde Ifá tiene esto para
decir:
16
Òtúrá-Buyẹ̀ (Òtúrá-Ọ̀ yẹ̀kú)
Ẹ̀ bá làá r’oko
Ẹ̀ bá làá yẹ̀’nà
Ìkọ̀ kọ̀ kọrọyí l’Òtúrá ti wáà b’Ọ́ yẹ̀ l’ójú ọpọ́n
Díá fún Àkùkọ gàgàrà
Tí yóó ş’ọkọ àgbébọ̀ funfun lẹ́lẹ́
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Ifá wí ó ní màá l’óbìnrin pupa
Ẹ̀ yin ò rí Àkùkọ gàgàrà
Tí n şọkọ Àgbébọ̀ funfun lẹ́lẹ́
Traducción:
En este Odù, Ifá explica que la mujer en cuestión se desollará. Eso ayudará identificar a la
mujer cuya familia ha hecho a la propuesta como la misma mujer enviándose a Ifá
rápidamente.
Hay también algunos otros casos dónde Ifá avisará a la familia del hombre en la relación.
Un ejemplo puede encontrarse en
Ìdin - Òyèkú (Òdí-Òyèkú) donde Ifá dice:
Traducción:
16
Este fue el mensaje de Ifá para Morò
Al ir a a la casa de su primer marido
Le aconsejaron que ofreciera ẹbợ
Ella nunca se quedará en una casa matrimonial
¡Morò!
En este Odù, Ifá reveló que la mujer en cuestión, Morò, no es el tipo a ser contado como
una esposa porque ella nunca se quedará en la casa de cualquier marido. Esto puede estar
como resultado de la impaciencia, infidelidad, y la atadura excesiva a sus padres, casa,
obstinación o cualquier otra razón que no le permitirán quedarse y disfrutar las ganancias de
la relación matrimonial. Si y cuando este Odù se revela, los padres del hombre saben qué
hacer exactamente.
En otro ejemplo en Òyèkú –Tẹkú-Àşá (Òyèkú-Òsá) Ifá tiene esto para decir:
Pàpàjájá àákàrà
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Baba n loo gbe Fẹkúnwẹ̀ ní’yàwó
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ìgbà tí ẹ rí Fẹkúnwẹ̀ o ò
Ẹ şe b’ọ́lọ́mọ ni o?
Traducción:
Donde Ifá da el mensaje positivo como en Ìwòrì-wòtu, Ìrẹtè-Òfún, Ògúndá Ìrẹtè, Òwónrín-
Ìwòrì y Òtúrá-Òyèkú (éstos no son todos todos los ejemplos de Odù que son buenos para
formalizar una relación, ellos simplemente son una punta del iceberg), entonces ellos se
(pareja) pueden mover a la próxima fase.
Hay todavía otras consideraciones para notar. En Òfún-Onígbàdì, (Òfún-Òdí), Ifá dice que:
Òfún-Onígbàdì, (Òfún-Òdí)
Ó sá wéje-wéje
Ó gbọ̀ n wéje-wéje
Díá fún Şàkóró
Tíí ş’ọmọ ‘kùnrin Ìgbàdì
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ifá ló fọ’re
Ẹ̀ gbọ́ n ò fọ’re
Ifá ló fọ’re lẹ̀ ń yọ̀?
Traducción:
16
Él corre ajetreado
Él está en un estado de pánico y confusión
Éste era el mensaje de Ifá a Şàkóró
El hijo de la tierra de Ìgbàdì
A quien se le dijo de hacer ẹbợ
Ifá prevé las buenas cosas
Pero los mayores hermanos no lo ven
Cuando sólo Ifá preve lo bueno
¿Por qué usted está regocijando?
Como nosotros podemos ver, Ifá preve el éxito, antes de que cualquier progreso extenso
pueda hacerse. Cuando Ifá ha revelado que la relación tiene el potencial para ser fructífera y
todos los miembros familiares han dado su apoyo, entonces el arreglo puede moverse a la
próxima fase.
Alárenà, el intermediario es el medio hombre (o mujer) entre las dos familias involucradas
en el proceso de matrimonio. Esencialmente, un Alárenà es un investigador privado
socialmente-aceptado que tiene el acceso ilimitado a cualquier información acerca de las
vidas de las dos familias involucradas. No hay ningún aspecto de las vidas familiares en que
un Alárenà no pueda acechar. El rechazo de cualquier información sólo puede connotar que
la familia involucrada tiene una o dos cosas para esconder, si cuando se haga conocido,
puede pintar a la familia en el color malo.
Sin embargo, si dice Ifá que la relación es buena y será fructífero en el futuro cuando
nosotros encontramos en Ìwòrì-wòtu, Àtèfín, Ògúndá-kètè, Òwónrín-Asíngi, y Òtúrá-Buyè,
un Alárenà se empleará para investigar los aspectos sociales y fisiológicos de la vida de la
otra familia.
16
(viii) ¿Algún miembro de la familia, ahora o antes, se ha encontrado profanando
santos o sitios de la comunidad?
(ix) ¿Ellos son conocidos como malgastadores?
(x) ¿Es la higiene personal importante en la familia? Etc.
(xi) Dependiendo de eso es que las necesidades familiares, podrían haber otros
puntos para investigar.
En su aspecto fisiológico, hay varios Odù que describen el físico de un hombre o mujer. Por
ejemplo, Ogbè-Òdí dice que la mujer no debe ser demasiado bajita; Ogbè-Òdí dice que la
mujer está cojeando o tiene una marca en su pierna; Ogbè-Òkànràn insiste que sólo una
mujer de color oscuro, sea buena para el hombre; los estados de Òdí-Ìwòrì que una mujer no
debe casarse con alguien con marcas en su cara, etc. Todos éstos formarán parte de la sesión
de información que el Alárenà dará antes de poner adelante su (o su) las investigaciones. Si
la familia dice que el esposo debe ser claro y el Alárenà encontró que el esposo es oscuro,
entonces está claro que la persona involucrada no es la persona correcta para su hijo o hija.
Ejemplos de Àrùn Ẹlẹ́ sìn-ín-mẹ̀ sín son Ẹ̀ tẹ̀ (Lepra); Wárápá (Epilepsia); Jàkùtẹ̀
(Inflamación); Ògòdò (Migraña) Iké (Joroba), Gẹ̀ gẹ̀ (Bocio), Òkóbó (Impotencia); Ìpá
(Inflamación del escroto); etc. Por otro lado, Àrùn Ẹlẹ́ sìn-ín-kòmẹ̀ sín, incluye lo siguiente;
Wèrè (Locura), Ìrànmù (Mongolismo); Ọ̀ dọ̀ yọ̀ (Cretinismo); Ọ̀ dẹ̀ (Idiotez); etc.
Se espera que todos estos sean investigados por el Alárenà y asegurar que ellos no están en
la familia involucrada antes de que cualquier paso extenso pueda tomarse. Si el Alárenà
informara que algunos de estos, social o rasgos fisiológicos están en la familia, la tal
información puede señalar el fin del proceso matrimonial probablemente. Por otro lado, si
estos no están presentes, y acopla con la revelación positiva de Ifá, se ligan los pasos del
final exitoso para ser tomados.
El próximo paso es para la familia encontrarse y reflexionar en los resultados del Alárenà.
Cuando todos los miembros familiares han estado de acuerdo que el proceso matrimonial
debe continuar, el Alárenà se asignará para poner en orden una reunión entre las dos
familias.
Durante esta reunión, los lados maternales y paternales de la novia (o novio) se preguntarán
separadamente si ellos están en el apoyo de la relación. Si ellos lo están, entonces pueden
tomarse los pasos pertinentes. Esto se conoce como “Ìyá gbọ́ , bàbá gbọ́ ” or “òbí gbọ́ ”. “La
Madre acepta y el Padre está de acuerdo” o “Los parientes aceptan”. Las dos familias
arreglarán una fecha entonces para la próxima fase del proceso matrimonial. Esta fase es
conocida como Ìdána, el Compromiso.
16
El Diccionario de WordNet define el compromiso como “una mutua promesa de casarse.”
El Diccionario de Webster lo define como “una prenda para tomar a alguien como marido o
esposa.” El Diccionario de Wordsmyth lo define como un “esponsales”, eso es “un periodo
a casarse, periodo de anticipio del matrimonio.”
En Ifá, Ìdána (el Compromiso) es el sello formal de una propuesta matrimonial que informa
a todos que un hombre y una mujer tienen la aprobación de las familias y la sociedad para
un gran proceder y concluir los arreglos matrimoniales como está planeado. Una mujer cuyo
Ìdána ha sido conformado, es conocida como ‘Ìyàwó àfẹ́ s’ọ́ nà’ – “La mujer novio”. Se
vuelve un tabú para cualquier otro hombre proponerle matrimonio.
La ceremonia de Ìdána varía del lugar para poner los materiales. Generalmente, la familia
del novio presentará algunos regalos a la familia de la novia. El novio familiar llevará estos
artículos y dinero a la familia de la novia. Hay varios regalos que cambian de la familia a la
familia, y son para poner pero no pueden faltar los artículos que se trajeron para Ìdána, lo
siguiente debe ser incluido:
(i) Obì (nuez de kolá)
(ii) Orógbó (kolá amarga u orogbo)
(iii) Ataare (pimiento caimán)
(iv) Oyin (mile de abejas)
(v) Iyọ̀ (sal)
(vi) Eku (rata, jutía)
(vii) Ẹja (pez)
(viii) Ọtí (aguardiente, gín)
(ix) Ìrèké (caña de azúcar)
(x) Işu (ñame)
(xi) Aşọ (telas)
(xii) Owó Ìdána (dinero de la dote).
La importancia de todos estos artículos en Ifá para el matrimonio no puede menos de
acentuarse. Nosotros citaremos una estrofa de Ifá para cada uno de estos artículos para
manejar su importancia. Hay varios ejemplos pero constreñimiento del espacio lo
limitaremos a uno de cada uno:
Traducción:
16
Para que nuestros niños puedan extender sus manos
cuidadosamente
Y honrarnos con el entierro decente (después de la muerte)
Y tirar el obì (nuez de kolá) a nosotros como las piedras
Éste es el mensaje de Ifá a la esposa novio
Al ir a la casa del futuro marido temprano en la mañana
Para recibir las bendiciones de la familia del futuro marido
Así como las bendiciones de Ifá
Le aconsejaron que ofreciera ẹbợ
Ella cumplió
Ellos dijeron que que nosotros no tenemos nada que dar a
nuestra esposa, que no sea esperar a los niños
Viajeros, por favor ayúdenos a dar el obì a ‘Fáyẹmí.
En esta estrofa, Ifá explica que la manera en que nosotros ponemos nuestra estera
durmiendo es la manera en que nosotros dormiremos en ella. Si nosotros entrenamos bien a
nuestros niños, ellos tendrán buen cuidado de nosotros y asegurarán este incluso después de
la muerte, nos darán un entierro decente y nos propiciarán una base regular de atención
espiritual. El artículo más importante para usar en las indagaciones es, claro, obì (nuez de
kolá). La estrofa explica más adelante que el símbolo de fertilidad para una mujer es el obì.
Eso es por que todos oraron que “nosotros no tenemos nada que dar a nuestra esposa sino la
espera de los niños.” El símbolo de buenos niños se envía entonces a través de los viajeros
con “ayúdenos a dar el obì (nuez de kolá) a ‘Fáyẹmí ' la nueva esposa.
Orógbó gbó
Òşùgbó
Aja nii m’oro gbo tipe-tipe
Díá fún Gúnnugún
Tíí ş’ọmọ Olójòngbólóro
Ọmọ Aláàfin tíí bá wọn gb’óde Ọ̀ rà
Ìgbà tí ńra’yé ìlaì níí kú
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
A kìí rí òpepe Igúnnugún
Arúgbó Igún kangẹ
Arúgbó Igún kangẹrẹ
Orógbó l’ó ní kí n gbó sí’lé ayé
Traducción:
16
Buitre Igún viejo y débil
El Buitre viejo y cauto
Orógbó, por favor permítame mantenerme en la tierra mucho
Tiempo.
Este estrofa aclara que Orógbó es el mismo símbolo de longevidad y darlo a alguien es orar
para que él (ella) vivan mucho tiempo.
Traducción:
Ataare se agrega a los artículos del regalo para representar longevidad, fertilidad y
prosperidad. De ahí que la oración sea “Ifá no me permitió vivir y morir infeliz entre
Awoses.”
Ifá dice que siempre que se presenten obì, orógbó y ataare como el regalo, nosotros estamos
orando a Ifá para convertir la muerte en la riqueza, la dolencia, en el esposo(a), la disputa,
en los niños, y la pérdida, en la longevidad. Esto puede encontrarse en Èjì-Ogbè dónde Ifá
dice:
16
Ọ̀ tọ́ ọtọọtọ́
Ọ̀ rọ́ ọrọọrọ́
Ọ̀ tọ̀ ọ̀tọ̀ làá k’ọ́ lé
Ọ̀ tọ̀ ọ̀tọ̀ làá gbé‘nú u rẹ̀
Ọgbọ́n tí a fi í k’ọ́ lé
Kò tó èyí tí àá fi í gbé’nú u rẹ̀
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Ní’jọ́ ajogun mẹ́rin dó tì wọ́ n l’Ótu Ifẹ̀
Baba lé won títí
Wọn ò lọ
Wọ́n ní kí Baba lọ wá èso tó nt’orí so mẹ́rin
Àti èyí tó ńt’ìdí so mẹ́rin
Kó máa lọ sọọ́ sí ọ̀nà mẹ́rẹ̀ẹ̀rin
Obì àti orógbó ni èso tó ntorí so
Ataare ni èso tó ń t’ìdí so
Ọ̀ rúnmìlà şe bẹ́ẹ̀
Ó wá sọ Ikú di Ajé
Ó sọ Àrùn di Aya
Ó sọ Ẹjọ́ di Ọmọ
Ó sì sọ Òfò di Ogbó….
Traducción:
Ọ̀ tọ́ ọtọọtọ́
Ọ̀ rọ́ ọrọọrọ́
Haga que nosotros construyamos nuestras casas diferentes
Haga que nosotros vivimos diferentemente en las casas
Las sabidurías se aplicaron erigiendo nuestras casas
No es tan profundo como la que nosotros usamos viviendo en
Nuestras casas
Éstos fueron quienes lanzaron Ifá para Òrúnmìlà
Cuando cuatro Ajogun (los Males principales) estaban
Junto a ellos en Ile-Ife.
Òrúnmìlà los trató de capturar, pero no tuvo éxito.
Le aconsejaron que buscara cuatro frutas que germinan de su
Ápice.
Y cuatro qué germinen de su base
Y los llevase a un cruce de cuatro caminos
Y los lanzase hacia los cuatro puntos cardinales
Obì y Orógbó son las frutas que germinan del ápice.
Y Ataare es la fruta que germina de su base.
Òrúnmìlà hizo como se le instruyó
Él volvió Ikú entonces, Muerte, en Ajé, la Riqueza
Y transformó a Àrùn, la Dolencia en Aya, la Esposa(o)
Él convirtió a Ệjợ, la Disputa, en Ợmợ, Niños
Y Òfò, la Pérdida fue reducida a Ogbó, la Longevidad...
Es muy claro que estas tres frutas, Obì, Orógbó y Ataare son de hecho muy significantes y
estimadas.
16
Ifá cree que la miel es muy dulce porque representa la dulzura y candor que Olódùmarè ha
puesto en el mundo. También se usa para orar para ambos novios para que ellos vivan
alegremente y en paz y consuelo. En Ogbè-Yẹ̀ kú (Ogbè-Ọ̀ yẹ̀kú), Ifá dice:
Traducción:
Cualquier día que la miel se lame, será dulce. En ningún momento legará el amargor de la
experiencia del dolor a la pareja.
Iyò se usa para sazonar la comida y dar la dulzura a la comida insípida. El uso de la sal es
simbolizar el hecho que siempre que hay tristeza o amargor en la vida de la pareja, Ifá lo
sazonará volviéndoselo a felicidad y dulzura. En Atẹ̀ -Nj’èèrù (Ìrẹtẹ̀-Ìwòrì), Ifá dice lo
siguiente:
Atẹ̀-Nj’èèrù (Ìrẹtẹ̀-Ìwòrì)
Traducción:
16
Berúberú es el Awo de la tierra Beru
Sọ̀dùnkọ́ -Sọ̀ dùngbà, es el Awo de la tierra Ìlúkà
Quién adorna su casa con las bonitas damiselas, el Awo residente de Alákòlé-Mèsín
Ợba de ìkòlé-Èkìtì,
Fueron los awoses que lanzaron Ifá para Ọ̀ rúnmìlà
Cuándo se dirigía a Ilé-Ifè, dónde sus vidas se habían puesto
Insípidas sin la sal
Se le pidió ofrecer ẹbọ
Él cumplió
Ifá los sazonará con la sal
La Santa Palma los sazonará con la sal
A todos el buen gusto y sabor les importa
Ifá los sazonará con la sal.
No importa cuán mala o frustrante cualquier materia pueda ser en la casa matimonial de la
pareja, se cree que “la sal” se usará por Ifá para traer alegría y consuelo.
Son usados Eku yẸja para orar por la fertilidad durante la ceremonia de Ìdána. Ellos
también son acostumbrados en alimentar a Ifá por alguien que busca niños. Ellos son
igualmente los materiales sacrificables para aquéllos que buscan niños o seguidores.
Ògúndá-Méjì en este aspecto dice así:
Ògúndá-Méjì
Traducción:
Este Odù también recomienda los materiales del anterior sacrificio para la riqueza,
esposa(o), etc de longevidad pero el pertinente aquí es que para qué eku y ẹja se ofrezcan
por los niños.
16
viii. Ọtí (Licor)
Ọtí se agrega a los artículos de Ìdána porque se cree que el oti tiene el potencial para
reunir a las personas para solamente beber. La pareja tendrá muchas personas que orarán
para ellos cuando Ọtí es incluido como la parte de los materiales del ìdána. Se enviará a los
padres maternales de la novia mientras otra parte permanecerá en la casa paternal.
También puede enviarse al vecindario de la novia o el novio.
La importancia del Ọtí, en una estrofa de Ọ̀ şẹ́ -Orógbè (Ọ̀ Şẹ́-Ogbè dice:
Àşẹ́gbé awo Ọtí
Díá fún Ọtí
Ọtí ń lọ̀ ọ́ j’oyè Apenijọ
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Njẹ́, Ọtí i ló j’oyè Apenijọ
Ẹ̀ yin ò mọ̀ pé Ọtí ló j’oyè Apèlúúwá
Ọtí i ló j’oyè Apenijọ
Traducción:
Con Ọtí como parte de los artículos de Ìdána, la pareja garantiza el ire bueno a lo largo de
sus vidas.
Ìrèké (caña de azúcar) es naturalmente dulce. Ifá compara Ìrèké con Ợparun (el árbol de
bambú) y concluye que aunque los dos parezcan iguales; Òbàtálá prefirió a Ìrèké como su
bastón favorito y lo usa más que cualquier otro bastón. La pareja a quien Ìrèké se le agrega
efectivamente a sus artículos de Ìdána será bendecida por Òbàtálá que endulzará sus vidas
como él había hecho con Ìrèké. En Èjì-Ònkò (Ògúndá-Méjì) Ifá says:
16
Ifá jẹ́ n r’ádùn araà mi jẹ o
Traducción:
Partes de la dulzura de nuestras vidas son la riqueza, el cónyuge, los hijos, gozar de una
buena salud, la longevidad, la victoria sobre nuestros adversarios, etc
X. Işu (Ñame)
Ọ̀ sá-Ọ̀ şẹ́
Traducción:
16
Simplemente al faltar muy poco para Alábahun Ìjàpá traer Ókùnọlá a su casa, el
pedazo de ñame se rompió en pedazos
¡Ay!, mi şẹ́nlẹ́kẹ́, ¡gran pedazo de name se ha roto!
¡Şẹ́nlẹ́kẹ́!
Alábahun Ìjàpá, la Tortuga y Òrúnmìlà planearon casarse con Ókùnọ̀lá, la hija de Ọòni.
Ọọ̀ni les dijo que quien brindase 17 ñames şẹ́nlẹ́kẹ́ (el ñame grande, macizo y con cascara
bien adherida al tubérculo) primero de los dos, recibiría la mano de su hija. Ambos fueron
por Ifá y su decisión esotérica. Y a ambos se les pidió sacrificar. Sólo Òrúnmìlà cumplió
con el consejo del Babaláwo.
Alábahun Ìjàpá fue el primero en traer los 17 ñames Şénléké porque él tenía una granja
grande plantada de ñame. En el día designado, él se despertó temprano, fue a su granja y
recogió los ñames. En su viaje de regreso al palacio de Ọọ̀ ni, él resbaló y cayó al suelo y los
17 ñames se rompieron en pedazos. Òrúnmìlà les pidió a las personas que le ayudaran a
procurar los 17 ñames. Ellos lo hicieron. El llevo los ñames al palacio del Ọọ̀ni y se le dio la
mano de Okùnọlá para casarse. Cuando él regresaba a su casa, él se encontró con Alábahun
Ìjàpá en el camino, mientras lloraba y se lamentaba de su infortunio.
En este Odù, está claro que el ñame está usándose como la parte de artículos de Ìdána pero
hoy día, en lugar de 17, la mayoría de las familias demanda 42 ñames Şénléké. La razón
para este número no es de mucha relevancia en este trabajo. La cosa importante para notar
aquí es que el ñame se considera como la mayoría preció el producto de la granja y
repartiéndolo es una señal que el novio tendrá cuidado familiar bueno de la novia y no
importará ir a lo extra para hacer su confort.
Varios materiales de ropa son normalmente incluidos como parte de los materiales de Ìdána
para convencer a la familia de la novia que el novio y sus miembros familiares se preparan a
tener cuidado apropiado de la novia y asistir a sus necesidades totalmente. También es
asegurar a la familia de la novia que cuando ella se embarace y de el nacimiento; tendrá
muchas ropas con que abrigar al nuevo bebé.
La ropa también significa que la novia se bendecirá con niños que la rodearán incluso
cuando ella envejezca. Ifá dice que no hay nada que sirva tan bien como la ropa o un tapete,
que los niños de uno. Incluso cuando uno está viviendo en la pobreza abyecta, los niños de
uno servirán como seguro de vejez y seguridad para uno mismo. Ifá apoya totalmente a las
gentes más viejas en la familia. En la misma manera, Ifá no apoya poner a los niños las
Casas Adoptivas cuando los padres están vivos y capaces de cuidarlos como toma de sus
responsabilidades. En pocas palabras, los padres no deben poner a sus niños en las Casas
Adoptivas si ellos no quieren que sus niños los pongan en Casas de las Gentes Viejas
(asilos) cuando ellos envejezcan. Simplemente es una ley de justicia natural. En una estrofa
de Òtúrá Oríire (Òtúrá-Ogbè), Ifá dice:
16
Ó fi gbogidi òjé s’ọ́wọ́
Gbogidi òjé jẹjẹẹjẹ
Ó kù bí abẹ́rẹ́ okinni idẹ
Ewúrẹ́ tí ẹ rí
Wọn kìí wọ’lé
Kí wọn o jẹ’dẹ
Àgùntàn wọn kìí wọ’lé
Kí wọn ó j’àtẹ ìlẹ̀kẹ̀
Kérékèrèkéré l’ara Ìrèkè ngbe *
Ará Ìwéré wọn kìí gun gogoogo *
Onko egi yo gbodogi kan’le *
Díá fún wọn ní Ìgbẹ̀yìn Àìkú
Èyí tí yóó gbógbóógbó
Èyí tí yóó tọ́tọ́ọ́tọ́
Èyí tí yóó làlààlà
Èyí tí yóó rẹ̀rẹ̀ẹ̀rẹ̀
Èyí tí yóó bííbííbí
Èyí tí yóó sọ ọmọ rẹ̀ ní Ọmọlaşọ
Jìngìndín-rìngín ò, ọmọ l’aşọ
Bí n ò l’ówó
Ma jókòó, ma f’ọmọ bo’ra
Jìngìndín-rìngín ò, ọmọ l’aşọ o
Hay nada entre los artículos de Ìdána que el dinero no pueda procurar. Una cantidad
específica de dinero normalmente se paga como una ficha por la mano de la mujer en el
matrimonio. Ese dinero es llamado Owó Orí, “El precio de la Novia”. Una mujer recuerda a
su esposo como “Olówó Orí Mi- que significa “El dueño de mi precio de novia” o “Quien
pagó mi precio de novia”. En Ọ̀ bàrà-Ìnàkí (Ọ̀ bàrà-Ọ̀ yẹ̀kú). Ifá dice:
Owó ló wọ́ n
Ìyàwó ò wọ́ n
Díá fún Ajé
Tíí şè’yá Ògo
Ọ̀ bàrà-Ọ̀ yẹ̀kú ò
Ajé nìyá Ògo
Traducción:
En Ifá, el dinero se considera como algo que puede usarse para traer la gloria sabiamente. Si
sabiamente se usó durante Ìdána, traerá la gloria ciertamente a ambas familias.
Debe notarse sin embargo que en Ifá, una mujer no puede realizar Ìdána o boda dos veces.
Si, en el caso de un divorcio, en cuanto el proceso del divorcio se complete, la familia de la
mujer o el nuevo marido, si cualquiera, reintegrará el owó orí, el precio de la novia a la
familia del marido anterior. Sólo el Owó Orí se exige ser reintegrado. En el caso de unas
16
segundas nupcias, todos los arreglos de la introducción y la mujer se moverán a la casa del
nuevo marido.
El precio de la novia siempre es una cantidad fijada para recordar a la familia del novio que
la novia no estará más a la venta. A veces la familia de la novia reintegrará el dinero en el
día de Ìdána, con el énfasis que lo que es importante para la novia es ser cuidada y amada
propiamente.
Como se ha declarado antes, los materiales de Ìdána normalmente se traen de la familia del
novio a la casa de la novia. Hay algunos occassions excepcionales sin embargo en Ifá dónde
Ifá dirigirá eso para hacer un éxito de la relación y para hacerla fructífera, es la familia de la
novia la que debe procurar todos los materiales de Ìdána y debe traerlos a la familia del
novio para él. Un ejemplo se verá en Ìwòrì-Àyọ̀ ká (Ìwòrì-Ìká) donde dice Ifá que:
Ìwòrì-Àyọ̀ ká (Ìwòrì-Ìká)
Ìwòrì Àyọ̀ ká
Ifá kan ń p’éyọwọ l’ẹ́nu ọmọ Awo
Ẹ bá wa pe àwọn àgbà şànkòşànkò
Kí wọ́ n wá bá ‘ni kìí
Díá fún Oluope
Ọmọ ò k’ówó r’ọjà
Lọ fi r’ọkọ wá’lé
Traducción:
La familia de la novia hará el Ìdána en la casa del novio contra el procedimiento normal en
una situación así, dónde el novio y su familia se mueven a la casa de la familia de la novia
para Ìdána.
Hay también algunas ocasiones dónde Ifá nunca advertirá a la familia de la novia para
exigir o recibir algo de la familia del novio. La razón para esto es que es muy probable que
la novia no viva mucho tiempo. En Ọ̀ sá-Méjì Ifá dice:
Traducción:
16
Aquéllos que habían sido envueltos y listos para el entierro
están llorando para ellos mismos
Adivinaron Ifá para Motóógbé (“Estoy listo para casarme”)
La hija del Aláàfin de Ọ̀ yọ́
Estoy lista para casarme, por favor arregle mi boda
Si mi marido propuesto no tiene el dinero
¡Los amantes tendrán!
Estoy lista para casarme, por favor arregle mi boda
Siempre que Ifá lance estos tipos de consejo, la experiencia ha mostrado que beneficiará a la
novia y a su familia en el extremo si el consejo se cumpla. La mayoría de las veces, cuando
este consejo se da, la mujer en cuestión sea probablemente una Apètèbi. La experiencia
también ha mostrado que si Ifá le aconseja a un Awo que se case con una Apètèbi, la
relación normalmente favorecerá más a la mujer que al Awo. Si la mujer considera el
consejo, ella se encontrará con alguien que está preparado para enfrentar los desafíos o
problemas de su vida. Sin embargo, en realidad hará al Awo más popular y favorablemente
respetado en la comunidad.
En cuanto Ìdána se fije una fecha para el Ìgbéyàwó (la boda), se arreglará por ambas
familias. Sin embargo, antes de la fecha, Ifá se consultará normalmente para determinar
cómo será la fecha fijada, los tipos de preparaciones para hacer y la naturaleza de los
arreglos. Si Ifá dice que la relación será fructífera y que el día fijado, será un desastre libre,
las dos familias estarán orando para el novio y la novia. Las conferencias y charlas
animosas estarán siguiendo en las dos casas en esperar por el novio y la novia en el día del
Ìgbéyàwó.
En cuanto la fecha sea fijada, la novia y sus miembros familiares normalmente estarán
llenos de expectativas. Ellos normalmente aseguran que el evento es más aun tirón-libre al
novio y a su familia. Ellos oran para la novia (quién puede estar viendo su preparación para
el primer día después de la boda) para ser bendecida con la fruta del útero. La invocación de
La el para la novia es normal: “Ẹ̀ yìn Ìyàwó kò níí mọ ẹní o” significando que: “La parte de
atrás de la mujer también no está acostumbrada a dormir en la estera” - una manera apacible
de decir que ella deberá ser amada repetidamente antes de embarazarse. Una vez ella se
embarace, se espera que el amor-sexo, se rebaje o limite.
Un ejemplo de un Odù Ifá dónde se muestran las ansiedades y expectativas de la novia y sus
miembros familiares puede encontrarse en Òtúrá-Olónwò (Òtúrá-Ìwòrì) donde una estrofa
en este Odù dice que la relación será fructífera y también se oró para la novia que ella no
sólo dará el nacimiento al varón y los niños hembras, sino que ella enfrentará las
complicaciones durante el embarazo y nacimiento. La novia también fue aconsejada para
exhibir el buen carácter en la casa de su marido. En este Odù, Ifá dice:
Òtúrá-Olónwò (Òtúrá-Ìwòrì)
Ònwò wá wo’ran-àn mi o
Díá fún Ìyàwò
Tí ń re’lé ọkọ àárọ̀ ọ rẹ̀
Ẹbọ ni wọ́n ní kó wáà şe
Ó gb’ẹ́bọ, ọ́ rú’bọ
Ìyàwò m’Órí lọ o
Kó o má mà m’ẹ́wà lọ o
Òòjọ́ l’ẹwà ń bọ̀
16
OrÍ ẹni níí bá’ni gbé’lé ọkọ
Ilé ọkọ ọ̀ rẹ yóó gbè ọ́ o
Ilé ọkọ tó bá gbe’ni
Nlàá şe ààrò àsọọ̀sí sí
O ó bìí ọsàn
O ó bìí òro
Èyí tí o ó bìí ò ní ni ọ́ l’ára
L’ágbára ìpilẹ̀ ọ̀ rọ̀ mẹ́ta àsọọ̀sé...
Traducción:
“Ipilèl òrò àsòsé méta” - “Las tres Convicciones que nunca fallan” qué se está refiriendo
aquí son:
16
Baba ń lọ rèé gbé Olojò ni’yàwó
Ẹbọ ni wọ́n ní kó wáà şe
Ó gb’ẹ́bọ, ọ́ rú’bọ
Njẹ́ isán l’Olojò ń dá
Ọrún l’Olojò ń dé
Traducción:
Aquéllos que tiran el agua, por favor háganlo con cuidado Para no mojar a un
visitante
Éste era el mensaje de Ifá a Òrúnmìlà
El venía de Cuando un manos de la de pedir de Olojò, el
El Visitante en el matrimonio
Se le avisó de ofrecer ẹbọ
Él cumplimentó
Nueve días son los días anunciados por Olojò
Ella llegó sin embargo en cinco días.
Hasta donde el público general esté interesado, la ceremonia de la boda y todos los otros
pasos tienen lugar el mismo día. Las otras variaciones son para el conocimiento de sólo las
dos familias involucradas en el matrimonio.
Hay también algunos otras ocasiones dónde Ifá insistirá que la mujer necesita moverse a la
casa de su marido el mismo día que Ifá fue consultado. No sólo esto, el novio, deberá
moverse a la granja, y hacer el amor, en ese mismo día, en la tierra desnuda y se queda allí
toda la noche. Ifá dice que haciendo así, el testamento de felicidad se garantiza; la fruta del
útero estará segura. Nosotros hemos dado testimonio de dos ocasiones dónde este orden no
fue considerado personalmente y las dos mujeres en cuestión respectivamente cerca de
treinta y dos y veintinueve años en sus casas matrimoniales sin cualquier fruta del útero. En
Ogbè-Alárá (Ogbè-Òtúrá) Ifá dice:
Ogbè-Alárá (Ogbè-Òtúrá)
Traducción:
16
¿Qué traerá todo el ire de la vida a nosotros?
Ẹran àgùntàn.
Los materiales del sacrificio aquí son dos ovejas y dinero. Una se devolverá a la mujer para
criar mientras la otra se retendrá por el Babaláwo.
Durante la consulta de Ifá para determinar cómo será el día de la boda, si Ogbè-Gbàràdá
fuera revelado, Ifá dice que los padres de la novia no deben participar en el arreglo de la
boda y si darlo formalmente a la familia de su marido. Ifá dice que otras personas deben
hacer esto para asegurar la felicidad y confort a la mujer. Si esto no se hace, la mujer nunca
podrá dar testimonio de consuelo, felicidad o paz. Por otro lado, si esto se cumple, toda el
ire de la vida será suyo. En este Odù, Ifá dice:
Ogbè-Gbàràdá
Traducción:
Está ahora claro que sólo es cuándo todos los procesos matrimoniales se siguen de la
propuesta a la ceremonia de la boda que puede decirse que una mujer tiene la bendición de
Ìpilẹ̀ ọ̀ rọ̀ mẹ́ ta àsọọ̀ sé’ como más temprano se explicó.
