Semana 8 Silvoagropecuario
Semana 8 Silvoagropecuario
Semana 8 Silvoagropecuario
SEMANA X
Sector forestal:
Buldócer: los buldócer son maquinarias que se utilizan en el proceso forestal donde cumplen la
función de subsolado o preparación del suelo creando zanjas y excavaciones que sirven para
profundizar aberturas en la tierra.
Skiders: esta maquinaria es la más conocida en la industria forestal, a pesar que en la actualidad
han surgido otros tipos de maquinarias que pueden realizar sus mismos labores, los skiders se
siguen empleando en la industria forestal como transporte de troncos hacia los cargadores.
Sector agrícola:
Sembradoras: estas sirven para la siembra precisa de cereales, legumbres y todo tipo de forraje,
en donde se puede trabajar con precisión y rapidez.
Fumigadoras: las fumigadoras son máquinas agrícolas encargadas de fumigar las siembra y
abarcar grandes terrenos para poder esparcir los plaguicidas y así proteger los cultivos de
agentes nocivos.
Tractor agrícola: el tractor es una maquina con la capacidad de remolcar y arrastrar otros tipos
de máquinas, este tipo de vehículo automotriz con motor de mucha potencia y con grandes
ruedas capaces de adherirse muy fuerte a los terrenos arriados o lluviosos.
Sector pecuario:
incubadoras: este tipo de máquinas son incorporadas con un tipo de paneles accionados por
motor reductores los que permite su movimiento giratorio a la velocidad esto es idóneo para la
incubación correcta de los huevos, tal como lo aria una gallina.
Drones: en los últimos años se ha incorporado mayor tecnología en este caso se incorporan los
drones al sector ganadero, los cuales son utilizados para el control del pastoreo del ganado, estos
drones utilizan sensores los cuales son incorporados al ganado para así para monitorear el
ganado sea de día y de noche así también de algún depredador que este cerca del ganado.
3. Según los servicios asociados a los recursos naturales, mencione y ejemplifique un
método de tratamiento y uso del recurso agua
En la agricultura se puede contribuir al cuidado de los recursos naturales con estrategias
concretas. Por ejemplo: algunas prácticas productivas como las rotaciones de cultivos han
permitido proteger los suelos de la erosión y por ende los cursos y las fuentes de agua. Esto a
su vez, ha contribuido a mantener la vida contenida en el suelo y en el agua y ha marcado un
avance en la incorporación de la dimensión ambiental a la gestión productiva. Esto debido a
que consideran acciones orientadas a disminuir o minimizar el impacto de la actividad
productiva agropecuaria y forestal sobre el medio ambiente, más allá de las exigencias y
normativa vigente, además de asegurar la inocuidad de los productos y proveer condiciones
de trabajo seguras y responsables para el personal que labora en la explotación de esta.
En el caso de los productos pecuarios involucra también el bienestar animal, es decir,
acciones orientadas a reducir el stress de los animales, mantenerlos sano, bien alimentados y
evitar el transporte prolongado.
Bibliografia
IACC - Contenido semana 8.