sITUACIONES ACTIVAS
sITUACIONES ACTIVAS
sITUACIONES ACTIVAS
SITUACIONES
ACTIVAS
LA FACULTAD, LA EXPECTATIVA, EL
INTERÉS LEGITIMO
SITUACIONES ACTIVAS
La forma como las normas regulan e interactúan en las
potestad, la facultad, la
situación en la que el
ordenamiento jurídico le da
al sujeto el
subjetivo propone del
poder o facultad de hacer, es
DERECHO OBJETIVO VS
dotados de acción.
DERECHO El derecho subjetivo constituye los poderes y facultades que tienen
los ciudadanos para satisfacer sus propios intereses de acuerdo con
su posición como titulares de los derechos concedidos por las leyes y
SUBJETIVO códigos normativos. Por tanto, el derecho objetivo instituye los
derechos y obligaciones y los límites para desarrollarlo en un código
escrito, ya sea ley, decreto o constitución. Y el derecho subjetivo es
la facultad que deriva de ese derecho u obligación que contiene las
normas jurídicas
. Por Ejmeplo:
El derecho de propiedad, es decir, el derecho sobre una cosa, es
un derecho subjetivo. El titular de este derecho podrá actuar
para satisfacer sus intereses a través de este derecho de
propiedad, vendiéndolo, modificándolo, etc. Pero las limitaciones
a este derecho se encuentran dentro de un código legislativo
que es derecho objetivo. Por tanto, este derecho subjetivo
(derecho de propiedad) se encuentra recogido en un derecho
objetivo, el Código Civil.
DERECHO
POTESTATIVO
Los denominados derechos potestativos o de modificación jurídica se piensan como una categoría intermedia en
medio de las meras facultades jurídicas (V. facultad jurídica) y los más propios derechos subjetivos dotados de
acción (V. En ellos, determinadas personas poseen poder para ocasionar un impacto de modificación jurídica; es
decir, el origen, la extinción o la modificación de derechos subjetivos, de suerte que, aunque el impacto se genere
ante la esfera jurídica de otra persona, ello es sin dependencia de la voluntad y de la actividad de ésta, y no
implica una pretensión o acción dirigida contra ella, o sea, no hay constricción por otro individuo. FERRARA incluye
los derechos potestativos en su criterio genérico de facultad, empero DE CASTRO y la mayoría de la ideología los
estima como una categoría autónoma englobándolos, aquello sí, en las denominadas «situaciones jurídicas
secundarias». En la categoría de derechos potestativos hay una extensa variedad, si bien todos poseen en común
la tendencia a crear un impacto jurídico en favor de un individuo y al mando de otros, ya realizando cesar un
preexistente estado de derecho), ya modificando una interacción jurídica preexistente sin suprimirla (como los
INTERÉS JURÍDICO
EL INTERÉS LEGÍTIMO:
Es todo aquel que sea compatible con el interés público lesionado o desatendido
por la autoridad, es decir, aquel interés personal, individual o colectivo cualificado,
real, actual y jurídicamente relevante, que puede traducirse, en caso de
concederse el amparo, en un beneficio jurídico en favor del quejoso derivado de
una afectación a su esfera jurídica.
EL INTERÉS JURÍDICO:
Es aquel que busca proteger un derecho subjetivo, afectado de forma directa por
una acción u omisión de una autoridad.
El agravio deberá ser personal y directo.
Su sustento se encuentra en un derecho subjetivo, que es transgredido por la