Informe de Ampliacion de Plazo
Informe de Ampliacion de Plazo
Informe de Ampliacion de Plazo
CARTA N° 20-2022-MDCHH/OECM
A : CONSORCIO HEAM
SUPERVISOR DE OBRA
Se adjunta:
Informe técnico
Acta de Ampliación de plazo
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHAVIN DE HUANTAR -HUARI –
ANCASH
ÍNDICE
1. GENERALIDADES ............................................................................................................................ - 3 -
2. ANTECEDENTES .............................................................................................................................. - 4 -
3. MARCO LEGAL................................................................................................................................. - 8 -
4. ANÁLISIS ........................................................................................................................................... - 9 -
5. CONCLUSIONES .............................................................................................................................. - 9 -
6. RECOMENDACIONES ................................................................................................................... - 10 -
7. ANEXOS .............................................................................................................................................. - 10 -
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1. GENERALIDADES
I. GENERALIDADES
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMPO
1 OBRA SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR
- DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA
DE HUARI-DEPARTAMENTO DE ANCASH"
2 .- Ubicación
Región : ÁNCASH
Provincia : HUARI
Distrito : CHAVIN DE HUANTAR
Localidad : CHAVIN DE HUANTAR
Área Geográfica según INEI : 2
3 .- CONTRATISTA : "CONSORCIO CUEVA "
4 Representante Legal : Sr. EDWIN ALEX VALENZUELA ROJAS
: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE
5 .- Entidad
HUANTAR
6 .- Supervisor de Obra : Ing. ARIAS MAGUIÑA FRANZ ALBERTH
7 .- Residente de Obra : Ing. CHAVEZ MEJIA OSCAR ELMER
8 .- Financiamiento : CANON Y SOBRECANON Y REGALIAS
9 .- Proceso de Selección : 17-2021-MDCCH/CS
10 .- Modalidad : SUMA ALZADA
11 .- Presupuesto Base, con IGV : S/. 1,291,252.76
12 .- Presupuesto Base, sin IGV : S/. 1,094,282.00
13 .- Contrato de Ejecución de Obra : 05 DE OCTUBRE DEL 2021
14 .- Fecha de Firma de Contrato : 05 DE OCTUBRE DEL 2021
15 .- Monto del Contrato, con IGV : S/. 1,291,252.76
16 .- Monto del Contrato, sin IGV : S/. 1,094,282.00
17 .- Factor de Relación : 1.00000000000
Prestación Adicional por Mayores metrados de
18 .-
Obra, con IGV
19 .- Deductivo de Obra, con IGV
20 .- Intereses por Mora, con IGV
21 .- Mayores Gast. Gral. prorroga plazo, con IGV
22 .- Adelantos para Materiales, sin IGV
23 .- Fecha Entrega de Terreno : 19 DE OCTUBRE DEL 2021
24 .- Adelanto en Efectivo con IGV : S/. 0.00
25 .- Adelanto en Efectivo sin IGV : S/. 0.00
26 .- Adelanto Para Materiales con IGV y fecha pago : S/. 0.00
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
A. ASPECTOS TÉCNICOS
· Periodo de Valorización : 21 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2021
· Avance Ejecutado del Mes : 3.64%
· Avance Ejecutado Acumulado : 37.48%
· Avance Programado del Mes : 5.47%
· Avance Programado Acumulado : 31.95%
· Situación de la Obra : Adelantada
· Monto Valorizado del Mes : S/.46,987.91 Incluido IGV
· Monto Valorizado Acumulado : S/.483,971.39 Incluido IGV
Se realizan los trabajos con normalidad,
· Desarrollo de la Obra
: de acuerdo al expediente técnico
2. ANTECEDENTES
4. Con asiento N°06 del cuaderno de obra de fecha 27/10/2021, el supervisor de obra
en otras ocurrencias hace mención: “Verificando de Acuerdo a las condiciones
climáticas presentes en La zona, según el informe N°01-2021-
MDCHH/OECM, se Acepta y se procede a suspender las labores hasta que mejoren
las condiciones climáticas, todo Ello configura una causal que no es atribuible a
ninguna de las partes, por otro efecto de la suspensión del plazo de ejecución se
tendrá en cuenta que al reiniciar las labores el contratista no cobrara mayores
gastos generales y a La vez se informara a la entidad sobre la necesidad de
suspender las labores, adjunto los documentos respectivos para proceder con la
suspensión”.
5. Con asiento N°08 del cuaderno de obra de fecha 11/11/2021, el residente de obra
en solitudes y ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión
que a la fecha se reinicia las labores de la obra y se solicita la autorización de este
y la aprobación de los trabajos efectuados”.
6. Con asiento N°13 del cuaderno de obra de fecha 12/112021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “se hace de conocimiento a la supervisión que debido
a las fuertes precipitaciones pluviales se suspendieron las labores a las 4pm
7. Con asiento N°16 del cuaderno de obra de fecha 13/11/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “se hace de conocimiento a la supervisión que debido
a las fuertes precipitaciones pluviales se trabajó al 50% de rendimiento
8. Con asiento N°21 del cuaderno de obra de fecha 19/11/2021, el supervisor de obra
en observaciones hace mención: “se le informa al área de su gerencia de ejecución
y supervisión de la Municipalidad de Chavín de Huantar acerca de la solicitud para
la reubicación de los nichos que se presentan en el proyecto”.
9. Con asiento N°35 del cuaderno de obra de fecha 24/11/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que
Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en la zona y en el
lugar de trabajo se suspendieron la labores desde las 7:00 am hasta las 11:00 am
y en horas de la tarde de igual modo por los mismo factores se suspendieron a las
2:30 pm ya que no dejaba continuar con las labores y las horas trabajadas se
efectuaron al 50% de rendimiento”.
