Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Qué Es Una Solución y Cuántos Tipos Hay - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es una solución y cuántos tipos hay?

Son mezclas homogéneas formadas por dos o más componentes con composición variables.
Las gaseosas, el agua, el aire y hasta la sangre y la orina son ejemplos de soluciones.

Las soluciones se preparan disolviendo una sustancia se preparan disolviendo una sustancia
en otra. Una solución está constituida por dos o más sustancias en diferentes fases: el soluto
y el solvente.

Clasificación de los tipos de soluciones

Las soluciones pueden ser clasificadas de acuerdo a su estado de segregación, por lo que
se pueden identificar las siguientes clases: Dentro de las sólidas se identifican tres
soluciones: sólidos en sólidos, líquidos en sólidos, gases en sólidos. Dentro de las
sustancias líquidas se encuentran los siguientes tipos líquidos en líquidos, sólidos en
líquidos y gaseosas en líquidos; Por último, dentro de las soluciones gaseosas se identifican
las siguientes variantes gases en gases, sólidos en gases, líquidos en gases. También se
clasifican las soluciones de acuerdo con su concentración en concentradas, diluidas,
saturadas, insaturadas, sobresaturadas.

2- ¿Cómo se clasifican las soluciones de acuerdo a su concentración?

Teniendo en cuenta su concentración, las soluciones pueden ser clasificadas de la siguiente


manera:

 Concentradas: Son aquellas en las que hay bastante cantidad de soluto disuelto,
pero el solvente todavía puede seguir admitiendo más soluto. Un ejemplo podría ser el
agua de mar: contiene una gran cantidad de sal disuelta, pero todavía sería posible
disolver más cantidad de sal.
 Diluidas: Son aquellas en las que hay muy poca cantidad de soluto disuelto, el
solvente puede seguir admitiendo más soluto. Un ejemplo es la cantidad de minerales
en el agua de mesa: tiene una cantidad muy baja que nos permite asimilarlos
correctamente

 Saturadas: Son aquellas en las que no se puede seguir admitiendo más soluto, pues el
solvente ya no lo puede disolver. Si la temperatura aumenta, la capacidad para
admitir más soluto aumenta. Lo podemos asociar con el aforo de un cine: si una sala
tiene capacidad para 100 personas, éste es el máximo número de personas que podrán
entrar. De igual forma, una solución saturada es aquella en la que se ha disuelto la
máxima cantidad de gramos de soluto que el solvente puede acoger.

 Insaturadas: a diferencia de las sustancias anteriores, en estas no existe una


proporción de soluto que supere las proporciones máximas para saturar al solvente
encontrándose en una determinada temperatura o presión.
 Sobresaturadas: Son aquellas en las que se ha añadido más soluto del que puede ser
disuelto en el solvente, por tal motivo, se observa que una parte del soluto va al fondo
del recipiente. La solución que observamos está saturada (contiene la máxima cantidad
de soluto disuelto), y el exceso se va al fondo del recipiente. La capacidad de disolver el
soluto en exceso aumenta con la temperatura: si calentamos la solución, es posible
disolver todo el soluto.
3- Define

 Solución hipotónica.: Es aquella que presenta una concentración de soluto menor


respecto a una solución separada o asilada por una barrera semipermeable. Un
ejemplo de este tipo de solución es la del cloruro de sodio al 0,45%.
 Solución isotónica: Son aquellas que tienen la misma concentración de solutos que
otra solución ejemplo de estas soluciones son la SSN (solución salina normal). Es
decir, una solución isotónica es una solución en la que la misma cantidad de soluto
y solución está disponible dentro de la célula y fuera de la célula. La solución y el
porcentaje de soluto son los mismos dentro de la célula que en la solución fuera de
la célula.
 Solución hipertónica: es una solución que tiene mas soluto que la célula que se
coloca en ella. Si se coloca una célula con una concentración de NaCl de 0,9% en
una solución de agua con una concentración de NaCl al 10 se dice que la solución es
hipertónica. Hyper que significa más, lo que significa que la solución que la célula
se coloca contiene más soluto que la solución dentro de la célula., es decir, contiene
menos agua.

4- Elabora un folleto sobre el tema de soluciones.

También podría gustarte