Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo - Cuerpo-Argumentación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Bienvenidos

Lingüística Aplicada a la Traducción

El ensayo
Argumentación

Dr. Aldo Aguayo Meléndez

1
Partes del trabajo:

Detalles de forma:

2
No exceder de 20 palabras

Objetivos:

Relevancia y justificación

Opinión o postura: 3
Aspectos argumentados:

Puntos relevantes:

Líneas de investigación:
1. Traducción y Terminología
2. Gestión de la calidad y servicio
4
5
Primer avance

Segundo avance

6
Redactemos el Cuerpo
En grupos, se inicia el espacio autónomo.
Rúbrica de evaluación del Cuerpo del trabajo de investigación
CRITERIO EFICIENTE - 5 pts. BUENO - 3 pts. REGULAR - 2 pts. DEFICIENTE - 0 pts. Puntaje

Existe coherencia entre los objetivos y los Existe poca coherencia entre los objetivos Existe poca coherencia entre los
Objetivos y subtemas No evidencia.
subtemas. y los subtemas. subtemas del tema.

Explica de manera objetiva, mediante tres


Explica de manera objetiva, mediante tres Explica mediante dos pasos: contextualiza
pasos: contextualiza, refuerza con una cita y No evidencia párrafos
Subtemas pasos: contextualiza, incluye una cita e incluye una cita en los párrafos
concluye con una postura en los párrafos explicativos.
antigua y concluye con una postura. explicativos.
explicativos.

Evidencia diez citas confiables y vigentes, Evidencia siete citas confiables y vigentes, Evidencia cuatro citas confiables y
Citas y referencias que no excedan de cinco años, en los que no excedan de cinco años, en los vigentes, que excedan de cinco años, en No evidencia.
párrafos y lista de referencias. párrafos y lista de referencias. los párrafos y lista de referencias.

Redacta con corrección idiomática, Redacta con mediana corrección Redacta con incorrección
Redacta con poca corrección idiomática,
Redacción coherencia y cohesión respetando las idiomática, coherencia y cohesión idiomática e
coherencia y cohesión.
normas de estilo. respetando las normas de estilo. incoherencia.

Calificación

7
LA ARGUMENTACIÓN
“Una virtud deseable en un buen argumento es la de ser productivo al
menos en el sentido de contribuir al desarrollo del debate o de la
argumentación en curso.” (Perelman, 1982, p. 73).

La argumentación es un tipo de discurso que plantea una serie de razones o


argumentos para defender una tesis (idea que se quiere demostrar).

http://libertadbajopalabra.com/2017/05/18/concurso-oratoria-menos-debate/

En efecto, argumentar implica (…) además, un tipo de esquematización discursiva, es decir, la


producción de un discurso (proceso y resultado) que se realiza con vistas a influir en la opinión,
actitud o comportamiento de alguien.

(Grize,1982)

La argumentación es un enfrentamiento dialéctico con un adversario


al que se quiere persuadir de un planteamiento propio.
1. Preámbulo del tema
2. Realidad problemática (pregunta)
3. Objetivos y aspectos relevantes
4. Importancia y justificación
5. Postura o hipótesis

Resalta aspectos relevantes


9
¿Recomendarías este libro?

¿Lo regalarías a alguien especial?

“El vestido de mamá”

La historia narra la vida de un pequeño que


disfruta de ponerse los vestidos de su mami.
Le encanta actuar como otra
persona, aunque también ama
jugar futbol con sus amigos y cómo es el
proceso de aceptación de su entorno.

https://www.bbmundo.com/ninos-toddlers/cuatro-anios/10-libros-lbttti-para-abordar-la-diversidad-sexual-con-los-ninos/
¿Qué es la ideología de género y por qué genera polémica?

https://www.cuantarazon.com/1049593/polemico-comic-muestra-lo-que-en-realidad-dices-si-apoyas-la-igualdad-de-
genero-pero-no-el-feminismo
http://www.chistes21.com/chiste/27183_parecidos-a-los-hombres

¿Qué pesa más en la construcción sexual de un ser humano, lo


biológico o lo social?
Escándalo en TV: Agustín Laje y N. Márquez destruyen periodista feminista. Rpp

¿Cuál sería tu tesis?

https://www.youtube.com/watch?v=KwjW6WsEjDg 15
20:46 m.
Busca cumplir con la carga de la prueba. Debe ser precisa y objetiva.
Aseveración

Fundamento lógico Busca justificar el por qué y el cómo. Explica el motivo de la


afirmación.