16
Además, no hasta que este proceso se complete, un hombre y una mujer no tienen la
autoridad para hacer el amor. Ifá está totalmente contra el sexo premarital. Se espera que un
hombre y una mujer sean virgenes hasta la noche de su ceremonia de boda. Ifá dice que es
de hecho una cosa muy dolorosa para un hombre ya encontrarse a su esposa recientemente
casada esté ya desvirgada. En Ìrèńtegbè (Ìrẹtè-Ogbè), Ifá dice:
Bó bá ndun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé ó ndun ‘ni
Bí ò sì dun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé kò dun ‘ni mọ́
Ọ̀ rọ̀ dun’ni-dun’ni l’àrankàn ẹni
Ká gún’yán lẹ́bẹ́lẹ́bẹ́
Ká gbe fún ọmọ elòmíì jẹ
Janjan-anjan níí maá dun ‘ni
Bó bá ndun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé ó ndun ‘ni
Bí ò sì dun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé kò dun ‘ni mọ́
Ọ̀ rọ̀ dun’ni-dun’ni l’àrankàn ẹni
Ká ro’kà lọ̀ bàlọ̀bà
Ká gbe fún ọmọ elòmíì mu
Janjan-anjan nii maa dun ‘ni
Bó bá ndun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé ó ndun ‘ni
Bí ò sì dun ‘ni
Ká mọ̀ ‘pé kò dun ‘ni mọ́
Ọ̀ rọ̀ dun’ni-dun’ni l’àrankàn ẹni
Ká gbé’yàwó Ògbèngbè-gbéngbé
Ká gbe fún ọmọ elòmíì bá ní’lé
Janjan-anjan níí maá dun ‘ni o....
Traducción:
Si duele
Permítanos reconocer que duele
Y no es ningún dolor tan prolongado
Permítanos admitir que no es ningún dolor tan prolongado
Lo que hace que uno no se lamente repetidamente
Para tomar el dolor y hacer un ñame machacado sabroso
Para ser consumido por otra persona
Puede ser de hecho muy doloroso
Si duele
Permítanos reconocer que duele
Y no es ningún dolor tan prolongado
Permítanos admitir que no es ningún dolor tan prolongado
Para preparar unas gachas de maíz cuidadosamente
Para ser consumido por otra persona
Puede ser de hecho muy doloroso
Si duele
Permítanos reconocer que duele
Y no es ningún dolor tan prolongado
Permítanos admitir que no es ningún dolor tan prolongado
16
Para tomar el dolor para casarse con una nueva esposa
Y ella haber sido desvirgada por otro hombre3
Es de hecho muy doloroso...
Hacer el amor, según Ifá es solamente para hacer a los bebés y no para la. El propósito es
perpetuar la raza humana.
En el adelanto de la unión de un hombre y una mujer vis-a-vis los eventos que llevan a
Ìkúnlè-Abiyamợ, es un problema particular digno de discutir “Se está haciendo-el-amor”.
En un término simple, Hacer-el-Amor- es un acto de comunicación sexual entre dos
personas que están enamoradas. La actividad sexual más común mundialmente es la
comunicación vaginal heterosexual, donde el hombre se describe como el compañero
insertivo mientras la mujer se describe como el compañero receptivo.
Debajo hay una lista de las más ampliamente posiciones del sexo conocidas como listado en
Wikipedia, la enciclopedia libre:
2. Por el Trasero - En esta posición, una mujer está en todo momento a cuato patas y
boca abajo, mientras el hombre la penetra por el trasero
16
d) El Perrito derecho
e) El cobertor del águila
f) La posición de la cuchara
g) La señal de paz inversa
La mayoría de las posiciones del sexo se ceen que es para satisfacer el placer sexual de
hombre y no necesariamente para el parto del niño. En algunas culturas, se atan los
significados a ciertas posiciones. Según Wikipedia, la enciclopedia libre, “En el Kama Sutra
indio y árabe El Jardín Perfumado, el acto y manera del sexo es una forma de arte. En las
estatuas de Khajuraho, tiene el significado religioso. La alegría del Sexo era uno del primer
Manual del Sexo moderno ampliamente aceptado para describir las posiciones sexuales. En
el Kama Sutra, se explican sesenta y cuatro posiciones del sexo como las artes. Éstas
pueden ser consideradas las posiciones de Yoga para una pareja. El yoga Tantrico, como
aplicado a las parejas, el yoga de unión se llama a veces y es el contexto espiritual
supuesto para estas posiciones.”
La mayoría de las posiciones sexuales tienen los potenciales para la concepción pero con los
grados variantes de oportunidades de éxito. Sin embargo, de todas estas posiciones, Ifá
escoge específicamente la posición más común conocida como la posición misionera donde
el hombre está en la cima con la penetración directa mientras la mujer abre las piernas.
Aparte del hecho que esta posición es conveniente para ambos compañeros involucrados,
también recibe la bendición de Olódùmarè y el Irúnmợlè respecto al nacimiento del niño.
Tiene la importancia de lo espiritual y lo místico que en alguna magnitud tiene el efecto
microscópico en ciertos factores que determinan los rasgos místicos o rasgos de un
individuo.
16
Esto también muestra que un estilo particular o manera de sexo entre las parejas son
aceptados por Olódùmarè, cualquier otro estilo o posiciones diferente del endosado por
Olódùmarè sólo es para la diversión de ellos y para satisfacer la carne del hombre. La
posición del sexo aceptada, según Ifá es la del tipo misionero que nosotros llamaremos así
“La posición del sexo en Ifá.” Hay varias estrofas de Ifá que hablan acerca de esto. En una
estrofa de Ìwòrì Ọ̀ pajùbà (Ìwòrì-Ọ̀ bàrà), Ifá dice:
Traducción:
En otra estrofa de Òtúrá Olónwò (Òtúrá-Ìwòrì), Ifá también aconseja contra la posición de
pie o posición que no conforma con que la posición sexual de Ifá, donde la mujer queda
acostada de espaldas con el hombre encima.
Aparte del hecho que la posición en pie tiene mínimas oportunidades para la concepción de
niños socialmente aceptables, tampoco tiene ningún apoyo espiritual de Òbàtálá, ni tampoco
recibe la aceptación de los otros Irúnmợlè y puede afectar el Àkúnlèyàn (Parte de los
componentes de destino) del niño adversamente. La estrofa se lee así:
Traducción:
Òpó ilé ni ò t’ẹ́ kẹ́ (alias del Awo). Los pilares de una casa no son tantos como sus
vigas
Éste fue el lanzamiento de Ifá para Ìwòrì
El que es aficionado hacer el amor a su esposa de pie
Iwori! Detén esa posición
Si de verdad usted quiere que ella conciba a los niños.
16
Ifá es de la opinión que siempre que un hombre quiera hacer el amor a su esposa, las palmas
y rodillas de ese hombre estarán trabajando. La posición del hombre se asemeja a la de una
madre que ejerza el parto tradicional donde se arrodilla. Esto va a mostrar que el bebé se
recibió por la madre mientras que el hombre estaba en una posición de rodillas y esperaba
que fuera entregado mientras la madre está en esa posición.
Las estrofas anteriores de Ìwòrì Òbàrà y Òtúrá Olónwò son más enfáticas en la posición que
un hombre debe tomar durante la comunicación sexual. Sin embargo, se aconseja a las
mujeres también en Ifá para siempre quedar en su parte de atrás con la parte de atrás de sus
cabezas que descansen en la tierra. Ésto es por consiguiente la posición sexual de Ifá para
las mujeres.
Àbẹ́ tẹ̀ íi (Ìrẹtẹ̀-Òdí) dice acerca de esto:
Àbẹ́tẹ̀dí ọ̀ gẹ̀dẹ̀
Díá fún Ọlọmọ asọ̀’pàkọ́ s’ẹ́yìn ş’işẹ́ okó dídó
Ó fẹ̀yìntì ó ńf’ẹkún sùn’ráhùn ọmọ
Wọ́ n ní kó rú’bọ
Ó gb’ẹ́bọ, ọ́ rú’bọ
Kò pẹ́, kò jìnnà
Ẹ wá bá wa ‘ní jẹ̀bútú ọmọ
Traducción:
Ìrẹtẹ̀-Òdí
Éste era el lanzamiento de Ifá para la mujer que tiró su cabeza atrás mientras hacía
el acto sexual
Y ella se lamentaba su incapacidad para tener su propio bebé
Ella se le avisó de ofrecer ẹbọ
Ella cumplió
No demora que nos únanos en medio de los niños.
El sexo oral, según Wikipedia, la enciclopedia libre consiste de “todas las actividades
sexuales que involucran el uso del labio, y la lengua, para estimular los genitales. También
puede usarse como el inicio antes de la comunicación o como un climax de un acto sexual
que también puede incluir la ingestión de sémen o los fluidos vaginales.....”
El sexo oral es un tabú en Ifá. Nunca debe realizarse. Aparte del hecho que es puente para
enfermedades sexualmente transmitidas, también vacía nuestra inmunidad espiritual. Las
actividades del Irúnmợlè y otros elementos espirituales son sagrados y divinos. Ellos
(hombres) tienden a disociar, o se distancian de semejante ambiente profáno dónde la
perversión del sexo y otras actividades inmorales crecen. Pureza es uno de los principios
cardinales en el reino de la espiritualidad.
Más allá en la declaración del Wikipedia sobre el sexo oral se usa para estimular los
genitales y también como un pre-inicio antes de la comunicación o como un climax de un
acto sexual; Wikipedia declara también así: “En el comportamiento sexual humano, el pre-
inicio define la intimidad física en el comienzo de un encuentro sexual que sirve para
16
construir y edificar la excitación sexual, a veces en la preparación para la comunicación
sexual u otro acto que provoque el orgasmo. Los ejemplos de pre-inicio, incluyen tocar y
besar los pechos de una mujer.”
A estas alturas, Ifá dice que aun cuando la excitación sexual es inevitable entre las parejas,
no debe hacerse en cierto modo si eso ofende nuestro sentido de la decencia, higiene y más
pretenciosamente la elevación espiritual. Eso significa esencialmente que la boca al
estímulo genital necesita ser totalmente evitada. Nosotros hemos visto ejemplos de pre-
inicio en algunas estrofas de Ifá que están de alguna manera relacionadas al sexo oral. Una
de estas estrofas se halla en Òtúrá Aládìí (Òtúrá-Òdí) donde Ifá dice:
Traducción:
El placer ilimitado
El goce sensacional
Éste era el mensaje de Ifá para Òtúrá
El que acariciaría las nalgas (de su esposa) con el condimento
Se le dijo de ofrecer ẹbọ
Él cumplió
Mire, es agradable sin límites
La sensación es el goce ilimitado,
Òtúrá ha acariciado la espalda (de su esposa)
El acariciar es agradable.
Con respecto al sexo anal que se definió por Wikipedia la enciclopedia libre, como “una
forma normalmente practicada de comportamiento sexual humano en algunas culturas.
Involucra el ano (o recto), sobre todo, pero no se limita solamente a la inserción del pene en
el recto a través del ano. El uso de juguetes del sexo y otras actividades que involucran el
ano y el recto pueden ser considerados como sexo anal también.” Este acto también se
frunce al entrecejo de Ifá. Olódùmarè que ha creado al hombre y a las partes de su cuerpo,
ya había asignado las funciones a cada uno de ellos. Cualquier esfuerzo al cambalache, o el
mal uso o abuso de estas funciones pueden llevar a sólo tal persona a incurrir en la ira de
Olódùmarè en él o ella misma. Cada uno de estas partes debe funcionar o debe ponerse en
uso según el plan de Olódùmarè.
Algunas personas que se complacen en esta forma de conducta sexual tienen una
justificación o al menos para racionalizar estas perversiones como arriba es expresado.
Algunos igualan a la magnitud de practicar el acto sexual con el mismo sexo. Esto se llama
homosexualidad. Se ha observado simplemente que la mayoría de estas prácticas es
considerado normal en otras especies de la naturaleza (excluyendo al hombre) ratas, peces,
bestias, los pájaros, los insectos, etc., Sin embargo, los seres humanos con la capacidad más
alta e inteligencia de razonar deben usar sus dotaciones naturales para hacer la sociedad
16
grande, deben vivir en la armonía, y deben morar por las reglas de Olódùmarè como es
declarado en las escrituras santas de Ifá. El Ifá ha declarado como podemos ver en Òdí Ệléjù
(Òdí Méjì) y Òfún Alááyé (Òfún-Ìrẹtè) que la práctica de la homosexualidad, el
lesbianismo, la bisexualidad, el sexo anal, etc no es aceptable en la humanidad. El sexo es
principalmente para la procreación y nada más. El acto debe permanecer sacrosanto por
consiguiente. Déjanos examinar lo que dice Òfún Alááyẹ́ (Òfún-Ìrẹtẹ̀):
Epo şe é je’şu
Işu şe é j’epo
Àkàsọ̀ dùn-ún g’àká
Obìnrin şe é bá sùn j’ọkùnrin lọ
Okùnrin şe é sùn tì j’obìnrin lọ
B’ọ́kùnrin bá ń b’ọ́kùnrin sùn
Bíi kókó, bíi oowo
Bí ìkù, bí àgbáàárín
B’óbùnrin bá n b’óbìnrin sùn
Bí ẹpẹ̀tẹ̀, bí òórùn
Bí ẹrọ̀fọ̀, bí èérí
B’ọ́kùnrin bá n b’óbìnrin sùn
B’óbìnrin bá nsùn t’ọkùnrin
Bí ẹ̀nf’ọlá yun’pun
Bí ẹ̀nf’ọlá yun’ra
Igi Òfún-Ò-Rẹtẹ̀ ló ró gàngàn-olele
Díá fún Àpọ́ n-Àko
Tí ńlọ rèé fi Òlélé ọmọ Ọlọ́fà şaya
Àpọ́ n p’Òlélé ò jẹ́ ò
Kò ju ohun tí’fá n şe lọ o
Àpọ́ n p’Òlélé ò jẹ́ ò
Kò ju ohun t’Ẹ́ bọra ń şe lọ o
Traducción:
16
para hacer el acto de hacer a los bebés agradablemente. Si esto no hubiera sido así, el acto
de hacer a los bebés sería poco interesante y así pudier haber estorbado el plan de
Olodumare en su propósito de poblar la tierra. En Ìdin Áárín (Òdí-Òwónrín), Ifá dice que
Olódùmarè tuvo que añadir la miel, sal, el aceite, la pluma del loro (suave atractivo y en alta
demanda) al órgano genital de la hembra. Olódùmarè lo cubrió entonces con la barba de un
macho cabrío para hacer a los genitales de la hembra más velludos que los de su colega
masculino. Ifá dice que el órgano genital del hombre (el pene) puede explorar y puede
aprovecharse de estos recursos para producir desigualdad y placeres excelentes. La estrofa
de Ìdin Àárín lee así:
Traducción:
En este Odù, cuándoel hombre y la mujer estaban viniendo del cielo a la tierra, Olodumare
les dio Igba Ọ̀ kẹ́ (doscientas bolsas de dinero. Cada bolsa contenía 20,000 conchas de
cowríes) para traer a la tierra. Ọlọmọ (la mujer) le dijo al hombre que el dinero era
demasiado pesado y estaba repartiendo el oke mewa (10 bolsas de dinero) al hombre para
que lo guardase seguro a intervalos diferentes. Cuando ellos llegaron a la tierra, ella solo
había dejado con ọ̀ kẹ́ mẹ́ wàá diez unidades de dinero o cowríes.
Cuando ella pidió su dinero al hombre, él se negó a dárselo. Ella se puso furiosa y
desconcertada acerca de como recuperar su dinero. Ella decidió ir por la consulta de Ifá
entonces y fue aconsejada para usar el dinero restante para el sacrificio. Haga trampas el
àáké (Hacha), iyọ̀ (Sal), oyin (Miel), epo (Aceite de la palma), ìkóódẹ (Plumas de Loro),
àkàşù ẹ̀kọ (Tamal del maíz o de la yuca); el òbúkọ onírùngbọ̀n (Chivo-macho-cabrío), ẹyẹlẹ́
(Paloma), ẹtù (Gallina de la guinea), eku (Ratas), ẹja (Peces), y obídì (Gallina), ella
cumplió. Cuando ella dormía, Èşù inseró el tamal de maíz entre sus muslos. Él usó el hacha
para crear un agujero e insertó miel, sal y aceite en él. Él puso la pluma del loro entonces y
le cubrió los genitales con la barba del chivo.
16
Cuando ella se despertó, Èşù le dijo que siempre que el hombre quisiera hacer el amor con
ella, ella siempre debía exigirle ẹgbàá, una bolsa de dinero. Así fue cómo ella empezó a
recuperar el dinero. Ella comió, cuidó de ella y pudo hacer otras cosas exigidas de ella.
Ifá da otra razón por qué las mujeres siempre deberán dormir con hombres y por qué la
homosexualidad, lesbianismo o la bisexualidad no son aceptables en Ifá. Esto puede ser
visto en
Traducción:
Como puede verse en este Odù, las hembras producen a niños que a su vez se convierten en
cobertizos en un apartamento viviente. Ellos también convierten un sitio de vertedero de
desecho en los centros comerciales. No hay nada que la población humana no pueda hacer.
Sin el amor heterosexual, no puede haber ninguna población humana en otros términos. Sin
la población humana, no puede haber ningún desarrollo y puede llevar a la extinción de los
humanos. Los consejos de Ifá llevan más allá que cualquier hombre que huye o ama a una
mujer y prefiere que su compañero no tenga ninguna casa en el cielo. Esto se simboliza con
el uso de la palabra “Lo obligan a refugiarse en un árbol banyan” Quienquiera que no tenga
ninguna casa para dormir, dormirá fuera sin cualquier otro cobertizo que no sea dormir bajo
la sombra de un árbol.
No es esto bastante para nosotros comprender que Ifá no está en el apoyo de cualquiera de
estos comportamientos raros sexuales. Estos tipos de conductas que sólo incluyen los
despliegues acrobáticos sexuales permanecen en el reino animal y no encajan en la sociedad
humana.
16
Hay varias señales que una mujer puede experimentar para hacerla comprender que ella está
embarazada. Estas señales varían de una mujer a otra y de un embarazo al otro. Algunas de
estas señales incluyen la ausencia de menstruación, cambios en el apetito, etc.
Cada embarazo es diferente e incluso usted no puede tener ninguna señal y está
embarazada. Si usted está de hecho embarazada y tiene algunos de estos síntomas, tome el
consuelo sabiendo que ellos pasarán en el futuro alrededor del tercer mes.
SEMANA 3
SEMANA 4
SEMANA 5
Usted está empezando a pensar que puede estar embarazada. Su periodo llega tarde, pero
usted no puede estar segura, porque puede sentirse como si pudiera empezar la mestruación
en cualquier momento. Sus pechos pueden agrandarse ligeramente y enternecerse y usted
puede encontrar que necesita orinar más a menudo que lo usual. El embrión es
aproximadamente 1/10 en (2mm) largo y sería visible por el ojo. Se ha envuelto en tres
capas, volviéndose exterior el cerebro, nervios y piel. Los segundos, los huesos adecuados,
vasos, corazón y órganos del sexo. La capa interna se vuelve en el estómago, hígado,
intestinos, pulmones y tracto urinario. Su oreja interna está formandose ahora. Su espina
dorsal, está empezando a formarse y el cerebro tiene dos lóbulos nada más. Su corazón es
del tamaño de una semilla de amapola, y es uno de los primeros órganos en desarrollar.
SEMANA 6
Usted puede estar sintiendose enferma de vez en cuando, sobre todo con ciertos dolores.
HCG es el culpable, la substancia que se usa para las pruebas de embarazo. El corazón del
16
bebé empieza a latir y la bolsa del embrión continúa creciendo a millones de villis que ata a
la placenta. Su vagina tendrá un color azulado o color violeta. Usted puede notar dolores de
cabeza - debido a cambios hormonalesque ocurren. Asegúrese de verificar con su doctor
antes de tomar algo. Las varias comidas pequeñas comidas en un día y bebiendo muchos
líquidos, pueden ayudar contra los dolores de cabeza y náuseas. Su útero es ahora del
tamaño de una satsuma. El bebé tiene una cabeza, un tronco y un cerebro rudimentario que
ya se han formado. Los brotes de los diminutos miembros están empezando a aparecer. A
finales de esta semana su circulación está empezando a funcionar. Y La mandíbula y la boca
están desarrollandose así como 10 brotes dentales están creciendo en cada mandíbula.
SEMANA 7
Usted a veces puede sentirse vertiginosa o se desmaya cuando usted está de pie durante
mucho tiempo. Usted puede notar unos pequeños nódulos, cerca de la aureola en estos
momentos, mientras sus pezones se vueltos más prominentes. Por esta fecha su doctor debe
poder confirmar su embarazo por el examen vaginal. Los brotes de los miembros se han
desarrollado rápidamente y ahora parecen ya diminutos brazos y piernas. Al final estos
miembros sangrados y pequeños se volverán dedos de la mano y dedos del pie. El cordón
espinal y el cerebro están ahora casi completos y las ventajas para tomar la forma más
redondeada. El bebé es ahora no mucho más de1.3 centímetro.
SEMANA 8
Usted puede encontrar que usted se ha manchado la piel. Su pelo puede parecer menos
manejable que lo usual. Usted también puede tener una constante descarga vaginal. Esto es
bastante normal con tal de que no consiga una irratición o sea doloroso. El bebé tiene todos
sus órganos interiores y ahora se vuelve un feto. Los ojos y orejas están creciendo y la cara
está asumiendo una forma humana reconocible. El bebé simplemente está por debajo de los
2.5 cm. y su útero está del tamaño de un melocotón, normalmente del tamaño de una
ciruela. Las hormonas del embarazo pueden estar causando hinchazones que hacen más
despacio las funciones de los órganos digestivos.
WEEK 9
Usted puede notar los cambios en su piel debido a las hormonas de embarazo en su sistema.
Cualquier arruga que usted se pueda ver lo hace más obvio. Sus encías se están ablandando,
de nuevo por las hormonas, y usted necesita tener sobre todo el cuidado sobre la higiene
dental, usted a veces puede notar que después de cepillarse, la glándula de la tiroides en su
cuello puede ser más prominente. Los miembros del se bebé están desarrollando muy
rápidamente. Los dedos de los pies están empezando a ser definidos al igual que en las
manos. El cerebro puede verse con la fotografía fetal. Los intestinos se han formado fuera
del bebé porque ellos no pueden encajar dentro aún. El bebé se está moviendo suavemente
ahora alrededor al ejercitar sus músculos, aunque usted no pueda sentir aún estos
movimientos. A estas alturas el bebé pesa tanto como una uva.
SEMANA 10
Su útero se ha extendido al tamaño de una naranja grande pero todavía estado lejos y oculto
dentro de su pelvis. Hay sobre una onza de fluido amniótico. Se desarrollan las manos más
que los pies y los brazos son más largos que las piernas. Puede poder recoger una
16
proporción del corazón ahora con un Doppler. Un latido del corazón es una señal de un
embarazo viable y las oportunidades de aborto bajan. Usted debe estar llevando un sostén
ahora para el apoyo bueno. La placenta a que su bebé se ata, empieza a producir la
progesterona en un proceso que se completa a finales del 1er. trimestre. Se forman los
tobillos del bebé y las muñecas, y los dedos de los pies ya son claramente visibles. El bebé
ha crecido a 1 3/4 cms.
SEMANA 11
SEMANA 12
SEMANA 13
SEMANA 14
Usted empezará a sentirse menos cansada, ahora que usted está al principio y usted se
sentirá bastante encajada y activa probablemente, pero usted puede experimentar acidez y
dolores abdominales debido al tamaño creciente del útero. Usted puede notar una línea
oscura (linea negra) abajo de su abdomen. Esto empezará a marchitarse después de que su
bebé nazca. Sus pezones y el área alrededor de ellos también pueden empezar a oscurecer.
Su útero es ahora el tamaño de una toronja grande. El bebé tiene las cejas y una cantidad
pequeña de pelo que ahora ha empezado a aparecer en su cabeza. Su cola ha desaparecido
completamente. Bebe algo del fluido amniótico y puede pasar a la orina. Está recibiendo
toda su nutrición ahora de la placenta. Es 3 3/4 cms.
SEMANA 15
16
Su ropa puede estar poniendose demasiado estrecha y pequeña para usted. Es mejor no
intentar empollarse en cualquier pantalón vaqueros o blusa muy ajustada. Cubrirse con la
cantidad aumentada de circulación de sangre en su cuerpo y la necesidad del bebé por
oxígeno, su corazón ha aumentado en su rendimiento por 20%. El pelo en la cabeza de su
bebé y los frentes llevan el curso adecuado. Si tiene genes para el pelo oscuro, las células de
pigmento de los folículos del pelo están empezando a producir el pigmento oscuro en esta
fase.
SEMANA 16
Usted tiene su segunda cita pre-natal como es debido. Algunas clínicas hacen un examen en
esta visita. Usted podrá ver el contorno del bebé. Su cintura estará empezando a desaparecer
(creando un bulto abajo, que se está empezando a formar por el bebé). El bebé tiene dedos y
uñas de los dedos del pie ahora. Es 6 3/4 en 16 centímetro de largo y pesa casi 54 onz. 135g.
SEMANA 17
Usted puede encontrar que usted está sudando mucho (la sangre extra en su sistema) y
también que su nariz se siente congestionada. Esto es común y acabará después del parto.
Las secreciones vaginales pueden aumentar ahora. El bebé creciente ha empujado la cima
del útero a la mitad de camino entre su hueso púbico y su ombligo. De ahora en adelante el
bebé pesará más que la placenta. Es consciente de…. y puede sobresaltarse por los ruidos
fuera de su cuerpo.
SEMANA 18
Si éste es su primer bebé, usted puede empezar a sentir los movimientos y puede instigar,
qué definitivamente no tiene nada que ver con asuntos de indigestión. Ahora usted
realmente empieza a sentirse embarazada. El problema es que al dormir por las noches se
ayudará en aumentar el número de almohadas que le apoyan. Midiendo aproximadamente 8,
20 centímetros de largo, su bebé está probando ahora sus reflejos. Así como dando de
puntapiés, está asiendo y está chupando ahora. Algunos bebés encuentran sus dedos
pulgares y son los mamones del dedo pulgar inveterados antes de que ellos incluso nazcan.
SEMANA 19
SEMANA 20
Usted notará que su bebé se ha puesto más activo y puede sentir alguno de su movimientos
incluso. El útero creciente está empujando contra sus pulmones y está empujando su
estómago. Su ombligo puede salirse de repente hacia fuera y puede quedarse así hasta
después del parto. Sus pechos se han extendido y el sebum de las glándulas sebáceas se
mezcla con las células superficiales para empezar a formar el vernix. Este vernix
proteccionista se aferra al lango. El bebé es ahora 10, 25 centímetros mucho más largo.
16
SEMANA 21
Usted puede empezar a tener la acidez y puede escupir cantidades pequeñas de fluido del
ácido incluso, consiga que su doctor le dé algunas pastillas antiácidas para neutralizar el
ácido. La bolsa amniótica contiene sobre una pinta de fluido. El bebé simplemente pesa
menos de 1 lb, 450g. Todavía está entrando libremente el fluido amniótico y puede sentirse
a veces dando de puntapiés altos en su estómago.
SEMANA 22
Sus encías pueden estar inflamándose debido a las hormonas. Los latidos del corazón
pueden oírse sin el equipo especializado. El bebé se está estableciendo en un modelo de
actividad y sueño. Probablemente está en su más activo momento, cuando usted está
descansando.
SEMANA 23
Ya pueden sentirse las partes diferentes del bebé a través de la pared abdominal. Usted
puede sentir un pinchazo como dolor a veces abajo en su estómago, estos son los músculos
uterinos que se estiran y el dolor menguará después de un rato. En este momento el Braxton
Hicks “las reducciones del ensayo" pueden volverse más pronunciados, mientras el bebé se
está agarrando y sentándose a intervalos. Meconium irregular, el primer taburete del bebé se
está desarrollando.
SEMANA 24
La cima de su útero, el fundus ahora está simplemente pasado de su ombligo. El bebé está
creciendo rápidamente; sus pulmones no se desarrollan todavía lo suficientemente para la
supervivencia fuera del útero, aunque todos sus órganos vitales son bastante maduros ya.
SEMANA 25
Usted puede sentir ahora unos calambres. Evite apuntar sus dedos de los pies hacia abajo. El
bebé también está apretandose contra su vientre que le causará usar más a menudo el baño
para orinar. Los huesos del bebé se están empezando a endurecer.
SEMANA 26
Usted deberá solicitar las concesiones de maternidad en este momento. La piel del bebé se
está empezando a cambiar de estar delgada y transparente a opaco.
Semana 27
SEMANA 28
Calostro puede gotear de sus pechos. Ese goteo puede guardar hierro, calcio y otros
nutrientes En esta fase de desarollo el bebé está considerado legalmente viable por los
16
medios que se entregó ahora debe registrarse. Es 14, 38 centímetros y pesa
aproximadamente 2 lbs, 0.9kg.
SEMANA 29
Usted probablemente se sentirá como si todos sus órganos interiores están botándose para
fuera. Hay presión en su diafragma, hígado, estómago e intestinos. Ahora la cabeza del bebé
está en proporción al resto de su cuerpo.
SEMANA 30
Es importante recordar el mantener una buena postura al estar de pie o estar sentado, aunque
el peso del bebé parece estar arrastrandolo desequilibradamente. Esto puede ayudar a que el
dolor y la acidez retrocedan.
WEEK 31
Usted puede estar poniendose muy jadeante cuando usted sube los escalones o se levanta. El
volumen de área de sus pulmones ha aumentado de 500 centímetros cúbicos a 800 cms.
Cúbicos, sin embargo jadeante usted se siente ya que el bebé está requiriendo bastante
oxígeno. Y ya pesa aproximadamente 4 lbs, 1.8 kg.
SEMANA 32
A cada visita clínica la posición del bebé se siente, su proporción de crecimiento y del
corazón se verifican. El bebé es 16, 42 centímetros más largo. Se forman perfectamente
pero las reservas de grasas bajo su piel sólo se extienden gradualmente. Nacido en este
momento se cuidaría todavía en una incubadora. Ha desarrollado un sentido del sabor y sus
sentidos pueden reaccionar a la luz. Los fluidos amnióticos empezarán a disminuir.
SEMANA 33
Usted puede poder definir el pie o una rodilla del bebé. Usted siente sus movimientos de
puntapiés. Puede ser ahora demasiado grande para estar rodeado del fluido amniótico. Su
bebé ha encontrado la posición en que se quedará ahora hastael nacimiento (cabeza abajo).
SEMANA 34
La piel del bebé está poniéndose más rosa y pueden diferenciarse los colores entre rosado y
oscuro. Se da un baño a la luz roja cuando la luz del sol pega en su vientre.
SEMANA 35
16
Usted puede tener algunos dolores en la parte de atrás en este momento. Pueden ser las
ligaduras y los músculos que apoyan las junturas en su parte de atrás, relájese. El feto pesa 5
1/2 lbs 2.5 kg.
SEMANA 36
El bebé continúa aumentando la tienda de anticuerpos maternales para que puede resistirse
contra algunas enfermedades. Las visitas clínicas son ahora todas las semanas. Debe
encontrar que la respiración se pone más fácil, aunque usted necesitará usar el baño más. El
bebé está casi totalmente maduro y es 18, 49 centímetros mucho más largo.
SEMANA 37
Usted puede tener una oportunidad para recorrer al pupilo de maternidad en que usted está
planeando dar el nacimiento. El bebé puede estar ensayando los movimientos respiratorios
ligeros, aunque no hay ninguna área en sus pulmones.
SEMANA 38
Usted puede notar los movimientos del bebé menos ahora y en lugar de movimientos del
cuerpo enteros se sentirán más pinchazos, que son de las rodillas y una sensación de
zumbido extraño dentro de su vagina, cuando el bebé mueve la cabeza contra su cuerpo
pelviano. El bebé puede estar pesando tanto como 10z, 28g.
SEMANA 39
Su cerviz está madurando en la preparación para el parto. Usted puede sentirse pesada y
cansada y puede estar experimentando Braxton Hicks bastante fuerte. El fluido amniótico se
renueva cada 3 horas. El intestino del bebé está lleno con las excreciones del meconium
verdoso-negras de las glándulas alimentarias del bebé mezcladas con el pigmento de la bilis,
lango y células de la pared del intestino del bebé - su primer movimiento después del
nacimiento.
SEMANA 40
El día esperado largo tiempo, está cercano y quizás usted está deseando que no hubiera
venido tan pronto. Usted estará sosteniendo a su niño pronto en sus brazos. El bebé es
mucho más largo, aproximadamente 20 a 55 centímetros. La cerviz está parcialmente
abierta. Está a punto de dejar la seguridad de siempre y entonces necesitará de todo su amor
y cuidado.
Nosotros hemos discutido el significado, señales y fases del embarazo antes del punto de
vista médico y brevemente de Ifá. Nosotros cavaremos ahora más allá en las sagradas
escrituras de Ifá con vistas a sacar más significados y circunstancias del embarazo
circundante - ambas las fases físicas y espirituales de desarrollos.
16
en el cargo de amoldar a los seres humanos se instruirá por Olódùmarè para empezar el
proceso de facilitar el desarrollo de esa personalidad del alma en un sendero que lo lleve a
ser humano. Uno puede preguntarse en esta coyuntura si la personalidad del alma está
todavía viva o viviente (en el útero).
Muchas teorías han sido propuestas por científicos, filósofos e incluso teólogos acerca de
“¿Qué es la vida y en qué fase uno puede declarar realmente que la vida del ser humano
empezó?”. ¿En el curso de esto, ciertas preguntas filosóficas se levantaron como: ¿Qué es la
vida? ¿Qué significa estar vivo? ¿Qué significa ser humano? ¿Un cigoto o un embrión están
vivos? ¿Un cigoto o un embrión son un ser humano? ¿Un feto está en el útero, en el cielo, o
en la tierra? Etc.
Algunas escuelas de pensamiento creen que la vida humana empieza después de 40 días de
concepción; algunos son de la opinión que empieza después de nacer, y otro grupo cree que
empieza inmediatamente después de la concepción.
Sea que como sea, nosotros enfocaremos en lo que dice Ifá con respecto a las preguntas
filosóficas anteriores. Primeramente, nosotros examinaremos los puntos de vista diferentes
en ¿Qué cosa es la vida humana?
Muchos filósofos, teólogos y científicos tienen conceptos diferentes intentado definir qué es
la vida. En su propio respeto, ellos tienen las explicaciones acerca de lo que realmente
constituye vida y las condiciones necesarias para la aparición, mantenimiento y sustento de
la vida aquí en la tierra.
Otra fuente define la vida como la propiedad o calidad que distinguen los organismos
vivientes de los organismos muertos y la materia inanimada, manifestada desde dentro en
las funciones como el metabolismo, crecimiento, reproducción, y contesta a estímulos o
adaptación al original ambiente en el organismo. La misma fuente va a describirlo como
“una fuente de vitalidad; una fuerza animada.”
