LAGRIMAS
LAGRIMAS
LAGRIMAS
1
Condecoraciones, premios y distinciones:
Nominada por segunda vez al premio Astrid Lindgren Memorial Award
2012 (ALMA) 2013
Nominada al premio Astrid Lindgren Memorial Award 2012 (ALMA)
octubre 2011
Postulada al premio Astrid Lindgren Memorial Award 2012 (ALMA), abril
2011
Lista de Honor Girándula/Ibby Ecuador 2011
Simón era su nombre y Cuentos del Yasuní
Libro Simón era su nombre, novela biográfica Alfaguara Juvenil,
postulado por el Banco del Libro 2011
Premio Nacional Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y juvenil en
novela, 2010
Simón era su nombre
Premio Rosa de Plata a la Mujer del Año por toda su obra literaria,
Revista Hogar, 2010
Diploma Ministerio de Educación dirección de Educación del Azuay en
reconocimiento por formar parte del canon de los 10 libros
“imprescindibles” de la literatura infantil y juvenil Latinoamericana siglo
XX 2010
Diploma Ministerio de Cultura del Ecuador – Subsecretaría Región Sur
en reconocimiento por formar parte del canon de los 10 libros
“imprescindibles” de la literatura infantil y juvenil Latinoamericana siglo
XX 2010
Diploma Convenio Andrés Bello –Instituto Iberoamericano del Patrimonio
Natural y Cultural (IPANC) en reconocimiento por formar parte del canon
de los 10 libros “imprescindibles” de la literatura infantil y juvenil
Latinoamericana siglo XX 2010
Diploma de Honor IBBY Ecuador en reconocimiento por formar parte del
canon de los 10 libros “imprescindibles” de la literatura infantil y juvenil
Latinoamericana siglo XX (2010)
Seleccionada para formar parte de los 10 libros “imprescindibles” del
Canon de literatura infantil y juvenil latinoamericana del siglo XX, 2009
Verde fue mi selva
Condecoración Gran Collar Aurelio Espinosa Pólit por literatura, Ilustre
Municipio de Quito, diciembre 2008
Mención de Honor Premio Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y
juvenil 2008 (Ilustre Municipio de Quito) ¿De dónde vienen los bebés de
las hadas?
Lista de Honor Girándula/Ibby Ecuador 2008-2009 libros: El caballo la
rosa y una historia de rebelión y ¿De dónde vienen los bebés de las
hadas?
2
Seleccionada entre las Doce mujeres imprescindibles del Ecuador 2007
(Revista Vistazo)
Lista de Honor Girándula/Ibby Ecuador 2007
Cuando callaron las armas
Seleccionada entre Los 50 personajes que marcaron el 2007
Lista de Honor Girándula/Ibby Ecuador 2006
Lágrimas de ángeles y J.R. Machete
Premio Internacional Skipping Stones 2006 de literatura infantil, Estados
Unidos
Un día más y otras historias
Mención de Honor Premio Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y
juvenil 2006 (Ilustre Municipio de Quito)
J.R. Machete
Nominada al Primer Concurso al Premio Iberoamericano de literatura
Infantil y juvenil 2005
Seleccionada por la Secretaría de Educación Pública, SEP 2005
(Ministerio de Educación Pública de México)
Verde fue mi selva
Premio Nacional de las Artes Quitsa-To 2004 en literatura Infantil y
juvenil, Ecuador
Seleccionada por la Secretaría de Educación Pública, SEP 2003
(Ministerio de educación pública de México)
Y su corazón escapó para convertirse en pájaro
Mención de Honor Premio Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y
juvenil 2003 (Ilustre Municipio de Quito)
J. R. Machete
Premio Internacional Skipping Stones 2002 de literatura infantil Estados
Unidos
Verde fue mi selva
Mención de Honor Premio Darío Guevara Mayorga de literatura infantil
2002 (Ilustre Municipio de Quito)
Caminantes del Sol
Premio Nacional Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y juvenil en
cuento, 2001
Y su corazón escapó para convertirse en pájaro
3
Personajes Principales
Personajes Secundarios
- La Tia Meche: es una mujer de mediana edad, con voz ronca y cabello
rubio muy largo. Tenía un carácter muy fuerte, tanto que muchas
personas pensaban que era una bruja. Se encargaba de darle trabajo a
los niños.
- Bota-la-Pepa: es un niño mudo de 8 años, con tatuajes y cicatrices.
- Negro Jose: es un niño muy sonriente y de ojos inquietos.
- Canguro: es una niña que saltaba muy alto, cuidaba a una bebe.
- El Pan Quemado: es un niño de 11 años que tenia pare del cuerpo
quemado.
- El Profesor: es un hombre pequeño que vestía traje y corbata.
- Calzón Tierno: es un hombre que vigila que los niños cumplan sus
trabajos.
“El día que Jaime estaba conociendo a sus nuevos amigos, comenzó a llover y
él se dirigió a un frondoso árbol para no mojarse”
Orden Cronológico
Clase de Lenguaje
Coloquial, ya que es descriptiva. Describe las escenas y los personajes con
muchos detalles.
Síntesis
Edna Iturralde narra la historia de un niño campesino que llega a la
ciudad en circunstancias difíciles. Su padre ha emigrado a otro país ante la
dificultad de sostener a su familia
6
Luego de dejar la casa de la Tía Meche, la Flaca y Jaime fueron a un
refugio secreto de la niña. Durante toda la noche Jaime estuvo pensando si iba
a aceptar el trabajo o no, porque sabía que eso iba a ser lo primero que le
preguntaría la Flaca al despertar. Sorprendentemente al despertarse la Flaca
ni se molestó en hablar sobre eso, le ofreció un pastelito aplastado y le
comentó que las bolitas de azúcar eran en realidad lágrimas de ángeles
(lágrimas de los niños recién nacidos abandonados por sus padres).
Pasaron los meses y Jaime siguió vendiendo dulces con los niños.
El profesor y la Tía Meche terminaron los arreglos para el trabajo que
tenían para Jaime, su nuevo trabajo será un poco mas planeado y astuto, pero
al mismo tiempo intrigante. La Flaca fue informada de los trabajos que se le
darán a ella y a Jaime. Estaba intranquila porque tendría que engañarlo, a
pesar de eso estaba consciente que él haría todo lo que ella le dijera.
7
Jaime le ofreció a la Flaca que escaparan al campo, pero ella le
respondió de tal manera que creó un conflicto entre ellos. La Flaca se da
cuenta que tía Meche la había engañado, pero fue muy tarde, llegaron unas
personas en una camioneta para buscarla. A pesar de todo Jaime se agarró del
marco de la ventana e intento llevarse a la Flaca con él, pero no lo logró.
A nosotros nos agradó mucho el tema de este libro por los valores
que encontramos en el mismo. Valor de la solidaridad cuando la Flaca
prefirió cuidar a su amigo Jaime, la amistad que se muestra durante toda
la historia y por ultimo pero no menos importante la fortaleza interior de
cada uno de estos personajes que aun viviendo en la calle y con muchos
factores en contra, deciden seguir luchando por sus sueños.
9
Conclusión
Escala de estimación:
Puntualidad-2ptos:
Acato de instrucciones-2ptos:
Presentación-2ptos:
Creatividad y Originalidad-4ptos:
Contenido-5ptos:
Ortografía-2ptos:
Redaccion-3ptos:
11
Índice
Opinión ------------------------------------------------------------ 9
Conclusión ------------------------------------------------------------ 10
Lágrimas de ángeles
Integrantes:
Karoline Rincón, #3