Crecimiento Económico
Crecimiento Económico
Crecimiento Económico
es, una vez descontado de esta macromagnitud a precios corrientes el efecto de la inflación.
Como la población puede variar de un año a otro, para hacer homogénea la comparación suele
Aumento del Producto Interior Bruto (PIB) y de la renta per cápita de un país o, lo que es lo
mismo, un aumento en la producción de bienes y servicios de dicho país.
Hemos trabajado y dedicado nuestro tiempo para crear este contenido. Por favor comparta este
artículo con otros usando el
vínculo: https://www.econlink.com.ar/economia/crecimiento/crecimiento.shtml. No copie y
pegue el artículo. De Econlink.com.ar:
Crecimiento Económico
0
Crecimiento económico es el incremento de la cantidad de bienes
y servicios producidos por una economía en un período de tiempo
determinado.
Entonces:
Algebraicamente:
Crecimiento Económico=(PBI2−PBI1)PBI1=ΔPBIPBI1Crecimiento Económ
ico=(PBI2−PBI1)PBI1=ΔPBIPBI1
Donde:
Cuando una economía crece, significa que su capacidad para producir bienes
y servicios se ha incrementado: un crecimiento económico positivo implica
un aumento en la productividad de los factores de producción.
Recursos Humanos
Formación de Capital
Recursos Naturales
Recursos Humanos
Formación de Capital
Cambio Tecnológico
Recursos Naturales
Los recursos naturales fueron un factor de crecimiento importante en el
pasado. Algunas economías gozaron de un amplio stock de diversos recursos
naturales, lo que les permitió mantener una tasa de crecimiento económico
mientras estos recursos se fueron incorporando a la economía.
Resúmen y Conclusiones
El crecimiento económico es una variable fundamental a la hora de analizar
la economía de un país o región, dado que permite visualizar rápidamende la
evolución del PBI a lo largo del tiempo, y de este modo tener una idea
aproximada de la evolución del bienestar de la población.