RC Nivel 2 - Caso 3
RC Nivel 2 - Caso 3
RC Nivel 2 - Caso 3
No permitas que otros te lo cuenten y disfruta la magia que te ofrece este épico festival1. A
continuación, se muestra la información del evento a llevarse a cabo el mes de noviembre:
Tabla 1
Costo de
Día del evento Lugar y bandas entradas
(soles)
VIE-DOM Lollapalooza Argentina 2020-Abono 3 días-
27-29 NOV Guns N’ Roses+Travis Scott+The Strokes- S/. 408,77
Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
VIE Lollapalooza Argentina 2020-Viernes-Travis Scott- S/. 371,33
27 NOV Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
SAB Lollapalooza Argentina 2020-Sábado-The Strokes- S/. 268,36
28 NOV Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
VIE Lollapalooza Argentina 2020-Domingo-Guns N’ Roses- S/. 493,52
29 NOV Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Información adaptada de StubHub2
Rompiendo paradigmas de eventos musicales
La idea del Lollapalooza fue concebida en 1991 por el cantante de la banda de rock Jane's
adiction, Perry Farrel, considerando que con este nuevo concepto podría reimpulsar su banda y
la de algunos cuantos amigos. El espectáculo se volvió tan popular que pronto se transformó en
una gira que recorrió Estados Unidos y Canadá y que contaba con todo un arsenal de bandas
famosas de rock y pop, entre las cuales destacaron Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Pearl
Jam, Metallica, Tool e incluso The Ramones. El evento tuvo tanta receptividad por parte del
público que decidieron realizar el festival cada año en diferentes partes de Norteamérica hasta
1997.
Aquello que surgió de una idea innovadora e inusual, con los años se convirtió en una experiencia
cultural que marcó a la generación de la década de los 90. De hecho, se ha llegado a aceptar
que "generación Lollapalooza" puede ser utilizado como sinónimo de "generación X". Ya para el
1
Recuperado de: https://www.stubhub.pe/entradas-lollapalooza-argentina/ca6223
2
Recuperado de: https://www.stubhub.pe/
año 2003 deciden revivir el festival y en 2011 realizan una edición especial internacional en
Santiago de Chile, la cual fue un rotundo éxito. La respuesta fue tan contundente que a los pocos
años no tuvieron otra opción que añadir progresivamente nuevos países a este movimiento
internacional, entre ellos Brasil desde 2012 y Argentina desde 2014.
En Lollapalooza Argentina, desde el abuelo hasta el más pequeño de la casa puede disfrutar de
este festival de música y cultura, pues además de las decenas de bandas presentes, cuenta con
espacios de propuestas gastronómicas para el deleite de todos, un área de talleres y actividades
especiales para niños, programas de reciclaje y de espíritu verde, así como otras sorpresas. No
esperes más y compra tus entradas para Lollapalooza Argentina.
Para entender esto pongamos a Chile como ejemplo. Este año se ha hecho una inversión de $15
millones para el evento del 14 y 15 de marzo (reprogramado para la segunda mitad del año
debido al COVID-19), cifra que ha logrado convocar 160 000 almas, cantidad imposible de hacer
en el Perú. Y es que para hacer un show de tal magnitud es necesario tener un respaldo
financiero que lo garantice y una inmensa cantidad de fanaticada.
Para Ricardo Becerra, vicepresidente del gremio de productores de eventos (Arena), el principal
factor es la falta de auspicios. “Son entre siete y doce sponsors. Un patrocinador principal puede
llegar a pagar hasta US$ 1,5 millones y los secundarios bordean los US$ 300 000. Sin problemas,
puedes llegar a recaudar US$ 3 millones”. Volvemos a citar la frase “cantidad imposible de hacer
en el Perú”. El año pasado, en Chile, por ejemplo, el festival tuvo tres sponsors
principales: Claro, Coca Cola y LG, y cada uno de ellos llegó con su propio escenario.