10. Con asiento N°38 del cuaderno de obra de fecha 26/11/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que
Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en la zona y en el
lugar de trabajo se suspendieron la labores desde las 7:00 am hasta las 11:00 am
y en horas de la tarde de igual modo por los mismos factores se suspendieron a las
2:30 pm ya que no dejaba continuar con las labores y las horas trabajadas se
efectuaron al 50% de rendimiento”.
11. Con asiento N°39 de cuaderno de obra de fecha 27/11/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que
Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en la zona y en el
lugar de trabajo se suspendieron la labores a las 11:00 am y las horas trabajadas
se efectuaron al 50% de rendimiento”.
12. Con asiento N°40 del cuaderno de obra de fecha 28/11/2021, el supervisor de obra
en observaciones hace mención: “También se le hace conocimiento al residente la
presencia de fuertes precipitaciones que dificultaron que los trabajos se efectuarán
con normalidad”.
13. Con asiento N°43 del cuaderno de obra de fecha 29/11/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que
Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en la zona y en el
lugar de trabajo se suspendieron la labores a las 04:00 Pm y las horas trabajadas
se efectuaron al 50% de rendimiento”.
14. Con asiento N°48 del cuaderno de obra de fecha 02/12/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
26. Con asiento N°81 del cuaderno de obra de fecha 21/12/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se suspendieron las labores las 4:00 pm debido a
las fuertes precipitaciones pluviales que dificultaron continuar con las labores”.
27. Con asiento N°83 del cuaderno de obra de fecha 23/12/2021, el supervisor de obra
en observaciones hace moción. “También se le hace mención a la residencia la
presencia de fuertes precipitaciones a las 4:00 pm que dificultaron las labores”.
28. Con asiento N°92 del cuaderno de obra de fecha 29/12/2021, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores desde las 9.30am hasta las 12 pm ya que no dejaba
continuar con las labores”.
29. Con asiento N°104 del cuaderno de obra de fecha 05/01/2022, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 4pm. Ya que no dejaba continuar con las labores”.
30. Con asiento N°107 del cuaderno de obra de fecha 07/01/2022, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “debido a las precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 4.00 pm. Ya que dicho factor no dejaba continuar
con las labores”.
31. Con asiento N°112 del cuaderno de obra de fecha 10/01/2022, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que se
suspendieron las labores a las 3:00 pm debido a las precipitaciones pluviales, ya
que dicho factor no dejaba continuar con las labores”.
32. Con asiento N°113 del cuaderno de obra de fecha 11/01/2022, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “Se hace de conocimiento a la supervisión que se
suspendieron las labores a las 3:30 pm debido a las precipitaciones pluviales, ya
que dicho factor no dejaba continuar con las labores”.
33. Con asiento N°115 del cuaderno de obra de fecha 11/01/2022, el supervisor de obra
en observaciones hace mención: “se le informa a la residencia se suspendieron las
labores debido a las fuertes precipitaciones a las 3:00 PM”.
34. Con asiento N°117 del cuaderno de obra de fecha 13/01/2022, el residente de obra
en ocurrencias hace mención: “se hace de conocimiento a la supervisión que debido
a las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en la zona y en el lugar de
trabajo se suspendieron las labores desde las 2:30 pm hasta las 4:30pm”.
35. Con asiento N°119 del cuaderno de obra de fecha 14/01/2022, el supervisor de obra
en observaciones hace mención: “también se le informa al residente la presencia
de fuertes precipitaciones que dificultaron los trabajos de 2:30 PM a 4:30 PM”.
36. Con fecha 11 de octubre del 2021 se presenta la CARTA N°05-2021
MDCHH/OECM, al supervisor de obra INFOREME DE SOLICITUD DE
REUBICACION DE LOS NICHOS DE LOS CADAVERES.
37. Con fecha 29 de diciembre del 2021 se presenta la CARTA N°18-2021
MDCHH/OECM, al Supervisor de obra INFORME DE REITERO DE LA SOLICITUD
DE REUBICACION DE LOS NICHOS DE LOS CADAVERES, El mismo que se
espera con pronunciamiento de la entidad.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
3. MARCO LEGAL
Contrato de Obra
Cuaderno de Obra
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
4. ANÁLISIS
De los antecedentes recaudados del cuaderno de obra y de los documentos
sustentatorios como las cartas se concluye lo siguiente.
Tabla 1.Valores de probabilidad (%) por regiones según categorías (Inferior, Normal y Superior)
del pronósticode la precipitación para el trimestre enero–marzo 2022
PROBABILIDADES UMBRALES
REGIONES ESCENARIO
INFERIOR NORMAL SUPERIOR P33* P66*
COSTA NORTE 46 37 17 INFERIOR 98.1 255.5
COSTA CENTRO 21 43 36 NORMAL 4.3 8.8
COSTA SUR 30 31 39 SUPERIOR 2.2 6.5
SIERRA NORTE OCCIDENTAL 21 44 35 NORMAL 322.0 555.1
SIERRA NORTE ORIENTAL 20 34 46 SUPERIOR 259.4 391.0
SIERRA CENTRO OCCIDENTAL 15 33 52 SUPERIOR 216.9 341.1
SIERRA CENTRO ORIENTAL 13 33 54 SUPERIOR 303.4 402.6
SIERRA SUR OCCIDENTAL 11 32 57 SUPERIOR 176.3 267.3
SIERRA SUR ORIENTAL 10 33 57 SUPERIOR 362.7 455.3
SELVA NORTE ALTA 19 33 48 SUPERIOR 249.5 383.7
SELVA NORTE BAJA 25 34 41 SUPERIOR 548.8 679.3
SELVA CENTRAL ** 23 43 34 NORMAL 793.0 931.0
SELVA SUR ** 26 43 31 NORMAL 838.0 967.0
Próxima actualización del pronóstico: 28 de enero 2022
4.3. Con todas estas problemáticas, el ejecutor de Obra solicita la AMPLIACION DEL
PLAZO DE EJECUCION DE OBRA N°01, solicitando a la supervisión la verificación
y aprobación.