Los vitalistas de pensamiento en sus propios puntos de vista de la vida, mantienen que “hay
una fuerza vital que distingue el viviente del non-viviente”. “La escuela mecánica de
sostenimientos del pensamiento dice que “no hay ninguna diferencia esencial entre el
animado e inanimado y esa vida puede explicarse por las leyes físicas y químicas.” Algunos
científicos mantuvieron que esa vida es un resultado de efectos producidos por ciertas
acciones químicas y reacciones causadas por “la oportunidad y la necesidad.” Esta teoría
está conocida como la generación espontánea.. Era su creencia que la vida puede crearse a
través de este proceso químico. Desgraciadamente, muchos han defraudado los resultados
de los experimentos en la creación de vida que fueron grabados, qué después de alcanzar
una cierta fase de desarrollo se moría abruptamente. Uno de ellos, Dr Charles Wentworth
Littlefield (1859-1945) comentó experimentos: “El hombre tiene el poder para reunir las
condiciones que posible expresar la vida pero es la vida y sólo vida donde se tratan esas
condiciones.....” Él sostiene entonces en uno de sus trabajos, “la Vida es una emanación de
Inteligencia Divina.”
En la Biología elemental, hay cierta característica de cosas vivientes que van así:
16
MRNIGERD
M - El movimiento
R - La respiración
N - La nutrición
I - La irritabilidad
G - El crecimiento
E - La excreción
R - La reproducción
D - La muerte
El hombre sólo asume el estado de un ser viviente cuando está influenciado con una fuerza
vital. Esta fuerza de vida anima cada célula en el cuerpo de un hombre, incluso el sistema
entero, procurando que entonces se vuelve el ser humano real, mientras exhibe las
características declaradas anteriormente. Él puede moverse; respirar, comer; irritarse;
crecer/desarrollarse; excretar, reproducirse y morir. Una vez los pasos de fuerza de vida
salen fuera del cuerpo del hombre, él se pone inanimado como un leño de madera o un
pedazo de maquinaria sin uso y muere.
De acuerdo con Ifá, la vida que se conoce como Ẹ̀ mí es todo lo que abarca la esencia o la
fuerza, que anima a cada cosa viva. Esta esencia da a la expresión asunto que sabemos que
tenemos. Su origen es divino. Fue creado por el todopoderoso Olódùmarè que asigna a
Ọbàtálá la función de infundir las almas personales con esta esencia cuando él ha moldeado
a seres humanos normales. Una vez que está presente la vida, los seres humanos participan
en una gran cantidad de actividades, pero una vez que sale fuera del cuerpo, la expresión
física, tiene varios cambios (de ser humano a la expresión en directo de cuerpo muerto,
cadáver, etcétera). A partir de ese momento, la persona deja de ser un ser humano.
En una estrofa de Èjì Ogbè, Ifá describe a Ẹ̀ mí como el hijo de Òrìşà Gbòwújì (Òrìşànlá /
Ọbàtálá), que iba a convertirse en la parte más esencial del cuerpo humano. Las
actividades/logros del hombre no conciben obligados en la medida en que el hombre posee
Ẹ̀ mí. Es la fuerza motriz que lo impulsa a cada una de las acciones del hombre (física y
mentalmente). La estrofa es la siguiente:
Èjì Ogbè
Traducción:
16
These were Ifá’s messages to Ẹ̀ mí
The offspring of Òrìşà Gbòwújì
When going to become the most important part of the body
He was advised to offer ẹbọ
He complied
Lo! Orisa, Ẹ̀ mí is the most important
Òrìşà, Ẹ̀ mí is the most invaluable
If Ẹ̀ mí does not pass out
Verily, nothing is lost
Òrìşà, Ẹ̀ mí is the most important
Ahora que hemos visto lo anterior que Ẹ̀ mí, significa la vida, y lo que significa estar vivo o
ser un humano, esto nos lleva a preguntarnos ¿En qué etapa de la vida se inicia la vida
humana? Para responder a esta pregunta, existe la necesidad de comprender que el esperma
masculino y el huevo femenino son dos fuerzas potenciales de vida, que cuando se unen se
convierten en una importante fuerza de vida y que en ese momento es cuando es asumido el
estado de un ser vivo.
El que muera, significa que anteriormente estuvo vivo. La muerte, como nosotros la
entendemos, es una de las características de un ser viviente. Por lo tanto, el embrión se
puede decir que es la vida de un ser vivo que está atravesando por una metamorfosis para
convertirse en un ser humano. Sin embargo, esto demuestra que sin la vida inherente a los
espermatozoides y los huevos, no habría habido ninguna posibilidad de que el embrión se
desarrollara, madurara convirtiendose en un feto y luego en un bebé (ser humano) a traves
del parto. Esto significa que un feto se convierte en un ser humano colmado de sangre sólo
cuando nace y se encuentra plenamente vivo.
16
A un feto se le denomina Ọlẹ̀ en lengua Yorùbá, este asume la condición de Ọmọ, hijo,
unicamente después del nacimiento. En consecuencia, un espermatozoides / huevo, cigoto o
feto no es un ser vivo hasta que un bebé se torna en un ser humano.
Por ello Ọmọníyorogbo, un Irúnmọlẹ̀ rápidamente fue a informarle a Olódùmarè acerca del
inminente desarrollo. Posteriormente, fue decidido que más seres humanos debian ser
creados con el fin de aumentar la población en la tierra y para detener la práctica de incesto
que estaba a punto de tener lugar entre Ninibínini y sus hijos. Después de una serie de
intentos fallidos causados por las fuerzas negativas, Èşù, Òrìşànlá, Ọ̀ rúnmìlà, Ògún,
Ọ̀ şọ́ ọ̀ sì, etc. Fueron capaces de crear con la ayuda del ẹbọ y el àşẹ de Olódùmarè
aproximadamente 2000 personas de polvo en un pequeño recinto sin ventana alguna. Esta
leyenda la encontramos en un párrafo de Ogbè Òfún que dice así:
Ogbè Òfún
Traducción:
En este Odù, la gran rata Òkété fue enviado por las fuerzas negativas para espiar y con ello
estropear el trabajo que se estaba llevando a cabo por estos Irúnmọlẹ̀. Hicieron varios
intentos para completar la creación asignada infortunadamente, todo fue en vano. Al ver
16
esto Ọ̀ rúnmìlà preguntó a Ifá y este le dijo que sus secretos se estaban dibulgando por un
infiltrado.
Se les aconsejo ofrecer ẹbọ. Ellos cumplieron. En un corto periodo, ellos encontraron a
Òkété en su escondite y este les confesó que habia sido enviado por las fuerzas negativas
para espiar en sus sesiones y con ello estropear sus trabajos. Posteriormente Òkété fue
debidamente sancionado. Desde ese momento tuvieron éxito sus creaciónes. (Más detalles
sobre este tema lo veremos en otro trabajo).
Si bien los seres humanos se estaban creando, Ọbàtálá ya había sido tambien autorizado por
Olódùmarè a poner en marcha el proceso que facilitara la reproducción del mismo objetivo.
Sabiamente, preparó ciertas mezclas blanquecinas en forma de esperma y de huevos y los
inyecto con una potente energía o esencia cósmica, con el objetivo que cuando se unieran
ambas substancias produjeran una fuerte energia de vida real capaz de desarrollar a un ser
humano. Ifá dice que cuando dos personas de sexo opuesto hacen el amor, un tercero
invisible se hace presente, y que es Ọbàtálá quien santifica y bendice el acto. Ifá dice que
en el climax de hacer el amor, en particular durante el orgasmo, las dos partes se
incorporarán con el espíritu de Ọbàtálá y liberarán sustancias blanquecinas del bebé
haciendo real las reservas de Ọbàtálá. Hacer el amor, como he dicho antes, es
fundamentalmente con el objetivo de crear un bebé y eso nos lo indica claramente pues
durante dicho acto son siempre vertidas estas sustancias durante cada orgasmo. En otra
estrofa de Ogbè Òfún, Ifá dice:
Ogbè Òfún
A fún yẹnyẹn
Akẹ̀ yẹnyẹn
Ọ̀ yẹnyẹn a kẹ̀ bí àlà
Díá fún Òòşàńlá Ọ̀ Şẹ̀rẹ̀màgbò (Ọbàtálá)
Tí yóó ma b’óbìnrin ol’óbìnrin sùn
Tí yóó d’oyún
Díá fún Òòşàńlá Ọ̀ şẹ̀ẹ̀rẹ̀màgbò
Tí yóó ma b’óbìnrin ol’óbìnrin sùn
Tí yóó sì d’ọmọ
Ẹbọ ni wọ́n ní kó şe
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Ọbalúfọ́ n bá mi bá t’èmi sùn kó d’oyún
Òòşà Ìgbò bá mi bá t’èmi sùn kó d’ọmọ
Traducción:
16
Fue después de este proceso que la creación de los seres humanos se detuvo y fue
reemplazado con la procreación, la cual implica la relación sexual entre ambos sexos. Desde
el momento que la concepción se lleva a cabo, la vida es infundida en él y a continuación se
convierte en algo vivo. Si esto es cierto, entonces nosotros podemos decir que el embrión o
feto se encuentra ¿en el cielo o en la tierra?
Para responder a la anterior interrogante es necesario ir una vez más a las escrituras de Ifá.
Una vez que la copulación ha sido apoyada y aprobada por Ọbàtálá y tiene lugar la
concepción, el alma y la personalidad es emanada de inmediato trasladandose a la esfera de
Àjàlámọ̀ pín a fin de elegir su destino. En primer lugar, Àkúnlẹ̀ yàn es elegido por el alma de
la personalidad. Àkúnlẹ̀ yàn son las virtudes y los valores elegidos. En terminos simples son
las fuerzas dinámicas, las que determinan las posibilidades, cualidades naturales, la fuerza
de su carácter y la mayor parte del tiempo la forma de gustos y disgustos o tabús de una
persona.
Cada persona elige sus atributos personales arrodillado y por el que se ajusta
constantemente mientras se encuentra en el plano terrestre. En una estrofa de Ogbè
Gbàràdá (Ogbè-Ọ̀ bàrà), Ifá dice;
Traducción:
Òtúrá Rẹtẹ̀
16
Ọgbọ́n s’áwo má wìí
Ọ̀ rọ̀ b’ọlọ̀ gbẹ̀rì ma mọ̀
Díá fún Alukósó Ayé
A bù fún Aludùndún Ọrun
Alukósó ayé şe ò ń gbọ̀ o
Ọ̀ tọ̀ ọ̀tọ̀ làá yàn Ẹ̀ dá
Má şe gbàgbé o
Ọ̀ tọ̀ ọ̀tọ̀ làá yàn Ẹ̀ dá
Traducción:
Una vez que Àkúnlẹ̀ yàn ha sido elegido, casi inmediatamente después, Àkúnlẹ̀ gbà es
añadido por varios Irúnmọlẹ̀ . Àkúnlẹ̀ gbà en este contexto son los dones y las virtudes
añadidos por diversos Irúnmọlẹ̀ en la presencia de Oníbodè (centinela celestial) en el cielo
justo antes de que emane en el mundo. Mientras que permanezca en la tierra son como las
especias, los aditivos, los preventivos y el vehículo de propagación de Àkúnlẹ̀ yàn y Àyànmọ́ .
En otra estrofa de Òtúrá Méjì, Ifá también nos muestra cómo son elegidos los destinos por
las personas. Como ejemplo tomaré una estancia que nos narra la etapa en la que Ọ̀ rúnmìlà
fue a elegir su destino cuando quería entrar en el mundo. Ọ̀ rúnmìlà pasó al dominio de
Àjàlámọ̀ pín, se arrodillo y en la presencia de Àlùmọ̀ Kérèbéte el Oníbodè, el centinela
celestial, comenzó la elección de su Àkúnlẹ̀ yàn mientras que los Irúnmọlè ̣ estaban allí
mirando y complementando su Àkúnlẹ̀ yàn con Àkúnlẹ̀ gbà. Veamos lo que Ifá dice en Òtúrá
Méjì:
Òtúrá Méjì
16
Àlùmọ̀ kérèbéte
N ó bí’mọ ní’lé ayé kí n tóó wá
Àlùmọ̀ kérèbéte
Àlọọ̀ rẹ yóó dára
Àbọ̀ ọ̀ rẹ yóó sunwọ̀ n o
Àlùmọ̀ kérèbéte
N ó kọ́ ’lé ní’lé ayé kí n tóó wá
Àlùmọ̀ kérèbéte
Àlọọ̀ rẹ yóó dára
Àbọ̀ ọ̀ rẹ yóó sunwọ̀ n o
Àlùmọ̀ kérèbéte
N ó ní’re gbogbo ní’lé ayé kí n tóó wá
Àlùmọ̀ kérèbéte
Àlọọ̀ rẹ yóó dára
Àbọ̀ ọ̀ rẹ yóó sunwọ̀ n o
Àlùmọ̀ kérèbéte
Traducción:
16
Inmediatamente después que Àkúnlẹ̀ yàn y Àkúnlẹ̀ gbà han sido concluidos, un místico
tambor es percutido por Aludùndún Ọ̀ run para anunciar la aprobación del destino que ya ha
sido elegido. Ifá dice que independientemente de lo que se haya elegido en nuestro
Àkúnlẹ̀ yàn como el éxito financiero, cónyuge, hijos, riqueza, salud, longevidad, etcétera, no
son aspectos nuevos en comparación con lo que se ha optado en el pasado. La diferencia
son las combinaciones de esas virtudes/regalos elegidos y el momento o etapa de la
manifestación de dichas virtudes. Si bien algunos han elegido prácticamente todos los dones
antes mencionados, otros han escogido unicamente uno o quizas dos. Algunos seres
humanos optaron por que se manifestaran a una corta edad, mientras que otros eligieron que
el suyo se manifestara en su mediana edad o al final de sus vidas.
Sin embargo cabe destacar que a mayor numero de regalos o potenciales elecciones, son
más las cuotas que deberan pagar cada persona. Los que eligieron poco son los que
indiscutiblemente pagan menos. Inclusive, algunos seres humanos, en la medida de los
préstamos medios de intercambio o para obtener los regalos a crédito de la Oníbodè que
debe devolverse al mismo tiempo en la tierra.
En una estrofa de Ọ̀ şẹ́ Bìrẹtẹ̀ (Ọ̀ şẹ́ -Ìrẹtẹ̀), Ifá narra la historia de Orí cuando estaba a punto
de llegar a la tierra. Orí fue a consultar a Ifá, a fin de que pudiese elegir bien su destino. Fue
aconsejado que ofreciera ẹbọ y cumplió. Posteriormente, se dirigio a la puerta donde un
Irúnmọlè ̣ llamado Şenşentìşòrò (también conocido como Àlùmò ̣ kérèbéte) era el centinela.
Sin distingos de ningun tipo, todo ser humano que venga del cielo a la tierra debe pasar a
través de esta puerta mística del cielo y allí pagar sus cuotas de destino antes de cruzar la
puerta.
Cuando llego Orí, se reunió con dos Irúnmọlè ̣ llamados Apáńpá l’áàáşó y Àtà’rí àáké ni ò
ní mùdùmúdù. Le preguntaron que era lo que él quería, a lo que él respondió que quería
elegir como parte de su destino Ire ajé, la suerte del éxito financiero; Ire aya, la suerte de
gozar de una buena cónyuge; Ire ọmọ, la suerte de poder tener hijos de probecho; Ire ilé, la
suerte de ser propietario de una buena vivienda con grandes y fuertes puertas; Ire ẹşin, la
suerte de poseer un caballo (un medio de transporte, para tener movilidad y quizas
reputación. En la actualidad automóviles placenteros y autobuses son utilizados); Ire
gbogbo, la suerte de prosperidad en todos los aspectos, y Orí Ire, la suerte de gozar en todo
momento y circunstancia de buena suerte.
De acuerdo con Ifá, la buena suerte es de vital impórtancia pues al gozar de ella uno puede
elegir todas las demás cosas buenas de la vida, de lo contrario, sin buena suerte uno puede
encontrarse con aspectos totalmente contrarios a lo que uno desea y quizas en ocasiones se
torna del todo imposible localizar todos los Ire que fueron elegidos en el cielo. Con buena
suerte, el cielo es el principio de todas las oportunidades. En este Odù, Ifá dice:
Ọ̀ şẹ́ tétéété
Ìrẹtẹ̀ tétéété
Awo Orí ló díá f’Órí
Orí n t’ọ̀run bọ̀ w’áyé
Ẹbọ ni wọ́n ní kó wáá şe
Orí gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Àwọn Apáńpá l’áàáşó
Àtàrí àáké ni ò ní mùdùmúdù
Díá fún Şenşentìşòrò
Tíí ş’onÍbodè Ọlọ̀ run
Ẹbọ ni wọ́n ní kó wá şe
16
Ó gbẹ́bọ, ó rúbọ
Traducción:
Ọ̀ şẹ́ tétéété
Ìrẹtẹ̀ tétéété (Ọ̀ şẹ́ Ìrẹtẹ̀)
Fueron los Awoses que interpretaron el oráculo de Ifá para
Orí
Cuando venia del cielo a la tierra
Fue aconsejado que ofreciera ẹbọ
Él cumplió
Apáńpá l’áàáşó (El que tiene un fuerte, y espeso mechón de pelo)
Àtàrí àáké ni ò ní mùdùmúdù (la cabeza de un hacha no tiene cerebro)
Ellos fueron los Awoses que interpretaron el sagrado oráculo de Ifá para
Şenşentìşòrò, el centinela en el cielo
Él fue aconsejado que debia ofrecer ẹbọ
Él cumplio
Cuando Orí declaró que deseaba ser bendecido con Ire Ajé, la riqueza, Apáńpá l’áàáşó y
Àtà’rí àáké ni ò ní mùdùmúdù compararon esto con la solicitud de Olúgbọ́ n. Cuando él
menciono la suerte de una buena esposa, ellos dijeron que esto no se trataba de nada nuevo
pues Arẹsà también habia abogado por esas cosas antes. Cuando Orí pidio la suerte de tener
varios hijos, ellos dijeron que esto tampoco se trataba de nada nuevo pues Ọwá Ọ̀ ràngún
también habia solicitado esas cosas antes. Todo lo que pidio Orí, ellos brindaron ejemplos a
Şenşentìşòrò de los que ya habían pedido eso antes. Al decir esto, ellos cantaron así:
Traducción:
16
Şenşentìşòrò
Esta fue la misma forma en que Olúgbọ́ n escogió su destino antes de partir a la
tierra
Şenşentìşòrò, por favor preste atención
Şenşentìşòrò
Arẹ̀ sà también dijo aqui lo mismo a la hora de elegir su destino antes de partir a la
tierra
Şenşentìşòrò, por favor, escuche cuidadosamente
Şenşentìşòrò
Ọwáràngún también solicito las mismas cosas antes de partir a la tierra
Şenşentìşòrò, estate atento
El destino, como hemos explicado anteriormente no puede decirse que está completo a
menos que el tercer componente llamado Àyànmó. El primer componente es Àkúnlèyàn
mientras el segundo es Àkúnlègbà. Este tercer componente, Àyànmó la interacción de
fuerzas es que es normalmente divino y en la consonante con los mandatos inventivos de
Olódùmarè. Àyànmò se da por Olódùmarè consecuente en las acciones de uno o inacción
en la evolución anterior o existencia.
En la mayoría de los casos, Àyànmó no puede cambiarse. Una vez uno se crea con él,
permanece hasta el final de la vida de uno en la tierra. Àyànmò incluye sexo de un individuo,
raza, family/parientes, crecimiento, karma, muerte y otras reglas naturales qué un
individuo debe obedecer. Una de tales reglas naturales es para los seres humanos venir a la
tierra (qué se describe por Ifá como un lugar del mercado), cumplir su destino y regresar al
cielo (también descrito por Ifá como nuestra verdadera casa). Las transacciones cualquieras
comprometidas en la tierra (el mercado) deben considerarse para atrás (casa) en el cielo.
Está infusión se halla en Ọ̀ yẹ̀ kú Logbè (Ọ̀ yẹ̀kú Ogbè) y dice así;
Traducción:
16
En este Odù, es evidente que se dice que el feto está espiritualmente en el cielo, mientras
está sufriendo el proceso de su fabricación, aunque su representación física puede verse en
la tierra (en el útero). Las declaraciones de las líneas 5-10 son leyes naturales de Àyànmó,
qué son inevitable para los seres humanos. Esto está eflejado en otro Odù-Ifá en una estrofa
de Òtúrá Mẹ̀ lẹ́ ẹ́ (Òtúrá-Ọ̀ wọ́ nrín), y dice así:
Traducción:
16
¿Por qué es ese pesar?
¿Con qué propósito se deja caer y se levanta a si mismo?
¿Por qué está ayunando y lamentándose?
El que nos envía nos ha pedido que regresemos a casa
Esas cosas que nos atraen y no atraen a Olódùmarè
Los humanos se quedan en la tierra para perpetuar el mal
Olódùmarè no quiere eso
Olódùmarè no acepta eso
Por consiguiente, si yo le pido que venga,
Ciertamente debe usted regresar
Si un niño no conoce a su padre
El mundo no puede ser bueno y pacífico
La muerte es lo que hace a un niño saber del cielo
¿Quién está pensando siempre en Olódùmarè?
Si no fuese por Èşù Ọ̀ dàrà
¿Quién está pensando en el feliz-comedor-de-ofrendas?
Ellos están buscando qué comer y beber
Reconocer a la oscuridad
Si ell niño no conoce a su padre
Que hable conmigo
Para hablar yo con usted
Éso es lo que nos hace reconocenos en la oscuridad
Si un niño no conoce a su padre
El mundo no puede ser bueno y pacífico.
En este Odù, Ifá dice que los seres humanos son como turistas o viajeros temporales en la tierra,
mientras el cielo es la casa permanente. En líneas 1-6, está claro que con la sabiduría y
entendimiento, los males pepretados pueden ponerse en el lugar exacto en la tierra. En un lugar
donde no disciernan de las buenas acciones de los seres humanos.
También está claro que los habitantes de este mundo y los del cielo se encontrarán
un día. Hay dos lugares dónde ellos se encontrarán, aunque la asunción general
siempre ha sido que ambos, habitantes (del cielo y la tierra) se encontrarán en el
cielo. De lo que hemos visto hasta ahora, un feto es espiritualmente un habitante del
cielo y físicamente un habitante de la tierra. Esto significa que un feto vive en la
tierra y en el cielo al mismo tiempo. Cuando este feto nace como bebé, estará
manteniéndose en la tierra permanentemente hasta el momento de su muerte. Los
padres del nuevo bebé, sus hermanos mayores, parientes, vecinos y conocidos que
viven cerca del bebé ya están manteniéndose en la tierra antes de la llegada del
nuevo bebé. Ellos vivirán juntos una primera etapa en la tierra hasta que la muerte
los devuelva uno por uno al cielo. La segunda etapa, estará ahora en el cielo dónde
la procreación también les devolverá uno por uno a la tierra.
Las líneas 7-14 muestran el punto antes que una persona se muera en la tierra,
mientras que llorar, y la expresión de pesar y pérdida no puede cambiar la situación.
Más bien, Olódùmarè que nos envió a este mundo simplemente nos ha convocado
atrás a la casa (al cielo).
En las líneas 15-18, está claro que la única cosa que Olódùmarè quiere que nosotros
hagamos aquí en la tierra es practicar la bondad, pero los seres humanos escogen
hacer, hablar y pensar el mal. Ifá dice que esto no se aceptará por Olódùmarè.
16
De las líneas 19-31, Ifá dice que la Muerte es la última bendición que provoca la
unidad, reunión y continuidad de la vida. Cuando un bebé nace, significa la muerte
del bebé en el útero. Es esa muerte lo que hace posible para el bebé unirse por otro
lado con las personas en la tierra, mientras que alguien que se muere aquí en la tierra
se reune con las personas en el cielo.
Esto es contrario a la aserción en algunas otras escrituras que la Muerte son los
sueldos del pecado. La muerte, según Ifá es el único medio para los humanos de
reunirse con el Padre (Olódùmarè) en el cielo. Por consiguiente, no puede verse
como el mal o fin del pecador. Los malos se morirán para ser dados una oportunidad
fresca de cambiar para bueno y los buenos se morirán para construir y multiplicar
sus ganancias.
Así como Àkúnlẹ̀ yàn, Àkúnlẹ̀ gbà y Àyànmọ́ están completados, el bebé se moverá
hacía Ìwòrì bogbè Ọlọ́ kọ́ donde se le asignará otra cosa. En Ìwòrì bogbè, Ifá dice:
Traducción:
Òrúnmìlà, junto con otras siete divinidades estaban entrando al mundo. Estas
deidades eran Ògún, Ọ̀ şọ́ ọ̀ sì, Ìja, Şàngó, Ọbàtálá, Şànpọ̀ ná y Èşù Ọ̀ dàrà. Después de
escoger sus destinos individuales, ellos se movieron al territorio de Ìwòrì Bogbè
Ọlọ́ kọ́ , que significa, “Ìwòrì bogbè, El que distribuye el azadón”.cada uno recibió
una azada y se les pidió que cavasen en la tierra. Luego, Ìwòrì Bogbè Ọlọ́ kọ́ , se
limitó a observarles, mientras ellos trabajaban durante 3 meses.
Antes de que ellos se retirasen, Òrúnmìlà fue por consulta a la casa de ‘Òsi’sẹ́ ayé
l’ọ̀ lẹ ọ̀ run’. Se le advirtió de nunca cavar tan profundo que afectase sus éxitos en la
tierra a su llegada. Se le pidió ofrecer ẹbọ y lo cumplió. En las tierras de Ìwòrì
Bogbè Ọlọ́ kọ́ por consiguiente, Òrúnmìlà solo golpeó una vez la tierra con su azada
y la dejo caer.
Las siete otras divinidades sin embargo cavaron y cavaron. Ògún cavó muy
profundo para demostrar que poseía la fuerza necesaria. Lo mismo hizo Ọ̀ sọ́ ọ̀ sì e Ìja.
Sàngó, Sànpọ̀ ná, Èsù Ọ̀ dàrà, y Ọbàtálá. Los siete estaban haciendo broma acerca de
Òrúnmìlà, y decían que él era una persona muy perezosa y que se estaba
comportando como si todos sus huesos se hubieran vuelto cartílaginosos.
16
Al final de los tres meses, Ìwòrì Bogbè Ọlọ́ kọ́ chequeó sus labores. Aquéllos que
excavaron un agujero poco profundo, él se quejó que el agujero no era profundo; y
aquéllos que excavaron demasiado profundo, él hizo un comentario de que no era
demasiado profundo. Ìwòrì Bogbè Ọlọ́ kọ́ les ordenó a los siete de sostener a “Igi
ìgbàgbé”, el árbol del olvido. Era de aquí que ellos se moverían a las verjas del cielo
y de la tierra dónde todo lo que ellos habían escogido se olvidaría. Luego, ellos
cruzaron Odò Aró and Odò Ẹ̀ jẹ̀ en su orden para venire al mundo.
Para los seres humanos, entre las verjas del cielo y de la tierra, hay otra barrera
todavía para cruzar como es explicado en Ògúndá Méjì. Ésto es completamente un
asunto de otro libro. Basta para notar que esto también puede afectar el destino
humano en la tierra. Algunos otros niños se devuelven al cielo si el centinela de esta
verja les niega la entrada al mundo. Eso es cuando nosotros hablamos de muerte al
nacimiento del niño. En algunas otras ocasiones, los niños pueden permitirse venir,
pero sus buenos destinos no pueden seguirlos al mundo. Eso es cuando nosotros
hablamos de niños nacidos con el infortunio.
Cuando estas ocho divinidades llegaron a la tierra, ellos siguieron sus asuntos.
Òrúnmìlà compró un gallo y tres gallinas, las gallinas pusieron algunos huevos y
salieron del cascarón los polluelos. Uno de los polluelos murió y su cadáver fue
usado para llenar la zanja que Òrúnmìlà excavó en el cielo. La zanja estaba
substancialmente llena ya que era poco profunda. Desde entonces entonces, todo en
lo que Òrúnmìlà puso su mano se volvió exitoso. Él nunca experimentó pérdidas o
necesidades y no le faltó nada mientras vivió en la tierra.
En el caso de las divinidades restantes sobre todo Ògún, ellos experimentaron una
buena serie de pérdidas y desilusiones que adversamente afectaron sus fortunas en la
tierra. Por ejemplo si Ògún disparaba a un elefante, el elefante en el dolor de su
muerte, corría sin rumbo fijo hasta caer y se muría en alguna parte. Tomaría a Ògún
aproximadamente 3 a 5 días antes de localizar la mancha exacta dónde el elefante
estaba muerto. Pero ya por este tiempo la descomposición y los gusanos habían
puesto las carnes inútil para el consumo; el animal se tiraría entonces en la profunda
zanja que Ògún excavó mientras el animal no tendría el efecto deseado en el cielo
(mensaje) porque la zanja era muy profunda. Cosas parecidas le sucedieron a
Ọ̀ şọ́ ọ̀ sì, Ìja, Ọbàtálá, Şànpọ̀ ná y Èşù Ọ̀ dàrà.
Antes de que cualquiera pueda tener éxito en la vida, se deberá llenar la zanja
(agujero/hueco/agujeo) primero. Esta zanja es conocida como Kòtò Òfò que
significa “La Zanja de la pérdida y el retroceso”.
Cuando las siete divinidades comprendieron que Òrúnmìlà había tenido éxito donde
ellos habían fallado tristemente, ellos se le acercaron para descubrir cómo él lo había
hecho. Òrúnmìlà respondió que “un hombre exitoso en la tierra es el perezoso que
está en el cielo” Él les recordó lo que pasó en el territorio de Ìwòrì Bogbè Ọlọ́ kọ́ .
A esta situación, una pregunta vital viene a la mente. ¿En qué etapa del embarazo
suceden estos eventos enumerados?
Para un fácil análisis, los primeros tres meses que constituyen el primer trimestre, el
feto es más sangre y espíritu que carne y hueso. En esta etapa el bebé está
16
arrodillado en espíritu, escogiendo los términos de su destino, así como serán sus
Àkúnlẹ̀ yàn, Àkúnlẹ̀ gbà y Àyànmọ́ . Éste es el momento en que los potenciales de la
persona, éxitos y posibles carreras, etc., que reforzarán las oportunidades de su vida
en la tierra serán determinados. El vehículo de asociación con su Àkúnlèyàn incluso
la compañía o socios que reforzarán sus logros será determinado.
Con todas estas cualidades, potenciales, etc escogidas por los individuos, la única
virtud que a Olódùmarè le preocupa, es el buen carácter. El buen carácter, según Ifá,
también es un factor grande que determina la clasificación humana, referente a que
grupo de humanos pertenecerá. La clasificación es como sigue:
(i) Aquéllos que han venido a hacer o controlar que las cosas pasen; el
archivador/motivador.
(ii) Aquéllos que han venido a ayudar al motivador.
(iii) Aquéllos que han venido a mirar las cosas que pasan; los espectadores.
16
Traducción:
La próxima fase que empieza del cuarto mes al sexto mes se etiqueta ‘segundo
trimestre”. Desde que es posible para esta personalidad del alma que ha escogido
simplemente su destino para entrar en el mundo sin la forma y formar alojar e
incorporar el destino escogido, el alma que ya tiene el espíritu o vida y las
necesidades del cuerpo para él existir en la tierra y cumplir su destino. La
personalidad del alma empieza a construir ahora los huesos, la carne y parte del
cuerpo para este propósito. Ifá dice eso que de todas las partes del cuerpo que
evolucionan, Orí es la primera parte en evolucionar, después otras partes empiezan a
seguir el proceso y forjan “el traje”. En una estrofa de Ọ̀ sá-Adétutù (Ọ̀ sá-Ogbè) Ifá
dice:
16
Kẹ̀rẹ̀kẹ̀rẹ̀, Orí mi kà sàì d’ẹlẹ́ni
Ẹnu wá dé, ẹnu b’Órí dó
Kẹ̀rẹ̀kẹ̀rẹ̀, Orí mi kà sàì d’ẹlẹ́ni
Etí wá dé, etí b’Órí dó
Kẹ̀rẹ̀kẹ̀rẹ̀, Orí mi kà sàì d’ẹlẹ́ni
Apá wá dé, Ó b’órí dó
Kẹ̀rẹ̀kẹ̀rẹ̀, Orí mi kà sàì d’ẹlẹ́ni
Gbogbo ara wá dé, gbogbo ara wá b’Órí dúró....
Traducción:
Todas las partes arriba expresadas, incluso los dedos, los brazos, cuello, piernas,
pecho y la parte de atrás (espaldas, nalgas, etc.) tienen sus seres espirituales
respectivos con que ellos realizan sus funciones. Los detalles de esto no pueden
cavarse debido al constreñimiento espacial. Sin embargo, nosotros citaremos dos
estrofas para señalar ejemplos de esto. Por ejemplo, una persona podría escoger el
destino bueno en el cielo pero sus piernas podrían actuar como obstáculos al
completamiento de tal destino bueno.
Un ejemplo puede ser hallado en una estrofa de Ìrẹtẹ̀ Méjìla cual dice así:
Ìwọ ọ̀ tẹ̀
Èmi ọ̀ tẹ̀
Ọ̀ tẹ̀ di méjì a di òdodo
Díá fún Baba a l’órí ire má l’ẹ́sẹ̀ ire
Ìwọ ọ̀ tẹ̀
Èmi ọ̀ tẹ̀
Ọ̀ tẹ̀ di méjì a di òdodo
Díá fún Baba a l’ẹ́sẹ̀ ire má l’órí ire
Ifá jẹ́ n l’órí ire
Kí n sì l’ẹ́sẹ̀ ire
Traducción:
16
Tú eres Ọ̀ tẹ̀
Y yo soy Ọ̀ tẹ̀
Cuando ọ̀ tẹ̀ es dos (Ìrẹtẹ̀ Méjì), es virtuoso
Éste era el mensaje del Ifá al hombre bendecido con el buen destino pero le
faltan las buenas piernas
Tú eres Ọ̀ tẹ̀
Y yo soy Ọ̀ tẹ̀
Cuando ọ̀ tẹ̀ es dos (Ìrẹtẹ̀ Méjì), es virtuoso
Éste era el mensaje del Ifá al hombre bendecido con
Piernas pero a quién le falta el buen destino
Ifá, por favor bendígame con el buen destino
Y también con las buenas piernas.
Traducción:
De las estrofas de Ìrẹtẹ̀ Méjì and Ìká Òtúrá, se deriva que la actualización de escoger
el destino nunca será igual. Es parecido a dos juegos diferentes de fútbol.
