Actividad Semana 10 Gestión Empresarial
Actividad Semana 10 Gestión Empresarial
Actividad Semana 10 Gestión Empresarial
Oymas.edu
Actividad Semana 10
Warren Bennis lo define como: “Una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya finalidad es
cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma que éstos
puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos así como al ritmo vertiginoso del
cambio mismo”.
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
Oymas.edu
• Los cambios que se buscan están ligados directamente a las exigencias o requerimientos que la
organización intenta satisfacer: – Crecimiento, destino, identidad y revitalización. – Satisfacción y
desarrollo humano. – Eficiencia organizacional.
• Implica una relación cooperativa, de colaboración entre el agente de cambio y los componentes
del sistema cliente.
• Los agentes de cambio comparten un conjunto de valores referentes al mundo en general y a las
organizaciones, basados en la filosofía del DO como:
– Transferencia de valores para que los factores y sentimientos humanos lleguen a ser
considerados legítimos.
– Comprensión entre los grupos de trabajo y los miembros de cada uno de éstos a fin de reducir
las tensiones.
– Administración por equipos, o sea, capacidad de desarrollo de equipos funcionales para trabajar
con mayor eficiencia.
5. Defina qué son las estrategias del Desarrollo Organizacional: son los
medios y técnicas que se utilizan para el cambio; estas técnicas son diversas y su aplicación
depende de los recursos, características y necesidades de cada organización.
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
Oymas.edu
La calidad total tuvo sus inicios en las empresas japonesas al finalizar la Segunda Guerra Mundial,
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
Oymas.edu
En 2017, la empresa Tropigas, también de MARTÍ, fue reconocida con la certificación ISO 9001 por
el sistema de gestión de calidad (SGC) y la ISO 14001 por el sistema de gestión ambiental (SGA),
por la reputada firma EQA-European Quality Assurance.
Para conseguir estas certificaciones, cada año la empresa es sometida a auditorías externas e
internas donde se evalúan los procesos que impactan directa e indirectamente la calidad del
servicio, y tienen incidencia en el índice de satisfacción del cliente, así como los riesgos
ambientales.
Para Carlos José Martí, presidente ejecutivo del Grupo Martí, esta certificación es un compromiso
ineludible con los estándares de calidad.
Importancia
El Certificado de Calidad que otorga la norma ISO 9001 acredita que una empresa cumple la
normativa vigente en la elaboración o ejecución de un producto o servicio. Es un distintivo de
garantía y seguridad ante sus clientes y prestigio ante el mercado.
Cada vez más, las empresas se enfrentan a demandas de rentabilidad, calidad y tecnología que
contribuyan al desarrollo sostenible. Un sistema de gestión eficiente le puede ayudar a convertir
esas presiones en una ventaja competitiva.
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
Oymas.edu
La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento que
tiene la organización con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar un
plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus plazos y responsables, que se llevarán a
cabo a lo largo del proyecto.
En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y se
establece el soporte documental del Sistema.
A medida que el SGC se diseña, se van implementando las metodologías y registros en todos los
procesos y áreas funcionales dentro del alcance definido.
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
Oymas.edu
Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y
se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto con algún organismo
de certificación para comenzar con el proceso de certificación.
Nota: Realice estas actividades en este documento con el mismo formato, y súbelo a la
plataforma Oymas.edu en el espacio correspondiente.