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES
7. ANEXOS
1 día
58 01.07 VEREDA DE CIRCULACION 62.13 días VEREDA DE CIRCULACION INTERIOR
INTERIOR
3 días
70 01.08 VELATORIO CENTRAL 65.13 días VELATORIO CENTRAL
Página 4
PROGRAMACION PERT CPM
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR - DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR - PROVINCIA DE HUARI-DEPARTAMENTO DE ANCASH
Id ITEM Descripción Partida Duración noviembre 2021 diciembre 2021 enero 2022 febrero 2022
75 01.08.02.01 SOLADOS CONCRETO 1 día
f'c=100 KG/CM2
1 día
76 01.08.03 CONCRETO ARMADO 45 días CONCRETO ARMADO
Página 5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR,
DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH”
CARTA N° 05-2021-MDCHH/OECM
A : ING. FRANZ ALBERTH ARIAS MAGUIÑA
SUPERVISOR DE OBRA
PANEL FOTOGRÁFICO
CARTA N° 18-2021-MDCHH/OECM
A : ING. FRANZ ALBERTH ARIAS MAGUIÑA
SUPERVISOR DE OBRA
Adjunto:
Informe
Datos de difuntos
Panel Fotográfico
Planos
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMPO SANTO DE LA LOCALIDAD DE CHAVIN DE HUANTAR,
DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ANCASH”
1. ISABELA VERGARA
2. REMO CUEVA
3. LUCINDA CATIRI
4. JACINTO ACEVEDO
5. APOLINARIO D G
PANEL FOTOGRÁFICO
Número de asiento: 03
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 06
Archivos anexos: 03
SUSPENSION DE OBRA.pdf
Hash 256: 8be0a6e2e79baf613cc32368b380505d6c475a1f818e7c6ed0870922f789106d
CARTA N° 01 SUPERVISION.pdf
Hash 256: 32934ee1c004e86a1c8f9d79fdc1d5b8f2510127a5eaa7353e56fa64f2a59aa4
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 08
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 13
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Sensibilización del personal para la prevención del contagio del covid-19
- Se prosigue con la Demolición de muros de tapia parte lateral izquierdo
- Limpieza y desbroce de terreno
- Trazo nivelación y replanteo
- Excavación de zanjas para la cimentación en la parte frontal del cerco perimétrico
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se tuvo la visita de los funcionarios de la entidad donde se coordinó sobre los trabajos realizados y
los procesos, manteniendo un trato y dialogo amena.
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 4pm
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 16
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Sensibilización del personal para la prevención del contagio del covid-19
- Se prosigue con la Demolición de muros de tapia parte lateral izquierdo
- Limpieza y desbroce de terreno
- Trazo nivelación y replanteo
- Movilización y desmovilización de equipos y herramientas
- Excavación de zanjas para la cimentación en la parte frontal del cerco perimétrico
- Nivelación y apisonado manual en la parte frontal del cerco
- Eliminación de material excedente (dist. 30 mts) parte frontal
- Relleno margen izquierdo del rio
II. OBSERVACIONES
- Se realiza la habilitación de los estribos para las columnas del cerco perimétrico parte frontal
III. OCURRENCIAS
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 21
OBSERVACIONES:
Se le informa al área de sub gerencia de ejecución y supervisión de la municipalidad de Chavin de Huantar
acerca del informe del acta de entrega de bienes y la solicitud para la reubicación de los nichos que se
presentan en el proyecto.
Se le solicita también a la residencia y al contratista presentar el informe de compatibilidad.
Asiento de Referencia: 11 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 35
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se efectúa la excavación de zanjas para cimientos parte lateral izquierdo
- Se efectúa la demolición del muro de tapia en el sector norte del cerco.
- Relleno margen izquierdo del rio
II. OBSERVACIONES
- Con respecto al plano CF-01 DETALLE DE ANCLAJE DE COLUMNAS no figura las parrillas para
las columnas, se hace de conociendo sobre esta problemática a la supervisión de acuerdo al proceso
constructivo se debe de efectuar, pero será adicionado ya que es fundamental por el tema estructural.
- Con respecto a la cimentación en el lado sur del cerco perimétrico, una vez finalizado la excavación
se ha evaluado el terreno donde se pudo verificar que es un terreno agrícola y para en el buen
funcionamiento de la estructura se necesita mejorar el terreno en toda la recta tanto para las zapatas y la
cimentación. Se hace de conocimiento sobre este hecho a la supervisión para efectuar el mejoramiento del
terreno y será adicionado ya que el terreno es fundamental por el tema estructural.
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se
presentan en la zona y en el lugar de trabajo se suspendieron la labores desde las 7:00 am hasta las 11:00
am y en horas de la tarde de igual modo por los mismo factores se suspendieron a las 2:30 pm ya que no
dejaba continuar con las labores y las horas trabajadas se efectuaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 38
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se efectúa el vaciado de concreto en el cimiento corrido en el sector sur del cerco perimétrico.