16
El “tercer trimestre” está entre el séptimo y noveno mes (hasta que la mujer entra en
el parto). Los movimientos del bebé del segundo trimestre después de la formación
de los órganos del cuerpo, miembros y otras partes del cuerpo y la incorporación del
destino del bebé, Àkúnlèyàn, Àkúnlègbà y Àyànmó y el bebé pasa directamente al
dominio de Ìwòrì Bogbè Ọlọ́ kọ́ . Aquí su propia azada se le entregaría a él. Se espera
que el bebé empiece a cavar su propio “Kòtò Òfò” con la vigilancia pasiva de “Ìwòrì
Bogbè Ọlọ́ kọ́ ”. Si la zanja fuera demasiado profunda, él no le avisaría ni le
aconsejaría que dejara de cavar. Por otro lado, si la zanja fuera muy poco profunda,
la cavadora no se instaría para cavar un poco más. Cualquier cosa que haga aquí
determinará la facilidad o dificultad con que el destino de la persona se actualizará y
será real en la tierra.
En unos momentos del parto, el bebé se moverá al límite entre el cielo y la tierra
dónde un cojo está y es conocido como “Arợ Abìdí Janpapa” y es el centinela. Este
centinela también es conocido como “Ìdènà Ọ̀ run” una fuerza negativa cuya
asignación primaria es evitar que esos que están yendo a la tierra puedan llevarse
con ellos todos los aspectos buenos de su destino–la riqueza, el esposo(a), los niños,
la popularidad, la longevidad, la vitalidad, la influencia, la suerte y así
sucesivamente. Ìdènà Ọ̀ run también les impide a los bebés entrar vivos en el mundo.
Si él tiene éxito, el bebé será los plaqueado con una serie de infortunios que no
harán posible que las cosas buenas que se habían escogido lo sigan a él (ella) al
mundo. Por otro lado si él (Ìdènà Ọ̀ run) tiene rotundo éxito, entonces el bebé nacería
muerto.
Tres
El parto
16
salida de un infante recién nacido del útero de su madre. Se considera que una mujer
está en el parto cuando ella empieza a experimentar las reducciones uterinas
regulares, fuertes, acompañadas principalmente por los cambios de ella en énfasis y
dilatación”
Entre las señales notables del Parto, están las reducciones uterinas regulares, la
ruptura de la bolsa amniótica, y la descarga de su fluido amniótico a través de la
vagina.
Sin embargo, en la perspectiva de Ifá, se dice que una mujer está en labores de
parto, cuando comienza a experimentar las reducciones inmediatamente de los
movimientos del bebé en la frontera entre el cielo y la tierra dónde está Arợ Abìdí
Janpapa el centinela. Hay un forcejeo entre el entrante que pasa al mundo e Ìdènà
Òrun en el orden siguiente:
(i) Sobrevivir la prueba del cruce fronterizo
(ii) Traiga toda el ire que su Orí había escogido en forma de su destino en el
mundo
(i) Hay reducciones que advierten a la madre que la llegada del bebé en nuestro
mundo está acercándose.
(ii) En cuanto el bebé cruce la frontera, pasa Odò Aró. En la llegada a este río,
la bolsa amniótica está rota y la mujer empieza a soltar el fluido amniótico a
través de su vagina.
(iii) El bebé se moverá a Odò Aró to Odò Ẹ̀ jẹ̀ y en este momento, la mujer
comenzará a sangrar a causa del bebé por su vagina.
(iv) Cuando la mujer está teniendo el deseo para pujar, la cabeza del bebé está
ya preparada para pasar al mundo.
(v) El nacimiento del bebé es la muerte de este mismo bebé en el útero de la
madre y su nacimiento en nuestro propio mundo.
Algunas mujeres experimentan los partos difíciles mientras otras los experimentan
relativamente fáciles. Cómo lograr un parto libre y sin riesgos, se discutirá después.
Hay varias posiciones que una mujer puede asumir para empujar y tener una entrega
segura.
Según Jennifer Campbel, Educador del parto certificado, nadie adopta la posición
correcta para empujar. Hay varias, cada una con sus ventajas y desventajas. La
primera posición que ella menciona es “La posición de la gallina ponedora.” Ella
habla de cuatro ventajas que esta posición tiene:
1.- Es cómoda para la madre y demás practicantes del nacimiento.
16
2.- Es fácil de asumir.
3.- Es muy práctica, ya que es fácil el pujar activo durante las contracciones para
descansar entre las contracciones.
4.- La posición permite que los partos se apoyen y sean ayudados por la ley de
gravedad.
Según ella, la gravedad que tira del bebé es una auxiliadora del pujo y es muy sabio
usarla por ser ventajosa. Ella también lista dos desventajas de esta posición.
1.- La madre está sentándose en su hueso de la cola por lo que tiene menos libertad
para moverse. Esto podría ser más dificultoso para que el bebé baje y salga.
2.- También es posible que la presión en la vagina causada por la cabeza del bebé
pueda ser desigual y podría aumentar la probabilidad de una hemorragia o la
necesidad para una “rafia” (corte quirúrgico que se le da a la parturienta entre su
vulva y el ano, procurando que se agrande el agujero vaginal) y trayendo por
consiguiente una “episiotomía” (sutura de la rafia, luego del parto).
La segunda posición que ella menciona es “Quedando de lado”. Ella menciona dos
ventajas.
1.- La posición es buena para las mujeres con dolores en la espalda.
2.- Cuando el empuje no hace uso de la gravedad, ayuda lentamente al bebé que está
viniendo demasiado rápido y qué da más tiempo al perineo para estirarse
naturalmente, evitando una hemorragia por eso.
16
3.- Estira el perineo.
4.- Iguala la presión de la cabeza del bebé contra la vagina.
La quinta posición para el parto es “Apoyarse completamente atrás con sus piernas
en los estribos.” Las ventajas aquí no son para el nacimiento sino para los
ginecólogos, y parteras(os). Según ella, “Esta es la posición que la mayoría de los
ginecólogos, y parteras(os) les conviene. Y es cuando ellos tienen el más libre
acceso al perineo, mientras es más fácil para ellos hacer la “rafia-episitomía, o usar
fórceps o un extractor del vacío.”
Las desventajas son:
1.- La mayoría de las mujeres la encuentran incómoda.
2.- El hueso de la cola, tiene menos libertad de movimiento. 3.- La presión de la
cabeza del bebé contra la vagina es desigual.
4.- El empuje es en contra de la gravedad.
Connie Banack había dado testimonio de varias mujeres que dan el nacimiento en su
carrera obviamente, ella es madre de tres. Ella dice que “Para cualquiera que ha
visto a mujeres que están en las labores del parto, sabe acerca de la incapacidad de
la madre a “controlar su fondo” en la cama y es común los movimientos del bebé
más allá del sacrum. Si ella continúa sentándose o poniéndose en esta posición, la
cabeza de su bebé es incapaz de moverse hacía abajo, o el descenso se retarda
notablemente, ahora la toma de corriente pelviana más pequeña debido a su sacrum
impactado y su última vertebra se fuerzan hacía el centro. Según el Dr. Todd
Gastaldo D, el sacrum impactado disminuye la toma de corriente pelviana en un
30%. Esto se compone a menudo por anestesiar el espidural que daña la habilidad de
la madre de sentir el descenso de su bebé y así no se mueve para acomodarlo al
descenso a través de su pelvis.
16
“El cóxis está diseñado para irse curvando en la manera que la cabeza del bebé
desciende. Sentándose en el cóxis durante el parto, se restringe la toma de corriente
pelviana y puede llevar a la dislocación del cóxis. También puede causar una
longitud aumentada del tiempo de parto y hacerlo más difícil y peligroso. Ésto
puede desencadenarse entonces en la suspensión del oxígeno para el bebé, mientras
está causando el más peor dolor. Si no es con forceps/vacuum no se ha resuelto nada
para la ayuda que se brinda en la labor de parto. Los usos de estos intrumentos
incurren en el daño típicamente a la cabeza frágil del bebé y los músculos del cuello
así como sus nervios. La alternativa es el parto por cesárea, procedimiento
quirúrgico abdominal para extraer al bebé que por supuesto entonces traería riesgos
en la obra para la madre”
Ká gbáa l’ẹ́yá
Ká gbáa l’ẹ́yá
Díá fún Dídùn
Tíí ş’obìnrin Ẹmu
16
Ká kàn-án pìnpìn
Ká kàn-án pìnpìn
Díá fún Dídùn
Tíí ş’obìnrin Ògùrọ̀
Òtèrètéré ti ń şàn l’ọ́ sà
K’álagbalúgbú omi ó tóó dé’bẹ̀ o
Díá fún Ọ̀ kọ̀ ọ̀ kànlénírínwó Irúnmọlẹ̀
Wọ́ n ń şawo re’lé Ọlọ́ fin
Wọ́ n kìkììkì, wọ́ n ki ọ̀ rẹngẹ́ndẹn
Wọn ò já’fá Ọlọ́ fin
Ọlọ́ fin ní wọn ò já’fá
Ó ní kí wọn wá’fá lọ
Wọn wáa si, won wa Ọlọ́ jẹ̀ẹ́ lọ o
Wọn ò bá Ọlọ́ jẹ̀ẹ́ ni’le
Wọ́ n bá şìgìdìgbéèré
Tíí şe àrẹ̀mọ Ọlọ́ jẹ̀ẹ́ ní’lé
Wọ́ n ní níbo ni baba lọ?
Ó ní okùn ayé ló já
Ni baba lọ̀ ọ́ soo
Wọ́ n ní kínní n jẹ́ bẹ́ẹ̀?
Ó ní kí wọ́ n mú awẹ́ obì kan wá
Kí wọ́ n sì mú ẹgbàá wá
Wọ́ n kóo fun
Ó ní Ọba Àjàláyé àti Ọba Àjàlọ́ run ló ń jà
Ni baba lọ̀ ọ́ parí i rẹ̀
Ó ní àbí ẹ̀yin ò mọ̀ ‘pé tí Ọba Àjàláyé Àti Ọba Àjàlọ́ run bá jà bẹ́ẹ̀
Okùn ayé ti já nìyẹn?
Wọ́ n ní níbo ni ẹ̀gbọ́ n rẹ wà?
Ó ní ẹ̀gbọ́ n òun ti lọ ş’òwò tí kòpé
Wọn ní kínní n jẹ́ bẹ́ẹ̀?
Ó ní kí wọ́ n mú awẹ́ obì kan wá
Kí wọ́ n sì mú ẹgbàá wá
Wọ́ n kóo fun
Ó nÍ ẹ̀gbọ́ n òun ń bá ìyàwó oníyàwó sùn lọ́ wọ́ lọ́ wọ́ báyìí
Ó ní şe ẹ̀yin ò mọ̀ ‘pé ẹni tó ń bá ìyàwó oníyàwó sùn
Òwò tí kò pé ló ń şe?
Wọ́ n ní níbo ni ìyá rẹ lọ?
Ó ní ìyá òun wà ní ẹsẹ̀ kan ayé, ẹsẹ̀ kan ọ̀ run
Wọ́ n ní kínní n jẹ́ bẹ́ẹ̀?
Ó ní kí wọ́ n mú awẹ́ obì kan wá
Kí wọ́ n sì mú ẹgbàá wá
Wọ́ n kóo fun
Ó ní ìyá òun wà lórí ìkúnlẹ̀ láti ìjẹ̀ta
Bóyá yóó bíí l’áyọ̀ ni
Tàbí yóó báa lọ ni?
Ẹnìkan kò mọ̀
Àbí ẹ̀yin ò mọ̀ ‘pé ẹni tó bá wà l’órí ìkúnlẹ̀
Ẹsẹ̀ kan ayé, ẹsẹ̀ kan ọ̀ run ló wà ni?...
Traducción:
16
Permítanos atar herméticamente el tambor musical
Lanzó Ifá para Dídùn, la Dulzura
La esposa de Ẹmu, el Vino de Palma
Permítanos atornillarlo herméticamente y firme
Lanzó Ifá para Dídùn, la Dulzura
La esposa de Ògùrọ̀ , el Vino de la Palma Raphia
La albufera se ha estado saliendo en goteos
Antes de que los arroyos poderosos lo unieran
Fueron quienes lanzaron Ifá para los 401 Irúnmọlẹ̀
Cuando venían en misión de Ifá al Palacio de Ọlọ́ fin
Ellos recitaron el Ifá extensivamente
Pero fallaron en decir el porque Ọlọ́ fin había
Consultado Ifá
Ọlọ́ fin les dijo el-por-que de su consulta
Él les dijo: Id y buscad más información sobre el Odù.
Ellos fueron en busca de Olojee
Ellos no se encontraron a Olojee en casa
Pero se encontraron con Şìgìdìgbéèré
El hijo de Olojee en casa
Ellos le preguntaron donde su padre había ido
Él respondió que el hilo del mundo se había roto
Y su padre había ido a apretarlo en el lugar
Ellos le preguntaron: ¿Qué significa eso?
Él les dijo que trajeran un lóbulo de nuez de kolá
Y ẹgbàá, (2000 cowríes)
Ellos cumplieron
Él explicó que Ợba Àjàláyé y Ợba Àjàlórun, pelearon Y su padre había
ido a contenerlos
Y les preguntó: ¿Uds no saben que si la lucha continuase, provocaría la
ruptura del hilo mundial?
¿Dónde están tus hermanos mayores?
Ellos preguntaron
Él respondió que hacían un negocio non-aprovechable
¿Qué significa eso? ellos preguntaron
Él les dijo que trajeran un lóbulo de nuez de kolá
Y ẹgbàá, (2000 cowríes)
Ellos cumplieron
Él explicó que su hermano estaba hacéndole el amor a
La esposa de otro hombre
¿Usted no sabe que cualquier hombre que hace el amor a la esposa de otro
hombre está comprometiéndose en un negocio non-aprovechable? Ellos
preguntaron
¿Dónde su madre ha ido? ellos le preguntaron
Él respondió que su madre tiene una de sus piernas en el cielo y la otra en la
tierra
¿Cuál es el significado de esto? ellos preguntaron
Él les dijo que trajeran un lóbulo de nuez de kolá
Y ẹgbàá, (2000 cowríes)
Ellos cumplieron
16
Él respondió que su madre había entrado en labores de parto en los últimos
tres días
Nadie podría decir, si ella tendría éxito en esa experiencia o no
Si ella tuviese un parto seguro y fácil
Entonces su pierna en la tierra estaría asegurada
Si ella se muriera en el proceso de parto
Entonces su pierna en el cielo estaría asegurada
“¿Ustedes no saben que una mujer en labores de parto, tiene una de sus
piernas en la tierra, y la otra en el cielo?” él preguntó….
En este Odù, Ifá explica que una mujer en el parto tiene una de sus piernas en el
cielo y la otra en la tierra. Esta declaración se interpreta para significar tres cosas:
1.- La mujer está en una posición delicada donde la supervivencia o el fracaso para
sobrevivir son iguales. Ella puede o no puede vivir para contar la historia de su labor
de parto.
2.- El bebé en su útero ya está en la verja del cielo y la tierra, una de sus piernas está
en el cielo mientras la otra está en la tierra. Puede o no puede sobrevivir al proceso.
3.- Una mujer en parto, en una posición de rodillas hace su cielo, y la cabeza de su
bebé hace su tierra. Esto significa que realmente es la ida de la madre al cielo
mientras el bebé está viniendo a la tierra. Los dos, la madre y el bebé se encontrarán
entre el cielo y la tierra. Si los dos sobreviven la experiencia, requiere una
celebración doble.
Él explicó sin embargo que “antes de la entrega, todas estas mujeres vienen
normalmente para reconocimientos médicos regulares que se dan con té herbario,
jabón herbario, incisiones, cremas herbarias y lociones, para asegurar el parto
cómodo. Hay algunas mujeres con asuntos de “estrechos” que pueden encontrar
difícil hacer el parto solas; nosotros normalmente preparamos la sopa de la hierba
especial para ellas eso reducirá el tamaño del feto y la placenta para hacer el parto
posible para la mujer. Inmediatamente después que el bebé nazca, normalmente se
prepara el té de hierbas especiales para hacer al bebé desarrollar rápidamente antes
de la ceremonia de la denominación o nombramiento en el séptimo o noveno día de
nacimiento. Nosotros evitamos el baño sin embargo en la cabeza del bebé y con este
té de hierba es para evitar que la cabeza no fuera más grande que el resto del cuerpo
del bebé.”
16
Por lo menos en Nigeria, el 80% de todas las entregas se hacen en casa o en las
clínicas de salud tradicionales. La mayoría de ellas, aplicó la posición de rodillas
normal para la entrega. La tendencia ahora sin embargo, es para el gobierno insistir
que los sirvientes del nacimiento tradicionales deben emular a sus colegas
Occidentales diciéndoles a las madres quedarse en su parte de atrás o asumir una
posición semi-gallina ponedora. Esto está sustituyendo nada más que una bien
probada posición muy exitosa con una posición de proporciones dudosas de éxito.
¿Una pregunta viene a importar; en una situación dónde cualquiera de los dos o
todos estos pasos no se siguen o se saltan inadvertidamente, o si la madre diera el
nacimiento a su bebé en una posición de otra manera que la posición de rodillas,
cuál sería el remedio?
Traducción:
16
Ella fue avisada de ofrecer ẹbọ
Ella cumplió
Es un tabú que un rey castigue a quien no sabe nada.
El Odù explica acerca de uno que ha hecho algo inadvertidamente o como resultado
de la ignorancia, los pasos que necesitan ser tomados y rogar para el perdón y
reparar la falta en la forma del ẹbợ y otros rituales y hacer lo adecuado y seguro
como fue declarado en i-v anteriormente. Así entonces, uno puede ser perdonado y
el privilegio necesario o Àşẹ se restaurará.
Cuatro
4.1. Amamantando
16
El bebé del amamantamiento, hace los anticuerpos a enfermedades que él se
expuso a través de su madre.
Los bebés de amamantamiento, tienen menos infecciones de oreja.
Amamantando reduce el riesgo de alergias.
Hay menos oportunidad de obesidad para los bebés del amamantamiento.
Los bebés de amamantamiento tienen la coordinación de ojo de mano buena.
Amamantando promueve las mandíbula apropiadas y desarrollo del habla,
así hay menos necesidad después por la cara ortodoncia.
El bebé consigue estar cerca de la madre.
En otro artículo escrito por Mary Rodgers, Andrea Meyer y Mary Clarke hacen, un
listado desde A-Z donde se resaltan las ventajas de amamantar. Debajo de esto, hay
un diagrama escogido de la fuente:
¡Las ventajas de Amamantar desde la A hasta la Z. Todo lo que usted necesita para
tener un bebé feliz!
16
K -Gastando menos tiempo en la cocina (mezclando, lavando, esterilizando,
que se caliente...)
L - Amantísima; usted puede meterse en el grupo de una madre divertida -
La Liga de la Leche; menos escupidera y estómago perturbado.
M - Los retrasos al retorno de la menstruación del postparto: algo que sólo
MAMÁ puede hacer para su bebé.
N - El equilibrio perfecto de nutrientes; los alimentos nocturnos son más
fáciles.
O - Natural - previene la sobrealimentación; menos olor del pañal; reduce la
oportunidad de obesidad después en la vida.
P - Prolactin le ayuda a sentirse maternal; los auxilios previenen los
problemas de salud serios; promueve mandíbula apropiada, dientes y
desarrollo del habla.
Q - El tiempo estando juntos; la nutrición de calidad mejor; la cantidad
prácticamente ilimitada.
R - Relajándose; menos precipitado; recomendada por la Academia
americana de Pediatría, la Sociedad de Peadiatria Canadiense y la
Organización de Salud Mundial; completa el ciclo reproductor, concepción,
embarazo, el nacimiento, la lactancia.
S - Satisface todos los sentidos; la comida infantil superior; ahorra tiempo,
esfuerzo, dinero y recursos. T - Siempre la temperatura correcta; el viaje es
más fácil; tiempo de prueba a través de las edades.
U - Singularmente satisface a cada bebé; ayuda a expeler la placenta y
recuperarse de la pérdida de sangre en el parto; la universalidad de
amamantar es un eslabón para todas las madres del mundo. Especialmente
valiosa en las situaciones especiales (la precipitación, ictericia); el sabor de
la leche de pecho, varía de desnatada a cremosa durante cada alimento W -
La pérdida de peso de la madre, es ayudada usando las calorías extras; sin
ninguna necesidad de preocuparse por el suministro de comida del bebé;
anima la ganancia de peso normal para el bebé; llamada "la sangre blanca"
debido a las propiedades vida.
X - Abraza las figuras y los lazos fuertes del amor.
Y - Está delicioso, claro!
Z - ¡Estas son sólo unas pocas ventajas de amamantar a su bebé!
De las fuentes citadas encima, no hay ningún refrán de ganancia el hecho que
amamantar es muy importante y vital al bebé (físico y psicológico). Hay un acuerdo
general general entre dadores del cuidado y salud, que amamantar es el mejor
alimento para los bebés, por lo menos en el primer semestre de su vida. La
importancia de amamantar también se subraya en Ifá como que es obligatorio para
todos chupar del pecho de la madre.
Aparte del bebeficio físico y psicológico arriba expresado, Ifá dice que un niño que
no chupa leche del pecho de la madre, le será sumamente difícil, si no totalmente
imposible, tener el tipo de elevación espiritual comparable a aquéllos que tuvieron el
beneficio de chupar leche de pecho de sus madres.
En una estofa de Ọ̀ sá-Méjì, Ifá dice que todo deberá ser realizado, con tal de
garantizar que el bebé beba leche del pecho de su madre. Si el bebé no puede ser
16
retribuido directamente del pecho de la madre debido a una razón u otra, la leche
puede recogerse en un recipiente limpio y puede alimentarse al bebé con esa leche.
La estrofa de este mensaje se lee así:
Ọ̀ sá Méjì
Traducción:
Ọba Àjàláyé y Ọba Àjàlọ́ run eran Irúnmọlẹ̀. Ellos eran cazadores. Ọba Àjàláyé era
el señor de la caza en la Tierra, mientras Ọba Àjàlọ́ run lo era en el Cielo. El primero
se creía que era Ògún mientras que el otro, se creía que era Òrìşà Oko.
Un día, los dos decidieron cazar en una expedición en la tierra. Ellos arreglaron una
fecha para el ejercicio. En el día designado, los dos se encontraron en medio del
cielo y la tierra. Ellos llegaron juntos a la tierra. Ellos vagaron por el bosque de la
tierra y durante siete días no pudieron cazar ninguna pieza. Todos los animales
simplemente desaparecieron. En el octavo día, ellos decidieron quemar arbustos
16
para sacar fuera los animales de sus lugares deescondite. Ellos lo hicieron. Al final
de este ejercicio, ellos pudieron matara Ệmợ la rata castaña.
Después de esto, ellos vagaron los bosques y durante otros veintidós días sin ver
cualquier otro animal, ni poder mencionar la matanza. Después de 30 días de cazar,
ellos decidieron dejarlo.
Ọba Àjàláyé levantó la rata castaña y le dijo a Oba Ajalorunde que regresara a su
casa. Ọba Àjàlọ́ run dijo que no se iría, que por haber venido de tan lejos (desde el
Cielo), le correspondía el derecho a quedarse con la rata. Ọba Àjàláyé le dijo a Ọba
Àjàlọ́ run había viajado de tan lejos, estaban en la tierra y este era su (Ọba Àjàláyé)
territorio; por eso el y solo él era el dueño de la rata, ya que fue capturada en su
territorio. Ọba Àjàlọ́ run also el animal, con intención de dividirlo en dos, pero Ọba
Àjàláyé le dijo a Ọba Àjàlọ́ run que se fuera, para que la cosa no se empeorase. Ọba
Àjàlọ́ run se enfureció y partió hacía el Cielo.
En cuanto Ọba Àjàlọ́ run alcanzó el cielo, él detuvo todas las formas de lluvia de
caer en la tierra. Antes de poco, toda la tierra se secó. Las vegetaciones fallaron. Los
arroyos y pozos se secaron. Hambre puso su estigma. Había pestilencia en la tierra.
Todas las formas de dolencias estaban encontrándose en las bases regulares. Había
protestas macizas contra Ọba Àjàláyé en la tierra. Los cadáveres estaban tirados
como basura por los caminos, las sendas, y los lugares de mercado. Éstos
provocaron más enfermedad y muertes.
El Awo les informó que Ọba Àjàláyé le había hecho mal a Ọba Àjàlọ́ run. Y por eso
sucedían todos los eventos malos que ellos experimentaban. Ellos necesitaban ir y
recurrir a Ọba Àjàlọ́ run para que mostrase compasión. El Awo les aseguró que si el
paso pudiera hacerse, Ọba Àjàlọ́ run acabaría con su enojo. Él les aconsejó ir y
buscar un Ệmợ, una rata castaña, y usarlo para hacer el ìpèsè y darlo a Ọba
Àjàlọ́ run. Él dijo que la discordancia entre Ọba Àjàláyé y Ọba Àjàlọ́ run era a causa
de una rata castaña que Ọba Àjàláyé destinó a él. Por tanto, había la necesidad de
dar a Ọba Àjàlọ́ run otra rata castaña.
Los habitantes de la tierra estaban de acuerdo con todo lo que el Awo dijo y
recomendó. Ellos partieron para buscar la rata castaña como fue aconsejado por el
Awo. Como había hambre en la tierra, les tomó varios días antes de que ellos
encontraran una en el futuro. Cuando ellos la mataron, ellos la secaron bien para
conservarla y la devolvieron al Awo para que él les ayudara a hacer el ìpèsè.
El Awo hizo el ìpèsè y les dijo que lo llevaran a Ọba Àjàlọ́ run en el cielo. Llevarlo
al cielo propuso otro gran problema porque nadie estaba preparado para ir. El Awo
les dijo que había alguien que podría hacerlo por ellos. En acuerdo, Àşá, el halcón,
estuvo de acuerdo en llevar el ìpèsè al cielo. Antes de que él alcanzara un-décimo de
la jornada, se sintió muy cansado. Y se devolvió a la tierra con el ìpèsè.
Próximamente, Àwòdì, the halcón, se ofreció voluntario para volver a llevar el ìpèsè
16
al cielo, pero no le fue mejor que Àşá y regresó con el ìpèsè a la tierra también.
Después no hubo otro voluntario para llevar al cielo el ìpèsè.
Una semana después, Igún, el Buitre, sentió que él tenía la obligación de asegurar a
su comunidad su ayuda, o por lo menos participar, asegurando que el problema de la
comunidad se resolviera. Se fue a la casa del Awo llamado Kángẹ-kàngẹ para
consultar Ifá: ¿Seré capaz de llevar el ìpèsè a Ọba Àjàlọ́ run en el cielo?, ¿Se
resolverían los problemas de la comunidad con ese acto suyo?
En el día designado, Igún, junto con todos los miembros de su familia congregados
en el centro de las tres sendas. La comunidad entera estaba allí con él. El Babaláwo
preparó el ìpèsè que él llevaría a Ọba Àjàlọ́ run. La comunidad entera oró para su
éxito. Igún les dijo a los superiores en la comunidad ayudarle a cuidar de su familia
en su ausencia. Él les aclaró a ellos que el viaje le tomaría tres años a lo sumo hasta
su regreso. Todos ellos le aseguraron que ningún miembro de su familia sufriría en
la vida o le faltaría algo en su ausencia. Ellos le dijeron que ellos eran conscientes
que la jornada estaba emprendiéndose en nombre de la comunidad entera, y por
consiguiente, todos sus miembros familiares deben tenerse al cuidado de la
comunidad entera. Con esta convicción, Igun partió en su jornada.
Tomó a Igún 18 lunas llenas para alcanzar el cielo. Él fue al dominio de Ọba
Àjàlọ́ run. Él le rogó que por favor echara una mirada compasiva a la tierra
planetaria y le asegurara que los sufrimientos se acabarían. Él presentó el ìpèsè a
Ọba Àjàlọ́ run y le dijo que casi media población de ratas, peces, pájaros, bestias, y
los seres humanos estaban muertos; los sobrevivientes o sufrían hambre o estaban
tremendamente mal. Ọba Àjàlọ́ run miró la tierra a través de su espejo y lo que él vio
era una tierra afligida. Él sintió piedad por los habitantes de la tierra. Entonces, él
comprendió la urgencia involucrada y aseguró que todo en la tierra, volvería al
estado normal.
Él le dijo a Igún que le permitiría (Igún) viajar de regreso a la tierra y gastar otras 18
lunas llenas en la jornada, pero no sería más realista si los seres vivientes en la tierra
pudieran sobrevivir. Él le dijo a Igun que él le mostraría un atajo a la tierra y él
llegaría a la tierra en tres días. Él abrió su puerta del traspatio e Igun se encontró en
el traspatio del cielo. Ọba Àjàláyé le había dado tres guiras pequeñas. Igún fue
aconsejado para golpear una en el límite de la tierra y el cielo, golpearía la segunda
en el medio entre el cielo y la tierra y golpearía la tercera en la unión de los tres
caminos de la tierra. Igún tiró la primera guira en la tierra en el traspatio del cielo.
16
En cuanto él hiciera esto, las nubes cubrirían la superficie de la tierra, y se llenarían
de lluvia. Esto pasó durante un día. El segundo día, Igún llegó al medio entre el
cielo y la tierra, él golpeó la segunda guira. Inmediatamente que hizo esto, hubieron
truenos y fue alumbrado por los relámpagos el mundo. Todos en la tierra estaban
llenos de expectativas. Esto pasó durante un día completo. En el tercer día, Igún
llegó al centro de los caminos de la tierra. Él golpeó abajo la tercera guira. Las
nubes se abrieron y la lluvia empezó a caer. Llovió sin parar durante un día entero.
Igún estaba sin embargo en el centro de los tres caminos. Él no tenía donde
guarecerse ya que no había allí ningún resguardo. Él corrió rápidamente al pueblo.
Él vio una casa cerca. Él se apresuró y golpeó a la puerta. Cuando la puerta fue
abierta, él se introdujo y cuando estaba a punto de entrar, la puerta se cerró de golpe
contra su cara. Él empezó a moverse de casa en casa, y de puerta en puerta para
guarecerse de la lluvia, pero en todas partes le trataron de la misma manera hasta el
anochecer.
Cuando Igún comprendió que nadie estaba listo a darle la bienvenida en su casa,
tomó la determinación de ir a a su propia casa y reunirse con su familia. Con
hambre, sed y agotamiento, él se dirigió hacia su casa. En su desesperación, él se
encontró un cadáver en el camino, y decidió comer parte de su carne, ya que nadie
estaba listo para alimentarle. Él comió a su satisfacción y siguió a su casa. Cuando
llegó a casa, encontró que su casa había sido abandonada. Su familia se había
dispersado y su casa se había derrumbado debido al abandono. Igún lloró ese día
amargamente. Él se quedó bajo la lluvia hasta la mañana siguiente.
Después de unos días, Igún enterró lo que quedaba del cuerpo de su madre. Él
levantó sus ojos al cielo y lloró al Omnipotente Olódùmarè. Él le pidió a Olodumare
que para que los seres humanos pudieran tener éxito en sus vidas, tendrían que
comer de las carnes de su propia madre. Cualquiera que no haya comido del cuerpo
de la madre nunca tendrá éxito en la vida. Olódùmarè concedió su demanda. Pero en
lugar de como hizo Igun, Olódùmarè lo hizo de forma que los seres humanos
consumen a sus madres a través del mamar de sus madres por medio de la leche
materna. Desde entonces, cualquiera que no chupa o mama leche del pecho de la
madre sin tener ningún problema fisiológico o se haya muerto durante el parto,
semejante niño, encontrará sumamente difícil, si no totalmente imposible, tener el
16
tipo de elevación espiritual comparable a aquéllos colegas que tuvieron el beneficio
de mamar leche materna del pecho de sus madres.
Ifá también dice que aquéllos que se alimentaron de la leche de su madre, son
honrados y naturalmente amables y muestran un alto sentido de compasión hacia sus
seres. En Ọ̀ bàrà Ìká, Ifá dice:
Ọ̀ bàrà Ìká
Traducción:
La importancia de lo que expresa este Odù es que cualquiera que haya gustado
alguna vez de la leche de pecho humana estará dotado naturalmente del sentido de
compasión hacía aquéllos que no gustaron en absoluto la leche de pecho.
16
Hay sin embargo, algunas ocasiones dónde Ifá advierte contra dar la leche del pecho
de la madre a un bebé. Esto es porque el pecho o su leche están físicamente o
espiritualmente contaminados. En una estrofa de Ìká-Barà (Ìká-Ọ̀ bàrà), Ifá dice:
Ìká-Ọ̀ bàrà
Traducción:
En una situación así, el pecho de la madre debe estar física y espiritualmente limpio
y purificado antes de que pueda darse al bebé para chupar. Provisionalmente, una
madre substituta que está alimentando en ese periodo puede contratarse para
amamantar al bebé dependiente del tiempo que el pecho materno produzca la leche
del consumo.
Aquéllos que les falta el beneficio de chupar leche del seno de un humano están
física, emocional y espiritualmente desventaja. Una madre que no hace frente a
alimentar a su bebé sin cualquier problema físico, espiritual o razón fisiológica, aun
cuando ella tenía Ìkúnlẹ̀-Abiyamọ, the Àşẹ de la maternidad, se debilitará los
poderes del Àşẹ drásticamente hasta su totalidad. Recibir el Àşẹ de la maternidad es
una cosa, pero retenerlo es otra.
16
influencias actúan en cómo los niños se llevan bien con los pares, compórtese el
pro-socialmente, controlar su agresión, entenderles, comportamiento normal, y
entender su papel en la sociedad basado en los papeles del género.”
Èjì Ogbè
16
Traducción:
En este Odù, Ifá lo hace claro para nosotros que es sólo un bien, entrenar, adecuada
y apropiadamente estatificar a un niño que conservará y perpetuará el legado
familiar. Olówó, el Rico; Ọlọ́ rọ̀ el Influyente, y Ọlọmọ, quien fue bendecido con
muchos hijos, al venire a la consulta de Ifá antes de venir a la Tierra. Ellos fueron
avisados de hacer sacrificios para que sus legados no perecieran en el mundo
terrestre.
Ọlọmọ fue el único que cumplimentó con el ẹbọ. Él obedeció las directivas del
babaláwo.
Cuando el rico se murió, no dejó atrás a ningún hijo para heredar sus riquezas.
Todas sus riquezas se transfirieron a los niños de Ọlọmọ. Cuando el influyente
murió tampoco dejó a ningún hijoo para heredar las fuentes de su influencia. Ellas
fueron todas transferidos a los niños de Ọlọmọ. Cuándo Ọlọmọ murió, sus niños
pudieron continuar con las actividades dónde él las había dejado. Estos niños
pudieron conservar los legados de Ọlọmọ porque ellos estaban bien especializados.
