EdeA - 06 - Actividad 01 - Cy T-3ro - Sec
EdeA - 06 - Actividad 01 - Cy T-3ro - Sec
EdeA - 06 - Actividad 01 - Cy T-3ro - Sec
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Flor y Carlos son estudiantes de 3°, de secundaria, de la IE. Corazón de Jesús. En el recreo sostienen el siguiente diálogo en
base a una noticia que escucharon en un noticiero local:
- Carlos: Flor, escuché que un gran porcentaje de la población está pidiendo la vacancia del presidente de la república, tanto que
se están auto convocando para salir a las calles a protestar para que deje el poder.
- Flor: Yo escuché en la radio que la población, contrario a lo que mencionas, sostiene que el congreso tiene una gran
desaprobación, por lo cual piden masivamente el cierre del Congreso de la República.
- Carlos: Me doy cuenta que se está parcializando la información, Flor.
- Flor: Así es, ¿Cómo saber la verdad?
Los medios de comunicación, tienen como función informar de manera verídica a la población de los acontecimientos ocurridos
desde un punto de vista ético e imparcial; sin embargo, habría que preguntarnos si cumplen con ello. Al parecer no todos los
medios escritos, televisivos o radiales de la localidad cumplen con esta función, convirtiéndose más en meros transmisores
comerciales, algunos poco educativos, poniendo en algunas ocasiones a un grupo de personas en contra de otras al convencerlos
con afirmaciones.
Las tablets entregadas a los estudiantes deberían contribuir a la búsqueda de la información fidedigna, sin embargo, se observa
que un número de estudiantes no le dan el uso adecuado a esta herramienta tecnológica, utilizándolo sólo para explorar páginas
que no contribuyen a su formación educativa o solo para interactuar en las redes sociales. Las personas deberían ser más críticas
ante la información que reciben. Ante ello los estudiantes se hacían las siguientes preguntas: ¿Qué función deberían cumplir los
medios de comunicación?, ¿cómo influye en la población la información difundida por los medios de comunicación? ¿Porque
es importante consultar información fidedigna o de fuentes confiables?
Pregunta reto: ¿Qué acciones deberían realizar como estudiantes para tener una posición crítica propia, frente a la
información difundida por los medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de la localidad?
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad tierra y universo
¡HOLA!
¡Espero que hoy te encuentres bien, tanto de salud como emocionalmente!
“LISTOS PARA COMENZAR UNA NUEVA ACTIVIDAD Y APRENDER UN
NUEVO CONOCIMIENTO”
COMPETENCIA : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad tierra y universo
➢
¿Qué es la lluvia ácida?
➢ Revisa la información brindada en el enlace o en la lectura que se encuentra al final de la actividad en el anexo 02
✓ ¿Qué sustancias, alimentos, ejemplos relevantes puedes mencionar de ácidos y
bases?
✓ ¿Cómo se distinguen los ácidos de las bases?
✓ ¿Porqué se caracterizan los ácidos y bases?
✓ ¿cómo se mide el PH de las sustancias ácidas y básicas?
✓ ¿qué aplicaciones pueden tener?
➢ Una vez que hayas recogido tus respuestas, realiza una infografía con la información que creas conveniente para
darla a conocer a tus compañeros.
ANEXO 01
Los ácidos son sustancias de pH inferior a 7 (pH del agua igual a 7, considerado neutro),
en cuya química figuran comúnmente grandes cantidades de iones de hidrógeno al
añadirles agua. Suelen reaccionar ante otras sustancias perdiendo protones (H+).
Fuente: https://www.caracteristicas.co/acidos-y-bases/#ixzz7edcTUiBL
Características de
los ácidos y bases
Los ácidos suelen ser agrios, como el ácido
cítrico del limón.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/acidos-y-bases/#ixzz7edcdDrrM
Las formas gaseosas son las de mayor riesgo industrial y humano, ya que a menudo no
pueden ser percibidas antes de inhalarse y hacer daños en el sistema respiratorio.
Medición del pH
Con los ácidos, el papel tornasol se vuelve
rosado.
Existe un tipo especial de papel denominado papel tornasol azul, que cambia su color a
rojo si se pone en contacto con un ácido y no le ocurre nada ante una base.
También existen sustancias líquidas como la fenolftaleína que se torna rosada si está
en contacto con una base, e incolora si está en contacto con un ácido. Por otra parte, el
anaranjado de metilo es un indicador de pH que tiene color rojo a pH menores que 3 y
amarillo a pH mayores que 4.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/acidos-y-bases/#ixzz7edcytFxx