Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller 2 Redes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIDAD 2.

COMPONENTES FÍSICOS DE UNA RED


Descripción Temática

Este capítulo trata de los elementos de red que se utilizan para establecer una conexión entre
varios ordenadores.

La conexión, aparte de los computadores, requiere del conjunto integrado de todos los
componentes físicos que externamente conectan los ordenadores unos con otros.

Según las características de la red que se va a construir, se utilizan algunos, o todos los
componentes físicos que se mencionan a continuación.

HORIZONTES

• Identificar los componentes físicos que hacen parte de una red.


• Describir la funcionalidad que tienen dichos componentes, cuando se interconectan en
redes de ordenadores.
• Explicar la importancia de saber escoger los componentes con las características mas
apropiadas según el tipo de red que se vaya a construir.

NUCLEOS TEMATICOS Y PROBLEMATICOS

• Las estaciones de trabajo


• Servidores
• Tarjetas de red (NIC)
• Concentradores y Hub´s
• Repetidores
• Puertas (Gateways)
• Puentes (Bridges)
• Routers
• Puntos de acceso (Access Point)
PROCESO DE INFORMACION
2.1 LAS ESTACIONES DE TRABAJO

En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en inglés workstation) es un ordenador
que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un
ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables
u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones
de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que le ofrece la
fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos
multiproceso.

Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo que es


normalmente encontrado en las computadoras personales, especialmente con lo que respecta
a gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.

2.2 SERVIDORES

Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los
servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs, para
proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a
bases de datos, fax, procesamiento de imágenes, etc.
Los Servidores, según la especialización y los requerimientos de los servicios que debe
suministrar pueden ser:

Mainframes
Miniordenadores
Especializados (Dispositivos de Red, Imagen, etc.)

Una característica a considerar es que los diferentes servicios, según el caso, pueden ser
suministrados por un único Servidor o por varios Servidores especializados.

2.3 TARJETAS DE RED (NIC)

El dispositivo mas utilizado en estos momentos para conectar un dispositivo a red son las
tarjetas de red o mas conocido como NIC (Network Interfase Card), este dispositivo es del
tamaño de una tarjeta estándar que puede venir de forma integrada en las placas base o
individualmente, se coloca en ranuras de ampliación de las PC o en los computadores
portátiles mediante puertos USB.

En la actualidad existen una gran cantidad de variedad de tarjetas de red desde las que se
colocan dentro de los PC o las externas, así como las de conexión física o inalámbricas, desde
las que se utilizan en las PC normales o en otros dispositivos como Hubs, Routers y Switchs,
e incluso impresoras, escáner y demás, todos estos dispositivos necesitan de la tarjeta de red
para conectarse con otros dispositivos.
2.4 CONCENTRADORES Y HUB´S

Un concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red. También


conocido con el nombre de hub.

Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con
los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos
tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los
puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como
alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es
decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al
ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto.

2.5 REPETIDORES

Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la
retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más
largas sin degradación o con una degradación tolerable.

En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que, de


hecho, la señal de salida es una señal regenerada a partir de la de entrada.
Los repetidores se utilizan a menudo en los cables transcontinentales y transoceánicos ya que
la atenuación (pérdida de señal) en tales distancias sería completamente inaceptable sin
ellos. Los repetidores se utilizan tanto en cables de cobre portadores de señales eléctricas
como en cables de fibra óptica portadores de luz.

2.6 PUERTAS (GATEWAYS)

También llamados traductores de protocolos, son equipos que se encargan, como su nombre
indica, de servir de intermediario entre los distintos protocolos de comunicaciones para
facilitar la interconexión de equipos distintos entre sí.

El Gateway es el elemento encargado de hacer de puente entre la red telefónica convencional


(RTB) y la red IP. Cuando un teléfono convencional trata de hacer una llamada IP, alguien
tiene que encargarse de convertir la señal analógica en un caudal de paquetes IP, y
viceversa. Los Gateways reciben las transmisiones desde los satélites en órbita y las
encaminan hacia la red

Un Gateway puede dar servicio a más de un país y esta conformados por cuatro
antenas y el equipo de transmisión, recepción y señalización, necesario para el control
operacional y administrativo.

2.7 PUENTES (BRIDGES)


Son dispositivos que aumentan la flexibilidad para topologías de red y mejoran sus
prestaciones.

Tanto los puentes como los conmutadores disponen de canales de comunicación de alta
velocidad en su interior que conmutan el tráfico entre las estaciones conectados a ellos.
Incrementan la capacidad total de tráfico de la red dividiéndola en segmentos más pequeños,
y filtrando el tráfico innecesario, bien automáticamente o bien en función de filtros definidos
por el administrador de la red, haciéndola, en definitiva, más rápida y eficaz.

2.8 ROUTERS" (ENCAMINADORES)

En español, enrutador o encaminador.

Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red. Permite
utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre
redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su capacidad es mayor.
Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice
un protocolo diferente.
2.9 PUNTOS DE ACCESO (ACCESS POINT)
Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point)
en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación
inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede
conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a
la red cable y los dispositivos inalámbricos.

Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser
configurados.

Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que
dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la
WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.

TALLER No 2
PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS

Justifique las siguientes afirmaciones:

• Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo que es


normalmente encontrado en las computadoras personales, especialmente con lo que
respecta a gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.
• Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs.
• Los repetidores se utilizan a menudo en los cables transcontinentales y transoceánicos .

• Los puntos de acceso inalámbrico son importantes cuando los computadores se


encuentran en diferentes dependencias de un edificio.

SOLUCION DE PROBLEMAS

• Para montar una red de computadores en una sala de informática, con 20 computadores,
¿cuáles componentes físicos debería utilizar?
• ¿Cuáles características deberá tener el computador que se utilice como servidor?
• ¿Sería aconsejable montar la red inalámbrica, sabiendo que los costos es lo que menos
importa?

SINTESIS CREATIVA Y ARGUMENTATIVA

• Elabore un esquema gráfico donde se muestre la distribución que ud. considera es la


mejor; de los 20 computadores de la sala de informática, mas el servidor, sabiendo que
las medidas del salón son de 10 m de largo por 5 m de ancho.
• ¿Tendría que utilizar un repetidor para dicha sala de informática? Por qué si o por qué no.
• ¿Las estaciones de trabajo necesariamente deben poseer tarjeta de red? Justifique su
respuesta.

AUTOEVALUACION

Responda verdadero o falso a los siguientes enunciados:

• El servidor puede tener las mismas características físicas de una estación de trabajo.
• El Gateway es el elemento encargado de hacer de puente entre la red telefónica
convencional (RTB) y la red IP.
• Un concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red.
También conocido con el nombre de hub.
• Un puente es un punto de acceso inalámbrico.
• Un puente tiene la misma función que una tarjeta de red.
REPASO SIGNIFICATIVO

Mencione la característica más importante de cada uno de los siguientes componentes físicos
de red:

• Estación de trabajo
• Servidor
• tarjeta de red
• Concentrador
• Repetidor
• Puerta
• Puente
• Router
• Access Point

INFOGRAFIA

http://www.monografias.com/
http://www.mailxmail.com/curso/informatica/redes
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://elisagil.iespana.es/componentes

También podría gustarte