Los hijos también usaron los legados recibidos Olówó, Ọlọ́ rọ̀ y Ọlọmọ para sus
proyectos futuros.
También en Èjì Ònkò (Ògúndá Méjì), Ifá declara que los niños de uno son la belleza
de uno. Si bien son entrenados (educados), uno estará contento y orgulloso de ellos
y los niños podrán ayudar a uno durante la vejez. En este Odù, Ifá dice:
16
Ẹbọ ọmọ ni wọn ní kí wọ́ n wá şe
Onírèsé oko nìkàn ní ńbẹ l’ẹ́yìn tí nş’ẹbọ
Njẹ́ Onírèsé iré dé
Òkò ìrèsé, iré dé
Onírèsé ọmọ l’ẹwà
Òkò ìrèsé ọmọ l’ẹwà ẹni
Ẹní l’ayé ọmọ l’ẹwà
Òkò ìrèsé ọmọ l’ẹwà ẹni o
Traducción:
En este Odù, Ifá declara que los niños hacen a uno orgulloso. Un niño bien
entrenado es un recurso para los padres. Ifá nos cuenta la historia de Onírèsé ilé y de
Onírèsé oko. Ellos dos fueron por la consulta de Ifá y ellos fueron aconsejados para
ofrecer ẹbợ para ser bendecidos con niños. Onírèsé ilé sentía que con riquezas, no
había ninguna necesidad de ofrecer ẹbợ, ya que las riquezas reemplazaría a los
niños.
Onírèsé oko cumplió con el consejo del babaláwo. Él se esforzó y sufrió para
entrenar a todos sus niños. Los niños crecieron y cuidaron de él durante su vejez. Él
murió siendo un hombre muy feliz y contento.
En el caso de Onírèsé ilé, él no tuvo ningún niño para apoyarlo durante su vejez. Él
murió solo, triste y abatido.
A pesar del hecho que Ifá dice que la casa es el lecho de roca de estatificación
primaria; el papel de entrenar a un niño moralmente en el orden para ser un
miembro funcional de la sociedad y para ser y calificar como un niño del Irúnmợlè
es responsabilidad de la madre. El papel del padre como cabeza de familia es
mantener los medios de sustento, y servir como un símbolo de autoridad y
disciplina. En Ẹsẹ̀ kan ọlà (Ìrẹtẹ̀ Òtúrá), Ifá dice:
Ire ní’wájú
16
Ayọ̀ l’ẹ́yìn
Dìá fún Ìyá Olókoşẹ́
A bù fún Ìyá Ọ̀ kín
Àwọn méjèèjì níí ş’obìnrin Ọlọ́ fin
Wọ́ n ní kí wọ́ n wáá rú’bọ àşeyọrí fún ọmọ wọn
Ìyá Ọ̀ kín nìkàn ní ńbẹ l’ẹ́yìn tí ń ńş’ẹbọ o
Àwọ ojú dá ojú ro
Dìá fún Ọ̀ kín
Tíí şe àbúrò Olókoşẹ́
Níjọ́ tí Olókoşẹ́ yóó ran ní egbè tó şòro
Ẹbọ ni wọ́ n ní ó wáá şe o
Ó gb’ẹ́bọ, ó rú’bọ
Njẹ́ ojú dá ojú ro
A m’Ọ́ kìn-ìn j’oyè ojú dá
À şé iye ọmọ l’ọlọ́ rọ̀ ọmọ
Ìyá Ọ̀ kín rú o ọmọ d’ọlọ́ rọ̀
Iye ọmọ l’ọlọ́ rọ̀ ọmọ
Iye ọmọ l’olóşì ọmọ
Ìyá Olókoşẹ́ ò rú o, ọmọ d’olọ́ şì
Iye ọmọ l’olóşì ọmọ
Traducción:
Ire al frente
Felicidad detrás
Fueron las declaraciones de Ifá para la madre de
Olókoşẹ́
Y también para la madre de Ọ̀ kín
Ellas dos eran esposas de Ọlọ́ fin
Y fueron prevenidas de ofrecer ẹbọ
Para que sus hijos tuvieran éxito en la vida
Solo la madre de Ọ̀ kín cumplió
The ojú dá ojú ro
Fueon los Awoses que lanzaron Ifá para Ọ̀ kín
El hermano menor de Olókoşẹ́
Cuando Olókoşẹ́ le envío en una difícil misión
Él fue prevenido de ofrecer ẹbọ
Él cumplió
Es doloroso, es lamentable
Hemos instalado a Ọ̀ kín como el próximo Ọba
Es de hecho muy doloroso
La madre de un niño es el arquitecto de la
Prosperidad del niño
La madre de Ọ̀ kín ofreció el requerido ẹbọ
Y su niño fue muy próspero
La madre de un niño es el arquitecto de la
Prosperidad del niño
La madre de un niño es igualmente el arquitecto de la
Miseria del niño
La madre de Olókoşẹ́ no cumplió con el ẹbọ
16
Y su niño fue muy infeliz
La madre de un niño es igualmente el arquitecto de
La miseria del niño.
En este Odù, Ifá explica como la madre de Olókoşẹ́, era la primera esposa, mientras
la madre de Ọ̀ kín era la segunda. Ella eran esposas de Ọlọ́ fin. Olókoşẹ́ era el mayor
mientras que Ọ̀ kín era el menor de los hermanos. Ambos eran hijos de Ọlọ́ fin. Las
esposas fueron a Ifá para consultarle en beneficio de sus hijos y le dijeron que
ofrecieran ẹbọ para que ellos fueran exitosos en sus vidas. La madre de Olókoşẹ́
sabía que por ley del primogenitor e hijo mayor, cuando Ọlọ́ fin muriera, su hijo le
seguría en el trono. Por eso, ella no vio razón alguna para ofrecer el ẹbọ que
prescribía el babaláwo.
Por otro lado, la madre de Ọ̀ kín, ofreció el ẹbọ y comenzó a darle un fuerte
entrenamiento tradicional y de costumbres socials, como prescribió el babaláwo.
Todos los días, antes del canto del gallo, ella despertaba a Ọ̀ kín y le enviaba a
cultivar junto con los obreros del palacio en la granja. Todo esto, Ọ̀ kín lo soportaba
sin una queja. No hubo un día que Ọ̀ kín no se despertase antes del canto del gallo y
no hubo día que Olókoşẹ́ no se despertase después del mediodía. Con la práctica
diaria, no hubo labor alguna que Ọ̀ kín no supiese realizar en el campo o en la casa.
Él se había adaptado a todas las situaciones, buenas o malas. Viendo Ọ̀ kín desde el
primer momento, que por su forma de sociabilidad, nadie le creía que tenía sangre
real en sus venas. En el caso de Olókoşẹ́ no había nada que supiese hacer por si
mismo. Su madre se encargaba de que los sirvientes, corriesen al llamado de sus
necesidades.
Al quinto día, a la madre de Olókoşẹ́ se le ocurrió una ingeniosa idea. Ella le dijo a
Olókoşẹ́ que enviase a Ọ̀ kín, para que le enviasen con él, cualquier cosa que los
ancianos quisieran darle. De todas formas, Olókoşẹ́ era el hermano mayor y tenía el
derecho de ordenar a su hemano menor que ejecutase sus deseos. Olókoşẹ́, llamó a
Ọ̀ kín y le dijo lo que quería que hiciese. Ọ̀ kín, fue y le contó a su madre lo que su
hermano mayor le había ordenado hacer. Ọ̀ kín decidió por consejo de su madre,
antes de irse al viaje, consultar a Ifá.
Ọ̀ kín vino a los Awoses ‘Oju da, oju ro’ por la consulta de Ifá. Los dos awoses, le
dijeron que su hermano mayor lo había enviado en una misión que había
demostrado ser muy difícil de realizar para el hermano. Ellos le pidieron a Ọ̀ kín que
ofreciese ẹbọ y partiera a su viaje. Ellos le aseguraron entonces que él no sólo
16
tendría éxito en la misión, sino que su hermano mayor viviría arrepentido, por el
resto de su vida, por haberlo enviado a esta “difícil misión”.
Ọ̀ kín, regresó a casa y le contó a su madre lo que los awoses le habían dicho. La
madre ofreció el ẹbọ y le dijo que se levantase al menos 2 horas antes de que cantase
el gallo, en el día fijado.
Esa madrugada fijada, Ọ̀ kín se levantó, talc omo lo había planeado y se dirigió al
lugar que Olókoşẹ́ le indicase que debía encontrarse con los ancianos. En el
momento que Ọ̀ kín llegó al montecillo, los ancianos (coronadores de reyes), habían
eunido todos los materiales necesarios para coronar a Olókoşẹ́ (el Ọba electo) y solo
esperaban por su aparición. En vez de Olókoşẹ́, fue Ọ̀ kín quien se apareció. Los
ancianos fueron tomados desprevenidamente. Cuando ellos le preguntaron a Ọ̀ kín
porque no había venido Olókoşẹ́, él explicó que fue Olókoşẹ́ quien le había enviado,
para llevarle todo lo que los ancianos, quisieran enviarle a Olókoşẹ́. Los ancianos,
sabían que quien llegase por tradición a ese bosquecillo, en ese día, tenía que ser
instalado como el nuevo Ợba, y como todos los materiales rituales habían sido
completados hicieron una deliberación rápida y decidieron instalar a Ọ̀ kín como el
nuevo Ợba. Después de todo, ellos concluyeron, Ọ̀ kín es también un principe de la
casa real. Ellos no tuvieron otra opción que coonar a Ọ̀ kín y hacerlo el nuevo Ọba.
Desde el bosquecillo, ellos fueron bailando y cantando hasta que llegaron al pueblo
alrededor del mediodía. Y fue el canto del gallo, lo que anunció a Ọ̀ kín como el
nuevo Ọba lo que despertó a Olókoşẹ́ y a su madre.
Ọ̀ kín agradeció a todos por el apoyo brindado y en especial a su madre por haber
sido el arquitecto de sus éxitos. Él dijo que si no hubiese sido por el entrenamiento
que ella le había dado, él nunca habría sido el Ọba.
Olókoşẹ́ también dijo que su madre había sido el arquitecto de su desgracia, ya que
no le había dado el entrenamiento igual al dado por la madre de Ọ̀ kín. Olókoşẹ́ y su
madre se arrepint.eron por el resto de sus vidas.
Cinco
Las responsabilidades.
Este es otro factor importante que está en la retención del Àşẹ de la Maternidad. Para
una mujer haber pasado por el rigor de adquirir el Àşẹ sólo para malgastarlo después
16
del parto es muy triste. Olódùmarè la había responsabilizado con el deber de
entrenar a un niño deliberadamente. Cualquier madre responsable no debe
permitirse otro deber entre ella y la sagrada responsabilidad primaria asignada a ella
por Olodumare. Según la Casa del Adventista en sus crónicas maternales, dice que:
El Primer deber es educar a los hijos, y que “Las posibilidades en un niño-Dios
propiamente educado se ven en todas las posibilidades en el óbolo de humanidad.
Esto se ve con el educar apropiado donde el niño se volverá un poder para buen en
el mundo. Ellos miran con el ansioso interés para ver si los padres llevarán a cabo su
plan o si por la bondad equivocada ellos destruirán su propósito, mientras
complacen al niño y lo llevan a su ruina presente y eterna. Transformar a este ser
desvalido y aparentemente insignificante en una bendición al mundo y honrar a Dios
es un gran trabajo. Los padres no deben permitir nada que interponga entre ellos y la
obligación que ellos deben a sus niños...”
Declara más allá que “Las grandes responsabilidades descansan en ustedes, las
madres. Aunque usted no pueda estar de pie en los concilios nacionales... usted
puede hacer un gran trabajo para Dios y su país…” el papel de Madre en la familia
es muy importante, ya que realmente son los verdaderos constructores de la nación.
Ésta es quizás la razón por la qué ellas deben estar atentas a sus responsabilidades y
deben hacer a su país grande. Ninguna carrera, nada en absoluto, debe impedirles
llevar a cabo este sagrado papel. La Casa del Adventista incluso describe a una
madre como la “reina de la casa, y los niños son sus asunto a gobernar y sobe
quien ejerza mano dura.”
Ifá dice que criar con el apoyo de los padres debe hacerse todo dentro de sus
posibilidades para dar entrenamiento apropiado y educación a sus niños.
Estas tareas, según Ifá, empiezan antes del nacimiento de un niño y continúa
después del parto hasta que un niño alcanza la madurez. Ésta va formando las vidas
de sus niños para el bien y transformándolos culturalmente en y los socialmente
adeptos. Deben emplearse los esfuerzos físicos y espirituales considerados. El físico
qué trata principalmente con la estatificación y culturation de los niños, mientras el
espiritual se trata de buscar la guía divina necesaria de Olódùmarè y el Irúnmợlè,
incluyendo la ealización de los sacrificios apropiados, así como rituales que ayuden
a amoldarlos en las direcciones específicas y sus creencias. En una estrofa de Ìrẹtẹ̀
Òpèré (Ìrẹtẹ̀ Òtúrá) Ifá dice así:
16
Baba mi ló rú o
Tí mo fi là bẹ́ẹ̀
Baba ọmọ l’ọlọ́ là ọmọ
Traducción:
Ifá dice que un apropiado Abiyamợ es responsable para el cuidar, y nutrir, mientras
dirigiendo, guiando y entrenando a sus niños cuándo más importa. Ello asegura que
pasa tiempo de calidad con los niños asegurando el buen futuro para ellos. Cuando
las madres olvidan sus responsabilidades, los niños normalmente en su mayoría se
vuelven víctimas de tal circunstancia. El trabajo, la carrera y las razones económicas
son las excusas comúnes por la qué no se presta la atención adecuada a un niño y
como resultado, el niño se guarda en una casa adoptiva. Ifá dice que nadie o
institución realizarán adecuadamente el trabajo que se asigna principalmente a una
madre.
Ifá también advierte a los padres, sobre todo las madres, nunca perseguir a la riqueza
con el pretexto de tener y dar un mejor cuidado a sus niños. En Ìká Gbèmí (Ìká-
Ogbè), Ifádice:
Traducción:
16
Y ya no da su apoyo al Bueno
Este fue el mensaje de Ifá para ellos en Ìşẹ̀şe Àgéré
Donde ellos estaban seguían y perseguían al dinero
Más que al cuidado de sus hijos
Ellos fueron prevenidos de ofecer ẹbọ
Habitantes de Ìşẹ̀şe Àgéré
Así que usted pone su valor en la riqueza
Más que en el cuidado de sus hijos.
En este Odù, está claro que Ifá no apoya la situación dónde nosotros estamos
siguiendo el dinero sin tener bastante tiempo para cuidar de nuestros niños
propiamente. También en Ìwòrì Wowò (Ìwòrì Ọ̀ şẹ́), Ifá dice:
Traducción:
Está claro de este Odù que Ifá considera que un niño es más importante que el
dinero. Por consiguiente, una mujer no tiene las ganancias materiales ni comerciales
a la expensa de su niño.
Ifá también reconoce el hecho que aunque el cuidado hogareño el y amor son
importantes en la vida de un niño, las madres no deben mimarle en extremo, ni
complacerles cada antojo del niño. Este acto no es del mejor interés para el niño.
16
Semejante niño será inútil en el futuro y una fuente de tristeza no sólo para los
padres, sino también a la sociedad. En Ọ̀ bàrà Ìnàkí (Ọ̀ bàrà Ọ̀ yẹ̀kú), Ifá dice:
Traducción:
En la estrofa anterior, Ọ̀ bọ fue por la consulta de Ifá para el futuro de su niño. Los
awoses le aconsejaron que ofreciera ẹbợ para el niño para que se volviese una fuente
de alegría para ella. También le aconsejaron que diera el entrenamiento apropiado al
niño. Ella se negó a ofrecer el ẹbợ y pensó que el Awo estaba buscando qué comer.
Cuando ella dio el nacimiento, ella encima de-mimarlo y estropear a su niño, le
complacía cada antojo. Por consiguiente, este niño creció para volverse un haragán y
una molestia a la comunidad. Él siempre estaba luchando y rasgando los vestidos de
otras personas. En una fase, su madre no pudo controlarlo ya y siempre estaba triste
a cada acción del niño. Ella se arrepintió amargamente de su negativa entonces para
ofrecer el sacrificio, como fue aconsejado por el Awo.
Además, Ifá aconseja contra ser demasiado áspero o arbitrario en la disciplina de los
niños. No debe ejercerse ninguna disciplina que en cierto modo pueda llevar a
patologías psicológicas (la enfermedad de la mente) en los niños. Si un padre se
pone demasiado áspero condenando y castigando al niño en cada acción equivoca,
semejante niño se perturbará emocionalmente y creerá que no es amado por el
padre. Aparte del deterioro psicológico en el niño, el padre puede sufrir abandono
total en la vejez cuando más se necesita el apoyo y cuidado por parte del hijo. En
Òtúrá ‘Rẹtẹ̀ , Ifá dice;
Òtúrá ‘Rẹtẹ̀
16
Tíí şe yèyé Odídẹrẹ́
Tíí şe yèyé Àkùkọ tíí şọmọ ìkẹyìn wọn lénjelénje
Wọ́ n ní kó rúbọ
Ó kọ̀ , kò rú
Njẹ́ Agbe wá’lé o mokò
Iyewa ò jà
Iyewa ò bá wa jà
Àlùkò wá’lé o mokò
Iyewa ò jà
Iyewa ò bá wa jà
Odídẹrẹ́ wa’le o moko
Iyewa ò jà
Iyewa ò bá wa jà
Agbe ló di’gbó ko-ko-ko
Àlùkò ló d’ọ̀ dàn fee
Odídẹrẹ́ ló d’Ìwó!
Gbogbo ìşòwò ọ̀ pẹ̀
Ẹni gb’ẹ́bọ ní’bẹ̀ kó wáá ş’ẹbọ o
Traducción:
En este Odù, Olúkorí era la madre de Agbe, Àlùkò, Odídẹrẹ́ y Àkùkọ. Esta mujer
era demasiado áspera encontrándose fuera en la disciplina a sus niños y no podía ver
ninguna razón por la que ella debía ofrendar por los niños para que ellos no erraran,
incluso cuando ella comprendió que ellos eran pequeños aún. Cada error pequeño se
convirtió con el tiempo en su castigo severo. Un día, ella salió y antes de que ella
regresara, los niños equivocadamente rompieron la olla de aceite de palma.
Comprendiendo lo que ellos habían hecho y el tipo de castigo que su madre aplicaría
en ellos, todos decidieron huir excepto Àkùkợ quién escogió esconderse en alguna
parte para mirar la reacción de su madre cuando ella regresara.
16
Cuando Olúkorí regresó, ella vio lo que los niños habían hecho e inquirió a sus
vecinos de sus paraderos. Ellos le dijeron que los niños habían todos huido por el
miedo que le tenían a ella. Por consiguiente, ella se preocupó y sintió que sus
acciones hubieran causado que los niños huyeran. Ella lloró y los buscó por todas
partes. Cuándo Àkùkợ vio la reacción de su madre, él llamó a sus mayores
hermanos, Agbe, Àlùkò, y Odídẹrẹ́ para que regresaran a casa, mientras declaraba
que su madre no estaba enfadada con ellos.
Los niños especiales son esos niños que no conforman o son incapaces de conformar
las normas culturalmente definidas de sociedad porque ellos son incapaces de
interiorizar y entender, las normas sociales. Esta anormalidad puede atribuirse a la
reserva mental, o factores físicos y sociales.
(i) Los factores mentales - Éstos incluyen problemas del cerebro; retraso
mental, psicopatologías, parálisis cerebral, mongolismo, idiotez, o el
cretinismo etc.
(ii) Los factores físicos - Estas invalideces que incluyen la cojera,
ceguera, sordera, estupidez, mudismo, aflicción de joroba-parte de
atrás, albinismo, lepra, bocio, y el olor ofensivo del cuerpo etc.
(iii) los factores Sociales- Incluye la haraganería, actividades anti-sociales,
rechazo, el castigo, la supresión, la segregación etc.
16
desórdenes mentales son caracterizados por las anormalidades en la
cognición, emoción o humor, o aspectos integradores más altos de conducta,
como las interacciones sociales o planeamiento de actividades futuras. Estas
funciones mentales son todas controladas por el cerebro. Es, de hecho, un
principio del centro de ciencia moderna que la conducta y nuestras vidas
mentales subjetivas reflejan los funcionamientos globales del cerebro. Así,
los síntomas relacionados a la conducta o nuestro mental vive claramente y
refleja variaciones o anormalidades en la función del cerebro. Y están en el
lado más difícil del desorden de condiciones como, enfermedad. No puede
haber ninguna duda que un individuo con esquizofrenia está tremendamente
enfermo, pero para otros desórdenes mentales como la depresión o atención-
deficit/hiperactividad, las señales y síntomas existen en un continuo y no hay
ninguna línea luminosa en la salud de separación de la enfermedad.
Stephen Reiss, también define normalmente la enfermedad mental y los tipos vistos
en las personas con el retraso mental de esta manera:
Las enfermedades mentales son perturbaciones severas de conducta, humor,
procesos del pensamiento y/o relaciones sociales e interpersonales. Hay muchos
tipos diferentes de enfermedades mentales que se ven en las personas con retraso
mental. Algunos de los tipos más comúnes son:
( La personalidad desordenada: Éstos son los problemas a largo plazo en el
ajuste. Hay números de subtipos diferentes. Estos individuos podrían
describirse por uno o más de los siguientes: emocionalmente necesitado,
buscando la atención impropiamente, el no-asertivo, que siempre entra
en las luchas o preocupa, volátil, inestable, o teniendo un problema con
el enojo.
( Los Desórdenes afectivos: Éstas son las perturbaciones en el humor,
normalmente indicado por la tristeza profunda y los cambios notables
comiendo, durmiendo y niveles de energía. A veces un desorden se
indica por los estallidos súbitos de euforia.
( La ansiedad desordenada: Éstos se indican por la presencia de miedos
excesivos, quejas frecuentes de dolencias corporales (los dolores de
cabeza, los dolores del estómago, el vértigo), y nerviosismo excesivo que
dura semanas. Éstos incluyen desorden de pánico, miedos excesivos, y el
desorden nervioso post-traumático.
( Los Desórdenes sicópatas: Éstos pueden indicarse por la deterioración
gruesa en la conducta de los niveles anteriores, desorientación extrema y
confusión extrema. Las señales comúnes son la confusión (los
pensamientos pueden saltar de una idea a la próxima), oyendo voces que
no están allí, el resentimiento excesivo y mando de impulsos pobres y
conducta o hábitos que impresionan a otros como extraños.
( Evitando el desorden: El individuo es un solitario que evita a los
parientes por el miedo de rechazo, turbación o crítica. Esta condición a
veces está evocada para el autismo.
( El Desorden de Personalidad paranoico: El individuo es muy sospechoso
de otros y rápidamente siente que le insultan y empequeñecen. Las
personas con este problema pueden ser volátiles, tercas, difíciles de
conseguir a lo largo, irrazonables, y pueden tener una tendencia a la
sobre-reacción.
16
( El Problema de Conducta severa: Éstos incluyen conducta misma-
injuriosa, hiperactidad, irritabilidad extrema y agresión crónica o
conducta antisocial. Investigadores han encontrado que esos problemas
de conducta a veces se relacionan con la depresión, la paranoia, la
psicosis, estando por debajo de condiciones médicas o el trastorno del
cerebro específico.
Los Cirujanos Generales en sus informes dieron las explicaciones detalladas en las
manifestaciones de enfermedad mental. Según el informe, la ansiedad,
perturbaciones de humor, la psicosis, y el deterioro cognoscitivo están entre las más
comunes manifestaciones de desórdenes mentales. Se resume en una tabla como
sigue:
1. La ansiedad
2. La psicosis
16
Desorganización de los pensamientos y conductas
Pérdida de los pensamientos ilógicos
La Agitación
Los Síntomas negativos
Embotamiento o efecto de flotar
Concretar los pensamientos
Anedonia (la incapacidad para experimentar el placer)
La motivación pobre, espontaneidad, e iniciativa nulas
16
Rápido en el habla o el discurso presionado
Ifá aconseja que ellos deban proveerse de cuidados adecuados para guiarlos o
prevenir algún daño a ellos mismos o a otras personas alrededor. Esta condición
requiere el cuidado, apoyo y dirección de estos niños especiales sobre todo en sus
interacciones con otras personas y su ambiente. En una particular estrofa de
Ọ̀ wọ́ nrín-Were (Ọ̀ wọ́ nrín Ìwòrì), Ifá states dice:
Ọ̀ wọ́ nrín-Were (Ọ̀ wọ́ nrín Ìwòrì)
16
Tó bá şe wípé wèrè t’òhun wèrè ni wọ́ n bá ńgbé’raa
Wọn l’ọ́ mọ pọ̀ n
Wọn ò bá ti gbé’raa wọn l’ọ́ mọ jù sí kànga
Kántan-kàntan, kàntàn-kantàn
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Ifá ó fi ogójì tẹ Şàngó ní’fá
Yóó fi ọgọ́ fà dá’dè fun
Ajonjoloro, o ó tẹ̀’yí tán o tóó lọ şiwèrè
Ajonjoloro, o tẹ̀’yí tán o tóó lọ bugi jẹ
Ajonjoloro
Traducción:
Éstos son los factores que incluyen las invalideces físicas de un niño como, cojera,
la ceguera, la sordera, la estupidez, la mudez (sordo y mudo), el albinismo, la
aflicción de joroba-parte de atrás, lepra, bocio, olor del cuerpo ofensivo, físico o
cualquier cosa similar en una apariencia física que puede hacer que los niños se
retarden o incluso sean indiferentes a la integración de si mismos en los tejidos de la
sociedad con miedo de contaminación o qué puede hacer la sociedad incluso de no
etiquetarlos como un anticonvencional o antisocial.
16
“Somatotípico.” Él dividió la estructura del cuerpo adulta en tres capas de tejido
embrionario. Éstos son:
Él declara que aquéllos con la estructura del cuerpo normal que habrían equilibrado
el desarrollo y la personalidad normal mientras aquéllos con inbalances y/o
problemas desarrollarán la personalidad de “las derrotas.”
En su descripción de somatotípicos, él los clasifica en tres grupos:
En Ifá, si un niño va a tener alguna invalidez física, se habría advertido a los padres
alguna vez ante que el niño se concibiera o durante el embarazo. Además de esta
advertencia, los consejos necesarios se darían para prevenir tal problema o por lo
menos mejorarlo. En Ìwòrì Wòdin (Ìwòrì-Òdí), Ifá dice:
Gbongan ni’saa
Ọ̀ sákà sá bàbà
Ẹrú kú, owó gbé
Tèfètèfè ni baba òfò
Díá fún Aní’win-ní’kùn, ọmọ Ọlọ́ fin
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó f’ẹbọ ş’alọ́
Njẹ́ Aní’win-ní’kùn ọmọ Ọlọ́ fin
Kó dìde, kó màmà rìn
Baba a wa ò
Kó dìde, kó màmà rìn
Traducción:
16
Gbongan ni'saa (el nombre de un Awo)
Él que seca millo y maíz de guinea
Cuando un esclavo se muere, el dinero gastado al
comprarlo, está perdido
La totalidad es el padre de todas las pérdidas
El Estos fueron los mensajes del para de Ifá Aní'win-ní'kùn, ella quién tenía
un monstruo en su barriga, la hija de Ọlọ́ fin
Ella fue avisada de hacer ẹbọ
Ella tardó en hacerlo
Aní’win-ní’kùn, la hija de Ọlọ́ fin
Stand up and walk about
Ifá explica que a Aní'win-ní'kùn se le pidió hacer ẹbọ porque el bebé en su estómago
tenía la tendencia a ser un bebé inválido. Ella estuvo de acuerdo en ofrecer el ẹbọ.
Sin embargo, ella no arregló ninguna fecha para realizarlo. Ella todavía estaba
prometiéndose que ella lo haría cuando ella entró en el parto. Ella dio nacimiento a
un bebé que tenía la cabeza másgrande que lo normal. Sus miembros eran
inanimados e inútiles. Su nariz estaba deforme; uno solo podía ver los dos agujeros
que pertenecían a la nariz. Su cuello era largo como el de una jirafa. Sus ojos eran
como los de un búho. Su boca era como la de un cocodrilo. Sus dientes estaban
salidos. Su lengua estaba hendida en dos igual que una cobra. Sus labios eran largos
y puntiagudos como el pico de un loro. Su grito era como el aullar de una hiena. Sus
orejas eran como las de un cerdo. Su pecho era el de un mandril. Su estómago estaba
inflamado como vaca embarazada.
En una palabra, era como si él pidiera prestado todas las partes de su cuerpo del
reino animal. Cuando tuvo siete años, todavía estaba aprendiendo a caminar.
Siempre estaba comiendo o durmiendo, y causaba problemas en la comunidad. Él se
arrastraba cuando celebró su 12 cumpleaños. Su cerebro era como el de un bebé de
seis meses. Su apariencia física era capaz de darles el susto de sus vidas a otros
niños. Su madre sintió su acción de demorar el sacrificio el resto de su vida.
Aún así con estas condiciones difíciles, Ifá insistió que su madre debía mostrarle
amor incondicional.
Algunas madres pueden sentirse culpables o angustiadas por tener un niño inválido,
y esto puede afectar adversamente cómo ellos se comportan o tratan a otros niños.
Deben amarse los niños inválidos, deben acariciarse y deben tenerse el mismo
cuidado o más que otros niños en la familia o comunidad. Estos niños llamados
especiales son seres igualmente humanos, les gustan lo mismo que otros niños
normales pero circunstancias que la mayoría de las veces son evitables, causaron sus
invalideces. Concediendo ese cuidado adicional, tiempo y esfuerzo necesitan ser
consagrados a ellos.
16
Médicamente, normalmente se avisan las mujeres embarazadas contra el uso de
ciertas drogas, alcohol, o acciones que puedan dañar el desarrollo físico o mental del
feto. E. Peter Volpe en su libro la Evolución Comprensiva escribe “De hecho, en
1961, los investigadores médicos descubrieron con asombro en la incredulidad que
la píldora del thalidomoide hizo de droga, cuando fue tomada por una mujer
embarazada, particularmente durante el segundo mes, de la deformidad, o cause
defomidades en el bebé recién nacido, una condición rara en los humanos llamada
focomelia - literalmente, miembros de la foca. Los brazos están ausentes o reducidos
al mínimo.”
Él declara más allá que “En los organismos diferentes - el pez, rana, ratones, y
hombre - las anomalías pueden ser causadas por agentes diversos como el extremo
de temperaturas, Rayos X, los virus, las drogas, las deficiencias de dieta, y la falta
de oxígeno.” Él describió este tipo de situación como modificación medio-ambiental
que se levanta como resultado de la contestación directa a algún cambio externo del
ambiente y no por cualquier cambio en la composición genética del individuo.
Hasta donde la tercera categoría de estos padeceres, las invalideces físicas - aquéllos
como la lepra, son dolencias que hacen la sociedad segregar a las víctimas. No
importa la situación, es el deber de la madre mostrarle el amor incondicional al niño,
para permitirle saber que el problema es simplemente un desarrollo del transciente y
que habrá terminado pronto. Aun cuando el daño es permanente, todavía es el deber
de la madre mostrar el amor incondicional.
16
curso de la vida y es una influencia central en los carácteres, creencias y acciones de
los adultos así como de los niños.”
16
4. las definiciones.
16
Atraer las lealtades más altas (La banda, Dios, etc).
Los padres simplemente son los más poderosos y la los agentes más influyentes
para la estatificación. Por consiguiente, si un niño crece en una casa dónde el
comportamiento anticonvencional (Estafar, luchar, injuriar, la violencia etc.)
crece, este niño vendrá con estos métodos como el normal o incluso esencial
funcionamiento diario mientras viva. Si un niño se encuentra viviendo dento de
los delincuentes, claro es que aprenderá algunos trucos de ellos y las tales
actividades anti-sociales se volverán rutinarias en los estilos de vida de él (ella).
AMARILLO
ANARANJADO
16
Más agresivo/violento/el carácter del asaltante
El cambio súbito en la apariencia
Las amenazas repetidas (verbales o físicas)
Vendiendo sus artículos personales/el aumento en dinero o posesiones
El retiro social
La depresión frecuente y el desaliento.
ROJO
Ye llo w
1 to 4 = W a r n in g Z o n e
5 to 8 = S e e k A s s is t a n c e
9 or m ore = U rgent
1 t o 4 + 1 O r a n g e = S e e k A s s is t a n c e
5 to 8 + 1 o r m o r e O r a n g e = U r g e n t
9 to 16 + any O range = S evere
O ra n g e
1 to 2 = S e e k A s s is t a n c e
3 to 4 = U r g e n t
5 or m ore = S evere
Re d
1 o r m o r e , o r w it h a n y o t h e r c o lo r
c o m b in a t io n = S e v e r e
16
En Ifá y en varias culturas del mundo, la serie de cautela o tabús se da a las mujeres
embarazadas para no sólo asegurar el parto-seguro del bebé, sino también para
prevenir ciertas deformidades en los niños (pre-natal y post-natal). A veces también,
Ifá puede predecir durante la consulta de Ifá, el tipo de niño que una mujer
concebirá o el tipo de conducta anticonvencional que un niño puede traer. Por
ejemplo, en una estrofa de Ìwòrì Méjì, Ifá dice:
Ìwòrì Méjì
Traducción:
En este Odù, Yéwáńdé era una mujer que buscaba la fruta del útero. Ella se acercó
el Awo arriba expresado para la consulta de Ifá. Después de la consulta, le dijeron
que ella concebiría un niño pero fue aconsejada para ofrecer ẹbọ y así prevenir la
concepción de un potencial ladrón como hijo suyo, o cuándo el niño creciera, no se
volviera un delincuente dentro de la comunidad. Yéwáńdé se negó a ofrecer,
diciendo que desde que Ifá le había dicho que ella
concebiría un niño, no había ninguna razón para qué ella sacrificase. Ella concluyó
que el Awo sólo estaba intentando arrancar el dinero de ella aconsejándole que
ofreciera un macho cabrío y dinero.
Ella concibió y dio el nacimiento a un bebé. Y se puso muy feliz que ella pudiera
traer a un niño en su vida. Cuando el niño creció, Yéwáńdé no le dio el
entrenamiento y guía necesaria que un niño necesita. Por consiguiente, él creció
muy caprichoso y no tenía el respeto para nada ni nadie. Él también acostumbró a
robar las cosas de su vecindario y gradualmente se volvió un ladrón armado. Todos
16
en la comunidad conocimos a este niño como el hijo de Yéwáńdé y se dirigieron
todos los reproches y castigos a Yéwáńdé por no darle la estatificación apropiada y
adecuada a su hijo. Yéwáńdé sintió su acción y estaba siempre llena de pesares,
penas y tristeza. Tenía ella que haber considerado el consejo del babaláwo.