- Relleno margen izquierdo del rio
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se
presentan en la zona y en el lugar de trabajo se suspendieron la labores desde las 7:00 am hasta las 11:00
am y en horas de la tarde de igual modo por los mismos factores se suspendieron a las 2:30 pm ya que no
dejaba continuar con las labores y las horas trabajadas se efectuaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
- Se hace de conocimiento a la supervisión de los trabajos efectuados para su respectiva evaluación
y aprobación y al mismo tiempo se solicita la autorización para realizar el encofrado del sobrecimiento en el
sector sur del cerco perimétrico.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 39
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en el sector sur del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en el sobrecimiento en el sector sur del cerco perimétrico.
- Relleno margen izquierdo del rio
II. OBSERVACIONES
- en la parte frontal del cerco perimétrico se encontraron rocas voluminosas en la excavación para las
zapatas y los cimientos corridos de igual modo en el sector norte en toda la longitud donde amerita efectuar el
explosivo se hace de conocimiento sobre este vicio oculto a la supervisión lo cual no fue considerado en el
presupuestado y que será considerado como adicional ya que es necesario el retiro de las rocas voluminosas
para el buen funcionamiento de las estructuras del cerco perimétrico
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se
presentan en la zona y en el lugar de trabajo se suspendieron la labores a las 11:00 am y las horas
trabajadas se efectuaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
- Se hace de conocimiento a la supervisión de los trabajos efectuados para su respectiva evaluación
y aprobación
- se solicita la autorización para realizar el vaciado de concreto en el sobrecimiento en el sector sur
del cerco y de igual modo para el asentado de ladrillo en el mismo sector.
- Se solicita la autorización a la supervisión para el izaje de las columnas en la parte frontal del cerco
perimétrico
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 40
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad, la seguridad de los trabajos realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
También se le hace conocimiento al residente la presencia de fuertes precipitaciones que dificultaron que los
trabajos se efectuarán con normalidad.
Asiento de Referencia: 38 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 43
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en el sector sur del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en el sobrecimiento en el sector sur del cerco perimétrico.
- Relleno margen izquierdo del rio
- Se efectúa la excavación en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa la eliminación del material excedente en el lado norte del cerco.
- Se efectúa el izaje de las columnas en la parte frontal del cerco.
- Señalización en obra durante ejecución
- Movilización y desmovilización de equipos y herramientas
- Sensibilización del personal
- Contenedores
- Mascarillas quirúrgicas para persona obrero y empleado
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se
presentan en la zona y en el lugar de trabajo se suspendieron la labores a las 04:00 Pm y las horas
trabajadas se efectuaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
- Se hace de conocimiento a la supervisión de los trabajos efectuados para su verificación y
aprobación, de igual modo se solicita la autorización para inicias con la asentado d ladrillo en el sector sur del
cerco perimétrico
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 48
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en el sector sur del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en la parte frontal
- Se efectúa el izaje de las columnas en la parte frontal del cerco.
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se tuvo la visita de los funcionarios de la entidad con quien se tuvo la comunicación amena y las
coordinaciones con respecto a la ejecución.
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 2:00pm ya que dicho factor no deja continuar con las labores.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 50
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad, la seguridad de los trabajos realizados de acuerdo a las especificaciones tecnicas.
Asiento de Referencia: 47 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 51
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad y la seguridad de los trabajos realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Tambien se le hace mencion a la residencia la que se suspendieron las labores a las 2:00 PM por motivos de
las fuertes precipitaciones pluviales que dificultaron con las actividades programadas.
Asiento de Referencia: 48 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 53
I. ACTIVIDADES
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la chala de seguridad al inicio del jornal.
- Limpieza y Desinfección de ambientes
- Se realiza la señalización de los frente de trabajo
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en la parte frontal
- Se efectúa el vaciado de sobrecimiento en la parte frontal
- Vaciado de concreto de zapatas en la parte frontal
- Nivelación y apisonado en el sector norte del cerco perimétrico.
- Se efectua el vaciado de solados en el sector norte del cerco perimétrico
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
I. OBSERVACIONES
II. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 2:00pm ya que dicho factor no deja continuar con las labores. Y las horas
trabajadas se efectuaron al 50% de rendimiento.
III. SOLICITUDES
- Se solicita la autorización a la supervisión para efectuar el encofrado de las zapatas y su respectivo
vaciado de concreto en sector norte.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 54
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad y la seguridad de los trabajos realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
También se le hace mención a la residencia la presencia de fuertes precipitaciones pluviales que dificultaron
con las actividades programadas.
Se autoriza a la residencia efectuar los trabajos de encofrado y vaciado de concreto para zapatas del cerco
perimétrico lado norte.
Asiento de Referencia: 53 - ACTIVIDADES Y OCORRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 55
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la chala de seguridad al inicio del jornal.
- Limpieza y Desinfección de ambientes
- Se realiza la señalización del frente de trabajo
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se efectúa el encofrado de La zapata en la parte frontal del cerco
- Se realiza el vaciado de concreto en la zapata de las columnas en la parte frontal
- Nivelación y apisonado en el sector norte del cerco perimétrico.
- Se efectúa el vaciado de solados en el sector norte del cerco perimétrico
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores desde las 7:00 am hasta las 10:30 am y en horas de la tarde se suspendieron a las
3:30 pm hasta la salida ya que dicho factor no deja continuar con las labores. Y las horas trabajadas se
efectuaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 56
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la chala de seguridad al inicio del jornal.
- Limpieza y Desinfección de ambientes
- Se realiza la señalización del frente de trabajo
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se efectúa el izaje de columnas en el sector norte
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
- Se efectua el encofrado de las columnas en el sector sur
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
trabajaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
- Se solicita la autorización a la supervisión para efectuar el vaciado de cimiento corrido en el sector
norte del cerco perimétrico.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 58
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Limpieza y Desinfección de ambientes
- Se realiza la señalización del frente de trabajo
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se efectúa el izaje de columnas en el sector norte
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
- Se efectua el encofrado de las columnas en el sector sur
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 2:30 pm, que dicho factor no dejaba continuar con las labores programadas y
las horas trabajadas se realizaron al 50% de rendimiento .