Pero a este problema se le suma otro factor muy importante que indica qué tanta acogida podría
tener este evento. Hablamos de la lista de las bandas que este año estarán presentes, las cuales,
sin quitarles ningún mérito, no son para el público peruano. Si bien este año Lollapalooza tiene
protagonistas como Pharrell Williams, Calvin Harris, Kings of Leon, Smashing Pumkins,
también hay personajes como Marineros, Miss Garrison y Oh Margot, que acá pocos los
conocen. Acá el tema se trata de que cada uno de los representantes que venga sea del gusto
de casi todo el público, y no lo son.
Otra cosa para considerar es el precio de la entrada. Un evento de estas dimensiones tiene un
ticket promedio de $ 100, cuando para fomentar una asistencia sólida se necesitarían en el Perú
precios promedio de $ 20 más los impuestos. Ante esto, Becerra indica que los impuestos son
otra de las dificultades del mercado peruano. “Mientras en Argentina se paga solo un 12% de la
taquilla por concepto de derechos de autor, en el Perú se abona un 18% por IGV, un 30% sobre
la renta y otro 10% a APDAYC”.
Por estas razones, podemos concluir que el mercado peruano aún presenta deficiencias para
realizar un festival de la talla del Lollapalooza.
Lollapalooza Argentina 2019: Una experiencia inolvidable
65
63.97
60
58.7
pesos argentinos
55
53.43
50
44.91 48.16
45
43.94 42.89
40
43.9
37.52 39.81
35 37.2
30
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Meses del 2019
Considere que los valores que se muestran en el eje x de este gráfico representan los meses
del año como: 1 = enero, 2 = febrero, 3 = marzo, 4 = abril, etcétera. Fuente INFOBAE.
Los organizadores de Lollapalooza colocaron en su página web el costo de las entradas por zona
que se vendieron en las boleterías en el lugar del evento.
Costo de entradas
Zonas por día (pesos Ofertas* *Las ofertas
argentinos) fueron válidas si
SUPER solo se
2330 No presenta oferta adquirieron
VIP
VIP 2000 15 % sobre el costo total entradas en la
misma zona por
General 1900 10 % de descuento por cada entrada los tres días.
Analice la información obtenida y responda las siguientes preguntas. Justifique sus respuestas
claramente.
1. En base a lo que afirman los economistas respecto al comportamiento lineal que el dólar
americano sigue durante los meses de julio a noviembre, plantee una función de la forma
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏, donde 𝑦 representa el precio de un dólar americano en pesos argentinos y 𝑥 la
numeración de los meses de julio a diciembre de 2019.
2. En base a lo que afirman los economistas respecto al comportamiento lineal que el dólar
americano sigue durante los meses de julio hasta fin de año, calcule el precio de un dólar
americano en pesos argentinos en el mes de diciembre de 2019 en Argentina.
3. ¿A qué zona asistieron Elías, Lucía y Sonia los tres días del festival Lollapalooza Argentina
2019 si destinaron 221 dólares para la compra de las entradas y estuvieron siempre juntos?
4. Se sabe que dentro del Festival no se permite ingresar alimentos. Solamente se puede
adquirir una pulsera con crédito para utilizarla en el centro de venta GUSTITOS que opera
dentro del lugar, con un monto de entre 400 y 1500 pesos, para consumir diversos alimentos
en promoción, como se observa en la tabla:
Chori/botella
(paga 1 y lleva 2)
a. Si entre los tres adquirieron una pulsera con 20 dólares de crédito. ¿Cuánto dinero, en
pesos argentinos, les quedó en la pulsera si, aprovechando las ofertas, en total
consumieron dos CHORI-BOMBA, dos CHORI-GOL, tres PANCHOS PERUANOS y
cuatro botellas de agua?
b. Si el centro de ventas GUSTITOS, tuvo las mismas promociones todo el 2019, determine
la cantidad de CHORI-SIMPLE que se pueden comprar con 15 dólares, en Setiembre del
2019.