Según Pamela Sobotka, “las Mamás necesitan ser consistentes con los niños. Los
niños aprenden a confiar en ellas de esta manera. Una mamá dice algo que es
importante llevar a cabo con esa declaración. Si es un límite para un niño (donde
ellos pueden ir, o quedarse, acerca de sus amigos). La consistencia es una cosa
cotidiana que seguirá a través de la vida del niño. Ellos confían en límites que son
fijos para ellos y esperan el tiempo que ellos consiguen con la mamá. Cuando los
niños crecen y tienen sus ideas propias, es importante para las mamás seguir
comunicandose y escuchando a sus niños. Hay necesidades diferentes en los niños
cuando ellos crecen y cambian y es importante para las mamás reconocer sus
cambios y necesidades con una mente abierta, a veces el amor duro es una cosa dura
para las mamás pero una cosa mucho-más-necesitada-en-la-vida-de-los-niños.”
Ifá aconseja a los padres que están enfrentando los desafíos en sus niños en una
estrofa de Òtúrúpọ̀ n Òdí donde no ser preocupado por las condiciones de sus niños
como la Deidad que es responsable para crear la dulzura también es responsable
para el amargor. Ellos son ambos bagajes de la vida en la humanidad conmovedora.
Nosotros, todos debemos esforzarnos por convertir nuestras penas en sonrisas y
hacer el mundo mejor en cada situación desventajosa que nos encontremos. La
estrofa va así:
Òtúrúpọ̀ n Òdí
Òrìşà tó şe dÍdùn
Ló şe àìdùn
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Wọ́ n ní kó ş’ẹbọ ayọ̀
Kó sì s’ẹbọ ìbànújẹ́
Àt’èwe àt’àgbà
Ẹ y’ẹgba, ẹ y’àtòrì
Ẹ wá bá wa lé ìbànújẹ́ lọ
Ẹ y’ẹgba, ẹ y’àtòrì
Traducción:
16
La Deidad que crea la dulzura
También crea el amargor
Éste era el mensaje de Ifá a Òrúnmìlà
Cuando fue avisado de ofrecer ẹbọ para la Alegría
Y también ofrecer ẹbọ contra la tristeza
Jovenes y viejos
Saquen sus látigos y pestañas
Para ahuyentar la tristeza
Saquen sus látigos y limitaciones.
Los valores puestos en los niños por Ifá son tales que superan cualquier cosa
material en la vida. Madres que componen el valor de niños como resultado de
trabajo de la carrera o afluencia se tendrán sólo para culpar en el extremo. Los
padres, sobre todo las madres, pueden ir a cualquier longitud o latitud, y
proporcionar y afianzar a sus niños. Todas las acciones que pueden poner los
intereses o vidas de nuestros niños en riesgo deben ser totalmente evitadas para que
nosotros continuemos disfrutando el privilegio del Àşẹ de la Maternidad y la
bendición de Olódùmarè. En una estrófa de Ìrẹtẹ̀ -Ètùtù (Ìrẹtẹ̀-Òtúrúpọ̀ n), Ifá dice:
Ìrẹtẹ̀-Ètùtù (Ìrẹtẹ̀-Òtúrúpọ̀ n)
Traducción:
16
Un árbol seco no es ningún bendable (alias de Awo)
Fue el Awo que lanzó Ifá para Ọlọmọ
Ella estaba rogando por limosnas y se dirigió hacia la granja para buscar las
verduras del yánrin (llantén)
Ella fue avisada de ofrecer ẹbọ
Ella cumplió
Un árbol seco no es ningún bendable (alias de Awo)
Fue quien lanzó Ifá para Ìgbò
El lider de todos los pájaros en el bosque
Suelte a mi niño para mí, Ìgbò,
Ìgbò, por favor suelte a mi niño
Yo no estoy interesada en el dinero
Ìgbò, por favor suelte a mi niño
Devuélvame a mi niño para mí, Ìgbò,
Yo no estoy interesada en vestir los materiales
Ìgbò, por favor suelte a mi niño
Y devuélveme a mi niño para mí, Ìgbò,
Yo no estoy interesada en las cuentas (las joyerías,
ornamentos)
Ìgbò, por favor suelte a mi niño
Devuélvame a mi niño para mí, Ìgbò,
El delgado Alágẹmọ, El Camaleón
El ayudante capaz de Òòşà Gbòwújì
Él es capaz de rescatar a un niño inadvertido
Él es capaz de rescatar a un niño con cautela
Él es capaz de afianzar y asegurar a un niño ileso.
En este Odù, había una mujer llamada Ọlọmọ. Ella era pobre y apenas tenía bastante
para proporcionar a ella y su bebé pequeño. Un día, ella se dirigió hacia la granja
para buscar la verdura para cocinar. Al llegar a la granja, ella puso a su bebé bajo la
sombra de un árbol y fue a escoger algún yánrin (verdura llantén). Desconocia ella,
que había un pájaro grande que descansaba en el árbol bajo el que ella había puesto
a su bebé. En cuanto Ọlọmọ fue a escoger el yánrin, el pájaro nombrado Ìgbò bajó
del árbol, capturó el bebé de Ọlọmọ y se remontó encima del árbol de nuevo.
16
Ẹrú Òòşà Gbòwújì (2 veces)
Ó lè yan’mọ l’órí dè
Ó lè yan’mọ l’órí so
Ó lè yan’mọ l’órí tẹ̀ntẹ̀…tẹ̀ntẹ̀
Traducción:
Traducción:
16
Ẹfọ̀ n, el Búfalo es el dueño de la región de la sabana
¿Qué provocó al elefante que una vez poseyó el bosque
Para perder la posesión de la región del bosque?
¿Qué provocó al Búfalo que una vez poseyó la sabana
Para perder la posesión de la región de la sabana?
Y fue lo mismo que hizo que Àgbọ̀ nrín Gìrọ̀ dọ̀ , el Robusto Ciervo
Se quedase sin casa, y sin morada donde vivir
Estos fueron los mensajes de Ifá para Òòşàńlá Ọ̀ şẹ̀ẹ̀rẹ̀màgbò (Ọbàtálá)
Cuando él llevó a Ojú, su niño en un viaje
Y dejó detrás a su otro hijo Ẹ̀ yìn
Se le pidió ofrecer ẹbọ.
Ợbàtálá tenía dos hijos. Él mostraba menos amor a Ẹ̀ yìn pero no era igual con Ojú a
quien siempre mantenía cerca de él. Consecuente en esto, Ojú era ignorante de todas
las cosas que su padre estaba haciendo e incluso todas las cosas que su padre amaba
u odiaba. Él tampoco sabía con seguridad lo que realmente pertenecía a su padre.
Ợbàtálá no vio nada en absoluto malo con esta situación. Su creencia era que si Ojú
necesitaba saber algo, lo que él necesitaba hacer era avisarle a Ẹ̀ yìn, su hermano de
sangre y ellos se informarían de acuerdo con lo deseado.
Un día, Ợbàtálá planeó realizar un largo viaje. Él decidió llevar a Ojú junto con él.
A su manera, Ợbàtálá consiguió un mensaje divino que él debía aparecer ante la
presencia de Olódùmarè en el orden de ir y prepararse para otra asignación divina.
Le dijeron que él debía salir inmediatamente. A Ợbàtálá le fue dicho que él
necesitaba prepararse durante 16 años para tener éxito en esta misión. Él sabía que
no tenía tiempo que perder. Él le dijo a Ojú que regresase a casa. Él le aseguró a Ojú
que todo lo que él necesitaba aprender se lo había enseñado a Ẹ̀ yìn. A Ojú le fue
dicho que no le faltaría nada desde que Ẹ̀ yìn le enseñase todo lo que él necesitaba
saber y cuidaría de todas sus necesidades. Con estas convicciones, Ojú regresó a
casa, lleno de esperanza y expectativas.
Al llegar a casa, él fue directo a la casa de Ẹ̀ yìn. Todos los que se encontraban en la
casa estaban con la mirada afligida. Cuando ellos lo vieron, estallaron en lágrimas.
Ellos le explicaron a él que Ẹ̀ yìn, su único hermano, había sido atacado por un
animal salvaje esa mañana y rasgado en pedazos. ¡Ellos le informaron que el animal
arrastró su cadáver lejos para el consumo! Ojú encontró difícil de creer lo que estaba
oyendo correctamente. Quizás este desastre había pasado a alguien y no a su
hermano. Quizás, solo era un error, en alguna parte. Quizás él estaba teniendo
simplemente un sueño malo y alguien lo despertaría pronto de esta pesadilla.
Él aceptó el frío hecho que estaba solo, en el mar profundo de la ruda vida, sin
compás. Él fue a los superiores en su comunidad para que le ayudasen. En su
mortificación, ellos eran los únicos que instigaron a otros para destinar las
propiedades de su padre. Siempre que él se quejara, ellos le pedirían que les
mostrara las evidencias que realmente pertenecían a su padre. Claro, que él no tenía
ninguna evidencia. Él lloró y lloró.
16
hubiera mostrado todas las cosas que él le había mostrado a Ẹ̀ yìn, su hermano; él
habría podido ciertamente defenderse. Él todavía estaba haciendo esto cuando se
quedó dormido. En este sueño, él vio un gato grande que caminaba
majestuosamente. De repente, el gato se dejó caer muerto. Dos personas vinieron y
desollaron el gato. La piel fue extendida al sol para secarse. Él vio un ratón diminuto
entonces. El ratón se movió cerca de dónde la piel del gato estaba estando secándose
al sol. ¡El ratón empezó a mordisquear a la piel del gato como si fuese un
condimento!
Él también vio un leopardo grande que desfilaba inquieto entre las cuatro esquinas
del bosque. Todos los animales en la vecindad estaban mirando con temor y respeto
desde una distinguida distancia. Y así como en el caso del gato, el leopardo se dejó
caer muerto. Las mismas personas que desollaron el gato vinieron y desollaron el
leopardo. Ellos también extendieron la piel en el sol para secarse. ¡Poco después, él
vio un perro que caminó en esta diección y calladamente durmió sobre la piel del
leopardo!
Ẹ̀ yìn ò sí mọ̀ o
Èkúté ilé f’awọ ìdí èse jẹ
Ajá mà mà ń f’awọ ẹkùn tẹ́ sùn o
Traducción:
Finalmente, Ifá dice que Olódùmarè ha dado las asignaciones de los padres
específicamente para llevar a cabo para sus niños. Es el deber de los padres dar la
higiene personal a un niño cuando está creciendo. Ellos son el alimento, la tela, el
resguardo, y entrenan a sus niños y los escoltan y los guían en todos sus pasos, ellos
alojan la vida hasta que los niños crecen en su madurez. Los padres necesitan
dirigirlos hacia la manera de Olódùmarè e Irúnmọlẹ̀, mostrando una educación
moral buena y dándoles un buen ejemplo, cuando los niños aprenden rápidamente
imitando cada acción de sus padres. Todo esto se considera por Ifá como
asignaciones especiales o deberes que los padres deben llevar a cabo para sus niños.
En una estrofa de Òtúrá-Aláràbà (Òtúrá-Ọ̀ bàrà), Ifá dice:
16
Kí wọ́ n ní’fẹ̀ẹ́ ara wọn
Traducción:
Está claro de este Odù que cuando nosotros esperamos que nuestros niños realicen
ciertos mandados para nosotros, también ellos esperan que nosotros fuéramos
recíprocos a ellos. Olódùmarè también espera que los padres sean los primeros en
seguir las instrucciones para sus niños. Haciéndolo así, nosotros nos justificamos en
esperar que ellos sigan las propias instrucciones para nosotros cuando
envejezcamos.
Muchos de nuestros lectores pueden encontrar alguna de las directivas de Ifá sin
embargo como muy difíciles o imposibles de cumplir. Simplemente está, por
ejemplo, el caso de un atleta que se espera haga cierto número de altos récords,
mientras ejecuta ciertas disciplinas, nadando, saltando, patinando, etc. en una base
diaria. La mención de ejercicios de rigor, es bastante para asustar al atleta. La fase
del inicio será ciertamente muy dura, pero con la práctica se vuelve una rutina. El
atleta desarrollará apariencia física fina, salud legítima y vitalidad. Sus ejercicios
diarios y el mismo rechazo de ciertos placeres evitables pagarán su esfuerzo. Esa es
exactamente la manera en que todas las directivas de Ifá estrictamente se adhieren a
la vida. En Ọ̀ sá Aláwo (Ọ̀ sá-Òtúrá), Ifá dice:
Aárùn-ún Ọşìn
Aárùn-ún Ọrà
Ẹ̀ ta Ògúndá
Èjì Ìrẹtẹ̀
Ọ̀ kan tókù ni ti Òfidan
Díá fún Àgbò Mìnìnjọ̀
Tí nlọ làwo
Ẹbọ ni wọ́ n ní ó wáá şe o
Ó gbẹ́bọ ó rúbọ́
B’Ágbò ó láwo
Tojú timú ẹ̀ níí şepin o
Bó bá làwo tán
A sí maa doge
Traducción:
16
Los cinco primeros para Ọşìn
Los próximos cinco para Ọrà
Los tres que le siguen son para Ògúndá
Los próximos dos son para Ìrẹtẹ
El uno que falta (que hacen dieciseis) es para Òfidan
Fue lo adivinado para Àgbò Mìnìnjọ̀ (El joven
Carnero)
Cuando comenzaban a crecerle sus tarros (cuernos)
Fue avisado de ofrecer ẹbọ
Él cumplió
Cuando le crecen los cuernos a un carnero joven
Sus ojos lloran pús y su hocico trae mocos
Después que sus cuernos hayan crecido
El se sentirá a si mísmo seguro.
En este Odù, Ifá dice que cuando un carnero joven está a punto de crecer su
cuerno, caerá enfermo con pus y mocos que correrán fuera de sus ojos y nariz. Esto
tardará algún tiempo pero cuando el cuerno es totalmente crecido, se sentirá así
mismo seguro entre sus contemporáneos. En la misma línea, alguien que está
siguiendo las directivas de Ifá puede encontrar algunas dificultades en la fase inicial
pero con la perseverancia, estará viviendo según los órdenes de vida, que Ifá siente y
considera obligatorias. Esto lo elevará ahora a la posición de niño de los Irúnmọlẹ̀.
Más adelante, sus logros serán un ego cumplido, interesante, terminando y
premiando su vida. En Ìdin Iwinlará (Òdí-Ogbè), Ifá dice:
Traducción:
16
Al lamentarse de no poder obtener el ire de la Vida
Le pidieron que ofreciese ẹbọ
¡Miren! Mis sufrimientos acabarán hoy
Y mañana yo estaré consolado y feliz
Si una baqueta se golpea contra el tambor dundun
Las 200 campanas şaworo que le acompañan, completarán y hará más dulce
la melodía
¡Verfíquenlo! Mis sufrimientos acabarán hoy
Y mañana yo estaré consolado y feliz.
Si usted sigue todas las instrucciones de Ifá como contiene este trabajo,
verdaderamente, usted se volverá un niño de Irúnmợlè, no, un niño de Òrúnmìlà.
Con esto, todos sus sufrimientos acabarán hoy. Mañana, usted estará en el consuelo.
Àşẹ.
G - Guiarle -Ogunda-Meji.
16
Protegerle–Oyeku-Meji.
Bríndele todo su se interno-Irosun-Odi.
Enseñarle las maneras y reglas de Dios–Ika-Ofun.
Enseñarle lo que es la piedad y la compasión–Eji-Ogbe.
L – Escúchelo, y analícelo–Otura-Obara.
Enseñele lo que es el amor–Irete-Meji.
Manténgale dentro de las leyes sociales–Obara-Oyeku.
Esmerese en enseñarle lo que es la vida–Osa-Okaran.
M – Mantener la disciplina–Irete-Otura.
Maneje bien su vida–Okanran-Owonrin.
16
Enséñarle a ser ahorrativo –Iwori-Meji.
T - Entrénelo–Otura-Meji.
Enséñelo y edúquelo-Okanran-Obara.
Mantenga el temple fresco - Ika-Ofun.
16
F- No anime el hábito malo de un niño-Irete-Otura.
G- No tema a su niño–Obara-Iwori.
H- No fomente el problema para él–Osa-Meji.
I- No lo atenace–Otura-Irete.
J- No juegue con su futuro –Otura-Ofun.
K- No ser áspero con su niño–Otura-Irete.
L- No complazca cada antojo de su niño
M- No lo abuchee a él –Irosun-Ogunda. No tenga celos de sus logros–
Ogbe-Ose.
N- No mate sus sueños –Iwori-Oyeku.
O- No ame a un niño a costa de otros niños
P- No lo maltrate–Ogbe-Ika. No guarde la malicia contra él –Ika-Meji.
Q- Nunca interés en entrenar a su niño–Otura-Meji.
R- No ponga a un niño contra otro –Irete-Otura.
S- No alcahuetee a su niño –Obara-Meji.
T- No tolere conductas quejumbrosas–Irete-Otura.
U- No tome decisiones apesuradas–Otura-Irete.
V- No entristecerle por gusto–Oturupon-Ogunda.
W- No tolere indisciplinas, o trucos–Iwori-Meji.
X- No infravalore su inteligencia–Otura-Iwori.
Y- No lo dé asignaciones vagas–Ose-Irosun.
Z- No destetarle prematuramente –Irosun-Odi.
XX- No radiografiarle malévolamente –Ika-Ofun.
YY- No se rinda a su presión indebida –Ogbe-Ika.
ZZ- No anule sus esfuerzos a cero –Ofun-Meji.
Nosotros consideraremos seis estrofas de Ifá simplemente en este tema. Estas seis
estrofas de Ifá no necesitan ninguna explicación extensa.
Traducción:
16
Éstas eran las declaraciones de Ifá para Adekanmbi
El hijo de Okanran Ogbe……
-
2.- Òkànràn Ìrẹtè
Traducción:
El viento es él que dobla las hojas en la granja
Y la mansa brisa curva los arbustos en la sabana
Si un niño respeta a sus padres
Todas sus tareas tendrán éxito
Él vivirá una vida cómoda
Si una esposa respeta a su marido
Ella tendrá el éxito en sus tareas
Éstas fueron las declaraciones de Ifá a Obatala
Osereegbo
Cuando sus seguidores abandonaron su religión
Simplemente porque él estaba viejo y débil….
16
Traducción:
Si un niño desarrolla ser un truhán
Permítale abofetear a un Babaláwo adepto si él se lo encuentra
Y castigar a un establecido sanador
También permítale empujar abajo a un sacerdote arrodillado que suplica a
Olodumare
Éstos eran los mensajes de ifa a un niño terco
Quién declaró que nadie podía cuestionar sus acciones
No sabe usted que la longevidad no es para un niño que abofetea a un
Babalawo adepto
La vejez no es para un niño que castiga a un establecido sanador
Un niño que empuja a un sacerdote arrodillado oficiando para Olodumare
Está buscando simplemente su muerte intempestiva
La muerte de gusanos ocurrirá rápidamente
¡Muy rápidamente, seguro, que es un hecho!
Agbara ko loko
O fi enu gbele o kan ilepa dodoodo
Dia fun Isese ti nse olori Isoro n'Ife
Iya eni Isese eni ni
Baba eni Isese eni ni
Ori, Isese eni ni...
Olodumare, Isese eni ni
Isese laa bo n'Ife ka too ri're
E je ka bo Isese baba etutu
16
- )
Traducción:
N.B: Ifá iguala al Padre de un niño con todas las divinidades como Ori, Ogun,
Sango, Ile, Obatala, etc., Ifá igual dice que los Padres de un niño son su
Olodumare. El tipo de respeto que uno dará a las Divinidades y a Olodumare
se espera que sea dado a los padres de uno, sobre todo a la madre.
Òyèkú ní Logbè
Traducción:
16
No está sin repercusión
Tiene consecuencias terribles
Un niño que pega a su padre atrae la ira divina hacía él
No está sin repercusión
Tiene consecuencias terribles
Un niño que pega a su superior estárá en problemas
No está sin repercusión
Tiene consecuencias terribles
Aboru Aboye.
Seis
El apéndice
Ingredientes
- Orí Ọká (cabeza de cobra)
- Obì Olójúmẹ́ta kan (nuez de kola de tres cotiledones)
- Odindi atare kan (una pimiento caimán)
- Egbò àjẹ́òbàlé (la raíz del Croton zambesicus)
16
Preparación:
Las nueces de kolá, se enterrarán durante tres días bajo una tierra fértil. Después de
esto, se sacarán fuera y se machacarán junto con la cabeza de la cobra y la pimienta
del caimán. Se pondrá a secar al sol, y se machacarán de nuevo, hasta crear un
polvo.
Uso:
La mujer en cuestión usará media cucharadilla diaria, dos veces al día con gachas de
maíz o disuelta en agua, durante siete días.
Resultados:
Se espera que la mujer vea su periodo antes del séptimo día.
(ii) Ingredientes:
Preparación:
The tàgíìrì (Adenopus breviflorus) deberá ser cortado en piezas pequeñas. Todo se
pondrá en un recipiente, ponerlo al fuego y quemarlo. Se tendrá cuidado para que
estos ingredientes no se conviertan en cenizas.
Entonces se molerá hasta obtener un fino polvo. Una cuchara llena del ingrediente
quemado se pondrá en 75cl de Ginebra, Lima (naranja china) o jugo del Limón.
Uso:
Una toma, será tomada en la mañana y otra en la noche inmediatamente antes de
comida. Será tomado durante dos semanas.
Resultados:
Se espera que la mujer afectada vea su periodo dentro de siete días. Se espera que la
mujer continúe usando la medicina incluso después de ver su periodo hasta que ella
complete la dosificación de 14 días.
(iii) Ingredientes:
Preparación:
El camwood será hasta convertirse en un polvo fino.
Este remedio debe prepararse el día que el camwood sea gmolido o triturado. Ponga
todos los ingredientes en una olla para cocción, agregue el agua, y cubra la olla.
Entonces dejelo hervir durante 20 minutos. Caliente este té de hierbas, por la
mañana y por la noche todos los días.
16
Uso:
Un vaso lleno del té de la hierba tres veces al día antes de las comidas. Para ser
usado durante dos semanas.
Resultados:
Se espera que la mujer vea su periodo dentro de siete días.
(i) Ingredientes:
- Egbò paràn funfun
- Ọ̀ pẹ̀ òyìnbó to pon (piña madura)
- Bààká (Gladiolo de Jardín o Gladiolo-lily-espada
Spp.)
- Àlùbọ́sà oníşu (la cepa de la cebolla)
- Egbò Ifọn (la raíz del Olax subscorpioidea)
- Omiídùn (agua fermentada usada para mojar el
maíz/almidón).
Preparación:
Cotar las raíces del Ifọn (egbò ifọn) en pedazos, de 10cm cada uno. Ponerlas en el
fondo de una olla de cocción. Cortar Bààká (Gladiolo) en piezas y juntarlo con las
partes de egbò ifọn. La cebolla cortarla en pedazos y agregar. Pelar la piña, cortarla
en pedazos pequeños y poner en la olla también. Cortar el egbò paràn funfun en
piezas y agragarlo a la olla. Agregar omiÍdùn (almidón) hasta llenar la olla lo
suficiente que se puedan sumergir los ingredientes. Cubra la olla. Hierva durante 20
minutos.
Uso:
Un cuarto de vaso de mesa todas las mañanas durante dos semanas. Para ser tomado
antes de comida.
Resultados:
Se espera que la mujer se sienta aliviada a los tres días de estarlo bebiendo.
Precauciones:
No se espera que la mujer afectada coma más de la piña, para evitar así, una re-
aparición del problema.
(ii) Ingredientes:
- Egbò Akika (la raíz del Lecaniodiscus cupanioides)
- Ewé Akika gbígbẹ (hojas secas del Lecaniodiscus cupanioides)
16
Preparación:
Cortar el Egbò Akika y ponerlo en una olla. Poner las hojas secas del Akika encima
de los pedazos del Egbò Akika y echarle agua a la olla, taparla y hervir durante 20
minutos.
Uso:
Tome un vaso de mesa lleno del té de hierba tres veces al día (mañana, tarde y
noche). Para ser tomado antes de las comidas.
Resultados:
Se espera que la mujer afectada sienta alivio dentro de cinco días de uso del té.
(iii) Ingredientes:
- Kànnáfùrù
- Káfúrà pẹlẹbẹ (caphura)
- Egbò orógbó (raíz de kola amarga- Garcinia kola)
- Àlùbọ́sà eléwé (Allium ascalonicum/cebollín o ajo)
- Ẹ̀ rù àwọ̀ nká (Croton lobatus)
Preparación:
Quemar todos los ingredientes. Cuidar de no permitir que los ingredientes se
vuelvan cenizas. Agregar una cuchara llena o 75cl de Ginebra, Lima (naranja china
o de cagel) o jugo de limón.
Uso:
Tomar una toma, en la mañana y por la noche. Para ser tomado antes de la comida.
Resultados:
El alivio dentro de los tres días de uso.
(i) Ingredientes:
- Ìyẹ́ Kannakánná kan (una pluma de cuervo)
- Ewé Dáşá tútù (hojas frescas del Dioclea secandens)
- Odindi atare kan (una pimiento caimán)
Preparación:
Los ingredientes quemarlos todos juntos. Asegurarse que usted no los queme hasta
ser cenizas. Moler hasta convertir en polvo.
Uso:
Para ser tomado con gachas de maíz o puede lamerse tres veces al día.
16
Resultados:
Se espera que el sangramiento se detenga dentro de tres días.
(ii) Ingredientes:
- Ewé dágunró pẹlẹbẹ (Alternanthera repens)
- Ẹ̀ rù Alamọ (Croton lobatus)
- Àlùbọ́sà eléwé (Allium ascalonicum/cebollin/ajo)
- Omi-dídùn (agua fermentada del maíz/almidón)
Preparación:
Ponga todos los ingredientes en una olla. Sumerjalos con el omi-dídùn (almidón).
Cubra la olla y pongala a hervir durante 20 minutos.
Uso:
Tomar un vaso de mesa lleno de este té de hierbas por lo menos seis veces al día.
Esto debe usarse por más de cinco días.
Resultado:
Se espera que el sangramiento se detenga ese mismo día o luego.
(iii) Ingredients
- Ewé làpálàpá pupa (Jathropha gossypifolia)
Preparación:
Las hojas deben lavarse/rasgarse en el agua para extraer sus ingredientes activos.
Colar el líquido y verterlo en un recipiente.
Uso:
Tome un vaso de mesa lleno tres veces por día. Para ser usado durante cinco días
Resultados:
Se espera que el sangramiento se detenga dentro de cuatro a cinco días.
6.4: Para ser bendecido con una buena opción.
Esto puede retardar de entrar en el mercado matrimonial, o puede hacer muy difícil
establecerse con las personas que se aman auténticamente.
Por favor encuentre debajo los remedios que pueden usarse para que los hombres
jóvenes y mujeres consigan sus opciones.
Ingredients
- Eyelé kan (una paloma)
- Ìyèré die (una pequeña cantidad de pimientas de guinea negra)
- Epoórùn (aceite de palma/epo/especial)
16
Preparación:
Consiga las hojas. Note que dondequiera que usted consigue la hoja “varón” es
donde usted conseguirá “la hembra”, es como si ellos estuvieran teniendo la misma
raíz. Si el hombre está interesado en tener dos esposas, él buscará dos hojas
“hembras” y si él necesita a tres o más esposas, entonces él buscará tres o más hojas
“hembras.” Las hojas serán molidas en una fina pasta de junto con las especias de
Iyere (pimientas de guinea negra).
La paloma se matará, y se cortará en 16 partes. Se cocinará todo junto. El aceite de
palma- especial se agregará con la sal. Cuando esté listo para el consumo, se dejará
enfriar o refrescar.
Después, se imprimirá Èjì-Ogbè en Ìyẹ̀ròsùn, el polvo de adivinación. Recitar el ọfọ̀
siguiente:
Ọfọ̀
A já mọ lọ́ wọ́ pepe làgbàlàgbà bo’lẹ̀
Bogi àjà mọ́ ’lẹ̀
Ọ̀ gbẹ̀rì-gbẹ́rí bá obìnrin sùn
Babaláwo la’kó bọ’tan
Díá fún Ọ̀ rúnmìlà
Tí ń sunkún aláì-lóbìnrin
Ẹbọ ni wọ́ n ní kó wáá şe
Ó gbẹ́bọ, ó rúbọ
Ọ̀ rúnmìlà ní tó bá şe bí ìşe tòun bá ni
Ògbó ẹyẹlé kìí s’àpọ́ n
Ewé ọlọ́ pàpààràgà kìí dúró òun nìkan
Ibi tó bá dúró sí
Ni obìnrin rẹ̀ ń lọ báa
Ibi ti………………. wà, ni kí obìnrin rẹ̀ lọ báa
Kí ó rí obìnrin fẹ́ o
Traducción:
16
Uso:
Coma la sopa sólo una vez
Resultados:
El hombre que consume esta sopa se bendecirá con una esposa buena (o esposas)
dentro de 30 días.
ii. La preparación para una mujer para ver al hombre de sus sueños
Ingredientes:
Orí ẹşin díẹ̀ (parte del esqueleto de un caballo)
Orí ewúrẹ díẹ̀ (parte del esqueleto de una chiva)
Orí àgùntàn díẹ̀ (parte del esqueleto de una oveja)
Ewé şawerepèpè (hojas de Cyathula prostrata)
Ọşẹ dúdú (jabón de potassium potash)
Preparación:
Muela los tres grupos de huesos hasta obtener un polvo fino. Muela las hojas junto
con los huesos. Mézclelo todo con el jabón.
Use el Ìyẹ̀ròsùn para imprimir Ògúndá-Bèdé (Ògúndá-Ogbè) en el tablero de Ifá.
Recitar el siguiente ọfọ̀ :
Ọfọ̀
Orí ewúrẹ́ níí şe olùkẹ́ ewúrẹ́
Orí mi bá mi pe ọkọ tí yóó şìkẹ́ẹ̀ mi o
Orí àgùntàn níí şe olùkẹ́ àgùntàn
Orí mi bá mi pe ọkọ tí yóó şìkẹ́ẹ̀ mi o
Orí ẹşin níí şe olùkẹ́ ẹşin
Orí mi bá mi pe ọkọ tí yóó şìkẹ́ẹ̀ mi o
şawerepèpè, Ifá bá mi pe ọkọ mi wá
Ògúndá-bèdé ò! wá lọ gbé ọkọ mi wá o
Traducción:
Uso:
Para bañarse con el jabón todas las mañanas durante siete días.
Resultados:
16
La mujer en cuestión se encontrará al hombre de su sueño dentro de 30 días.
iii. Preparación para que un hombre pueda hallar una esposa o para que una
mujer pueda hallar a un hombre de sus sueños.
Ingredientes:
- Orí agílíntí
- Egbò Olówerenjéje (hojas del Albrus Procatorius)
- Ọşẹ dúdú (jabón o Potasium Potash)
- Igbá Ọlọ́ mọrí (una pequeña guira con tapa)
Preparación:
Moler orí agílíntí and èso olówerenjéje juntos y mezclarlos con el jabón o potasa y
machacarlos juntos. Si un hombre es quien usará el jabón, irá al mercado solo, e irá
al establo de aves y escogerá la mejor de todas las gallinas en el establo (la que más
le guste). Él pedirá el precio sin regatear, y pagará. Si él quiere una mujer que no
haya dado el nacimiento a un bebé, escogerá una gallina que no haya puesto huevos.
Si él quiere una mujer antes que tenga ya hijos, escogerá una gallina antes que haya
puesto huevos.
Por otro lado, si una mujer es quien usará el jabón, ella irá al mercado sola, y
comprará un gallo (el gallo) que le guste entre todos los del mercado. Ella también
no debe regatear acerca del precio, y será de la misma manera que realiza el hombre
en aspectos futuros de la reproducción.
La cabeza del gallo o gallina se pondrán en el fondo del recipiente, junto con el
jabón. Se cubrirá durante tres días con la pasta jabonosa. Al tercer día, el jabón se
abrirá y el usuario recitará el ợfò siguiente:
Dúdú wù mí
Pupa wù mí
Dúdú wù mí nínú obìnrin/ọkùnrin
Pupa wù mí nínú obìnrin/ọkùnrin
Èyí tí ó wù mí nínú obìnrin/ọkùnrin ni mo fẹ́ẹ́ fẹ
Mo ti di Olówerenjéje
Mo di koríko Ọbàrìşà
Traducción:
Uso:
Por bañarse todas las mañanas durante cuatro semanas.
Resultados:
El usuario será bendecido con un compañero(a) de sus sueños en 30 días.
16
6.4 Los remedios para dos Amantes o Parejas para continuar Amándose.
Es una cosa enamorarse, y otra cosa continuar amándose y que sea unilateral. Hay
preparaciones especiales que pueden hacerse para asegurar que el amor que existe
entre las parejas subsista para el resto de sus vidas. Aquí hay algunos ejemplos:
i. Ingredientes:
- Ewé óóyọ́ (hojas de Corchorus olitorius)
- Ewé ẹ̀kukù gogoro (hojas de Sesamum radiatum)
- Ọmọ ayò tí wọn ti ńta dáadáa (semillas de
Ceasalpinia (bondue)
- Iyọ̀ ọbẹ̀ (sal de mesa o casera)
- Ọ̀ pá tí wọ́ n fi ń ro aró (tallo de un palo de tinte)
- Ọmọ ẹyẹ èyíkéyìí (cualquier ave pequeña)
- Afárá oyin (panal de abejas con miel)
Preparación:
Todos estos ingredientes se quemarán juntos. Asegúrese que los ingredientes no se
vuelvan cenizas en el proceso ardiente. Molerlos hasta obtener un fino polvo.
Buscar Ògúlùntu (terrón de tierra) tirados en la tierra, lancelos y parte de él se
romperá. Tome la parte mayor que se rompió. Muélalo junto con el fino polvo e
imprima Èjì-Ogbè en la bandeja de Ifá. Recitar el ọfọ̀ como sigue:
16
Èjì-Ogbè, ìwọ ni kí o lọ gbé ìfẹ́ ẹ (ọkùnrin/obìnrin) sínú ọkàn
(obìnrin/ọkùnrin)
Traducción:
Uso:
Poner dos cucharadas en un litro de miel. Lamer regularmente.