IV. SOLICITUDES
- Se solicita la autorización a la supervisión para efectuar el encofrado de las columnas y su
respectivo vaciado de concreto en el sector sur del cerco perimetrico.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 61
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se realiza el encofrado del sobrecimiento en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
- Se efectúa el asentado de ladrillo en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de columnas en el sector sur del cerco perimétrico
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se efectúa el habilitado de los aceros para las columnas
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 3:00 pm, que dicho factor no dejaba continuar con las labores programadas y
las horas trabajadas se realizaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
- Se solicita la autorización a la supervisión para efectuar el vaciado de concreto en el sobrecimiento
en la parte frontal del cerco perimétrico.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 62
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Se efectúa el vaciado del cimiento corrido en la parte frontal
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
- Se efectúa el asentado de ladrillo en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de columnas en el sector sur del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en las columnas en el sector sur.
- Se efectúa la demolición del muro de tapia en el sector norte
- Nivelación en el sector del nicho
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se efectúa el habilitado de los aceros para las columnas del cerco perimétrico
- Se efectúa el habilitado de aceros de estribos para las columnas del nicho
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 4:00 pm, que dicho factor no dejaba continuar con las labores programadas y
las horas trabajadas se realizaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 63
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en la parte frontal
- Se prosigue con el asentado de ladrillo caravista en el sector sur
- Se efectúa el asentado de ladrillo en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en las columnas en el sector sur.
- Limpieza y desinfección de los ambientes de trabajo
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se efectúa el habilitado de los aceros para las columnas del cerco perimétrico
- Se efectúa el habilitado de aceros de estribos para las columnas del nicho
- Se hace de conocimiento a la supervisión que debido a las fuertes precipitaciones pluviales se
suspendieron las labores a las 4:00 pm, que dicho factor no dejaba continuar con las labores programadas y
las horas trabajadas se realizaron al 50% de rendimiento.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 64
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad y la seguridad de los trabajos realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Tambien se le hace mencion a la residencia la presencia de fuertes precipitaciones pluviales que dificultaron
con las actividades programadas desde las 3:00 PM.
También se le autoriza el vaciado de sobrecimiento del cerco perimétrico lado frontal.
Asiento de Referencia: 61 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 81
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Señalización en obra durante la ejecución
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector sur
- Se efectúa el vaciado de concreto en las columnas en el sector sur
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector norte
- Se efectúa el vaciado de concreto en las columnas en el sector norte
- Se realiza el asentado de ladrillo caravista en el sector norte
- Encofrado de sobrecimiento en el sector norte
- Se efectúa el vaciado de concreto en el sobrecimiento sector norte
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se suspendieron las labores las 4:00 pm debido a las fuertes precipitaciones pluviales que
dificultaron continuar con las labores
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 83
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
También se le hace mención a la residencia la presencia de fuertes precipitaciones a las 4:00 pm que
dificultaron las labores.
Asiento de Referencia: 81 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
Número de asiento: 92
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Señalización en obra durante la ejecución
- Asentado de ladrillos caravista en el sector norte del cerco perimétrico
- Excavación de las zapatas del nicho
- Excavación del cimiento corrido del nicho
- Perfilado y nivelación del fondo de la zapata en los nichos
II. OBSERVACIONES
- Con respecto al plano CV-01 CAPILLA VELATORIO de monumento decorativo solo se cuenta con
la imagen, no se tiene mayores detalles, como los materiales a emplear y no se tiene ningún alcance en las
especificaciones técnicas tampoco en los costos unitarios.
- Con respecto al plano DC-0.1 DETALLES DE CERCO METALICO Y CRUZ, en detalles de pedestal
y vereda la cruz figura con las medidas y especificaciones, cruz de piedra caliza travertino y en el detalle A-A
detalle cerco lateral y muro del mismo plano menciona cruz de piedra granito tallado hay una incongruencia
entre los detalles del plano, las especificaciones técnicas y análisis de costos unitarios. No tiene similitud.
III. OCURRENCIAS
IV. SOLICITUDES
- Con respecto a la primera observación. Se solicita la aclaración por parte de la supervisión sobre el
tipo de material a emplear con respecto al monumento decorativo
- Con respecto a la segunda observación. Se solicita la aclaración por parte de la supervisión el tipo
de material a emplear con respecto a la cruz ya que hay una incongruencia entre los planos.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad al inicio del jornal.
- Señalización en obra durante la ejecución
- Asentado de ladrillos caravista en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto fc=175kg/cm2 en la columna en el sector norte del cerco
perimétrico.
- Se efectúa el vaciado de concreto fc=210 kg/cm2 en las zapatas de los nichos
- Se efectúa el tarrajeo de las columnas, vigas y sobrecimientos en la parte sur del cerco.
- Se efectúa el encofrado del sobrecimiento en la parte frontal
- Se efectúa el vaciado de sobrecimiento en la parte frontal.
- Se efectuaron el trazo y replanteo de los SS. HH
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Debido a las precipitaciones pluviales se suspendieron las labores a las 4.00 pm. Ya que dicho
factor no dejaba continuar con las labores.
IV. SOLICITUDES
- Se solicita la autorización a la supervisión para la verificación de los trazos y replanteos de los SS.