Busca justificar el por qué y el cómo. Puede tener más de


Datos o hechos una evidencia que pruebe su veracidad.
¿Cuál es la tesis?
La televisión, actualmente en el Perú, es fuente de mediocridad y bajeza
debido al interés de lucro de las empresas televisoras. Los contenidos de los
programas más sintonizados en nuestro medio están lleno de escándalos
amorosos, intriga y sexo, donde los protagonistas de estos enredos son jóvenes
que tienen muchos seguidores. Estas figuras televisivas venden su vida privada
para generar dinero a las empresas que los contrata. Como lo confirmó Denegri
(2009, p. 43) “la televisión es un medio que puede entretener y educar; pero, al
mismo tiempo, puede ser un vehículo que refleja lo más desagradable del ser
humano. Lo peor de todo es que el cerebro del televidente ya está contaminado
con toda la basura que se trasmite”.
En primer lugar, el acoso sexual callejero viola el derecho de las
mujeres de transitar libremente y de manera segura por las calles. ARGUMENTO 1
Muchas de ellas, en efecto, se sientan acosadas o vulneradas en espacios
públicos, lo que les genera vergüenza y miedo. Son pocas las que dan a IS= 1° Idea secundaria
conocer o denuncian su caso de acoso por temor a ser rechazadas. (Garantía)
Cevasco (2014), consultor político, señaló que “siete de cada 10
mujeres en Lima han sufrido acoso sexual en las calles y fueron Cita textual
víctimas de silbidos, gestos, persecuciones y tocamientos indebidos (Respaldo)
por parte de los hombres, quienes en un 80% realizan estos actos”
(p. 54). Por otro lado, la inseguridad que viven las mujeres en la calles ha IS= 2° Idea secundaria
crecido alarmantemente. Estos acosadores suelen presentarse en grupos (Garantía)
y ofenden o maltratan a las mujeres, quienes se convierten en sus mejores
víctimas. “El 68.4% de las mujeres dan cuenta que se sienten menos Cita textual
seguras en las calles” y “un 88,1% considera que el porcentaje de (Respaldo)
inseguridad se incrementa notoriamente en horarios nocturnos” (El
Comercio, 19 de mayo de 2014, p. 4), es decir, las mujeres se sienten
Valoración o reflexión
más inseguras que los hombres. Por ello, cada vez más, se suman a la
lista de personas acosadas en las calles, en “especial” en horario
nocturno, pues siempre son blanco de agresiones verbales. Esto explica la
gravedad del caso y la decisión urgente de los gobernantes a tomar
medidas necesarias para acabar con esta inseguridad.
El mundo no ha tomado conciencia de la importancia que tiene esta especie en el planeta. De
Tesis no reconocer los beneficios y habilidades que brinda al medio ambiente estos pequeños
insectos; podríamos sufrir consecuencias graves.

ARGUMENTOS
Las abejas como polinizadoras, contribuyen directamente a la seguridad alimentaria. Asimismo,
Afirmación, son especies indispensables para conservar la biodiversidad. El mal trato que se ha tenido con
razonamiento y las abejas a conllevado a muchas organizaciones preservadoras del medio ambiente a aprobar
evidencia. algunas prohibiciones de pesticidas consideradas peligrosas para la especie. Por tanto, según
indica el Diario Sureste (2019), sin ellas desaparecería el 60% de las frutas y hortalizas,
además de unas 25 000 especies de plantas y flores. de igual manera reduciría la diversidad
de alimentos, disminuiría la actividad agrícola y junto con ella millones de fuentes de ingresos.

También las abejas sirven para avisar sobre los nuevos riesgos ambientales, indicando la salud
de los ecosistemas locales, puesto que, la abeja es un auténtico detector ecológico. El cuerpo
de estos insectos tiene una cobertura de pelos que capturan parte de las sustancias que entran
Afirmación, en contacto con ellos, son sensibles a muchos productos tóxicos y visitan todos los sectores
razonamiento y ambientales y almacenan gran diversidad de productos en las colmenas sobre las que realizar
evidencia. las verificaciones. Desde 2010, en Alemania, ocho de sus más importante aeropuertos utilizan
colmenas para medir la calidad del aire mediante el análisis de su miel en busca de toxinas. En
1980 en Italia fue creado el primer apiario experimental por la Federación Italiana de
Apicultores (FAI), éste proyecto inició con quince pequeñas colmenas en un terrado de la sede
de la FAI y se utiliza para recolectar datos de interés científico. (Andina Noticias, 2018).
Emplee marcadores o conectores adecuados que relacionen las oraciones y los párrafos.
Comentadores el objetivo principal, con respecto a
en cuanto a, en relación con
ESTRUCTURADORES DE LA Introducen un nuevo comentario, tema pues bien, así
INFORMACIÓN en primer lugar/en segundo lugar
Ordenadores por una parte/por otra parte
Agrupan a varios miembros del discurso como partes de un de un lado/de otro lado
Señalan la organización del único comentario
discurso. Digresores por cierto, a todo esto, a propósito
Introducen un comentario lateral respecto del discurso
anterior.
además
Aditivos
aparte
Unen al miembro anterior con uno siguiente de la misma
incluso
orientación.
asimismo
por tanto
por consiguiente
en consecuencia
Consecutivos
CONECTORES entonces
Juntan al consecuente con su antecedente.
pues
Vinculan un miembro del
así
discurso con otro anterior
en cambio
por el contrario
Contraargumentos antes bien
Eliminan alguna de las conclusiones que pudieran inferirse de sin embargo
un miembro anterior. no obstante
Martín y Portolés, 1999 con todo
o sea
Explicativos es decir
Presentan a un nuevo miembro del discurso que explica al anterior. esto es
a saber
mejor dicho
De rectificación mejor aún
REFORMULADORES Corrigen a un miembro discursivo anterior. más bien
Presentan al segmento del discurso en en cualquier caso
el que se encuentran como expresión De distanciamiento en todo caso
más adecuada que la del segmento Privan de pertinencia al miembro discursivo anterior.
de todos modos
precedente.
en suma
en conclusión
Recapitulativo en definitiva
Introduce una recapitulación o una conclusión. en fin
al fin y al cabo

Operadores de refuerzo
Refuerzan como argumento al miembro del discurso en el que se en realidad
OPERADORES ARGUMENTATIVOS encuentran frente a otros posibles discursos. en el fondo
de hecho
Condicionan las posibilidades
argumentativas del miembro del Operadores de concreción
discurso en el que se encuentran sin Muestran al segmento del discurso en el que se encuentran como una
por ejemplo
relacionarlo con otro anterior. concreción o una ejemplificación del segmento anterior. en particular

Martín y Portolés, 1999


Rúbrica de evaluación de los argumentos de la investigación
25

También podría gustarte