Resultados:
El amor entre los dos estará encerando muy bien y más fuerte diariamente.
ii. Esto es muy bueno para un hombre atraer el amor de su mujer. La mujer lo
amará y lo atenderá atentamente.
Ingredientes:
- Eran ewúrẹ́ (pedazos de carne de una chiva)
- Ewé òdú (hojas de Solanum americanum)
- Ewé àmúrẹjú (hojas de Ziziphus mucronata)
16
- Ewé ebòlò (hojas de Crassophalum rubens)
- Ọşẹ dúdú (jabón negro)
Preparación:
Molerlo todo junto. Mezclarlo bien con el jabón. Ponga esto en un plato de
barro. Usar Iyerosun para imprimir Èjì-Ogbè en la bandeja de Ifá, Recite el ợfò
como sigue:
A-súré jeran
A-rìnhòòhò j’idùn
Ìgàndàn bọ́ ’ra sílẹ̀ ká şeré ìdí
Bí a bá şe’ré ìdí tán
Orí ọmọ níí dáá lé
Òdú ló ní kí (obìnrin) ó máa dúró ti (ọkùnrin)
Ebòlò ló ní kí ó fi òbò rẹ̀ bòó l’ókó
Nítorí wípé àmúrẹjú kìí yan’ni l’álè ká kọ̀
Traducción:
Uso:
Báñese regularmente con jabón hasta que se gaste totalmente.
Resultados:
La mujer se pegará al hombre y lo adorará para el resto de su vida.
iii. Ingredientes:
- Afárá oyin
- Ìpẹ́ òòrẹ̀ (púas de puerco-spín)
- Igi àlúpaídà (tallo de uraria picta)
- Òrí (manteca de cacao)
- Ẹyọ ataare mẹ́ta (tres pimientas caimán)
- Iná (vela o cualquier cosa que se pueda prender)
Preparación:
- Quemar afárá oyin y ìpẹ́ òòrẹ̀ juntas. Asegúrese que la mezcla no se vuelve
cenizas. Póngalo en un recipiente apropiado.
16
- Encienda un fuego de vela o cualquier otra cosa para hacer el fuego. Siéntese
cerca de la llama.
- Tome el tallo de àlúpaídà, ponga los tres granos de ataare en su boca y
continúe masticando.
- Mientras mastica, hable con el tallo del àlúpaídà de esta manera.
Iná !!!
Iná ò !!!
Wọ́ n ní lóòjó lòó m’ojú igi
Èmi í sì ní irọ́ ni
O kìí m’ojú igi ní’jọ́ kannáà
Wọ́ n ní lóòjọ́ lòó m’ojú igi
Tó bá şe ‘pé òó báá m’ojí igi lọ́ jọ́ kannáà ni
Kí _____ òun_____ ó m’ojú araa wọn
B’órìí bá f’ojú kan’ná
Gbogbo ọ̀ rọ̀ inú òrí níí maá yọ́ ọ̀
Bí _____ bá f’ojú kan _____
Kó yọ́ nú sí i gẹ̀ẹrẹ̀gẹ̀
Kí wọn ó d’ọ̀ rẹ́ araa wọn
Kí wọn ó dì mọ́ araa wọn
Ní ìdìmọ́ ìfẹ́
Iná !!!
Iná ò !!!
Wáá m’ojú igi lónìí o !!!
Traducción:
¡El fuego!!!
¡Oh la llama!!!
Las personas dicen que le toma sólo un día para conseguir acostumbrarse a
la madera
Yo digo esto ya que ellos insisten que toma más de un día para conseguir
acostumbrarse a la madera
Si es verdad que usted se acostumbra a la madera en sólo un día
Entonces permite que ____ y ___ se acostumbren a nosotros
Permítales desarrollar la afición por nosotros
Hoy, venga y acostumbrese a este palo permitame ver
Si usted es de verdad capaz de acostumbrarse a un palo en un día
Permita a ___ y a ____ conseguir acostumbrarse a nosotros
Permítales estar aficionado a nosotros
Si la manteca de cacao, mejora al entrar en contacto con la luz del sol, se
disuelven entonces todos sus rencores y quejas
Siempre y cuando___ se encuentre con ___
Permítale fundirse con ella en el amor completo y en su adoración
Permítales hacerse amigos inseparables
Permítales abrazarse siempre
Permítales hacer el amor total
Venga y consiga acostumbrarse a este palo hoy.
16
Después de esto, usted escupirá las pimientas de caimán que usted está masticando
sobre el palo de àlúpaídà. Usted lo pondrá entonces en la llama. Cuando empiece a
quemarse, usted pondrá la ceniza dentro del Afárá oyin y Ìpẹ́ òòrẹ̀. Usted zambullirá
el palo entonces en la manteca de cacao y lo pondrá de nuevo en la llama. Usted
continuará haciendo esto hasta que el palo esté completamente quemado.
Mientras ud está haciendo esto, usted estará diciendo repetidamente lo siguiente:
Ah!!
Àşé lóòjọ́ lòó m’ojú igi lóòótó
Àlúpàídà paradà!
Èmi ò mọ ohun t’óyin fi ń ş’afárá
Èmi ò mọ ohun òòrẹ̀ fi ń ş’èpẹ́
Àlúpàídà paradà!
Bórìí ba f’ojú kan’ná
Ọ̀ rọ̀ inú òrí níí yọ́
Òòjọ́ ni’ná ń mojú igi
Bó bá d’ọjọ́ kejì
Á máa di àjókùbọ̀
Kí ___ oun ____ ó m’ojú araa wọn o
Kí wọ́ n ó d’ọ̀ rẹ́ araa wọn
Iná níí ş’ọ̀ rẹ́ igi
Igi níí şọ̀ rẹ́ iná
Ọ̀ rẹ́ ni kí ___ ati ____ ó jẹ́
Igi nii şọ̀ rẹ́ iná
Ọ̀ rẹ́ ẹ ___ ni kí ___ ó jẹ
Àşé lóòjọ́ lòó mojú igi lóòòtọ́
Àlúpàídà paradà!
Bórìí ba f’ojú kan’ná
Ọ̀ rọ̀ inú òrí níí yọ́
Bí ___ bá ti rí ___lónìí
Ní kí wọ́ n ó mọ araa wọn gbágì
Ni ìdìmọ́ ìfẹ́ ni o
Kí wọ́ n máa fẹ́ràn araa wọn
Òòjọ́ ni’ná ń mojú igi o
Bó bá di ọjọ́ kejì
Àjókùbọ̀ níí dà o
A ò mọ ohun tóyin fi ń ş’afárá
A ò mọ ohun tóòrẹ̀ fi ń ş’èpẹ́
Àşè lóòjó niná ń mojú igi
B’órìí bá fojú kan’ná
Ọ̀ rọ̀ inúu òrí níí máa yọ́ !
Traducción:
¡Ah!
Así que es verdad que toma sólo un día para que el fuego consiga
acostumbrarse a una madera
¡Àlúpàídà, por favor transfórmelo!
Yo no sé que la miel de abeja usa para hacer afárá…..
16
Ni sé lo que el puerco espín usa para hacer sus púas
¡Por favor transfórmelo, oh àlápàídà!
Si la manteca de cacao, entra en contacto con el fuego
Se disolverán todos sus rencores y quejas
Toma un día para el fuego acostumbrarse a la madera
Al día siguiente, la madera será conocida como ceniza
Permita que __y ____se conozcan
Permítales hacerse amigos íntimos
El fuego es el amigo de la madera
Permita que ___pueda ser amigo(a) de ____
Madera es la amiga del fuego
Permita que ___pueda ser amigo(a) de ____
Así que es verdad que toma sólo un día para que el fuego consiga
acostumbrarse a la madera
¡Transfórmelo, àlúpàídà!
Si la manteca de cacao, entra el contacto con el fuego
Se disolverán todos sus rencores y quejas
Si __ pone sus ojos en ___ hoy
Permítales abrazarse
Permítales estar de acuerdo con amor profundo
Permítales estar enamorados
El fuego se acostumbra a la madera en sólo un día
Pero al día siguiente, la madera ya es ceniza
Nosotros no sabemos qué usa la miel para hacerlos ____
Y nosotros no sabemos lo que el puerco espín usa para hacer sus púas
Así que, de verdad nos acostumbramos a la madera en sólo un día
Si los ojos de la manteca de cacao, entran al fuego
Todos sus rencores y quejas se fundirán fácilmente!...
16
i. Ingredientes:
- Ewé ọ̀ dúndún tutu (Prodigiosa/siempreviva fresca)
- Omi ọsàn wẹ́wẹ́ (jugo de lima o naranja cagel)
- Èso abèèrè (semillas de Parinari sp.)
- Omi ìrèké (guarapo/o terrón de azúcar) saccharum
officinarum)
- Odiidi ataare méji (pimienta caimán)
Preparación:
- Desarraigue o deshoje Ewé ọ̀ dúndún (planta de la vida), macháquelo
completamente, extraiga el volumen líquido (65cl) y exprima el jugo de la
lima fresco hasta lograr (65cl).
- Mezcle los dos juntos, para obtener 130cl de volumen de líquido
- Golpee o muela la caña de azúcar, y extraiga el jugo (15cl)
aproximadamente, o consiga 10 terrones de azúcar, y muélalos hasta obtener
un polvo fino.
- Muela las semillas de abèèrè (15-20 semillas) con el polvo fino
- Quite la vaina de una pimienta caimán. Muela los granos con el polvo fino
- Mezclar el azúcar, abèèrè y pimienta caimán juntos
- Mézclelo todo con el zumo del Ewé ọ̀ dúndún, jugo de lima y viértalos en un
recipiente apropiado.
- Mézclelos juntos completamente. Mantenga la mezcla en un lugar caluroso -
tal como cerca del fuego.
Uso:
Una toma, todas las mañanas.
Resultados:
Los parásitos sobre todo calentados, se dominarán dentro de los siete días de uso.
ii. Ingredientes:
Egbò ifọn (hojas del Olax subscorpioidea)
Tábà gidi (nicotiana tobacum)
Àlùbọ́sà eléwé púpọ̀ (bastante Allium
Ascalonicum/cebollina/ajo)
Ẹ̀ ẹ̀rù Alamọ (Croton lobatus)
Preparación:
Corte todo en pedazos. Póngalos en un recipiente apropiado. Agregue agua y dejelo
reposar durante tres días.
Uso:
Tomar una toma en la mañana y otra la noche, todos los días durante tres semanas.
Resultados:
El parásito se eliminará dentro de siete días de uso.
iii. Ingredientes:
Eku asín 2 (dos ratas apestosas)
16
Ọ̀ gà gbígbẹ 2 (dos camaleones secos)
Kànnáfùrù púpọ̀
Egbò ifọn (las raíces del Olax subscorpioidea)
Egbò paràn funfun
Ata dúdú (pimienta/verde/jardín/maravilla-capsicum spp.)
Àlùbọ́sà eléwé (Allium ascalonicum/cebollina/ajo)
Preparación:
Muela todos los ingredientes juntos. Poner la mezcla a secar al sol. Cuando esté
seca, molerla hasta obtener un polvo fino. Imprima Ògúndá-Méjì en el polvo de la
bandeja de adivinación y rezar lo siguiente:
Ọfọ̀
Asínwín-inú
Wèrè-lógído
A-şe-kára-kákò
A-se-kára-bẹ̀jẹ̀
Gbùúntú-èrú
Abìjà-pàrà
Asínwín-inú làá pe ejò inú
Wèrè-lógído làá pe aràn àyà
A-şe-kára-kákò làá pe aràn ẹ̀yìn
A-se-kára-bẹ̀jẹ̀ làá pe aràn-àşẹ́
Gbùúntú-èrú làá pe aràn latanlatan
Abìjà-pàrà làá pe aràn ewuru
Asínwín-inú, şebí ìwọ kìí j’eku asín
Wèrè-lógído, ìwọ kìí j’ọ̀ gà
A-şe-kára-kákò, ìwọ kìí j’ẹlẹ́mẹ̀şọ́ ìbẹ́gán
A-se-kára-bẹ̀jẹ̀, ìwọ kìí jẹ kànnáfùrù
Gbùúntú-èrú, ìwọ kìí jẹ ata dúdú
Abìjà-pàrà, ìwọ kìí jẹ àlùbọ́ sà elèwé àti egbò ifọn
Ògúndá-Méjì o ò ! Ìwọ ni kí o pa aràn tó wà ní inú___
Kí o dá ọmọ sí i nínú
Traducción:
16
Wèrè-lógído, tú no comes ọ̀ gà, el Camaleón
A-şe-kára-kákò, es un tabú para ti comer ẹlẹ́mẹ̀sọ́ ìbẹ́gán (paràn funfun)…..
A-se-kára-bẹ̀jẹ̀, tú no comes kànnáfùrù,
Gbùúntú-èrú, está fuera de lugar que te comas (ata-dúdú, capasium spp).
Abìjà-pàrà, nunca has consumido, àlùbọ́ sà eléwé and egbò ifọn ……
Ògúndá-Méjì !!
Por favor elimine todos los parásitos que residen en el cuerpo de _______
Y reemplácelos con bebés.
Uso:
Tome diariamente con agua caliente o con gachas calientes de maíz dos veces al día,
por tres semanas.
Resultados:
Todos los parásitos arriba expresados, se esperan que sean eliminados dentro de
siete días a lo sumo.
i. Ingredientes:
- Ọrọ́ alágogo (cactus invertebrado-opuntia spp.)
- Ẹnuòpiyè (Euphonbia lateriflora)
- Akọ kánhún (potasio de sodio)
-Odidi ataare kan (una vaina de pimiento caimán)
- Ọşẹ dúdú (jabón negro)
Preparación:
- Quemar todo junto, asegurándose que se vuelva cenizas
- Moler hasta obtener un polvo fino
- Mezclar dos cucharadas de mesa en 75cl de jugo de la lima o naranja cagel.
Uso:
Tomar una toma preferentemente dos diarias en la mañana y en la noche, antes de
comidas.
Resultados:
Los fibroides o fibromas empezarán a disolverse gradualmente como a los siete días
de uso.
ii. Ingredientes:
- Olú-ìju
- Egbò ìtapàrà (raíces de la Rhaphiostylis beninensis)
- Egbò şápó (la raíz de la vernonia conferta)
- Bàrà tó gbó (un gran melón,-citrullur vulgaris)
- Kánhún bílálà (potasio de sodio)
- Ẹ̀ rẹ̀-sílẹ̀ ewé ìpà (gotas del arbusto de navidad- alchornea cordifolia)
Preparación:
16
Corte todas las raíces pedazos. Ponga en una olla. Agregue los otros ingredientes.
Cocine con el agua y hiervalos durante 20 minutos.
Uso:
Beba un vaso del té de hierba dos veces por día antes de la comida. Usar durante tres
meses.
Resultados:
Los fibroides/fibromas empezarán a disolver gradualmente después de siete días de
uso.
iii. Ingredientes:
- Un litro de jugo de la lima o naranja cagel
- Un litro de jugo de limón
- Un litro de jugo de naranja
- Un litro de pura miel
- Pimienta
- Ẹmọ́ àjàò
- Ẹmọ́ agbò (pupalia lappacea)
Preparación:
- Moler la pimienta, ẹmọ́ àjàò y ẹmọ́ agbò hasta obtener un fino polvo por
separado
- Ponga los tres polvos en una olla de cocción grande
- Vierta los cuatro líquidos (la lima, limón, naranja y miel) en la olla.
Revuélvalos muy bien
- Ponga la olla en el fuego y cocine durante aproximadamente 35 minutos
- Deja el contenido en la olla, y asegúrese que se pone diariamente en el fuego
durante 5 a 7 minutos dos veces al día.
Uso:
Poner una cucharada de mesa en agua caliente o gachas de maíz y beba dos veces
diariamente después de comida. Usar durante 6 semanas
Resultados:
Los fibroides/fibromas y otras dolencias relacionadas desaparecerán gradualmente
después de siete días de uso.
6.6.2 Los remedios para las dolencias que privan a la Mujer de experimentar
Ìkúnlẹ̀- Abiyamọ.
Dios creó el útero de una mujer para llevar a los bebés. Si no lleva a los bebés,
llevará otras cosas que incluirán fibroides/fibromas, parásitos, bacterias, obstáculos,
enfermedades y otras anormalidades. Éstos son algunos de los remedios para evitar
tales dolencias:
i. Ingredientes:
- Ilé agbọ́ n ilé pẹ̀lú ọmọ inú u rẹ̀
- Ilé agbọ́ n oko pẹ̀lú ọmọ inú u rẹ̀
16
- Orógbó 2 (kolá marga)
- Àdán kan (palo murciélago macho)
- Ataare 2 (pimienta caimán)
- Òdìdẹ̀ kan (palo murciélago hembra)
- Ewé ẹmọ́ (hojas de Desmodium gangeticum)
ii. Preparación:
Obtener ilé agbọ́ n ilé, ilé agbọ́ n oko, àdán y òdìdẹ̀ . Machacar estos ingredientes
juntos. Llevar a la mujer que usará estos remedios a la granja o campo donde abunde
la hierva ewé ẹmọ́ . Dejarla que ella se quite su ropa. Tome las hojas y apriételas al
estómago de la mujer. Las hojas se pegarán al cuerpo de la mujer, la mujer caminará
un poco. Escoja las hojas que permanecen en su cuerpo y agréguelas a los
ingredientes machacados. Molerlo todo hasta un polvo fino. Sequelo al sol y
muelalos de nuevo.
Imprima Ogbè-Òtúrúpọ̀ n en el polvo. Recite el ọfọ̀ :
Ọfọ̀
Alátẹ şékété orí
Ìlẹ̀bẹ̀ ò şe é dì g’ẹfọ̀ n
Òjíşẹ́ ayé, ikọ̀ Ọlọ̀ run, ó là tóróró
Òdomù
Ọ̀ kọ̀ tọ̀ kọrọ nkọbì
Àjàtú rùkù ọyùn
Alátẹ şékété orí làá pe okó
Ìlẹ̀bẹ́ ò şe é dì g’ẹfọ̀ n làá pe àşẹ́
Òjíşẹ́ ayé, ikọ̀ Ọlọ̀ run, ó là tóróró la ape àşẹ́
Òdomù làá pe òbò
Ọ̀ kọ̀ tọ̀ kọrọ nkọbì làá pe àtọ̀
Àjàtú rùkù ọyùn làá pe ọmú láyà obìnrin
Lọ́ jọ́ tí ẹ̀yin mẹ́fẹ̀ẹ̀fà ńtọ̀ run bọ̀ wálé ayé
Şebí işẹ́ ọmọ bíbí lẹ wálé ayé wáá şe
Èéşe tí ẹ d’ọ́ nà tí ẹ gb’àbòdì àrùn?
Ọ̀ rúnmìlà ní tó bá şe bí ìşe tòun bá ni
Ó ní a kìí fẹ́ ọmọ kù lẹ́yìn agbọ́ nrán ilé
A kìí fẹ́ ọmọ kù lẹ́yìn agbọ́ nrán oko
Àtọlẹ̀dọ́ lẹ̀ ni ti àdán
Àtọlẹ̀dọ́ lẹ̀ ni ti òdìdẹ̀
Ọdọọdún làá rọ́ mọ orọgbọ
Ataare kìí gbódò ó yàgàn
Ewé ẹmọ́ ló ní kí ọmọ ó mọ __ nínú o
Traducción:
16
Àjàtú rùkù ọyùn, las dos delicadas bolas dulces y
Placenteras
Alátẹ şékété orí, es el sagrado nombre del Pene
Ìlẹ̀bẹ́ ò şe é dì g’ẹfọ̀ n es el sagrado nombre del Placer
Òjíşẹ́ ayé, ikọ̀ Ọlọ̀ run, ó là tóróró es el sagrado
Nombre del Mestruo
Òdomù es el sagrado nombre de la Vagina
Ọ̀ kọ̀ tọ̀ kọrọ nkọbì es el sagrado nombre del Sémen
Àjàtú rùkù ọyùn es el sagrado nombre de los Senos
El día que seis de ustedes venían del cielo a la tierra
Usted tiene que lograr la producción de bebés
¿Por qué usted llega con dolencias?
Òrúnmílá dijo que según su tradición, El avispón no
Padece de esterilidad
El potencial de fertilidad ilimitado es la dote del palo
Todos los años, la planta de kola amarga produce las
Nueces de la kolá amarga
La pimienta de caimán nunca será estéril
Las hojas de Ẹmọ́ autorizan que los bebés se peguen
Al vientre de ______.
Uso:
Tome una cucharada diaria con agua caliente o gachas de maíz caliente durante seis
semanas.
Resultados:
Se espera que la dolencia desaparezca dentro del periodo de uso.
ii. Ingredientes:
- Àdán kan (palo murciélago macho)
- Ewé isu àlọ̀ (hojas del name rojo)
- Ewé èsìsì wẹ́wẹ́ (hojas del Tragia tenufolia)
Preparación:
Queme los tres ingredientes juntos, y asegúrese que la mezcla no se vuelve cenizas.
Moler hasta obtener un polvo fino. Imprimir el Odù Ìrẹ̀ntẹ’gbè (Ìrẹtẹ̀-Ogbè) en el
polvo y recitar el ọfọ̀ siguiente:
Ọfọ̀
Égúngún ilé ẹni kìí rí ‘nií sá
Òòşà ilé ẹni kìí rí’nií sá
Bí Éégún ilé ẹni bá rí ni tó bá sá
Àyànmọ̀ pé Orí ló burú látòde òrun wá
B’óòşà ilé ẹni bá rí ni tó bá sá
Àyànmọ̀ pé Orí ló burú látòde ọ̀ run wá
Díá fún Ẹ̀ jẹ lògbòlògbò
Tí yóó gbé’kùn d’ọmọ
Jẹ́ n bá ọ rín, kí n d’ọlọ́ mọ o
16
Àrọ́ mọ-gbọ́ mọpọ̀ n ni t’àdán
Jẹ́ n bá ọ rín, kí n d’ọlọ́ mọ o
Traducción:
Uso:
Divida el polvo en 14 partes. Use una parte por la mañana y otro por la noche
durante siete días, inmediatamente después de finalizada la menstruación de la
mujer.
Resultados:
La dolencia desaparecerá y la fertilidad de la mujer aparecerá.
iii. Ingredientes:
- Egbò ifọn (las aíces del Olax subscorpioidea)
- Àlùbọ́sà eléwé (Allium ascalonicum/cebollina/ajo)
- Iyọ̀ (sal de mesa)
- Kánhún ẹ̀rukù (potasio de sodio)
- Ata ìjọ̀ sì
Preparación:
Muela todos los ingredientes hasta un polvo fino. Séquelo al sol y muélalo de
nuevo. Imprima Èjì-Ogbè en el polvo y recite el ợfò como sigue:
16
Ó ní kínni wọ́ n ń lọ şe?
Wọ́ n ní àwọn ńlọ kó sí ọmọ aráyé lára
Àwọn ò níí jẹ́ kó gbádùn
Àwọn ò níí jẹ́ kó, kó lè bímọ
Àwọn ò níí jẹ́ kó jẹ, kó mu
Ọ̀ rúnmìlà ní ah! Àwọn ọmọ t’òhun ńkọ́ ?
Wọ́ n ní àwọn ó fi’ra àwọn bú
Nnkan èèwọ̀ àwọn làwọn ó kà fun
Tí àwọn ò gbọdọ̀ jẹ
Tí àwọn ò gbọdọ̀ mu
Ọ̀ rúnmìlà ní kínni?
Wọ́ n ní kó tọ́ jú egbò ifọn
Kó tọ́ jú àlùbọ́ sà eléwé
Kó tọ́ jú iyọ̀
Kó tọ́ jú u kánhún ẹ̀rukù
Kó sì tọ́ jú ata ìjọ̀ sì
Ọ̀ rúnmìlà tọ́ jú u gbogbo rẹ̀
Wọ́ n ní kó wáá dárúkọ àwọn
Ó ní Ikin tẹ́ẹ́rẹ́ awo òde Ẹ̀ gbá
Òun lorúkọ tí a ńpe ejò-inú
Jewé-jimọ̀ awo Àpàsìnlẹ̀rọ̀
Lorúko kòkòrò tí ń bẹ nínú ìfun
A rán ògòdò níşẹ́, a ò rábọ̀ ọ rẹ̀
Làá pe kòkòrò tí ń bẹ lẹ́yìn ìfun
Ògòdò lawo ẹ̀mìnlalẹ̀
Làá pe kòkòrò tí ń bẹ nínú ẹ̀jẹ̀
Ó ń sán wọn kẹ́kẹ́ẹ́kẹ́
Òun làá pe Làkúègbé
Ó dì kúdúrú, ó yí sí wọn lápá ọ̀ tún
Ó dì kúdúrú, ó yí sí wọn lápá òsì
Òun làá pe ọlọ inú
Àgbò dúdú ilé Olú-Ifẹ̀, tíí jákùn, tíí kù lọ́ lọ́ rọ́
Òun làá pe àrùn abẹ́
Gbogbo àrùnkárùn tó wà lára a_____
Ifon ló ní kí ẹ fọ́ n ká lónìí
Tí ẹ bá fọ́ n’ká tán
Àlùbọ́sà lóní kí ẹ tún şara jọ
Tí ẹ bá şara jọ tán
Ata ló ní kí ẹ taratara wálẹ̀ láraa _____
Èyí tó bá kọ̀ , tó lóhun ò níí wálẹ̀
Kó di omi lónìí
Tí kánhun bá gbé ogún ọdún láyé
Yóó d’omi ni
Iyọ̀ , ìwọ ni kí o lọ yọ gbogbo àrùnkárùn tí ńbe láraa____
Kí o fí ọmọ síi nínú
Gbé e jáde
Èjì-Ogbè gbée e jáde o.
Traducción:
16
Ikin tẹ́ẹ́rẹ́, el Delgado Ikin es el Awo de la tierra Ẹ̀ gbá
Jewé-jimọ̀ , quien consume hiervas y frondoso, el Awo de Àpàsìnlẹ̀rọ̀
Envíamos a Ògòdò en un viaje, pero no regresó
Ògòdò, es el Awo de la tierra Ẹ̀ mìnlalẹ̀
Les fue otorgado un persistente Àşẹ́
Alojado en su mano derecha
Y también en su mano izquierda
El negro carnero de Olú-Ifẹ̀, que saltó agílmente
El séptimo de ustedes es la terrible dolencia en el cielo
Cuando ustedes venían del cielo a la tierra
Se encontraron a Òrúnmìlà en el cruce de caminos del
Cielo, encima de la roca de Àgbàrànsalà
Òrúnmìlà preguntó, “¿Dónde van ustedes?”
Ellos respondieron que ellos iban a la tierra
Òrúnmìlà exigió: “¿Qué van a hacer ustedes?”
Ellos respondieron que ellos iban a entrar en el cuerpo de los seres humanos
Ellos no les permitirán disfrutar la salud legítima
Ellos no les permitirán recibir la bendición del parto
Ellos no podrán comer o beber
Òrúnmìlà exigió: “¿Y mis propios niños?”
Ellos respondieron que ellos iban a jurar
Que ellos declararían sus tabús para él
Qué ellos nunca comerían o beberían
Òrúnmìlà preguntó, “¿Qué significa eso?”
Ellos le pidieron que consiguiese egbò ifọn, àlùbọ́ sà
Eléwé, sal, káún, potasa, y pimiento ata ìjọ̀ sì
Òrúnmìlà entonces consiguió todos los materiales
Ellos le pidieron que mencionara sus nombres
Òrúnmìlà declaró:
Ikin tẹ́ẹ́rẹ́, el Awo de Ẹ̀ gbá es el nombre de los
Parásitos estomacales
Jewé-jimọ̀ , el Awo de Àpàsìnlẹ̀rọ̀ es el nombre de los parásitos intestinales
Arán Ògòdò níşẹ́ a o r’ábọ̀ rẹ̀ es el nombre de los parásitos de la parte de
afuera de los intestinos
Ògòdò, el Awo de Ẹ̀ mìnlalẹ̀ es el nombre de los
Parásitos en la sangre
Ó ń sán wọn kẹ́kẹ́ẹ́kẹ́ es el nombre del reumatismo
Alojados en su mano derecha y también la mano izquierda son el nombre de
las piedras biliosas
El Negro carnero de la casa de Olúfẹ̀, quien salta con agilidad, es el nombre
del venéreo
Todas las dolencias que afligen a __________
Ifọ́ n les ha ordenado esparcirse completamente
Después de que ustedes puedan esparcirse
Àlùbọ́sà ordena que se reunan
Después de que usted se puedan reunir
Ata ha pedido que todos ustedes salgan rápidamente fuera del cuerpo de
______
Aquéllos que se nieguen a irse
Permítales volverse a regar al instante
16
Aun cuando el káhún, el potasio demora en gastarse
20 años en la tierra
Se volverá a regar en el futuro
Iyò?, la Sal, por favor vaya y vacíe fuera todas las
Dolencias de ________
Y reemplacelos con bebés
¡Vácíelos fuera! ¡Èjì-Ogbè, por favor vácíelos fuera!
Uso:
Ponga tres cucharadas de este polvo en 75cl de ginebra. Beber dos veces al día en
las comidas durante seis semanas.
Alternativamente, ponga media cuchara de té diariamente en las gachas de maíz
caliente dos veces durante seis semanas.
Resultados:
Se espera que todas las dolencias desaparezcan gradualmente después de dos
semanas de uso.
iv. Ingredientes:
- Ewé àsùnwọ̀ n dúdú (hojas de Cassia podocarpa)
- Egbò àsùnwọ̀ n dúdú (raíz de Cassia podocarpa)
- Ewé àsùnwọ̀ n pupa (hojas de Cassia alata)
- Egbò àsùnwọ̀ n pupa (raíz de Cassia alata)
- Ọ̀ pọ̀ lọ̀ pọ̀ ìyèré (bastante pimienta de guínea negra)
- Kánhún bílálà (potasa de sodio)
- Àlùbọ́sà eléwé (Allium ascalonicum/cebollina/ajo)
- Iyọ̀ ọbẹ̀ (sal de mesa)
- Alum
Preparación:
Moler todos los ingredientes juntos. Secarlo al Sol. Moler de nuevo hsta un polvo
fino. Imprimir Òyẹ̀kú Méjì en el polvo. Recitar el ọfọ̀ como sigue:
Olá ń hó yarayara
Yarayara náà lolà ń hó
Èrò ń sun ilé Awo
Èrò kìí sun lé Ọ̀ dọ̀ fin
Ile Awo rere lèrò gbé ń sùn
Díá fún Ẹ̀ bìtì
Tí ńlọ rèé jẹ Bánkálẹ́ níwájú Olódùmarè
Ò ní eku tó bá fojú di ẹ̀bìtì yóó ri
Kánkán ni ẹ̀bítí yóó pa á
Pawo j’Èwo
A ha omo kéré de Eégún
Ọ̀ gbọnrin bí alágbẹ̀de
Gbọnrin ní Mòró
Àwọn ni wọ́ n şefá fún Ọ̀ rùnlọ́ jọ àrùn
Níjọ́ tí wọ́ n ń tòde ọ̀ run boọ̀ wá òde ayé
NÍgbàtí Orúnmila gbọ́ ’pé àwọn ọ̀ runlọ́ jọ àrùn ńbọ̀ wá sílé ayé
Ohun n binu lo sode orun
16
Àwọn méjèèjì wá pàdé araa wọn lóríta mẹ́ta àgbàrànsalà
Ifá kí wọn
Wọ́ n kí Ifá
Ọ̀ rúnmìlà ní kínni wọ́ n ń lọ şe?
Wọ́ n ní àwọn ń lọ da àwọn ọmọ aráaye láámú ni
Wọ́ n ní àwọn ni kòkòrò dúdú
Àwọn ni kòkòrò pupa
Àwọn ni jẹ̀díjẹ̀dí, ìju tíí kó sí obìnrin nínú
Tí yóó rò wípé oyún ni (abbl.)
Ọ̀ rúnmìlà ní ohun tí òun gbọ́
Tí òun fi ńlọ sọ́ run nìyẹn
Wọ́ n ní kó má lọ
Wọ́ n ní kó lọ tọ́ jú àwọn èròjà
Àsùnwọ̀ n ló ní kí àrùn náà má sùn lára rẹ̀
Ìyèré ló ní kí ẹni náà ó yè
Àlúbọ́sà ló ní kí àrùn náà ó sá lọ
Kánhún ló ní kí àrùn náà kán lọ lára rẹ̀
Iyọ̀ ló ní kí àrùn náà yọ kúrò lára rẹ̀
Traducción:
16
Que ellos eran las infecciones interiores y los fibroides/fibromas que se
establecen en los úteros de las mujeres
Y da la falsa impresión que ellas estan embarazadas
Òrúnmìlà dijo que era eso lo que le hizo decidir volver al cielo
Ellos le pidieron que no regresase
Y le preguntaron la fuente de los ingredientes de Ifá
Àsùnwọ̀ n es quien ordena a todas las dolencias nunca pide dormirse en el
cuerpo de _________
Ìyèré es quien declara que _________ sobrevivirá
Esta dolencia
Y Àlúbọ́ sà pide a las dolencias que se vayan lejos
Kánhún pide que las dolencias huyan del cuerpo de
_________
Iyọ̀ pide la eliminación de las dolencias en el cuerpo
De _________.
Uso:
Tomar una cucharada de té diariamente con gachas de maíz caliente durante seis
semanas.
Resultados:
Después de dos semanas de uso, será el gran alivio.
v. Ingredientes:
- Eku asín (una apestosa rata)
- Egbò túdè (raíz de…?)
- Omi ọsàn wẹ́wẹ́ (un litro de jugo de lima)
Preparación:
Machacar Eku asín y Egbò túdè juntos, secarlo al sol y molerlos hasta un polvo fino.