HH para continuar con las mismas del proyecto en el tramo de SS.HH.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Asentado de ladrillos caravista parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto fc=175kg/cm2 en la columna en el sector norte del cerco
perimétrico.
- Se efectúa el encofrado de la viga en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en las vigas lado norte
- Se efectúa el tarrajeo de columnas, vigas y sobrecimientos en la parte sur del cerco perimétrico
- Se efectúa el tarrajeo de columnas y vigas y sobrecimientos en la parte frontal del cerco
V. OBSERVACIONES
VI. OCURRENCIAS
- Debido a las precipitaciones pluviales se suspendieron las labores a las 4.00 pm. Ya que dicho
factor no dejaba continuar con las labores.
VII. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Asentado de ladrillos caravista parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector norte del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto fc=175kg/cm2 en la columna en el sector norte del cerco
perimétrico.
- Se efectúa el tarrajeo de las columnas, vigas y sobrecimientos en el sector norte
- Se efectúa el encofrado de la viga en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto en las vigas de amarre en la parte frontal
- Se efectúa el encofrado del cimiento corrido en el sector de nichos
- Concreto cimiento corrido mezcla 1:10 cemento -hormigón +30%pg
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que se suspendieron las labores a las 3:00 pm debido a
las precipitaciones pluviales, ya que dicho factor no dejaba continuar con las labores.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Asentado de ladrillos caravista parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el encofrado de las columnas fc=175 kg/cm2 en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se efectúa el vaciado de concreto fc=175kg/cm2 en la columna en la parte frontal del cerco
perimétrico.
- Se efectúa el tarrajeo de las columnas, vigas y sobrecimientos en el sector norte
- Se efectúa el encofrado del cimiento corrido en el sector de nichos
- Concreto cimiento corrido mezcla 1:10 cemento -hormigón +30%pg en el sector de nichos
II. OBSERVACIONES
- Se hace de conocimiento a la supervisión que se reitera sobre la reubicación de los nichos que se
encuentran en la plataforma de la circulación interior y la ubicación de velatorio que hasta la fecha no se tiene
la respuesta por parte de la entidad y que dichos frentes de trabajo esta afectando a la ruta crítica de la
ejecución y se amerita una posible suspensión del plazo de ejecución y ampliación de plazo de ejecución
contractual.
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que se suspendieron las labores a las 3:30 pm debido a
las precipitaciones pluviales, ya que dicho factor no dejaba continuar con las labores.
IV. SOLICITUDES
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Se le informa a la residencia se suspendieron las labores debido a las fuertes precipitaciones a las 3:00 PM.
También se le autoriza a la residencia efectuar el encofrado de sobrecimiento y vaciado de concreto para
cimiento corrido para el sector de los nichos.
También se le notifica al residente que cuando se verifico al personal se le encontró sin sus implementos de
seguridad en trabajos de altura mayores a 1.80 m.
Asiento de Referencia: 112 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
- Se realiza las actividades de seguridad y bioseguridad; tales como toma de toma de temperatura,
saturación de oxígeno.
- Se realiza la charla de seguridad y simulacro contra accidentes al inicio del jornal.
- Señalización en obra durante la ejecución
- Se efectúa el encofrado de las columnas en la parte frontal del cerco perimétrico
- Se ejecuta el vaciado de columnas concreto f’c=175kg/cm2 en la parte frontal del cerco perimétrico.
- Se efectúa el encofrado de las columnas en el sector norte del cerco perimétrico
- Se ejecuta el vaciado de columnas concreto f’c=175kg/cm2 en el sector norte del cerco perimétrico.
- Se efectúa el encofrado de vigas en el sector norte del cerco perimétrico
- Se ejecuta el vaciado de vigas f’c=175kg/cm2 en el sector norte del cerco perimétrico.
- Se efectúa el encofrado del cimiento corrido en el sector de nichos
- se ejecuta el vaciado de cimiento corrido concreto 1:10 cemento -hormigón +30% PG en el sector
de nichos.
- Se efectúa el tarrajeo de las columnas, vigas y sobrecimientos en el sector norte del cerco
perimétrico.
- Se efectúa el tarrajeo de vigas en la parte frontal del cerco perimétrico.
- Se efectúo la habilitación de columnas en el sector de SS.HH.
- Se efectuó trazo y replanteo en el tramo de vereda de circulación interior.
II. OBSERVACIONES
III. OCURRENCIAS
- Se hace de conocimiento a la supervisión que Debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se
presentan en la zona y en el lugar de trabajo se suspendieron las labores desde las 2:30 pm hasta las 4:30
pm.
IV. SOLICITUDES
- Se reitera a la supervisión la solicitud de reubicación de los nichos de los cadáveres; los nichos se
encuentran en el tramo de vereda de circulación interior impidiendo realizar los cortes de las rasantes y resto
de los trabajos de acuerdo con el plano.
Archivos anexos: 00
Asiento del Cuaderno de Obra
OBSERVACIONES
Se le informa al residente de obra la aprobación de los trabajos señalados cumpliendo con los controles de
calidad realizados de acuerdo a las especificaciones técnicas.
También se le informa al residente la presencia de fuertes precipitaciones que dificultaron los trabajos de 2:30
PM a 4:30 PM.
También se le informa al residente aumentar el personal de trabajo para poder avanzar con las actividades.
También se le informa al residente que LA SOLICITUD DE REUBICACIÓN DE LOS NICHOS DE LOS
CADÁVERES; LOS NICHOS SE ENCUENTRAN EN EL TRAMO DE VEREDA DE CIRCULACIÓN INTERIOR
aun se encuentra en trámite
Asiento de Referencia: 117 - ACTIVIDADES Y OCURRENCIAS
Archivos anexos: 00
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
El pronóstico1 estacional del SENAMHI para el trimestre enero - marzo 2022, indica que es
más probable que las precipitaciones se presenten superiores a sus rangos normales en gran
parte de la región andina y en el norte de la Amazonía del país, no obstante, se esperan
condiciones bajo lo normal en la costa norte; el resto del país presentaría lluvias dentro de
sus rangos normales.
