Biografía de Edna Iturralde
Biografía de Edna Iturralde
Biografía de Edna Iturralde
Octubre 06/2022
Danna Morales Silva Unidad Educativa Verbo Divino, Av. Cándido Rada y Av.
Contacto: dannitapaulams@gmail.com
Edna Iturralde
Edna Iturralde fueron cruciales para su carrera literaria. Edna creció como una niña
solitaria y soñadora con un cuarto lleno de muñecas y tres perros con quienes jugaba a
luminoso, y que colgó junto al tronco de un árbol cubierto por una enredadera de taxo.
Entre las frutas asomaban telas de arañas pequeñas y amarillas, que con el sol parecían
de oro. Por esa razón, Edna lo llamaba «El jardín de las arañas doradas». Este fue el
nombre con el que tituló su primer libro, publicado en memoria del lugar en donde soñó
producto de los libros que le leían y de los cuentos que escuchaba. Desde esos años
empezó el romance de Edna con los libros, a los que llamó «caja de sorpresas».
turistas que la compañía Intraltravel de los Estados Unidos la eligió como la mejor guía
de América del Sur. Edna diseñó ropa y joyas en cobre y plata para su boutique, que se
Se casó por primera vez a los veintidós años con el holandés Diederick van
dominada por varones, un escritor comentó que «escribía bien para ser mujer». Edna se
dedicó con más tesón aún a la escritura y fundó y dirigió durante once años la revista
semanal La Cometa, que circuló gratuitamente con el diario Hoy. Edna llenaba las
seudónimos.
primera escritora ecuatoriana en publicar un libro con la casa editorial Santillana con el
sello de Alfaguara, se trató de Verde fue mi selva obra con la que inauguró su
donde fue a habitar con aquellas etnias de la Amazonía, algo que continuó haciendo en
Verde fue mi selva es una hermosa colección de cuentos en donde se acerca a la vida de
el mundo las riquezas de estos pueblos olvidados y desmitificar este espacio como un
la literatura los libros para niños, tanto críticos como autores. En ese mismo año publica
una novela épica, Miteé y el cantar de las ballenas donde se relatan los logros de los
las sagradas conchas spondylus en viajes que se repitieron durante tres mil quinientos
centra en las aventuras quijotescas de dos niños chagras en los Andes ecuatorianos. Las
leyendas ecuatorianas las publica en un libro titulado La leyenda del Arupo y otros
relatos mágicos y míticos, relatos que celebran la magia del amor como el único
base para crear opciones justas de vida. La obra de esta autora ha sido considerada
multiculturales, históricos y antropológicos.
Inclusive aquí, la autora logra dar importancia al valor ecológico. Así es el caso del
recorrido que esta autora ha hecho por los territorios americanos, el sentimiento de
Bibliografía
https://www.ednaiturralde.com/biografia/