Imprima Òbàrà-Òtúrá en el polvo. Recitar the ọfọ̀ como sigue:
Olúkọ́ dà
Alàwòrò kọ́ dà
Ọ̀ já ìdándè
Ọ̀ já ìtúndè
Olúkọ́ dà làá pe Ikú
Ifá má jẹ̀ẹ́ kí ikú ó pa________
Alàwòrò kọ́ dà làá pe Àrùn
Ifá má jẹ̀ẹ́ k’árùn ó şe _______
Ọ̀ já ìdándè làá pe Ifá
Ifá dá______ nídè e tó wà yìí o
Ọ̀ já ìtúndè làá pe àwọn ìyàmi àjẹ́
Ẹ tú ______ nínú ìdè àrùnkárùn tó ń báa jà yìí o
Şebí ẹni tó bá so’dè níí túdè
Àrùn tá ò bá mọwọ́ tá ò bá mẹsẹ̀
Ọ̀ bàrà-Òtúrá, ìwọ lòó wòó
Túdè ni kí o fi túu kúrò
Níjọ́ tí asín bá wọ’nú eku
16
Nímọ̀ ọ wọn ń túká
Traducción:
Olúkọ́ dà
Alàwòrò kọ́ dà
Ọ̀ já ìdándè
Ọ̀ já ìtúndè
Olúkọ́ dà es el nombre de Ikú, la Muerte
Ifá, no permitas que _______ sea asesinado por Ikú
Alàwòrò kọ́ dà es el nombre de Àrùn, la Enfermedad
Ifá, no permitas que Àrùn afecte y aflija a ______
Ọ̀ já ìdándè es el nombre de Ifá
Ifá, por favor mantenga a ______ libre de esclavitud
Ọ̀ já ìtúndè es el nombre de ìyàmi àjẹ́ (Brujas)
Ìyàmi àjẹ́, liberen a _______ de su esclavitud
Quien ata o pone el ide deberá liberar o soltar el ide
Todas las dolencias que se originan, no son conocidas
Òbàrà-Òtúrá, eres uno de los que cuidan de ellos
Conocemos el origen de estas dolencias
Òbàrà-Òtúrá, ve allá, y cuida de ellos
Usa túdè para sacar las dolencias del cuerpo de _____
El día que entre asín al comité de ratas
Su conspiración será esparcida.
Uso:
Ponga tres cucharadas en un litro de jugo de la lima. Agítelo bien. Tomar una toma
dos veces al día durante seis semanas.
Resultados:
Después de dos semanas de uso, la dolencia se reducirá drásticamente.
vi. Ingredientes:
Kòtòpó ńla kan (una gran olla o cazuela)
Ewé ọ̀ dúndún (Prodigiosa/siempre-viva/planta-de-la-vida/kalanchoe crenata)
Ewé tẹ̀tẹ̀ (amaranthus caudatus)
Ewé rínrín (hojas de Peperomia pellucida)
Ewé wọ̀ ọ̀ rọ̀wọ́ (hojas de Senecio biafrae)
Ìgbín mẹ́jọ (8 babosas/caracoles grandes)
Ìdàrọ́ àgbẹ́dẹ (virutas o polvo de herrería)
Ọ̀ mùnú orí pèrègún púpọ̀ (frescas sprouted dracaena spp)
Òrí púpọ̀ (bastante manteca de cacao)
Ọ̀ gẹ̀dẹ̀ ọ̀ mìnì pípọ́ n púpọ̀ (bastante banana-musa sapientum)
Ìgò epo mẹ́wàá (71/2 litros de aceite de palma/epo)
Preparación:
16
Machacar cuatro caracoles con todas las hojas y plátanos en una pasta fina.
Agréguele la manteca de cacao a la pasta. Ponga todo en la olla grande. Agregue los
71/2 litros de aceite de palma. Rompa los otros cuatro caracoles y vierta su líquido
vital-baboso en la olla. Mezclarlo todo.
Después de esto, muela el polvo de herrería junto con lo demás hasta hacerlo polvo,
imprima Ìrẹtè-Alájé (Ìrẹtè-Òşé) y recite el ợfò como sigue:
Traducción:
16
Òrúnmìlà declaró que su cuerpo ya no estaría caliente
Él dijo que Ìgbín, el caracol nunca está caliente
Ellos dijeron que ella siempre se queja de un desorden
Estomacal
Òrúnmìlà declaró que ella ya no tendría ese desorden del estómago
Él dijo que con las hojas del dúndún nunca se
Quejarán de desorden del estómago
Ellos dijeron que ella siempre está quejándose de
Dolores en el coxís y en la espalda
Òrúnmìlà declaró que ella ya no experimentará
Dolores en el coxís y en la espalda
Él declaró que tẹ̀tẹ̀ nunca se queja de
Dolores en el coxís y en la espalda
Ellos dijeron que ella siempre está quejándose de
Problemas en la costilla
Òrúnmìlà declaró que ella no experimentará ya los
Problemas en la costilla
Él declaró que ese problema de la costilla nunca es
Parte de wọ̀ ọ̀ rọ̀ wọ́
Ellos dijeron que siempre está con dolor de cabeza
Òrúnmìlà declaró que ella no sufrirá más ningún
Dolor de cabeza
Él declaró que las hojas del Pèrègún nunca padecen
Dolor de cabeza
Ellos preguntaron a Orunmila cómo ella podría vivir
Mucho más tiempo
Ellos dijeron que ella era àbìkú
Òrúnmìlà declaró que ella no morirá joven
Él declaró que el fuego nunca se muere cuando
Existe un fuelle o soplador
Ellos preguntaron cómo ella viviría una vida cómoda
Òrúnmìlà declaró que ella vivirá una vida cómoda
Él declaró que los plátanos viven cómodamente
Òrí, el puro consuelo de experiencias de la manteca,
Y las hojas del rínrín también viven cómodamente.
Uso:
Para untar y frotar el cuerpo por lo menos seis veces al día durante una semana.
Resultados:
El usuario experimentará el alivio después de tres días de uso.
16
Una cosa es embarazarse; y otra retener el embarazo. Después de retener el
embarazo, existe el desafío de asegurar que el bebé, cuando nazca, sea y esté física y
parezca mentalmente saludable, espiritual y socialmente funcional.
Dos deberes mayores serán realizados en los primeros tres meses de embarazo. El
primero es eliminar la tendencia a perder el embarazo en sus primeros tres meses.
Por otro lado, los primeros tres meses de embarazo son el periodo donde la mayoría
de las dolencias aflige al feto en el útero de la madre. Es por consiguiente
indispensable aplicar medicaciones que prevendrán al feto de ser afectado por
diferentes dolencias.
El embarazo
i. Ingredientes:
- Àgbọn kan (un coco)
- Ekòló ńlá kan (una lombríz de tierra bien grande)
- Odiidi ataare kékeré kan (una vaina pequeña de
Pimienta caimán)
- Ìgbín kékeré kan (un caracol/babosa pequeña)
Preparación:
Quemar el caracol, la pimienta caimán y la lombriz de tierra juntos, asegurándose
que no se convirtan en cenizas. Muélalo hasta un polvo fino. Después de esto, abra
uno de los tres “ojos” del coco con una uña o cualquier otro objeto de punta larga.
Vierta la substancia polvorienta que ya había estado quemada y molida en el
agujero. Agítelo vigorosamente para asegurar que el polvo se mezcle bien con el
agua del coco. Después de esto, el coco se entregará a la mujer en cuestión. She
recitará el siguiente ọfọ̀ :
Traducción:
Uso:
La mujer beberá toda el agua del coco de una sola vez
16
Ella deberá asegurarse que el coco se entierre o se guarde en alguna parte donde
nadie tendrá acceso o pueda romper el coco.
Resultados:
El embarazo se conservará hasta el tiempo que el bebé esté listo para nacer.
ii Ingredientes:
- Ewé àìlù mẹ́sàn-án (nueve hojas de secamone afzellii)
- Ẹyọ ataare mẹ́sàn-án (nueve pimientas caimán)
- Ẹyin adìẹ kan (un huevo fresco de ave)
- Ẹ̀ ròwó kan (un cowríe)
- Ẹ̀ gbọ̀ n òwú (lana de algodón)
- Òwú dúdú + funfun (hilo blanco y negro)
Preparación:
Abra un agujero pequeño en la cabeza del huevo.
Inserte una hoja de ewé àìlù y una pimienta caiman en el huevo a través del agujero
abierto. Repita este ejercicio nueve veces. Luego inserte el cowríe (ẹ̀ rọwó) dentro
del huevo.
Ponga el huevo en una olla; apóyelo o acomódelo para asegurarse que no se ruede ni
se mueva. Ponga un poco de agua en la olla. Hierva el huevo hasta que esté listo o
cocido.
Uso:
Pele la cáscara del huevo, ponga la cáscara en la lana de algodón. Pídale a la mujer
en cuestión que se coma el huevo. Cuando ella sienta el cowríe, ella necesita ponerlo
encima de la cáscara de huevo en la lana de algodón.
Se envolverán la cáscara, el cowríe con la lana de algodón asegurándose que
ninguna parte de esté expuesta. Después de esto, se atará la lana de algodón con el
hilo blanco y negro. Cuelgue esto en alguna parte segura. Suéltelo cuando el
embarazo está por su noveno mes, o casi al finalizar, llegando el parto.
Resultados:
La mujer no perderá el embarazo, si sigue estrictamente todas las instrucciones
declararadas aquí.
iii. Ingredientes:
- Ẹ̀ kọ eléwé (harina de maíz envuelta en hojas de digitaria dobilis)
- Aşọ funfun (ropa blanca)
Preparación:
Desenvuelva las hojas del ẹ̀ kọ de harina de maíz, y cortelo en dos pedazos iguales
longitudinalmente.
Uso:
Pídale a la mujer que se quede completamente desnuda. Ella seguirá estando de pie,
y arqueará sus piernas sobre el piso. El ẹ̀ kọ se pondrá entre sus piernas (un pedazo
en cada pierna) en la tierra. La mujer se le pedirá orar para cualquier cosa que ella
16
desee considerar y pedir para su embarazo, y parto. Después de aproximadamente
10 minutos, ella quitará su pierna izquierda primero, la huella de arena o tierra se
recogerá y se pondrá en la rodaja del ẹ̀ kọ en su izquierda y lo mismo se repetirá en la
parte del pie o pierna derecha.
El ẹ̀ kọ se pondrá entonces junto con la arena o tierra recogida y se envolverá de
nuevo en las hojas. (Si no hay arena o tierra disponible, debe encontrarse antes de
comenzar la ceremonia, para que ella ponga sus pies sobre ello). Después de esto, se
envolverá todo con un paño blanco, se atará propiamente y se colgará afianzado en
alguna parte.
Deberá tenerse cuidado que no se caiga a la tierra. Se desatará cuando el embarazo
esté en su noveno mes.
Resultados:
El embarazo se conservará si todas las instrucciones dadas se siguen.
i. Ingredientes:
- Ewé àgbọ́ sà
- Ewé şàwéwé
- Obì àbàtà olójú mẹ́rin kan (nuez de kolá de cuatro
lóbulos)
- Ìyèré díẹ̀
- Iyọ̀ díẹ̀ (Sal de mesa)
- Epo díẹ̀ (aceite de palma/epo)
- Akọ ìjàpá kanea (una jicotea o tortuga)
- Ẹ̀ wọ̀ n irin dúdú mẹ́fà
Preparación:
Moler ewé àgbọ́ sà, ewé şàwéwé, obì àbàtà además de ìyèré juntos en una fina pasta.
Póngalo en una olla de cocción apropiada. Agréguele un poco de sal al gusto.
Agréguele el aceite de palma a la sopa. Desmembre la tortuga y use las hierbas
molidas para cocinarla. Agregue un poco de agua. Agregue la cadena en la sopa y
cocinero todo durante 15 a 20 minutos. Después de que esta sopa de hierbas haya
sido cocinada propiamente, se dejará refrescar 30 minutos aproximadamente.
Marcar, Èjì Ogbè en la bandeja de Ifá y recitar el ọfọ̀ :
Ọ̀ rúnmìlà ro
Àwọn ló şefá fún Oòduà abẹ̀wọ̀ n wàjàwàjà n’ífẹ̀
Níjọ́ tó lóhun yóó fi Olúfọ́ n şobìnrin
Wọ́ n ní ìwọ Oòduà
16
O ò leè fi Olúfọ́ n şe obìnrin
Ó ní kínló dé?
Wọ́ n ni ipá níí ma á pa ọmọ Olúfọ́ n
Oòduà ní ipá ò níí pa ọmọ Olúfọ́ n lọ́ dẹ̀dẹ̀ tòhun
Ó ní ipá kìí j’ẹran ahun
Kí ipá o má leè pa ọmọ tó wà nínú u ______ yìí o
Tó bá dé’lé ayé
Ọ̀ rúnmìlà ro
Àwọn ló şefá fún Oòduà abẹ̀wọ̀ n wàjàwàjà n’ífẹ̀
Níjọ́ tó lóhun yóó fi Olúfọ́ n şobìnrin
Wọ́ n ní ìwọ Oòduà
O ò leè fi Olúfọ́ n şe obìnrin
Ó ní kínló dé?
Wọ́ n ni ọ̀ rẹ̀rẹ̀ níí ma á pa ọmọ Olúfọ́ n
Oòduà ní ọ̀ rẹ̀rẹ̀ ò níí pa ọmọ Olúfọ́ n lọ́ dẹ̀dẹ̀ tòhun
Ó ní ọ̀ rẹ̀rẹ̀ kìí jẹ obì àbàtà
Kí ọ̀ rẹ̀rẹ̀ o má leè pa ọmọ tó wà nínú u ______ yìí o
Tó bá dé’lé ayé
Ọ̀ rúnmìlà ro
Àwọn ló şefá fún Oòduà abẹ̀wọ̀ n wàjàwàjà n’ífẹ̀
Níjọ́ tó lóhun yóó fi Olúfọ́ n şobìnrin
Wọ́ n ní ìwọ Oòduà
O ò leè fi Olúfọ́ n şe obìnrin
Ó ní kínló dé?
Wọ́ n ni dárìn níí ma á pa ọmọ Olúfọ́ n
Oòduà ní dárìn ò níí pa ọmọ Olúfọ́ n lọ́ dẹ̀dẹ̀ tòhun
Ó ní dárìn kìí àgbọ́ sá
Kí dárìn o má leè pa ọmọ tó wà nínú u ______ yìí o
Tó bá dé’lé ayé o
Ọ̀ rúnmìlà ro
Àwọn ló şefá fún Oòduà abẹ̀wọ̀ n wàjàwàjà n’ífẹ̀
Níjọ́ tó lóhun yóó fi Olúfọ́ n şobìnrin
Wọ́ n ní ìwọ Oòduà
O ò leè fi Olúfọ́ n şe obìnrin
Ó ní kínló dé?
Wọ́ n ni gìrì níí ma á pa ọmọ Olúfọ́ n
Oòduà ní gìrì ò níí pa ọmọ Olúfọ́ n lọ́ dẹ̀dẹ̀ tòhun
Ó ní gìrì kìí sàwéwé
Kí gìrì o má leè pa ọmọ tó wà nínú u ______ yìí o
Tó bá dé’lé ayé o
Ọmọ tí n bẹ nínú u _______ yìí di abíríkolo-dógbe
Ìsìnkú ọ̀ run ẹ pẹ̀yi`n dà
Ẹ̀ wọ̀ n kan kìí já ká rójú soó
Ẹ̀ wọ̀ n òde ọ̀ run ti já fún ọmọ tí ńbẹ nínú u _______ lonìí yìí o
Ti ilé ayé la so fun-un.
Traducción:
Òrúnmìlà pondera
16
Ésta era la preparación de Ifá dada a Oòduà, el dueño de la cadena mística de
Ífè,
Al ir a casarse con Olúfọ́ n
Ellos declararon que:
Oòduà, usted no puede casarse con Olúfọ́ n
Él preguntó: ¿Por qué no?
Ellos declararon que los bebés de Olúfọ́ n normalmente tienen ipá, (difteria)
que los mata,
Oòduà declaó que ipá, nunca más mataría a los hijos de Olúfọ́ n en su casa
Él declaró que es un tabú para ipá consumir la carne de la tortuga
Ifá, no permita a ipá matar al bebé dentro del útero de ________
Cuando el bebé entra en el mundo
Òrúnmìlà pondera
Ésta era la preparación de Ifá dada a Oòduà, el dueño de la cadena mística de
Ífè,
Al ir a casarse con Olúfọ́ n
Ellos declararon que:
Oòduà, usted no puede casarse con Olúfọ́ n
Él preguntó: ¿Por qué no?
Ellos declararon que sus bebés normalmente tienen ọ̀ rẹ̀ rẹ̀ , (ataques) que los
mataba
Oòduà declaró que ọ̀ rẹ̀ rẹ̀ , nunca mataría a los hijos de Olúfọ́ n en su casa
Él declaró que es un tabú para ọ̀ rẹ̀ rẹ̀ consumir nuez de kolá
Ifá, no permitas a ọ̀ rẹ̀ rẹ̀ , matar el bebé en el vientre de __________
Cuando el bebé entra en el mundo
Òrúnmìlà pondera
Ésta era la preparación de Ifá dada a Oòduà, el dueño de la cadena mística de
Ífè,
Al ir a casarse con Olúfọ́ n
Ellos declararon que:
Oòduà, usted no puede casarse con Olúfọ́ n
Él preguntó: ¿Por qué no?
Ellos dijeron que sus bebés usualmente tenían dárìn, (Tétanos) que los
aniquilaba
Oòduà declare que dárìn, no mataría más a los hijos de Olúfọ́ n en su casa
Él declaró que es un tabú para dárìn consumir las hojas de àgbọ́ sá
Ifá, no permitas que dárìn, mate el bebé en el vientre de ________
Cuando el bebé entra en el mundo
Òrúnmìlà pondera
Ésta era la preparación de Ifá dada a Oòduà, el dueño de la cadena mística de
Ífè,
Al ir a casarse con Olúfọ́ n
Ellos declararon que:
Oòduà, usted no puede casarse con Olúfọ́ n
Él preguntó: ¿Por qué no?
Ellos dijeron que sus bebés usualmente tenían gìrì, (Convulsiones) que les
aniquilaban
Oòduà declare que gìrì, nunca más mataría a los hijos de Olúfọ́ n en su casa
Él declaró que es un tabú para gìrì consumir las hojas de sàwéwé
Ifá, no permitas a gìrì, matar al bebé en el vientre de ________
16
Cuando el bebé entra en el mundo
El bebé dentro del vientre de_______se ha convertido
En hojas de abíríkolo-dógbe
Permita que los fantasmas persistentes se alejen del
Bebé
Cuando una cadena se rompe, nadie tiene el tiempo
Para volverla a atar
La cadena del cielo se ha roto para el bebé dentro del útero de _______ este
mismo día
Nosotros atamos ahora la cadena en la tierra, para el bebé.
Uso:
Permita a la mujer embarazada comer la sopa de hierba. Se quitarán los huesos de la
tortuga mientras está comiendo y se guardarán. Los huesos entonces serán
quemados, asegurándose que no se vuelvan cenizas. Los huesos quemados serán
entonces molidos hasta un fino polvo y dividido en dos. La mujer embarazada
tomará una parte. La otra parte se pondrá dentro de una tela negra y se coserá en una
venda de cintura o faja para el bebé aún no-nacido. La cadena se envolverá con el
cuero negro y se coserá en una cadena del cuello. La cadena del cuello y la faja de la
cintura se atan y será llevada por el bebé hasta los 40 días después de su nacimiento.
Resultados:
El bebé vivirá una vida libre de enfermedades cuando haya nacido.
ii. Ingredientes:
- Èèpo orúrù
- Èèpo amúyàn-án
- Ọ̀ pọ̀ lọpọ̀ ẹ̀ẹ̀rù alamọ
Preparación:
Los tres se sumergirán en el agua en una olla de cocción. Antes de ser hervido, secar
al sol la kolá amarga y molerlo hasta obtener un polvo fino. Use el polvo para
imprimir Èjì Ogbè y recitar el ợfò. Después de esto, agregue el polvo a los otros
ingredientes e hiervalo durante 20 minutos. Después de esto, calientelo durante siete
minutos dos veces por día.
Ọfọ̀
16
Ó ní orógbó lòun yóó fi pa gbogbo oró o rẹ̀ kúrò lára
Ọmọ tòun
Ó ní Òfún-şẹ̀ẹ́ lòun yóó fi şẹ́gun ibi náà lọ sálàde
ọ̀ run.
Traducción:
Uso:
La mujer embarazada beberá un vaso lleno del té de hierbas lleno dos veces al día,
por 10 semanas. Ella también se acostumbrará a tomar su baño del té de hierbas dos
veces al día, durante 10 semanas.
Resultados:
El bebé, cuando nazca se espera que viva una vida libre de enfermedades.
iii. Ingredientes:
- Ìlẹ̀kẹ̀ òtútù ọpọ̀ n ìkádiìí ọmọdé
- Ìgbín nlá kan
- Ewé ìşájú
- Epo, iyọ̀ , ìyèré.
Preparación:
Muela las hojas y el ìyèré hasta obtener una pasta fina. Póngalo en una olla de
cocción. Agréguele sal y aceite de palma. Ponga las cuentas en la olla. Aplaste bien
el caracol y pongalo en la olla. Agréguele un poco de agua. Cocínelo bien durante
15 semanas.
Cuando se cocine bien, déjelo refrescar durante 30 minutos. Recite el ọfọ̀ así:
Ọfọ̀
Òkóbùkókó lawo Ọlọ́ fin
Tí mo bá pẹ́ lóko
Kẹ́nikẹ́ni má dárò mi o
16
Àjàbọ̀ èèrùn kìí pa ìgbín
Igbó lawo Ẹlẹ́dùn
Tí mo bá pẹ́ lóko
Kẹ́nikẹ́ni má dárò mi o
Àjàbọ̀ èèrùn kìí pa ìgbín
Ikúbólúpé lawo Olómìyaya
Tí mo bá pẹ́ lóko
Kẹ́nikẹ́ni má dárò mi o
Àjàbọ̀ èèrùn kìí pa ìgbín
Àgbagbà, ìwọ lòó gba ikú ọwọ́ ọmọdé
Kí o gba ikú ọwọ́ ọ ọmọ ______ lonìí.
Traducción:
Uso:
La mujer embarazada comerá la sopa. Ella tomará entonces las cuentas o Ìlẹ̀kẹ̀ òtútù
ọpọ̀ n y las llevará al sitio dónde el plátano crece y lo guardará allí espacio de siete
días. Al octavo día, ella volverá y recuperará las cuentas. Las cuentas se atarán
alrededor de la cintura del bebé cuando el bebé nazca.
Resultados:
El bebé será protegido de la muerte intempestiva cuando el nazca o en la acción del
parto.
i. Ingredients
16
- Eku olóşé kan (Rata)
- Osùn (camwood)
- Ewé ẹ̀sọ̀
- Ìyèré, epo, iyọ̀ (pimienta de guinea, sal y manteca de corojo/aceite de
palma).
Preparación:
LA NOTA:
Preparar esta sopa herbaria, la persona que va a prepararlo debe estar dentro de un
cuarto. El cuarto debe ponerse bajo la cerradura. Allí también debe estar advertido
que NADIE debe golpear en la puerta hasta que la sopa herbaria haya sido
completamente preparada y preparada para el consumo.
La persona que va a preparar esta sopa debe estar completamente desnuda en el
cuarto. Él/ella pintará con camwood cada parte de la rata. Después de esto, él/ella
molerá las hojas e Ìyèré en una pasta y lo pondrán en una olla de cocción al fuego.
Agregarle el aceite de palma y sal a gusto. Agregar un poco de agua y cocinar
aproximadamente 15 minutos. Cuando esté propiamente hecho, dejarlo refrescar
durante 30 minutos.
Ọfọ̀
Ẹ̀ bí omi inú igbó kò níí jẹ́ kí aya Awo ó sùn nínú igbó
Ọ̀ gbàràgàdà omi alẹ̀ ọ̀ dàn kò níí jẹ́ kí aya Awo ó sùn sọ́ dàn
Akànyaya-níbú-ẹri kò níí jẹ́ kí aya Awo ó sùn sínú àgbàrá ẹ̀jẹ̀
Ẹ̀ sọ̀ ni______ níi oyún inú u rẹ̀
Ẹ̀ sọ̀ ni kó bí oyún náà
Kó má bíi tìpá-tìle o
Ẹnìkan kìí mọ ìgbà tí Òòşà kun eku olósè lósùn
Èjì-Ogbè ni kó gbé ọmọ náà wá sáyé lẹ́sọ̀
Ẹ̀ sọ̀ kìí jẹ́ orúkọ méjì
Ẹ̀ sọ̀ ló ń jẹ́
Ẹ̀ sọ̀ ni____lóyún-un tirẹ̀
Ẹ̀ sọ̀ náà ni kó bíi o
Traducción:
16
Uso:
Para ser tomado por la mujer embarazada entre el cuarto y el sexto mes.
Resultados:
La mujer tendrá un parto libre de complicaciones.
ii. Ingredientes:
- Ewé abíwẹ́rẹ́
- Eku kan (rata)
- Èèpo eyin adìẹ tó pa fún raa rẹ̀ (cáscaras de huevo de gallina)
- Ìyèré, epo, iyọ̀ (pimienta, sal y epo).
Preparación:
Moler ewé abíwẹ́ rẹ́ e ìyèré hasta obtener una fina pasta. Ponga la pasta en una olla
de cocción. Ponga la rata bien desmembrada en la olla. Agregue un poco de agua.
Agregue el aceite de palma y sal para gusto. Cocinar durante 15 minutos
aproximadamente. Cuando esté propiamente hecho, dejarlo refrescar durante 30
minutos.
Muela las cáscaras de huevo hasta obtener un polvo fino. Uselas para imprimir Èjì-
Ogbè. Recite el ọfọ̀ . Después de esto, agregue ese polvo rezado a la sopa herbaria.
Ọfọ̀
Aayan omo Apa
Eera omo Apa
Eku nikan niis’omo Olodumare
Awon meteeta ni won jo s’ewe d’agba
Aayan omo Apa
O rele oko ko loyun
Eku nikan ti nsomo Olodumare
Ohun lo rele oko lo loyun
Aayan omo Apa waa gboo
Eera omo Apa waa gboo
Won ni bi enu leku yoo fi bii ni o
Bi idi ni o
Bi obe ni won yoo fi yo o ni o
Won ni awon yoo maa woo
Eku tii somo Olodumare waa gbo
O sunkun to Ede tii se Oluwo orun lo
Nigbati o de odo Ede
Ede ni ko niso lodo Olodumare
Olodumare ni kenlo de?
Wọn ni Aayan omo Apa
Eera omo Apa
Eku nikan ti nse omo Olodumare
O ni awon meteeta lawon jo s’ewe dagba
Aayan omo Apa ati
Eera omo Apa
Won rele oko won o loyun
16
Ohun eku nikan lohun loyun
Aayan omo Apa gbo
Eera om Apa mo
Won wa lo kuibi te ohun yoo gbe e gba
Olodumare ni ki eku o maa lo sile
O ni lojo ti Eku yoo baa bi
Aayan ko nii gbo
Eera ko nii mo
Enikan kii mo igba ti adie n ye eyin re
Enikan kii gb’ebi ekute ile
Traducción:
16
Nadie sabe acerca de la labor de parto de una rata
Las hojas de Abiwere no tienen ningún otro nombre
Se llama Abiwere simplemente
En el día que ______ haga el parto de su bebé
Que pueda parirlo con facilidad para el consuelo de
sus parientes y que no lo haga con lágrimas y dolor
Uso:
La mujer embarazada tomará esta sopa como primera cosa al siguiente día de
haberse preparado. Es mejor antes de la salida del sol. Para ser usada entre el quinto
y séptimo mes de embarazo.
Resultados:
La mujer tendrá un parto sin complicaciones.
i. Ingredientes:
- Ewe alupaida eya kan
- Omi gbigbona
Preparación:
Muela las hojas hasta obtener un polvo fino. Imprima Èjì-Ogbè en el polvo. Recite
el Ợfò. Después de esto, vierta el polvo en un vaso de agua caliente.
Ợfò
A rin ginniginni waye
Oloseere ori oko
A sare tete tode orun waye
Efi-dugbe
Ewo poroporo
Afon olojo
A rin ginniginni waye laa pa Àşẹ
Oloseere ori oko la ape ato
A sare tete tode orun waye la ape omi ara
Efi-dugbe la ape inu
Ewo poroporo laa pe ibi omo
Afon olojo la ape ibi omo
Se bi Oosa lo ran-an yin waye
Enu le de oju ona ti e joko si
Apada lo ni ki e para da wale
Uso:
Agitar o mover bastante esa agua en el vaso, dársela a beber a la madre el día del
nacimiento, antes de efectúar el parto, en una posición de rodillas.
16
Resultados:
Se espera que la mujer tenga un parto fácil y rápido, y sin complicaciones
relativamente.
La nota: Este remedio se entiende que su uso, es cuando la mujer está lista a dar el
nacimiento a su bebé y no antes ni después. Debe asegurarse que la mujer, esté ya
experimentando los dolores de parto, para que el remedio sea aplicado.
iii. Ingredientes:
- Iyerosun
- Omi gbigbona / eko gbigbona
Preparación:
Imprima Òkànràn-Òtúrá en el Iyèrosùn. Recite the Ợfò. Después de esto, viértalo en
gachas de maíz caliente o en agua caliente.
Ợfò
O lomo o ja for sogan
Ilebe o see di g’efon
Para ona
Senu yee
Apo Orisa Otun-un baluwe
Olomo o ja fori sogan la ape oko
Ilebe o see di pefon la ape efon
Para ona la ape itan
Senu yee la ape obo
Apo Orisa otun baluwe la ape omo
E ni eni to ba mo oruko o yin
E ni e o da lohun
___mo orunko, yin
E da lohun ko bimo inu u re
Ko si Ifá tii se bi Okanran-Otura
Okanran-Otura de alase
Abase warawara
Omi yankan kii ba enu pe
Uso:
Agitar o mover bastante esa agua en el vaso, dársela a beber a la madre el día del
nacimiento, antes de efectúar el parto, en una posición de rodillas.
Resultados:
Se espera que la mujer tenga un parto fácil y rápido, y sin complicaciones
relativamente.
La nota: Este remedio se entiende que su uso, es cuando la mujer está lista a dar el
nacimiento a su bebé y no antes ni después. Debe asegurarse que la mujer, esté ya
experimentando los dolores de parto, para que el remedio sea aplicado.
iii. Ingredientes:
16
- Siete granos de pimienta de caimán
Preparación:
El oficiante/ginecólogo/partero estará masticando los siete granos de pimienta de
caimán mientras recita este Ợfò.
Akintekun
Ominintekun
Ogbagba damo nitan
Eyin meteeta le n sowo ebi ni gbigba lotu Ife
E gbebi nile Alara
E gbebi nile Ajero
E gbebi nile Owarangun-Aga
E o fi ti Osun se
Emi _____ mo wa gbebi i ti ___ lonii
Emi wa fi tiwo Osun se o
Obo yanu gbaa gbomo ju sile
Obo yanu gbaa gbibi ju sile
Uso:
Permita al oficiante/ginecólogo/partero escupir la saliva de lo que contiene los
granos masticados de pimienta de caimán dento de su boca, en la cabeza, las nalgas
y el ombligo de la madre que está en la labor de parto, mientras ella está en la
posición de rodillas.
Esto también debe hacerse cuando la madre ha estado mostrando señales definidas
del parto o ya entró en el parto.
Resultados:
Se espera que la mujer tenga un parto fácil y rápido, sin complicaciones.
iv. Ingredientes:
- Eso afon
Preparación:
Moler hasta obtener un polvo fino. Imprima Èjì-Ogbè en el polvo. Recite el Ợfò:
Ợfò
Ojigi lawo akumaya
Ogbingbin lohun afogede
Dia fun Osunfunlayo
Tii sayaba Agbonniregun
Nijo to loyun sinu
Ti aje aye ni ko nii bii
Ti aje orun ni ko nii bii
Orunmila ni to ba se pe bi ise tohun ba ni
O ni tibi-tire ni yoo bi omo re
O ni tibi-tire ni afon now
Uso:
16
Marque dos incisiones en la rodilla izquierda de la mujer y en la derecha en el
octavocho o noveno mes de embarazo.
En cuanto llegue el parto, se le pide a la mujer, que se arrodille.
Resultados:
En cuanto ella se arrodille, ella experimentará labores de parto acelerado y la
entrega será fácil y sin complicaciones.
v. Ingredientes:
- Ipe oore
- Ipe akika
- Iyepe idi igi towo fun rare
(La nota: este árbol debe ser grande y no debe haber sido sembrado por nadie. Debe
ser un árbol naturalmente polinizado)
- La verdura para ser hervida debe comprarse en el mercado.
Preparación:
Quemar estos ingredientes juntos, asegurándose no se conviertan ene cenizas. Muela
hasta obtener un polvo fino. Imprima Èjì-Ogbè en el polvo. Recite el Ợfò.
Ợfò
Sikisiki molobee
Onyagba
Owo o koko lorun asagede
Sikisiki pe nife Oodaye
Keke pa rere
Rere pa keke
Mo lo ti je ti keke fi pa rere
Ti rere fi pa keke
Won ni omo Olu-Ife ni ngbarobi
Won ni Oso ile soo ko
Aje ile kan-an mole
Orunmila ni yoo bii nisinyi
Won ni Orunmila bawo ni yoo se bi nisenyi?
O ni tipe-tipe lakika n bimo
O ni tipe-tipe lore n bi
Tomi-tobi lefo n bo oja
Ti igi nla ba sidii
Ilepa re n tele e ni
Eji-Ogbe iwo ni ki o gbaa lwo ibi
Ki o gbe omo naa walw nisinyi
Uso:
Cuando la mujer está experimentando el parto, mézclelo con harina de maíz para
que ella beba. Permita beberlo en una posición de rodillas.
Resultados:
16
En cuanto ella se arrodille, ella experimentará labores de parto acelerado y la
entrega será fácil y sin complicaciones
LAS REFERENCIAS
(1) Women's centre for health matters fact sheet: Menstruation (May 2004)
(2) Office on Women’s Health Dept of Health and Human Services Nov. 2002
Menstruation and the Menstural Cycle
(3) Alana Wingfoot (1996). Menstruation or who says women can’t stand the
sight of Blood?
(4) Wikipedia-the free Encyclopedia 2001. Definition of Pregrancy
(5) David Werner. Where There is No Doctor. Macmillian Education Ltd.
Reprinted 1995.
(6) re-xs.ucsm.ac.uk/gcsere/revision/xtianity/ch2/4/3.html
(7) Encyclopedia Britannica.
(8) Pamela Sobotka, Relationship advice mother and child, 2002
(9) Wikipedia, the free encyclopedia, Definition of childbirth
(10) Connie Banack, Pushing Positions, mother care, Canadian Birth
Professionals, 2002, Revised September 12, 2005.
(11) Jennifer Campel, Pushing Positions during Childbirth, Childbirth Solution,
Inc.2000-2005.
(12) Carin Neitzel, Child Socialization, EDUC P465/5880, 2000.
(13) E.Peter Volpe, Understanding Evolution, Third Edition, Wm.C.Brown
Company Publishers, 1997.
(14) Luckasson R, et.al, Mental Retardation Definition, Classification and System
of Supports 9thed, AAMR, 1992.
16