Se prevé que las temperaturas máximas2 estén por debajo de lo normal en la región norte
oriental y centro occidental del territorio; para el resto del país se esperan condiciones
normales. Las temperaturas mínimas3 registrarán valores sobre lo normal en gran parte de la
región andina y selva norte, no obstante, en la costa oscilarían entre normal y bajo lo normal.
1
El pronóstico estacional del SENAMHI se basa en el análisis (consenso) de herramientas estadísticas, así como en los pronósticos de los modelos
globales, con la participación de especialistas del SENAMHI (Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental atmosférica y las Direcciones
Zonales).
2
Está relacionada con la mayor temperatura del aire registrada en un día, generalmente se da alrededor del mediodía.
3
Está relacionada con la menor temperatura del aire registrada en un día, generalmente se da en horas de la madrugada.
Figura 1. Pronóstico de temperaturas del aire, (a) máxima y (b) mínima, para el trimestre enero - marzo 2022.
En esta región, que abarca la cuenca baja del Río Rímac, se espera que
las lluvias se presenten dentro de lo normal con una probabilidad de
ocurrencia de 43%. Como segundo escenario, se prevé condiciones
superiores a lo normal con una probabilidad de 36%.
SIERRA: Desde 1000 msnm en la vertiente occidental y desde los 2000 msnm en la
vertiente oriental
Sierra norte occidental: Sierra de Piura, Cajamarca,
Lambayeque y La Libertad
SELVA: Desde los limites internacionales hasta la cota de 2000 msnm de la vertiente
oriental
Figura 3. Pronóstico probabilístico por regiones a nivel nacional de la precipitación. El color amarillo,
indica un escenario de acumulados de lluvias inferiores a lo normal, el color verde sobre lo normal, y
el blanco, señala un probable escenario de lluvias dentro de sus rangos normales.
Tabla 1.Valores de probabilidad (%) por regiones según categorías (Inferior, Normal y Superior) del pronóstico
de la precipitación para el trimestre enero–marzo 2022
PROBABILIDADES UMBRALES
REGIONES ESCENARIO
INFERIOR NORMAL SUPERIOR P33* P66*
COSTA NORTE 46 37 17 INFERIOR 98.1 255.5
COSTA CENTRO 21 43 36 NORMAL 4.3 8.8
COSTA SUR 30 31 39 SUPERIOR 2.2 6.5
SIERRA NORTE OCCIDENTAL 21 44 35 NORMAL 322.0 555.1
SIERRA NORTE ORIENTAL 20 34 46 SUPERIOR 259.4 391.0
SIERRA CENTRO OCCIDENTAL 15 33 52 SUPERIOR 216.9 341.1
SIERRA CENTRO ORIENTAL 13 33 54 SUPERIOR 303.4 402.6
SIERRA SUR OCCIDENTAL 11 32 57 SUPERIOR 176.3 267.3
SIERRA SUR ORIENTAL 10 33 57 SUPERIOR 362.7 455.3
SELVA NORTE ALTA 19 33 48 SUPERIOR 249.5 383.7
SELVA NORTE BAJA 25 34 41 SUPERIOR 548.8 679.3
SELVA CENTRAL ** 23 43 34 NORMAL 793.0 931.0
SELVA SUR ** 26 43 31 NORMAL 838.0 967.0
Próxima actualización del pronóstico: 28 de enero 2022
III. CONCLUSIONES
2. Asimismo, en este trimestre se espera que las temperaturas máximas oscilen por
debajo de lo normal en la sección nororiental del territorio y en la sierra centro
occidental, en el resto del país se esperan condiciones normales. Por su parte, las
temperaturas mínimas oscilaran por encima de sus rangos normales en gran parte
de la región andina y en la selva norte, mientras que, en la costa oscilarían entre
normal y bajo lo normal.
4. En la costa central y sur, para los frutales como la uva para pisco, pecano, granada y
otros en la fase de fructificación, las temperaturas diurnas y nocturnas en torno a sus
rangos normales, favorecerán el desarrollo de la campaña 2021/2022 sin mucha
variación. Para las plantaciones en plena temporada de maduración como la uva de
mesa, higo, manzano y arándano, las condiciones térmicas propias de verano
propiciarán la temporada de cosechas sin contratiempos, sin descartar episodios de
días fríos que podría retraer el proceso de maduración, tasa de crecimiento del fruto
y la polinización de flores de manera momentánea.
5. Para los cultivos transitorios de la región como el maíz amarillo duro, el ambiente
propio de la estación, continuará favorable para su desarrollo, aunque no se descarta
una disminución momentánea de la tasa de crecimiento vegetativo, producto
temperaturas diurnas frías, especialmente en el sector central.
IV. RECOMENDACIONES
5. Para las parcelas destinas a la siembra de cebada, trigo y otros cereales, las lluvias
previstas para el periodo enero - marzo 2022, garantizarían la disponibilidad hídrica
para su desarrollo vegetativo y la formación del grano, por lo que se recomienda
sembrar de manera oportuna.
Notas Importantes:
• El SENAMHI pone a disposición de los usuarios los escenarios probabilísticos de
lluvias y temperaturas mensuales basados en la señal climática de la temperatura
superficial del mar pronosticada por modelos dinámicos de fuentes externas en el
siguiente acceso: “Escenarios Mensuales”; se debe tener en cuenta que estos son
escenarios obtenidos directamente por metodologías estadísticas y no responden a
un análisis de consenso (análisis experto).
