Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

La Sierra Nevada de Santa Marta es una cordillera de Colombia que


constituye por sí mismo un sistema aislado de Cordillera de los Andes, sobre
la costa Caribe de Colombia.

La Sierra Nevada de Santa Marta, una masa bastante quebrada en su


geografía, constituida de rocas ígneas que datan de más de 160 millones de
años. El macizo central es aún más antiguo y está conformado por rocas
graníticas.
SERRANIA DEL PERIJA

La Serranía del Perijá, también denominada como Sierra de Perijá, es el ramal


más septentrional de la Cordillera de los Andes entre Colombia y Venezuela.

Podría considerarse como la última prolongación de los Andes, o como el


comienzo de la cadena montañosa más sorprendente de Suramérica, si
tomamos su inicio en la laguna de los Pájaros.
NEVADO DEL TOLIMA

 Es un volcán localizado en la Cordillera Central de los Andes de Colombia,


en jurisdicción de los municipios tolimenses de Anzoátegui e Ibagué. Junto
con los volcanes Nevado de Santa Isabel y Nevado del Ruiz, hace parte del
área protegida del parque nacional natural Los Nevados.

El nevado del Tolima es reconocido por los montañistas colombianos y de


todo el mundo, dada la dificultad en el ascenso, resultado de sus empinadas y
escarpadas cumbres de lava que constituyen el cono volcánico.
NUDO DE SANTURBAN

El Páramo Santurbán es un macizo montañoso, conocido geográficamente


también como "Nudo de Santurbán", que contempla una amplia región
natural, de ecosistema montano intertropical, con ubicación en los
departamentos colombianos de Santander y Norte de Santander.
SERRANIA DE LA MACARENA

La Sierra de la Macarena es una serranía colombiana, ubicada en


el departamento del Meta, en el piedemonte andino en la selva
amazónica, es el punto de encuentro de los ecosistemas andinos,
amazónico y orino cense.

CORDILLERA DE LOS ANDES


La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del
Sur bordeando toda su costa del océano Pacífico. Tiene una longitud de 8500
kilómetros por lo que es la cordillera continental más larga de la Tierra

Se formó al final de la era Mesozoica, a finales del Cretácico tardío,


por el movimiento de la convergencia de la placa de Nazca debajo
de la placa sudamericana.

También podría gustarte