• Se debe considerar este pronóstico como una referencia que utiliza la estadística
de 30 años para estimar las mayores probabilidades de que existan lluvias por
encima del promedio histórico durante LOS TRES MESES DE PRONÓSTICO, es
decir, las condiciones más probables a lo largo de estos tres meses. Estas
previsiones estacionales no estiman los valores extremos diarios, son más bien la
representación del valor acumulado de lluvias de tres meses (enero – marzo 2022).
https://www.senamhi.gob.pe/?p=fenomeno-el-nino
https://www.senamhi.gob.pe/?&p=pronostico-climatico
https://www.senamhi.gob.pe/servicios/?p=aviso-meteorologico
Jr. Cahuide 785 – Jesús María. Lima 11
Atención al ciudadano: 998 487 805
Pronóstico: 988 578 210; 996 369 766
Climatología: 952 834 161; 952 833 016
Consultas: clima@senamhi.gob.pe
OBRA: “Mejoramiento y Ampliación del Campo santo de la localidad de Chavín de Huantar, provincia de
Huari, departamento de Áncash”
I. DATOS GENERALES DE LA OBRA:
En el Distrito de Chavín de Huántar, siendo las diez horas (10:00 a.m.) del día Sábado, 15 de Enero del
año 2022, reunidos en el lugar de la Obra denomina “Mejoramiento y Ampliación del Campo Santo de
la Localidad del Distrito de Chavín de Huántar – Provincia de Huari, Departamento de Ancash”, los
agentes que intervienen directamente en la ejecución del proyecto y que a continuación se detallan:
Y de la otra parte la empresa contratista CONSORCIO CUEVA, representado por el Sr. Edwin Alex
Valenzuela Rojas – DNI N°46281059, como Representante Legal Común y el Residente de Obra Ing. Oscar
Elmer Chávez Mejía CIP N. º 85570.
Las partes intervinientes se reunieron, con el propósito de convenir la suspensión de las actividades objeto
del contrato debidamente fundamentado, es decir, por los hechos suscitados en el siguiente sustento:
El 18/01/2021, mediante carta N°20-2022-MDCHH/OECM, el residente de obra Ing. OCAR ELMER
CHAVEZ MEJIA, hace llegar el informe de ampliación de plazo N°01 de la obra “Mejoramiento y
Ampliación del Campo Santo de la Localidad de Chavín de Huántar– Provincia de Huari
Departamento de Ancash”, el sustento como causal de la ampliación de plazo de obra se tiene la
presencia de lluvias permanentes desde la fecha 12 de Noviembre de 2021; para tener datos certeros y
oficiales por cambio climático se corrobora en la página web del SENAMHI, encontrando efectivamente que
las precipitaciones pluviales será permanentes en esta zona y así mismo la no reubicación de los nichos
de los cadáveres que se encuentra en tramo de vereda de circulación interior. Todo ello impidiendo realizar
os trabajos de replanteos, excavación de zanjas, cortes de la rasante y restos de trabajo de acuerdo con
el plano. La cual está afectando la ruta crítica; en ese sentido, y de acuerdo al artículo 197. Causales de
ampliación de plazo del RLCE, el contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por cualquiera
de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de
ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de ampliación: a) Atrasos y/o paralizaciones por
causas no atribuibles al contratista.
De acuerdo al argumento expuesto, se solicita la ampliación del plazo de la ejecución de la obra, desde 05
de febrero del 2022 hasta que 05 de marzo.
De los antecedentes se desprende que, a la fecha el Consorcio CUEVA (ejecutor), solicita la ampliación
de plazo de la ejecución de la obra N°01, en mérito al Artículo 197. Ampliación del plazo de Ejecución
a) atrasos y paralizaciones no atribuibles al contratista y el artículo 199, numeral 191.1 Las
ampliaciones de plazo en los contratos de obra dan lugar al pago de mayores costos directos y
mayores gastos generales viables, ambos directamente vinculados con dichas ampliaciones.
De lo expuesto, se determina el inicio de la ampliación de plazo de ejecución de obra N°01, con fecha
05 de febrero del 2022, hasta 05 de marzo.
Esta disposición ampliación de plazo de la ejecución de obra también se extiende automáticamente para
la supervisión de la obra, citado en los artículos del RLC.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE HUANTAR
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE EJECUCIÓN Y SUPERVISION DE OBRA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACUERDOS UNICOS.
01. El reinicio del plazo de ejecución de la obra se realizará de común acuerdo entre las partes
formalizándose con un acta de reinicio de obra, cuando las condiciones expuestas se realicen y
permitan retomar las actividades y consecuentemente emitir la resolución de la modificación del plazo
contractual, considerando los días de paralización de obra por ampliación de plazo.
02. En tal sentido la Entidad, la Empresa Contratista CONSORCIO CUEVA y el Supervisor de Obra
acuerdan ampliar el plazo de ejecución contractual desde el 05 de febrero del 2022 hasta el 5 de
marzo del 2022, todo esto debidamente anotado mediante cuaderno de obra.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE HUANTAR
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL
SUB GERENCIA DE EJECUCIÓN Y SUPERVISION DE OBRA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
-------------------------------------------------
Ing. Arias Maguiña Franz Albeth
CIP Nº 134611
Supervisor de Obra
______________________________________
Sr. Edwin Alex Valenzuela Rojas Ing. Chávez Mejía Oscar Elmer
CONSORCIO CUEVA CIP Nº 85570
REPRESENTANTE COMÚN RESIDENTE DE OBRA